Hplc - Cafeina en Diferentes Medicamentos

1
CUANTIFICACIÓN DE CAFEINA EN DIFERENTES MEDICAMENTOS POR HPLC *Amanalli Izchel Zavala Pérez, Karla Io Vania Rosas Tejeda, Verónica Chávez Infante, Yolanda Gómez y Gómez. Unidad Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional, Teléfono 57-29-60-00 Ext. 56390. [email protected] Área temática: Biotecnología Farmacéutica Palabras clave: cafeína, alcaloide, cafiaspirina, ergotamina, clorfenamina, HPLC Introducción: La cafeína es un alcaloide, que pertenece al grupo de las metilxantinas, en estado puro es un polvo blanco cuya formula es C 8 H 10 N 4 O 2. La cafeína inhibe la fosfodiesterasa, que es responsable de la desactivación del AMPc . El crecimiento de la tasa de AMPc intracelular amplifica sus acciones de «segundo mensajero» lo que la hace responsable de las principales consecuencias farmacológicas, produce vasoconstricción; ayuda a relajar el músculo liso, en particular el de bronquios, estimula potencialmente el sistema nervioso central y músculo cardiaco, actúa como diurético en los riñones, quita la somnolencia y restaura el nivel de alerta. Las bebidas que contienen cafeína, como el café, té, refrescos de cola y bebidas energéticas tienen una gran popularidad; la cafeína es la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida en el mundo (1). En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días. Las personas que la ingieren, ya sea en fármacos o bebidas, muestran menos somnolencia y fatiga, al igual que un flujo de ideas más rápido y claro (2,3). Objetivo: Adaptación de un método rápido en HPLC para la cuantificación de cafeína en formulaciones sólidas elaboradas por diferentes laboratorios farmacéuticos. Metodología: Las determinaciones se realizaron en un equipo de HPLC Beckman, System Gold, con un detector de UV-VIS, y una columna analítica Waters C18, con diámetro de 4.6 x 250 mm de longitud. Las muestras fueron trituradas, filtradas y eluidas en metanol-agua 80:20 v/v grado HPLC, se inyectaron con un flujo 1mL/min a una longitud de onda 275 nm, la fase móvil fue metanol agua 80-20 v/v para la determinación de la cafeína (2,3).El estándar de cafeína fue preparado en metanol-agua a una concentración de 100 µg/mL y se realizaron diluciones. El análisis se realizo por triplicado para cada dilución. Resultados y discusión: Como resultado del análisis de la linealidad del método analítico se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.989, un tiempo de retención de la cafeína de 3.2 a 3.3 min y el límite de detección obtenido fue de 1 µg/mL Fig 1. Los fármacos analizados fueron: Cafiaspirina del laboratorio Bayer con 30 mg de cafeína; Ergotamina y cafeína con 100 mg de cafeína y Clorfenamina compuesta con 25 mg de cafeína. Tabla 1 y Fig 2. Tabla 1. Comparación de los resultados obtenidos en los diferentes medicamentos analizados Fig 1. Cromatograma de la curva estándar de cafeína Fig 2. Cromatograma de la Cafiaspirina analizada Conclusiones y perspectivas: La cuantificación de cafeína en los tres medicamentos usados fue posible determinarla en las condiciones probadas, en tiempos cortos, con una buena resolución, precisión y exactitud. El HPLC es un de los métodos analíticos mas usados en la industria farmacéutica por lo que el uso y manejo de los estudiantes les abre horizontes en su vida profesional. Se validara el método para este alcaloide. Referencias: 1. Goodman & Gilman; Las Bases Farmacológicas de la terapéutica; Novena edición; McGraw-Hill Interamericana; México, D. F. 1996. 2. Nishitani E, Sagesaka MY, Silmultaneos determination of catechins, caffeine and other phenolic compounds in tea using new HPLC method. J. Food Composition and Analysis.2004, 17, 675- 685. 3. Rodriguez CL, Marta L, Maia R, Miranda M, Ribeirinho M, Máguas C .Application of solid-phase extraction to brewed coffee caffeine and organic acid determination by UV/HPLCJ of Food Composition and Analysis, 2007, 20, 440-448 Medicamento analizado Concentración Reportada Concentración detectada Cafiaspirina 30 mg 25.5 mg Ergotamina y Cafeína 100 mg 20.0 mg Clorfenamina compuesta 25 mg 25 mg Estándar de Cafeína Minutes 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 AU 0.000 0.001 0.002 0.003 0.004 AU 0.000 0.001 0.002 0.003 0.004 5μg/mL 4μg/mL 3μg/mL 2μg/mL 1μg/mL Cafiaspirina Minutes 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 AU 0.0000 0.0005 0.0010 0.0015 0.0020 CAFEÍ NA

description

Cafeina en Diferentes Mecidamentos - HPLC

Transcript of Hplc - Cafeina en Diferentes Medicamentos

Page 1: Hplc - Cafeina en Diferentes Medicamentos

CUANTIFICACIÓN DE CAFEINA EN DIFERENTES MEDICAMENTOS POR HPLC

*Amanalli Izchel Zavala Pérez, Karla Io Vania Rosas Tejeda, Verónica Chávez Infante, Yolanda Gómez y Gómez.

Unidad Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional, Teléfono 57-29-60-00 Ext. 56390. [email protected]

Área temática: Biotecnología FarmacéuticaPalabras clave: cafeína, alcaloide, cafiaspirina, ergotamina, clorfenamina, HPLC

Introducción: La cafeína es un alcaloide, que pertenece al grupo de las metilxantinas, en estado puro es un polvo blanco cuya formula es C8H10N4O2. La cafeína inhibe la fosfodiesterasa, que es responsable de la desactivación del AMPc. El crecimiento de la tasa de AMPc intracelular amplifica sus acciones de «segundo mensajero» lo que la hace responsable de las principales consecuencias farmacológicas, produce vasoconstricción; ayuda a relajar el músculo liso, en particular el de bronquios, estimula potencialmente el sistema nervioso central y músculo cardiaco, actúa como diurético en los riñones, quita la somnolencia y restaura el nivel de alerta. Las bebidas que contienen cafeína, como el café, té, refrescos de cola y bebidas energéticas tienen una gran popularidad; la cafeína es la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida en el mundo (1). En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días. Las personas que la ingieren, ya sea en fármacos o bebidas, muestran menos somnolencia y fatiga, al igual que un flujo de ideas más rápido y claro (2,3).Objetivo: Adaptación de un método rápido en HPLC para la cuantificación de cafeína en formulaciones sólidas elaboradas por diferentes laboratorios farmacéuticos. Metodología: Las determinaciones se realizaron en un equipo de HPLC Beckman, System Gold, con un detector de UV-VIS, y una columna analítica Waters C18, con diámetro de 4.6 x 250 mm de longitud. Las muestras fueron trituradas, filtradas y eluidas en metanol-agua 80:20 v/v grado HPLC, se inyectaron con un flujo 1mL/min a una longitud de onda 275 nm, la fase móvil fue metanol agua 80-20 v/v para la determinación de la cafeína (2,3).El estándar de cafeína fue preparado en metanol-agua a una concentración de 100 µg/mL y se realizaron diluciones. El análisis se realizo por triplicado para cada dilución. Resultados y discusión: Como resultado del análisis de la linealidad del método analítico se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.989, un tiempo de retención de la cafeína de 3.2 a 3.3 min y el límite de detección obtenido fue de 1 µg/mL Fig 1. Los fármacos analizados fueron: Cafiaspirina del laboratorio Bayer con 30 mg de cafeína; Ergotamina y cafeína con 100 mg de cafeína y Clorfenamina compuesta con 25 mg de cafeína. Tabla 1 y Fig 2.Tabla 1. Comparación de los resultados obtenidos en los diferentes medicamentos analizados

Fig 1. Cromatograma de la curva estándar de cafeína

Fig 2. Cromatograma de la Cafiaspirina analizada

Conclusiones y perspectivas: La cuantificación de cafeína en los tres medicamentos usados fue posible determinarla en las condiciones probadas, en tiempos cortos, con una buena resolución, precisión y exactitud. El HPLC es un de los métodos analíticos mas usados en la industria farmacéutica por lo que el uso y manejo de los estudiantes les abre horizontes en su vida profesional. Se validara el método para este alcaloide.Referencias: 1. Goodman & Gilman; Las Bases Farmacológicas de la terapéutica; Novena edición; McGraw-Hill Interamericana; México, D. F. 1996.2. Nishitani E, Sagesaka MY, Silmultaneos determination of catechins, caffeine and other phenolic compounds in tea using new HPLC method. J. Food Composition and Analysis.2004, 17, 675-685. 3. Rodriguez CL, Marta L, Maia R, Miranda M, Ribeirinho M, Máguas C .Application of solid-phase extraction to brewed coffee caffeine and organic acid determination by UV/HPLCJ of Food Composition and Analysis, 2007, 20, 440-448

Medicamento analizadoConcentración

ReportadaConcentración

detectada

Cafiaspirina 30 mg 25.5 mg

Ergotamina y Cafeína 100 mg 20.0 mg

Clorfenamina compuesta 25 mg 25 mg

Estándar de Cafeína

Minutes0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

AU

0.000

0.001

0.002

0.003

0.004

AU

0.000

0.001

0.002

0.003

0.004

5µg/mL

4µg/mL

3µg/mL

2µg/mL

1µg/mL

Cafiaspirina

Minutes0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

AU

0.0000

0.0005

0.0010

0.0015

0.0020

CAFEÍ

NA