Guia Solidos Viernes

1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] Ayudante: Felipe Muñoz La Rivera MECÁNICA DE SÓLIDOS [CIV 314] GUÍA DE AYUDANTÍA FECHA: 15 de Mayo de 2015 EJERCICIO N°1: La estructura de la figura consiste en una viga infinitamente rígida que cuelga de cuatro barras de longitudes L = 3 [m] y secciones A = 3 [cm²], iguales. Los materiales son de dos tipos, con el mismo módulo de elasticidad E = 210 6 [KPa], pero de distinta tensión de fluencia, que es el doble en las barras de la derecha, = 4000 [KPa], que en las de la izquierda, = 2000 [KPa]. Inicialmente se supone una ductilidad infinita en ambos materiales (→∞). La única acción exterior es una carga puntual P, vertical, centrada sobre la viga. Se pide: (a) Valor de la carga P que pone en fluencia a una primera barra. (b) Valor máximo de la carga P que resiste la estructura y esfuerzos en cada barra en el instante de agotamiento. (c) Manteniendo el valor de P encontrado en el apartado anterior, y si la ductilidad no fuera infinita encuentre: 1. Las deformaciones unitarias en cada barra. 2. Las deformaciones reales de cada barra. 3. El valor mínimo que habría de tener la deformación de rotura en los dos materiales para que se mantenga dicho valor de P.

description

torsion

Transcript of Guia Solidos Viernes

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    MECNICA DE SLIDOS [CIV 314] Ayudante: Felipe Muoz La Rivera

    MECNICA DE SLIDOS [CIV 314] GUA DE AYUDANTA

    FECHA: 15 de Mayo de 2015 EJERCICIO N1: La estructura de la figura consiste en una viga infinitamente rgida que cuelga de cuatro barras de longitudes L = 3 [m] y secciones A = 3 [cm], iguales. Los materiales son de dos tipos, con el mismo mdulo de elasticidad E = 2106 [KPa], pero de distinta tensin de fluencia, que es el doble en las barras de la derecha, = 4000 [KPa], que en las de la izquierda, = 2000 [KPa]. Inicialmente se supone una ductilidad infinita en ambos materiales ( ). La nica accin exterior es una carga puntual P, vertical, centrada sobre la viga. Se pide:

    (a) Valor de la carga P que pone en fluencia a una primera barra. (b) Valor mximo de la carga P que resiste la estructura y esfuerzos en cada barra en el

    instante de agotamiento. (c) Manteniendo el valor de P encontrado en el apartado anterior, y si la ductilidad no

    fuera infinita encuentre: 1. Las deformaciones unitarias en cada barra. 2. Las deformaciones reales de cada barra. 3. El valor mnimo que habra de tener la deformacin de rotura en los dos

    materiales para que se mantenga dicho valor de P.