Hoy Estado 67

13
Del 27 de mayo al 2 de junio de 2013 1 Edomex, listo ante posible erupción del “Popo” Publicación semanal Año 3 Número 67 Del 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Costo: $ 3.00 Autoridades emprenden simulacros y llaman a la calma págs. 12-13 Compromete Eruviel obras en zona oriente Anuncia hospital, bachillerato, central de abasto y laboratorios pág. 7 Explotan a bebés para mendigar pág. 10 Trafican con loros en vía Toluca - Naucalpan pág. 4 Rateros amedrentan con tiros en Tlalnepantla pág. 11

description

Este es el la edición número 67 de Hoy Estado de México

Transcript of Hoy Estado 67

Page 1: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1

Edomex, listo ante posible erupción del “Popo”

Publicación semanal Año 3 Número 67 Del 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Costo: $ 3.00

Autoridades emprenden simulacros y llaman a la calma págs. 12-13

Compromete Eruviel obras en zona orienteAnuncia hospital, bachillerato, central de abasto y laboratorios pág. 7

Explotan a bebés para mendigar pág. 10

Trafican con loros en vía Toluca - Naucalpan pág. 4

Rateros amedrentan con tiros en Tlalnepantla pág. 11

Page 2: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

32

DENUNCIA CIUDADANAEstimado lector: Se le suplica no hacer caso de esta información, porque como ya lo dijo El Venao “son rumores, son rumores...”

NO ES POR INTRIGAR,

PERO...

Manda tus quejas a [email protected] o llámanos al 11-15-46-18 de 9:00 a 19:00 hrs.

TU VOZ

SE ESCUCHA

11 15 46 18

Semanario de circulación estatal con domicilio

en Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso,

San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México,

C.P. 55000.

Teléfono: 11-15-46-18,correo electrónico:

[email protected] y [email protected]

Dictamen previo 04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título: En trámite, Certificado de licitud

de contenido: En trámite.

Impreso en los talleres de Milenio Diario, Morelos #16,

Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, DF,

C.P. 06040.

DirectorioDirector

Edgar ChávezCoordinadora de Información

Marisol Escárcega Coeditor y Edición Online

Guillermo Tovar

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Coeditor OnlineMarco HernándezRelaciones PúblicasAlejandro Quiroz

Relaciones ComercialesKarla Juárez

Redacción y Fotografía Emmanuel Suberza

Nahielli PulidoSara Barrera

Veneranda MendozaApoyo Online

Brandon Jonathan Quiroz

“Las medidas de prevención son muy pobres, no hay suficiente protección hacia los habitantes ni siquiera simulacros constantes para desalojar las casas y tampoco rutas de emergencia. Los elemen-tos del Ejército no han venido acá, sólo andan en el centro de Amecameca, no nos han dado folletos para informarnos de los riesgos que corremos”

Dulce Maria Nieto, Popo Park

“Lo que hacen es pegar carteles para que tengamos cuidado con la ceniza, sobre todo en el drenaje, pero del agua no nos dicen nada y eso que nos baja del monte y yo pienso que ya viene mezclada con la ceniza, aquí nunca nos reúnen para darnos una explicación ni sabemos a dónde recurrir en caso de evacuación”

Francisco Vázquez, San Juan Tehuixtitlán

“Estamos informados porque de la escuela nos mandaron a llamar a los padres, el Ejército ya tiene un rato acá y ellos son los que nos dan información de lo que podemos hacer ante una posible erupción del volcán”

María Guadalupe Lozada, San Miguel Atlautla

“No, no vienen, las autoridades se acuerdan de nosotros cuando el volcán ya aventó lava y ceniza y se tranquilizó; los de Protección Civil van a las escuelas y es a través de los niños como nos ente-ramos de lo que pasa”

Elizabeth Flores, Tecomaxusco

“Nos ha informado la policía municipal y los de Protección Civil, vocean en las calles de lo que pasa con el volcán o pegan los carteles grandes en tiendas, escuelas”

Gabriel Reyes, Ecatzingo

“No, nadie ha venido, la última vez que vinieron fue hace un año que también estaba en actividad el volcán”

Estela Perez, Ecatzingo

¿Qué opina de las medidas preventivas que han implementado las autoridades ante una erupción del volcán Popocatépetl?

Desde mediados de mayo, el volcán Popocatépetl ha tenido una actividad constante, en la que ha arrojado gran cantidad de ceniza, vapor e incluso material incandescente, las autoridades de los gobiernos de Puebla, More-los, Tlaxcala y del Estado de México han puesto en marcha una serie de medidas preven-tivas ante una posible evacuación de los pobladores que viven en las faldas del coloso de fuego. Le preguntamos a los mexiquenses qué opinaban al rspecto.

L as medidas no son sufi-cientes, las carreteras no

están aptas para una evacuación. El gobierno dice que ya ‘estamos’

listos, pero no es cierto, lo único que hacen es organizar juntas y decirnos lo mismo de cada vez que el volcán tiene actividad, lo que deberían hacer es arreglar las calles porque así como están sólo van a provocar accidentes”

Imelda Ruíz, San Pedro Nexapa

“El volcán no hace nada, siempre está así, arrojando ceniza, las autoridades sí nos dijeron que tuviéramos a la mano nuestros papeles y lo más elemental, pero yo no le tengo miedo, el único que sabe si hará o no erupción es Dios; yo estoy tranquila”

Ana Isabel, San Miguel Atlautla

“Pese a la actividad del volcán ni mi familia ni yo hemos recibido información de las medidas preventivas si hace erupción el Popo, nadie se ha acercado a orientarnos”

Magali Rivera, San Juan Tehuixtitlán

“Nadie ha venido ni Protección Civil ni el Ejército ni siquiera las autoridades municipales, nos hemos enterado por los habitantes de San Pedro Nexapa, pero aquí ni patrullas hay”

José Luis Hernández, San Diego Huehuecalco

Puesto obstruye paso de peatonesUna madre de familia de la colonia Héroes de Tecámac denuncia que en la Cuarta Cerrada de Brasil un negocio de quesadillas y jugos obstruye la banqueta por donde transitan las personas.“La señora abre su puesto desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche y abarca toda la banqueta, no deja espacio para que pase la gente.“El problema es que como está el negocio toda la gente se baja al arroyo vehicular y es un peligro, sobre todo para los estudiantes porque la avenida es de doble sentido.“Para colmo los clientes que le compran comida y jugos a la señora estacionan sus autos en la avenida, lo que dificulta aún más el tránsito de los vehículos y el paso de los peatones.“Ya hablamos con la señora para que deje espacio en la banqueta y no tengamos que bajarnos para pasar, pero parece que no nos escucha porque no lo ha hecho.“Ignoro si el Ayuntamiento de Tecámac le dio permiso para que pusiera su puesto en la vía pública y aún más en toda la banqueta, no sé si pague por el negocio, lo único que pido es que nos deje espacio para pasar porque caminar sobre el asfalto es muy peligroso”.

Por ahí reza un refrán que todo lo que pasa es por algo y es lo que sucede en el Partido de la Revolución Democrática

(PRD) mexiquense, en donde el verda-dero origen del enfrentamiento entre los

diputados locales Octavio Martínez y Xóchitl Arzola radica en que ambos aspiran en dos años a conver-tirse en candidatos del sol azteca a la presidencia municipal de Ecatepec.El problema es que sólo hay un espacio y ambos son pro-movidos por distintas corrientes: el primero por Nueva Izquierda (NI), y la segunda por Alternativa Democrática Nacional (ADN), grupos mayoritarios en el Estado de Mé-xico, y las que andan de la greña en la dirigencia estatal y la Legislatura local.

Con la soga al cuello

El que ya pide paz es David Sánchez Guevara, edil de Naucalpan quien no-más no ve la luz al final del camino, ya que la deuda que dejó la ex alcaldesa,

Azucena Sánchez creció de mil 800 mi-llones de pesos a mil 900.

Lo anterior ha puesto en jaque al actual presi-dente municipal, quien ha reconocido que debido a la deu-da todos los días están propensos a embargos, por lo que en unos días pedirá al Gobierno del Estado de México un financiamiento de entre 500 y 700 mil pesitos para pagar una deuda con un banco, donde sus acreedores no lo dejan ni a sol ni a sombra.

¿Listos?Mientras personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) han asegurado es-tar listos para atender cualquier contin-gencia en esta temporada de lluvias, las precipitaciones registradas en las últimas semanas han generado encharcamientos en las principales avenidas de la localidad, y con ello severos congestionamientos viales que se prolongan por varias horas.Si bien las anegaciones no pueden compararse con otros años, pareciera que ni ciudadanos ni autoridades han logra-do “cuajar” un programa para no tirar desechos en la vía pú-blica que al acumularse con otro tipo de basura se convierte en los tapones de alcantarillas y coladeras que terminan por bloquear el paso del agua hacia el drenaje.Ante todo esto cabe la pregunta a las autoridades si todas las acciones se realizaron en tiempo y forma, o si los vecinos des-cubrirán cuáles quedaron pendientes según el nivel de inun-dación que exista en avenidas.

El poder como trasfondo

Al perder la mayoría de sus pertenencias por los desbordamientos

del Río de los Remedios en 2010 y 2011 ha provocado temor e incertidumbre en decenas de vecinos de las colonias cercanas a este ca-nal de aguas negras, que en cada temporada de lluvias confían en que las obras anunciadas por las autorida-des “eviten una nueva inun-dación en nuestras casas”.Dos años en los que las ca-lles cercanas a este canal que separa los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl pareciera que volvieron a su estado original, más al re-cordar que muchas de ellas se convirtieron en el cemen-terio del patrimonio de una vida “es algo que no podré olvidar”, manifestó Felipe Vázquez, vecino de la colo-nia Las Vegas.Esta zozobra permanece latente a pesar de las obras anunciadas por las autorida-des que aseguraron no vol-verán a repetirse este tipo de contingencias.“Suelen ser promesas que se van en el siguiente enchar-camiento”, sentenció Vania Mendoza, quien asegura sentirse más protegida con los costales colocados a un costado del Río de los Re-medios que las obras anun-ciadas en cada evento muni-cipal, estatal o federal.En un recorrido que realizó Hoy Estado de México por las colonias Altavilla, Las Vegas y Franja Valle de Mé-xico, en Ecatepec, así como en Valle de Aragón e Impul-sora, en Nezahualcóyotl, se constató que pese a que el Río de los Remedios mantie-ne un nivel más bajo que en

otros años, algunas de las ca-sas construidas a un costado del canal mantienen apila-dos varios costales afuera de sus hogares.Medida que aunque termina por robarles parte de su ban-queta, les recuerda que cual-quier cosa puede cambiar de la noche a la mañana.

Autoridades fortalecen acciones ante lluvias

Los gobiernos del Estado de México, Distrito Federal y la Comisión Nacional de Agua (Conagua) pusieron en marcha la primera etapa del Túnel Emisor Oriente y fir-maron el Protocolo de Ope-ración Conjunta para la Tem-porada de Lluvias 2013ª fin de evitar nuevas inundacio-nes con el monitoreo perma-nente del Río de los Remedio de manera electrónica. El protocolo buscará dis-minuir cualquier falla en el sistema de drenaje del Va-lle de México e integrará la primera etapa del Túnel Emisor Oriente que tendrá una capacidad de desahogo de 40 mil litros de agua por segundo; además de contar con una aplicación en línea con la que las autoridades podrán monitorear el nivel de las aguas pluviales, y así informar a la ciudadanía de manera oportuna cuando estos se hayan superado.Medidas que aunque garan-tizan la reducción del riesgo de una nueva inundación no termina por convencer a los pobladores de estas colonias que lo único que piden “es la certeza de que no volvere-mos a perder todo bajo las aguas negras”.

Temor entre vecinos de Ecatepec y Neza por nuevas inundacionesEmmanuel Suberza - Ecatepec / [email protected]

Fotos: Emmanuel Suberza

Page 3: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

54 www.hoyestado.com/HoyEstado

î

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Fot

os: V

ener

and

a M

end

oza

Redacción - Naucalpan

Emmanuel Suberza [email protected]

DA

TO

A pesar de que desde 2008 el tráfico de loros es una actividad prohibida en México, desde hace varios años, so-

bre la carretera Toluca-Naucalpan, frente a Plaza Santín es posible conseguirlos en cos-tos que van de los 400 a los mil 200 pesos por ejemplar, según la especie y el acuerdo con el vendedor.Los animales que allí se expende son traídos desde el estado de Chiapas y la vendimia se realiza los días jueves, viernes y sábados, en-tre 10:00 y 17:30 horas, a pie de la carretera.Los loros que hablan (aprenden a imitar el sonido y las palabras humanas) resultan los más costosos.El precio de arranque se fija en mil 200 pe-sos por ejemplar, aunque con el regateo es posible conseguirlos hasta en 900 pesos, mientras los pericos que no cuentan con las características para imitar los sonidos huma-nos, se venden en cantidades que van desde los 400 pesos por ejemplar.

También de Chiapas y de Jalisco se comer-cializan ruiseñores, alondras, “tigrillos”, car-denales, pericos australianos, entre otras es-pecies de aves que, en algunos casos, se ven ya deterioradas; todos los animales están en jaulas.En octubre de 2008, por unanimidad, el Congreso de la Unión reformó la Ley Gene-ral de Vida Silvestre para prohibir el aprove-chamiento extractivo con fines de supervi-vencia o comerciales, de cualquier psitácida nativa de México, gracias a la lucha de las organizaciones ambientalistas Teyeliz y De-fenders of Wildlife México.El comercio ilegal de loros en México mue-ve cada año de 65 mil a 78 mil 500 ejem-plares; sin embargo, 77 por ciento de esas aves mueren antes de llegar con su propie-tario, de tal manera que cada año hasta 60 mil pericos fallecen antes de llegar a una jaula casera.

Venden ilegalmente fauna silvestre en autopista Toluca-Naucalpan

• En 2001, seis de las 22 especies de pericos mexicanas estaban en peligro de extinción, para 2008 ya eran 11, y en la actualidad, sólo dos de las 22 especies no están bajo alguna categoría de amenaza

A pesar de que el pasado 18 de mayo entró en vigor la nueva tarifa del transporte público

en el Estado de México, decenas de autobuses, camionetas y combis de diferentes rutas que transitan por municipios como Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Ecatepec han respetado el cobro mínimo de siete pesos al no contar con la pirámide tarifaria que delimita el ajuste autorizado por el gobierno estatal.Las unidades mantienen sus venta-nas libres de propaganda y carteles donde hace unos días anunciaban el aumento del costo de pasaje a la es-pera de este nuevo tabulador que, al estar a la vista, les permitirá reajustar el precio de la tarifa que será de ocho pesos por el banderazo de salida y 20 centavos por kilómetro adicional, de acuerdo a la Secretaría de Transporte estatal.

Descontento

No obstante, el descontento por el alza en el transporte público comien-za a ser evidente en los usuarios de este sistema de transporte que asegu-ran que ahora deberán pagar más por un servicio ineficiente, con unida-des en mal estado y hasta peligroso, “pues a algunos choferes se les olvida que tienen en sus manos la vida de muchas personas”.En un recorrido de este semanario por las avenidas José López Porti-llo, en Coacalco, Vía Morelos y Car-los Hank González (conocida como Avenida Central) en Ecatepec y Tul-titlán, en este mismo municipio se constató que tanto derroteros como

Choferes esperan pirámides tarifarias para subir pasaje

Diversas rutas de Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Ecatepec respetan cobro de 7 pesos al no contar con el precio autorizado por el gobierno estatal

choferes no han colocado las nuevas pirámides tarifarias en sus unidades, por lo que no han aumentado el cos-to del pasaje.No obstante, usuarios como Alber-to Hernández denunciaron que al-

gunos choferes sí han comenzado a cobrar más por el pasaje “como Dios les da a entender, porque al pregun-tarle el porqué del aumento sólo se limitan a contestar que la tarifa ya fue autorizada por las autoridades y

si no nos gusta, podemos tomar otro transporte”.Malestar que se asimila con el de mi-les de usuarios del Sistema de Trans-porte Masivo Mexibús, que de un día para otro anunció el aumento del costo en su pasaje de cinco a seis pe-sos sin previo aviso para los usuarios.“Es el colmo. Además de que es un martirio tener que comprar o recar-gar una tarjeta hasta las terminales con mayor afluencia de pasajeros, porque en la mayoría de las esta-ciones ni siquiera hay tarjetas en las máquinas, ahora suben la tarifa a seis pesos de un día para otro, no se vale que hagan estas cosas”, manifestó Je-sús Loredo, vecino de la colonia Jar-dines de Morelos.No obstante, las autoridades esta-tales han precisado que el aumento en el pasaje contempla una serie de medidas de seguridad en benefi-cio para los usuarios, entre ellas, la instalación de equipos de videovi-gilancia dentro de las unidades co-nectados al 066 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre otras mejoras.Se estima que alrededor de 7.5 millo-nes de usuarios utilizan el transporte público para su movilidad tan sólo en el Estado de México.F

oto:

Em

man

uel

Su

berz

a

Actividades culturales, concier-tos musicales y corridas de to-ros serán algunos de los even-

tos que formarán parte de la Feria a San Antonio de Padua en Tultitlán este 2013, verbena popular que buscará fortalecer el arraigo a sus tradiciones con la participación de artistas de esta región del Estado de México.“La feria da comienza el 31 de mayo y termina el 16 de junio, tenemos activi-dades todos los días en donde daremos muestra de las actividades culturales y artísticas realizadas por artistas de nuestro municipio que merecen un espacio en esta festividad, además de contar con la participación de grupos culturales de Tultepec, Coacalco, Eca-tepec y Acolman”, manifestó Fernando Pichardo García, director de Cultura de Tultitlán.Dentro de las actividades que se rea-lizarán en el Teatro del Pueblo se pre-sentarán artistas como María Fernan-

da y la Sonora Santanera de Carlos Colorado el próximo 1 de junio; Johny Laboriel y Yuriko el 2 de junio; el gru-po Campeche Show con Ray el jueves 6; y el espectáculo “Descubriendo a Cri-Cri” con Mario Iván Martínez el viernes 7, entre otros.Mientras que el Rock Fest Tuitltán contará con la presentación de Los Ro-mánticos de Zacatecas, Mariel Mariel y Mon Laferte el viernes 7 de junio y cerrará con broche de oro el viernes 14 con la presentación de Luis Álvarez “El Haragán” en un formato acústico y Héctor Quijada, la voz de la Lupita y Atómica.Si quieres saber más de las activida-des que se desarrollarán en esta festi-vidad, puedes visitar la página oficial del Ayuntamiento de Tultitlán www.tultitlan.gob.mx/ o a través de su perfil en Facebook www.facebook.com/Tul-titlan.gob.mx

Lista, Feria a San Antonio de Padua en TultitlánEmmanuel Suberza - Tultitlán /[email protected]

Trabajos de barrido, pintado de bardas con grafiti y balizado de guarniciones son algunas

de las acciones que vecinos de las colonias vecinos de Jardines del Mo-linito y La Cañada llevaron a cabo junto con autoridades del gobierno de Naucalpan.Durante esta jornada de limpieza par-ticiparon 40 trabajadores de Servicios Públicos en coordinación con 140 ve-cinos de las citadas colonias quienes realizaron barrido de calles, recolec-ción de basura, y se entregó a cada fa-milia pintura para balizar sus banque-tas y camellones.Maira Estela Martín del Campo Caza-res, directora de Servicios Públicos lo-

Limpian vecinos y autoridades colonias de Naucalpan

cal comentó que la intención es gene-rar un ambiente familiar, donde todos las vecinos participen con el objetivo de crear una cultura de barrido de las calles y mejorar su entorno.“En Jardines del Molinito es donde tu-vimos la participaron más grande con 90 familias y en La Cañada con 50, y esperamos que en las próximas sema-nas nos acompañe más gente, y que no lo vean como una obligación, sino que se sientan motivados en ver como me-joran sus colonias”, agregó.Asimismo destacó los programas en-focados al rescate de la imagen urba-na en el municipio: “En defensa de la limpieza de mi calle”, “Barriendo con los ciudadanos”, “Rescate de nuestros

parques” y “A tirar tus triques y todo lo que no te sirva”.“Innovamos en cuanto a la recolección de basura con la colocación de los bio-recolectores, porque además de servir como contenedores, crean conciencia en la gente de que la basura no se debe tirar en las calles”, añadió.Finalmente, dijo que gracias a la di-fusión con volantes y al trabajo con-junto con los Delegados y los Con-sejos de Participación de Ciudadana (Capaci), se ha tenido una excelente participación de los vecinos de las co-lonias donde se ha llevado a cabo los programas encaminados a mejorar la imagen urbana y crear una cultura de limpieza.

Page 4: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

76 @HoyEstado www.hoyestado.com

Veneranda Mendoza - Metepec / [email protected]

DA

TO

î

Fot

o: V

ener

and

a M

end

oza

Redacción

Sara Barrera - Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla / [email protected]

• Para este año se aplicaron medidas adicionales de seguridad para los asistentes, como el Operativo Alcoholímetro, en el que se realizaron mil 107 pruebas, de las que 167 resultaron positivas. En tanto, el resguardo de los visitantes estuvo a cargo de 110 elementos de seguridad munici-pales, otros más de Protección Civil, y policías estatales

Deja Feria de San Isidro ganancias por más de 60 mdp

Al concluir su gira regional por el oriente de la entidad, en con-junto con todos los integrantes

de su gabinete, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la próxima construcción de un hospital, una ins-titución de educación media superior, en coordinación con el Instituto Poli-técnico Nacional; así como los labora-torios de Gastronomía del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México y la Central de Abas-to de esta localidad, obras con las que se mejora la infraestructura y se logra-rá una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.“Vamos contra los verdaderos enemi-gos de la sociedad: la delincuencia, la pobreza. Vamos a seguir trabajando para tener mejores condiciones en la región oriente del estado, para que tengamos más inversiones. Si tenemos más inversión, si tenemos más infraes-tructura, vendrán más empresas al Es-tado de México, y si vienen más empre-sas habrá más empleos para la gente, es un círculo virtuoso en el cual su ami-go el gobernador cuenta con el apoyo del presidente de la República, esta-mos trabajando seriamente”, afirmó.Durante la entrega de apoyos de Accio-nes por la Mujer, el gobernador indicó que en próximas semanas se comenza-rá a construir el Hospital de Chicoloa-pan, para atender una demanda que te-nían los pobladores de la zona; además de que, con el apoyo del Instituto Po-litécnico Nacional (IPN) se abrirá un plantel de educación media superior en un terreno de 10 hectáreas, aunque de inicio el gobierno municipal pres-

tará unas instalaciones para que los jóvenes puedan iniciar el curso escolar a partir de agosto, para atender a este sector de la población en este munici-pio y todo el oriente mexiquense.Asimismo, indicó que con una inver-sión de más de 5 millones de pesos, comenzó la construcción de los labora-torios de Gastronomía del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, para que los alum-nos lleven a cabo sus prácticas.De igual forma, refirió que están por

concluirse los estudios de factibilidad para el transporte masivo Chalco-La Paz, que beneficiará a toda la región.

Apoyo a mujeres

“Además de todo esto, vamos a seguir trabajando para revertir la pobreza y principalmente para que las mujeres mexiquenses logren un mejor desarro-llo, vamos a ser solidarios con ellas, para que trabajen en igualdad de circuns-tancias y por eso seguiremos dándoles

apoyos en educación, salud, desarrollo económico, contra las adicciones, así como asesoría jurídica y legal, para que conozcan sus derechos”, agregó.Eruviel Ávila y su gabinete entregaron apoyos a mujeres que trabajan por su comunidad, para las embarazadas, adultos mayores, para las que tienen embarazos múltiples, a emprendedo-ras, a las integrantes de las escoltas, a estudiantes de nivel medio superior y para los diplomados en diferentes paí-ses, así como la cartilla de la mujer.

Anuncia Eruviel Ávila obras para Chicoloapan y zona oriente

Construirán hospital, bachillerato del IPN, central de abastos y laboratorios de gastronomía

La temporada de lluvias durará por lo menos tres o cuatro me-ses por lo que los municipios de

Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan han tomado medidas precautorias para evitar inundaciones y desbordamien-tos que en años anteriores han afecta-do viviendas y hasta cobrado vidas.En Atizapán se iniciaron trabajos de desazolve y limpieza de barrancas para disminuir el riesgo de inundaciones durante esta temporada en colonias como El Jaral y Potrero.También han realizado obras de pre-vención en zonas como Jardínes de Atizapán y el Potrero debido a los ries-gos y los problemas de rezago de agua que se han presentado anteriormente.Por su parte, Tlalnepantla en coordi-nación con el Agua Potable, Alcantari-llado y Saneamiento (OPDM) llevan a cabo un programa permanente de de-sazolve preventivo de todo su territorio.Autoridades municipales han puesto especial interés en Valle Dorado no sólo para desazolvar los 11 kilómetros de red de drenaje que tienen, sino por los pro-blemas que causan los pozos de visita y las coladeras, así lo expresó Francisco Núñez Escudero, director descentra-lizado para la prestación del OPDM.Además fueron equipados dos cárca-

mos que dan servicio a Valle Dorado y Arboledas, uno de ellos con una ca-pacidad de extracción de 600 litros por segundo, la cual aumentó a una capa-cidad de mil 500 litros por segundo.Escudero aseguró que más del 50 por ciento de las inundaciones se generan por exceso de basura que hay en las ca-lles que va directamente al sistema de

Alistan autoridades estrategias permanentes por temporada de lluvias

alcantarillado, además de los desperdi-cios sólidos que se desechan en los ríos.En coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CAEM) y Conagua, se están llevando a cabo acciones para desazolvar el Emisor Poniente, así como el manteni-miento de los ríos Tlalnepantla y de Los Remedios para evitar el aumento de su nivel y con ello desbordamientos.

Aseguró que es poco probable que se vea afectada la zona de Valle dorado como en ocasiones anteriores, ya que la estrategia de desazolve es diferente y el Emisor Poniente se encuentra en funciones óptimas.A pesar de las intensas lluvias que aquejan a Naucalpan, no se han regis-trado inundaciones debido a los tra-bajos de desazolve que llevó a cabo el Organismo de Agua Potable (OAPAS) en marzo y abril, principalmente en Periférico, donde se presenta el mayor número de encharcamientos, aunque también se han realizado maniobras en el Boulevard Luis Donaldo Colosio y en el centro del municipio.David Sánchez Guevara, edil local ase-guró que con esas acciones se evitarán inundaciones en puntos estratégicos como Río San Joaquín, el Puente de San Esteban y la calle Jardín, así como en las diferentes colonias como la San-ta María Nativitas.Por su parte, el director del Organis-mo, Elías Manuel Prieto señaló que con los trabajos que se llevaron a cabo se retiraron 616.5 metros cúbicos de azolve de 19 mil 174 metros lineales de las redes de drenaje, así como de los 858 pozos de visita y dos mil 500 me-tros de cunetas.

La Feria de San Isidro 2013 dejó a Me-tepec una derrama económica supe-rior a los 60 millones de pesos que

significan casi el doble de lo captado en la edición anterior, gracias a la asistencia de más de 300 mil personas entre el 3 y 19 de mayo pasados.Los ingresos también superaron las ex-pectativas planteadas al inicio de las fes-tividades, cuando los organizadores es-peraban 41 millones de pesos de derrama económica y la asistencia de unos 38 mil visitantes.El costo de acceso a la feria fue de 45 pe-sos por persona, con derecho a disfrutar de los juegos mecánicos; independiente-

mente, los visitantes cubrían los gastos en alimentos y bebidas, y el ingreso a espec-táculos no contemplados en el Teatro del Pueblo.El evento, que esta ocasión duró 17 días, fue sede del Concurso Nacional de Alfare-ría Tradicional Árbol de la Vida, convoca-do por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Ayunta-miento, lo que permitió reunir una bolsa de premios por casi 600 mil pesos, cifra sin precedente en el certamen.Esta actividad tuvo por objetivo primor-dial destacar el trabajo de los artesanos del barro, quienes expusieron sus piezas en más de 50 stands.

En la festividad, el Ayuntamiento de Me-tepec además se propuso rescatar el origen primigenio de la feria: el agradecimiento a San Isidro Labrador por las bendicio-nes agropecuarias; por eso, se realiza-ron actividades encaminadas a rescatar la agricultura y la ganadería, entre ellas la Feria Ganadera y el concurso de yun-tas y retablos adornados con semillas.Esta celebración es una de las más impor-tantes de la región, y este año además tuvo una causa social, pues dos millones de pe-sos, derivados de la concesión, serán desti-nados por la administración municipal al tratamiento de niños con cáncer o alguna discapacidad.

Fot

o: S

ara

Bar

rera

El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en operación el Plan de

Contingencia contra Inunda-ciones 2013, en el que se in-vierten más de 75 millones de pesos para el mantenimiento y limpieza de infraestructura de drenaje, así como el moni-toreo las 24 horas del día, me-diante modernos dispositivos electrónicos, de los niveles de cauces y ríos, así como de la intensidad de las lluvias; con lo cual, dijo, la población debe estar tranquila, pues se ha tra-bajado de manera preventiva, por lo que se espera que, por segundo año consecutivo, no se registren contingencias por inundaciones.Eruviel Ávila señaló que el estado está preparado para enfrentar y atender la próxi-ma temporada de lluvias, pues mediante el programa anual de mantenimiento de infraestructura del drenaje se desazolvaron 551 kilómetros de atarjeas y drenajes y 31 mil kilómetros de barrancas y cauces a cielo abierto. “Estaremos las 24 horas del día monitoreando los niveles del agua, la intensidad de las lluvias para actuar de forma rápida y de forma preventiva y que la población tenga la tranquilidad y evitar alguna inundación”.

Indicó que el gobierno mexi-quense ha invertido en el ulti-mo año 75 millones de pesos para llevar a cabo diferentes acciones para prevenir las inundaciones.Destacó la instalación de sis-temas de alertas electrónicas o sensores para, en puntos sus-ceptibles de inundación, saber si está creciendo el nivel del agua y actuar en forma opor-tuna. Estos equipos automa-tizados reportan en tiempo real al Centro de Operacio-nes, ubicado en Naucalpan, de donde se replica el aviso al Grupo Tláloc, responsable de este plan, para acudir al lugar en caso de contingencia.Algunos de estos dispositivos se encuentran en la confluen-cia del Gran Canal y Río de los Remedios, el Dren Gene-ral del Valle, Casa Colorada, Vaso de Cristo, Río San Javier y emisor poniente de Tlalne-pantla, entre otros.Eruviel Ávila destacó que, ante cualquier contingencia que pudiera presentarse con las lluvias, se comparte la in-formación con el gobierno federal, a través de la Comi-sión Nacional del Agua (Co-nagua), y con el gobierno del Distrito Federal.Luego de dar el banderazo de salida al Grupo Tláloc, con-formado por 450 elementos y

60 motocicletas, los cuales su-pervisan cauces y brindan au-xilio a la población; así como al equipo que participará en el programa permanente contra inundaciones que consta de 46 equipos vactor, 62 pipas, 60 malacates y seis grúas de alta capacidad conocidas como GIAP, el gobernador entregó el Emisor y Colector Pluvial de Chiconcuac, que tuvo una inversión de 41 millones de pesos y beneficiará a 31 mil habitantes de la zona oriente de la entidad.“Hoy es un día muy impor-tante porque estamos entre-gando este emisor y colector pluvial de la cabecera muni-cipal de Chiconcuac, que va a atenuar grandemente cual-quier eventualidad, cualquier riesgo de inundaciones. Este tipo de obras nos permite que la gente pueda estar tranqui-la, que no esté con el Jesús en la boca cuando empezamos a ver la nubes grises y empeza-mos a escuchar los tronidos y empieza a llover”, precisó.Por su parte, el secretario del agua, Manuel Ortiz explicó que de los 270 puntos suscep-tibles de inundación, 15 son de alto riesgo, donde se asientan 30 mil habitantes de los mu-nicipios de Ixtapaluca, Chal-co, Ecatepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco y Toluca.

Pone en marcha Eruviel Ávila plan de contingencia contra inundaciones

Nahielli Pulido y Redacción / [email protected]

Fot

os: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Page 5: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

98

El Ayuntamiento de Metepec prepara una nueva atrac-ción turística que, al mismo tiempo, servirá para mo-tivar esta actividad en el centro histórico, una vez que

el Cabildo autorice la implementación de un tranvía que re-corra las calles del primer cuadro y los principales atractivos céntricos del municipio.Karina Montes de Oca, directora de Desarrollo Económico y Fomento Turístico de Metepec indicó que el planteamien-to aún debe ser sometido a consideración del Cabildo y de-ben avalarlo.No obstante, adelantó que la idea es implementarlo para que circule por el primer cuadro, con una explicación particular, por parte del guía, sobre los sitios de interés del municipio.“Además, ofrecerá a los usuarios la posibilidad del descenso en sitios de interés turístico, como el Museo del Barro, El Calvario, la capilla de Nuestra Señora de Dolores, el conven-to de San Juan Bautista y todos los atractivos”, refirió.Este medio de desplazamiento, a diferencia del tren que se ha implementado para los niños, estará dirigido al sector adulto, y con muchas posibilidades implicará una cuota es-tablecida.

Por ahora, Montes de Oca Ortega especificó que no se tiene una fecha exacta para el inicio de operaciones de esta nueva atracción turística, pues aún se realizan las gestiones y los ajustes.“Esperamos implementarlo en los próximos meses, posible-mente para septiembre u octubre, cuando se realiza el Festi-val Internacional Quimera, con el afán de detonarlo”.Además, indicó la funcionaria municipal, “estamos analizando costos para hacer un estimado de la cuota que se pagará”.En la actualidad, en Toluca funciona un tranvía turístico que, no obstante es operado a través de un permiso o conce-sión, por la iniciativa privada.El ayuntamiento de la capital mexiquense, no obstante, ha implementado desde hace aproximadamente un par de años, el vehículo denominado La Huaracha y a estas alturas ya cuenta con dos unidades y que es operado por la admi-nistración municipal de manera gratuita para los visitantes.La Huaracha -que puede ser el proyecto en que en Metepec se inspire para diseñar el tranvía-, realiza un recorrido por el primer cuadro de la capital mexiquense, acompañada por un guía de turistas, que se encarga de detallar la historia de los edificios más emblemáticos y tradiciones importantes de Toluca.

/HoyEstado www.hoyestado.com

Nayely Olvera Cortés*

[email protected]

El objEto dEl dEsEo

*Periodista.

Veneranda Mendoza -Metepec / [email protected]

Redacción

Redacción - Cuautitlán Izcalli

Tendrá Metepec tranvía para atraer más turismo

1. La próxima firma de un memorándum de entendimiento con el estado de California, Estados Unidos, para que el Estado de México conozca su tecnología e implemente sus mecanismos de verificación, además de obtener capacitación y la certificación de los equipos con que se realiza este procedimiento. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, California posee el sistema de verificación vehicular más confiable en el mundo.

2. Se instalarán pantallas en las áreas de espera de los verificentros para que los usuarios observen en tiempo real la verificación de su vehículo.

3. Se combatirá la corrupción en verificentros con la participación ciudadana, estableciendo mecanismos de denuncia a través de internet y la línea Ecotel 01-800-23-20-835; se implementarán operativos encubiertos en centros de verificación, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM); los lugares que presenten irregularidades serán sancionados con multas económicas y hasta con clausura; aquellos que operen conforme a la normatividad, serán incentivados con reducciones en el costo de hologramas o dándoles exclusividad para verificar determinado tipo de autos.

4. A partir del próximo año, habrá un mayor control en la emisión de hologramas y aumentarán sus medidas de seguridad para evitar su falsificación; además se integrará un fondo ambiental, incrementando los costos de los hologramas a los verificentros, no a los ciudadanos, para subsidiar el cambio de convertidores catalíticos y realizar estudios y proyectos para la mejora en la calidad del aire con universidades y centros de investigación especializados.

5. Se prepara una iniciativa de Ley de Cambio Climático del Estado de México, en la que los puntos anteriores quedarán asentados, entre otras medidas.

îAcciones

Del 20 de mayo al 28 de junio, el DIF municipal apli-cará mastografías gratis a las mujeres de Cuautitlán Izcalli a fin de prevenir problemas de salud, espe-

cialmente cáncer de mama.Ivette Carballo, presidenta del DIF local comentó que se pla-nea aplicar cada día 100 estudios, para completar un total de dos mil 500 análisis a mujeres de entre 40 y 60 años, así como el seguimiento de acuerdo a los resultados arrojados en los mismos.Durante el arranque de la jornada, celebrada en la clínica del DIF de La Quebrada, la presidenta del or-ganismo informó que el ISEM so-licitó un mínimo de 60 tomas dia-rias, para garantizar la efectividad de la atención médica preventiva.“Las quiero exhortar para que im-pulsemos la cultura de la preven-ción, este tipo de exámenes tienen un carácter precautorio, sabemos que actualmente el cáncer de mama es la causa de miles de fa-llecimientos; por ello, si podemos anticiparnos y descartar riesgos, vamos a aprovechar esta jornada”, dijo.Detalló que en La Quebrada, en la Clínica Materno Infantil, en la colonia Bosques de Morelos y en el centro Lago de los Lirios, en donde se instaló una semana com-pleta la unidad de mastografías, se ofrecieron también exámenes de

Papanicolau e híbridos que detecta el Virus del Papiloma Humano.“Como parte de la asistencia social que tenemos en el DIF, acercamos servicios de salud de la más alta calidad y de ma-nera gratuita es un compromiso que impulsamos, en coor-dinación con el ISEM, instancia que nos ha respaldado en diversas actividades”, resaltó.

Realizan mastografías gratis en Cuautitlán Izcalli

El gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas dio a conocer que el Go-bierno del Estado de México

realiza diversas acciones para dismi-nuir la contaminación, mejorar la ca-lidad del aire en el Valle de México y cuidar de la salud de los mexiquenses.El titular del Ejecutivo estatal se pro-nunció a favor de la propuesta hecha por el gobierno federal, para crear la Comisión de la Calidad del Aire del

Valle de México, en sustitución de la Comisión Ambiental Metropolita-na, que incluiría, además del Distri-to Federal y el Estado de México, a Hidalgo, Puebla y Morelos, así como a instituciones educativas de presti-gio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y centros de investigación especiali-zados en el tema.

Emprenden acciones para reducir precontingencias ambientales

Anuncia Eruviel Ávila que se combatirá corrupción en verificentros y habrá mayor control en emisión de hologramas; además se prepara iniciativa de Ley de Cambio Climático estatal

Han pasado ocho años des-de su última actualización, y este mes Microsoft presen-

tó su nueva consola llamada Xbox ONE.La novedad es el reconocimiento de voz, sólo tienes que decir: “ver tele-visión” y te lleva a la televisión, “ve a música”, “ve a juegos”, “ve a Inter-net Explorer”, “ver película”, son al-gunos de los comandos de voz que reconoce la consola.Xbox ONE tiene 8 GB de memoria RAM, WiFi, Blu-ray y conexión USB 3.0 y HDMI.Se podrá ordenarle que responda las videollamadas en Skype y ha-cer grupos de llamadas usando tu televisión. Con Xbox ONE tienes una guía con los programas de te-levisión, ya no tienes que saber qué canal corresponde a qué cadena, con decirle a Xbox la cadena, te en-vía automáticamente al canal donde transmiten tu programa favorito.Puedes activar una aplicación mien-tras disfrutas de los deportes, ésta complementa el partido con esta-dísticas e incluso con jugadas del videojuego, por ejemplo de la NBA.Xbox de Microsoft es líder del mer-cado global de consolas, en gran parte gracias al sistema de reco-nocimiento de movimientos Kinect, lanzado el 4 de noviembre de 2010. Kinect es compatible con la nueva consola por lo que no necesitarás nuevos accesorios. Este sistema también tuvo mejoras. Con un nue-vo sensor, Kinect “siente” cuando le-vantas un control y envía el mando universal a ese gadget.“Hoy estamos emocionados de de-velar el último sistema de entrete-nimiento, un sistema Todo en Uno”, dijo Don Mattrick, presidente de Ne-gocios de Entretenimiento Interacti-vo de Microsoft, durante la presen-tación en Washington.Desde que se lanzó a finales de 2005, la Xbox 360 ha vendido 76 mi-llones de unidades a nivel global y su comunidad de gamers internautas ya tiene 46 millones de miembros.La fecha de lanzamiento aún no se precisa, pero se anunció que estaría disponible en los próximos meses, además se darán más detalles de ésta en la E3 (Electronics Enter-tainment Expo), la exposición de videojuegos más grande del mundo.Con la Xbox ONE se presentarán más de 15 juegos exclusivos, ocho de ellos son nuevas creaciones, dijo Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Studios. Los nuevos gráfi-cos de los personajes tienen luces y sombras, textura súperdefinida (como vellosidad o suciedad en las manos), incluso tonos de sudor. Ante esta maravilla, ¿qué harán Play Station 4 y Wii U?, definitiva-mente Xbox ONE se apoderará del mercado y de tu sala en menos de lo que canta un gallo.

XBOX ONE SE CONVIERTE EN LA MARAVILLA DE

MICROSOFT

Tras reconocer que existen irregula-ridades en los mecanismos de verifi-cación de automóviles, tales como la corrupción, que permiten que cada día circulen cientos de vehículos al-tamente contaminantes, Eruviel Ávi-la señaló que ya emprenden diversas acciones para corregir esas fallas.El gobernador dijo que propondrá a la Comisión Ambiental Metropolita-na, al gobierno del Distrito Federal y en caso de que se concrete, a la Comi-sión de la Calidad del Aire del Valle de México, la adopción de estas medidas.Apenas este martes 21 de mayo, se declaró en el Valle de México la sex-

ta precontingencia ambiental en lo que va del año y ese “es un llamado de atención para redoblar esfuerzos y evitar que se registren más precon-tingencias ambientales”, dijo Eruviel Ávila en conferencia de prensa.Las acciones que se dieron a conocer se suman a la firma de un convenio que el Estado de México realizó con el Centro Mario Molina, así como con Finlandia para mejorar el depósi-to y tratamiento de residuos sólidos; la puesta en operación del programa ProAire y al impulso del transporte masivo Mexibús, para desalentar el uso de automóviles.

Page 6: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1 110

Tlalnepantla es uno de los muni-cipios con mayor incidencia de-lictiva en el Estado de México.

El robo a transeúnte y el robo a trans-porte público son los principales deli-tos que aquejan al municipio, refirió el alcalde Pablo Basáñez García.Señaló que ante la incidencia de estos crímenes, el ayuntamiento ha iniciado acciones para su combate.“Estamos claros en que hay un serio problema. Tlalnepantla ocupa el quin-to lugar estatal en índices delictivos por lo que toda la política pública mu-nicipal gira en torno al eje de seguri-dad”, aseguró.

Amedrentan con tiros

Pero la realidad en las calles del mu-nicipio es otra. Asaltos a transporte público se reportan todos los días y la nueva modalidad de los delincuen-tes es accionar su arma de fuego para amedrentar a los usuarios y en el peor de los escenarios, lesionar a quién im-pida el despojo de sus pertenencias.Por su parte, la mayoría de los chofe-res del Valle de México, cansados de vivir acorralados por la delincuencia, exigen a las autoridades que paren el robo a las unidades de transporte y piden acciones contundentes contra el hampa.Los asaltantes suben a las unidades y con disparos perforan techos y pisos de los camiones. Así inicia un calvario de alrededor de 6 o 7 minutos para los usuarios, y si algo produce desconfian-za en ellos, definitivamente lesionan o hasta matan a los pasajeros.Tal es el caso de Rubén Nava Martínez de 42 años de edad, quien lleva 16 días hospitalizado tras resultar herido en un asalto en una unidad que corría de Tlalnepantla a Indios Verdes, cuando regresaba de su trabajo.Los asaltantes le dispararon 5 veces, afectando su intestino delgado, ester-nón y un brazo, por lo que hasta el momento los médicos del Hospital de Traumatología Magdalena de la Sali-nas lo reportan en estado grave.

Redacción - Toluca

Redacción - Ecatepec

/HoyEstado

î

Sara Barrera - Tlalnepantla / [email protected]

Sara Barrera - Tlalnepantla / [email protected] Crece violencia en robo

a transporte en Tlalne Ladrones disparan dentro de las unidades y lesionan a pasajeros

Abandonado a su suerte

Otro caso fue el de un joven de 22 años de edad que resultó herido en la cara con arma de fuego durante un asalto en el  transporte público  en la misma zona de Tlalnepantla.Testigos relatan que un grupo de ladro-nes cometió el asaltó cuando el vehículo transitaba por calles de la colonia Acue-ducto de Tenayuca, uno de ellos sacó una pistola y disparó, hiriendo a la víctima en la ceja izquierda. El joven viajaba acom-pañado por su hermano, quien lo auxilió.

Metros adelante los asaltantes descen-dieron del camión de pasajeros y se dieron a la fuga.Debido a la nula presencia de la poli-cía de Tlalnepantla, el lesionado y su hermano abandonaron el camión y se cruzaron a calles del Distrito Federal. Justamente en la esquina de Periférico, en el tramo Carretera Río Tlalnepant-la y Calzada Vallejo, pidieron auxilio a través de una de las videocámaras del programa Ciudad Segura. Policías capitalinos y paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al lesionado al hospital de Tlalnepantla a bordo de la

ambulancia 552, para hacer un estudio minucioso y descartar cualquier com-promiso ocular.La policía desconoció el total de afec-tados de este atraco debido a que el camión proveniente del  Metro Indios Verdes siguió su camino hacia el cen-tro de Tlalnepantla.Casos como los anteriores se viven en Tlalnepantla y en varios municipios del Valle de México todos los días, por lo que autoridades municipales y estatales han implementado operativos en transporte público, pero al parecer no han sido sufi-cientes para abatir a delincuentes.

Bebés de 0 a 5 años de edad son víctima de la trata de personas en México, ya que de cada cien

bebés que se roban, sólo se recuperan a dos, el resto pueden estar en las organi-zaciones delictivas que se dedican a la explotación infantil.De acuerdo con María Ampudia Gon-zález, presidenta de la asociación civil “Y quién habla por mí” dijo que cuen-tan con testimonios de niñas que fue-ron vendidas hasta 60 veces al día. “La trata de personas es un problema que afecta también a los bebes, quienes no se pueden defender, tenemos casos diabólicos registrados en esta asocia-ción como los pequeños de Chiapas”, precisó.Detalló que los daños para los menores son físicos y psicológicos, “los utilizan para pedir limosna, rentarlos, vender-los y para que no coman y no hagan ruido son drogados o alcoholizados, son los niños que se ven en las esqui-nas con mujeres que no son sus madres y que con una receta falsa llegan a ob-tener hasta mil 500 pesos al día y son vendidos una y otra vez”.Ampudia González dijo que México ocupa el segundo lugar en explota-ción turística infantil, problema que de acuerdo con estudios de la asociación se registra en mayor porcentaje en lugares como Acapulco, Guerrero y Cancún.

Refirió que día con día, la delincuencia dedicada a la trata de personas, tiene en la mira a más bebes y niñas, por lo que es urgente emprender programas para proteger a quienes no pueden de-fenderse.Por su parte, María Teresa Ulloa, direc-tora general regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas de América Latina y el Caribe, pidió al Ayuntamiento de Tlalnepantla que se inicien operativos en los que sean revisados los transportes de carga que circulan por la demarcación, pues en ocasiones en ellos se traslada a las víc-timas de trata.Señaló que en lo que va del 2013 su-man 10 las víctimas de trata localiza-das sin vida, todas menores de edad y que de ellas la mayoría radicaron o son nativas del Estado de México.“La inmensa mayoría nacen, viven y desaparecen en el Estado de México”. Aseguró que ahora los traficantes de blancas y los narcotraficantes utilizan a las niñas para transportar la droga, de-bido a que los militares saben que re-gularmente son varones los que llevan a cabo este tipo de actividad.Refirió que la tarea de los municipios es utilizar su autoridad para la preven-ción por ser la instancia más cercana a la población.

Menores de edad, principales víctimas de la trata de personas

A fin de pactar operaciones que eficienten el trabajo y la coor-dinación entre autoridades y

transportistas, Miguel Ángel Contre-ras Nieto, procurador de Justicia mexi-quense e integrantes de Coordinación de Organizaciones para el Mejora-miento del Transporte en el Estado de México acordaron acciones que com-batan los delitos contra los pasajeros.Durante el encuentro, Contreras Nieto se comprometió a llevar a cabo cinco acciones con la finalidad de responder a las necesidades que demandan los transportistas de la entidad.Detalló que los agremiados se reunirán constantemente con los Fiscales Regio-nales, para tender vínculos y lazos de confianza que permitan la solución de sus problemas.De igual forma comentó que se es-tablecerá un mecanismo a través del cual la PGJEM informará a los transportistas acerca de los módulos de denuncia exprés en los que pue-den ser atendidos de manera más rá-pida y por cuáles delitos, para evitar

pérdida de tiempo.La tercera de las acciones consiste en que los agremiados reciban capacita-ción para prevenir la comisión de de-litos como la extorsión y el secuestro.El funcionario mexiquense también mencionó que otra de estas acciones será el realizar un mayor número de operativos para prevenir los delitos en el transporte.Finalmente, Contreras Nieto se com-prometió a tener una comunicación directa con los transportistas y para ello instruyó al personal a su cargo, informarle de las necesidades y peti-ciones que realicen los líderes de esta organización.“Me da gusto tener este encuentro; necesario para ustedes, indispensa-ble para nosotros, porque la proble-mática que se vive en nuestro país y el mundo está a la vista de todos, so-mos parte de un gobierno que tiene como línea de trabajo y de conduc-ción, el contacto con la ciudadanía, el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos”, concluyó.

Pactan Procuraduría estatal y transportistas operaciones para combatir delitos

Dado que el objetivo del sistema de salud de Ecatepec es brin-dar servicios de calidad para

sus habitantes, se integró el Consejo Municipal de Salud y el Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, mismo que será constituido por repre-sentantes de las instituciones de salud estatales y federales.El consejo permitirá consolidar el siste-ma para que brinde mejores servicios, al establecer estrategias que permitan acercarlos a la población, ampliar su cobertura y dar respuesta de manera eficaz a las necesidades de los usuarios, además de fomentar la cultura de la prevención.Pablo Bedolla López, edil de Ecatepec reconoció que gracias a la instalación del Consejo, se podrá atender algunos rezagos en temas de salud y se pondrá mayor atención a los problemas que se presenten dentro del mismo.“Estas medidas que el gobierno lleva a cabo son para brindar bienestar, salud

y felicidad a los ecatepequenses y la ac-tual administración seguirá trabajan-do de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para brindar una mejor calidad de vida”, afirmó.Cabe destacar que el Consejo está con-formado por: ISSSTE (tres clínicas), PEMEX (una clínica), ISEM (17 cen-tros médicos y dos hospitales genera-les), IMSS (tres hospitales generales de zona y seis unidades médico familiar), ISSEMYM (un hospital, una clínica de medicina general y una clínica fami-liar), DIF (tres clínicas y dos centros de salud) y la Cruz Roja Mexicana.En tanto, el Comité Contra Riesgos tiene el objetivo de proteger a la po-blación de peligros sanitarios como alimentos mal lavados, consumidos en la vía pública, entre otros, así como regular y controlar algunas conductas que son comunes en la población más joven y que representan un riesgo para la salud y la sociedad, como lo son el consumo de alcohol y tabaco.

Arranca Ecatepec acciones para mejorar sistema de salud

Fot

os: S

ara

Bar

rera

Page 7: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1312

Escenarios de una erupción

Rutas de evacuación

“Nos dice (el Popocatépetl) que no tengamos miedo, que nada pasará y le pedimos que no espante a

las personas” dice Natalia Hernández, tiempera de San Pedro Nexapa. Con un comal calentado por leña, un mandil y un rostro de alegría rodeada de canas blancas en su larga cabellera, Natalia recuerda que se ha comunicado a través de sus sueños y “en persona” con el Popocatépetl. Con el tiem-po, lejos de ser un volcán se ha convertido en su entraña-ble amigo, dice.Natalia es una de las pocas personas que cuentan con el “Don” para comunicarse con la naturaleza. Así hace llo-ver o implora buenos climas. También le canta al coloso.“Esencia ya encendió, la vela se prendió, granizo ya cayó, el aire ya llegó, arcoíris ya salió, la nube lo lle-vó”, es una de las estrofas que le dedica a Don Goyo.Cuando tenía 10 años, cuenta que siempre que volteaba a verlo sacaba humo, desde entonces está acostumbrada a sus frecuentes actividades volcánicas. Lo ha observado y palpado durante casi sus 60 años que lleva viviendo en el poblado. Bajo un atardecer y un ambiente de tranquilidad, Nata-lia continúa narrando su vida a lado del coloso; mien-tras elabora sus tradicionales quesadillas hechas a base de masa azul. Sentada a un lado de su comal, dice que para ella no es necesario retirarse de su hogar y pernoctar en algún al-bergue en caso de registrarse alguna evacuación, porque nunca se ha salido de su comunidad. “A mí no me da miedo nada, él mismo me lo hace saber que está escrito, que siempre estará así”.

Nahielli Pulido - [email protected]

La montaña que humea o Don Goyo, conocido así entre los pobladores, está despierto. Para los lugareños su actividad volcánica no es cosa que alarme porque forma parte de una vida cotidiana.

Sin embargo, ante la contingencia de alerta Amarillo Fase 3, las autoridades han instalado un amplio operativo para alistar un desalojo ante una posible erupción. El Popocatépetl al igual que el Iztaccihuátl ha seducido por esencia al hombre durante siglos. Imponente se ob-serva desde cualquier punto del Valle de Anáhuac. Ni el smog impide admirar su belleza que se yergue a más de 5 mil metros de altura. Desde el pasado 12 de mayo, la actividad volcánica del Popocatépetl ha ido en aumento, por lo que las autorida-des cambiaron a la alerta Amarilla Fase 3, que significa estar alerta y pendiente para un posible desalojo. Las 19 rutas de evacuación trazadas en igual número de comunidades se encuentran listas y habilitadas para que las más de 71 mil personas asentadas en zonas de alto riesgo por la cercanía de la montaña, puedan ser en su momento, desalojadas.En los municipios considerados como de alto riesgo como Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepe-tixtla existe una gran tradición que refiere a la presencia del Popocatépetl. Como si se tratase de algo mágico, algunos pobladores aseguran hablar con el coloso; otros, sobre todo viejos, han vivido desde su niñez los tronidos de la actividad volcánica. Así, la mayoría están acostumbrados al rugir del Popo, a pesar de un eventual desalojo, aseguran que no saldrán “porque aquí no pasa nada”; además dicen no contar con la suficiente información.

· El gobierno de Eruviel Ávila pondrá a disposi-ción un hospital inflable; que cuenta con áreas de curación, vacunación y cirugía· Apoyo de ambulancias de Servicios de Urgen-cias del Estado de México (SUEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Muni-cipios (Issemym) y la delegación de la Cruz Roja· En los municipios de Chalco y Valle de Chalco están listos dos albergues.· Más de 3 mil unidades de transporte público dispo-nibles para trasladar a la población a los albergues.· Se realizan censos de ganado, contabilizando hasta el momento más de 140 mil cabezas, así como más de cinco mil colmenas, que en conjunto tienen un valor superior a 126 millones de pesos. Habrá albergues para los animales. Además se han asegu-rado cultivos de maíz, trigo y cebada.

La última actividad mayor que se regis-tró en los últimos años en el “Cerro que

humea” fue en diciembre del 2000. Previo a la navidad, un viernes 15 de diciembre, la Secretaría de Gobernación determinó la evacuación de 15 mil habitantes de nueve comunidades de Morelos, Puebla y Estado de México.Esto se dio por un incremento inusitado y sin precedentes de la actividad volcánica del Popo, provocado por la acumulación de lava y la permanente presencia de exhalaciones.

Según refieren las crónicas de varios diarios, cientos de habitantes se resistieron a dejar sus hogares. “No pasa nada, del volcán salía la voz de Dios”, “No hace nada el volcán y además a dónde nos vamos a ir, no puedo salir de aquí”, “No pasa nada y si todos nos vamos a morir, pues nos morimos”, refirie-ron algunos habitantes de los poblados. También hubo desorganización a la hora de evacuar a la población y días posteriores a la alerta el número de personas desalojadas aumentó a 32 mil.

Resistencias

Alistan GEM y Sedena evacuación ante posible erupción de Popocatépetl

Hablan con Don Goyo

Acciones

Ubicación de albergues

El especialista en conservación de la zona de los volcanes, Jacobo Espinoza Hila-

rio explicó que es difícil calcular si el volcán podría realizar una erupción, aunque si el material sigue saliendo podría aumentar las posibilidades.Indicó que los principales poblados que se encuentran a 8 kilómetros serían alcanzados por material incandescente como Amecame-ca, Ozumba y Ecatzingo, los de 10 kilómetros serían Ayapango, Temamatla y Tenango del Aire y finalmente los de 12 kilómetros Chal-co, Ixtapaluca, entre otros.Aseguró que la última vez que hizo erupción fue hace mil años, y principalmente los ries-

gos sería que las barrancas generarían lodo y algunas poblaciones po-

drían ser afectadas con la-hares provenientes de

la erupción.

Ante una contingencia, según el Plan Operativo Popocatépetl, se cuenta

con 108 lugares para instalar refugios y albergar a los habitantes de las 19 co-munidades asentadas en las faldas de la montaña. Los lugares disponibles: Valle de Chalco tiene 3, Ixtapaluca cuenta con 18, Chal-co con 16, La Paz con 9, Nezahualcóyotl con 62; mismos que contarían con una capacidad para dar refugio a 33 mil 690 habitantes. En caso de un peligro mayor, los refu-gios que se tendrían instalados serían 158 más, en municipios como Ecatepec, Texcoco, Tecámac, Teotihuacán, Temas-calapa, Otumba, Nopaltepec, Chimal-huacán, Acolman, Papalotla y Tultepec con una capacidad para albergar a 51 mil 680 personas. Alcaldes de los cinco municipios más cercanos al volcán han sostenido reu-niones para coordinarse ante una emer-

gencia. Actualmente se encuentran instalados 10 albergues en los

diferentes municipios.

Usar “Cubre bocas”

Evitar que maquinaria y autos queden expuestos a la

intemperie

Cerrar tinacos, cisternas y otros

depósitos de agua

No realizar actividades

fisicas al aire libre

Mantener cerradas puertas y ventanas

Se pueden usar las

cenizas como fertilizante

Junrtar las cenizas en bolsas de plástico o botes (sin usar agua)

Peligro volcánico En el Plan Operativo Popoca-tépetl del Centro Nacional de

Prevención y Desastres (Cenapred) se señalan 19 rutas de evacuación. La mayoría se encuentran rehabili-tadas o están siendo reparadas o ba-cheadas, para evitar alguna compli-cación en una eventual evacuación. “Las rutas de evacuación en tér-minos generales están utilizables, hay una revisión que hace la junta de caminos; ya revisamos las se-ñalizaciones y en términos gene-rales están bien, pero hay algunas que se van a retirar porque son de una cromática que ya no se utiliza” señaló Arturo Vilchis Esquivel, di-rector de Protección Civil del Esta-do de México.Pero en algunos municipios se en-cuentran todavía caminos en ma-las condiciones; existen muchos baches que complican el acceso a las salidas. En Amecameca, municipio más cercano a Don Goyo hay cuatro co-munidades donde viven 9 mil 464 personas que están en zonas de alto riesgo; estas son San Pedro Nexapa, San Diego Huehuecalco, San Juan Grande y San Antonio Zoyatzingo.En un recorrido que realizó Hoy Es-tado de México se constató en este último poblado, su principal ruta de evacuación está debidamente habi-

litada; es una carretera de más de dos kilómetros que recientemente fue bacheada por lo que no exis-ten complicaciones para los con-ductores que transitan por la zona. En San Pedro Nexapa, al recorrer su principal camino se observa el mal estado en que se encuentra; en algunos tramos por lo menos cada 10 metros hay un bache. “Es más fácil salir por nuestro propio pie para caminar sobre las rutas de evacuación, a que nos su-bamos en un transporte y nos es-tampemos, ya que las rutas están en pésimas condiciones, por todos lados tiene baches”, aseguró Ruth Peña, habitante de esta comunidad. En el municipio de Atlautla, siete poblaciones donde residen 27 mil 520 personas corren peligro ante una eventual erupción. Además de San Juan Tehuixtitlán, están en riesgo los vecinos de la cabecera municipal, Popopark, Guadalupe Hidalgo, Tlalámac, Tepecoculco y Las Delicias.En Ozumba, 22 mil 796 habitantes de cuatro poblaciones están ubica-dos en área de alto riesgo. En Eca-tzingo, 9 mil 327 vecinos de tres poblados viven en riesgo; en Tepet-lixpa, la comunidad de San Miguel Nepantla, donde viven 2 mil 357 habitantes, es la que está en riesgo

por la actividad volcánica.Al pasar por las comunidades, en los caminos se observa algunos se-ñalamientos colocados por las au-toridades para orientar a los pobla-dores por donde pueden circular. También, cuadrillas de trabajado-res de los ayuntamientos recorren las principales rutas para bachear los trayectos. El gobierno estatal informó que la Junta Local de Caminos lleva a cabo trabajos de bacheo y limpieza en las carreteras de la zona.De las 19 rutas de evacuación, nueve de ellas están en buenas condiciones como la carretera federal México-Cuautla, Amecameca-Ayapango, México-Cuautla-Juchitepec-Tepe-tixtla, Ozumba-Ecatzingo, Ozum-ba-Ecatzingo-Tlacotompa, Tlaco-tompa-Texcala, Paso por Tlalámac, Acceso a San Juan Tepecoculco y México-Cuautla-Paso por Ozumba. Las otras 10 carreteras están en un estado regular: San Diego Huehuecalco-México-Cuautla, Popo Park-San Juan Tehuixtitlán, Mamalhuazuca-Tlacotitlán, San Juan Tehuixtitlán-Amecameca, Atlautla-San Juan Tehuixtitlán, Tlacotitlán, Nepantla-Tlalámac, Chimalhuacán-Tlalámoc, Ozum-ba-Chimalhuacán y Ayapango-Te-nango del Aire.

· Se han identificado 130 instituciones educativas en la zona de riesgo, las cuales cuentan con una población estudiantil de 24 mil 900 alumnos. Se tie-ne previsto que 14 escuelas aledañas a esta zona pue-dan ser utilizadas como albergues temporales.· Desarrollo Social, Desarrollo Económico y DI-FEM trabajan de manera coordinada para que, en caso de evacuación, los albergues temporales cuenten con el abastecimiento de víveres suficien-te para atender a la población afectada· Se realizan trabajos de conservación y mante-nimiento de vialidades, además de eliminar topes

que impidan una evacuación ágil y fluida, y se co-locan más carteles informativos que permita a la población conocer las rutas de salida. · Para cuidar de las mascotas se firmará un con-venio con la UNAM, para que los animales puedan ser resguardados en un rancho de la máxima casa de estudios

Fotos: Nahielli Pulido

Page 8: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1514

El gobernador Eruviel Ávila Villegas se pronun-ció a favor de concretar una Reforma Hacenda-ria que apunte hacia un nuevo rumbo en el sis-

tema nacional de coordinación fiscal, ya que el país se encuentra ante una oportunidad única para despegar en materia económica y hay que aprovecharla, de ahí la importancia de atender cada uno de los factores clave para el crecimiento de México.“El país no puede esperar más por una reforma ha-cendaria, que marque un esquema de corresponsa-bilidad, cooperación, solidaridad e interdependencia entre los distintos órdenes de gobierno, que se tra-duzca en los mejores resultados para los ciudadanos, que se traduzca en más y mejores programas sociales, obras y servicios públicos como lo demanda la po-blación. Requerimos una reforma que distribuya las cargas fiscales de manera justa, equitativa y que inci-da en una mayor y más eficiente coordinación fiscal, que al mismo tiempo propicie de manera sostenida el crecimiento económico que requiere nuestro país”, expresó.

Defenderán a contribuyentes

Al darse a conocer la apertura de la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Pro-decon) en el Estado de México, el titular del Ejecutivo estatal celebró que en el país exista este órgano, des-centralizado y autónomo, que se encarga de preservar, defender y promover los derechos de los contribuyen-tes, el cual se constituye como el primer ombudsman de quienes pagan impuestos en la historia de México; que al mismo tiempo promueve una cultura contri-butiva, basada en la transparencia, equidad, rendición de cuentas y reconocimiento de sus derechos.La importancia de contar con esta delegación, que es la décima que se pone en marcha en el país, radica en que el Estado de México, con más de 15 millones de

habitantes, ocupa el segundo lugar en el país por su importancia económica; cuenta con 3.4 millones de contribuyentes, lo que representa el 8.65 por ciento del global nacional y aportan el 9.3 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) nacional.En el Salón del Pueblo de la sede del Poder Ejecutivo, Eruviel Ávila indicó que el Gobierno del Estado de México reconoce la importancia de los contribuyen-tes, ya que sus aportaciones permiten construir el país, el funcionamiento de escuelas, hospitales, prestación de servicios públicos, programas sociales, educativos. Y en la entidad, con cada peso que aportan se reali-zan obras de gran relevancia, como infraestructura de salud, donde la presente administración ha invertido más de mil 800 millones de pesos, así como el rescate de espacios públicos, tal es el caso de las Plazas Estado

de México, con 300 millones de pesos.Diana Bernal Ladrón de Guevara, procuradora de la Defensa del Contribuyente, señaló que este órgano busca construir una nueva relación fisco-pagador de impuestos, basada no sólo en el respeto y observancia de la ley, sino en la confianza y buena fe, la simplifica-ción y transparencia en la recaudación, corresponsa-bilidad entre gobernados y autoridades.Agregó que con la apertura de esta delegación se pone a disposición de los mexiquenses servicios gratuitos de asesoría y consulta, representación y defensa legal, quejas y reclamos contra actos de autoridad fiscal fe-deral que vulnere sus derechos, al tiempo de asegurar que es un instrumento ciudadano, con esencia demo-crática que realiza su labor en diálogo constante con los contribuyentes y autoridades fiscales.

î

www.hoyestado.com

Redacción - Colombia

Redacción

Necesaria, Reforma Hacendaria que dé nuevo rumbo al país: Eruviel Ávila

El Estado de México, con más de 15 millones de habitantes, ocupa el segundo lugar nacional con 3.4 millones de contribuyentes Integración entre las naciones,

acuerdo político, desarrollo eco-nómico y prosperidad son los

objetivos que Enrique Peña Nieto, Juan Manuel Santos, Juan Sebastián Piñeira y Ollanta Humala, presi-dentes de México, Colombia, Chile y Perú, respectivamente se compro-metieron durante la celebración de la Alianza del Pacífico.El primer mandatario mexicano manifestó que este acuerdo de nue-va generación va a permitir que nuestros países tengan una mayor integración, y compartan un mer-cado de más de 210 millones de consumidores.“Al abrir el libre comercio entre nuestras naciones, en un primer paso en el 90 por ciento del co-mercio que se realiza entre estos países y significará para nuestros pueblos la oportunidad de po-der tener a su alcance una mayor oferta de productos, de servicios que compitan en calidad y en precio, y esto habrá de redundar en beneficio de las economías fa-miliares”.El Presidente Peña Nieto precisó que en el marco de la Alianza del Pacífico se ha acordado fijar un arancel cero al 90 por ciento de los productos

Pactan países de Alianza del Pacífico frente comercial

que se comercializan entre los países miembros, una vez que concluyan las negociaciones sobre cuáles serán los productos incluidos, y después de que cada país concluya sus trámites legislativos internos.“La Alianza del Pacífico va más allá de un acuerdo de libre comercio,

es un acuerdo que busca, innovar, propiciar una zona de libre comer-cio, libre tránsito de personas, de un mercado común de capitales, y sobre todo, contribuir a una mayor inte-gración de los pueblos que la confor-man”, expresó.Destaco que pese a las diferencias na-

turales que hay entre las fuerzas po-líticas, sí es posible concretar acuer-dos y que un gran ejercicio de este esfuerzo y de esta madurez, y de esta civilidad, logra que todas las fuerzas políticas están reflejados en la Alian-za del Pacifico, así como en el Pacto por México.

Page 9: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1716

[email protected]

Diego Ulises Pérez*

@ddiegoulises

*Asesor de Medios de Comunicación para UNIDEM y Director Comercial para Radio Web TELMEX

De alguna curiosa manera, durante la semana estu-ve envuelto en situaciones

poco agradables para empleados que presentan cierto enojo con su trabajo.Este tipo de enojos puede darse, in-cluso, desde el momento en que se despiertan y se hacen a la idea de ir a trabajar. Es decir, hay quienes todavía no llegan a sus empleos y ya van enojados o quizá sea una frustación insoportable.En otros casos el sólo escuchar so-nar el teléfono y ver que al otro lado llama el jefe, es motivo suficiente para arruinar todo un día.Para esto, como si estuviese pla-neado, la revista Alto Nivel publicó un artículo titulado “Cómo controlar el enojo en la oficina”. Esta señal di-vina me indicó que era el momento de recomendarles algunos tips, con base en el artículo, para controlar el enojo laboral:Según Estrella Vázquez González, profesora de la Universidad Pana-mericana de México y especialista en temas de Coaching Empresarial, lo primero que debe hacerse es co-nocer las causas del enojo. Éste puede ser por falta de planeación, malos tratos, objetivos interrumpi-dos, malos entendidos con tus com-pañeros de trabajo o tu jefe, falta de reconocimientos, cuando no hay una cultura organizacional objetiva, incorfomidad con su situación labo-ral, estrés, entre otras. Ello te ser-virá para saber en lo que se debe trabajar.También debes respirar y calmar-te. Aunque no lo creas, oxigenar tu cuerpo significa oxigenar tu cere-bro, esto te dará la oportunidad de encontrar soluciones precisas. Así mismo, debes hacer racional tu enojo. Cuestiónalo para hacerte más conciente de lo que está pa-sando y así, la mayoría de las veces nos daremos cuenta que el enojo que estamos sintiendo es banal o tiene una solución. La experta recomienda las siguien-tes preguntas: • ¿De qué me está sirviendo enojarme?• ¿Qué me estoy diciendo ante esto?• ¿Qué me está dando?• ¿Es bueno para mí y mi entorno?Sin duda son excelentes consejos, tanto para directivos como para em-pleados, que harán del clima laboral en la empresa un mejor lugar para vivir. Recuerda que la oficina, es nuestra segunda casa.

…Nos vemos en la cima”

Hoy NEgocios

CEMATTIP

Camisería sobre Medida

6269.61 46

A Ladylike Shape

A Ladylike Shape

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Nahielli Pulido - [email protected]

Con el propósito de con-memorar dos siglos del natalicio de Richard

Wagner, el Ayuntamiento de la capital mexiquense, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte celebró un concierto de gala ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) en la Catedral de San José.Con lleno total, favorecido por la excelsa acústica de sus cúpu-las, Gerardo Urbán y Fernán-dez dirigió la interpretación magistral del “Homenaje a Ri-chard Wagner”.El repertorio duró aproxima-damente una hora, y estuvo conformado por la obertura El Holandés Errante, el preludio de Tristán e Isolda, la obertu-ra Tännhauser, La Valquiria, El oro del Rhin y el preludio de Los Maestros Cantores de Nú-remberg.Richard Wagner es uno de los grandes expositores de la mú-sica clásica alemana. Nació el 22 de mayo de 1813 en Leipzig. Fue compositor, director de or-questa, poeta, ensayista, dra-maturgo, filósofo y teórico.Fue autor de óperas como Las Hadas, la Prohibición de Amar, Reinzi y Parsifal, autocalifica-das como dramas musicales.Uno de sus más entusiastas se-guidores fue el rey Luis II de Baviera, con cuyo apoyo econó-

mico construyó el Festpielhaus de Bayreuth, teatro en el que exclusivamente se representa-ban sus obras.Gerardo Urbán es el director ti-tular de la OFiT, con la que ha desarrollado una intensa acti-vidad concertística por todo el Estado de México, benefician-do a más de 300 mil personas con más de cien conciertos.Proviene de una de las familias musicales más importantes del Estado de México, en el Con-servatorio “Luca Marenzio” de Italia se tituló en Dirección Or-questal.Como compositor, sus obras se han estrenado en México e Ita-lia, y es ganador de varios pre-mios y reconocimientos.En tanto, la OFiT se integra por 68 músicos con el objetivo de acercar a todo el tejido social del Valle de Toluca, con una filosofía itinerante que visita reconocidas salas de concier-to y comunidades alejadas, de tal manera que está obligada a diversificar constantemente su repertorio.La OFiT ha participado en festi-vales nacionales e internaciona-les, y su labor es la promoción de talentos que fundamentalmente provienen de la zona, convir-tiéndose en un importante esca-parate que muestra el desarrollo cultural de la región.

Ofrece concierto OFiT por natalicio de Richard Wagner

Foto: Veneranda Mendoza

Sólo dos mil 200 de los más de 25 mil 947 jóvenes que realizaron examen en busca

de un lugar para el ciclo escolar 2013-2014 podrán ingresar a la Preparatoria Agrícola y al curso Propedéutico, para luego inscri-birse a una de las licenciaturas que se imparten en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).La UACh señaló que el registro de solicitudes para ingresar al próximo ciclo escolar superó la demanda del año pasado que fue de 25 mil 800 solicitudes.Arturo Butrón Madrigal, subdi-rector de Administración Escolar dijo que por el número de aspi-rantes, la universidad alcanza una cifra significante, la más alta en su historia y eso es un récordDetalló que para la prepara-toria, con sede en Texcoco, se elegirán mil 200 y para la Uni-dad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA), ubicada en Du-rango, se seleccionarán 50 jóvenes quienes estudiarán el bachillerato en el área agronómica.El funcionario académico abundó que los aspirantes que esta institu-ción elegirá para el curso Propedéu-tico para el ciclo escolar 2013-2014, serán en total 950 estudiantes que se-rán distribuidos en Chapingo con 500 alumnos y el restante para las Unida-des y Centros Regionales Universi-

tarios que se localizan en Durango, Tabasco, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca y Yucatán.Luciano Velázquez Palmeño, jefe del departamento de Admisión y Becas apuntó que los alumnos que deman-dan un espacio en la UACh provienen principalmente del Estado de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz Guerreo, Hidalgo y Morelos.También dijo que en los últimos años, los jóvenes que logran inscribirse en esta institución educativa, provienen

de los estados más pobres del país y añadió que de las solicitudes de ingre-so 45 por ciento corresponden a mu-jeres, en tanto que cerca de cinco mil 500 son registros de jóvenes de grupos étnicos.Velázquez Palmeño explicó que los cerca de 26 mil jóvenes solicitantes presentaron su examen en 96 sedes ubicadas en todo el país y los resul-tados se darán a conocer a través de Internet en el portal de la universi-dad el próximo domingo 7 de julio.

Ingresarán sólo mil 200 alumnos que presentaron examen en Chapingo

En esta época del año donde tenemos temperatu-ras tan calurosas, es importante que sepas cier-

tas características esenciales del tejido por excelen-cia para tus camisas, nos referimos al “rey algodón”. Y es que ya no basta la denominación 100 por cien-to algodón, pues siendo lo más puristas posibles esa característica de medición realmente no nos dice mucho, ya que lo existe de muy baja calidad, desde la unión de cabos, peso y mano (conceptos que mencionaremos en la segunda parte) hasta ver-daderas obras de arte en tejido provenientes de an-tiquísimas casas italianas, inglesas y, los no menos importantes tejidos que tenemos en América Latina como en Perú, El Salvador o Colombia, regiones que empiezan a dar de qué hablar en la constitución de los tejidos.En Cematti nos apasiona aconsejar a nuestros clientes en la selección de nuestra variedad de algo-dones. ¿Tu ya sabes cuál utilizar?

Tips para controlarel “enojo laboral”

Tipos de Algodón pArA CAmisAs Parte 1

[email protected] Facebook: vestir cematti.com

Twitter : @cematti Of. Mx : 6269.6146

cematti.com.mx

Fot

o: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Page 10: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

1918

SEXCRETOS

[email protected]

Héctor Ledezma*@natheleo y @sexcretos_

www.hoyestado.com

Pareja

TéCNICAS MALAS PARA CORTAR A ALGUIEN

Redacción

Redacción

UN LIBRO

Antonio Calera-Grobet

ZopencosFicticia, 2012

Homenaje sin rasgaduras a la pandilla póstuma, en Zo-pencos, el narrador (‘eugenio’ o ‘geno’ a.k.a. ‘mato’) re-copila, libreta en mano, una serie de memorias y ficciones en torno a las desventuras adolescentes en los suburbios (ciudad zooburbia) hasta el punto en que el recuento del pasado se convierte en reiteración y dislate cómico.En este relato generacional intoxicado de ginebra, vodka y ron, un autor nacido en los setenta parece dar cuenta de una época en que el entorno se hace más chico ante la ambición de experimentarlo todo. Una época en que los personajes comienzan a ver el mundo con sus propios ojos. Exageraciones aparte, encontraremos a ‘los gamborreanos’ (‘paiger’, ‘pato’, ‘veiporrub’, ‘mundo’ y demás manada) retratados con sus vicios y virtudes. Borracheras, peleas clandestinas, trabajos de verano como pelmazos oficiales, y el infaltable enamoramiento. Esta comedia de Serie B ofrece un derrotero de vivencias juveniles en la que castellaniza todo a su paso (incluso los nombres de las bandas de rock &pop, títulos de películas y actores) como parte de una especie de monólogo maniaco, desmesurado, en jerga mutante, que invita al lector a compartir otra terminología como código de referencias alucinadas de todo tipo.

UN DISCO

The National

Trouble will find me

4AD, 2013

A cierta edad algunos hombres se dan cuenta que no pueden hacer otra cosa que seguir metiéndose en problemas y echarlo todo a perder. Y según el sentido de este disco, Matt Berninger intuye que muchas veces uno no sale a buscarlos –los problemas te encuentran- y es entonces cuando la vida te devasta –tanto como estas 13 canciones llenas de tristeza-. Tan es así que en “Slipped” se da tiempo para soltar: “I won’t need any help to be lonely when you leave me”.La banda asentada en Nueva York continúa en alza con historias acer-ca de la pesadumbre y la tristeza. Su sexto disco promete convertirse en un clásico casi inmediato. Tienen un cantante sobrado de voz y es-tilo; el baterista es uno de los más solventes del rock contemporáneo. El resto hace las veces de una perfecta máquina musical. Y rebosan de canciones de épica contenida, de tensión apretujada y desamor a borbotones. “Don´t swallow the cap” es una maravilla.Por si fuera poco se hacen acompañar por Sufjan Stevens, Annie Clark (St. Vincent), Thomas Barlett (Doveman), Richard Reed Parry (Arcade Fire), Sharon Van Etten y Nona Marie. Un elenco de lujo para potenciar canciones llenas de poderío, elegancia y claroscuros. Allí están “Sea of love” y “Fireproof” como pruebas inapelables. Estará en la mayoría de las listas de los mejor del año; déjese llevar por esta odisea de sen-timentalismo e inspiración.

Love & Rockets (ideas y sonidos)

Love & Rockets (ideas y sonidos) es una cortesía de librossampleados.com

Nahum TorresJuan Carlos Hidalgo

Aunque no se ha confirmado, la cantante Anahí y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco

podrían casarse en junio y sumarse a la larga lista de parejas famosas y polí-ticas que llegan al altar.En redes sociales se filtró que al enla-ce matrimonial podrán asistir gran-des personalidades tales como Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, su connacional Pablo Coelho, así como Enrique Peña Nieto y An-gélica Rivera, Presiente de México y Primera Dama.La boda se celebraría en la catedral de San Cristóbal de las Casas, en

Chiapas donde al menos asistirían mil invitados.De la misma manera se dijo que la ac-triz y ex integrante del grupo juvenil RBD usará dos vestidos de novia, uno confeccionado por la famosa diseña-dora Vera Wang que se especuló tiene un costo de 400 mil pesos, y otro del diseñador Gustavo Mata.Pese a que no se sabe a ciencia cierta la fecha exacta del enlace matrimo-nial, allegados a la pareja aseguran que será en junio la boda, donde tras-cendió que el Presidente de México y su esposa serán los padrinos de la joven pareja.

Boda de Anahí y Manuel Velasco será en junio

Un documental sobre el lucha-dor mexicano “El hijo del San-to” titulado “El hombre detrás

de la máscara” fue exhibido en el mer-cado de películas de Cannes para su venta internacional, informaron fuen-tes del festival de cine francés.El documental se proyecta esta sema-na en el “Marché du Film”, el mercado más importante del mundo para la venta de largometrajes y de todo tipo de producciones cinematográficas a nivel mundial y al que acuden cientos de compradores internacionales.El festival de Cannes es el primer gran certamen en el que se exhibe a posibles compradores, el documental que pro-tagoniza el hijo del mito de la lucha li-bre “El Santo”, según las fuentes.Previamente, un adelanto de varios minutos del filme fue proyectado en el pasado festival de cine de Acapulco, a finales del año pasado.

De la venta y las proyecciones del do-cumental en Cannes se encargan miem-bros del Instituto Mexicano de Cinema-tografía (IMCINE), que coproduce la película y la promueve desde su stand en el mercado del puerto de Costa Azul.De acuerdo a una breve información que se distribuye de la película “El hom-bre detrás de la máscara” abarca una gran parte de la vida del luchador mexi-cano, hijo del mítico luchador y actor Rodolfo Guzmán Huerta, “El Santo”.Muestra material inédito de la vida per-sonal y de sus inicios como profesional, de sus viajes, su familia, sobre la muerte de su padre, y las dificultades que tuvo para mantener su identidad secreta.El documental, que no se ha estrenado para el público y que en Cannes sólo puede ser visionado por miembros de la indus-tria cinematográfica, tiene una duración aproximada de una hora y 45 minutos y fue dirigido por Gabriela Obregón.

“El hijo del Santo” en Cannes

Ya decía José José, el amor acaba, lo malo no es eso, sino muchas veces la forma

en que terminan a sus parejas.En realidad no hay una forma del todo correcta, pues ¿cómo le dices a alguien con quien pasaste uno que otro momento padre, que ya no quieres seguir?.¿Cómo le explicas que ya no sien-tes nada, que conociste a alguien más, que llevas semanas con otra persona?.Algunos conscientes del problema lo asumen y lo dicen de frente, ex-plicando los motivos y dejando a la otra persona la tarea de asimilarlo.Otros, tienen u ocupan técnicas nada recomendables, con el fin de salir del paso, evitar el contacto y si se puede, dejar la fiesta en paz.Todo merece una explicación, ese sería mi consejo, de todos modos seguro te odiará, es mejor hacerlo bien.El miedo o de plano la poca impor-tancia a la relación, suelen ser las razones de porqué no cortan como debe de ser, actúan de una forma irracional y para muchos, “imperdo-nable”.

¿Cuáles son esas malas formas que se han vuelto comunes?.

• Por redes sociales: Facebook es la reina de las redes para cortar, sobre todo porque muchas pare-jas lo usan como diario. No es la mejor forma, no cambies tu esta-do sentimental hasta hablar con la persona. Tampoco le mandes un tuit diciendo “no eres tú, soy yo”.

• Por whatsapp: esta aplicación tan popular de mensajería tampoco es la mejor forma, mejor haz una cita y háblalo de frente.

• Por correo: Por más que expli-ques las razones, eso que escri-bes dilo, al menos no quedarás tan mal ni como cobarde, seas hombre o mujer.

• Sacando las cosas de la pareja: No aplica, ni tampoco cambiar la cerradura o sacar la ropa de la pareja, debe estar preparad@, no seas tan…mala onda.

La sinceridad no es pecado ni está peleada con nada, al contrario, si sabes que va a sufrir, al menos que con el paso del tiempo te recuerde como un ex más, y no como la per-sona que no tuvo los suficientes…argumentos para terminar.Ah, tampoco se vale mandar al ami-go o la amiga a dejarle el recado, eso sí es muy cobarde.Otra cosa, cuando ambas personas saben que ya terminó, suele pasar que ninguno dice nada por no ser la persona que cortó, eso puede lle-var a que por desesperación hagan alguna de las formas que ya se ci-taron.Cuando algo ya no funciona e in-tentaron arreglarlo, ni modo, todo lo que empieza, termina, esa es la lección.Escríbanme a [email protected], agréguenme en Twitter y en Facebook.

Este 31 de mayo, las salas de cine mexicanas se llenarán literal-mente de aves, cuando Kai, Zoe

y Ezze contagien con sus aventuras a los espectadores a lo largo y ancho de un rinconcito lleno de magia en África: Zambezia.La historia habla de Kai un halcón de alto espíritu en la cúspide de la edad adulta que es aburrido, solitario y vive en un lugar remoto con sólo su padre estricto, Tendai.Su padre siempre le ha prohibido aven-turarse más allá del límite Katungu, sin embargo, sus sospechas de que hay vida más allá de casa se confirman cuando Gogo, una cigüeña excéntrica y su copiloto, un tejedor lindo llamado Tini, llega a por accidente a su hogar.

Ellos le cuentan que río abajo hay una ciudad llena de emocionantes oportu-nidades para un halcón como él, des-pués Kai se entera que su padre siempre ha sabido de la existencia de Zambezia, por lo que se enoja con él y viaja allá.Cuando Kai llega se sorprende de la gran cantidad de pájaros que hay; pronto se hace amigo de Ezze, un búho perezoso que le da un recorrido por el lugar. Ahí conoce a Zoe, una cometa negro de quien se queda maravillado.Lo que ignora Kai es que del otro lado de Zambezia, Marabu prepara un ataque contra la ciudad y apode-rarse de ella, evento que cambiará la vida del pequeño halcón pues tendrá que demostrar su valentía y trabajar en equipo.

Redacción

Ficha Técnica

Título: Zambezia: la ciudad

de las avesDirector: Wayne Thornley

Guión: Anthony Silverston

Año: 2012Duración: 83 minutos

País: Sudáfrica

Género: animación

En el doblaje mexicano de

esta película participaron

Patricio Borguetti (Kai),

Odalys Ramírez (Zoe) y

Mauricio Clark (Ezee)

Zambezia es la segunda

mayor provincia en

población de

Mozambique

Zambezia; la ciudad de las aves

Venden documental de

Page 11: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

2120 www.hoyestado.com

EX

TR

A

Redacción - Zinacantepec

Redacción

Fot

o: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Sara Barrera - Naucalpan [email protected]

Fot

o: S

ara

Bar

rera

El equipo de futbol cinco Estrella Blanca se co-ronó este fin de semana como el campeón del reto Team Five Adidas Body Care y su triunfo

culminó con un viaje todo pagado a Francia para re-presentar a México ante países como España, Eslova-quia y Francia.Luego de 15 días de eliminatorias entre 128 equipos que se inscribieron a la ronda de eliminatorias locales, el equipo rojinegro logró consolidarse como el mejor para participar en una fase finalista en junio próximo en el Z5 Center de Zinedine Zidane, primer complejo deportivo dedicado al fut 5 y que se encuentra ubica-do al sur de Francia.La reñida final en la que el marcador terminó 9 goles a 5, dejó en segundo lugar al equipo Triburgo, que a pesar de sacar sus mejores jugadas no lograron vencer al equipo de Estrella Blanca.El deportivo Olimpus Toreo, ubicado en el municipio de Naucalpan, fue testigo de esta victoria que llevará

a 7 jóvenes a probar suerte en el extranjero y tendrán la oportunidad de conocer a legendaria figura del fut-bol, Zizou.Al respecto, el director general de Coty México, Jean Marc Apfel expresó que la empresa está ampliamen-te comprometida con los jóvenes en México y con la cultura del deporte, por lo que organizó este torneo en México con el objetivo de llevar a jóvenes a de-mostrar sus capacidades en otros países y ante otros equipos.“Tendrán la oportunidad de enfrentarse a otros paí-ses, de demostrar sus habilidades futbolísticas y de hacer deporte a través de este torneo organizado y pensado para jóvenes, y aunque soy francés yo quiero que gane México”.Por otra parte, el director del Instituto del Deporte en Naucalpan, Carlos Mercenario Carvajal, quien se dio cita en el estadio para la premiación, reconoció el esfuerzo de los jóvenes de los 128 equipos que parti-

ciparon, y en especial a quienes quedaron campeones por haber obtenido el viaje que representará a México en Francia, destacando que será el único país latino-americano que participará los próximos 15 y 16 de junio.“Los felicitó porque van a participar en un torneo en donde habrá países muy importantes, se dice fácil pero fueron tres semanas de esfuerzo y aquí está el resultado”.Destacó la importancia de promover el deporte entre los niños y jóvenes para evitar problemas de salud.“El principal problema de salud en México es la obe-sidad y el sedentarismo, pero con actividades de este tipo, combatimos ambos y creamos una cultura de-portiva y de salud física”.Ahora sólo queda esperar a que se lleve a cabo el Torneo Internacional en Aix de Provence, Francia, y conocer a los nuevos campeones del fut 5 a nivel mundial.

Campeones de Team Five irán a Francia

El gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas anunció la remodelación del Estadio Neza 86, con una in-

versión de alrededor de 100 millones de pesos; esta obra, dijo, fortalecerá la economía local, además de mejorar la imagen urbana y ofrecer un espacio digno para el deporte y la sana convi-vencia familiar para la zona oriente de la entidad.Eruviel Ávila explicó que la remodela-ción se llevará a cabo en etapas y con par-ticipación de la iniciativa privada, para tener un estadio digno y decoroso, para que los jóvenes hagan deporte, y para que los aficionados acudan al inmueble.El Estadio Neza fue inaugurado en

1981, tiene capacidad para 20 mil per-sonas, y está asentado en un suelo con características que han ido mermando su estructura, principalmente en la gra-dería, por lo que ya se realizan los estu-dios de capacidades físicas necesarios para su remodelación.Desde su creación, el estadio ha sido la casa de equipos como los Coyotes de Neza, Osos Grises, Toros Neza, Atlan-te, Potros Neza; aquí se ha jugado una final de la Organización Nacional Estu-diantil de Futbol Americano (ONEFA). Asimismo, fue sede de tres partidos mundialistas de primera fase: Escocia-Dinamarca; Dinamarca-Uruguay y Escocia-Uruguay.

Remozarán Estadio Neza 86

El objetivo de Badía Bonilla y Mau-ricio López, alpinistas mexiquen-ses es claro: ascender a Gasher-

brum 1, décimo primera montaña más alta del mundo localizada en Pakistán.Los atletas mexicanos, quienes además son esposos, comentaron que su inten-ción es subir a las 14 montañas más altas del mundo, (hasta el momento llevan siete) y en esta ocasión intentarán alcan-zar esta cima que se encuentra a ocho mil 68 metros sobre el nivel del mar.“Llevamos 13 años ininterrumpida-mente subiendo al Himalaya; hemos tenido logros y fracasos, todo esto nos ha dado una experiencia muy valiosa para enfrentar este tipo de montañas y poco a poco las que viene son técnica-mente más difíciles”, explicó López.Explicaron que su intención es partir

de México con destino a Los Ángeles, donde realizarán las últimas compras y detalles para trasladarse a Pakistán, donde buscarán el ascenso a partir del 16 de junio.El matrimonio tiene pronosticado que sea hasta la última semana de julio o primera de agosto cuando lo consigan.De alcanzar Gasherbrum 1, se conver-tirá en la octava montaña conquistada por esta pareja; Badía Bonilla aseguró que el principal reto es también des-cender, ya que debido a las condiciones es igual de complicado.Cabe destacar que el Instituto Mexi-quense de Cultura Física y del Depor-te (IMCUFIDE) entregó a la pareja el uniforme de la entidad que habrán de portar como parte de la identidad del Estado de México

Alpinistas mexiquenses van por la gloria a Pakistán

• La pareja también contribuirá con la campaña “Pies de Altura a favor de los niños con cáncer”, donde por cada pie que asciendan, la empresa Innoval aportará un peso a la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer; la meta máxima es 26 mil cuatrocientos setenta pesos

Page 12: Hoy Estado 67

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

Del

27

de m

ayo

al 2

de

juni

o de

201

3

2322

Horóscopos

Ingredientes:

Preparacion:

Sara Barrera - Huixquilucan / [email protected]

Rodeado de miles de guardianes verdes, con un azul cielo abru-mador y un aire limpísimo que

le sonríe a los visitantes y nativos, el Museo Municipal de Huixquilucan es el nicho ideal para el fomento de la cul-tura y los valores de esta localidad del Estado de México.Ubicado en el Jardín de la Cultura, este recinto cultural abrió sus puertas el pasado 10 de abril con el objetivo de exhibir diversas obras que sean par-te fundamental para el desarrollo y la identidad del municipio.Carlos Iriarte Mercado, edil de Huix-quilucan comentó que las obras que se muestran es este museo son para toda la población y así se fortalezca el arrai-go a esta localidad.Abundó que “este recinto albergará documentos históricos, exposiciones locales y de intercambios culturales nacionales e internacionales, además de promover entre la población acti-vidades culturales y fomentar entre niños y jóvenes el interés por las be-llas artes”.El presidente municipal precisó que el impulso a la cultura es fundamental para una sociedad con valores y que se compromete con el desarrollo.Por otra parte, Anallie Monroy Gua-darrama, coordinadora de Cultura

local comentó que el museo se cons-truyó con recursos federales a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta) por tres y medio millones de pesos.La funcionaria de cultura expresó que lo más importante es crear el acervo de lo que se va a exponer en el museo.“Además de tener piezas históricas también se plantea como una exposi-ción del arte moderno para artistas de Huixquilucan o de intercambio, va a ser museo galería de alguna forma”.Actualmente se presenta una exposi-ción de la primera Colección de Foto-grafías Históricas y documentos “que nos han prestado habitantes de aquí, del municipio”, dijo.Dichas imágenes se digitalizaron, reto-caron en el laboratorio, imprimieron y ya forman parte del acervo.Para iniciar su acervo, el Museo Mu-nicipal de Huixquilucan convocó a la población a otorgar en préstamo o donación, fotografías antiguas y docu-mentos que permitan formar el catá-logo histórico que formará parte de la memoria del municipio.Esta colección será resguardada con el objetivo de que los habitantes de este municipio puedan consultarla en su versión digital o en alguna exposición temática.

Alberga identidad e historia Museo de Huixquilucan

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Trata de cargarte las pilas para enfrentarte con éxito a los días porque serán largos. En el trabajo, no dejes nada para hacer mañana, ya que no sabes qué te de nuevo traerá. Ponte las pilas para no sentirte agobiado en el futuro.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): Las cosas no cambiarán en tu trabajo, así que no pierdas el tiempo y acaba con lo que tienes encima de la mesa. Estos días escucha a tu pareja y verás cuánta razón tiene al aconsejarte.

GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): Prueba a ocupar la mente en otras cosas que disipen tu tristeza, hasta que este sentimiento pase. Disfrutar de tu familia será una buena vía de escape. En el ámbito laboral, te llegarán noticias de inestabilidad en la empresa.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Te llegará un comentario que te pondrá el miedo en el cuerpo. Es importante que cuides este factor si no quieres perder el empleo. Tu pareja es muy importante para ti, así que cuidado con lo que quieres decirle o le harás daño.

LEO (23 de julio-23 de agosto): Te sentirás muy a gusto contigo mismo, y esto lo notarán todas las personas cercanas a ti. Podrás disfrutar de unos días tranquilos y placenteros. En el terreno profesional, tu trabajo dejará de darte tantos beneficios durante un tiempo.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiembre): En el trabajo, tus jefes te van a pedir más rapidez en hacer las tareas que se te encomiendan. Aunque te sentirás presionado, los dejarás satisfechos con sus peticiones. En el amor, te sentirás un poco bajo de moral, pero debes alzarte.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octubre): Este será una semana en la que tendrás pequeños altibajos emocionales. Con la ayuda de tus amigos y tu familia, encontrarás la manera de sentirte un poco mejor.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de noviembre): Trata de adelantar todo el trabajo que puedas con mucha entrega, ya que de otra manera, las tareas que hagas no agradarán a los superiores. Haz partícipe a tu pareja de tus inquietudes pero igual de las buenas noticias.

SAGITARIO (23 de noviembre-21 de diciembre): Sabrás expresar tus ideas a la perfección, lo que te llevará a prosperar en amplios campos de tu vida. Aprovecha ese maravilloso don de la palabra. Intenta hacer algo más productivo con tu vida para lograr prosperar.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): Si no tienes trabajo, tampoco puedes estar todo el día en casa o gastar el dinero que tengas. Trata de buscar una mejoría en tu situación. En el amor, debes aprovechar el tiempo libre que te queda para pasar tiempo con tu pareja.

ACUARIO (21 de enero-19 de febrero): Te sentirás igual de bien con la dieta que has empezado , sólo tienes que ser constante y verás que los resultados te van a encantar, ten cuidado con las tentaciones, será por un tiempo.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): Las cosas parece que mejoran un poco cada día, así que sigue como hasta ahora, ya que el destino te lo recompensará en el futuro. En el amor, no dudes en hablar con tu pareja sobre cualquier cosa que te preocupe.

1. Enharina la superficie de trabajo, extiende con el rodillo la masa de hojaldre

2. Unta un molde bajo de tarta con la mantequilla y fórralo con la lámina de hojaldre, recorta la masa sobrante, pica la base y rellena con judías blancas secas (parecidas a los frijoles) para que no se hinche en el horno

3. Introduce el molde en el horno precalentado a 220º C hasta que se dore la masa, unos 10 minutos. Deja enfriar y retira las judías

4. Pon a calentar en una olla y a fuego medio la leche con la canela, la vainilla y la ralladura de la piel de limón, que no llegue a hervir

5. Mezcla en un tazón la harina tamizada con la fécula de maíz y el azúcar, enseguida incorpora las yemas y medio vaso de leche (de la que estás calentando) y mezcla bien con las varillas

6. Retira la canela y la vainilla de la leche e

incorpora a la olla la mezcla del tazón, sin dejar de remover con una cuchara de madera, retira del fuego antes de que empiece a hervir y sigue removiendo unos minutos, quedará bien espesa. Deja enfriar a temperatura ambiente, mientras tanto prepara las frutas

7. Lava las fresas y córtalas en rodajas, pela los kiwis y córtalos también en finos círculos

8. Rellena el hojaldre con la crema una vez que se ha enfriado, y dispón la fruta como más te guste

9. Prepara un almíbar ligero con agua y azúcar y pinta la superficie de las frutas, aunque también puedes hacerlo con un poco de gelatina neutra

10. Reserva en el refrigerados hasta el momento de comerla

Kiwi; ideal para el estreñimiento y los problemas cardiovasculares

El kiwi está compuesto en su mayoría por agua, tiene un mediano aporte calórico por su cantidad de hidratos de carbono.

Contiene el doble de vitamina C que una naran-ja, además posee vitaminas B y E, minerales y fibrasoluble e insoluble que por su efecto laxante mejora el tránsito intestinal.Su consumo no está recomendado para perso-nas que poseen enfermedades renales que nece-sitan una dieta de control de potasio. Tampoco se aconseja en cuadros con diarrea y alergia a la proteína de la leche vacuna.Aporta cada 100 gramos de fruta aporta 54 calo-rías, 12 por ciento de azúcar, uno por ciento de proteínas y 0.5 por ciento de grasas. Su consumo es adecuado para niños, jóvenes, adultos, depor-

tistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y ancianos por su alto contenido de propiedades nutritivas y sustancias antioxidantes.Debido a las propiedades del kiwi se sugiere su ingesta en casos de estreñimiento, problemas cardiovasculares, diabetes, hiperuricemia y gota, anemia, estrés y defensas bajas, hiperten-sión, celiaquía y embarazo.El kiwi es consumido generalmente como fruta fresca, pero igual se puede emplear a modo de-corativo en platos.Se puede agregar en ensaladas, en la elaboración de mermeladas, zumos, bebidas y productos de pastelería.Además puede ser cocinado con mantequilla y para la preparación de salsas para acompañar la carne.

Tarta de kiwi con fresas

• Una lámina de hojaldre• Una cucharada de mantequilla• Un litro de leche• Seis yemas de huevo• 200 gramos de azúcar• 75 gramos de harina• 50 gramos de fécula de maíz

• Una vaina de vainilla• Una ramita de canela• Ralladura de un limón• Ocho kiwis• Cinco fresas• Medio plátano

Page 13: Hoy Estado 67

Fot

os: E

mm

anu

el S

ube

rza

Emmanuel Suberza-Tultitlá[email protected]

EX

TR

A

Las celebraciones en las que los domadores del fuego de Tultepec presumen su creatividad e inge-

nio con la confección de imponentes toros y torres pirotécnicas, acompaña-das en la mayoría de los casos por los acordes de distintos géneros musica-les, han sido plasmadas en los lienzos y fotografías que integran la exposición “Impresiones”, instalada a un costado de la parroquia de San Antonio de Pa-dua, en el municipio de Tultitlán.“La muestra dio inicio el pasado 16 de mayo en nuestro municipio y las próximas semanas se convertirá en una exposición itinerante que reco-rrerá diferentes municipios del Estado de México y finalizará su exhibición justamente en Tultepec”, expresó en entrevista con Hoy Estado de México Fernando Pichardo García, director de cultura de Tultitlán.“Impresiones” presenta el trabajo de diversos artistas plásticos oriundos de la llamada capital de la pirotecnia en la que a través de sus pinturas o imágenes fotográficas, según sea el caso, retratan dos de las tradiciones más arraigadas en Tultepec: el oficio pirotécnico y la música.Por ello, no es de extrañar que en la mayoría de estas obras artísticas, el fuego, los globos de cantoya y las mira-das de niños cargando un “torito” piro-técnico se mezclen con los acordes de una guitarra o un clarinete que busca “interceptar el sonido de la vida” y de

• Si quieres conocer más sobre las actividades culturales que se realizan en el municipio, puedes consultar la página oficial de Tultitlán www.tultitlan.gob.mx/ o a través del perfil de Facebook www.facebook.com/FernandoPichardoDirectorDeCultura

paso, dar título a una de las obras pre-sentadas en este recinto.“Estamos picando piedra, pareciera una frase trillada pero desde el inicio de esta administración nos compro-metimos a hacer las cosas. La mayo-ría de los que integramos este equipo somos artistas y día a día descubrimos que estar al frente de un proyecto no es tan sencillo como parece”, dijo.No obstante, Pichardo García aseguró que este tipo de actividades demues-tran el compromiso de esta dirección por impulsar y difundir las actividades culturales en el municipio mexiquense.Dentro de los artistas plásticos que integran esta muestra colectiva se en-cuentran: Miguel Hernández Urbán, Albino Luna Sánchez, Agustín Cer-vantes Márquez, Arturo Ávila Gonzá-lez, Abraham Luna Carranza, Roque Solano Reyes, Luis Antonio Ramírez Zúñiga, María de Lourdes Romero Rodríguez, Esther Villa y Sahid Rodrí-guez Sánchez.La muestra plástica “Impresiones” está ubicada a un costado de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la colonia Tultitlán Centro, y está abierta al públi-co de manera gratuita en un horario de 10:00 a 18:00 horas hasta el 30 de mayo.

Artistas plásticos presentan “Impresiones”