IMBCESPS_EMC8063C_8067C_MA08020C_8030C_8035C

32
instructivo estufas para empotrar modelos EMC8013 EMC8017 EMC8022 EMC8023C EMC8027C EMC8033C lea este instructivo antes de instalar su estufa de empotre No. de parte: 183D7566P175 EMC8063C EMC8067C MA0C8020C MA0C8030C MA0C8035C MA0C8068C MA0C8075C XOC8076C XOC8080C MA0C8028 Num. Pub.: 20-10005

Transcript of IMBCESPS_EMC8063C_8067C_MA08020C_8030C_8035C

1

instructivoestufas para empotrar

modelosEMC8013EMC8017EMC8022EMC8023CEMC8027CEMC8033C

lea este instructivo antes de instalar su estufa de empotre

No. de parte: 183D7566P175

EMC8063CEMC8067CMA0C8020CMA0C8030CMA0C8035CMA0C8068C

MA0C8075CXOC8076CXOC8080CMA0C8028

Num. Pub.: 20-10005

2

Usted ha adquirido un producto de la más alta calidad,diseño y tecnología.

Debido a que en estamos comprometidos consatisfacer las expectativas y necesidades de nuestrosclientes; trabajamos en brindarle el mejor servicio, conproductos seguros y altamente competitivos a escala in-ternacional.

respalda la garantía de su estufa y atiende susrequerimientos postventa a través de Serviplus, la em-presa líder en servicio de Línea Blanca en Latinoamérica.

Con orgullo, agradecemos su preferencia y confianza.

¡Felicidades!

3

Indice de contenidos

Recomendaciones generales ................................................ 4

Partes y accesorios ......................................................... 5

Quemadores ..................................................................... 5

Frente de perillas .............................................................. 7

Botón de encendido "C" ...................................................... 7

Instalación estufa de empotre ........................................ 7

Hechura del saque ............................................................. 8

Conexiones y empotre ........................................................ 9

Conexión eléctrica ........................................................... 10

Capelo de cristal templado ................................................ 11

Instalación de quemadores ............................................... 11

Quemadores Triple Ring .................................................... 11

Instalación de parrillas superiores ...................................... 12

Funcionamiento ............................................................ 13

Encendido de quemadores superiores ................................. 13

Encendido de horno ......................................................... 14

Luz de horno ................................................................... 16

Si las flamas tienen puntas amarillas ................................. 17

Desmontaje y montaje de la puerta del horno ..................... 17

Desmontaje y montaje de las parrillas ................................ 19

Ajuste del obturador de aire del quemador del horno ........... 21

Superquemador ............................................................... 22

Limpieza ....................................................................... 22

Para reemplazar el foco del horno ...................................... 22

PARA SU SEGURIDAD ....................................................... 25

Recomendaciones generales .............................................. 26

Características por modelo ................................................ 27

Diagramas eléctricos ........................................................ 28

Antes de solicitar un servicio ............................................. 29

Póliza de garantía ............................................................ 30

Serviplus ........................................................................ 31

4

Acaba de adquirir una estufa de la más alta calidad, esta marca garantizasu duración por muchos años.

Recomendaciones generales

• Por favor retire todos los elemen-tos de empaque: Adhesivos y pe-lículas plásticas que cubren laspartes.

• Le recomendamos que para ins-talar la estufa solicite los servi-cios de "SERVIPLUS".

• No instale la estufa en un lugaren donde esté expuesta a fuertescorrientes de aire.

• Este lugar debe tener suficienteespacio al frente, para que ustedpueda abrir totalmente la puertadel horno.

• Mantenga los alrededores libresde materiales combustibles, ga-solina y otros vapores o líquidosflamables.

• Use conexiones nuevas para preve-nir fugas de gas, e instale selladorde juntas o cintas especiales paraeste fin en todas las conexionesexternas.

• No utilice una flama para detectarfugas de gas.

• Al mover su estufa evite que la co-nexión de gas se estrangule omuerda para evitar fugas de gas.

• NUNCA INSTALE SU ESTUFA SOBREUNA ALFOMBRA O CUALQUIER MA-TERIAL FLAMABLE.

• Para reducir el riesgo de incendiosinstale sus muebles de cocina con-forme al diagrama dimensional.

• EVITE INSTALAR GABINETES PORENCIMA DE LA ESTUFA A UNA DIS-TANCIA MENOR A LA ESPECIFICA-DA.

ESTE APARATO PUEDE USARSE CON GAS L.P. O CONGAS NATURAL. EN FABRICA FUE AJUSTADO PARA TRA-BAJAR CON GAS L.P. Y ESTÁ DISEÑADO PARA FUNCIO-NAR A UNA PRESIÓN DE 2,75 kPa (11 in C.A.) EN CASO DEQUE SU INSTALACIÓN SEA PARA GAS NATURAL, DEBERÁTENER UNA PRESIÓN DE 1,76 kPa (7 in C.A.) PARA ESTEÚLTIMO CASO, UN TÉCNICO DE SERVIPLUS DEBE HA-CER LA CONVERSIÓN ANTES DE USAR SU ESTUFA; SINCARGO PARA USTED. (VÁLIDO DURANTE EL PRIMERAÑO A PARTIR DE SU COMPRA).

5

Partes y accesorios

1. Cubierta.

2. Capelo.3. Parrillas superiores.

4. Comal removible (excepto mo-delos EMC8013 y MA0C8028).

5. Quemadores.

6. Frente de perillas.7. Parrilla horno.

8. Horno.

9. Puerta de horno.

10. Limpieza continua.

Quemadores

Modelos EMC8013 yEMC8017

1. Quemador estándar.

2. Quemador estándar.3. Quemador oval.

4. Quemador estándar.

5. Quemador estándar.

6. Encendido de horno.

Dependiendo del modelo de estufa que haya adquirido, los quemadores dela cubierta son de varios tipos y tamaños, los dibujos siguientes le serviránpara identificar estos quemadores.

1

1

2

3 4

5

2 34

56

2

5

1

6

10

7

9

4

3

8

6

Modelos EMC8022,EMC8023C, EMC8027C yMA0C8020C

1. Superquemador.

2. Quemador estándar.

3. Quemador oval.4. Quemador estándar.

5. Superquemador.

6. Encendido de horno.

1

1

2

3 4

5

2 34

56

Modelos EMC8033C,MA0C8030C, MA0C8035C,EMC8063C, MA0C8068C,XOC8076C y MA0C8028

1. Superquemador.

2. Quemador estándar.3. Quemador estándar

4. Quemador estándar.

5. Quemador estándar.6. Superquemador.

7. Encendido de horno.

1

2

2

3 5

6

7 13

4

Modelos EMC8067C,MA0C8075C y XOC8080C

1. Superquemador.2. Quemador estándar.

3. Quemador Triple Ring.

4. Quemador estándar.

5. Superquemador.6. Encendido de horno.

1

2

2

3

5

6 1

3

4

4

5

4

56

7

Frente de perillas

a. Perilla encendido horno.b. Botón de la luz del horno.c. Botón de encendido.d. Perillas de los quemadores.

El frente de perillas de su estufa debe verse básicamente de esta manera.Existen algunas pequeñas diferencias de acuerdo a los diferentes modelos(ver tabla de características).

a

b c d

Botón de encendido "C"

PARA SU SEGURIDAD, ASEGÚRESE DE QUE LOS MUE-BLES INSTALADOS JUNTO A LA ESTUFA PUEDAN RESIS-TIR UNA TEMPERATURA DE HASTA 95 °C

• Para estufas de encendido elec-trónico por botón se usa para darla chispa necesaria a los quema-dores superiores para que en-ciendan.

• Para las estufas cuyo horno es deencendido electrónico por botón

Instalación estufa de empotre

Dimensiones de la estufa

79,2 cm69,7 cm

60,5 cm

A (ancho)B (alto)

C (fondo)

éste es precisamente el botón quenecesita oprimir para encender elhorno y los quemadores superiores.

Nota: Consulte la sección correspon-diente a encendido para cada caso,más adelante.

B

AC

Espacios para instalación

8

�����

���������

����� ��������

����� ������������

��������������

�����������������

��������

��������� �������

�����

�����

�����

�����

Deja los siguientes espacios libres entre los gabinetes de tu cocina para quela instalación sea rápida y sencilla.

Debes dejar 79,5 cm libres a lo ancho entre muebles.

Hechura del saque

El saque es un corte que se hace a la cubierta de su cocina con el objetivode proporcionar al equipo de empotre un apoyo fijo y una presentaciónadecuada. Respete las dimensiones indicadas en este dibujo.

Para reducir el riesgo de incendios, evite instalar gabinetes por encima dela estufa

�����

������

��� ������

������

������

9

Conexiones y empotre

Una vez que tenga hecho el saque de la cubierta y los espacios entre los ga-binetes sean los adecuados, acerque la estufa al sitio en el que quedará ins-talada definitivamente para conectarla a la línea de gas y a la corriente eléc-trica.

Nota: Selle todas las conexiones.1. Cierre la llave de alimentación

de gas de su casa y déjela cerra-da hasta que termine de conec-tar la estufa.

2. Instale una válvula de paso ma-nual a la línea principal de gasen un lugar de fácil acceso fuerade la estufa y asegúrese de quetodos los que vayan a usar la es-tufa sepan dónde, cuando ycomo manejar esta llave.

3. Instale un niple terminal machode 9,5 mm (3/8") a la salida delregulador y conéctelo a un tubode cobre de 9,5 mm (3/8") contuercas cónicas de 9,5 mm (3/8").

4. Conecte la válvula de paso conterminales de 9,5 mm (3/8").

5. Continúe con tubo de cobre de9,5 mm (3/8") con campanas de9,5 mm (3/ 8") en los extremos.

6. Acerque la estufa al sitio en don-de va a quedar instalada perma-nentemente y conéctela a la tu-bería flexible de gas haciendoantes al tubo uno o dos rizos de25 cm aprox. de diámetro c/u.

7. Conecte al tubo de la estufa, laterminal campana de 9,5 mm(3/8") NPT - 9,5 mm (3/8") ø.

8. Cuando haya hecho todas las co-nexiones asegúrese de que lasperillas de la estufa estén en po-sición de apagado y abra la llaveprincipal del suministro de gas.

9. Asegúrese de que exista una tomade tierra adecuada antes de usarla estufa.

No olvide instalar una válvula depaso manual.

Esto es con el propósito de que pue-da interrumpir fácilmente la alimen-tación de la estufa en caso de quesalga de vacaciones o detecte unafuga de gas.

NO USE MANGUERAS DEPLÁSTICO PARA LA CO-NEXIÓN DE GAS YA QUEPUEDEN PRESENTAR FU-GAS, AÚN LAS QUE TIE-NEN MALLA DE ACEROEN SU SUPERFICIE.

10

Una vez que haya conectado la estufa, el empotre es tan sencillo como car-garla y descansar las "pestañas" que trae a los lados, en las orillas del esco-te de la cubierta deslizándola hacia atrás y hasta el fondo suavemente, te-niendo cuidado de no aplastar algún tubo de gas o el cable de alimentacióneléctrica.

Este aparato está diseñado parafuncionar con un voltaje nominalde 127 V 60 Hz

Revise tener instalado en la paredun contacto adecuado y conectadoa tierra, verificado por un electri-cista calificado.

Si su estufa cuenta con luz interioren el horno, antes de utilizarlacompruebe que la toma de corrien-te esté apropiadamente conectadaa tierra, y protegida por un inte-rruptor térmico o un fusible de 15a 20 A.

Procure no conectar ningún otro apa-rato a la misma toma de corriente. Elcable tomacorriente deberá estar li-bre de torsiones y evite el contactocon la parte posterior de la estufa.En caso de necesitar una extensióndeberá emplear cable de las mismascaracterísticas del cable tomaco-rriente.

Conexión eléctrica

127 V

Siempre

11

Cuando vaya a usar la estufa, le-vante el capelo, este quedará enposición vertical sin que tenga quesostenerlo. Cuando termine deusar la estufa baje suavemente el

Capelo de cristal templado

Advertencias:• El capelo no está diseñado para cocinar encima de él.• Antes de usar la estufa asegúrese de que las perillas se

encuentren en la posición de apagado. Levante el capelosiempre que use los quemadores superiores.

Tapa BIEN colocada

Tapa

Ranura

Base

Pernos

Excepto modelos EMC8013, EMC8017, EMC8022 y MA0C8028

Instalación de quemadores

Verifique que el quemador y la tapa estén bien colocados conforme aldiagrama. Las tapas porcelanizadas van arriba del cuerpo.

capelo hasta que quede apoyado so-bre la cubierta. Recuerde bajarlo ylevantarlo siempre con mucho cuida-do ya que se trata de una pieza frá-gil.

Su estufa cuenta con un nuevoquemador, el cual se recomiendausar para el cocinado uniforme desus alimentos, así como para reci-pientes grandes. Se deben teneren cuenta las siguientes considera-ciones para el correcto funciona-miento del quemador.

Quemadores Triple Ring

(en algunos modelos)

12

Antes de encender este quemador,asegúrese de que las dos tapas es-tén bien colocadas en su sitio. Laparte esmaltada de las tapas debeestar colocada hacia arriba. Tengacuidado de no golpear y/o jalar labujía debido a que es más alta quelas demás de su estufa.

Mantenga el quemador libre degrasa y cochambre y evite dejarresiduos de limpiadores sobre laesprea que se encuentra en la basedel mismo, ya que esto provocaobstrucciones y un mal funciona-miento del quemador.

Quemadores Triple Ring (cont.)

(En algunos modelos)

Correcto Incorrecto

Cada vez que requiera quitar lasparrillas superiores, para darleslimpieza; verifique colocarlas nue-vamente, en su posición original(ver esquema).

Instalación de parrillas superiores

13

Funcionamiento

Encendido de quemadores superiores

ANTES DE ENCENDER LOS QUEMADORES, RETIRE TO-DOS LOS MATERIALES DE EMPAQUE QUE PROTEGEN ALA ESTUFA.EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS QUEMADORES YDEL HORNO DEBE SER REVISADO DESPUÉS DE QUE LAESTUFA Y LAS CONEXIONES DE GAS HAYAN SIDO DEBI-DAMENTE VERIFICADAS CONTRA FUGAS.CUANDO ENCIENDA EL QUEMADOR POR PRIMERA VEZ,LA FLAMA ESTARÁ CASI HORIZONTAL Y SE ELEVARÁ LI-GERAMENTE FUERA DEL QUEMADOR, ADEMÁS SE ES-CUCHARÁ UN SOPLIDO O SILBIDO DURANTE 30 A 60SEGUNDOS. FÍJESE EN LA FLAMA, NO EN LA PERILLAMIENTRAS REDUCE LA FLAMA DEL QUEMADOR.

Encendido electrónico con botón para quemadores superiores

Al accionar el botón o girar las pe-rillas en estos modelos, las bujíaseléctricas se accionan automática-mente en todos los quemadoresesto es un funcionamiento normal.

1 Verifique que las perillas están enposición de apagado, éstas de-ben estar afuera y cerciórese deque la estufa esté conectada a lacorriente eléctrica.

2 Oprima el botón de encendidoelectrónico, indicado con un sig-no de rayo, y manténgalo así ac-cionado, escuchará un sonido ca-racterístico de la bujía eléctricadel quemador.

3 Empuje la perilla que correspondaal quemador que desee utilizar ygírela a la posición de encendido,el quemador encenderá a los po-cos segundos. Una vez encendido,suelte el botón y regule la flamagirando la perilla.

(En algunos modelos)

14

Encendido electrónico integrado

Simplemente asegúrese de conectar la clavija tomacorriente al contacto e-léctrico (apropiadamente conectado a tierra).

(En algunos modelos)

EN CASO DE UNA FALLA DE ENERGIA ELÉCTRICA, USTED PUEDE ENCEN-DER LOS QUEMADORES SUPERIORES ACERCANDO UN CERILLO ENCENDI-DO AL QUEMADOR, DESPUÉS GIRE CON MUCHO CUIDADO LA PERILLA ALA POSICIÓN "FLUJO MÁXIMO" TOME PRECAUCIONES AL ENCENDER SUESTUFA DE ESTA MANERA.

LOS QUEMADORES QUE ESTUVIERAN ENCENDIDOS ANTES DE OCURRIRLA FALLA EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PERMANECERÁNFUNCIONANDO NORMALMENTE HASTA QUE SE APAGUEN.PARA ASEGURAR UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL COMAL, SIEMPREDEBE REGULAR A FLAMA BAJA.

Encendido manual de horno

1. Abra la puerta del horno.

2. Inmediatamente después, acer-que la flama al orificio central delpiso del horno lo más próximo alquemador.

3. Gire la perilla hasta la tempera-tura deseada.

4. Espere a que encienda antes deretirar el cerillo y verifique que laflama sea azul por el orificio cen-tral del piso del horno.

5. En caso de que no encienda, re-grese la perilla a la posición OFF yvuelva al paso 2.

Para encender el horno con termocontrol o con termostatomodulante

1. Empuje la perilla y gire en senti-do contrario de las manecillasdel reloj hasta la posición de en-cendido.

2. Escuchará un sonido caracterís-tico de la bujía eléctrica del que-mador.

3. Después de que el quemador en-cienda, gire la perilla para ajustarel tamaño de la flama.

Al accionar la perilla, las bujías eléc-tricas se activan automáticamente entodos los quemadores de la cubierta.Esto es normal.

En caso de un apagón (ambos sistemas de encendido)

15

Perilla de horno con termocontrol

(Algunos modelos, ver tabla de características)La perilla de control del horno está localizada en el panel de control y tiene5 posiciones.

Perilla de horno con termostato

(Algunos modelos, ver tabla de característi-cas)

1. Verifique que esté conectada ala corriente eléctrica, y que laperilla esté en la posición deapagado.

2. Abra la puerta del horno.

3. Presione el botón de la chispa ymanténgalo así.

4. Empuje la perilla del horno y gí-rela hasta la máxima posición enel panel de control.

5. Verifique que el quemador efec-tivamente haya encendido y en-tonces suelte el botón.

Para encender el horno con botón (consulte la tabla decaracterísticas)

6. Visualice la flama por el orificiocentral del piso del horno.

7. Ajuste la temperatura, girando laperilla a la posición deseada.

8. En caso de que no encienda, re-grese la perilla a la posición OFF yvuelva al paso 3.

16

Encendido integrado de horno (consulte la tabla decaracterísticas)

1. Asegúrese de que la estufa estéconectada al suministro de ener-gía eléctrica y que la perilla seencuentre en la posición de apa-gado.

2. Abra la puerta del horno.

3. Presione la perilla del horno. Es-cuchara que se activa la chispa.

4. Manteniendo siempre presiona-

da la perilla de control del horno,gírela en sentido contrario a lasmanecillas del reloj hasta la posi-ción máxima.

5. Mantenga presionada la perillahasta el fondo y espere a que elhorno haya encendido, posterior-mente continúe presionando unossegundos más. Suelte la perilla yseleccione la temperatura desea-da.

6. Observe que la flama se manten-ga encendida por el orificio centraldel piso del horno, de lo contrario,vuelva al paso 2.

7. El termostato se encargará de quela temperatura en el interior delhorno se mantenga siempre cons-tante.

Para encender la luz del horno pre-sione el botón con el indicador enforma de foco.

Nota: Posiblemente cuando utilice el horno por primera vez perciba un olor"extraño". Este olor es normal las primeras veces.

Mientras su horno se calienta, la temperatura en el interior cambia y comoconsecuencia pueden formarse gotas de agua en el vidrio de la puerta,esto es normal. Para prevenirlo, abra la puerta el primer minuto de calen-tamiento para dejar salir al aire húmedo.

Luz de horno

17

Con gas LP es normal ver ciertaspuntas amarillas en los conos exte-riores de la flama. Verifique que sutanque de gas no se este termi-nando, ya que las puntas amarillasson un síntoma de esta situación.Si después de realizar el ajuste delregulador de aire continúan las fla-mas amarillas, busque el númerotelefónico de "SERVIPLUS", en lasúltimas páginas de este manual.Ellos se encargarán de hacer losajustes correspondientes.

Si las flamas tienen puntas amarillas

ADVERTENCIA: PARAASEGURAR UN CORREC-TO FUNCIONAMIENTODEL COMAL, SIEMPREDEBE REGULAR A FLAMABAJA.

Comal

Para modelos con comal use siempreéste sobre las parrillas superiores dela estufa con flama mínima.

¡Atención!

Si sus quemadores no encienden o tardan mucho en hacerlo, ¡Se tienenque destapar las espreas! Emplee un alambre delgado para llevar a caboesta operación. (Los alambres que se utilizan para cerrar bolsas de pan).

Desmontaje y montaje de la puerta del horno

Para facilitarle la limpieza del interior del horno y de la puerta, ésta ha sidodiseñada para removerla y reinstalarla fácilmente. Para ello siga estas ins-trucciones:

1. Abra la puerta y con ayuda de este dibujo localice las diferentes partes.2. Una vez abierta la puerta, levante con cuidado ambos seguros de la bi-

sagra hasta el tope.

Puerta del horno

Brazo de bisagra

Seguro de bisagra

Nota: No colocar posillos de cocina-do en las esquinas del comal ya quese puede derramar el contenido.

18

3. Levante la puerta, (como si fuera a cerrarla) hasta que sienta que se de-tiene por los topes levantados.

Antes de retirar la puerta de la estufa, libere los ganchos que arrastran laparrilla del horno de sus soportes, jalándolos fir-memente hacia afuera de la estufa.

4. Levante la puerta (sujetándola aproximadamente por la mitad) como sifuera a cerrarla y jálela hacia fuera cuidando que no se desenganchenlos seguros.

19

Montaje de la puerta

1. Introduzca la puerta en un án-gulo aproximado de 45° hastaque sienta que topa con el mar-co de la estufa.

2. Baje la puerta como si estuvieraabriéndola completamente ycon cuidado desenganche losseguros.

ADVERTENCIA: CUANDO TENGA LA PUERTA AFUERA,POR NINGÚN MOTIVO ZAFE LOS SEGUROS YA QUE ELBRAZO PRINCIPAL REGRESARÍA HACIA LA PUERTA CONMUCHA FUERZA.

3. Cierre la puerta completamente yescuchará un leve clic ésto le indi-ca que la puerta se ha montadocorrectamente.

Desmontaje y montaje de las parrillas(consulte la tabla de características)

Para retirar la parrilla1. Empújela hacia el fondo del hor-

no.

2. Levántela por la parte trasera dela misma y jálela hacia usted.

Las parrillas del horno pueden sacarse y volverse a colocar en cualquierade las cuatro posiciones posibles:

Para colocarla en su sitio

1. Elija la altura deseada.

2. Recargue los seguros que trae enlos extremos sobre la guía que eli-gió y deslícela hacia atrás, cuandollegue al fondo, ella sola caerá ha-cia abajo, lo cual quiere decir queestá correctamente colocada.Cuando la parrilla está colocadacorrectamente en su sitio, podrájalarla hacia usted aunque tengatrastes encima, sin el riesgo deque salga completamente del hor-no ya que trae un tope diseñadopara evitar que ésto suceda.

1

2

34

20

Parrillas autodeslizables(consulte la tabla de características)

Su estufa está equipada con parrillas autodeslizables.

Para su correcto funcionamiento,asegúrese de que la parrilla se en-cuentre correctamente instalada si-guiendo estos 3 pasos:

Parrillasuperior

Parrillainferior

1. Los ganchos deben estar ensam-blados a los soportes de la puer-ta.

2. La parrilla inferior debe deslizarsobre las guías laterales.

3. La parrilla superior debe estarcolocada dentro de los soporteslaterales.

Soportelateral parrilla

Parrillasuperior

Guíalateral

Parrillainferior

Gancho

Soporte

La parrilla superior puede colocarseen tres niveles diferentes o bien pue-de no colocarla si así lo desea.

Montaje y desmontaje de laparrilla superior

Para desmontarla: Solamente inclí-nela un poco (unos 15º y deslícelasuavemente hacia afuera.

Para montarla: Asegúrese de queel gancho esté hacia el frente de laparrilla.

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

21

Apóyela sobre el nivel deseado einclínela un poco (alrededor de15º)

Coloque los ganchos dentro de lossoportes laterales. Deslice la parrillahacia el frente hasta topar y bájelasuavemente.

Soportelateral parrilla

Gancho (parrillasuperior)

Parrillas autodeslizables (cont.)(consulte la tabla de características)

Para determinar si este quemadorestá trabajando debidamente, reti-re primero el piso del horno y eldeflector (algunos modelos). Con-sulte la sección de limpieza másadelante. Unas flamas bien ajusta-das deben tener una altura de2,5 cm además deben ser suaves yazules. No deben estar por encimade los orificios del quemador. Conel deflector en su lugar (o el piso,según el modelo), las flamas deben

Nota: Posiblemente cuando utilice por primera vez la estufa perciba un olorextraño que proviene del horno, ESTE OLOR ES NORMAL LAS PRIMERASVECES.

conservarse estables. No beben ex-tenderse más allá de las orillas deldeflector o piso. El obturador estácerca de la pared trasera y por enci-ma del cajón del asador.

Ajuste del obturador de aire del quemador del horno

ADVERTENCIA: NUNCA UTILICE LA ESTUFA PARA CALEN-TAR UNA HABITACIÓN ESTO ES MUY PELIGROSO.

22

ADVERTENCIA: SI LLEGARA A PRODUCIRSE FUEGO ENEL INTERIOR, APAGUE INMEDIATAMENTE EL QUEMADORDEL HORNO O ASADOR SEGÚN SEA EL CASO Y MANTEN-GA LA PUERTA CERRADA HASTA QUE EL FUEGO SE EX-TINGA COMPLETAMENTE POR SÍ SOLO.

Superquemador

Evite el uso de cacerolas y utensiliosinestables o de tamaño inadecuado yajuste mi flama para que no se ex-tienda más allá de sus orillas (si tie-ne dudas acerca de la configuraciónde quemadores ir a las páginas 5 y6).

Esta es otra de las innovacionescreadas para facilitarle el trabajocuando cocina y se trata de unquemador que funciona con gas, elcual es más grande que los demás.Localícelo refiriéndose a los dibujosde las páginas 5 y 6.

Este SUPERQUEMADOR reduce eltiempo normal de cocción (cocinalos alimentos en aproximadamente2/3 partes del tiempo normal).

23

Limpieza

Es necesario mantener la estufasiempre limpia, por lo general basta-rá con usar agua, jabón neutro y untrapo húmedo, enjuagándolo fre-cuentemente en agua limpia paraevitar dejar residuos de jabón.

Antes de limpiar la estufa, asegúresede que se encuentre fría y desconec-tada de la corriente eléctrica.Algunas partes requieren un procedi-miento diferente

• Parrillas: Lávelas con agua calientejabonosa. (NO USES FIBRA METÁ-LICA).

• Perillas: Puede usar una soluciónde agua caliente con vinagre. (NOLAS REMOJE).

• Cavidad del horno: Para salpicadu-ras muy grandes, tan pronto comose enfríe el horno, limpie lo másposible dicha salpicadura. Usandoun traste con agua y un cepillo denylon limpie la superficie mancha-da. Cambie el agua frecuentemen-te, para mantenerla lo más limpiaposible, y seque la superficie conuna toalla de papel sin frotar. Si elagua deja un círculo blanco en elacabado, repita el procedimientoempezando por las orillas de dichocírculo y acabando en el centro.

• Para reemplazar el foco del horno,localícelo en el interior, al fondo ysimplemente destorníllelo delsocket. Reemplácelo por uno nuevode las mismas características queel anterior.

• Cubierta superior de la estufa.Cada vez que vaya a limpiar la cu-bierta superior siga éstas instruc-ciones para evitar problemas defuncionamiento con los quemado-res superiores y para eliminar man-chas y suciedad:

1. Asegúrese de que la cubierta NOesté caliente.

2. Para evitar que se derrameagua, jabón, comida, etc. dentrode la estufa, deje los quemado-res superiores sobre la cubiertapara limpiarla.

IMPORTANTE: No utilice excesode agua, jabón y/o desengra-sante. Esto puede obstruir elflujo de gas hacia los quemado-res superiores.

3. Proceda a limpiar la cubierta deacuerdo con las instrucciones deéste manual.

En caso de que el modelo de su es-tufa cuente con CUBIERTAINOXIDABLE:

4. Limpie la cubierta superior usan-do un desengrasante que NOCONTENGA SOSA CÁUSTICA (hi-dróxido de sodio). Siga las ins-trucciones contenidas en el en-vase del producto. Para evitarrayones, utilice una fibra SUAVEen dirección de las líneas delacero.

24

• Orificio de flujo de gas obstruidoSi usted nota los siguientes sínto-mas:

- Un quemador no enciende y elresto sí lo hace.

- Un quemador tiene flamas máspequeñas que el resto.

- Los quemadores se tardan en en-cender.

- Se extingue la flama.

- Flamas amarillas.

- Hollín

Entonces es probable que los orifi-cios de flujo de gas se encuentrenobstruidos. Esto puede ser conse-cuencia de un derrame de alimen-tos, residuos de alimentos o resi-duos de agentes limpiadores.Su estufa incluye un gancho parallevar a cabo los siguientes pasos.En su defecto puede usar unplastinudo (los alambres que seusan para cerrar bolsas de pan).Remueva el plástico que recubre alplastinudo y úselo.

�������

! "���

! "���

#����� $��%����������� "���

������������ ����������������� �������������������������������

���������������������������� ��������

����������� ������ ������������� ������� ������������������������ ��������������

�������������� ��� ������������������������������� ��������!���������������

25

• Limpieza de quemadores superio-res

Asegúrese de mantener limpias lasranuras de los quemadores paraobtener un buen desempeño.1. Retire los quemadores superio-

res (cuando estén fríos).

"����������

#�������

2. Limpie los quemadores de ma-nera FIRME usando un desengra-sante que NO CONTENGA SOSACÁUSTICA (hidróxido de sodio).Siga las instrucciones de usocontenidas en el envase del lim-piador. Utilice una fibra y aguacaliente (de preferencia).

Nota: No exponga los que-madores al desengrasantepor más de 15 minutos delo contrario lo mancharápermanentemente.

SI HUELE A GAS:1. ABRA LAS VENTANAS.2. NO TOQUE INTERRUPTO-

RES ELÉCTRICOS.3. APAGUE TODAS LAS FLA-

MAS CERRANDO LA VÁL-VULA GENERAL DE PASO.

4. LLAME INMEDIATAMENTEA LA CENTRAL DE FUGAS,A SU PROVEEDOR DEGAS O A SERVIPLUS.

NO ALMACENE GASOLINA UOTROS FLUIDOS FLAMABLESEN LA CERCANÍA DE SU ES-TUFA. TAMPOCO OBSTRUYALAS REJILLAS DE VENTILA-CIÓN DE HORNO Y/O ASA-DOR.

PARA SU SEGURIDAD

26

1. Cuando accione una perilla, revi-se que el quemador correspon-diente haya encendido.

2. Fíjese en la flama, no en la peri-lla mientras reduce la flama delquemador.

3. Voltee las asas de los utensiliosde cocina hacia un lado o haciaatrás para que no queden sobre-saliendo de la estufa.

4. Use utensilios del tamaño apro-piado. Evite el uso de cacerolasinestables o fáciles de voltear.

5. Si va a cocinar con trastes de vi-drio, éstos deberán ser refracta-rios.

6. No utilice recipientes que tenganun anillo metálico como base(Wok), este anillo puede actuarcomo una trampa de calenta-miento, provocando daños en laparrilla y el quemador. En conse-cuencia puede aumentar el nivelde monóxido de carbono, consti-tuyendo un riesgo para la salud.

7. Mientras cocine en la estufa, nouse ropa suelta o accesorios devestir colgantes.

8. Tenga cuidado al alcanzar artícu-los almacenados en gabinetesarriba de la estufa.

9. Los alimentos a freír deben estarlo más secos posible.

10. Siempre caliente despacio lagrasa y vigile durante el calenta-miento.

11. Cuando vaya a flamear algúnplatillo en la estufa, apague elventilador de la campana extrac-tora. Si la estufa está localizadacerca de una ventana, no usecortinas largas.

Recomendaciones generales

Cuando cocine, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

12. Siempre apague los quemadoresantes de quitar los utensilios de laestufa.

13. Aleje cualquier artículo plásticode los quemadores. Los materialespueden encenderse al estar encontacto con las flamas o superfi-cies calientes del horno y puedencausar quemaduras.

14. Nunca use agua para apagaraceite que se haya incendiado. Nitampoco levante una cacerola queestá flameando, cúbrala completa-mente con una tapadera que sellebien, también puede hacerlo conuna hoja de lámina, molde, etc.

15. Cuando abra la puerta del hornocaliente, permanezca alejada de laestufa, el aire caliente y vapor quesalen suelen causar quemadurasen manos, cara y ojos.

16. Al usar bolsas de cocinado o ros-tizado (empaques especiales conque vienen ciertos alimentos) enel horno, siga las instrucciones delfabricante.

17. Nunca caliente en el horno comi-da en recipientes sin abrir, la pre-sión puede subir y hacer estallar elrecipiente causando un accidente.

18. Nunca deje que la flama de unquemador sobresalga de las orillasdel traste de cocina.

19. Si llegará a producirse fuego enel interior del horno, apague inme-diatamente el quemador del hornoo asador, según sea el caso, ymantenga la puerta cerrada hastael fuego se extinga por sí solo.

27

EMC8023C

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Bujía

No

2

Características por modelo

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

XOC8080C

Integrado

Termostato

Limpieza continua

Bujía

2 Autodeslizables

MA0C8075C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Bujía

No

2 Autodeslizables

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

EMC8067C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Bujía

No

2 Autodeslizables

EMC8063C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Bujía

No

2 Autodeslizables

MA0C8068C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Bujía

No

2 Autodeslizables

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

MA0C8020C

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Manual

No

2

EMC8033C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Manual

No

2 Autodeslizables

MA0C8035C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Manual

No

2

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

EMC8022

No

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Manual

No

2

EMC8017

No

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Manual

No

1

EMC8027C

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Manual

No

2 Autodeslizables

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

XOC8076C

Electrónico botón

Termostato

Limpieza continua

Bujía

No

2

EMC8013

No

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza Estándar

Manual

No

No

1

MA0C8030C

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza continua

Manual

No

2

Modelo

Capelo

Encendido de quemadores

Control de horno

Acabado de horno

Encendido horno

Luz en horno

Asador

Parrillas de horno

MA0C8028

No

Electrónico botón

Termocontrol

Limpieza Estándar

Manual

No

1

28

Diagramas eléctricos

Diagrama para el modelo XOC8080C

Diagrama para los modelos EMC8013, EMC8017, EMC8022, EMC8023C,EMC8027C, EMC8033C, MA0C8020C, MA0C8030C, MA0C8035C,EMC8063C, MA0C8068C, EMC8067C, MA0C8075C, XOC8076C yMA0C8028.

&�

&'(!)*!+ ,&-'� ��������� ����"���������������������������������� ���

�%�������������.�������"����� �������/0�

)�1�

2������������������ �%�����3�������������%���� �������"����

���������%�����3�

,������"������4������+����1�

/�4������5�����

)�1�

)�1�

&6

(������

*���� ���� (7����� (7����� (7����� (7����� (7����� (7�����

5�����5�����

$"������

5�����

5�����/

+

83����������3�

5�����5�����5�����5�����5�����

5�����

+/0�

&� &6

2������������������ �%�����3�������������%���� �������"����

���������%�����3�

)�1�

)�1�)�1�

,������"������4������

,������"������1��

+����1�

(������

/�4������5�����

5�����

5�����

5�����5�����5�����

5��������+����5�����

5����� $"������

5�����*�����

83�������������3�

/

+

&'(!)*!+ ,&-'� ��������� ����"���������������������������������� ���

�%�������������.�������"����� �������

29

Antes de solicitar un servicio

Problema Causas posibles Qué hacer

Primeras ocasiones de uso delhorno

• Es normal que las primeras ocasionesque se usa el horno, éste despida unolor extraño. NO es un problema, esteolor irá desapareciendo con el uso.

Fuerte olor al usar elhorno

Mezcla inadecuada gas/aire enel horno

• Ajuste el obturador de acuerdo con lasinstrucciones "Ajuste del obturador deaire del quemador del horno" en estemanual.

El foco puede estar fundido • Debe reemplazar el foco por uno simi-lar de 40 Watts

El foco puede estar flojo • Apriete el foco girándolo en el sentidode las manecillas del reloj.

La luz de horno noenciende/funciona

Su estufa no está conectada ala corriente eléctrica

• Asegúrese de que su estufa esté co-rrectamente conectada a la corrienteeléctrica y que el suministro de ener-gía sea regular.

Los quemadores están moja-dos

• Deje que los quemadores se sequenpor completo o séquelos usted.

Las espreas pueden estar ta-padas

• Emplee un alambre delgado, porejemplo el alambre que se utiliza paracerrar bolsas de pan. Ver sección "En-cendido de quemadores".

Los orificios de los quemadorespueden estar obstruidos

• Retire los quemadores y limpie los ori-ficios con un cepillo pequeño de cerdassuaves.

La perilla no está en la posi-ción correcta

• Lea cuidadosamente la sección "En-cendido de quemadores" en este ma-nual.

Su estufa no está conectada ala corriente eléctrica

• Asegúrese de que su estufa esté co-rrectamente conectada a la corrienteeléctrica y que el suministro de ener-gía sea regular.

Los quemadores noencienden

Se terminó el gas de su casa • Verifique si otros aparatos domésticosque empleen gas funcionan correcta-mente, de no ser así llame a su pro-veedor de gas.

La perilla no está en la posi-ción correcta

• Lea cuidadosamente la sección "En-cendido del horno" en este manual.

Su estufa no está conectada ala corriente eléctrica

• Asegúrese de que su estufa esté co-rrectamente conectada a la corrienteeléctrica y que el suministro de ener-gía sea regular.

El horno no funciona/enciende

Se terminó el gas de su casa

No cuenta con encendido debujía o chispa (ver tabla de ca-racterísticas)

• Verifique si otros aparatos domésticosque empleen gas funcionan correcta-mente, de no ser así llame a su pro-veedor de gas.

El quemador puede estar malcolocado.

Verifique la posición correcta del que-mador conforme al diagrama.

(Ver tabla de características)

30

LEISER S. de R.L. de C.V. garantiza este producto por 1 año a partir de la fecha de compra,contra cualquier defecto atribuible a la calidad de sus materiales o mano de obra durante sufabricación, bajo las siguientes condiciones:

1) Para hacer efectiva esta garantía, deberá recurrir a cualquiera de nuestros Centros deServicio SERVIPLUS, llamando a los teléfonos que se indican en el directorio que forma partede esta garantía y donde podrá obtener las partes, refacciones, consumibles y accesorios.

2) LEISER S. de R.L. de C.V. se compromete a reparar o reemplazar cualquier parte delproducto encontrada con falla, en el domicilio del cliente y sin ningún cargo para el consumi-dor por concepto de mano de obra, refacciones y gastos de transportación del producto quepudieran generarse. Los técnicos de SERVIPLUS están capacitados y cuentan con lasherramientas necesarias para hacer las reparaciones a domicilio, asegurándose de que elproducto funcione correctamente.

3) Cuando nuestro técnico de Serviplus asista a revisar el producto, se deberá presentar elproducto con la póliza de garantía debidamente sellada por la casa comercial donde seadquirió, o la factura, nota o comprobante de compra.

4) El tiempo de reparación no excederá de 30 días, contados a partir de la recepción de lallamada en nuestros Centros de Servicio SERVIPLUS.

5) La garantía no podrá hacerse efectiva en los siguientes casos:• Si el producto ha sido usado en condiciones distintas de las normales.• Si no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso proporcionado en idioma

español.• Si el producto ha sido alterado o reparado por personas y/o talleres de servicio no

autorizados.6) Limitaciones de la Garantía. Esta Garantía no será válida:

• Si no presenta la póliza de garantía debidamente sellada, factura, nota, o algún otrodocumento que acredite la fecha de compra del producto.

• Si el producto se encuentra fuera del periodo de garantía otorgado por el fabricante.• Si ha sido utilizado con fines comerciales, de prestación de servicios o cualquier otro

propósito que no sea estrictamente doméstico.• Daños en pintura y partes de apariencia, cuando el producto esté expuesto a la intemperie.• Rotura de piezas por mal manejo.• Daños causados por fluctuaciones de voltaje provocadas por corto circuito, sobrecargas

accidentales en la línea de alimentación o sobrecargas por causa de descargas eléctricas.• Daños por uso de partes que no sean genuinas.• Daños en el producto causados en su transportación, cuando ésta sea por cuenta del

comprador.

Producto:

Modelo:

Fecha de venta:

Sello o firma:

PARA SER LLENADO POR EL DISTRIBUIDOR

Marca:

No. de Serie:

Distribuidor:

póliza de garantía

LEISER S. de R.L. de C.V.Manzana 10, Eje 128 s/n Zona Industrial San Luis Potosí

C.P. 78395 S.L.P., San Luis Potosí

31

Centros de servicio

Tel. sin costo: 01.800.90.29.900Internet: www.serviplus.com.mxAtención al distribuidor: 01.800.50.91.600

México, D.F.01-55-5227-1000

Monterrey01-81-8369-7990

Guadalajara01-33-3669-3125

Recuerde que su producto está respaldado por SERVIPLUS, laempresa líder en Servicio para línea blanca, donde siempreencontrará el trato amable de profesionales dispuestos aresolver cualquier falla en el funcionamiento de su producto.

Antes de solicitar un servicio de garantía:1) Asegúrese de haber seguido las indicaciones de

instalación, uso y cuidados que menciona el instructivo.2) Localice y tenga a la mano su garantía debidamente

sellada o bien la factura, nota o comprobante de compra.Este documento es indispensable para hacer válida lagarantía.

3) Anote la marca, modelo y número de serie del producto ytenga a la mano papel y lápiz.

4) En el directorio anexo, localice el Centro de Servicio máscercano a su localidad y llame para reportar la falla quepresenta el aparato.

Además de respaldar la garantía de su producto, Serviplus leofrece los siguientes servicios:

• Reparaciones con cargo para aparatos fuera degarantía

• Contratos de extensión de garantía• Contratos de mantenimiento preventivo• Venta de refacciones originales

• SAN LUIS POTOSIManzana 10, Eje 128 s.n.Col. Zona Industrial del Potosí78395 San Luis Potosí, S.L.P.(01.444) 826.5686

• TAMPICOCarranza # 502 Pte.Col. Zona Centro89400 Cd. Madero, Tamaulipas(01.833) 215.4067, 216.4666 y216.2169

• TIJUANACalle 17 #217Col. Libertad Parte Alta22300 Tijuana, B.C.(01.664) 682.8217 y 19

• TORREONBlvd. Torreón-Matamoros #6301Ote. Col. Gustavo Díaz Ordaz27080 Torreón, Coahuila(01.871) 721.5010 y 5070

• VERACRUZPaseo de Las Americas #400 esq.Av. Urano, Centro comercialPlaza Santa AnaPredio Collado Boticaria94298 Boca del Río, Veracruz(01.229) 921.1872, 2253, 9931 y9934

• VILLAHERMOSACalle Carlos Green #119-CCol. ATASTA86100 Villahermosa, Tabasco(01.993) 354.7350, 7382, 7392 y7397

• ACAPULCOAv. Costera Miguel Alemán #68Fracc. Las Playas39390 Acapulco, Guerrero(01.744) 482.9044, 45 y 46.

• AGUASCALIENTESAv. Aguascalientes #1119Col. Jardines de Bugambilias20200 Aguascalientes, Ags.(01.449) 978.8870 y 8871

• CANCUNCalle 12 Ote., Manzana 31 lote14, Supermanzana 64Col. Centro77500 Cancún, Quintana Roo(01.998) 880.0760, 0820 y 0965

• CD. JUAREZPorfirio Díaz # 852Col. ExHipódromo32330 Cd. Juárez, Chihuahua(01.656) 616.0418, 0453 y 0454

• CD. VICTORIAJosé de Escando #1730Col. Zona Centro89100 Cd. Victoria, Tamaulipas(01.834) 314.4830

• CULIACANBlvd. E. Zapata #1585 Pte.Fracc. Los Pinos80120 Culiacán, Sinaloa(01.667) 717.0353, 0458 y714.1366

• CHIHUAHUAAv. de las Industrias # 3704Col. Nombre de Dios31110 Chihuahua, Chihuahua(01.614) 413.7901, 7012 y 3693

• GUADALAJARACalzada de las Palmas #130-CCol. San Carlos44460 Guadalajara, Jalisco(01.33) 3669.3125

• LA PAZRevolución #2125 entre Allendey B. JuárezCol. Centro23000 La Paz B.C. Sur(01.612) 125.9978

• LEONProlongación Juárez #2830-B,Col. Plaza de Toros37450 León, Guanajuato(01.477) 770-0003, 06 y 07

• MATAMOROSPorfirio Muñoz Ledo # 22Col. Magisterial Cebetis87390 Matamoros, Tamaulipas(01.868) 817.6673 Fax: 817.6959

• MERIDACalle 22 #323 X 13 y 13a.Col. Ampliación Cd. Industrial97288 Mérida, Yucatán(01.999) 946.0275, 0916, 3090,3428 y 3429

• MEXICO D.F.Prol. Ings. Militares #156Col. San Lorenzo Tlaltenango11210 México, D.F.(01.55) 5227.1000

• MONTERREYCarretera Miguel Alemán km 5Col. Vista sol67130 Cd. Guadalupe, N.L.(01.81) 8369.7990

• NUEVO LAREDOGuerrero # 2518 Local 3Col. Juárez88060 Nuevo Laredo, Tamauli-pas(01.867) 714.9464

• PIEDRAS NEGRASDaniel Farías # 220 Nte.Col. Buenavista26040 Piedras Negras, Coahuila(01.878) 783.2890

• PUEBLACalle 24 Sur # 3532 (entre 35 y37 Ote.)Col. Santa Mónica72540 Puebla, Puebla(01.222) 264.3731, 3490 y 3596

• QUERÉTAROAv. 5 de Febrero # 1325Col. Zona Industrial Benito Juá-rez76120 Querétaro, Qro.(01.442) 211.4741, 4697 y 4731

• REYNOSACalle Dr. Puig # 406Col. Doctores88690 Reynosa, Tamaulipas(01.899) 924.2254 y 924.6220

Venezuela(0501) 737.8475

Argentina(5411) 4489.8900

ColombiaDentro de Bogotá

(571) 423.3177Fuera de Bogotá01800.051.6223

Costa Rica(506) 260.4307(506) 260.4207

Ecuador1800.73.7847

Guatemala(502) 5811.5990 y 5810.5266

PerúLínea gratuita 0800.70630

El Salvador(503) 294.1444

Chile600.364.3000

32

www.serviplus.com.mx

Pólizas de extensión degarantía: (0155) 5329.1322

LADA sin costo 01.800.9029.900