Identificarelestresguiamanagers

2
Cómo reconocerlo Algunas preguntas que debe hacerse Identificar el estrés Un colaborador bajo estrés puede mostrar estos signos: • Pobre desempeño • Menos productivo • Pobre manejo del tiempo • Poco compromiso • Se enferma y/o ausenta constantemente • Niega que tenga un problema • Disputas y conflictos • Incremento en la rotación • Aumento de quejas • Aumento de ausentismo por enfermedad • Pobre desempeño • Insatisfacción de los clientes ¿Mi organización o equipo tiene problemas para manejar el estrés? Si la respuesta es ¿Qué necesito hacer o cambiar para ayudarlos a manejarlo? Si la respuesta es No ¿Qué necesito hacer para evitar que el estrés se convierta en un problema en el futuro? Guía para managers Signos y causas de estrés en las organizaciones Contacto www.transformatuestres.com Un equipo bajo estrés puede mostrar los siguientes signos: El rol de los managers para gestionar y prevenir el estrés en las organizaciones es por hoy una de las competencias más importantes

Transcript of Identificarelestresguiamanagers

Page 1: Identificarelestresguiamanagers

Cómo  reconocerlo  

Algunas  preguntas  que  debe  hacerse  

Identificar  el  estrés  

Un  colaborador  bajo  estrés  puede  mostrar  estos  signos:  

•  Pobre  desempeño  

•  Menos  productivo  

•  Pobre  manejo  del  tiempo  

•  Poco  compromiso  

•  Se  enferma  y/o  ausenta  constantemente  

•  Niega  que  tenga  un  problema  

•  Disputas  y  conflictos  

•  Incremento  en  la  rotación  

•  Aumento  de  quejas  

•  Aumento  de  ausentismo  por  enfermedad  

•  Pobre  desempeño  

•  Insatisfacción  de  los  clientes  

¿Mi  organización  o  equipo  tiene  problemas  para  manejar  el  

estrés?  

Si  la  respuesta  es  Sí  ¿Qué  necesito  hacer  o  cambiar  para  

ayudarlos  a  manejarlo?  

Si  la  respuesta  es  No  ¿Qué  necesito  hacer  para  evitar  que  el  

estrés  se  convierta  en  un  problema  en  el  futuro?  

Guía  para    managers  

Signos  y  causas  de  estrés  en  las  organizaciones  

 

 Contacto  

www.transformatuestres.com  

 

Un  equipo  bajo  estrés  puede  mostrar  los  siguientes  signos:  

El  rol  de  los  managers  para  gestionar  y  prevenir  el  estrés  en  las  organizaciones  es  por  hoy  una  de  las  competencias  

más  importantes  

Page 2: Identificarelestresguiamanagers

Estrés  fuera  del  trabajo  

Estrés  en  el  trabajo:  qué  lo  provoca  

Detectar  de  manera  temprana  los  signos  de  estrés  en  su  organización  puede  ser  una  de  las  cualidades  más  importantes  de  un  manager.  No  obstante,  son  muchos  los  factores  que  pueden  generar  estrés,    

entre  ellos:  

•  Poca  claridad  en  los  objetivos.  

•  Comunicación  débil  o  confusa.  

•  Estilo  de  liderazgo  inadecuado.  

•  Incertidumbre.  

•  Falta  de  autonomía  y  control  sobre  el    

trabajo.  

•  Plazos  y  tiempos  límite.  

•  Necesidad  de  realizar  varias  tareas  a  la  vez.  

•  Trabajo  excesivo  y/o  llevar  trabajo  a    

casa.  

•  Trabajar  lejos  de  casa.  

•  Falta  de  apoyo  y/o  reconocimiento.    

•  Tener  grandes  responsabilidades  (para        

las    cuales  no  se  está  preparado).  

•  Falta  de  capacitación.  

•  Balancear  el  trabajo  con  el  estudio  u    

otras      actividades  personales,  y  las          

demandas  propias  de  éstas.  

 

La  mayor  parte  de  estos  pueden  prevenirse.  Cuando  forman  parte  de  la  cultura  de  trabajo,  es  también  posible  erradicarlos  mediante  su  identificación  y  corrección.      

 

Las  siguientes  situaciones  familiares,  sociales  y  personales  pueden  generar  estrés  en  nuestros  colaboradores  :    

•  Pérdida  de  un  ser  querido  

•  Divorcio  o  separación  

•  Matrimonio  

•  Embarazo  

•  Problemas  de  salud  

•  Lesiones  o  enfermedades  

•  Cambio  de  hábitos  (dejar  de  fumar,  ponerse  a  dieta)  

•  Cuidado  de  los  niños  y/o  ancianos  

•  Vivir  con  alguien  con  problemas  de  alcohol,  drogas  u  otra  adicción  

•  Falta  de  amigos  o  apoyo  

•  Preocupaciones  económicas,  deudas  

•  Presiones  de  tiempo  

•  Tráfico,  problemas  con  el  transporte  y/o  automóvil  •  Cambiarse  de  casa,  dificultades  con  los  vecinos  

•  Ser  víctima  de  prejuicio  o  discriminación  

•  Desempleo,  pobreza    

•  Violencia  intrafamiliar  y  social