Guía proporción inversa 8°

2
Prof. Ana Victoria Torres González NOMBRE: __________________________________________ FECHA: _____ Julio 2012 Dos variables son inversamente proporcionales si el producto entre los valores respectivos de cada una de las variables es constante (dicho de una manera simple, dos variables son inversamente proporcionales cuando al aumentar la primera, la segunda disminuye, o si la primera disminuye la segunda aumenta). Recuerda reconocer las variables, hacer la tabla que te ayude a resolver el ejercicio, invertir una de las variables y multiplicar cruzado =) 1. Completa las tablas de manera que ellas representen las variables que estén en proporción inversa. En cada caso, calcula e indica la constante de proporcionalidad. p q 1 7 21 3 1 Constante: ______ m n 75 3 50 5 25 Constante: ______ r s 0,1 21 14 6 0,7 Constante: ______ 2. Los ángulos x e y son ángulos complementarios. Completa la tabla y contesta las preguntas a) Si la medida de ángulo x aumenta, ¿cómo varía la medida de y? b) Las medidas de los ángulos ¿son inversamente proporcionales? ¿por qué? 3. Resuelve a) Para envasar una producción mensual de agua mineral de cierta empresa se utilizan 4.000 botellas de 750 cc. ¿Cuántas botellas de 500 cc se utilizarían para envasar la misma cantidad de agua? b) una llave de agua llena en 4 horas tres quintos de un estanque. ¿Qué parte del estanque llena la misma llave en 5 horas? X 10° 20° 40° 60° Y 60° 10° GUIA MATEMÁTICA 8°____: PROPORCIÓN INVERSA

Transcript of Guía proporción inversa 8°

Page 1: Guía proporción inversa 8°

Prof. Ana Victoria Torres González

NOMBRE: __________________________________________ FECHA: _____ Julio 2012

Dos variables son inversamente proporcionales si el producto entre los valores respectivos de cada una de las

variables es constante (dicho de una manera simple, dos variables son inversamente proporcionales cuando al

aumentar la primera, la segunda disminuye, o si la primera disminuye la segunda aumenta).

Recuerda reconocer las variables, hacer la tabla que te ayude a resolver el ejercicio, invertir una de las

variables y multiplicar cruzado =)

1. Completa las tablas de manera que ellas representen las variables que estén en proporción inversa. En

cada caso, calcula e indica la constante de proporcionalidad.

p q

1

7

21 3

1

Constante: ______

m n

75

3 50

5

25

Constante: ______

r s

0,1

21

14

6 0,7

Constante: ______

2. Los ángulos x e y son ángulos complementarios. Completa la tabla y contesta las preguntas

a) Si la medida de ángulo x aumenta, ¿cómo varía la medida de y?

b) Las medidas de los ángulos ¿son inversamente proporcionales? ¿por qué?

3. Resuelve

a) Para envasar una producción mensual de agua

mineral de cierta empresa se utilizan 4.000

botellas de 750 cc. ¿Cuántas botellas de 500 cc

se utilizarían para envasar la misma cantidad de

agua?

b) una llave de agua llena en 4 horas tres quintos

de un estanque. ¿Qué parte del estanque llena la

misma llave en 5 horas?

X 10° 20° 40° 60°

Y 60° 10°

GUIA MATEMÁTICA 8°____: PROPORCIÓN INVERSA

Page 2: Guía proporción inversa 8°

4. Una torta tiene 248 calorías. Observa la tabla, que representa dos variables que están en proporción

inversa: las calorías que serán consumidas por cada persona y la cantidad de personas entre las que se

reparta la torta.

a) Completa la tabla

Total de porciones 2 4

Kilo calorías por porción 62 31 248

b) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad? ____________________

c) Construye un gráfico para representar la situación anterior

5. Plantea tres situaciones donde puedas ver proporción inversa

1.

2.

3.