Habilidades para la Vida

17

Transcript of Habilidades para la Vida

Page 1: Habilidades para la Vida
Page 2: Habilidades para la Vida

Habilidades para la vida son el resultado deltrabajo de un grupo de expertos reunidos enla OMS, 1993.

Surgen como parte importante de lapromoción de la salud y el desarrollo integralde las y los adolescentes y jóvenes; así comoen la prevención de problemas psico-socialesy de salud específicos, como:

Abuso de sustancias psicoactivas, El tabaquismo, Los embarazos adolescentes, las ITS, La violencia, entre otros.

Page 3: Habilidades para la Vida

Las competencias psicosociales permiten alas personas transformar conocimientos,actitudes y valores en habilidades; es decir,saber “qué hacer y cómo hacerlo”.

Son habilidades que les facilitan comportarseen forma saludable, siempre y cuandodeseen y tengan la oportunidad de hacerlo,por lo que se refiere construir o transformarun medio ambiente favorable.

Page 4: Habilidades para la Vida

También influye:

La motivación

La capacidad de comportarse en forma saludable

El apoyo social

Los factores culturales y ambientales.

Page 5: Habilidades para la Vida

La adquisición de estas habilidades debe combinarse con el conocimiento del sí mismo, del propio cuerpo, de nuestro mundo afectivo, la sexualidad, entre otros; tomando no solo en cuenta la salud sino el medio ambiente donde nos desenvolvemos.

Page 6: Habilidades para la Vida

1. Autoconocimiento

2. Empatía

3. Comunicación asertiva

4. Relaciones interpersonales

5. Toma de decisiones

6. Solución de problemas y conflictos

7. Pensamiento creativo

8. Pensamiento crítico

9. Manejo de emociones y sentimientos

10. Manejo de tensiones y estrés

Page 7: Habilidades para la Vida

Conocer mejor nuestro ser, carácter, fortalezas,

oportunidades, actitudes, valores, gustos y disgustos-

Identidad y Autonomía .

Saber qué se quiere en la vida e identificar los recursos

personales con que se cuenta para lograrlo.

No es sólo mirar hacia dentro de sí, también es saber con

qué fuentes sociales, apoyo o reconocimiento se cuenta.

Page 8: Habilidades para la Vida

“Ponerse en la piel” de la otrapersona para comprenderlamejor y responder de formasolidaria, de acuerdo con lascircunstancias, incluso consituaciones en las que noestamos familiarizados.

Facilita comprender mejorlas reacciones, emociones yopiniones ajenas, e ir másallá de las diferencias, lo quenos hace más tolerantes enlas interacciones sociales.

Page 9: Habilidades para la Vida

Expresar con claridad, y en formaapropiada al contexto y lacultura, lo que se siente, piensa onecesita, teniendo en cuenta losderechos, sentimientos y valoresde sus interlocutores.

Se fundamenta en el derechoinalienable de todo ser humano aexpresarse, a afirmar su ser y aestablecer límites en lasrelaciones con las demáspersonas, posibilitando que lasrelaciones interpersonales selesionen menos y sea mássencillo abordar los conflictos.

Page 10: Habilidades para la Vida

Establecer y conservar relacionesinterpersonales significativas, asícomo ser capaz de terminaraquellas que impiden elcrecimiento personal.

Existen dos aspectos claves.

1. Aprender a iniciar, mantener oterminar una relación.

2. Aprender a relacionarse enforma positiva con las personascon quienes se interactúa adiario, especialmente cuando nose decide con quién se compartela vida cotidiana.

Page 11: Habilidades para la Vida

Evaluar distintas alternativas,teniendo en cuenta necesidades,criterios y las consecuencias delas decisiones, no sólo en la vidapropia sino también en la ajena.

Decidir significa hacer que lascosas sucedan en vez desimplemente dejar que ocurrancomo consecuencia del azar uotros factores externos.

Facilita tener en cuenta:necesidades, valores,motivaciones, influencias yposibles consecuenciaspresentes y futuras, tanto en lapropia vida como en la de otraspersonas.

Page 12: Habilidades para la Vida

Manejar los problemas yconflictos de la vida diaria deforma flexible y creativa,identificando en ellosoportunidades de cambio ycrecimiento personal y social.

No es posible ni deseableevitar los conflictos. Estánsiempre alrededor nuestro,forman parte de la vida diariade las personas y no son algoque podamos escoger. Graciasa ellos las personas renovamoslas oportunidades de cambiar ycrecer, de aprender a convivircon los demás.

Page 13: Habilidades para la Vida

Usar la razón y la “pasión” (emociones, sentimientos,intuición, fantasías e instintos, entre otros) para verlas cosas desde perspectivas diferentes, que permitaninventar, crear y emprender con originalidad.

Gracias a la creatividad podemos despojarnos dehábitos e ideas preconcebidas y encontraralternativas y caminos no recorridos.

Page 14: Habilidades para la Vida

Analizar con objetividad experiencias e información y ser capaz de llegar a conclusiones propias sobre la realidad. La persona crítica se pregunta, investiga y no acepta las cosas en forma crédula.

El pensamiento crítico depende de dos factores principales:

- Una serie de habilidades cognitivas y - Las disposiciones afectivas.

Page 15: Habilidades para la Vida

Aprender a navegar en el mundo de las emociones y sentimientos,

logrando mayor “sintonía” con el propio mundo afectivo y el de las

demás personas. Esto enriquece la vida personal y las relaciones

interpersonales.

Las emociones y sentimientos nos están continuamente enviando

señales, aunque no siempre las escuchamos. El mundo afectivo es

distorsionado por la razón, por prejuicios, temores aprendidos y

racionalizaciones.

Page 16: Habilidades para la Vida

Identificar oportunamente las fuentes de tensión y estrés en la vida cotidiana, saber reconocer sus distintas manifestaciones y encontrar maneras para eliminarlas o contrarrestarlas de manera saludable.

Las tensiones son inevitables en la vida. El reto que afronta cada ser humano no consiste en evadir las tensiones, sino en aprender a vivirlas sin llegar a un estado crónico de estrés.

Page 17: Habilidades para la Vida