Indice85

24
publicación gratuita año 7 | no. 85 | agosto 2013 @indiceleon SIETE AÑOS tu guía del ocio revista

description

¡Cumplimos años! Y como es costumbre, Mario Méndez pone el toque a la portada conmemorativa. Por dentro, hablamos de FIAC, Mario Iván Martínez, la exposición "Érase una vez el cuerpo humano" y más.

Transcript of Indice85

publicación gratuitaaño 7 | no. 85 | agosto 2013

@indiceleon

SIETE AÑOS

tu guía del ocio

revista

ID: 62*12*14940 | [email protected] | www.indiceleon.com.mxTel. (477) 713-3040.

tu guía del ocio

2

Contenido SONORORubén Mora.4TELONESDiario de un loco6

8PRINCIPALFestival Internacional de Arte Contemporáneo.10

PANTALLAKick Ass 2.

No te pierdas este mes

Directorio

Nuestra Portada

Teléfonos: (477) 324-3377 | 713-3040.Nextel ID: 62*12*14940.

Venta de espacios [email protected]

Publicación mensual de distribución gratuita. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2011-080817464400-102.

Certificado de licitud de contenido en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin permiso de los editores. Impreso en León, Gto., por Impresos del Bajío (Imeba).

Síguenos como indiceleon:

PLÁSTICOPalacios Virreinales. Una mirada12

Jueves 15El CarteroLa afamada historia de Antonio Skármeta llega al Teatro Doblado con un reparto encabezado por Ignacio López Tarso.

Viernes 16Festival MancebaEl Domo de la Feria recibe esta descarga musical con participaciones de Kinky, Ángeles Azules, Bunkers, Sussie 4 y The Wookies.

7, 9 y 11 de julioRigolettoEl Teatro del Bicentenario estrena nueva producción operística con George Petean, Arturo Chacón-Cruz y María Alejandres.

Viernes y sábadosPrimerísimas DamasTeatro de la Complicidad continúa temporada en Los Azulejos de este mosaico cómico sobre mujeres con poder.

PLÁSTICOÉrase una vez... el cuerpo humano.16

PANTALLAPLÁSTICO

TELONESSONOROPRINCIPAL

Cumplimos 7 años y como en cada aniversario, queremos agradecer especialmente a Mario Méndez por obsequiarnos con una portada conmemorativa.

Qué oírCo

ncie

rtos

en

agos

to Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104.

Viernes 9 22:30 hrs.

Alfonso Gasca, Mariana Gasca

y Carmen Ponce. (Balada).

$50Tel.

717-66-69

Domo de la Feria de

León.

Manceba: Kinky, Sussie 4, Los Ángeles

Azules, Los Bunkers...

Viernes 1619:00 hrs.

$280 a $505

eticket.

$50Tel.

717-66-69

Jueves 15 22:00 hrs.

Emmanuel Hdz. y Virginia

Delgadillo. (Balada).

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104.

Gratuito.Tel.

714-50-22

Solar Quartet. (Jazz).

Jueves 2219:30 hrs.

Museo de la Ciudad de

León.

$150 y $250.

Tel. 713-10-90

Fundación Xochipilli.Veracruz

501-A, Arbide.

Jueves 2220:00 hrs.

Piano Trío.Daniel Wong, Cristina Ponce

y Luz Aída Ponce.

$130 a $790

Ticket-master.

Viernes 2320:00 hrs.

Rubén Mora y la Orquesta Sinf. de SLP.

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104.

Jueves 29 21:00 hrs.

Grupo White Phoenix. (Rock).

$25Tel.

717-66-69

$250 y $300.

Tel. 717-66-69

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104.

Viernes 3022:30 hrs.

Alejandro García

"Virulo". (Comedia).

$400 a $2,500

Ticketportal

Sábado 1020:00 hrs.

Joan Sebastian y su show ecuestre.

Poliforum León.

Teatro del Bicentenario.

Forum Cultural Gto.

Han pasado algunos años desde que Rubén Mora hacía sospechar que tenía un talento especial cuando en su escuela cantaba el Toque de bandera al estilo de Luciano Pavarotti.

Ahora, este joven tenor es uno de los orgullos belcantistas del Bajío, finalista de concursos tan prestigiados como el Carlo Morelli, en México y el Nuevas Voces, en Alemania, país donde reside desde hace cinco años, cuando se incorporó al elenco de la Opera de Stuttgart.

Una nueva distinción tendrá Rubén Mora este mes, al convertirse en el primer belcantista local que protagonice un espectáculo en el Teatro del Bicentenario, en donde ofrecerá una gala acompañado por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por José Miramontes Zapata.

Será un regreso por todo lo alto para el tenor, cuya última actuación en el Forum Cultural Guanajuato se efectuó en 2010, tres meses antes de que se inaugurara el recinto al que ahora animará con una velada que combinará arias de ópera (de autores como Mozart, Donizetti, Gounod,

Verdi y Bizet), canciones napolitanas y temas populares mexicanos, tres ámbitos vocales en los que se mueve con soltura.

Rubén Mora nació hace 33 años. Aunque cursó la carrera de Administración de Empresas, desde muy joven tuvo claro que su vida estaría ligada al canto. En la adolescencia comenzó sus estudios en la Casa de la Cultura de León y más tarde en el Centro Morelense de las Artes, bajo la tutela de Jesús Suaste. Su participación en Nuevas Voces le dio pauta para perfeccionarse en el Colegio de Música y Artes Escénicas de Stuttgart.

En México, Mora acumuló recorrido como recitalista y solista (incluyendo una memorable velada en el Arco de la Calzada para iniciar los festejos del Bicentenario de la Independencia), pero fue en Alemania donde se ha fortalecido en la disciplina operística, pues ha participado ya en más de 30 producciones de la Opera de Sttutgart.

Rubén Mora | Orquesta Sinfónica de San LuisViernes 23, 20:00 hrs. Teatro del Bicentenario, Blvd. Vasco de Quiroga s/n,La Martinica. Tel. 104-1105. Admisión: $135 a $782.Boletos en taquilla y Ticketmaster.

4

El joven tenor es el primer leonés en pisar de forma estelar el Bicentenario. | Edahí Luna

SONORO

vuelta a casaRubén Mora:

Qué aplaudir

Teat

ro y

dan

za e

n ag

osto

5

Miércoles 7, 20:00, Viernes 9, 20:00 y Dom. 11, 18:00 hrs.

Rigoletto. (Ópera). De Giuseppe Verdi.

$150 a $700Tel. 267-21-50

Teatro del Bicentenario. Forum Cultural Guanajuato.

Viernes 920:30 hrs.

Gitano. Joaquín Cortés. (Danza).

$390 a $1, 785 eticket.mx

Domo de la Feria.

Sábado 1012:30 hrs.

Los tres cochinitos. Teatro Pepito Zanahoria. (Guiñol).

$40Tel. 773-54-13

Centro Cultural San Gabriel.Circunvalación Pte. 1154.

Restaurante Teatro Los Azulejos. Nueva CAFETERÍA de lunes a sábado

DESAYUNOS sábados y domingo .San Fernando 107, Col. La Martinica.

RESERVACIONES TEL. 763-30-10

Los rusos de Clownia. Los Cosmicómicos Teatro. (Clown).

Gratuito. Tel. 104-11-05

Forum Cultural Guanajuato. Calzada de los Héroes 308.

Sábado 10 17:00 hrs.

La cucarachita hacendosa. Teatro Pepito Zanahoria. (Guiñol).

$40 Tel. 773-54-13

Centro Cultural San Gabriel.Circunvalación Pte. 1154.

Sábados 17 y 2412:30 hrs.

An deux trois. Del Nabo Teatro Desenfadado.

Gratuito. Tel. 104-11-05

Forum Cultural Guanajuato.

Sábado 17 17:00 hrs.

La vaca que se creía mariposa. Teatro

Gratuito. Tel. 104-11-05

Forum Cultural Guanajuato.

Sábado 2417:00 hrs.

Jueves 1519:00 y 21:00 hrs.

El cartero. Ignacio López Tarso, Helena Rojo, Erick Elías y Sofía Castro.

$400 a $500 Showticket.com

Teatro Manuel Doblado. Pedro Moreno 202, Centro.

índic

eSí

guen

os e

inte

ract

úa c

on n

osot

ros.

indi

cele

on

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

En la historia del teatro mexicano hay montajes que alcanzaron alturas de leyenda sin ser superproducciones. Una de ellas fue Diario de un loco, monólogo que se volvió sinónimo de Carlos Ancira, el actor que lo representó más de 2 mil 500 veces a lo largo de dos décadas.

Revisitar una obra con esos antecedentes es un reto para cualquiera, a menos que se tengan las tablas de Mario Iván Martínez, un talento polifacético que, con ayuda de la directora Luly Redel, estrenó su propia versión en octubre del año pasado, con notable éxito de crítica.

A decir de Héctor Bonilla, esta nueva puesta “es más Gogol que aquella célebre interpretación de Ancira, pues está impregnada de humor. Vi seis veces el magnífico montaje de Jodorowsky, pero carecía del humorismo de Gogol”, mientras que Ignacio López Tarso afirma que “La visón de Luly Rede y Mario Iván es totalmente fresca y novedosa. Gogol ha encontrado en ellos y en su equipo de creativos, el mejor camino”.

Diario de un loco forma parte de una serie de relatos breves que Nicolás Gogol, uno de

los titanes de la literatura rusa pese a su corta vida, publicó entre 1834 y 1842 y que exhiben lo más característico de su arte narrativo: una deliciosa combinación de denuncia y sátira social, fantasía, ternura y compasión.

Gogol, quien padeció en carne propia la enfermedad mental, cuenta la historia de Axenty Ivanovich, un burócrata ruso que a través de un diario va mostrando su rutina laboral, signada por las humillaciones clasistas de su época. El documento también va evidenciando cómo el personaje, ricamente interpretado por Mario Iván Martínez, va perdiendo la razón y extraviándose en el delirio.

“Jugando con un limitado número de elementos escénicos, queremos que surja la magia y que la luz, la música y el trabajo actoral los transformen en las múltiples y complejas imágenes de la mente delirante del protagonista”, dice el actor.

Diario de un loco | Mario Iván MartínezJueves 29 y viernes 30, 20:00 hrs.Teatro del Bicentenario. Blvd. Vasco de Quiroga s/n, La Martinica. Tel. 104-1105. Admisión: $160 a $200.Boletos en taquilla y Ticketmaster.teatrodelbicentenario.com

6

Mario Iván Martínez brinda su visión al entrañable monólogo de Gogol. | Edahí Luna

TELONES

un locoDiario de

Qué aplaudir

Teat

ro y

dan

za e

n ag

ostoDiario de un loco.

Mario Iván Martínez. (Para adolescentes y adultos).

Tercer Recital de Poetas Guanajuatenses.

Zambombas, retruécanos y bululús. (Comedia).

Primerísimas damas y otras secundarias. Bertha González.

Mi herencia a gota. CY al teatro.

Espejos rotos. Grupo de Teatro CAEL.

Jueves 2919:30 hrs.

Sábado 3117:00 hrs.

Viernes y sábados21:00 hrs.

Sábados 19:30 hrs.

Sábados 19:30 ydomingos 18:30 hrs.

Teatro del Bicentenario. Forum Cultural.

Museo de la Ciudad de León. Hermanos Aldama 136, Centro.

Forum Cultural Guanajuato. Calzada de los Héroes 308.

Restaurante Teatro Los Azulejos.San Fernando 107, La Martinica.

Casa Golem.5 de febrero 416, Centro.

Foro ENOL. Fray Luis de Herrera s/n, Villa Insurgentes.

$160 a $200. Tel. 267-21-50

Gratuito.Terel. 714-50-22

Gratuito.Tel. 104-11-05

$ 80 Tel. 763-30-10

$70Tel. 713-31-27

$70Cel. 477-172-05-63

7

Jueves 29 y viernes 30, 20:00 hrs.

No todos los superhéroes tienen superpoderes. Lo que es más: algunos no tienen más que el uniforme colorido y estrafalario.

Esa es una de las premisas de Kick-Ass, un cómic lanzada en 2008 por Mark Millar y John Romita Jr., que dos años después llegaría al cine de la mano de Matthew Vaughn, con los jóvenes actores Aaron Johnson y Chloë Grace Moretz, en los protagónicos.

Este mes se estrenará la secuela, con distinto director (Jeff Wadlow), pero mismo reparto principal, al que se unió Jim Carrey, quien luego se desligaría de las actividades promocionales de la cinta tras el tiroteo en una escuela de Connecticut, en diciembre del año pasado.

El personaje central es Dave Lizewski (Johnson), un adolescente común con gran afición por los cómics que se decidió a

convertirse en superhéroe sin tener la competencia para ello. Casi pierde la vida en su primera aventura, pero inspiraría a que más gente siguiera su ejemplo.

En esta segunda parte, Dave es reclutado por el equipo de superhéroes del Coronel Barras y Estrellas (Carrey). Al mismo tiempo, trata de pulir sus habilidades físicas entrenándose con Hit-Girl (Mortez), una adolescente a la que le sobra el talento para la lucha que a él le falta, pero que se halla en su propia lucha interna, pues le ha prometido a sus padres que dejará de ser heroína para llevar una vida normal.

Vale aclarar que no es una cinta para niños, debido a su humor corrosivo y secuencias de violencia caricaturesca, pero gráfica.

10

Kick-Ass 2 (Acción)Dir. Jeff Wadlow.Con: Chloë Grace Moretz, Aaron Taylor-Johnson, Lyndsy Fonseca, Jim Carrey y Christopher Mintz-Plasse. Estreno: 16 de agosto.

8

VIP

La irreverente cinta de súper héroes entrega secuela dirigida por Jeff Wadlow. | Edahí Luna

Johnny Depp y Armie Hammer

CENTRO COMERCIAL ALTACIALA GRAN PLAZA

Kick Ass 2

PANTALLA

Univ

ers

al S

tudio

s

Los Pitufos 2 (ANIMACIÓN)

Dir. Pierre Coffin.Con: Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Christina Ricci (voz) y Katy Perry (voz)Estreno: 2 de agosto.*El hechicero Gargamel crea una copia de los pitufos para atraer a Pitufina.

Ladrones de la fama (DRAMA)

Dir. Sofia Coppola.Con: Idris Elba, Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi, Diego Klattenhoff y Charlie Day.Estreno: 2 de agosto*Una armada de robots gigantes intentará hacer frente a amenazantes monstruos marinos.

Percy Jackson y el Mar de los Monstruos Dir. James Mangold.Con: Hugh Jackman, Hiroyuki Sanada, Tao Okamoto, Brian Tee y Svetlana Khodchenkova.Estreno: 9 de agosto.*Una nueva historia del superhéroe mutante, que examina sus vínculos samurai.

Heli (DRAMA)

Dir. Amat Escalante.Con: José Antonio Macías, Gerardo Vázquez y Raúl Anaya (voces en español).Estreno: 9 de agosto.*Un caracol de jardín ve cumplido su sueño de convertirse en un intrépido corredor.

ESTRENOS EN CINE

Qué ver

9

*Las fechas de estreno son las anunciadas por las distribuidoras a nivel nacional. Pueden no corresponder con el estreno local.

El mañana que nunca fue.Ciclo de Cine del FIAC 2013Ago. 30 - Sep. 4 | 5 pm.Sótano, Plaza Benedicto XVI30 Capitán Sky y el mundo del mañana31 Dark City | 01 Alphaville02 La ciudad de los niños perdidos03 Brazil04 Iron Sky

Casa de la Cultura. Sábados, 7pm. Portal Delicias s/n, Centro. Tel. 714-3350. Ciclo: Amores complicados10 500 días con ella17 Hard candy24 Cuando Harry encontró a Sally31 Belleza americana.

FESTIVALES CINECLUBES

IMAXEl último arrecife 3DHasta el 30 de noviembre. Centro de Ciencias Explora. Blvd. Francisco Villa 202, La Martinica. Tel 711-6711. Consulta horarios, precios y promociones en: www.explora.edu.mx

10

PRINCIPAL

El FIAC llega a su mayoría de edad y lo hace en medio de evocaciones al pasado, pero no al legendario, sino al no tan remoto de los cómics, las

cintas de serie b o los discos de Esquivel. Más de 50 actividades, incluyendo los espectáculos de 33 grupos de México, Estados Unidos, Suiza, Corea y España se adueñarán de los escenarios y plazas locales del 29 de agosto al 7 de septiembre. Estas son sólo unas sugerencias.

Edahí Luna

RETROFUTURO 18° FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Man or Astro Man? (Estados Unidos)

Quizá ningún grupo represente mejor el tema central de la nueva edición del FIAC que esta banda de surf rock que entremezcla ciencia ficción, cine serie b, artilugios como bobinas de Tesla y theremines y mucha energía en escena. Sab. 7 | 8 pm | Plaza Fundadores | Gratuito

402 Productions

11

PRINCIPAL

Seña y Verbo (México)

Esta compañía de teatro para sordos, ya bien conocida y apreciada por los leoneses, trae ahora su versión a un relato clásico de Julio Verne: La vuelta al mundo en 80 días, en una ingeniosa y divertida adaptación dirigida por Alberto Lomnitz.Vie. 30 | 8 pm | Teatro María Grever | $50

Teatro sin Paredes (México)

La notable compañía dirigida por David Psalmón trae a León La inauguración, aguda pieza del escritor y político checo Václav Havel: una comedia en la que un matrimonio invita a un amigo a su nueva casa y busca hacer que cambie sus posturas ideológicas. Jue. 29 | 7 y 9:30 pm | Teatro Doblado | $70-$150

Contempodanza (México)

La reconocida compañía que dirige Cecilia Lugo vuelve al FIAC para presentar Azul... como una ojera de mujer, una trilogía coreográfica inspirada en una canción de Agustín Lara y donde se entrecruza la danza contemporánea con los bailes de salón. Jue. 5 | 8 pm | Teatro María Grever | $50

La Máquina de Teatro (México)

Seis años después de haber traído al FIAC su refrescante visión sobre Nezahualcóyotl, la agrupación de Juliana Faesler sigue la misma tónica en Malinche. Malinches, una reflexión sobre la identidad mexicana hecha a partes iguales de humor y drama.Jue. 5 | 9:30 pm | Teatro Doblado | $70-$150

La Intrusa Danza (España)

Esta galardonada compañía ibérica, fundada en 1996 por Virginia García y Damián Muñoz, se ha distinguido por vincular la danza con las artes visuales y otras disciplinas. Para su visita al FIAC traerán Best of you, una partitura de tensiones acumuladas para tres intérpretes.Vie. 6 | 8 pm | Teatro María Grever | $100

Rebeca Spinetti (Suiza)

Exintegrante de compañías como Gelabert-Azzopardi y el Ballet del Gran Teatro de Ginebra, esta bailarina, coreógrafa y artista visual presentará Spirituel Délire, un solo estrenado en febrero pasado como una danza de cuerpo e imagen inspirada por el insconsciente.Sab. 7 | 9 pm | Teatro Doblado | $70-$150

Quizá te habrás dado cuenta que la mayoría de los edificios coloniales que se preservan hasta nuestros días, salvo los templos, son museos, oficinas gubernamentales y uno que otro restaurante.

Sin embargo, originalmente esos grandes inmuebles de cantera y piedra fueron la residencia de algunas de las más acaudaladas familias de la Nueva España: padres e hijos que, como tú, tenían sus usos y costumbres para dormir, descansar y recibir a las visitas.

Aproximar a los visitantes a lo que pudo ser el entorno doméstico de aquellas épocas es uno de los propósitos de la muestra Palacios Virreinales. Una mirada, que el Museo de Arte e Historia de Guanajuato presenta en colaboración con el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, que ha consentido el mayor préstamo externo de piezas de su colección en la historia: más de 350.

En estricto sentido se trata de una exhibición de artes aplicadas y decorativas que evidencia el fino quehacer de los distintos gremios de artesanos de la

Colonia. Pero su toque especial está en que las piezas no se presentan solas, sino en recreaciones de las salas de estar, recibidores e incluso capillas de célebres palacetes, como las casas de los condes de Santiago de Calimaya (hoy Museo de la Ciudad de México); de San Mateo de Valparaiso (sede original del Banco de México) o de Orizaba, la célebre Casa de los Azulejos de la capital del país.

La finura de los trabajos de herrería y carpintería; el colorido de tapetes y mantones; la elegancia de cerámica y cristalería de uso doméstico; libros, joyas y obras de arte, muestran que desde la Colonia, México era un país “global”, que recibía enseres de distintas partes del mundo.

La exposición también tiene un toque guanajuatense, pues se recrea la Casa del Conde de Rul y Valenciana, palacete ubicado en la Plaza de la Paz a donde llegó Benedicto XVI el año pasado.

12

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

El MAHG abre una ventana al pasado en Palacios Virreinales. Una mirada. | Edahí Luna

PLÁSTICO

virreinalEsplendor

Palacios Virreinales. Una mirada.Hasta el 20 de octubreMuseo de Arte e Historia de Guanajuato.Prol. Calzada de los Héroes 308, La Martinica.Tel. 104-1100. Admisión general: $20 (Gratuita domingos).

Del 8 de agosto al 13 de octubre.

Gratuito. Tel. 714-14-00

Pablo Castillo. Galería Eloísa Jiménez. Casa de la Cultura D. Rivera, Portal delicias sin número,

Zona peatonal.

Qué visitar

Expo

sici

ones

en

agos

to

Mañana fue ayer. Testimonios arqueológicos del futuro. Colectiva.

Del 8 de agosto al 17 de noviembre.

Del 8 de agosto al 6 de octubre.

$10, gratis domingos.Tel. 714-14-00

Galería Jesús Gallardo.

Pedro Moreno 202, Centro.

El canon griego y Sala de Cultura Regional. Permanente.

Permanente.

Palacios Virreinales: una mirada.Colección Museo Franz Mayer.

Hasta el 20 de octubre.

Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Forum Cultural Guanajuato. Calzada de los Héroes 308,

La Martinica.$20, gratis los domingos.

Las exposiciones permanentes son gratuitas.

Tel. 104-11-00

Jardín de las esculturas.

Hasta el 29 de septiembre.

Arte/Sano÷Artistas 2.0. Museo de Arte Popular.

Hasta el 1 de septiembre.

Hacia nuevas viviendas sociales 2. Sobre la evolución de la vivienda en Francia y el desarrollo urbano de Europa.

Hasta el 30 de agosto.

Dufy en el MAHG. Acentos en el arte. Estudio sobre la obra Les deux modèles, de Raoul Dufy.

Naqoyqatsi. La vida como guerra. Godfrey Reggio. Philip Glass, Yo-Yo Ma.

Más humanos que los humanos.Androides, humanoides y robots.

(Videos).

13

Sería inimaginable cargar toda la vida con una maleta y nunca detenernos a mirar qué es lo que lleva dentro, pero más o menos eso es lo que sucede con nuestro propio cuerpo, del que radiografías y ultrasonidos ofrecen sólo tímidas sugerencias de su aspecto y funcionamiento interior.

Pero viajar, literalmente a las entrañas de uno mismo es lo que propone Érase una vez… el cuerpo humano, una nueva y espectacular exhibición del Parque Guanajuato Bicentenario, procedente de España, que ofrece una mirada inédita a nuestro organismo, presentando una decena de cuerpos completos y más de 150 órganos preservados con la técnica de plastinación.

Esta propuesta, enarbolada por la promotora ibérica Musealia y la Universidad de Murcia, es una de las varias en el mundo que siguieron el modelo del anatomista alemán Gunther von Hagens, creador de la plastinación, procedimiento mediante el cual se sustituye el agua de órganos y tejidos por resinas y polímeros, que los convierten en auténticas esculturas corporales.

La exhibición lleva el mismo nombre que una exitosa serie animada de televisión (muy popular en Francia y España) y al igual que ésta, pretende enseñar cómo es y funciona nuestro organismo; cómo se va transformando en las distintas etapas de la vida y qué efecto tienen en él los malos hábitos, como el tabaquismo o la alimentación inadecuada.

Acompañada por diversos recursos explicativos, como gráficas y videos, además de una completa audioguía individual, Erase una vez… el cuerpo humano no es una simple curiosidad, sino una verdadera experiencia educativa dividida en apartados para cada sistema del cuerpo: óseo, muscular, respiratorio, circulatorio, digestivo, nervioso y urinario-reproductor.

La muestra se complementa con algunos especímenes animales, plastinados en la UNAM.

Érase una vez el cuerpo humano.Hasta el 8 de diciembreParque Guanajuato Bicentenario.Autopista Silao-Guanajuato Km. 3.8, Silao, Gto.Tel. (472) 723-8000. Admisión: $25 adultos | $15 niños.

14

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

El Parque Guanajuato Bicentenario presenta Érase una vez el cuerpo humano. | Edahí Luna

PLÁSTICO

interiorViaje

Qué visitarEx

posi

cion

es e

n ag

osto Mañana en Cinema

Yesterday. Peter Stults.

Alteraciones Yóicas.Grisell González.

Miradas Congeladas, Guillermo Kahlo y los

fotógrafos contemporáneos en

Tepozotlán.

Del 8 de agosto al 13 de octubre.

Del 10 de agosto al 6

de septiembre.

Hasta el 17 agosto.

Hasta el 1 de septiembre.

Gratuito.

Gratuito.

$20 Tel.

713-10-90

Tel. 711-67-11

Galería del Teatro María Grever .

Álvaro Obregón 217, Centro.

GenerARTE Spacio.Puerto de Huelva 317, Las Palmas

Arbide.

Fundación Xochipilli.

Veracruz 501-A, Arbide.

Centro de Ciencias Conciencia Marina. Exposición temporal.

15

Horarios personales.

Clases de canto, técnica vocal y repertorio con Humberto García.

Vía Santa Ana 203-A,Brisas del Campo 1.

Tels. 711-74-53 y (477) 216-74-85

Lunes 1918:00 hrs.

Club de lectura. Yo solo soy memoria. De Elena Garro.

Luciérnaga Azul.Donato Guerra 127.

Tel. 713-31-27

Jueves 1520:00 hrs.

La Ciencia en el Kino. Domesticación de virus.Dra. Lili Esmeralda Gallo Ramírez. (Charla).

Kino Room. 5 de febrero 316 AB, Centro.

Gratuito. Tel. 297-07-68

Del 26 de agosto al 6 de septiembre.Lunes a viernes 10:00:00 hrs.

Lenguaje furero. Amadís de Murga.(Taller del lenguaje de la compañía

La Fura dels Baus, para actores, bailarines, acróbatas y público en general).

Auditorio Mateo Herrera. Forum

Cultural Guanajuato.

Gratuito.Tel. 716-43-01

Del 15 de agosto al 13 de octubre.

Equipando un robot de cartón. Retrofuturo . Irazú Páramo. (Taller infantil).

Galería Jesús Gallardo. Pedro Moreno 202.

Gratuito.Tel. 714-14-00

Sábados de agosto 10:00 hrs.

El trabajo del intérprete en solitario I Módulo. Armando Holzer. (Taller).

Vía Santa Ana 203-A,Brisas del Campo 1.

Tels. 711-74-53 y (477) 287-93-77

Jueves 2920:00 hrs.

La Ciencia en el Kino. Genética y cáncer, la herencia que nadie pelea. Dr. Alberto Hidalgo.

Kino Room. 5 de febrero 316 AB, Centro.

Gratuito. Tel. 297-07-68

Lunes 26 18:00 hrs.

Club de lectura. El hombre que llevaba un sol adentro. Y Presentación editorial de Instrucciones para vivir en México.

Luciérnaga Azul.Donato Guerra 127,

Centro.

Tel. 713-31-27

17

Acti

vida

des

en a

gost

o

Qué hacer

Martes 208:30 hrs.

Hacia nuevas viviendas sociales. (Foro). Espacio de diálogo para enfrentar políticas públicas en materia de vivienda de interés social y fomentar su innovación.

Miércoles 2818:30 hrs.

Les deux modèles. (Las dos modelos) de Raoul Dufy. Dra. María Eugenia Rabadán Villalpando. Doctora en Historia del Arte. (Charla).

Domingo 412:00 hrs.

Alfarería. Pascual Cabrera Calzada. (Taller).

Jueves 2918:30 hrs.

Sábados 13:15 hrs.

Ven a tomar café con: Héctor Rivero Borrell, Director del Museo Franz Mayer. (Charla sobre la colección del Museo Franz Mayer).

Colgando milagritos. Aprende el significado de los milagritos de estaño y elabora uno. (Taller familiar).

Acti

vida

des

en a

gost

o

Domingos 11, 18 y 2512:00 hrs.

Vidrio. Gerardo Correa. (Taller).

Sábados 10:00 hrs.

Sábados16:00 hrs.

Formas analíticas. Procesos en escultura. (Taller de escultura). Inicio: Sábado 31 de agosto.

La Madre Santísima de la Luz: patrona consagrada. Descubre cómo fue que esta imagen llega a León en manos jesuitas. (Taller para mayores de 6).

Sábados 12:00 hrs.

Domingos 16:00 hrs.

Arte Wixárika Contemporáneo.Ven a conocer más de la cultura y arte huichol. (Taller familiar).

Los dulces cocos chocolateros. A finales del siglo XVIII se servía a los invitados chocolate en cocos adornados. Conoce y diseña uno. (Taller familiar).

18

Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Tel. 104-11-00forumcultural.guanajuato.gob.mx

Forum Cultural Guanajuato. Calzada de los Héroes 308, La Martinica.

19

Centro de Ciencias Explora.

Francisco Villa 202, La Martinica.

Tels. 711-67-11

www.explora.mx

Sábados 3 y 17 de agosto.

Del 20 al 25 de agosto.

Hasta el 19 de agosto.

Viernes 16 19:00 a 23:00 hrs.

Domingo 2512:00 a 16:00 hrs.

Del 19 al 25 de agosto 17:00 hrs.

Cuenta cuentos con Khalé: Khuentote un Khuentote.

Misión a Marte “Curiosity”. Semana Temática.

Vacaciones de Verano. Descubriendo mis poderes para salvar el mundo. Talleres recreativos: sirenas y tiburones, Tiburón y ballena, Cangrejito playero.

Velada astronómica. Mundo Maya. Observación, película, planetario, danza, charla y talleres.

Taller de Planetario Móvil: Atrapando las estrellas. Domingos Con100Cia.

Nanotecnología y El viaje a Marte. ( Videos y multimedia).

Acti

vida

des

en a

gost

o