III.docx

3
III. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES Las presentes especificaciones técnicas son complementarias a los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, y por lo tanto los encargados de la construcción (Ejecutores) deben necesariamente seguirlas y obedecerlas. Cualquier cambio de las especificaciones presentes es de absoluta responsabilidad del ejecutor. Se debe tener en cuenta que si existieran discrepancias entre los planos y las especificaciones, las prioridades son las siguientes: “LOS DETALLES MANDAN SOBRE LOS PLANOS GENERALES, LOS PLANOS MANDAN SOBRE LAS ESPECIFICACIONES”. Pero en estos casos deberá consultarse con el Especialista. DOCUMENTACION NECESARIA EN LA OBRA Los siguientes son los documentos indispensables que debemos tener en la obra: -Juegos de planos -Manual de especificaciones técnicas y memorias cuaderno de obras -Cuaderno o cartilla de registro de visitas de los especialistas -Cuaderno de inventario de herramientas/materiales -Formularios para confeccionar informes. -Cronogramas PLANOS Y ESPECIFICACIONES El proyecto ha sido desarrollado para que el ente ejecutor cuente con todos los datos necesarios para construir, por Lo que debe estudiarse minuciosamente, confeccionando una lista de consultas, ya sea para aclarar o corregir detalles en dichos planos y especificaciones. La construcción debe ceñirse estrictamente a Lo indicado en los planos, tanto en medida como en calidad. Si fuese necesario hacer un cambio, adicionar o quitar algún detalle, se debe solicitar mediante una “orden de

Transcript of III.docx

III. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADESLas presentes especificaciones tcnicas son complementarias a los proyectos arquitectnicos y de ingeniera, y por lo tanto los encargados de la construccin (Ejecutores) deben necesariamente seguirlas y obedecerlas. Cualquier cambio de las especificaciones presentes es de absoluta responsabilidad del ejecutor.

Se debe tener en cuenta que si existieran discrepancias entre los planos y las especificaciones, las prioridades son las siguientes: LOS DETALLES MANDAN SOBRE LOS PLANOS GENERALES, LOS PLANOS MANDAN SOBRE LAS ESPECIFICACIONES.Pero en estos casos deber consultarse con el Especialista.

DOCUMENTACION NECESARIA EN LA OBRALos siguientes son los documentos indispensables que debemos tener en la obra:-Juegos de planos-Manual de especificaciones tcnicas y memorias cuaderno de obras-Cuaderno o cartilla de registro de visitas de los especialistas-Cuaderno de inventario de herramientas/materiales-Formularios para confeccionar informes.-Cronogramas

PLANOS Y ESPECIFICACIONESEl proyecto ha sido desarrollado para que el ente ejecutor cuente con todos los datos necesarios para construir, por Lo que debe estudiarse minuciosamente, confeccionando una lista de consultas, ya sea para aclarar o corregir detalles en dichos planos y especificaciones.La construccin debe ceirse estrictamente a Lo indicado en los planos, tanto en medida como en calidad.Si fuese necesario hacer un cambio, adicionar o quitar algn detalle, se debe solicitar mediante una orden de

TRABAJOS PRELIMINARES

1.O.O Generalidades

Comprende la ejecucin de todas aquellas labores previas y necesarias para iniciar las obras. Los trabajos realizados debern ceirse a lo estipulado en el Reglamento Nacional de Construcciones y Normas Tcnicas vigentes

2.O.O Limpieza del Terreno

La limpieza del terreno comprende:

La eliminacin de basura, eliminacin de los elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda la superficie del terreno destinado a la obra; as como la extraccin de races, malezas y arbustos. Los trabajos de eliminacin de basura y elementos sueltos y livianos, incluyen la disposicin de estos elementos y su transporte fuera de la obra. Debe evitarse la formacin de polvareda excesiva, aplicando un sistema de regado o cobertura.

3.O.O Trazo, niveles y replanteo

El trazo se refiere a llevar al terreno, los ejes y niveles establecidos en los planos. Los ejes se fijarn en el terreno utilizando estacas balizadas o tarjetas fijas en el terreno y contarn con la aprobacin del Ingeniero Inspector de la obra.

Los niveles referidos de acuerdo al Bench-Marck indicado por la entidad solicitante.

4.O.O Limpieza de las Obras

El contratista se obligar a mantener regularmente la obra limpia, libre de escombros, residuos de desmonte, basura, etc. Asimismo, previo a la recepcin de las obras, dispondr de una limpieza general.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

1.O.O Generalidades

Comprende la nivelacin del terreno (cortes y rellenos), excavaciones y eliminacin del material excedente, necesarios para adecuar el terreno a las rasantes establecidas en las obras por ejecutar.

2.O.O Nivelacin del Terreno

Comprende la ejecucin de los trabajos de corte y relleno, necesarios para dar al terreno los niveles y pendientes establecidos en los planos.

2.1.O Cortes :

Consiste en rebajar la superficie del terreno, hasta lograr los niveles establecidos en los planos.

2.2.O Rellenos :

Comprende los trabajos tendientes a superar depresiones del terreno, mediante la aplicacin de capas sucesivas de material adecuado y espesor mnimo compactado de 0.20 m., hasta lograr los niveles establecidos en los planos.

2.3.0 Relleno con material propio:

Este rubro comprende la ejecucin de trabajos tendientes a superar depresiones del terreno utilizando el material procedente de los trabajos de corte.

2.4.0 Rellenos con material de prstamo: