hgh

6
Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes Evaluación Ciencias Naturales Sexto Básico Pubertad Nombre:______________________________________Curso:_______________ Puntaje: Instrucciones: Responde en la hoja de respuesta Marca con una X de la pregunta 1 a la 23 en la hoja de respuesta Responder dos preguntas de desarrollo en la hoja de respuesta en el espacio asignado. NO CONVERSAR, NO PEDIR MATERIAL 1. I.- Selección múltiple. Responde marcando con una X. pregunta de la 1 a la 8, 1 pt. 8 pts total. 1.- Ordena correctamente las etapas del desarrollo humano son: a) Niñez, adultez, Infancia y vejez b) Adultez, niñez, pubertad, adolescencia, e Infancia, c) Infancia, adolescencia, adultez y vejez. d) Vejez, pubertad, Postnatal, Infancia, niñez, pre pubertad, 2. Identifica los cambios de un varón con la llegada de la pubertad: a) Crecimiento de músculos, primera menstruación, crecimiento de vellos, etc. b) Crecimiento de vellos, cambio de voz, aumento de estatura, crecimiento de pene y testículos. c) Liberación espontánea de espermios, aumento de estatura, aumento en el tamaño de las mamas d) Ninguna de las anteriores. 3. Todos los individuos experimentan cambios durante su vida. Reconoce ¿En qué etapa de la vida de una persona se manifiestan los caracteres sexuales secundarios? A) Vejez. B) Niñez. C) Adultez. D) Pubertad y Adolescencia. 4.- Indica ¿Qué función cumplen los testículos? A) Unión de los gametos. B) Formación de ovocitos. C) Formación de gametos masculinos. D) Implantación del embrión. 5 . Señala por cuál de estos órganos no pasa el gameto masculino en su recorrido. A) Epidídimo B) Próstata C) Tubo deferente D) Uretra

description

gfg

Transcript of hgh

Page 1: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes

Evaluación Ciencias Naturales Sexto Básico

Pubertad

Nombre:______________________________________Curso:_______________ Puntaje:

Instrucciones:Responde en la hoja de respuestaMarca con una X de la pregunta 1 a la 23 en la hoja de respuestaResponder dos preguntas de desarrollo en la hoja de respuesta en el espacio asignado.NO CONVERSAR, NO PEDIR MATERIAL

1. I.- Selección múltiple. Responde marcando con una X. pregunta de la 1 a la 8, 1 pt. 8 pts total.1.- Ordena correctamente las etapas del desarrollo humano son: a) Niñez, adultez, Infancia y vejez b) Adultez, niñez, pubertad, adolescencia, e Infancia,c) Infancia, adolescencia, adultez y vejez.d) Vejez, pubertad, Postnatal, Infancia, niñez, pre pubertad,

2. Identifica los cambios de un varón con la llegada de la pubertad: a) Crecimiento de músculos, primera menstruación, crecimiento de vellos, etc.b) Crecimiento de vellos, cambio de voz, aumento de estatura, crecimiento de pene y testículos.c) Liberación espontánea de espermios, aumento de estatura, aumento en el tamaño de las mamasd) Ninguna de las anteriores.

3. Todos los individuos experimentan cambios durante su vida. Reconoce ¿En qué etapa de la vida de una persona se manifiestan los caracteres sexuales secundarios?

A) Vejez.B) Niñez.C) Adultez.D) Pubertad y Adolescencia.

4.- Indica ¿Qué función cumplen los testículos? A) Unión de los gametos.B) Formación de ovocitos.C) Formación de gametos masculinos.D) Implantación del embrión.

5 . Señala por cuál de estos órganos no pasa el gameto masculino en su recorrido.A) EpidídimoB) PróstataC) Tubo deferente D) Uretra

6. Identifica ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una característica sexual secundaria? A) Formación del gameto.B) Formación de la testosterona.C) Aumento del volumen del útero.D) Crecimiento de vello.

Page 2: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes

7. Reconoce ¿En qué se diferencian los caracteres sexuales primarios de los secundarios?

a) Los primarios caracterizan al sistema reproductor de ambos sexos y los secundarios corresponden a los cambios físicos en la pubertad..

b) Los primarios sufren cambios durante la pubertad, en cambio los secundarios no los sufren y los cambios que se producen son en los aparatos reproductores.

c) Los primarios son características físicas y sicológicas que se mantienen para toda la vida y los secundarios corresponde al desarrollo y producción de gametos.

d) Los primarios están presentes desde el nacimiento y los secundarios se desarrollan en la pubertad.

8.- Indica a que estructura del gameto se refiere el nº1

a) Cabezab) Cuelloc) Flagelod) Ninguna de las anteriores

Las siguientes preguntas ( 9 a la 18 tienen un valor de 2 pts) 20 pts total9. Determina y distingue, de los siguientes caracteres sexuales secundarios puestos en las alternativas, ¿cuál No es compartido entre hombres y mujeres al llegar la pubertad? A) Crecimiento de barba.B) Crecimiento de mamas.C) Crecimiento y aumento de estatura.D) Ensanchamiento de las caderas.

10.- Determina, ¿Qué diferencias hay entre la niñez y la vejez?a) La niñez comprende desde el nacimiento hasta los 10 años, aproximadamente mientras que la vejez es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. b) En la niñez se logra madurez corporal y psicológica, por lo que alcanzan las condiciones necesarias para tener hijos y formar una familia mientras que la vejez tienen necesidades que se deben satisfacer para vivir una vida sanac) En la niñez tienen la capacidad biológica de reproducirse, pero aún no cuentan con la madurez psicológica para tener hijos y en la vejez entran en la escuela aprende cosas sobre el mundo y se relaciona con otros más allá de su familia.d) El niño aprende a comunicarse emitiendo sonidos hasta adquirir un lenguaje completo; adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que lo rodea y en la vejez como consecuencia del deterioro biológico, y por factores ambientales, también se van deteriorando las funciones intelectuales (inteligencia, memoria, pensamiento, etc).

11.- Selecciona que alternativa mejor describe a la vejez:a) Reemplaza su primera dentición (dientes “de leche”) por la definitiva.b) Comprende la pubertad y los años que siguen hasta que el organismo madura.c) El ser humano comienza nuevamente a depender en el aspecto físico, de la ayuda que le brinden los otros.d) La persona ha alcanzado su madurez biológica y comienza a pensar en formar su propio hogar.

Page 3: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes

A partir de la pregunta 12 a 16, las preguntas valen 3 pts c/u ( 15 pts total)

12.- Elige dentro de las alternativas, ¿Qué le sucedería a un varón de 14 años si por accidente pierde sus testículos? 3 ptsa) No produciría gametosb) No produciría los óvulosc) No tendría el desarrollo de vellosd) todas son correctas

13.- Selecciona dentro de las alternativas, que función no se llevaría a cabo sin el epidídimo?a) La formación del espermatozoideb) El transporte de espermatozoidec) Almacenamiento y maduración del espermatozoide.d) Expulsión del espermatozoide

14.- Interpreta, que consecuencias se tendrían si la cabeza del espermio no cumple su función:a) No se podría aportar con la dotación genéticab) No tendría movilidadc) No podría llegar hasta el ovulod) Todas son correctas

15.- Concluye, si la próstata no aporta líquido a los espermatozoides, ¿Qué pasaría?a) No se depositaria el semen en el interior de la vaginab) No maduraría el espermioc) No habría neutralidad de la acidez de la uretra ni movilidad del espermiod) A y b son correctas

16.-Interpreta, la secuencia que indica el recorrido de los espermios desde su lugar de producción hasta el exterior del cuerpo es:a) Epidídimo, túbulo seminífero, conducto deferente, uretrab) Túbulo seminífero, conducto deferente, epidídimo uretrac) Epidídimo, túbulo seminífero, uretrad) Testículo, epidídimo, tubo deferente, tubo eyaculatorio y uretra

Page 4: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes

HOJA DE RESPUESTA

Nombre: Fecha:

Curso: Asignatura

Solo marca con una X las alternativas correctas

A B C D A B C D

1 16

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Page 5: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes

II.- Completa el esquema anotando los números que correspondan: 2 pts c/u

CONTESTA EN FORMA CORRECTA: 6 pts cada una. 12 pts total

24.- Ejemplifica y relata el recorrido del espermatozoide. 6 pts

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

25.- Ilustra un espermatozoide y explica cada una de sus funciones. 6 pts

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: hgh

Sociedad Proeducación y Cultura S.A. COLEGIO CLAUDIO MATTE 42 Años al Servicio de la Educación

Educar en Valores y Practicar Virtudes