Humanist A

14
Enfoque centrado en las personas Carls Rogers – Abraham Maslow Aprendizaje Autodirigido: que consta de Aprender a aprender Aprender a emprender Aprender a ser

description

Breve descripción teoría humanista del aprendizaje

Transcript of Humanist A

Enqfoque centrado en las personas Carls Rogers

Enfoque centrado en las personasCarls Rogers Abraham MaslowAprendizaje Autodirigido: que consta deAprender a aprenderAprender a emprenderAprender a ser

El ser humano tiene una capacidad natural para el aprendizaje. El aprendizaje significativo se realiza cuando el estudiante advierte que el material a estudiar le servir para alcanzar las metas que se ha fijado. El aprendizaje exige un cambio en la organizacin del Yo (o sea en la percepcin de s mismo), por lo cual representa, una amenaza y suele encontrar resistencia. Por lo tanto, los aprendizajes que constituyen una amenaza para el yo, se captan y se asimilan ms fcilmente cuando el peligro externo es mnimo. Gran parte del aprendizaje significativo se adquiere por medio de la prctica. El aprendizaje se facilita cuando el estudiante participa responsablemente en el proceso adquisitivo. El aprendizaje emprendido espontneamente, que engloba a la totalidad del sujeto (tanto sus sentimientos como su inteligencia) es el ms duradero y generalizable. En el mundo moderno, el aprendizaje de mayor utilidad social es el que se basa en una apertura ininterrumpida a la experiencia y en la asimilacin del cambio en la propia personalidadSegn Rogers: El aprendizaje que tiene lugar desde la nuca hacia arriba y que no involucra sentimientos o significados personal no tiene relevancia para la persona total

Enfoque Humanista se presenta como una postura alternativa dando estudio psicolgico del hombre, las dimensiones del ser, las relaciones del contexto.

El humanismo se interesa por los aspectos subjetivos y cualitativos, como lo son el autonocimiento, autodeterminacin, autorealizacin, la libertad, los valores, las relaciones interpersonales, y las actitudes.

La palabra auto, porque destaca el papel protagonista del sujeto que desempea en todo su quehacer. Ello implica la capacidad de eleccin

El objetivo principal enfoque Humanista Existencia:La persona, al tomar conciencia de si misma, se responsabilice de su propia existencia y sea capaz de reconocer que a pesar de las condiciones impuestas por el ambiente, de las limitaciones fsicas y de las experiencias que obstaculizan el desarrollo natural, existe en todo un individuo un potencial que naturalmente tiende hacia la AUTOREALIZACIN. El proceso de desarrollo de las potencialidades humanas depende de la apertura a la experiencia, al aprendizaje y al cambio, as como una bsqueda continua y constante del sentido de la propia vida y de sus significados5 postulados teora Humanista Hamalhec( 1977)El hombre, en tanto hombre, es mas que la suma de sus partesEl hombre mantiene su existencia dentro de un contexto humanoEl hombre es concienciaEl hombre tiene capacidad de eleccinEl hombre es intencionalPremisa y se acepta que el proceso de aprendizaje es un trabajo de formacin, reconstructivo y de reaprendizaje manteniendo un rol activo del organismo

Principio I: Proporcionar mltiples medios de representacin (el qu? del aprendizaje). Los alumnos difieren en el modo en el que perciben y comprenden la informacin que se les presenta.

Currculo: No son adecuados respecto en A QUIN pueden ensear. Los currculos no estn normalmente concebidos, diseados o validados para el uso de la diversa poblacin de alumnos que hay en las clases actualmente.12Principio II: Proporcionar mltiples medios de expresin (el cmo? del aprendizaje). Los alumnos difieren en el modo en que pueden navegar en medio de aprendizaje y expresar lo que saben.

Currculo: No son adecuados en cuanto a QU pueden ensear. A menudo estn diseados para hacer llegar informacin o contenido sin considerar el desarrollo de estrategias de aprendizaje- las destrezas que los alumnos necesitan para comprender, evaluar, sintetizar y transformar la informacin para que sea conocimiento til.Principio III: Proporcionar mltiples medios de compromiso (el por qu? del aprendizaje). Los alumnos difieren marcadamente en la forma en que pueden sentirse implicados y motivados para aprender.

No son adecuados en CMO se puede ensear. Los currculos a menudo proporcionan opciones y modalidades de instruccin muy limitadas.