guia_eva

32
Página 1 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION POLICÍA NACIONAL Código: 1DT-FR-0051 Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL Versión: 0 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL OFICINA DE TELEMÁTICA GUIA DEL USUARIO FINAL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POLICIAL (EVA) Email: [email protected] Carrera 59 No. 26 21 Piso 1 Edificio Telemática Tel: 3159140 fax:3159593

description

eva

Transcript of guia_eva

Page 1: guia_eva

Página 1 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL

OFICINA DE TELEMÁTICA

GUIA DEL USUARIO FINAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POLICIAL (EVA)

Email: [email protected] Carrera 59 No. 26 – 21 Piso 1

Edificio Telemática Tel: 3159140 fax:3159593

Page 2: guia_eva

Página 2 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

CONTENIDO

1. INGRESO A LA APLICACIÓN ...................................................................................... 5

1.1. Ingreso mediante la POLIRED .................................................................................. 5

1.2. Ingreso mediante la red externa (INTERNET) .......................................................... 5

1.3. Modo de ingreso ....................................................................................................... 6

1.4. Barra de menús ........................................................................................................ 6

1.4.1. Consultas.................................................................................................................. 7

1.4.2. Mis evaluados ........................................................................................................... 7

1.4.2.1. Concertación de la gestión ....................................................................................... 8

1.4.2.2. Anotaciones ............................................................................................................ 10

1.4.2.2.1 Anotaciones automáticas ....................................................................................... 13

1.4.2.2.2 Anotaciones con disminución ................................................................................ 13

1.4.2.2.3 Realizar corrección a las anotaciones.................................................................... 14

1.4.2.3. Ver formato ............................................................................................................. 14

1.4.2.4. Evaluar al funcionario ............................................................................................. 15

1.4.2.4.1 Salida vacaciones del evaluador, comisión, traslado u otra ausencia .................... 17

1.4.2.4.2 Generar formatos en PDF de anotaciones y evaluación ........................................ 17

1.4.2.5. Días de excusa de servicio ..................................................................................... 17

1.4.2.6. Liberar .................................................................................................................... 18

1.4.2.7. Cambio ................................................................................................................... 19

1.4.3. Reclamaciones ....................................................................................................... 20

1.4.3.1. Responder reclamación a favor del evaluado ......................................................... 21

1.4.3.2. Responder reclamación no a favor y enviar al revisor ............................................. 21

1.4.4. Reportes ................................................................................................................. 22

1.4.5. Mi evaluación .......................................................................................................... 22

1.4.5.1. Notificaciones y reclamaciones ............................................................................... 22

1.4.6. Administración grupos talento humano ................................................................... 24

1.4.6.1. Gestión evaluados .................................................................................................. 24

1.4.6.2. Gestión evaluadores ............................................................................................... 26

1.4.6.3. Reportes ................................................................................................................. 27

1.4.6.4. Estudiantes ............................................................................................................. 27

Page 3: guia_eva

Página 3 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.6.5. Reporte master unidades ........................................................................................ 28

1.4.6.6. Reporte master escuelas ........................................................................................ 28

2. REFERENCIAS .......................................................................................................... 29

3. GLOSARIO ................................................................................................................. 30

Page 4: guia_eva

Página 4 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

INTRODUCCIÓN

La evaluación del desempeño policial es un proceso continuo y permanente por medio del cual se determina el nivel de desempeño profesional y el comportamiento personal, regido por los principios de continuidad, equidad, oportunidad, publicidad, integralidad, transparencia, objetividad y celeridad, permitiendo establecer y valorar los logros de la gestión desarrollada por el personal en servicio activo de la Policía Nacional, en un período determinado para formular perfiles ocupacionales y profesionales, establecer planes de capacitación, otorgar estímulos y ascensos, facilitar la reubicación laboral, asignar cargos y decidir sobre la permanencia en la Institución, como se establece dentro del Decreto número 1800 de 2000 “Por el cual se dictan normas para la evaluación del desempeño del personal uniformado de la Policía Nacional”. Es por ello, que el mando Institucional en procura de la mejora continua y la efectividad de la evaluación del desempeño del personal uniformado de la Policía Nacional, desarrolló el “módulo de evaluación y desempeño policial” creado por la necesidad sistematizar la evaluación del desempeño, permitiendo insertar la concertación de la gestión, el formulario I (Evaluación de desempeño policial) y el formulario II (Seguimiento). La aplicación del sistema, permite: • Llevar un control de las actividades realizadas en tiempo real.

• Determinar la concertación de la gestión para aclarar las expectativas frente al cargo.

• Involucrar a las personas en el cumplimiento de los objetivos de la unidad.

• Estimular a las personas para conseguir resultados efectivos y eficientes.

• Evaluar objetivamente las contribuciones individuales.

• Establecer las habilidades propias de cada cargo.

• Participar de manera activa en el proceso de integridad policial. El ingreso al Sistema de Evaluación de Desempeño se realiza a través de la Polired - Portal de Servicios (PSI), con el usuario empresarial, con el fin de mejorar y agilizar nuestro proceso de evaluación, logrando con esto que todos los hombres y mujeres policías de la institución tengan en tiempo real un seguimiento acertado y concertado, lo cual se verá reflejado en el proceso de integridad policial y el servicio que se presta a nuestros conciudadanos. Se debe tener en cuenta que los formularios de evaluación del desempeño policial se deberán diligenciar de manera física conforme lo emana la norma teniendo estos documentos como válidos para todas las actuaciones administrativas; los formularios virtuales que se encuentran en la herramienta tecnológica se tramitaran con el fin de crear la cultura y pedagogía necesaria para su posterior implementación, por ello hasta tanto no surja acto administrativo que ordene su operacionalización, no tendrán sustento probatorio ni validez como documento público.

Page 5: guia_eva

Página 5 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Es por lo anterior, que se invita a que las autoridades evaluadoras y los evaluados realicen de manera activa uso de esta herramienta. 1. INGRESO A LA APLICACIÓN

1.1. Ingreso mediante la POLIRED

A través del link http://polired/SistemasdeInformacion/SitePages/Inicio.aspx se selecciona el icono PSI (Portal de Servicios Internos).

1.2. Ingreso mediante la red externa (INTERNET)

A través del link http://portal.policia.gov.co/es-co/Paginas/default.aspx se selecciona la ventana SERVICIOS AL POLICIA Y SU FAMILIA y posteriormente la pestaña Portal de Servicios Internos.

Page 6: guia_eva

Página 6 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.3. Modo de ingreso

Una vez en el sistema de información PSI, digite el usuario empresarial y el password asignado; en caso de desconocerlo diríjase a “solicite usuario o nueva clave” y siga las instrucciones allí establecidas.

NOTA: Para la gestión de usuarios y cambio de contraseñas, se abre un formulario para registrar la cuenta del correo electrónico y número de cedula, se da clic y de inmediato llegara la nueva información que permitirá personalizar la clave; ésta será la misma para inicio de sesión del computador o estación de trabajo.

1.4. Barra de menús Una vez ingrese, ubique en el menú principal “SISTEMA EVA”, se despliega una pestaña que contiene las siguientes funciones: “Consultas, No Uniformados, Mis Evaluados, Reclamaciones, Reportes, Mi Evaluación, Justificación Consultas, Manual del sistema EVA y Administración”.

Page 7: guia_eva

Página 7 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.1. Consultas

Es una herramienta que tienen habilitada los funcionarios evaluados y evaluadores, con la finalidad de consultar las evaluaciones, anotaciones, reclamos y clasificaciones en determinado periodo de tiempo, seleccionando en “tipo de parámetro”.

1.4.2. Mis evaluados

En esta opción se desplegara el listado del personal uniformado que se tiene a cargo para evaluar, seleccione el funcionario a valorar.

Page 8: guia_eva

Página 8 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Puede buscar al evaluado en el campo “Seleccione Funcionario”, el sistema filtrará la información con el fin de efectuar anotaciones o evaluar. El formulario muestra los siguientes campos de los evaluados: Cédula, nombre, dependencia, fecha última evaluación, días que lleva excusado y las funcionalidades de “Concertación a Evaluar, Días Excusa, Concertar, Anotar, Ver Formato, Liberar, Cambio de Evaluador”.

1.4.2.1. Concertación de la gestión Para realizar la concertación de la gestión, realice “clic” en la columna “Concertar” del funcionario seleccionado.

Una vez efectuada la actividad anterior y al haber diligenciado la sección “II CONCERTACIÓN DE LA GESTIÓN”, generé el registro que corresponda según el caso; debe realizar “clic” en la opción “Guardar” para culminar el proceso, recuerde que una vez se almacene la información es posible adicionarse a la concertación una vez nuevos

Page 9: guia_eva

Página 9 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

objetivos, deberá hacerse desde la opción VER/EVALUAR, Sección II Adicionar nuevas tares. Al personal de estudiantes en proceso de formación no se le realiza concertación de la gestión.

Si está acorde al procedimiento, el sistema le indicara “la evaluación fue guardada correctamente” y el puntaje obtenido no se tendrá en cuenta. Por lo anterior, figurara de manera parcial la evaluación de INCOMPETENTE, teniendo en cuenta que la autoridad evaluadora en el desarrollo de las actividades de sus evaluados beberá modificar los factores del desempeño profesional que inicia de cero (0) cero a mil doscientos (1200) puntos una vez culmine su periodo evaluable total o parcial, por:

Page 10: guia_eva

Página 10 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

cambio de evaluador, traslado del evaluado, por ascenso, total para cierre del período de evaluación. Nota: señor evaluador, usted deberá registrar dentro de la concertación de la gestión una actividad donde se plasme lo siguiente: Teniendo en cuenta el Decreto número 1800 de 2000 “Por el cual se dictan normas para la evaluación del desempeño del personal uniformado de la Policía Nacional”, me notificare de las diferentes etapas del proceso, como la concertación de la gestión, seguimiento, evaluación, revisión y clasificación del desempeño personal y profesional a través de medios electrónicos, esto es el módulo de evaluación y clasificación policial EVA que se encuentra dentro del Portal de Servicio Interno PSI. Si al dar clic en concertar, emerge un mensaje de alerta que a la letra dice “Señor evaluador, el evaluado no tiene cargo asignado, por ello no es posible realizar concertación”, se debe a que el evaluado figura con el cargo “Recién Trasladado, únicamente para ubicación laboral” por ello debe coordinar con el grupo de talento humano de su unidad para que le sea asignado uno, de manera automática se habitaran los factores de evaluación, conforme al nivel de gestión y categoría catalogado en el SIATH para el nuevo cargo.

Cuando se ha generado un cambio en el cargo, se visualizara en la pantalla que el funcionario tiene concertación pero aparecerá en el reporte “personal sin concertación”, por lo ello, deberá realizar una evaluación según los pasos relacionados en el numeral 1.4.2.4 “evaluar funcionario” y efectuar una nueva concertación.

1.4.2.2. Anotaciones

Seleccione el funcionario a quién se le realizara la anotación; debe dirigirse a la columna “anotar” y dar clic sobre esta palabra, posteriormente ingresara a una ventana que le permitirá realizar el registro.

Page 11: guia_eva

Página 11 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Una vez realizado el procedimiento antes mencionado, aparecerá un campo denominado “Indicador”, seleccione el subfactor evaluar desplegando la pestaña que se encuentra a la derecha y opte por el que se ajuste a la anotación a realizar. NOTA: Los Indicadores de evaluación son activados de manera automática de acuerdo al cargo que ostente actualmente el funcionario desde el SIATH, categorizándolo como operativo, administrativo, docente, en el nivel básico, ejecución o dirección. Los alumnos de escuelas de formación de oficiales y patrulleros, se activarán los estipulados en los 3 factores de la Resolución No. 000261 de 2004, aplicando el concepto de positivas, negativas y el puntaje para cada subfactor, en el formulario se visualizará el nivel de gestión que tiene asignado el funcionario de acuerdo al cargo, si presenta inconsistencias, debe tramitarlo con el jefe de talento humano de su unidad.

En el campo “Anotación” describa la motivación del registro a insertar al funcionario y proceda a dar clic en el botón “Grabar”. De esta forma queda guardada la anotación.

Page 12: guia_eva

Página 12 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Cuando registre una anotación, solo de clic una sola vez y espere a que el sistema guarde la anotación, de lo contrario se registrará dos o más veces; espere el mensaje de “guardado”. Posteriormente, puede observar la anotación e imprimirla en la opción “ver formato”, donde en PDF aparecerá el registro.

Nota: En el campo indicador cuando seleccione “Anotación”, éste se utiliza para registrar comisiones, capacitaciones etc, que no enmarcan dentro de los factores de evaluación; una vez seleccionado se activara el espacio denominado “Título” para que realice la descripción. Si el evaluado no tiene concertación de la gestión vigente, no será posible registrarle anotaciones en el formulario, al dar clic en anotar le aparece un mensaje de alerta “Señor evaluador, su evaluado no tiene concertación o no tiene cargo asignado por ello no es posible realizar registros”. Si requiere evaluar o calificar a un funcionario, primero debe realizar las anotaciones en el formulario de desempeño.

Page 13: guia_eva

Página 13 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.2.2.1. Anotaciones automáticas El sistema está programado para registrar una serie de anotaciones automáticas al evaluado desde el 15 de febrero de 2014, se encuentran descritas las siguientes: - Vacaciones

- Excusas de Servicio

- Condecoraciones (sube puntos solo para alumnos en formación)

- Felicitaciones (sube puntos sólo para alumnos en formación)

- Sanciones disciplinarias (baja puntos conforme a la norma)

- Sigma (Sistema mesa de ayuda solo para técnicos de Telemática)

- Operatividad (Conectado al SIOPER por resultados casos operativos).

- Permisos (Cuando son autorizados desde el Portal de Servicios Interno “PSI”) - Ordenes de comparendos.

1.4.2.2.2. Anotaciones con disminución Según la norma, sólo están habilitados dos factores para registrar con disminución de 50 puntos al puntaje de evaluación en el factor 3.1 comportamiento:

- Comportamiento Personal.

- Trabajo en Equipo.

Para ello se activa la funcionalidad afectación para seleccionar Si para disminuir el puntaje o No para solo dejar el seguimiento.

Page 14: guia_eva

Página 14 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.2.2.3. Realizar corrección a las anotaciones Señor evaluador, usted no puede eliminar una anotación; como ejemplo los libros de libro de control para el servicio de policía, si usted comete un error, no puede borrar, tachar o enmendar una anotación o eliminar la hoja o folio del libro, la solución es realizar una anotación aclaratoria indicando la fecha del registro que pretende corregir y los hechos que originaron la misma, seguidamente de manera motivada deberá expresar las circunstancias por las cuales deja sin efectos de seguimiento la misma; además, puede solicitar ante la autoridad evaluadora mediante la reclamación de la anotación para que los campos se reactiven. Recuerde que pasadas las 24 horas posterior a la notificación de la anotación, esta quedara en firme y no podrá modificarse.

1.4.2.3. Ver formato Para visualizar las anotaciones que se han registrado a la fecha de los funcionarios, diríjase a “formato”, apareciendo en PDF el formulario de evaluación y seguimiento Policial.

Page 15: guia_eva

Página 15 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.2.4. Evaluar al funcionario De clic en la columna “Concertación a Evaluar” del funcionario seleccionado. Esta opción, se utiliza para realizar: evaluación total o parcial.

Una vez en el formato de evaluación que contiene la concertación se deberá elegir la fecha desde y hasta, que comprende el periodo de la evaluación, ejemplo 01/01/2014 al 14/05/2014 en el caso de ser parcial, o 01/01/2014 al 31/12/2014 para la anual. Luego seleccione anual o parcial, cambie la configuración de concertación que figuraba anteriormente y seleccione la clase de evaluación que corresponda (Traslado, ascenso, cambio de evaluador, otro).

Page 16: guia_eva

Página 16 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

En la sección de evaluación en condiciones personales en el factor 3.1 Comportamiento, aparecen los subfactores, de manera automática el sistema realizará lectura de las anotaciones del formulario de seguimiento del período seleccionado para hacer descuentos cuando haya encontrado registros con afectación o sanciones disciplinarias y realizará el descuento en los correspondientes factores. En los subfactores donde aparece cero “0” en los FACTORES DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL, como evaluador puede asignar hasta 1400 puntos, teniendo como base el cumplimiento de la concertación de la gestión y el seguimiento, es decir, se establece el porcentaje de cumplimiento referente a lo plasmado en la primera etapa de la evaluación. Antes de evaluar al funcionario, primero registre todas las anotaciones en el formulario de seguimiento y al finalizar si evalúe, toda vez que una vez diligenciada la evaluación, ya no podrá hacerse anotaciones. Cuando el evaluado se presente a otra unidad, se deberá realizar una nueva concertación de la Gestión, teniendo en cuenta que la que la anterior ya fue evaluada y se le habilitará la opción para poder hacer nuevas anotaciones. Finalmente, diríjase a la parte inferior de la página y de “grabar”

Page 17: guia_eva

Página 17 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.2.4.1. Salida vacaciones del evaluador, comisión, traslado u otra ausencia

Señor evaluador, si usted sale a vacaciones, trasladado, comisión, por periodos superiores a 60 días, debe evaluar a los funcionarios, posteriormente utilice la opción CAMBIO y siga los pasos del ítem 1.4.2.7 de ésta guía.

1.4.2.4.2. Generar formatos en PDF de anotaciones y evaluación De clic en los botones Ver Evaluación (formulario I de evaluación del desempeño policial) y Ver Formulario (formulario II de seguimiento) desde el formulario de evaluación para generar los formatos establecidos por la suite visión empresarial.

1.4.2.5. Días de excusa de servicio Teniendo en cuenta que el ausentismo laboral afecta gravemente la dinámica institucional, y que la Resolución No. 02037 de (07 junio 2001)"Por la cual se establecen los parámetros para el diligenciamiento, aplicación y trámite de los formularios de Evaluación del Desempeño Policial para el personal uniformado de la Policía Nacional" la norma nos da a conocer “Condiciones Físicas: Comprende el estado de salud e integridad física del evaluado, que le permitan desarrollar normal y eficientemente la actividad o proceso al cual pertenece.” Posteriormente la desarrolla de la siguiente manera:

“Condiciones físicas: Este factor se verá afectado en los siguientes casos: (…) Cuando el evaluado durante el período evaluable, acumule hospitalizaciones y/o excusas de servicio superiores a veinte (20) días, que provengan de enfermedad general o accidente de origen común, su puntaje se disminuye en cien (100) puntos a partir del día veintiuno (21) y

Page 18: guia_eva

Página 18 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

cinco (5) puntos más por cada día que exceda de los veintiuno (21) sin que el total sobrepase los trescientos (300) puntos. Si el evaluado durante el período evaluable presenta incapacidad por enfermedad general de origen profesional, no se evaluará este factor”. (…)

Por lo anterior, y visto que en la actualidad se está implementando el “Modulo de evaluación del desempeño policial”, se observa que el sistema dispone de una anotación que se genera de manera automática refiriendo como título “EXCUSA DEL SERVICIO” y los días dejados de laborar, con el fin que la autoridad evaluadora tenga un mayor control en el ejercicio de la etapa del seguimiento, la cual se verá reflejada en la evaluación referente a excusas de servicio que provengan de enfermedad general o accidente de origen común. Finalmente, el campo que visualiza la cantidad de excusas de servicio alerta al evaluador aplicar lo estipulado en la norma anteriormente mencionado cuando se visualice alarmado, en este caso de color ROJO, y usted como evaluador deberá en el formulario de evaluación descontar en el factor de Condiciones físicas el puntaje especificado.

1.4.2.6. Liberar La opción “liberar”, se utiliza únicamente cuando el funcionario no corresponde al listado del evaluador, no se conoce al evaluado o sale trasladado a una nueva unidad.

Page 19: guia_eva

Página 19 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Una vez elija “liberar” aparecerá un mensaje para confirmar la acción, al aceptar no se puede deshacer y se realiza automáticamente cierre del formato de seguimiento. Nota: antes de liberar a un funcionario, debe registrar las últimas anotaciones y la evaluación con el puntaje obtenido; no podrá retroceder a su diligenciamiento porque el funcionario desaparecerá de su lista de evaluados, seguir al punto 1.4.2.4. Evaluar al funcionario, recuerde que los cierres se hacen de manera automática cuando cambia o libera.

1.4.2.7. Cambio La opción “cambio”, se utiliza cuando se conoce quien va a fungir como el evaluador del evaluado.

Al dar clic en “cambio” aparecerá una ventana solicitando la identificación o nombres del nuevo evaluador.

Page 20: guia_eva

Página 20 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Digite en el primer campo, grado apellidos y nombres del nuevo evaluador, el sistema buscará en la base de datos del SIATH la información completa para luego seleccionarla; si conoce el número de identificación omita el paso anterior y digite cedula, posterior a ello de la opción ir. En la parte inferior del sistema, aparecerá la fotografía e información detallada del nuevo evaluador.

Una vez identificado el evaluador, opte por la opción cierre y apertura, donde se creara un registro automático en el formulario de desempeño de cierre y apertura con las correspondientes pos firmas de las autoridades evaluadoras.

1.4.3. Reclamaciones Realice clic en “Reclamaciones” para que se despliegue los listados, los cuales tienen la funcionalidad de informarle oportunamente de las reclamaciones, separaciones, sanciones, y suspensiones de los evaluados.

Page 21: guia_eva

Página 21 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Si un evaluado interpone recurso de reclamación a una anotación, éste se verá reflejado en alertas, de clic en editar para observar la reclamación o en soporte para descargar el archivo que el evaluado colgó al sistema.

1.4.3.1. Responder reclamación a favor del evaluado Como evaluador puede cambiar a “no disminuye puntos”, si el evaluado sustenta su recurso conforme a los factores de tiempo, modo y lugar que evidencien situaciones contrarias a la ocurrencia del hecho; luego en el campo respuesta, justifique de manera motivada la modificación o ratifique la anotación.

1.4.3.2. Responder reclamación no a favor y enviar al revisor Si usted como evaluador se mantiene en la anotación y no decide modificar el contenido de la misma, debe registrar la sustentación en el campo Respuesta y luego de clic en el segundo Guardar Rta, mantiene anotación y enviar al Revisor botón, toda vez que debe ser enviado al revisor.

Al dar clic al botón en mención, le llegará respuesta al evaluado y se le mencionará que su reclamo fue remitido al revisor quien adelantará las mismas actuaciones descritas en este numeral.

Page 22: guia_eva

Página 22 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.4. Reportes Al dar clic en “reporte”, aparecerá un cuadro que tiene la función de informar al evaluador cuantas anotaciones se ha registrado durante cada mes.

Éste formulario hace un conteo de la cantidad de anotaciones que el evaluador ha realizado durante el mes;, será monitoreado por la Dirección de Talento Humano y la Oficina de Telemática periódicamente, el sistema alertará qué evaluador no ha realizado anotaciones. El formulario cuenta con un sistema de alarma que indica en color rojo para aquellos funcionarios que no se han notificado de los registros realizados.

1.4.5. Mi evaluación

1.4.5.1. Notificaciones y reclamaciones En la ventana “mi evaluación” encontrara la información referente a las anotaciones realizadas por el evaluador. Además, los datos de la autoridad evaluadora.

Page 23: guia_eva

Página 23 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Se visualiza fecha, título de la anotación, descripción de la anotación, estado de la anotación “indica notificado o reclamo”. De clic en el campo Ver, para reclamar.

En éste formulario se activarán dos opciones, RECLAMAR, VOLVER RECLAMAR: Si el funcionario no está de acuerdo con la anotación, de clic en reclamar para registrar la justificación del inconformismo, ésta se cargará en primera instancia al evaluador directo para que se pronuncie. Las anotaciones por reclamación y las respuestas otorgadas por el evaluador y revisor quedarán inscritas en el formulario de seguimiento.

Cuando se de guardar, de inmediato activa funcionalidad para subir un (1) archivo documento soporte en formato .PDF, si tiene varios, se recomienda unir en formato .PDF en varias hojas.

Page 24: guia_eva

Página 24 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Nota: en el momento de notificarse, es decir abrir el sistema de información EVA para ver sus anotaciones, el sistema contará 24 horas para realizar la reclamación, superado éste tiempo, la anotación se mantendrá.

1.4.6. Administración grupos talento humano Al seleccionar la opción Administración, se despliega un menú que contiene Gestión evaluados, gestión evaluadores, asignar, reportes, estudiantes, Rep. Master unidades, Rep. Master escuelas, el cual principalmente permite efectuar consultas y generar reportes.

1.4.6.1. Gestión evaluados La opción “gestión evaluados”, el jefe de talento humano podrá buscar con nombres- apellidos o el número de la cédula de ciudadanía al evaluado, con el fin de nombrarle otra autoridad evaluadora, ya sea porque no la tiene asignada, o la que se tiene no corresponde y por lo tanto existe la necesidad de cambiarla. Una vez digitados los datos antes mencionados realice clic en “cambio evaluador”

Page 25: guia_eva

Página 25 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Digite los datos del nuevo evaluador, posteriormente realice “clic” en “cambio con cierre y apertura”, por cambio de cargo o traslado a otra unidad cuando se tenga conocimiento quien va a ser el evaluador. “Traslado jefe y anotaciones”, utilícela cuando el evaluado no le correspondía el anterior evaluador; de manera inmediata las anotaciones que se tengan a la fecha aparecerán con el nombre de la nueva autoridad evaluadora seleccionada. “Asignar jefe” cuando el evaluado no tenga asignado un evaluado en el sistema.

Page 26: guia_eva

Página 26 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.6.2. Gestión evaluadores La opción “gestión evaluadores”, el jefe de talento humano la empleará como una herramienta de control y verificación de la gestión de cada autoridad evaluadora, pues le permite ver los datos del evaluador y las anotaciones realizadas.

Page 27: guia_eva

Página 27 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.6.3. Reportes Mediante esta herramienta el jefe de talento humano puede generar diferentes reportes (Total anotaciones, anotaciones del evaluador, personal sin concertación y personal no usa el sistema) en formato PDF, para realizar seguimiento a la operacionalización del módulo en la unidad.

1.4.6.4. Estudiantes En esta ventana se puede generar la consulta y reporte relacionado en el numeral 1.4.4.1 Evaluación Funcionarios del presente manual.

Page 28: guia_eva

Página 28 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

1.4.6.5. Reporte master unidades Al seleccionar la opción “Rep. .Master Unidades”, se pueden generar distintos reportes (total anotaciones, anotaciones del evaluador, personal sin concertación y personal no usa el sistema) de una unidad específica, para realizar seguimiento a la operacionalización del módulo.

1.4.6.6. Reporte master escuelas

En esta sección se puede generar la consulta y reporte relacionado en el numeral 1.4.4.1 Evaluación Funcionarios del presente manual, de la escuela de formación seleccionada.

Page 29: guia_eva

Página 29 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

2. REFERENCIAS

- Decreto Ley 1800 del 14 de septiembre de 2000. - Resolución 02037 del 07 de junio de 2001, “Por la cual se establecen los parámetros para el diligenciamiento, aplicación y trámite de los formularios de evaluación del desempeño policial para el personal uniformado de la Policía Nacional”. - Resolución No. 0662 del 18 de mayo de 2001, “Por la cual se aprueban los formularios de evaluación del desempeño policial para el personal uniformado de la Policía Nacional, diseñados por la Dirección General de la Policía Nacional”. - Resolución No. 03463 del 05 de Junio de 2006, “Por la cual se modifica el literal c del numeral 2 de la Sección III Diligenciamiento del artículo 1 de la Resolución No. 02037 del 07 de Junio de 2001”.

Page 30: guia_eva

Página 30 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

3. GLOSARIO

Autoridad Evaluadora: directo responsable del empleo, dirección y control del desempeño personal y profesional del evaluado.

Autoridad Revisora: El Oficial a partir del grado de Teniente, bajo cuyas órdenes actúe el evaluado.

Clasificación Anual: Es la ubicación del evaluado dentro del rango de la escala de medición, en concordancia con el promedio alcanzado en el período evaluable.

Clasificación Para Ascenso: Es el promedio de las evaluaciones anuales durante el tiempo de permanencia en el grado respectivo; determina la nueva ubicación del evaluado dentro de la disposición para ascenso y, por consiguiente, su posición dentro del escalafón en el nuevo grado.

Celeridad: Coherente con el principio de continuidad, exige el proceso de evaluación, que se adelante sin dilación alguna.

Concertación de la gestión: Es la etapa de la evaluación del desempeño por medio de la cual el evaluador y evaluado acuerdan los compromisos durante el periodo evaluable, a los cuales se les hará el seguimiento respectivo y sobre los cuales se evaluará el desempeño del evaluado.

Clasificación: Es la ubicación del evaluado dentro de los rangos de la escala de medición.

Condiciones Personales: Hace relación a las cualidades y habilidades del “ser”, es decir el conjunto de atributos personales subjetivos y que acompañan el actuar de la persona, para ello y en aras de la objetividad.

Continuidad: Acompañamiento permanente que el evaluador hace al evaluado desde la elaboración conjunta de la concertación de la gestión, el constante control y registro de los hechos relevantes para la evaluación que se consignen en el formulario de seguimiento y registro de datos y hechos, de esta manera realizar una correcta evaluación.

Documentos De Evaluación: Instrumentos diligenciados por las autoridades evaluadoras y revisoras, en los que se consignan informaciones, juicios de valor y factores de Gestión, acerca de las condiciones personales y desempeño profesional del personal uniformado en servicio activo de la Policía Nacional.

Desempeño Profesional: Hace relación a la materialización del desarrollo de los objetivos y de las actividades desplegadas por el evaluado, es decir la demostración

Page 31: guia_eva

Página 31 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

objetiva de las destrezas y habilidades del ser componentes del “saber” y saber hacer”.

Escala de medición: Es el instrumento a través del cual se ubica al evaluado dentro del rango de clasificación, con base en el valor numérico asignado a su desempeño por el período de evaluación respectivo.

Evaluación del Desempeño Policial: Proceso continuo y permanente por medio del cual se determina el nivel de desempeño profesional y el comportamiento personal del personal uniformado de la Policía Nacional.

Equidad: Adecuada distribución de tareas y actividades a desarrollar y que se plasman en los objetivos acordados en la concertación de la gestión, a los cuales se les hará el correspondiente seguimiento y evaluación.

Evaluación: Se realiza a través de la aplicación de indicadores de gestión en cada uno de los factores de evaluación.

Integralidad: La Evaluación del Desempeño del personal uniformado de la Policía Nacional, contempla dos escenarios dentro de los cuales se desarrolla la persona, a saber: el comportamiento persona, entendido como el conjunto de cualidades determinadas por el “ser” y de otro lado el desempeño profesional, que es la demostración objetiva de las destrezas y habilidades del ser componentes del “saber” y saber hacer”.

Objetividad: Teniendo en cuenta que el resultado de la evaluación debe guardar estricta coherencia a lo acordado en la concertación de la gestión y el seguimiento, para lo cual se han establecido los correspondientes ítems de evaluación de cada evaluado.

Oportunidad: El proceso de Evaluación y Clasificación, no puede remitirse al simple diligenciamiento mecánico de los formularios, esto permite inferir que del compromiso y aplicación adecuada de la Evaluación del Desempeño, se puede mantener control permanente sobre el comportamiento y desempeño del personal evaluado.

Publicidad: Teniendo en cuenta que el proceso determinará el nivel de gestión y el comportamiento del servidor policía, debe darse todas las garantías necesarias para que acceda a la información que soporta su evaluación y participar activamente del proceso.

Revisión: Consiste en la verificación de la correspondencia entre lo concertado, lo ejecutado y lo evaluado.

Page 32: guia_eva

Página 32 de 32 DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION

POLICÍA NACIONAL

Código: 1DT-FR-0051

Fecha: 04/09/2014 FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL

Versión: 0

Reclamos: Es la manifestación de inconformidad del evaluado por desacuerdo con las anotaciones en el formulario No. 2, “De seguimiento”, No. 3, “Registro de Datos y Hechos”, y con la evaluación y/o con la clasificación anual.

Seguimiento: Es la observación al comportamiento y desempeño del evaluado, a través de registros periódicos sobre las acciones que inciden en el proceso para concertar nuevos acuerdos, reorientar esfuerzos, corregir desviaciones, asegurar resultados, guiar y mantener comunicación con el evaluado.

Transparencia: Principio inherente a toda actividad policial.

ELABORO: CT. EDWIN SUÁREZ LADINO

Jefe Grupo Desarrollo Tecnológico

REVISO: PT WALTER MAYORGA GURRERO

Responsable Gestión por Procesos

APROBO: CR JAIRO GORDILLO ROJAS

Jefe Oficina De Telemática

FECHA: 07/08/2014 FECHA: 07/08/2014 FECHA: 08/08/2014