Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

9

Click here to load reader

description

IMPLEMENTACIÒN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES

Transcript of Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

Page 1: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

DISEÑO ORGANIZACIONAL

EMPRESA: APPLE

FECHA: 30/ABRIL/2012

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MATEHUALA

UNIDAD 4: IMPLEMENTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES

LIC. Ma. GUADALUPE NAVARRO TORRES INTEGRANTES: ARACELI CARRANZA MORENO JUAN MANUEL ENCINAS RIVERA

Page 2: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

INDICE

Introducción………………………………………………………………………………..1

Implementación de Nuevos Diseños Organizacionales………………………………2

Nombre de la Investigación………………………………………………...…………….2

Planteamiento del Problema…………………………………………………….……….2

Justificación……………………………………………………………………………..…2

Objetivo General………………………………………………………………….……….2

Objetivos Específicos………………………………………………………….………….2

Marco Teórico………………………………………………………………………….…..3

Conclusión……………………………………………………………………………..…..5

Bibliografía…………………………………………………………..……………………..6

Anexos……………………………………………………..……………………………….7

Page 3: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

INTRODUCCIÒN

Hoy en día, los aspectos fundamentales que determinan el desarrollo de una

empresa o de un gran país, es la manera en como vienen siendo lideradas, la

calidad y la cantidad de sus líderes los hacen diferenciarse del resto.

La nueva fórmula para que una empresa sea eficaz, es en la calidad y el Talento

de sus empleados, el tratar de retenerlos es otra tarea fundamental y se encuentra

en la aplicación de la técnica Coaching, la cual permite una excelente relación

dentro de la organización, logrando el buen funcionamiento y el logro de los

objetivos propuestos.

Se entiende por Coaching como el proceso por el cual el coach (entrenador),

ayuda a las otras personas a esclarecer sus metas, sean personales,

sentimentales, laborales o etc., ayuda a que ponga sus ideas en claro, haciendo

que la persona consiga encontrar el camino correcto. Consiguiendo que la propia

persona lo consiga sola, ayudando a sacar lo mejor de sí mismo para que

encuentre el camino que lo lleve desde donde está ahora hasta donde quiere

estar, lograr su sueño anhelado, abriéndole los ojos, sacando a la luz su talento

escondido. Mirando su posición y proyectándose en el tiempo, ayudando a sacar

todo su potencial para llegar lo más alto posible.

Es por ello, que grandes empresas, que en la actualidad son organizaciones

inalcanzables recurren al Coaching como la llave principal para abrir las puertas

hacia el éxito, tal es el caso de la gran empresa reconocida mundialmente APPLE,

pues mediante la presente investigación se identificará la forma en que ha

implementado el Coaching en sus trabajadores, productos y en su marca, sin lugar

a dudas, ésta técnica administrativa moderna le ha permitido a Apple lograr sus

objetivos y posicionarse donde hoy en día se encuentra.

1

Page 4: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

IMPLEMENTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES

NOMBRE DE LA INVESTIGACION: Aplicación del Coaching en la empresa

Apple.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad las empresas optan por implementar nuevos diseños

organizacionales, que les permita obtener mejores resultados en cuanto a su

trabajo que desempeñan dentro de la organización, de manera que les permita ser

más competitivos ante la competencia que se encuentra dentro del mercado y aun

más si tal competencia ofrece el mismo servicio o producto.

Con los constantes cambios que están surgiendo para mejorar la productividad,

ingresos y la atención al consumidor, las empresas tiene la obligación de estar al

tanto de dichos cambios, de manera que no estén en desventaja ante la

competencia, sino de lo contrario se verá afectada en su productividad e ingresos

económicos.

JUSTIFICACIÒN

Las empresas, sin importar su giro, tamaño, deben de estar cambiando y

adaptarse a los cambios constantemente para poder adaptar a ellos y así

permanecer dentro de la competencia. Existen diversas técnicas que le permitirá

hacer modificaciones dentro de la empresa, además que son aplicables y se

adaptan según sea la necesidad de la organización y el objetivo que quiera

alcanzar. Se ha comprobado que las empresas que utilizan programa de Coaching

como herramienta clave obtienen resultados de negocios superiores hasta en

21%, un ejemplo de una empresa que está implementando esta técnica es Apple,

que le permite mejorar su estructura, procesos, herramientas de trabajo e

instrumentos de medición y grupos de personas, además comprende también un

estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de

personas en desarrollo.

OBJETIVO GENERAL

Conocer las ventajas que trae para una empresa aplicar técnicas modernas para

obtener mejores resultados en cuanto su desempeño laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Investigar los beneficios de dicha técnica al aplicarla

Verificar la implantación y sus consecuencias del Outsorcing dentro de la

empresa Apple.

2

Page 5: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

MARCO TEORICO

INNOVAR EN MEDIO DE LA CRISIS IMPLEMENTANDO LA TÈCNICA DEL COACHING

Cuando la crisis aumenta y penetra en la empresa tendemos a desesperarnos y pensar que si el mercado no crece y la competencia, igual que nosotros, va para abajo, creemos que no hay solución, que somos una parte del mercado y que nos estamos hundiendo con él, que por mucho que nos esforcemos y mejoremos no conseguiremos enderezar la empresa, nos llenamos de pesimismo, pero nos equivocamos.

Si miramos el panorama empresarial, quienes son las empresas de éxito, vemos

que son empresas que han triunfado en mercados donde ya había otros

competidores que tenían ventaja sobre ellos y lo han conseguido simplemente

haciendo las cosas diferentes, con crisis o sin ella.

Apple era una empresa pequeña dentro de la enorme industria de la informática

personal, pero supo integrar el hardware y el software cuando todos los demás se

especializaban en uno o en otro y así comenzó a sacar ventaja sobre sus

competidores. Lugo apostó por las Apps, software de muy bajo precio que se

vende a mucha gente, que es lo opuesto que hacían los empresas de software,

casi todas de software a medida para necesidades concretas.

También apostó por las tabletas, que no es nada nuevo, anteriormente HP había

comercializado un concepto similar: el tablet PC que no había tenido mucho éxito.

Apple es una muestra de cómo se puede triunfar saliéndose de las reglas de un

mercado maduro y en crisis como es el de la informática personal. Ahora las

personas compran Apple de forma creciente y sin fijarse en el hecho de que el

mercado global de ese tipo de productos, los otros competidores: HP, Toshiba,

Acer, etc. están muy debilitados

COACHING PARA MARCAS

Tener una meta es muy fácil. Saber cómo alcanzarla, no tanto. Por eso se inventó

el coaching. Esta disciplina es un entrenamiento enfocado en desarrollar ciertas

habilidades o conseguir unos objetivos. Al principio se empezó a hablar de

coaching personal y coaching de grupos. Pero si se puede ayudar a una persona a

cumplir sus objetivos ¿por qué no hacerlo también con una marca? Y entonces

surgió el brand coaching.Esos objetivos se llaman visión en el mundo del

coaching. ¿Hacia dónde quiere ir una marca? ¿Cómo se ha preparado ante lo que

pueda venir? “Las compañías deben tener siempre un para qué y este para

qué genera resultados”, explica Enrique Jurado, director de Brand Coaching.

3

Page 6: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

La visión proporciona “flexibilidad, creatividad y capacidad de anticipación…”,

indica. “El coaching aplica las herramientas del lado derecho del cerebro

(creatividad y emoción) al marketing. Como dice Robert Dilts, no estamos para

picar piedras. Estamos para construir catedrales”.

La palabra clave para alcanzar unos objetivos es cambio. “Para generar mejores

resultados hay que pensar de forma distinta. Si sigues haciendo las cosas igual,

vas a obtener los mismos resultados”, especifica Jurado.

“Todos los líderes han tenido algo en común. Han sido proactivos y no han

esperado a que lleguen los cambios. Los han hecho ellos”.

Dice el director de Brand Coaching que aún hay pocas empresas que definen su

visión. ¿Quién lo hace? Starbucks, Apple y Google. “Apple es una marca que se

ha reinventado varias veces. Es muy fácilmente identificable por su excelencia en

el cuidado de los detalles. Antes su visión se basaba en que todo el mundo tuviera

un ordenador en casa. Ahora pretende proporcionar un entretenimiento creativo.

COACHING UNA NUEVA FORMA DE MOTIVAR AL TRABAJADOR Y

CONSEGUIR EL ÉXITO EMPRESARIAL

El éxito de una determinada compañía, además de depender de la calidad de su

producto o servicio, está cada vez más relacionado con el talento de los

empleados. Y uno de los problemas que las compañías encuentran más a menudo

es, precisamente, la retención del talento.

las empresas más importantes del mundo (Apple, Motorola, Siemens, IBM, Sony,

Telefónica...) llevan varios años empleando coaching (entrenamiento en español)

y más concretamente el coaching ejecutivo como método de fidelización del

talento, entre otras cosas.

La idea es que, si una empresa cuenta con trabajadores plenamente satisfechos

en todos los ámbitos de su vida, serán no sólo más eficaces y eficientes, sino que

también tendrán un mayor apego por aquél que les ha ayudado a serlo, en este

caso, la compañía.

Sin embargo, el coaching ejecutivo no se aplica en exclusiva a la mejora personal,

sino que también está enfocado a proporcionar a los directivos las herramientas

necesarias para desempeñar su labor. Según el Center for Creative Leadership

(Centro de Liderazgo Creativo), no poder asumir determinados cambios o ser

incapaz de trabajar en equipo, son las problemas para los que más demandan

solución los directivos.

4

Page 7: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

CONCLUSIÒN

Hoy en día, Apple es una empresa reconocida mundialmente por ofrecer

productos de gran calidad, es una marca que se encuentra bien posicionada,

brinda confianza a sus clientes, proporciona lo más avanzado en tecnología, lo

que ha favorecidos en gran medida a sus usuarios. Sin lugar a dudas, todo esto se

debe a el buen liderazgo, trabajo en equipo, una comunicación eficiente, a una

administración etrategica eficaz, a metas claras y viables, y sobre todo, a la

aplicación de tecnicas modernas de aprendizaje en administración, pues el echo

de aplicar el proceso de Coaching, ha hecho que se entrene a sus trabajadores y

éstoas se sientan satisfechos dentro y fuera de la organización, con una

motivación perfecta, lo cual trae como resultado hacer y proporcionar un productos

que cumple con los mas altos estandares de calidad.

Con la investigación presentada, verificamos que la tecnica Coaching se ha

implantado desde años atrás en la empresa Apple, lo cual le ha traido grandes

beneficios, pues la utiliza como medio de motivación hacia sus trabajadores, como

innovación dentro de la organización y como un medio para que la marca sea

reconocida mundialmente, y en gran medida, le ha favorecido, pues según los

articulos presentados en el marco teórico, nos damos cuenta que la aplicación del

Coaching dentro y fuera de la organización, trae como resultado ofrecer un

producto confiable y de gran calidad.

Para terminar, la alicación de la técnica Coaching, es una excelente opción que

permite abrir las puertas del éxito, es una herramienta indispensable para el logro

de los objetivos, y se encuentra como gran evidencia que grandes empresas

reconocidas a nivel mundial la han aplicado, Apple es una de ellas, y actualmente

se encuentra posicionada como una empresa inalcanzabley competente.

5

Page 8: Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales

BIBLIOGRAFÌA

Páginas de Internet

http://biznews.pe/boletines-de-prensa/organizaciones-utilizan-programa-coaching-

como-herramienta-clave-obtienen-result

Artículo de Coaching Empresas:

http://coachingempresas.com/

Articulo de Coaching para Marcas:

http://www.yorokobu.es/coaching-para-marcas/

Articulo Si una idea funciona, úsala.

http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1056935/si/una/idea/funciona/usala.

html

6