Hoy Estado 82

24
Para evadir el tráfico, en Naucalpan estrenan 3 unidades ligeras para socorro Asume Isis Ávila Muñoz como presidenta honoraria del DIFEM 3 Cierran basurero en Naucalpan COMUNIDAD n Pág. 7 n Pág. 8 PUBLICACIÓN SEMANAL AÑO 3 NÚMERO 82 DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 COSTO: 3 PESOS HOY ESTADO DE MÉXICO renueva su imagen Texcoco manejará sus semáforos EN ROJO n Pág. 8 Edomex, fundamental en la lucha de Independencia REPORTAJE n Págs. 12-13 @HoyEstado HoyEstado www.hoyestado.com HoyEstadoTV Cruz Roja auxiliará en moto

description

Este es el la edición número 82 de Hoy Estado de México

Transcript of Hoy Estado 82

Page 1: Hoy Estado 82

Para evadir el tráfico, en Naucalpan estrenan 3 unidades ligeras para socorro

Asume Isis Ávila Muñoz como presidenta honoraria del DIFEM

3

Cierran basurero en Naucalpan

COMUNIDAD

n Pág. 7

n Pág. 8

PUBLICACIÓN SEMANAL • AÑO 3 • NÚMERO 82 • DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • COSTO: 3 PESOS

HOY ESTADO DE MÉXICO renueva su imagen

Texcoco manejará sus semáforos

EN ROJO

n Pág. 8

Edomex, fundamental en la lucha de Independencia

REPORTAJE

n Págs. 12-13

@HoyEstado

HoyEstado

www.hoyestado.com

HoyEstadoTV

Cruz Roja auxiliará en moto

Page 2: Hoy Estado 82

PÁGINA 2 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

ZONA CERO

Semanario de circulación estatalcon domicilio en

Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos,

Estado de México, C.P. 55000.

Teléfono: 11-15-46-18correo electrónico:

[email protected]@gmail.com

Reserva de título04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título y contenido: 15936

Impreso en los talleres

de DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.Av. Cuauhtémoc 1236, Col. Santa Cruz Atoyac,

Del . Benito Juárez D.F. CP 3310.

Director y editor responsableEdgar Chávez

Coordinadora de Información Marisol Escárcega

Coeditor y Edición OnlineGuillermo Tovar

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Coeditor OnlineMarco Hernández

Relaciones PúblicasAlejandro Quiroz

Relaciones ComercialesKarla Juárez

Redacción y Fotografía Veneranda Mendoza

Sara BarreraNahielli Pulido

Apoyo Online Brandon Jonathan Quiroz

Rediseño: Miguel A. González Trejo

NO ES POR INTRIGAR PERO...

DENUNCIA CIUDADANA

DIRECTORIO

Manda tus quejas [email protected]

o llámanos al

11-15-46-18de 9:00 a 19:00 horas

Alrededor de 30 personas de la tercera edad de la colonia Prados de San Juan, en Acolman denuncian que no les han entregado el apoyo

que cada mes recibían como parte del programa fe-deral “70 y más”, ya que el sobre que correspondía a esa zona “se extravió”.

“Desde mayo no recibimos nada, nos dijeron que el sobre no lo encontraron y así nos tienen vuelta y vuelta, llamada y llamadas y no nos resuelven nada.

“La mayoría de nosotros vivimos solos, vende-mos dulces, chicles, lo que podemos para poder mantenernos, no contamos con ningún apoyo y sin esa ayuda que recibíamos nos ha resultado muy com-plicado sobrevivir estos meses.

“Ya hablamos a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), pero ya ni nos contestan, en el municipio nos dicen que ese programa es federal y que ellos no pueden ayudarnos”.

Adultos mayores sin apoyos en Acolman

Quienes nomás no le ven fin a su “proceso democrático” interno son los integrantes del Partido de

la Revolución Democrática (PRD) del Esta-do de México, que a casi un mes de que se celebraron las elecciones para comités mu-

nicipales no tienen resultados claros.Recientemente, el Comité Ejecutivo Estatal ordenó la reposición de la elección de comités municipales en Amanalco, Atlacomulco, Coyote-pec, Jiliotzingo, Nicolás Romero, Nopaltepec y Toluca.Nomás hay que acordarse que el día de los comicios algunos efusivos militantes se dieron hasta con la cubeta, porque denunciaban anoma-lías en algunas casillas.

Los aires revoltosos rumoran que Car-los Iriarte Mercado, presidente muni-cipal de Huixquilucan dejará el cargo

a medias para formar parte del gobierno federal, aunque no se ha dicho en qué área.Los que saben, aseguran que por este chis-mecillo, el municipio está paralizado en

cuanto a temas de obras, programas sociales, entre otros rubros y que también por eso está atorado en los pagos a sus trabajadores. ¿Será?

Desbandada

Ni el polvo

Los que dijeron “patitas pa’ qué las quiero” fueron los legisladores lo-cales que literalmente se echaron a

correr para evitar ser obstruidos el pa-sado 5 de septiembre por el Movimiento Antorchista.Los manifestantes anunciaron que ese día harían una marcha al centro de Tolu-

ca, de tal manera que los diputados convocaron muy tem-prano, a las 7:45 am, al inicio del cuarto periodo ordinario de sesiones. Ojalá así fueran de puntuales los demás días.

Karma amarillo

FOTONOTA

n La cigüeña visitó el Zoológico de Zacango y en esta ocasión dejó a tres cachorritos de león africano, con el que suman 50 alumbramientos durante los 33 años de operación de este parque.Los tres ejemplares del más reciente nacimiento fueron dos hembras y un macho.n “Agata” de nueve años y “Diego” de cuatro

años son los padres de estos cachorros, e incluso ambos padres nacieron también en este zoológico.n Los pequeños leones pesan entre nueve y diez kilogramos, iniciaron su alimentación con carne de pollo y suplementos alimenticios especiales para felino, y ya cuentan con todas las vacunas para su edad.

Tiene Zacango tres nuevos leones africanos

Page 3: Hoy Estado 82

PÁGINA 3 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN • Ecatepec

SARA BARRERA • [email protected]

Ante la tardanza en aten-ción pre hospitalaria que brinda la Cruz Roja, se

implementarán las motos para-médicas con el objetivo de re-ducir hasta en un 70 por ciento la respuesta ambulatoria en caso de emergencia.

Joaquín Vivanco, presiden-te de la Cruz Roja, señaló en conferencia de prensa que se pretende agilizar la atención en caso de accidentes a través de este sistema con tres motos en su primera etapa.

“En un inicio entrarán en operación tres motos para brin-dar los primeros auxilios y se valorará si es o no necesario la presencia de ambulancias, ya que muchas veces las llamadas son falsas, o la persona sólo sufrió un desmayo”, explicó.

Señaló que la Cruz Roja de Naucalpan, atiende el 90 por ciento de las urgencias en el municipio, por lo que urge la estrategia de movilidad además dijo que en muchas ocasiones puede no necesitarse de una ambulancia por la importancia del accidente.

Atenderán moto ambulancias primeros auxiliosJoaquín Vivanco señaló que

la atención de las ambulancias continuará aún con las motos en operación, principalmente en puntos donde se registra el ma-yor número de siniestros como la carretera Chamapa-Lechería, en el cual se produce el mayor número de accidentes; “el mes pasado se atendieron 22 llama-das y se realizaron seis traslados sólo en ese lugar”, mencionó.

Aseguró que desde su lle-gada a la presidencia de la Cruz Roja de Naucalpan se ha abierto las puertas para dar atención a la población de municipios vecinos, con costos de 50 pesos.

De la misma forma, indicó que en tiempo, la atención en emergencias podría pasar de 12 a seis minutos, y los costos por ambulancia, gasolina y personal podrían reducirse hasta en 50 por ciento.

Vivanco dijo que la intención es contar con seis motocicletas, para igual número de paramé-dicos con el equipo necesario, para lo cual se requiere una in-versión de 330 mil pesos.

Enamoradas y decididas a casarse, 22 parejas contra-jeron nupcias, pese a que

están recluidas en el Centro de Prevención y Readaptación So-cial “Sergio Ramírez García”, ubi-cado en Santa María Chiconautla.

Los nuevos esposos recibie-ron de manos de las autoridades locales y estatales su respectiva acta de matrimonio, así como un paquete de toallas de baño que el gobierno municipal regaló a los recién casados.

Pablo Bedolla López, alcalde local felicitó a los contrayentes por tomar la decisión de formali-zar su situación matrimonial, dán-dole la debida legalidad y certeza jurídica ante el Registro Civil.

Dentro de esta ceremonia, el edil de Ecatepec entregó 22 actas de nacimiento y el re-conocimiento de paternidad a 15 menores.

También inauguró dos ma-llas sombras con una inversión superior a los 700 mil pesos que fueron, mismas que fueron ins-taladas por personal del Ayunta-miento en dos patios de dicho centro. La obra beneficiará a dos mil 752 presos.

La malla permitirá que los reclusos realicen diversas acti-vidades protegidos de los rayos del sol y en los momentos en que sus familiares los visitan, ya que tendrán un espacio adecua-do para convivir.

Dan el “sí” 22 parejas en reclusorio de Chiconautla

Page 4: Hoy Estado 82

PÁGINA 4 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

NAHIELLI PULIDO • Nezahualcó[email protected]

FOTOS: NAHIELLI PULIDO

El Organismo Operador del Agua (Operagua) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) fir-

maron un convenio para invertir 29 millo-nes 342 mil 100 pesos en infraestructura hidráulica de Cuautitlán Izcalli.

Karim Carvallo Delfín, edil local in-formó que los recursos forman parte del Programa de Mejoramiento de Eficien-cias de Organismos Operadores (PRO-ME), apoyado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los recursos se utilizarán, en una pri-mera etapa, para el levantamiento del ca-tastro de la infraestructura de redes de agua potable y drenaje del municipio, ade-más de la instalación e implementación de telemetría y telecontrol en pozos de agua potable.

Se rehabilitarán 19 pozos para mejo-rar su eficiencia electromecánica y tener un ahorro de energía; esto incluye la sus-titución de conjuntos bomba-motor y la adecuación de instalaciones.

Otras de las acciones serán la actua-lización, levantamiento e incorporación a un sistema de informaciones geográficas

Beneficiará a habitantesconvenio de Operagua y Caem REDACCIÓN • Cuautitlán Izcalli

DATO

La inversión de estas obras será compartida: 16 millones 217 mil 892 pesos de recursos federales y 13 millones 124 mil 208 pesos de Operagua

Con una inversión de más de 800 millones de pesos, el gobierno de Nezahualcóyotl repavimenta al me-

nos 50 calles de la zona norte de la loca-lidad, a fin de rehabilitar la infraestructura.

Juan Zepeda Hernández, edil local in-formó que se asignaron alrededor de 800 millones de pesos de presupuesto a la zona norte de este municipio.

“Una parte importante será destinada a estos trabajos de rehabilitación de in-fraestructura, con lo que se repavimenta-rá un bloque de alrededor de 50 calles.

Desatacó que la avenida Aeropuerto requerirá más de 30 millones de pesos para su rehabilitación, debido al severo daño en su asfaltado; así como otras nue-ve calles de la colonia Ciudad Lago.

El presidente municipal aseguró que las calles de ese perímetro recibirán manteni-miento para que vuelvan a ser transitables.

“Hay algunas calles que por años han estado en condiciones deplorables, tal es el caso de la calle California, en su tramo de Avenida 1 a Avenida Constitución, don-de ya iniciaron los trabajos de repavimen-tación”, comentó.

Olga Méndez, habitante de la colonia Lago dijo que en la anterior administra-ción pasada nunca se preocuparon por la zona norte de Nezahualcóyotl, “me alegra ver que nuestras calles cambian para la mejora de la ciudadanía”.

Asimismo solicitó a las autoridades municipales que repavimenten las princi-pales avenidas de Ciudad Lago.

Repavimentan 50 calles en zona norte de Neza

de seis mil tomas del padrón de usuarios comerciales e industriales, la telegestión, y el mejoramiento de los sistemas de lectu-ras, facturación y cobro de grandes usua-rios, mismas que se efectuarán en 2013.

Page 5: Hoy Estado 82

PÁGINA 5 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

RECUADROn El evento fue realizado en la Haciena de Panoaya, donde está el Museo del Mezcaln Algunos de los destilados artesanales que pueden ser apreciados y degustados son el mezcal, el sotol, la raicilla, el sikua, el bocanora y el tuxca.n Productores señalan que el tequila es hijo del mezcal, pues es un destilado del agave y por lo mismo es mejor

COMUNIDADALEJANDRO QUIROZ • [email protected] Celebran mes patrio con

Festival del Tequila y MezcalCon el inicio del mes patrio se cortó el listón inaugural del primer Festi-val del Tequila y el Mezcal en la Ha-

cienda de Panoaya, en Amecameca, donde el objetivo primordial es enaltecer y dar a conocer las cualidades y categorías de estas dos bebidas nacionales.

“El fin es dar a conocer el mezcal y ayudar a sus productores de regiones como el Estado de México y otras enti-dades del país, pues es un producto mexi-cano de calidad, pero que desafortunada-mente mucha gente no lo cree así”, señaló Sandra Maurer, directora de la organiza-ción de festivales.

Por su parte, Rosalinda Benitez, se-cretaria de Turismo del Estado de Méxi-co señaló que el gobierno de la entidad tiene gran interés en promover este tipo de eventos que muestran la riqueza de nuestras tradiciones a visitantes naciona-les y extranjeros, y reiteró el apoyo del gobierno para difundir y desarrollar los atractivos turísticos que se encuentran en la Región de Los Volcanes.

El festival estuvo organizado por la Hacienda Panoaya, y bajo el patrocinio de marcas como José Cuervo, las mezcale-rias La Nacional y Las Boticas, Amigos del Mezcal, así como la Academía del Mezcal y del Maguey, y el Comité Nacional para la Sustentabilidad del Maguey, Mezcal y Des-tilados de Origen (Comando), y el Festival Destilados Artesanales de Origen (Dardo).

El festival se llevará cabo los días 1, 7, 8, 14, 15 y 16 de septiembre, donde más de veinte productores artesanales de re-

giones como el Estado de México, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Durango ofrecen la oportunidad de conocer más de estas be-bidas cien por ciento mexicanas.

FOTO: ALEJANDRO QUIROZ

Page 6: Hoy Estado 82

PÁGINA 6 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN

NAHIELLI PULIDO • Chimalhuacán [email protected]

REDACCIÓN • Naucalpan

FOTO: NAHIELLI PULIDO

El proyecto ganador del Premio Es-tatal de la Juventud será implemen-tado en algunas comunidades por el

gobierno municipal de Naucalpan, así es como apoyamos a los jóvenes que hoy destacan en sus estudios, afirmó el pre-sidente municipal David Sánchez Guevara.

Sánchez Guevara se reunió con Jime-na García, Santiago Maupome y Enrique Garduño, estudiantes del Colegio Carol Baur, ganadores del Premio Estatal de la Juventud, quienes lograron el premio con el proyecto: “Cultivo doméstico de setas como alternativa alimenticia”, supervisado por Mariana Basurto, profesora encargada de los proyectos científicos del Carol Baur.

“Dentro de nuestro proyecto de go-

bierno está el de apoyar a los jóvenes nau-calpenses y es para nosotros una muestra de este reconocimiento impulsar a quie-nes con su esfuerzo y dedicación destacan por ayudar a los demás”, agregó Sánchez Guevara.

El edil estacó que a través de la Direc-ción de Desarrollo Social se implemen-tará el proyecto en algunas comunidades del municipio, para generar un esquema que les permita ser autosuficientes con el cultivo de setas.

“Impulsar los proyectos de jóvenes em-prendedores y crear nuevas oportunidades de desarrollo será una actividad perma-nente durante esta administración 2013-2015”, reiteró el presidente municipal.

Avala Naucalpan plan alimenticio de estudiantes

Con avance del 80 por ciento lleva el “Guerrero Chimalli”, escultura de 60

metros de altura, misma que se convertirá en figura emblemática del municipio de Chimalhuacán.

“Ya tenemos la mayor parte construido, lo demás es ir mo-delando el escudo, las partes que no pesan, lo fundamental para tener el elevador en mes y me-dio, ya se van a emocionar de lo enorme que está”, dijo Enrique Carbajal González, mejor cono-cido como “Sebastián”.

“Fortaleceremos toda la co-lumna del Guerrero para que en-tonces el brazo no tenga riesgos y lo soporte, necesitamos tener todas las piezas, yo he ido a ver el trabajo, la parte alta de las piernas está ya terminado prác-ticamente, nada más es cuestión de subirla y soldarla y el resto de las piezas están ahí, es una cues-tión técnica que hay que ver con mucho cuidado”, dijo el escultor a gran escala mexicano.

En contraste, los trabajado-res de la empresa particular que

está a cargo del Guerrero Chi-malli, aseguraron que no tiene ni la mitad de avance porque están apenas montaron de los pies a las rodillas.

“Falta por colocar las pier-nas, la vestimenta y la cabeza, así como vamos se prevé terminar para finales de este año o a prin-cipios del otro”.

La escultura tendrá una altu-ra de 60 metros sobre el nivel de piso, que sitúa a la escultura a dos mil 280 metros sobre el nivel del mar y pesará casi 600 toneladas.

Asimismo, tendrá un eleva-dor para que los visitantes pue-dan subir al mirador y apreciar toda la zona Oriente del Estado de México.

Para compensar este peso en un terreno con casi nula capacidad de carga se emplea-ron 65 pilotes a 28 metros de profundidad y un cajón de compensación de dos metros, dando un total de 870 tonela-das de estructura portante del guerrero.

Al 80 por ciento, escultura del ‘Guerrero Chimalli’

Habían transcurrido apenas 10 mi-nutos después de las 10:00 horas del martes 3, cuando los cuidado-

res del Zoológico de Zacango, ubicado en Calimaya, abrieron las puertas del dor-mitorio de una jirafa reticulada hembra de apenas tres años, para que subiera al remolque que la trasladaría hasta su nue-vo hogar en Ecatepec, acción para la que había sido entrenada por 10 días.

Pese a los pronósticos de los cuida-dores, quienes temían complicaciones por el nerviosismo que había presentado la jirafa, no tardó más de 5 minutos para acomodarse y mostrarse lista para em-prender el viaje.

Del otro lado, sus compañeras se acercaban a la cerca, para juntar su rostro frente al de ella, como si supieran que se aproximaba la despedida.

Salió por la puerta principal del zooló-gico, siempre posando a las cámaras foto-gráficas y de video, que querían captar su despedida. Así, el remolque que la trans-portó por diversas vialidades de Metepec y Toluca, enfiló por Paseo Tollocan, rumbo al Valle de México.

Ella miraba hacia todos lados, aten-diendo la sorpresa y las sonrisas de quie-nes se detenían desde los automóviles o en las banquetas, admirados de su presen-cia.

La caravana que la acompañaba, la res-guardó por la autopista Toluca-México, la Chamapa-Lechería, el Circuito Exterior

Dona Zacango otra jirafa a Ecatepec

Mexiquense y la México-Texcoco, hasta llegar a San Cristóbal, en Ecatepec, des-pués de más de dos horas y media, donde ya la esperaba su viejo compañero Golliat, quien también fue llevado en enero al Par-que Ecológico.

Aunque al principio lucía un poco ner-viosa, ahora se encuentra feliz en su nuevo hogar, el Parque Ecológico Ehécatl del mu-nicipio de Ecatepec.

El nombre de este animalito lo deci-dirá el público, cuando participen en la convocatoria que lanzará el próximo do-mingo el ayuntamiento de Ecatepec, día en que será su presentación formal ante los mexiquenses de este municipio.

Page 7: Hoy Estado 82

PÁGINA 7 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas,

coincidieron en que la reforma educativa permitirá tener maestros más capacita-dos, mejor formados y, por ende, contar con una mejor educación para todo Mé-xico, porque así, ganan todos, pero sobre todo la niñez y la juventud.

“Mi reconocimiento al Pacto por México, a las fuerzas políticas porque en estos días se aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente, para que esto nos permita tener maestros más capacitados, mejor formados, y por ende una mejor educación para ustedes; con esta refor-ma educativa ganamos todos, pero sobre todo gana la niñez y la juventud”, destacó el titular del Ejecutivo estatal.

Ante 6 mil alumnos del Colegio Na-cional de Educación Profesional Técnica (Conalep) que asistieron a la entrega de títulos y cédulas profesionales, Eruviel Ávila manifestó que ya se trabaja en la homologación y adecuaciones necesarias en la legislación local, para que la refor-ma educativa del presidente Enrique Peña Nieto sea una realidad en el Estado de México.

Derechos, pero también obligaciones

Por su parte, el secretario de Educa-ción Pública federal, Emilio Chuayffet re-conoció el trabajo del gobernador Eruviel Ávila al frente de la administración mexi-

Reforma educativa busca maestros mejor capacitadosv Eruviel Ávila y Emilio Chuayffet coinciden en que mejorará y dará más capacitación al magisterio

El gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a su hija Isis Ávila Mu-ñoz como presidenta honoraria del

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DI-FEM), y a quien otorgó la responsabilidad de escuchar las preocupaciones y pro-puestas de la población, e impulsar políti-cas públicas efectivas en materia de salud, educación y desarrollo social para apoyar a las familias y contar con mexiquenses más fuertes.

“Siguiendo los lineamientos que he-mos trazado en el gobierno estatal, el DIF no promoverá una política social asis-tencialista, al contrario, brindará un piso mínimo para que las familias puedan salir adelante por sus propios medios. Cree-mos en la capacidad y el esfuerzo de los mexiquenses y por eso los apoyamos a abrirse camino en la vida”, expresó.

En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno y en presencia de Emilio Salas Hernández, representante personal de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional, Eruviel Ávila señaló que Isis será una extensión más de los ojos del gober-nador y lo ayudará a conocer el pulso de los mexiquenses, a saber si están siendo atendidos adecuadamente por los progra-mas sociales del gobierno estatal, a fin de

Rinde protesta Isis Ávila Muñoz como presidenta honoraria del DIFEM

corregir aquello que funcione inadecuada-mente.

Asimismo, señaló que el gobierno es-tatal tiene el objetivo de hacer del DIF un instrumento de cambio, un motor del bienestar de las familias y un aliado de los ciudadanos, con el fin de seguir forjando una sociedad más solidaria y un futuro más equitativo y próspero para todos.

En presencia de sus hijos Montserrat, Eruviel y Raúl, el gobernador mexiquense destacó que, como padre y como gober-nador, lo llena de orgullo que una joven abogada, comprometida, llena de energía para trabajar por los mexiquenses, con una formación académica sólida y un gran compromiso con el bienestar de la pobla-ción más desprotegida, se haga cargo de la

quense porque ha hecho de la educación una prioridad.

“Desde Ecatepec lo digo: respetamos el derecho que tiene todo el mundo a manifestarse, a protestar y a presentar propuestas, pero también exigimos el de-recho de los niños para tener clases. El objetivo de la ley del Servicio Profesional Docente es evaluar a los maestros, no para reprobarlos ni quitarles sus clases, sino para que cada año reciban cursos de capacitación y mejoren su desempeño”, señaló Emilio Chuayffet.

En el evento estuvieron presentes la directora general del Conalep, Candita Victoria Gil Jiménez; Edgar Tello Baca, di-rector general del Conalep Estado de Mé-xico; los secretarios de Educación y del Agua y Obra Pública estatales, Raymundo Martínez Carbajal y Manuel Ortiz García, respectivamente; el presidente municipal, Pablo Bedolla López, así como diputados federales y locales.

presidencia del DIFEM, cargo que desem-peñará sin goce de sueldo.

Al reconocer la labor de Caritina Sáenz Vargas como directora general del DIFEM, Eruviel Ávila confió en que, jun-to con la presidenta honoraria de este organismo, sumará esfuerzos para seguir fortaleciendo a las familias mexiquenses y elevando el bienestar de quien más lo necesita; para lo cual se redoblará la coor-dinación con el sistema nacional y los mu-nicipales.

Por su parte, Isis Ávila, aseguró que se suma al proyecto del hombre que más ad-mira, su padre, quien ha sido su mentor en la carrera como abogada y un ejemplo de vida en el servicio público; y asume la res-ponsabilidad de dirigir al DIF con el com-promiso de trabajar incasablemente, con energía y entusiasmo como todas y todos los mexiquenses lo hacen diariamente.

Señaló que conoce las necesidades de las familias mexiquenses, por lo que promoverá políticas públicas que atien-dan de fondo los retos que enfrentan, para hacer de este organismo una insti-tución que proteja los derechos de los niños, promueva su desarrollo, apoye a las niñas y mujeres que son maltratadas y violentadas, combata la discriminación, promueva oportunidades para que los niños y adolescentes no caigan en adic-ciones o conductas que los alejen de un mejor futuro.

Page 8: Hoy Estado 82

PÁGINA 8 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

*Periodista

EL OBJETO DEL DESE0

Nayely OlveraCortés*

@one_me_1@ hotmail.com

COMUNIDAD

NAHIELLI PULIDO • Texcoco [email protected]

SARA BARRERA • [email protected]

Desde hace tres meses el ayuntamiento de Texco-co tomó el control de

los semáforos en la localidad, debido a que las autoridades de tránsito no los atendían, lo que provocaba un caos vial.

El director de vialidad del municipio de Texcoco, Jesús Duarte Olivares informó que la Secretaria de Seguridad Ciuda-dana (SSC) mantenía el control de semáforos en la localidad, porque por ley tiene la facultad de su operación, debido a que el servicio de transito no está mu-nicipalizado.

Indicó que los elementos de la policía estatal no ponían atención en la operación de los semáforos en la localidad, lo que ocasionaban que se generara caos vial y algunos accidentes entre los conductores.

Ante la situación, el gobier-no local a través de la Dirección de Vialidad determinó tomar el control de los semáforos desde hace tres meses con el fin de evitar percances.

Tras una inspección de cam-po, las autoridades municipales determinaron sacar de funciona-miento algunos semáforos que no estaban sincronizados con los demás aparatos.

Texcoco toma el control de semáforos

Fueron colocados los sellos de clausura en la planta de transferencia que se instaló

provisionalmente en el predio La Victoria en Naucalpan, por lo que a partir del cierre, el Ayun-tamiento tendrá 15 días para sa-near el sitio y 30 días más para buscar un espacio que no repre-sente riesgos.

La Procuraduría de Protec-ción al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) tomó está medida debido a que se infrin-gieron normas ambientales; Ja-cob Pérez Miranda, titular de esta dependencia explicó que espacios utilizados como tirade-ros de residuos deben cumplir con lineamientos para la conser-vación del ambiente.

“Al momento de la inspec-ción, no se exhibió el impacto ambiental, se observó el alma-cenamiento de residuos que son trasladados a un relleno, además no cumple con la norma técnica estatal, que señala que estos si-tios no deben estar a menos de 300 metros de panteones, termi-nales, transporte o mercados”.

Aseguró que antes de que el gobierno de Naucalpan inicie los trabajos para habilitar otro te-rreno para vaciar los camiones recolectores, se llevará a cabo

Clausuran tiradero en el predio La Victoria

una inspección a fin de que se cumpla con las normas y pueda iniciar sus operaciones con la autorización de la procuraduría.

Por su parte, David Sánchez Guevara, edil local reconoció que sí tenía conocimiento de que la PROPAEM cerraría el predio y aclaró que sólo fue una medida temporal para evitar que la ba-sura permaneciera en las calles

ante la limitación del acceso de los camiones al relleno sanitario por parte de la empresa.

Informó que por el momen-to la basura será depositada en el relleno sanitario local, en tan-to se pone en función un nuevo centro de transferencia, mismo que dijo “estamos explorando”; asimismo garantizó la recolec-ción de desechos en colonias y

fraccionamientos de la localidad.Abundó que las autoridades

continúan en pláticas con los concesionarios del relleno sa-nitario a los cuales se les debe dinero de la administración pa-sada, porque este gobierno, dijo, les ha estado pagando puntual-mente para no tener problemas.

De la misma manera, descar-tó que en los próximos días se vayan a presentar conflictos en la recolección de basura que se realiza en colonias y fracciona-mientos, pues se prevén otras alternativas fuera de la localidad para solucionar la emergencia.

DATO

En Naucalpan se recolectan 700 toneladas de basura diarias, de las cuales, 300 eran depositadas en el Predio La Victoria

FOTO: SARA BARRERA

El director de vialidad ex-plicó que uno de los semáforos que a propósito dejo de funcio-nar fue el de la calle González Ortega de la colonia San Juanito, porque ocasionaba hasta cuatro accidentes en la zona.

Señaló que en los últimos años la zona centro de Texcoco se ha convertido en un área de

conflicto vehicular, debido a que actualmente confluyen 75 mil vehículos particulares y 4 mil unidades de transporte público.

Ante ello, el gobierno diseñó un programa para aminorar el tránsito vial con acciones como el retiro de 250 topes que estaban colocados en las principales calles del primer cuadro del municipio.

Además, inició el funciona-miento de los parquímetros, disponiendo de 800 cajones y 60 aparatos.

Susana Pérez, habitante de la cabecera municipal, dijo que las autoridades deberían poner más atención en los semáforos por-que ocasiona un desorden vial, “ya que sólo operan algunos de ellos”.

FOTO: NAHIELLI PULIDO

El pajarito azul se une a las redes sociales que se focalizan en la músi-

ca. Ya se estrenó en Estados Unidos, Canadá, Reino Uni-dos, Irlanda, Australia y Nue-va Zelanda en abril, #music, la aplicación de música de Twitter que inicia a partir del 6 de septiembre en España, Alemania, Francia e Italia, con la aplicación para iPhone o a través del navegador.

#music proviene de fuen-tes como Spotify y iTunes.

Twitter revelará música que está de moda, igual que los trending topics para des-cubrir los temas que generan interés en tiempo real.

Sólo tenemos que acce-der para consultar lo más es-cuchado, lo que está en ten-dencia. La aplicación y la web cuentan con cuatro opciones: popular, emergente, sugerido y #nowplaying. Debajo, los estilos musicales: alternativa, country, dance, electrónica, folk, hip-hop, metal, pop, blues o jazz.

#music en el iPhone

A inicios del 2013 Twitter compró We are Hunted, una aplicación, que también se integraba con Spotify, hecha en Australia. El equipo lide-rado por Stephen Philips, el creador del servicio, pasó a engrosar las filas de Twitter. La semana que viene, a la vez que presente nuevos apara-tos, Apple estrenará sistema operativo con una novedad, su propio servicio de música. Funcionará como una radio.

¿Qué es lo interesante de #music?: saber en tiempo real qué se escucha en todo el mundo. “Mientras se escucha la canción, basta con tocar en el lado izquierdo de la rueda giratoria. Entonces se abre el menú para compartir las im-presiones de la canción”, in-dicaba Philips en su estreno.

Twitter Music es gratui-to, no contiene publicidad. Podrían ofertar descargas o promociones en la suscrip-ción a Spotify o iTunes Ra-dio, pero ahora sólo buscan generar tráfico y difundir la música.

#music: Tuitear y escuchar

Page 9: Hoy Estado 82

PÁGINA 9 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN REDACCIÓN • Atizapán de Zaragoza

Alentador, clima de inversión en Edomex: Eruviel Ávila

El gobernador Eruviel Ávila destacó que producto del clima favorable de negocios

que se vive en el Estado de Mé-xico, en el último mes se atraje-ron alrededor de 27 mil millones de pesos en diferentes obras y proyectos que elevarán la pro-ductividad de la entidad y gene-rarán más de 55 mil empleos.

“El Estado de México está creciendo en su productividad, en su economía, en generación de empleos, y a pesar de que en el mundo tenemos problemas económicos serios, en México y, desde luego, en el Estado de México, trabajando con el apoyo del gobierno federal, existen las condiciones para que tengamos un muy buen clima de negocios. De esta manera, la competitivi-dad del Estado de México y su productividad se elevan”, afirmó.

De tal forma, dijo, el estado es actualmente uno de los motores económicos más importantes en el país, y uno de cada 10 pe-sos en México es generado por las empresas y los trabajadores mexiquenses, por lo que el go-

DATO

n Autopista Siervo de la Nación en Ecatepec, inversión de 4 mil 500 millones de pesos.

n Plataforma logística del Estado de México Arco 57, zona norte, inversión de 2 mil 400 millones de pesos y 25 mil fuentes laborales.

n Mexipuerto Cuatro Caminos en Naucalpan, con mil 141 millones de pesos, para generar 4 mil 300 empleos.

n Ampliación del Centro de Competencias Avanzadas de Bosch, con inversión de 300 millones de dólares y creación de 2 mil 500 fuentes laborales.

n Construcción de Galerías Toluca por parte de Liverpool, con 3 mil 300 millones de pesos, ofertando 5 mil 700 plazas de trabajo.

n Ampliación de producción, fabricación, exportación y comercialización de productos de higiene personal, limpieza y alimentos, por UNILEVER, además de incremento en plantas en Lerma y

Tultitlán que representa una inversión de 3 mil 100 millones de pesos, que originarán 2 mil 300 empleos.

n Construcción de tiendas departamentales y un centro de distribución por Wall Mart, con inversión de 3 mil millones de pesos que generará 4 mil 500 empleos.

n Construcción de parques industriales Lerma Park y San Martín Obispo I y II, éstos últimos en Cuautitlán Izcalli, con inversión de 2 mil 790 millones de pesos y creación de 10 mil plazas laborales.

n Armado de autobuses articulados con tecnología alemana y china para exportación a Canadá, en el municipio de Zumpango, por parte de la empresa Transmasivo, con inversión de 150 millones de dólares.

n Ampliación de planta Daimler en Santiago Tianguistenco, con inversión de 45 millones de dólares, creando 200 nuevos empleos adicionales a los mil 700 existentes.

bierno de la entidad trabaja con la visión de que la mejor política social es la política económica.

Eruviel Ávila indicó que de esta forma se contribuye a democrati-zar la productividad como lo ha es-tablecido el presidente de México Enrique Peña Nieto, para generar

oportunidades en todas las re-giones propiciando un buen clima para las inversiones, porque así se desarrolla más y mejor infraestruc-tura, se aumenta la competitividad y se generan empleos, lo que se traduce en mayor bienestar social y calidad de vida para las familias.

En reconocimiento a su destacado promedio, estu-diantes de bajos recursos

económicos les entregaron 334 despensas alimenticias y 167 cá-maras digitales.

Pedro Rodríguez Villegas, presidente de Atizapán de Za-ragoza señaló que su gobierno trabaja incansablemente por la educación, con el objetivo de mejorar la condición de vida de los habitantes y reconoció el es-fuerzo y dedicación de los estu-diantes.

“Agradezco al gobierno esta-tal por su apoyo y muestras de solidaridad con los atizapenses para lograr estos beneficios”, expresó el munícipe.

De la misma forma reconoció a los alumnos por su esfuerzo y a los padres de familia, que con su impulso y dedicación siem-

pre los alientan a salir adelante.“Los felicito por el ren-

dimiento de sus hijos, ya que un niño aplicado es el reflejo de la educación que la dan sus padres”, subrayó Rodríguez Vi-llegas.

En tanto, Silvia Márquez Ve-lasco, diputada federal, recono-ció a todos los estudiantes atiza-penses por su alto rendimiento, esfuerzo, dedicación, empeño y compromiso para lograr conse-guir la excelencia académica.

“Para que México siga cre-ciendo es necesario contar con mejores profesores. Hace 50 años Adolfo López Mateos im-pulsó una Cruzada Nacional por la educación, hoy gracias a ello nuestros estudiantes pueden contar con libros gratuitos de texto en todos los rincones de nuestro municipio”, finalizó.

Entregan estímulos a estudiantes destacados

Eruviel Ávila destacó que tan sólo en el último mes se logró atraer inversiones para los siguientes proyectos:

Page 10: Hoy Estado 82

PÁGINA 10 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

SARA BARRERA • [email protected]

Luego de más de 20 días, la avenida 16 de septiem-bre dejó de ser reversi-

ble en horarios en los que se congestiona el centro de Nau-calpan, pese a que ese era el objetivo inicial.

La calle fue habilitada el pasa-do 12 agosto para disminuir los

Confunde sentido de calle en Naucalpanproblemas de tráfico en horas pico y ahora que el movimiento vehicular volvió a la normalidad con el regreso a clases, la viali-dad dejó de ser de un solo senti-do en sus cuatro carriles.

Durante un recorrido por la avenida, una oficial de Tránsito

que no quiso proporcionar sus datos a la reportera, aseguró que desde el 28 de agosto esta medida dejó de aplicarse, lo cual resultó confuso debido a que las indicaciones continúan a la vista de los automovilistas.

Por otra parte, al inicio del

programa “Cambio de circula-ción”, David Sánchez Guevara, alcalde local informó que fue una medida previamente estudiada que traería beneficios inmedia-tos a la ciudadanía en la reduc-ción de tiempos de traslado.

Cabe mencionar que el pro-

grama operaba en sentido rever-sible en sus cuatro carriles, de la avenida Gustavo Baz a la calle de Escape en el horario de las 05:00 a las 13:00 horas de sentido po-niente a oriente, hacia Periférico, y de 13:30 a 24:00 horas de sen-tido oriente a poniente.

FOTO: SARA BARRERA

Page 11: Hoy Estado 82

PÁGINA 11 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

EN ROJOSARA BARRERA • Atizapá[email protected]

Ante el incremento en el consumo de estupefa-cientes entre los jóvenes,

el alcalde de Atizapán, Pedro Ro-dríguez anunció que se intensifi-cará el operativo “Mochila Segu-ra”, en más de 300 escuelas de este municipio.

Rodríguez Villegas asegu-ró que para que los índices de drogadicción disminuyan en la entidad estarán funcionando150 cámaras de video vigilancia en las escuelas.

Dijo que a pesar de que este programa a la fecha sólo se lleva a cabo en 5 centros educativos, se ampliará en el corto plazo a 20 instituciones más hasta que todas las escuelas cuenten con este sistema de vigilancia.

Agregó que la venta de dro-gas se ha incrementado en el municipio, al igual que en todo el país, por ello anunció que se duplicarán los operativos de re-visión de mochilas.

El munícipe hizo un llamado a los padres de familia para que pongan atención y que sus hijos

Aumenta consumo de drogas entre jóvenes atizapensesv Se intensificará operativo Mochila Segura en 300 escuelas del municipio“no caigan en las garras de las drogas”.

“Si queremos una sociedad más sana tenemos que recupe-rar a nuestra juventud y nuestra infancia, más ahora que México ha dejado de ser un país de trán-sito y ha pasado a ser consumi-dor”, comentó el edil.

El problema de las drogas, señalo, es algo generalizado que no respeta estratos sociales, además de que se han abaratado y están al alcance de todos, esto es algo que nos debe preocupar y tenemos que buscar la manera de tratar de resolverlo.

Afirmó que el tema del com-bate antidroga no es un tema de armas, sino de prevención, “y si todos hacemos una labor con-junta con las autoridades para la

prevención de las drogas vamos a tener mejores resultados”, ex-preso ante decenas de padres de familia.

Confirmó que el operati-vo “Mochila Segura” si opera pero no en la magnitud que se debe para combatir el consumo de enervantes; además puntua-lizó que el grupo de reacción Cometas arrancará una campa-ña muy intensa de prevención como medida para inhibir el consumo de drogas.

Sobre las cámaras de video vigilancia instaladas en el ex-terior de las escuelas, Pedro Rodríguez comentó que esto ha reducido la venta de droga y ayuda en gran medida a la su-pervisión fuera de los centros educativos.

n De acuerdo con los datos del censo 2011 que presentó la federación, el Estado de México ocupó el lugar número 22 dentro de las 32 entidades en lo que se refiere a adicciones, si consideramos que es la entidad más poblada del país con más de 15 millones de habitantes.

DATO

FOTO: SARA BARRERA

SOLICITO CHÓFERES DE VALET PARKING. REQUISITOS: EXCELENTE PRESENTACIÓN PERSONAL. DOCU-MENTACIÓN COMPLETA, MAYORES DE 27 AÑOS, SIN PROBLEMAS DE HORARIOS, LICENCIA VIGENTE.OFRECEMOS MAGNÍFICOS INGRE-SOS.ZONA NAUCALPAN EDO.MEX. TEL. 53708619

ENVASES PRIMO CUEVAS*PERSONAL DE LIMPIEZA

Sexo: HOMBRES, Edad: 25 A 40 AÑOS, Sueldo: $700 A LA SEMANA + SEGURO + BONOCONTACTAR CON EL DR. GARCIA AL TELÉFONO: 57145423

ALVAMEX QUÍMICA S.A. DE C.V.

*ASESOR DE VENTAS DE PLASTICO

Edad: 30 a 40 años, Sexo: indistinto, Expe-riencia en ventas, Trabajo por comisiones apoyo de 3 meses, Horario: Lunes a sábados.

*FORMULADOR PARA ÁREA DE DESARROLLO INDUSTRIAL Edad: 25 a 38 años, Sexo: Indistinto, Expe-riencia: en desarrollar nuevos productos, Sueldo a tratar + prestaciones de Ley, Hora-rio: Lunes a sábados *CONTADOR

Edad: 30 a 38 años, Sexo: Indistinto, Es-colaridad: Titulado Experiencia: 5 años mínimo, Conocimientos en declaración de impuestos, cálculo de impuestos, contabili-

TRIPLAY Y MADERAS DEL VALLE S.A. DE C.V *SECRETARIA

Edad: De 25 A 35 Años, Sexo: Femenino, Escolaridad: Mínimo Carrera comercial, Experiencia En Labores Secretariales, Aten-ción A Clientes, Cobranza, Excelente Actitud De Servicio, Horario: L-s, Sueldo: $4,800.00 Mensuales

Interesados enviar curriculum a [email protected]

METALPLAST, S.A. DE C.V. *TORNEROS FRESADORES Edad: 18 a 45 años, Sexo: Masculino, Escolari-dad: Carrera técnica en máquinas, Experiencia: En interpretación de planos, Horario de traba-jo: L a V de 8:45 am a 6:00 pm y Sab de 9 am a 15 pm, Zona de trabajo: Ecatepec, Sueldo: Se-gún aptitudes + prestaciones de Ley.

*AUXILIAR ADMINISTRATIVO(2)

Edad:18 a 23 años, Sexo: Preferente Mujer, Es-colaridad: Mínimo preparatoria, Experiencia: No necesaria, Zona de Trabajo: Ecatepec, Suel-do Mensual: A tratar.

Enviar curriculum para cita al correo: [email protected] Tel: 58 35 76 90 María Elena.

GRUPO LALA *SUPERVISOR DE VENTA Edad:23 a 40 años, Sexo: Indistinto, Escolari-dad: Lic. Terminada o Trunca, Experiencia: 1 año en supervisión, manejar camioneta de 3 1/2 toneladas, Manejo de producto perecedero, Manejo de personal, Coordinar equipos de Tra-bajo, Disponibilidad de Horario, Sueldo Men-sual: A tratar+prestaciones Interesados presentar CV o solicitud a Av. Ceylan #1016. Col. Industrial Vallejo, Del. Azcapotzalco(Cerca del suburbano Fortuna o a 15 min del metro ferrería), con la Lic. Corina Adriana Tellez [email protected]

Vacantes

Semana del 9 al 15 de SEPTIEMBRE

dad general, control de cuantas por pagar y pagos, manejo de office. Sueldo a tratar

Interesados enviar curriculum a [email protected]/[email protected] TEL. cel. 55 4877 2091/ 55696433 Para tra-bajar en SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES

Page 12: Hoy Estado 82

PÁGINA 12 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Hace 203 años un pu-ñado de hombres y mujeres dirigidos por

Miguel Hidalgo, José María Mo-relos y Pavón, Juan Aldama, Ig-nacio Allende, Vicente Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez, por mencionar a algunos encamina-ron a México a su independencia.

Cientos de batallas se suscita-ron a lo largo y ancho del país, mo-mentos históricos que marcaron de por vida la historia de la nación.

El Estado de México fue es-cenario de sucesos importantes durante la gesta por alcanzar la libertad plena para el pueblo, la batalla del Monte de las Cruces, la de Aculco, la historia del Palo Bendito, el origen de la Plaza de los Mártires y la muerte de José María Morelos y Pavón fueron los eventos que permitieron años más adelante, la consumación de la independencia.

Batalla del Monte de las Cruces

Iniciado el movimiento de Independencia, aquel 15 de sep-tiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato, Miguel Hidalgo se dirigió al Estado de México, en-traron por San Felipe del Obraje, hoy San Felipe del Progreso, si-guieron su camino hasta Ixtlahua-ca, donde los pobladores recibie-ron con ánimo a los insurgentes.

Su destino era incierto, aun-que Allende y el Padre de la Pa-tria sabían que pasaría algo, así que el 28 de octubre pernocta-ron en Toluca para idear un plan de ataque contra Torcuato Truji-llo que les ‘pisaba’ los talones.

Al siguiente día, el cura de Lerma dijo a Trujillo el camino que tomarían los insurgentes, por lo que el realista preparó un ataque en el Puente de Atenco, en Tianguistenco, sin embargo el ‘sorpresivo’ ataque no fue su-ficiente y el ejército de Hidalgo salió airoso de esa lucha.

Los realistas fueron re-plegados hasta el Monte de las Cruces, escenario que

aguardaba a Hidalgo.Torcuato Trujillo es-

peraba al Cura con un ejército que aunque en números era menor a los insurgentes, estaba fuertemente armado; en cambio el de Hi-

dalgo apenas gozaba de unas cuantas armas. El valor era lo único que los acompañaba.

Los realistas co-menzaron a disparar y dada su mejor ubicación no tuvieron problemas para derribar cientos de hombres, sin embargo, el ejército de Hidalgo no

se echó para atrás y obligó retirarse a Torcuato Trujillo.

El escenario que hoy se conoce como La Marquesa es testigo fiel de aquella heroica batalla.

Palo Bendito de Aculco

Tras el cruento enfrentamien-to en El Monte de las Cruces, Hidalgo siguió su camino por Te-moaya, Jiquipilco y Nixiní, pero en Aculco se enfrentó con las hues-tes de Félix María Calleja que le dejaron varias bajas al ya de por sí maltrecho ejército insurgente.

El 8 de noviembre de 1810 Hidalgo realizó una misa jun-to a un árbol en memoria de los hombres caídos y para dar gracias de los que sobrevivieron. El árbol tiempo después fue co-nocido por lugareños como “Palo Bendito”.

De acuerdo con la Protectora de Bosques, el árbol tiene alrededor de 325 años de vida, en 2007 debido a los fuer-tes vientos se cayó de costado, por lo que los habitantes recolectaron las semillas para que si-guiera la reproducción.

Esas mismas se-millas, ahora retoños fue-ron utilizados en cada uno de los 125 municipios en 2010 y los llamaron “Árbol Bicentenario”.

Plaza de los Mártires

La plaza principal que identifica al Estado de México se localiza en Toluca, es conocida como La Plaza de los Mártires, ya que el 19 de octubre de 1811 fueron fusilados cien prisioneros del movimiento insurgente.

Los prisioneros fueron deteni-dos por el ejército Realista en la Ba-talla del Calvario y enseguida fue-ron muertos en manos enemigas, de ahí el nombre de la plaza cívica.

Actualmente, La Plaza de Los Mártires está rodeada

por los palacios Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es decir donde despacha el gobernador de esta en-tidad, el Congreso local y el Tribunal Electoral.

También está el Palacio Municipal de

Toluca y la Catedral. La plaza está custodiada

por un monumento de Miguel Hidalgo y adorna-

da por jardineras y fuentes que enmarcan recuerdan la

sangre derramada por la lucha de Independencia.

EL REPORTAJE

Edomex; vital en la Independencia de México

Ruta de Hidalgo por el Estado de México

• Temascalcingo• ElOro• Atlacomulco• Jocotitlán• SanFelipedelObraje

• SanFelipedelProgreso

• Ixtlahuaca• Almoloyade

Juárez

• Toluca• Metepec• Mexicaltzingo• Santiago

Tianguistengo

• SantaCruzAtizapán

• SantaMaríaRayón

• Xalatlaco

MARISOL ESCÁ[email protected]

Page 13: Hoy Estado 82

PÁGINA 13 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Plaza de los Mártires

La plaza principal que identifica al Estado de México se localiza en Toluca, es conocida como La Plaza de los Mártires, ya que el 19 de octubre de 1811 fueron fusilados cien prisioneros del movimiento insurgente.

Los prisioneros fueron deteni-dos por el ejército Realista en la Ba-talla del Calvario y enseguida fue-ron muertos en manos enemigas, de ahí el nombre de la plaza cívica.

Actualmente, La Plaza de Los Mártires está rodeada

por los palacios Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es decir donde despacha el gobernador de esta en-tidad, el Congreso local y el Tribunal Electoral.

También está el Palacio Municipal de

Toluca y la Catedral. La plaza está custodiada

por un monumento de Miguel Hidalgo y adorna-

da por jardineras y fuentes que enmarcan recuerdan la

sangre derramada por la lucha de Independencia.

Muerte de El Generalísimo

Aún con el olor a madera y los ecos que se forman al cami-nar sobre los fríos pisos de la Casa de Morelos, esta construc-ción que data del Siglo XVIII aún preserva lo que fue la morada de José María Morelos y Pavón. Sus últimas tres horas de vida.

Abatido por la última bata-lla en Puebla, donde perdió a la mayoría de sus hombres, El Siervo de la Nación aguardó paciente en una celda de cua-

tro por cuatro a que los guar-dias vinieran por él. La sen-tencia ya había sido dictada.

En esos instantes, Mo-relos tuvo tiempo para reflexionar y hasta apre-

ciar la iglesia que había en la casa, misma que dijo le recordaba la de Carácuaro,

en Michoacán, en la cual co-menzó a oficiar misa.Era 22 de

diciembre de 1815, lo que ahora es la Vía Morelos en San Cristóbal Ecatepec fue el escenario que vio por última vez con vida al autor de Los Sentimientos de la Nación.

A las tres de la tarde en punto de aquel viernes de di-ciembre, una escolta entró a la fría celda, vio la hora, no quiso que lo vendaran, él mismo lo hizo con un pañuelo blanco y se arrodilló justo donde ahora hay un especie de monumento.

Enseguida pidió un crucifijo y dijo: “Señor si he obrado bien, tú lo sabes, y si mal, me acojo a tu infinita Misericordia”. Cuatro balazos perforaron su espalda, pero necesitaron cuatro más para arrancarle la vida. Ahí quedó El Generalísimo.

Cabe destacar que el 22 de diciembre de 1910, en el centena-rio de la Independencia, se iba a inaugurar el monumento que está afuera de La Casa Morelos, pero como ya había iniciado la Revolu-ción mexicana, se suspendió y fue hasta 1912 cuando lo develaron.

NUMERALIA23 CIUDADESDe ocho estados de la república fueron sede de enfrentamientos en la Guerra de Independencia

11 AÑOSDuró la Guerra de Independencia de México, de 1810 a 1821

500 MILMuertos se estiman, resultado de la Guerra de Independencia

20 MIL 835Personas fallecieron por una epidemia de tifo que se desató en México en 1813

100 MILInsurgentes llegarón a conformar el ejercito de Miguel Hidalgo

7 PÁRROCOSProtagonizaron episodios clave en la Independencia de México

2 BATALLASEl Estado de México fue escenario de dos importantes batallas en su territorio, la primera en Monte de las Cruces donde Hidalgo salió victorioso y en Aculco, donde fue derrotado

Edomex; vital en la Independencia de México

DATOn El 1° de febrero de 1824, el Estado de México fue elevado al rango de Estado libre y soberano, y el 2 de marzo se decretó su erecciónn El 14 de febrero de 1827 se promulgó la primera Constitución Política del Estado de México en Texcoco, lugar donde se habían instalado los poderes estatalesn En 1830, la capital de la entidad pasó definitivamente a Tolucan El 7 de noviembre de 1820, los insurgentes comandados por el cura Miguel Hidalgo perdieron la Batalla de Aculco frente a las tropas de Félix María Calleja, este escenario marcó el final del primer movimiento armado por la Independencia

Con cinco generales como

Morelos, yo conquistaría

el mundo”.Napoleón Bonaparte

• SantaCruzAtizapán

• SantaMaríaRayón

• Xalatlaco

• Ocoyoacac• Lerma• BatalladelMonte

delasCrucesenOcoyoacac

Elrepliegue:• Lerma• Jiquipilgo• Jocotitlán• Acambay

• Aculco• Polotitlán

RESTOS DE GLORIA

n Restos de la capilla donde Miguel Hidalgo ofició una misa tras librar la batalla del Monte de las Cruces en 1810.

}

Page 14: Hoy Estado 82

PÁGINA 14 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

POLÍTICA

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

REDACCIÓN

El gobernador Eruviel Ávila Villegas y Élkin Velásquez, director regional para

América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamien-tos Humanos ONU-HÁBITAT, firmaron un memorándum de entendimiento, para promover de manera conjunta estrategias integrales para la consolidación de ciudades y asentamientos urbanos sostenibles, que reper-cutirán en el mejoramiento de rubros como transporte públi-co, zonas verdes, energía, entre otros temas.

“Con estos instrumentos internacionales estamos segu-ros que a largo plazo se verán resultados muy fructíferos para los mexiquenses y ello gracias al respaldo de instituciones de gran prestigio y autoridad mundial como ONU-HÁBI-TAT. En la medida en que to-dos hagamos la parte que nos corresponde, en la medida en que todos, desde el ámbito de nuestra atribución lo hagamos puntualmente, estoy cierto que este memorándum dará frutos para bien del Estado de Méxi-

co, especialmente para el bien de los mexiquenses”, expresó.

Eruviel Ávila explicó que el memorándum, primero en su tipo que se firma para articu-lar acciones de los estados y la federación, para avanzar en el desarrollo urbano sostenible y que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, tiene como propósitos:

1. Promover estrategias para la consolidación de ciudades y asentamientos urbanos soste-nibles, apoyando el fortaleci-miento de autoridades locales y aumentando la participación de los habitantes de zonas urbanas en la toma de decisiones.

2. Implementar un nuevo enfoque urbano, enfatizando la importancia de contar con ciu-dades multifuncionales; privi-legiando el transporte público, vías peatonales, zonas verdes y el uso eficiente de la energía, para los habitantes de las ciu-dades y con el cual buscamos liderar la consolidación de este tipo de ciudades en el país.

3. Los resultados principales de la colaboración y de la gene-ración de espacios de diálogo e intercambio serán: fortalecer el posicionamiento de la agenda urbana en el ámbito nacional, el involucramiento y participación de los gobernadores en inicia-

tivas nacionales de desarrollo urbano, de vivienda y asenta-mientos humanos.

4. En su carácter de coor-dinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Go-bernadores (CONAGO), Eru-viel Ávila propondrá entre los integrantes, la aplicación del instrumento de cooperación como el signado con ONU-HÁBITAT, bajo la premisa de que las grandes urbes de la República Mexicana, tienen el compromiso de trazar estrate-gias eficaces que permitan ser responsables y sustentables.

Entre las acciones que han

implementado el gobierno es-tatal y ONU-HÁBITAT se en-cuentran el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Políticas Públicas, suscrito en agosto de 2012; asimismo, en mayo pasado, se reforzó el tra-bajo y colaboración a través de la firma del convenio Específico de Cooperación para el Desa-rrollo del Proyecto Monitoreo de las Políticas Públicas en el Estado de México, con enfoque de Prosperidad Urbana.

Élkin Velásquez, destacó que en colaboración se puede dar un paso adelante para encami-narse hacia un desarrollo urba-no sostenible; asimismo reco-noció la forma multisectorial con la que trabaja la adminis-tración estatal, pues es como se logran mejores resultados.

Dijo que, la firma de este convenio, además de trazar la hoja de ruta de trabajo, es la articulación de objeti-vos, recursos y coordinación de acciones, en un proyecto que se desarrollará bajo cua-tro pilares: ciudades compac-tas, conectadas, integradas e incluyentes.

Firman Edomex y ONU-Hábitat memorándum en desarrollo urbano sostenible

Desahogará Congreso local pendientes en 4° periodo ordinario

Trata de personas, do-nación y trasplantes de órganos, fortalecimiento

de la fiscalización, protección a los programas sociales, fondo de empleo temporal y refor-ma electoral son algunas de las iniciativas que serán abordadas en el inicio del cuarto Perio-do Ordinario en el Congreso local.

Apolinar Escobedo, diputado del grupo parlamentario del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que durante la ac-tual Legislatura se ha privilegia-do el consenso y el diálogo.

Adelantó que la agenda tri-color contempla una Ley de Tra-ta de Personas, reformas para garantizar el acceso a la salud; facilitar la donación y trasplan-tes de órganos, tejidos y célu-las; crear un fondo de empleo temporal; favorecer la movilidad urbana; garantizar vivienda digna;

mejorar la infraestructura esco-lar; el perfil de los funcionarios municipales; ampliar atribucio-nes de los Consejos de Partici-pación Ciudadana y adecuar la Ley del Agua, entre otras.

Por su parte, el perredista Armando Portuguez admitió que las iniciativas promovidas por el Ejecutivo Estatal han sido enriquecidas con propuestas de la oposición y aseguró que la realidad social impone la agenda legislativa, no los intereses per-sonales o de grupo, e indicó que su bancada insistirá en que se dictaminen las iniciativas de ley que ha presentado.

En tanto, la panista Leticia Zepeda lamentó que nueve de cada 10 iniciativas aprobadas du-rante el primer año, hayan sido promovidas por el Ejecutivo es-tatal, por lo que solicitó consi-derar más las propuestas de la oposición.

Adelantó que su bancada se encuentra interesada en legis-lar para modernizar el Poder Legislativo, combatir la trata de personas, proteger los derechos de los menores víctimas del de-lito, hacer pública de oficio la información de la Cuenta Pú-blica, fortalecer la fiscalización, rendición de cuentas y la apli-cación de los recursos públicos, garantizar por ley el acceso a los programas sociales y lograr una reforma electoral acorde a la realidad del estado.

El Partido del Trabajo (PT), en voz del diputado Norberto Mo-rales convocó a una nueva rela-ción entre los poderes para abo-lir cualquier conducta autoritaria.

Higinio Martínez, diputado por Movimiento Ciudadano, llamó a privilegiar el consenso y la concer-tación política, modificar formas y métodos para ofrecer mejores resultados a los mexiquenses.

DATOn Durante el primer año, en el Congreso local se han aprobado 272 iniciativas, 95 por ciento por unanimidad

FOTO: VENERANDA MENDOZA

Page 15: Hoy Estado 82

PÁGINA 15 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

POLÍTICA

REDACCIÓN

“El año 2013 será recordado como un año de grandes transforma-ciones; un año en que México se

atrevió a despegar”, afirmó Enrique Peña Nieto, Presidente de la República en su primer informe de gobierno.

El primer mandatario indicó que en los primeros nueve meses de la actual admi-nistración se han empezado a transformar sectores estratégicos para darle espacio al talento, la creatividad y las opciones de los mexicanos.

}La gran transformación

de México sí es posible y, debo decirlo con todas sus letras: está en marcha”

Expresó que se han tomado decisio-

nes trascendentes con reformas con-cretas para mejorar la educación, para combatir los monopolios y las prácticas anticompetitivas; “lo hemos hecho, por-que en el país, la educación de calidad, la riqueza y las oportunidades, ya no deben seguir siendo privilegio de unos cuantos”.

En el acto, aprovechó para reconocer a todos los que han aportado para hacer

“2013, año de grandes transformaciones para México”; Peña Nietoposibles las reformas y pidió a los mexi-canos respaldar al Congreso para hacer realidad, en la parte que ya se ha avanzado, la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma Financiera.

Peña Nieto afirmó que sabía que lo-grar la gran transformación de México sería complejo porque hay inercias y re-sistencias que vencer, por lo que enfati-zó respetará los derechos de todos, pero que también está decidido a usar todos los instrumentos del Estado para impulsar la transformación que reclama la gran ma-yoría de los mexicanos.

Pese a los logros de este primer año de gobierno reconoció que aún falta por hacer, sobre todo, lograr las cinco metas de su mandato: alcanzar un México en paz, lograr una nación incluyente, construir un país con educación de calidad, promover un México próspero y consolidar una na-ción con responsabilidad global”.

Page 16: Hoy Estado 82

PÁGINA 16 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

*Asesor de Medios de Comunicación para UNIDEM y Director Comercial para Radio

Web TELMEX

HOY NEGOCIOS

Diego UlisesPérez*

@ddiegoulisesddiegoulises@

gmail.com

EMPRESAS

Agosto:Una de las principales

obligaciones de la Unión In-dustrial del Estado de México, es el trabajo que día a día se debe hacer por los socios o agremiados. La empresa Finantech es uno de ellos y de manera recíproca comparte a los empresarios socios de UNIDEM un análisis econó-mico financiero que considero im-prescindible compartir con ustedes. 1. En agosto, los indicadores eco-

nómicos a nivel mundial fueron mixtos; en general los países de-sarrollados tuvieron buenos resul-tados, sin embargo en las naciones emergentes los resultados fueron más dispersos y abrumados por el complicado entorno que enfrentan.

2. La economía de Estados Unidos incrementó su tasa de crecimiento durante el segundo trimestre del año, en tanto, el comercio interna-cional le favoreció, el empleo siguió en expansión y la inversión se re-cuperó (PIB 2T13: +2.5%).

3. La actividad económica de la Euro-zona empieza a mostrar signos de recuperación (PMI manufacturero, construcción, producción industrial y sentimiento económico), no obstan-te, el crecimiento del PIB de la región aún es negativo (PIB 2T13: -0.7%).

4. En Japón los efectos de las nuevas políticas económicas impulsan al-gunos rubros al mismo tiempo que la dinámica ha sido afectada por el tipo de cambio.

5. Los países emergentes continúan con complicaciones, debido a los efectos de la salida de capitales, en sus variables macroeconómicas, al bajo nivel de comercio internacio-nal actual y a la debilidad de sus mercados internos.

6. La política monetaria fue diferen-ciada; en los países desarrollados vimos una pausa en la dinámica (a excepción de Corea y Australia que bajaron las tasas) mientras en los países emergentes la salida de capitales complica la tarea de los Bancos Centrales. Brasil aumentó su tasa en 0.5% para ubicarla en 9%.En México, pues ustedes saben

que cada que Hacienda declara algo, la expectativa de crecimiento baja. Así que sólo habrá que esperar que las reformas estructurales que está impulsando EPN, terminen por apun-talar un mejor futuro económico para nuestro país.

El análisis lo hallan completo en el facebook de UNIDEM (facebook.com/UNIDEM.AC) y si gustan o quie-ren recibir asesoría o información más detallada y de manera semanal, puede solicitarlo con Laura Irazábal al correo electrónico: [email protected]

…Nos vemos en la cima

Análisis Económico Financiero

ALEJANDRO QUIROZ • [email protected]

Durante su visita a la ha-cienda de Panoaya en el municipio de Amecame-

ca, donde participó en la inau-guración del Festival del Tequi-la y el Mezcal, la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González, in-formó los avances en torno a la Ruta de Sor Juana, proyecto que realiza el gobierno mexiquense para dar mayor impulso turísti-co a esta región de los volcanes.

“Estamos en la primera eta-pa que es el trazo y planeación, dentro de la cual vemos con qué elementos se puede contar an-tes de pensar en adquirir o in-vertir en espacios ofertados por particulares, pues en esta zona hay muchos lugares adecuados como son los parques ecotu-rísticos que la enmarcan como un atractivo corredor para los amantes del turismo de aventura.

“Nos interesa impulsar el turismo, el turista es el que per-nocta, no el que viene a realizar una actividad y regresa a su lu-gar de origen, por eso tenemos que potenciar y enfocar a veces esos planteamientos de parques ecoturísticos, sólo requieren un empujoncito o dirección para transformarlos en un sitio turís-tico”, explicó la maestra Benítez.

Señaló también que parte de esta planeación es trabajar en

Revelan avances en Ruta Turística de Sor Juana

conjunto con las secretarías de Protección Civil y Seguridad Ciudadana para que los pasean-tes y turistas vivan una gran ex-periencia al recorrer esta región mexiquense y agregó que para finales de año esperan iniciar con la segunda etapa del proyec-to donde “se podrían considerar inversiones paralelas que refuer-

cen a la Ruta de Sor Juana”, pero aseveró que para pensar en eso primero hay que concluir esta primera etapa a la que “el gober-nador Eruviel Ávila Villegas ha puesto toda su atención”.

Cabe mencionar que este proyecto fue presentado en marzo de este año por la Secre-taria de Turismo del estado, la cual en meses pasados recibió

por parte del gobierno federal a través de Sectur 17 millones de pesos para iniciar las obras en los seis municipios que compo-nen la ruta: Tlalmanalco, Tenango del Aire, Amecameca, Ayapan-go, Ozumba y Tepetlixpa donde se encuentra el pueblo de San Miguel Nepantla, lugar que vio nacer a Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana.

FOTOS: ALEJANDRO QUIROZ

Page 17: Hoy Estado 82

PÁGINA 17 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

ENTRETELONES

“¿Es mejor estar muerto que vivo?”, esa es la pregunta central de una his-toria que mezcla la vida, la muerte

y el amor.Es Bodas de sangre, obra emblemá-

tica de Federico García Lorca, escritor español que se presentó en el Teatro Cuauhtémoc, en Naucalpan, en la que los personajes se enfrentan a un vaivén de sentimientos que deberán afrontar a lo largo de la puesta en escena.

La trama se centra en cómo se mez-clan la muerte y el amor, en los que se resalta temas como el individualismo y el papel de la mujer frente a la sociedad, es una historia donde existe la muerte en vida, una vida donde no hay nada más qué vivir, debido a las graves limitaciones.

La obra es realizada gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consejo Nacional para las Artes (Conaculta) y Zonarte Producciones.

REDACCIÓN • Naucalpan

EXTRA

n Bodas de sangre se presenta los domingos de septiembre, octubre, noviembre y el día primero de diciembre a las 13:00 hrs, en el Teatro Cuauhtémoc, ubicado en Calle Jardín, entre Periférico y Av. 16 de septiembre, en Naucalpan. Información al 4398-7624 y en www.teatrocuauhtemoc.com

Bodas de sangre; entre el amor y la muerte

Page 18: Hoy Estado 82

PÁGINA 18 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Love & Rockets (ideas y sonidos)

Nahum TorresJuan Carlos Hidalgo

SEXCRETOS

Héctor Ledezma*

@natheleo y@sexcretos_

REFLECTORES

REDACCIÓN

Las actitudes matapasiones nada o poco tienen que ver con el amor, pues son más bien enemigas de

la pasión.No son exclusivas de algún sexo,

aunque siempre se les achacan más a las mujeres, pero eso es injusto, a ve-ces sucede porque ellas se esmeran en algunas cosas.

En el momento de las relaciones sexuales hay quien tiene acciones ma-tapasiones que justamente hacen que el momento pase de placentero y ex-citante a algo tedioso y aburrido.

Los actos matapasiones pueden ser manías, ruidos, gestos, sonidos, todo lo que haga que dejes de pensar en el sexo o te quite las ganas.

Te enlistamos algunas de ellas, que no necesariamente las haces consciente.

*Si alguno de los dos va a coci-nar o pretenden comer algo antes del sexo, que no sea con cebolla, pimiento o alimentos que dejen un mal olor o que causen dolor estomacal.

*Si no suelen llamarse con algún sobrenombre, no los inventen a la hora del sexo, pues puede desorien-tar y generar un momento incómodo, no menciones nada como “pichurri”, “dime vaquero” o similar.

*En el sexo todo cuenta, la len-cería o ropa sexy aplica, así que mu-jeres olviden los calzones de abuelita y hombres las truzas o boxers muy grandes, la idea es que se antoje estar juntos.

*Si eres friolent@, deja los calceti-nes o calcetas para el final, se ven y sien-ten cero sexys, más si son de colores.

*Disfruta y omite comentarios que no vayan al caso, como alusiones al peso, al olor, ya estás ahí, si dices algo como “hueles a cebolla”, olvída-lo, ya mataste el momento, más que el que comió ese alimento.

*Omite la clásica pregunta de “¿te gustó?”, lo más seguro es que diga “sí, claro”, pero lo que importa es que sientas que se disfruta en el momento, lo mejor es no preguntar.

*Si no es con tu pareja, hazlo en un lugar privado, pues hacerlo a lado del cuarto de tu mamá matará las ganas.

*La eyaculación precoz, aunque es más un problema a tratarse, sin duda es de lo más matapasión que existe.

*A los hombres no les gustan las mujeres sucias y a ellas tampoco, lo mismo aplica en parejas homosexua-les, lo mejor es cuidar la higiene y si no hay un baño previo, al menos estar seguros que se está “aceptable”.

*La relación es de dos y como tal ambos deben participar, cuando alguien es demasiado pasivo en la re-lación puede dejar de excitar a la otra persona.

¿Eres matapasiones?, espero que no y si alguna vez lo haz hecho, cambia la rutina.

Escríbeme a [email protected] y agrégame en Twitter y en Facebook.

¿Eres un matapasiones?

UNA LECTURA y UNA CANCIóN

Letras chilenas

No tengo la fecha exacta en que recomendé en estas mismas páginas la lectura de (SdL) -su-plemento de lecturas electrónico de Librosam-pleados- cuya edición inaugural está dedicada a la literatura chilena; sin embargo, en aquella ocasión no continué con el tema central: la creación chilena.

Hace unas noches leí Formas de volver a casa (“la novela más personal”) de Alejandro Zambra. De inmediato acudió a mi mente una canción de Tunacola (trío de pop-hop santiaguino de quienes ya he escrito en esta columna compartida, a propósito de su único showcase en México). El track en cuestión es “Pola-roid Flashback” (sobre todo en la versión acústica que se realizó durante un concierto en Puma Lab, en la que se acentúa el tono melancólico).

Lejos de interesarme por saber si Rich Tunacola ha leído a Zambra, lo que llamó mi atención es entonces el vínculo que pervive en el ánimo de algunos creadores chilenos. El golpe o la dictadura pinochetista (vieja polémica) es aún un referente so-cial. Porque si bien las canciones de Tunacola están hechas para la diversión nocturna, cuando se encuentra el feeling y surgen las memorias de la infancia, aparecen también momentos de una evo-cación disimulada:

“Soñando bajo el sol / En las calles que quedaron atrás.Déjame acordarte de una vieja canción / Donde hubo una vez un país que

floreció / Construído sobre nubes justo bajo el sol / Donde alguna vez reinamos tu y yo

Vivíamos juntos en un globo aerostático / Cruzando el espacio en busca de un tesoro mágico / Pero fuimos perdiendo el rumbo / Y nos caímos en un sueño profundo”.

UN DISCO

DënverFuera de campoIndependiente, 2013

En Música, gramática, gimna-sia (2010), producido por Cristián Heyne, había un aliento casi amateur y mucha espontaneidad. Este dueto chileno tiene un gran encanto casi naive, una soltura que les permitía juguetear maravi-llosamente con el indie, salpicarlo de pop, electrónica, disco music y ensueño. El tercer álbum debía de ser el de su consagración defi-nitiva pero algo inesperado ha ocurrido. En esto días nos informan que se separan.

Así que el autoeditado Fuera de Campo puede quedar como obra póstuma o al menos el punto de una brecha profunda. Po-demos decir que el encanto melódico sigue allí pero han optado por saturar los arreglos con cuerdas y metales. Es difícil saber el motivo de tal desplante barroco, pero al final las canciones se sien-ten flojas y faltas de pegada (como un boxeador que se hubiera quedado sin punch).

Mariana y Milto desataban una magia como vintage que nos con-quistaba. Algo pasó, pero aquí no hay algo tan contundente como “Los adolescentes”, ni “Medio loca (hasta el bikini me estorba)” o “Tu peor rival”. Tendremos que conformarnos con “Re-vista de gimnasia”, un sencillo resultón. Las buenas letras se pierden entre una maraña de estilos y un tratamiento demasiado barroco. Sólo el futuro habrá de precisar el tamaño de un grupo que de momento adoramos (aun con un disco errático).

Cortesía de librossampleados

Diego Luna formará parte del jurado de la Sección Oficial de la 61 edición

del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que inicia-rá el 20 septiembre.

El actor mexicano ha dirigi-do los largometrajes: “Rafita”, “Abel” y “J.C. Chávez” y ha pro-ducido “Sin nombre”, “Déficit”, “El búfalo de la noche”, “Sólo Dios sabe” y “Tiro de gracias”, sólo por mencionar a algunas.

Dentro del mismo anuncio se indicó que Todd Haynes, es-critor, productor y director y quien ha recibido numerosos galardones por dirigir y escribir todas sus películas será el presi-dente del jurado oficial.

Las películas que participan en la Sección Oficial son: “Club sádwich”, del mexicano Fer-nando Eimbcke; “Caníbal”, del español Manuel Martín Cuenca; la producción estadounidense

“Devil’ knot”, dirigida por Atom Egoyan, y la coproducción espa-ñola-canadiense “Enemy”, dirigi-da por Denis Villeneuve.

También estarán: “For tho-se who can tell no tales”, de Jasmila Banic; la española “La herida”, de Fernando Franco; la francesa “Mon áme par toi guérie”, de Françóis Dupe-yron; “October, november”, de Austria, dirigida por Götz Spielmann, y “Pelo malo”, diri-gida por la venezolana Mariana Rondón.

Otras más son: “Quai D’orsay”, dirigida por el fran-cés Bertrand Tavernier; “The railway man”, a cargo de Jo-nathan Teplitzky; “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, del es-pañol David Trueba; la inglesa “Le week-end”, dirigida por Roger Michell, y la española “Las brujas de Zugarramurdi”, de Alex de la Iglesia.

Diego Luna será jurado en Festival de San Sebastián

Page 19: Hoy Estado 82

PÁGINA 19 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Las primeras 5 personas que llamen al Tel. de HOy ESTADO DE MÉXICO: 11-15-46-18, se llevarán un pase cuádruple

Page 20: Hoy Estado 82

PÁGINA 20 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Page 21: Hoy Estado 82

PÁGINA 21 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

Page 22: Hoy Estado 82

PÁGINA 22 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

TURISMO

Cuesta arriba, sobre el Tetépetl (Cerro de Piedra) se alza majes-tuoso e inocultable Teotenango,

lugar de la muralla sagrada, que aún parece resguardar entre sus gruesas paredes de pie-dra los secretos de los pueblos teotenanco (que habitó entre 900 y mil 200 d.C. y tuvo influencia teotihuacana), matlazinca (“los que hacen redes” que allí vivieron de mil 200 a mil 476) y azteca (de mil 476 a mil 550 d.C.).

Allí, más cerca del cielo, desde donde la vista se extiende sin obstáculos por el valle de Toluca, aún huele a anís, se escucha el canto de los chichicuilotes, el viento se estrella con-tra la piel y el sol se cuela más entre los poros.

La zona arqueológica de Teotenango, de la voz náhuatl Téotl (sagrado, dios, divino); te-namitl (muralla, cerco, albarrada) y Co (lugar), se encuentra edificada sobre dos kilómetros cuadrados, al sur de Toluca, al poniente de Te-nango del Valle.

Debido a que se trata de un suelo pedre-goso, requirió ser acondicionado con relle-nos artificiales y terrazas.

La muralla de piedra que le da nombre fue construida en el lado oeste por los matlazincas, con paredes de hasta 10 metros de altura, 1.50 de ancho y 2 kilómetros de

longitud, con propósitos de defensa militar.La Plaza del Jaguar es el punto principal

de acceso al centro ceremonial; al norte de ésta hay una gran roca que sobresale del muro y fue aprovechada para grabar un bajo relieve representando un jaguar sentado.

La ciudad amurallada tiene también un conjunto de Juego de Pelota, cerrado y hun-dido, con planta en forma de “I”: la cancha es un pasillo central limitado por banquetas inclinadas o muros verticales a ambos lados; los anillos de piedra se encontraban al centro.

Cerca, son visibles los restos de un te-mazcal (baño de vapor con fines curativos o de purificación ritual); en el hueco central del piso se calentaban las piedras que se rociaban con agua para producir el vapor, y del centro hacia la entrada corría un canal de desagüe para la salida del líquido.

La Estructura de la Serpiente es la mayor del conjunto de la antigua ciudad, con 120 metros de largo por 40 de ancho, identifica-ble porque al norte posee una roca saliente grabada con un relieve que representa la ca-beza de una serpiente que parece salir de la pirámide.

En este sagrado lugar, el tiempo es capaz de retornar casi 500 años a los orígenes.

VENERANDA MENDOZA • Tenango del [email protected]

Teotenango; “lugar de la muralla sagrada”

v Hace 500 años el lugar fue habitado por teotenancos, matlazincas y aztecas

Page 23: Hoy Estado 82

PÁGINA 23 l Del 9 al 15 de septiembre de 2013

MOMENTO DEHoróscopos

Ingredientes: Preparación:

TIP:Mientras se fríe el arroz, muévelo

constantemente con una pala de madera para que se dore de manera uniforme

REDACCIÓN

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Te sentirás lleno de energías que te permiti-rán sentirte bien con todo lo que hagas. Pese a que tengas cosas por hacer, es im-portante que te alejes, ya que no puedes estar siempre pensando en el trabajo. Hay más en tu vida.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): No hace falta que te preocupes del trabajo, pero sí deberías ponerte a hacer un poco de tareas en casa para sentirte mejor en ella. No acabarás de estar del todo bien con la pareja pues ella querrá hacer cosas que tú no.

GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): Vas a tener muchas ganas de hacer algo nuevo y distinto. Debes pensar en qué es lo que te apetece hacer y hablar con los amigos para que te acompañen. Debes pensar que las obligaciones que tienes en casa son las mismas que en el trabajo.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Es-tarás con pocas ganas de hacer nada, pero te irás animando hasta estar perfectamen-te bien. Dar un paseo con la familia o con los amigo puede ser ideal. Es mejor que te olvides del trabajo, porque no tomarás buenas decisiones.

LEO (23 de julio-23 de agosto): In-tenta estar tranquilo y hacer cosas que te relajen, pues es lo que necesitas. No debes hacer esfuerzos ni abusar de nada. Este es uno de los aspectos en los que menos debes pensar y es que tu mente y cuerpo necesitan un poco de descanso y no estar siempre con ello.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiem-bre): Busca algo para hacer. Estar en casa todo el día no es algo que te vaya a ir bien, por lo que debes empezar a valorar lo que te gusta. Es importante que dediques tiem-po a ti mismo y a olvidarte de las presiones a las que estás sometido en este aspecto.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octu-bre): No discutas por el trabajo. Piensa que hay siempre muchas opiniones diferentes y que debes respetarlas, pero no debes dejar que nadie te cambie las tuyas. Vas a tener unos días un poco extraños en el amor.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de noviembre): No busques excusas para no estar con la familia o los amigos. Es mejor que digas lo que sientes y así te quedas más descansado con todo. No hagas mucho si no tienes ganas de ello.

SAGITARIO (23 de noviembre-21 de diciembre): Si debes ir a trabajar o quieres hacer cosas en casa, lo mejor que puedes hacer es organizarte bien y que tengas todo lo necesario antes de empezar. Si no tienes pareja, puede ser un buen momento para ti así que aprovecha para salir.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): Piensa en hacer un poco de ejercicio por la tarde y te sentirás más vital. No debes hacer mucho en casa, pero sí es necesario que empieces con algunas de las tareas del hogar más urgentes que tienes.

ACUARIO (21 de enero-19 de febre-ro): No es necesario que hagas mucho en el trabajo, pues verás que estará bastante flojo. Si puedes evitar ir a trabajar, será lo mejor para ti. Estarás bien con la pareja, si la tienes, y verás que hacer nuevas activida-des con los amigos es algo que le gustará mucho.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): No vas a sentirte con muchas ganas de ha-cer nada, por lo que es mejor que aprove-ches para descansar y estar un rato con los tuyos. No dejes de hacer lo necesario en el trabajo, pues aunque tengas pocas ganas, es importante que hagas lo urgente.

1. Remoja el arroz en agua caliente durante 15 minu-tos: escúrrelo sobre un colador

2. Calienta aceite en una cacerola y fríe el arroz a fue-go medio hasta que tome un ligero tono dorado

3. Licua la mitad de la cebolla (pica el resto), el ajo y la sal con una taza y media de agua y vierte sobre el arroz

4. Cuando comience a hervir, baja el fuego, pon la tapa del recipiente y cocina hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya evaporado; retira de la estufa y deja enfriar.

5. En una fuente de servir, combina el arroz con el apio, el pimiento, la cebolla restante (picada), la mi-tad de la salsa de soya, el aceite, sal y pimienta, y revuelve con cuidado para que no se bata el arroz; prueba y si es necesario, añade el resto de la salsa de soya

Ensalada de arroz y apio• Una taza de arroz• Tres cuartos de cebolla• Un diente de ajo• Dos tallos de apio picados• Medio pimiento morrón

amarillo sin semillas y cor-tado en cubitos

• Un cuarto de taza de salsa de soya (o al gusto)

• Dos cucharadas de aceite de oliva

• Sal y pimienta al gusto• Aceite vegetal

Desde hace unos días los usuarios de Twitter ya pueden ‘destruir’ los tuits que prefieran, esto gracias a

que Pierre Legrain, ex empleado de esta famosa red social, creó Spirit, un servicio mediante el cual será posible eliminar los tuits que prefieran.

El modo de emplearlo es el siguiente: el usuario debe dar acceso a Spirit a su

cuenta de Twitter, después deberá usar un hashtag para determinar la duración del tuit, por ejemplo: “#6m” serían seis minu-tos, y “#9h”, nueve horas.

Este servicio podría ser muy útil en eventos como accidentes, reportes viales, desastres naturales que pueden generar un sinfín de retuits aunque los sucesos ya hayan pasado.

Spirit; ‘destructor’ de tuits

Page 24: Hoy Estado 82

Con lleno total que superó las expectativas, La Nuit, com-pañía de danza aérea ofreció

para el público toluqueño “El extra-ño y retorcido mundo de Alicia” que recrea en el aire los intentos de la joven por poner en orden sus ideas durante el retorno al País de las Maravillas.

Después de diez años, Alicia aún lucha por dilucidar la veracidad o falsedad de personajes como el Conejo, el Sombrerero Loco y el Gato de la Sonrisa.

Alicia, tras su primera visita al País de las Maravillas cuando niña, sufre un trauma irreversible al vivir la muerte de su familia en un terri-ble incendio, en el cual es la única so-breviviente y principal sospechosa.

La confusión y el horror de po-der ser la asesina de su familia, la hacen pasar 10 años internada en un manicomio, hasta que finalmen-te su caso es consignado al doctor Angus Bumby.

Guiada por la voz de su nuevo mentor y psicoterapeuta, Alicia em-prenderá un nuevo viaje hasta los rincones más remotos y oscuros de

su mente que no es otra cosa que el mismísimo País de las Maravillas.

“El extraño y retorcido mundo de Alicia” es la primera obra creada por la joven academia, a tan sólo dos meses de fundada e instalada en el municipio de Metepec. Fue dirigida por José María Arroyo Váz-quez, con coreografía de Ana Pame-la Reyes Mavil y Mauricio Alejandro García Bastida, y en la actuación participaron también sus alumnos que esperan incorporarse al elenco de los grupos artísticos de la UAEM.

En virtud de la copiosa deman-da, La Nuit ya prepara una nueva presentación, de la que informará en próximas fechas.

Esta academia, de nombre fran-cés que significa “La Noche”, abrió sus puertas el 30 de julio pasado, con clases de hula hoop, danza aé-rea en telas y máster chino, dirigidas a públicos de todas las edades.

Sus fundadores han logrado in-corporarse a números presentados en diversos circos, aunque apren-dieron practicando en la calle, bajo los puentes y sobre los árboles, y después pulieron sus conocimien-tos y habilidades en academias del Distrito Federal.

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

Danza aérea en El Extraño y Retorcido Mundo de Alicia