GRAFICO HUASTECO

1
www.graficoaldia.com SU OPINIÓN NOS INTERESA [email protected] Correo redacción: [email protected] CLIMA HOY 16 27 máx. min. PAPANTLA SOCIAL NOTIGRÁFICAS > INTERIORES IMÁGENES DE LO QUE ACONTECE EN LA REGIÓN EVENTOS Y ROSTROS DE NUESTRA SOCIEDAD JUEVES 15 de NOVIEMBRE de 2012 >> Año II >> Número 290 > INTERIORES VOX POPULI En Álamo se beneficiarán 32 comunidades rurales ÁLAMO, Ver.- El alcalde Jorge Vera Hernández anunció el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para treinta y dos comu- nidades que habrán de beneficiarse con diversos apoyos que provienen de la FAO, SAGARPA, SEDARPA, comentó que según los criterios de la FAO se define como países con dependencia alimentaria, a aquellos donde las importaciones de alimentos absorben un 25 por ciento o más de los ingresos por exportaciones totales. Dijo que la Organización de las Naciones Unidas, mediante la Organización para la Alimentación y la Agricultura, financia el proyecto de Agencias de Desarrollo Rural, en el municipio de Álamo Temapache, con lo que se contribuye a un desarrollo social benéfico para los sectores que más requieren atención, subrayó Vera Hernández. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA), intervienen activamente con la FAO y la Universidad Veracruzana, precisó el presidente Vera Hernández. Anotó que aterrizarán beneficios importantes que se convertirán en estufas especiales para las zonas marginadas, cisternas hechas con materiales especiales que hará posible la conservación del agua guardada por mucho tiempo y baños ecológicos a efecto de que la insalubridad de paso a los espacios saludables. Se trata de incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso de las familias refirió Jorge Vera Hernández. El munícipe precisó que por desgracia no todas las comunidades fueron aceptadas por este novedoso programa que operará el milagro de que mucha gente alcance la autosuficiencia alimentaria. En Papantla programan Festival de la Cultura 2012 * Del 21 al 25 del mes en curso se mostrará la magia cultural del Totonacapan PAPANTLA, Ver.- El ayuntamiento que preside el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz ha programado diferentes actividades para el evento denominado Festival Cultural de Papantla 2012, la cual se desarrollara del 21 al 25 del presente mes en donde se mostrara la magia cultural del Totonacapan El festival de referencia tiene programado para el miércoles 21, una expo pinturas, esculturas y alta moda, danzas autóctonas, conferencia y teatro en la cual presentaran la leyenda de la vainilla además se tienen programada una película que se filmo en esta ciudad y más tarde se presentaran varios artistas para estos eventos se tienen contemplado realizarse en la explanada del Ayuntamiento así como el centro cultural Teodoro Cano. Para el jueves 22 a partir de las 7 de la mañana se llevará a cabo la primera peregrinación a Santa Cecilia en la que los músicos recorrerán de la capilla de Cristo Rey rumbo a la parroquia de la asunción, posteriormente se Gráfico Gráfico DE PAPANTLA, POZA RICA Y LA HUASTECA PERIODISMO DE PROYECCIÓN ESTATAL DIRECTOR REGIONAL: ADOLFO LUNA MALDONADO. Lic. José Luis Poceros Domínguez Presidente y Director General Gutiérrez Zamora recibe apoyos del DIF Estatal GUTIÉRREZ ZAMORA, Ver.- El subsistema municipal DIF recibió por parte del DIF Estatal que preside Karime Macías de Duarte, aparatos para un gimnasio, como respuesta de las gestiones que viene realizando la titular del DIF local, profesora Mayte Pérez Bernabé, en beneficio de los adultos mayores de este municipio. Así lo dio a conocer la profesora Pérez Bernabé, quien agregó que aparte de los cuatro aparatos recibidos como son: caminadoras, bicicleta estacionaria, tabla de abdominales y gimnasio completo también se vieron beneficiados con redes y pelotas de cachibol. Señaló que Gutiérrez Zamora, fue uno de los 14 municipios que recibió este beneficio a favor de la población adulta mayor, dando a conocer la titular que en esta salida a Xalapa pare recibir dichos apoyos arriba señalados se hizo acompañar por sus colaboradores DIF y un grupo representativo de la tercera edad del INAPAM de su municipio, quienes ahí en el CREEVER recibieron una plática sobre la importancia de la activación física en esta etapa de sus vidas y la correcta utilización de los aparatos deportivos. Entre los beneficiadas fueron las personas de la tercera edad de los municipios de Agua Dulce, Actopan, Banderilla, Córdoba, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Oteapan, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Teocelo, Tlacotalpan, Vega de Alatorre y Xico; Presidentas y directores de los sistemas municipales firmaron los convenios de comodato de los equipos que recibieron, equipamiento que consistió en una caminadora, bicicleta fija, gimnasio de una estación, banco para abdominales, redes y balones para cachibol, para cada localidad. La directora de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal, Martha Luz de la Llave, realizó la entrega y dijo que ésta se realiza en cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado con la población adulta mayor, pues son muchos los programas que establece la institución en los 212 municipios para facilitar y mejorar las vidas de quienes han formado las generaciones de veracruzanos. realizara la misa y alas 9 de la mañana se realiza la segunda peregrinación más tarde a las 5 de la tarde se realizara una conferencia “tu Salud, tu nutrición”, la cual se realizará en el centro cultural Teodoro Cano y será impartida por el Lic. Anahí Morales Salvador, y posteriormente se presenta la obra de teatro Apocal y por último, una noche de amor así como pasarela y jazz. El viernes a partir de las 16:00 horas se presentan en el parque Israel C. Téllez diferentes danzas autóctonas, a las 17:00 horas se presentan bandas de rock de la región; posteriormente en el auditorio presidentes del ayuntamiento presentará el recital de Piano y poesía y posteriormente habrá un gran concurso de Danzón, la cual la llevará a cabo el grupo Ayer Hoy y siempre. Para el dia 24 a partir de las nueve de la mañana en el parque Israel C. Tellez, se lleva a cabo el Torneo de Ajedrez y más tarde la coordinacion de Escritores del Totonacapan presentan el taller de cuento, asi como la escuela CECYTEV tambien presenta el taller de manualidades y el CURT tambien presenta a las 18:00 horas el grupo Taamm los 13 monologos, más tarde se presentarán peliculas filmadas en la ciudad de Papantla. Por último, el dia domingo 25 noviembre se realizarán diferentes talleres a partir de las nueve de la mañana y en la tarde la asociaicon de payasos presentan una comedia “Por que hacer reir tienen su chiste y para finalizar este gran festival se realizará una Huapangueda ademas de otros ritmos. Más tuxpeños se integran al desarrollo urbano TUXPAN, Ver.- Con la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Fraternidad en la colonia Vicente Guerrero, que realizo el alcalde Alberto Silva Ramos, se eleva la calidad de vida de cientos de familias, tal y como se ha dado en este sector mejor conocido como el circuito Antorchista. Durante su estancia en este lugar, el presidente municipal recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aquí mismo hizo el compromiso de pavimentar todas las vías de comunicación que conectan a las 17 colonias y así se ha ido realizando, lo que demuestra la solidaridad y respaldo del mandatario estatal con los tuxpeños. “Hoy venimos a inaugurar esta pavimentación, que es el inicio de un mayor desarrollo para sus familias, les aseguré que sería el alcalde de las colonias y lo estamos cumpliendo, con el apoyo del cabildo y de la ciudadanía que ha tenido una gran participación en esta administración” afirmó Silva Ramos. Después de hacer el corte del listón inaugural de la pavimentación de la calle Fraternidad, que se ubica entre la calle José Martí y la avenida Antorchista, el edil tuxpeño dijo que con acciones claras y contundentes en materia de infraestructura urbana, el gobierno municipal sigue trabajando en beneficio de los tuxpeños, quienes por muchos años esperaron que alguna administración atendiera sus múltiples peticiones de pavimentaciones que en este caso fueron dos décadas. Ante los beneficiados que a pesar de las condiciones clima- tológicas salieron de sus hogares para acompañar a las autoridades municipales a este acto de entrega, el alcalde tuxpeño, dijo que esta obra es reflejo de muchas más realizadas en todo el municipio, recalcando, que el principal objetivo de su gobierno es abatir el rezago social en el que viven gran parte de los tuxpeños. Campesinos tomaron el martes la alcaldía de Espinal, con autoridades y policías adentro del palacio municipal. ¿Por qué? Por la ineptitud del munícipe, Salvador Lammoglia Macip.

description

GRAFICO HUASTECO

Transcript of GRAFICO HUASTECO

Page 1: GRAFICO HUASTECO

www.graficoaldia.com

SU OPINIÓN NOS [email protected]

Correo redacción: [email protected]

CLIMA HOY1627

máx.min.

PAPANTLA SOCIALNOTIGRÁFICAS> INTERIORES

IMÁGENES DE LO QUE ACONTECE EN LA REGIÓN

EVENTOS Y ROSTROS DE NUESTRA SOCIEDAD

JUEVES 15 de NOVIEMBRE de 2012 >> Año II >> Número 290

> INTERIORES

VOX POPULI

En Álamo se beneficiarán 32 comunidades rurales

ÁLAMO, Ver.- El alcalde Jorge Vera Hernández anunció el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para treinta y dos comu-nidades que habrán de beneficiarse con diversos apoyos que provienen de la FAO, SAGARPA, SEDARPA, comentó que según los criterios de la FAO se define como países con dependencia alimentaria, a aquellos donde las importaciones de alimentos absorben un 25 por ciento o más de los ingresos por exportaciones totales.

Dijo que la Organización de las Naciones Unidas, mediante la Organización para la Alimentación y la Agricultura, financia el proyecto de Agencias de Desarrollo Rural, en el municipio de Álamo Temapache, con lo que se contribuye a un desarrollo social benéfico para los sectores que más requieren atención, subrayó Vera Hernández.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA), intervienen activamente con la FAO y la Universidad Veracruzana, precisó el presidente Vera Hernández.

Anotó que aterrizarán beneficios importantes que se convertirán en estufas especiales para las zonas marginadas, cisternas hechas con materiales especiales que hará posible la conservación del agua guardada por mucho tiempo y baños ecológicos a efecto de que la insalubridad de paso a los espacios saludables.

Se trata de incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso de las familias refirió Jorge Vera Hernández.

El munícipe precisó que por desgracia no todas las comunidades fueron aceptadas por este novedoso programa que operará el milagro de que mucha gente alcance la autosuficiencia alimentaria.

En Papantla programan Festival de la Cultura 2012* Del 21 al 25 del mes en

curso se mostrará la magia cultural del Totonacapan

PAPANTLA, Ver.- El ayuntamiento que preside el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz ha programado diferentes actividades para el evento denominado Festival Cultural de Papantla 2012, la cual se desarrollara del 21 al 25 del presente mes en donde se mostrara la magia cultural del Totonacapan

El festival de referencia tiene programado para el miércoles 21, una expo pinturas, esculturas y alta moda, danzas autóctonas, conferencia y teatro en la cual presentaran la leyenda de la vainilla además se tienen programada una película que se filmo en esta ciudad y más tarde se presentaran varios artistas para estos eventos se tienen contemplado realizarse en la explanada del Ayuntamiento así como el centro cultural Teodoro Cano.

Para el jueves 22 a partir de las 7 de la mañana se llevará a cabo la primera peregrinación a Santa Cecilia en la que los músicos recorrerán de la capilla de Cristo Rey rumbo a la parroquia de la asunción, posteriormente se

GráficoGráficoDE PAPANTLA, POZA RICA Y LA HUASTECA

PERIODISMO DE PROYECCIÓN ESTATAL

DIRECTOR REGIONAL: ADOLFO LUNA MALDONADO.

Lic. José Luis Poceros DomínguezPresidente y Director General

Gutiérrez Zamora recibe apoyos del DIF Estatal

GUTIÉRREZ ZAMORA, Ver.- El subsistema municipal DIF recibió por parte del DIF Estatal que preside Karime Macías de Duarte, aparatos para un gimnasio, como respuesta de las gestiones que viene realizando la titular del DIF local, profesora Mayte Pérez Bernabé, en beneficio de los adultos mayores de este municipio.

Así lo dio a conocer la profesora Pérez Bernabé, quien agregó que aparte de los cuatro aparatos recibidos como son: caminadoras, bicicleta estacionaria, tabla de abdominales y gimnasio completo también se vieron beneficiados con redes y pelotas de cachibol.

Señaló que Gutiérrez Zamora, fue uno de los 14 municipios que recibió este beneficio a favor de la población adulta mayor, dando a conocer la titular que en esta salida a Xalapa pare recibir dichos apoyos arriba señalados se hizo acompañar por sus colaboradores DIF y un grupo representativo de la tercera edad del INAPAM de su municipio, quienes ahí en el CREEVER recibieron una plática sobre la importancia de la activación física en esta etapa de sus vidas y la correcta utilización de los aparatos deportivos.

Entre los beneficiadas fueron las personas de la tercera edad de los municipios de Agua Dulce, Actopan, Banderilla, Córdoba, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Oteapan, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Teocelo, Tlacotalpan, Vega de Alatorre y Xico; Presidentas y directores de los sistemas municipales firmaron los convenios de comodato de los equipos que recibieron, equipamiento que consistió en una caminadora, bicicleta fija, gimnasio de una estación, banco para abdominales, redes y balones para cachibol, para cada localidad.

La directora de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal, Martha Luz de la Llave, realizó la entrega y dijo que ésta se realiza en cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado con la población adulta mayor, pues son muchos los programas que establece la institución en los 212 municipios para facilitar y mejorar las vidas de quienes han formado las generaciones de veracruzanos.

realizara la misa y alas 9 de la mañana se realiza la segunda peregrinación más tarde a

las 5 de la tarde se realizara una conferencia “tu Salud, tu nutrición”, la cual se realizará

en el centro cultural Teodoro Cano y será impartida por el Lic. Anahí Morales Salvador,

y posteriormente se presenta la obra de teatro Apocal y por último, una noche de amor así

como pasarela y jazz.El viernes a partir de las

16:00 horas se presentan en el parque Israel C. Téllez diferentes danzas autóctonas, a las 17:00 horas se presentan bandas de rock de la región; posteriormente en el auditorio presidentes del ayuntamiento presentará el recital de Piano y poesía y posteriormente habrá un gran concurso de Danzón, la cual la llevará a cabo el grupo Ayer Hoy y siempre.

Para el dia 24 a partir de las nueve de la mañana en el parque Israel C. Tellez, se lleva a cabo el Torneo de Ajedrez y más tarde la coordinacion de Escritores del Totonacapan presentan el taller de cuento, asi como la escuela CECYTEV tambien presenta el taller de manualidades y el CURT tambien presenta a las 18:00 horas el grupo Taamm los 13 monologos, más tarde se presentarán peliculas filmadas en la ciudad de Papantla.

Por último, el dia domingo 25 noviembre se realizarán diferentes talleres a partir de las nueve de la mañana y en la tarde la asociaicon de payasos presentan una comedia “Por que hacer reir tienen su chiste y para finalizar este gran festival se realizará una Huapangueda ademas de otros ritmos.

Más tuxpeños se integran al desarrollo urbano

TUXPAN, Ver.- Con la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Fraternidad en la colonia Vicente Guerrero, que realizo el alcalde Alberto Silva Ramos, se eleva la calidad de vida de cientos de familias, tal y como se ha dado en este sector mejor conocido como el circuito Antorchista.

Durante su estancia en este lugar, el presidente municipal recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aquí mismo hizo el compromiso de pavimentar

todas las vías de comunicación que conectan a las 17 colonias y así se ha ido realizando, lo que demuestra la solidaridad y respaldo del mandatario estatal con los tuxpeños.

“Hoy venimos a inaugurar esta pavimentación, que es el inicio de un mayor desarrollo para sus familias, les aseguré que sería el alcalde de las colonias y lo estamos cumpliendo, con el apoyo del cabildo y de la ciudadanía que ha tenido una gran participación en esta administración” afirmó Silva Ramos.

Después de hacer el corte del listón inaugural de la pavimentación de la calle Fraternidad, que se ubica entre la calle José Martí y la avenida Antorchista, el edil tuxpeño dijo que con acciones

claras y contundentes en materia de infraestructura urbana, el gobierno municipal sigue trabajando en beneficio de los tuxpeños, quienes por muchos años esperaron que alguna administración atendiera sus múltiples peticiones de pavimentaciones que en este caso fueron dos décadas.

Ante los beneficiados que a pesar de las condiciones clima-tológicas salieron de sus hogares para acompañar a las autoridades municipales a este acto de entrega, el alcalde tuxpeño, dijo que esta obra es reflejo de muchas más realizadas en todo el municipio, recalcando, que el principal objetivo de su gobierno es abatir el rezago social en el que viven gran parte de los tuxpeños.

Campesinos tomaron el martes la alcaldía

de Espinal, con autoridades y policías

adentro del palacio municipal. ¿Por qué?

Por la ineptitud del munícipe, Salvador

Lammoglia Macip.