Inductoconduccion ARO.ppt

33
INDUCTO - CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO INDUCTO - CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Expositoras: Cándida Rosa Soza Chávez Cándida Rosa Soza Chávez María Sandra Monjarrez Mojica María Sandra Monjarrez Mojica Estudiantes de V año de Medicina

Transcript of Inductoconduccion ARO.ppt

  • INDUCTO - CONDUCCIN DEL TRABAJO DE PARTO

    Expositoras:

    Cndida Rosa Soza ChvezMara Sandra Monjarrez Mojica

    Estudiantes de V ao de Medicina

  • INDUCCIN: Mtodos fsicos o farmacolgicos capaces de desencadenar el trabajo de parto con la condicin de que se produzcan exactamente las mismas contracciones del trabajo de parto espontneo.

    CONDUCCIN: Aumento de la actividad uterina espontnea de un trabajo de parto ya existente, o sea, la accin gua las contracciones con las caractersticas de mecanismo de trabajo de parto.

  • Mecnicos: Amniotoma - Sondas Hormonales: Prostaglandinas - Estrgeno - Progesterona.Farmacolgicos: OXITOCINA.Quirrgicos: Ruptura de membranas Sustancias hipertnicas intraamniticas.Mtodo de Aburel: NaCl intraovular

  • Generalidades:

    Polipptido sintetizado en las regiones supraptica y paraventricular del hipotlamo y almacenado en la hipfisis posterior, de donde es secretado en forma pulstil cuando se inicia el trabajo de parto.

    Consta de 8 aminocidos y sus receptores fisiolgicos se encuentran primariamente en el miometrio y en la mama.

  • Farmacocintica

    Vida media se ha sealado entre 5 y 12 minutos.La hormona se distribuye por todo el fluido extracelular y slo cantidades mnimas alcanzan al feto. La oxitocina no se fija en las protenas plasmticas y se cataboliza en riones e hgado.Metabolizada por la quimo tripsina en el tracto digestivo.Administracin intramuscular los efectos se observan a los 3-5 minutos.La respuesta uterina se mantienen durante 1 hora despus de una administracin intramuscular.

  • Farmacodinamia

    FORMACIN DEL COMPLEJO HORMONA-RECEPTORACTIVACINENZ. ADENILCICLASA ATP ES TRANSFORMADO EN AMPcESTIMULACIN ENTRADA DE Ca A CEL.ACTIVACIN FOSFOLIPASA A 2LIBERA ACIDO ARAQUIDNICO DE LA MENB. CELULARTRANSFORMADO EN ENDOPERXIDO POR ENZ COXPg E2 Y Pg F2TROMBOXANO

  • PROSTAGLANDINALIBERA Ca DEL RETCULO SARCOPLSMICOSE UNE A TROPONINAINICIO DE LA CONTRACCIN DEL MM LISO

  • Capaz de producir y las contracciones uterinas, las dosis que se apliquen influyen en el potencial de membrana en reposo.

    La respuesta a la oxitocina guarda relacin directa con:

    Concentracin plasmtica depende Velocidad de administracin y depuracin.

    Sensibilidad miometrial depende Concentracin y afinidad de los receptores de oxitocina que, en gran medida, est en funcin de la edad gestacional.

  • A las 32 SG la concentracin de receptores para oxitocina en el tero es 100 veces mayor que la encontrada en la mujer no embarazada y en el momento del trabajo de parto aumenta a 300 veces.

    Estrgenos Actomiosina

    Dosis / semanas de gestacin12 semanas 100 mU / min20 30 semanas 30 mU/ min30 semanas 4 mU / min36 40 semanas 1 2 mU / min

  • Embarazos Patolgicos

    Preeclampsia Mayor Respuesta Feto Muerto Respuesta Variable Polihidramnios R. VariableMultparas y embarazos prolongados ???

  • MATERNASPreclampsia leve o severa.Diabetes estabilizada.Nefropatas.

    FETALESPostmadurezFeto muerto y retenido.Muerte habitual del feto.Enfermedad hemoltica fetal.Malformaciones.

    OVULARESRPM , sin amniotisMola hidatidiforme.

  • Absolutas: - DCP. - SFA o crnico.- Inmadurez fetal. - Situacin / presentaciones fetales anormales.- DPPNI. - Placenta previa.- Hipertona uterina. - Estenosis cervicales o vaginales.- Ca Cu. - Cirugas ginecolgicas previas.- Amniotis - Prolapso / Procbito / Circulares /- Falta de vigilancia Brevedad de cordn.

    Relativas:- Tumor previo. - Enfermedad asociada al embarazo.- Gran multiparidad. - Cicatriz uterina anterior.

  • Puntuacin Numrica Escala de Bishop

    Cuello Uterino favorable: 6 o masCuello uterino desfavorable: 5 o menos

  • INDICADORPuntuacinDilatacin del cuello (cm)Borramiento del cuello (%)Consistencia del cuelloPosicin del CuelloAltura de la PresentacinPlano de HodgePlano de Lee0Cerrado0 - 30Firme PosteriorI-311 2 40 50IntermediacentralizadoII-223 4 60 70 BlandaanteriorIII-1 03> 5> 80-----------------------------III IV +1, +2

  • 2,5 UI de oxitocina se diluyen en 500 ml de sol. Glucosada isotnica al 5%.

    5 UI de oxitocina se diluyen en 1000 ml de solucin glucosada isotonica al 5%.

    Iniciar la infusion a 2.5 mU/ minuto.

  • 1000 ml 5 UI de oxitocina 1000 ml---------5000 mU de oxitocina X---------1 mU de oxitocina

    X 1000/ 5000X 0.2 ml

  • 0.2 ml 1 mU de oxitocinaPara iniciar con 2.5 mU/ min:0.2ml x 2.5mU 0.5ml1 ml 20 gtsSi quiero pasar 0.5 ml/min:0.5ml x 20 gts 10 gotasDebo pasar 10 gotas/min

  • Aumentar la velocidad de infusin al doble de la dosis cada 30 minutos hasta que se establezca un buen patrn de contracciones si no se ha establecido an.

    Mantener esta velocidad hasta que finalice el parto.

    Si la respuesta fuera insuficiente, aumentarla progresivamente hasta 5 o 10 mU/min.

  • En embarazos que no responden a estas dosis es licito seguir aumentando la dosis hasta lograr una contractilidad adecuada.

    Rara vez la dosis maxima a administrar alcanza las 40 a 50 mU/min.

    No debe realizarse ininterrumpidamente

  • Debe programarse para el dia siguiente y durara de 8 a 10 hrs.

    Fracaso de la induccin: 2 o ms sesiones consecutivas de infusin con buena contractilidad uterina y sin modificaciones cervicales

  • En casos de hiperdinamia la medida adecuada ser reducir la dosis de la hormona.

    Continuar durante el alumbramiento y el postalumbramiento.

  • Vigilancia constante de la paciente por una persona bien entrenada.

    Transductor externo

    Cateter transcervical.

    Control clnico.

  • Si se produce una hiperestimulacin detenga la infusin y relaje el tero utilizando tocolticos:

    Terbutalina 250 mcg IV levemente en un lapso de 5 minutos o Salbutamol 10 mg en un litro de lquidos IV (SSN normal o lactato de ringer) a 10 gotas por minuto.

  • Mantenga bajo observacin cuidadosa a las mujeres que reciben oxitocina

    Cuando la infusin de oxitocina haya producido patrn trabajo de parto adecuado, mantenga la misma dosis hasta el parto.

    Asegurarse que la mujer este acostada sobre su lado izquierdo.

    Escuche la FCF inmediatamente despus de la contraccin, cada 30 minutos. Si es menor de 100 latidos por minuto, detenga la Induccion y maneje como sufrimiento fetal.

  • 1. Administracin en infusin continua.2. Iniciar con dosis mnimas.3. Incremento en forma progresiva.4. Dosis mnimas para respuestas mximas.5. Debe hablarse en miliunidades por minuto.6. No debe tomarse en cuenta el dolor referido.

  • 7. Perodo de incremento cada 15 - 60 minutos.8. Tomar en cuenta factores que alteran la contractilidad.9. Respuesta ser: intensidad: 24% y Frecuencia: 6%.10. Sumacin de efectos sobre la contractilidad uterina espontnea.11. Posicin: decbito lateral izquierdo.12. La respuesta del tero a la oxitocina vara segn la edad gestacional y de acuerdo a una sensibilidad individual.

  • Hiperdinamia.Parto prolongado o detenido.Sufrimiento fetal agudo.Inercia del alumbramiento.

  • Con el objetivo de acortar la duracin de la Induccion del parto en casos de cuello inmaduro, es decir no cuando aun no ha transcurrido el preparto, se pueden administrar PGE2 o Misoprostol

  • Intrauterina extraamnitica y endocervial:Dosis nica de 0,4 mg de PGE2 en 5 ml de gel.

    Vaginal: Ovulo de 3mg en el fondo del saco posterior.

    Repetir en 3 a 6 hrs sino se comprueban modificaciones sustanciales

  • Interrumpir su uso e iniciar infusin de oxitocina si: Se rompen las membranasEl cuello ha madurado.Se ha establecido un TdeP adecuado.Han transcurrido 12 hrs.

  • Se utiliza para madurar el cuello en situaciones estrictamente determinadas como:Preeclampsia grave o eclampsia cuando el cuello es desfavorable y no hay posibilidad de realizar cesarea de inmediato o el beb es demasiado prematuro.Muerte fetal en utero, si la mujer no ha entrado en TdeP espontneo en 4 semanas y las plaquetas estn

  • 25 g por vez en el fondo de saco vaginalSino hay respuesta despues de 2 dosis, duplicarla y aplicarla cada 6 hrsNo usar mas de 50g a la vez ni exceder los 200g.

  • GRACIAS!!!

    *