IDE_U2_EA_xxzy

6
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Evidencia de unidad 2 Jerarquías [Seleccionar fecha] Jorge Arturo Olivera Esquivel.

description

derecho

Transcript of IDE_U2_EA_xxzy

Evidencia de unidad 2

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

Evidencia de unidad 2Jerarquas[Seleccionar fecha]Jorge Arturo Olivera Esquivel.

Evidencia de unidad 2. Jerarquas

1. Realizauna investigacin a fondo sobre las leyes o reglamentos que encuentres a nivel federal, estatal y municipal o delegacional; que tengan injerencia en la actividad la empresa con la que trabajaste en la evidencia de la unidad anterior.Para que una empresa funcione de acuerdo las leyes federales, estatales y municipales es necesario realizar una serie de trmites y obtener las autorizaciones para realizar los trabajos propios del giro de nuestraempresa. Estos trmites son diferentes dependiendo de los diferentes niveles, y adems deben de realizarse ante diferentes dependencias, hay trmites que se pueden realizar yapor Internet.1.- Ley General de Sociedades Mercantiles

Esta ley regula las sociedades mercantiles ya sea annimas o no, define los tipos de sociedades mercantiles que existen y la forma en que distribuyen sus utilidades entre los socios, y las responsabilidades frente a terceros.

2.- Cdigos o leyes estatales y normas municipales sobre la apertura de establecimientos.

Es posible que cada estado o municipio tenga un cdigo o una ley diferente que norme la apertura de negocios y la concesin de licencias para operar. En este tipo de situaciones tendrs que reunir una serie de requisitos y cumplir varios trmites para obtener el permiso respectivo.Si conoces y cumples con estos reglamentos podrs operar sin ningn problema, en caso contrario, tu negocio puede ser acreedor a multas o incluso al fin de operaciones.

3.- Leyes del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa nica

Por ley, todas las empresas estn obligadas a realizar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que grava la modificacin del patrimonio, y del Impuesto Empresarial a Tasa nica (IETU), el cual fija un gravamen a los flujos de efectivo que se generan.

En ambos casos existe la posibilidad de aplicar algunas deducciones, siempre que se cumpla con los requisitos previstos en la ley, por lo que se vuelve vital que conozcas tus derechos y obligaciones.

4.- Ley del Impuesto al Valor Agregado

Este impuesto tiene efectos sobre el consumidor final, pero tambin repercute en el emprendedor. Por un lado, en las facturas que emite, y por otro en los recibos que tiene que pagar.El empresario deber realizar un balance entre lo que retiene y lo que pag para ver cunto deber pagar, as como cumplir con una serie de requisitos de forma.

5.- Ley de Propiedad Industrial

Esta ley se encarga de definir y proteger las marcas, smbolos o signos que sirven para diferenciar productos o servicios de una misma especie o clase en el mercado.Esta norma se aplica tratndose de personas fsicas o morales dedicadas a la fabricacin y venta de productos, o que prestan determinados servicios, y que disearon imgenes que las distinguen de su competencia en diferentes niveles.6.- Ley Federal de Proteccin de Datos

Todas las empresas manejan datos personales de trabajadores, clientes y proveedores, por lo que estn obligadas a cumplir con los requisitos de esta ley. Es importante que conozcas este reglamento, puesto que las multas en caso de incumplimiento a algunas de sus disposiciones alcanzan los 19 millones de pesos.

7.- Ley Federal del Trabajo

Si para que tu empresa preste su servicio o elabore su producto requiere contratar a otras personas como subordinadas, debes observar las normas que regulan las relaciones laborales. Recientemente fue reformada esta ley, por lo que te recomendamos revises de nueva cuenta los artculos.

8.- Leyes del Seguro Social e Infonavit

Desde el momento en que tu empresa inicia una relacin laboral con una persona surgen obligaciones patronales como el pago de las cuotas de seguridad social y las aportaciones para la vivienda.

La periodicidad del pago, los conceptos por los que ste procede, as como las excepciones, y en su caso las sanciones que implican el incumplimiento de su pago, se encuentran reguladas en estas leyes.

Recuerda que si tienes conocimiento de este tipo de ordenamientos tendrs una ventaja competitiva frente a otros empresarios, puesto que podrs tener los beneficios que las leyes te ofrecen, y de paso evitars riesgos que impidan que tu compaa crezca de manera satisfactoria.

2. Citael nombre del cuerpo normativo, cdigos, leyes y reglamentos a nivel federal, estatal y municipal o delegacional y explica por qu dicha ley o reglamento se relaciona con la empresa y en qu rea tiene injerencia.Ley Federal de contribuyentes para personas fsicas o morales: Fundamento |legal: Art. 27 CFF,Art. 19 y 23 Reglamentodel CFF, Art.67 LGP. ReglaII.2.3.1. RMF.

La inscripcin al Registro Federal de Contribuyentes (RFC): El Registro Federal de Contribuyentes(o RFC) se refiere a una clave que requiere toda persona fsica en Mxico para realizar alguna actividad econmica lcita que este obligada a pagar impuestos a toda persona moral con algunas excepciones. A estas personas seles llama contribuyentes. Esta clave debellevar datos personales del contribuyente o persona fsica como su nombre y fecha de nacimiento; o nombre y fecha de origen de la persona moral. El registro se hace en las oficinas del Servicio de Administracin Tributaria de la Secretaria de Hacienda yCrdito Pblico, y es obligatorio paratodos los que seale el Cdigo Fiscal de la Federacin.Acta de integracin da la Comisinde Seguridad e Higiene en el TrabajoDocumento en donde se consigna la creacin y registro legal de la Comisin de Seguridad e Higiene de la empresa, en cumplimiento a las disposiciones en la materia de la Ley Federal del trabajo y, en particular, del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, y de laNorma Oficial Mexicana NOM -019-STPS-1993, Constitucin y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo.

Inscripcin en el SIEM.Debers realizar este trmite en la Cmara Empresarial Correspondiente.

3. Citados actos jurdicos, que estn presentes, dentro de las actividades cotidianas de tu empresa.La relacin empresa trabajador o patrn empleado es la ms importante, tambin existe la relacin cliente-empresa, proveedor empresa, etc.Contrato de compra-venta. Contrato de prestacin de servicios. Contrato de empleados.