Informatica 2 Bachillerato

14
INFORMATICA 2

description

Una tarea de una amiga que se hizo en el segundo semestre del 2008

Transcript of Informatica 2 Bachillerato

Page 1: Informatica 2 Bachillerato

INFORMATICA 2

Page 2: Informatica 2 Bachillerato

UNIDAD 1: AlgoritmosObjetivo: El estudiante desarrollara algoritmos, mediante el empleo de diagramas de flujo en la solución de problemas elementales del ámbito escolar y de la vida cotidiana, proporcionando soluciones creativas.

1.1 Terminología empleada en algoritmos1.1.1 Definición de problemas 1.1.2 Definición de algoritmos1.1.3 Característica de los algoritmos 1.2 Metodología y solución de problemas1.2.1 Identificación de problema1.2.2 Planteamiento de alternativas de solución1.2.3 Elección de una alternativa1.2.4 Desarrollo de la solución 1.2.5 Evaluación de la solución1.3 Diagramas1.3.1 Diagramas de entrada – proceso – salida1.3.2 Diagramas de Flujo1.3.3 Ejemplos de usos y aplicación

UNIDAD 2: Hoja Electrónica de CalculoObjetivo: El estudiante elaborara hojas electrónicas de calculo mediante la aplicación de formulas y funciones, operaciones de edición, inserción, formato y protección en la solución de problemas de computo, favoreciendo un uso eficiente y responsable de la información.

Introducción a las hojas electrónicas.

2.1.1 Concepto2.1.2 Ventanas2.1.3 Aplicaciones2.1.4 Hojas electrónicas de cálculo de uso común2.2 Modo de operación2.2.1 Elementos de la ventana2.2.2 Área de trabajoA) CeldaB) FilaC) Columna2.2.3 Personalizar el ambiente de trabajo2.2.4 Operaciones graficasA) AbrirB) GuardarC) CerrarD) Salir2.3 Elaboración de hojas de cálculo2.3.1 Planear la hoja de cálculo

Page 3: Informatica 2 Bachillerato

2.3.2 Introducir datos2.3.3 Editar datosA) Mover - Copiar - BorrarB) Copiar rangosC) Buscar y reemplazarD) Deshacer y rehacer2.3.4 ReferenciasA) RelativasB) Absolutas2.3.5 Formulas y funcionesA) Formulas B) Presencia de operadores C) Funciones básicas: suma, promedio, valores máximos, valores mínimos y contar2.4 Formato de la hoja de cálculo2.4.1 Formato de valores2.4.2 Formato de texto2.4.3 Ajustar el alto – ancho de filas y columnas2.4.4 Aplicar colores, tramas y bordes2.5 Protección de hojas de cálculo2.5.1 Ocultar filas y columna2.5.2 Ocultar hoja2.5.3 Proteger datos (hoja)2.6 Elaboración y edición de gráficos2.6.1 Planeación del grafico2.6.2 Creación del grafico2.6.3 Mover y cambiar de tamaño un grafico2.6.4 Edición de un grafico

UNIDAD 3: Presentaciones ElectrónicasObjetivo: El estudiante elaborara presentaciones mediante la selección del diseño y el estilo de la diapositiva y el empleo de las opciones de inserción y presentación, proporcionando la creatividad, motivación y colaboración en el grupo de trabajo.

3.1 Introducción a las presentaciones electrónicas3.1.1 Definición3.1.2 Ventanas del empleo3.1.3 Aplicaciones de las presentaciones electrónicas3.2 Modo de operación3.2.1 Elementos de la ventanaA) Panel de tareasB) Botones de vistasC) Barra de herramientas de dibujo3.2.2 Operaciones graficasA) AbrirB) CerrarC) GuardarD) Imprimir3.3 Asistente para auto contenido 3.3.2 Estilo de presentación3.3.3 Opciones de presentación

Page 4: Informatica 2 Bachillerato

3.4 Elaboración de presentaciones electrónicas3.4.1 Planeación de la presentación3.4.2 Diseño de diapositiva

3.4.4 Insertar3.4.5 Insertar3.4.6 Eliminar diapositiva3.4.7 Estilo de la diapositiva3.5 Diseño de presentaciones3.5.1 Insertar objetosA) ImágenesB) Diagramas C) Gráficos3.5.2 Transición de diapositiva3.5.3 Efectos de animación3.5.4 Personalizar animación

UNIDAD 4: InternetObjetivo: El estudiante aplicara los servicios de Internet tales como: búsqueda de información, www.correoelectronico, conversación en línea, grupos de discusión, educación en línea, mediante el análisis de sus principales características y ventajas de manera ética y responsable.Las circunstancias de: Planteamiento de una situación cuya respuesta también se puede definir: una necesidad inicial, que tiene un objeto o solución alcanzar mediante una serie de operaciones, actividades o métodos bien definidos un problema, que debe aclararse o resolverse y puede tener un numero determinado de soluciones.Cuando hablamos de resolver problemas informáticos es necesario aplicar proceso; cuando se tiene un problema informático se debe determinar cual es la salida o resultados.

DEFINICIÓN DE ALGORITMOUn algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para

ejecutar una tarea o resolver un problema. Hacer un algoritmo para hacer palomitas de maíz.

- Primero se pone en el sartén con aceite- Una vez caliente se le pone el maíz- Se le pone sal y se tapa- Aproximadamente de 3 a 5 minutos empieza a reventar el maíz

PROPIEDADES DE LOS ALGORITMOSLos pasos de un algoritmo deben ser simples y exentos de antigüedades. Seguir

un orden cuidadosamente preescrito, que los algoritmos sean efectivos ósea si resuelven en problema y que tengan un numero finito de pasos.Identificación del problema.

Consiste en conocer el problema a resolver.1.2.2 Planteamiento de alternativas de solución. Se refiere ha tomar en cuenta distintas

posibles soluciones.1.2.3 Elección de una alternativa. Es cuando seleccionamos la mejor alternativa de

solución.1.2.4 Desarrollo de la solución. Es la parte del proceso que se sigue para llegar a un

resultado y finalmente se hace una estimación del resultado obtenido.

Page 5: Informatica 2 Bachillerato

Diagrama de flujo.Es la representación grafica de lo que queremos que haga una computadora, los

diagramas de flujo de datos., formación y trabajo mediante símbolos especializados y estos a su vez interconectados con línea de flujos.

1. Organizar el diagrama de flujos en módulos.2. Utilizar símbolos estandarizados.3. Variar el tamaño de los símbolos pero no su forma.4. Minimizar el empleo de caracteres.5. No cruzar las rectas de flujo.6. Usar letra de imprenta como texto.7. Hacer los diagramas con lápiz.

Principales símbolos a utilizar. Este símbolo se conoce como inicio y de fin, es para iniciar y terminar los

diagramas.

Este símbolo es de entrada y lectura de variables y datos al igual se utiliza para dar salida de resultados.

Este símbolo se le conoce como proceso, y se utiliza para hacer operaciones aritméticas.

El rombo se utiliza para plantear preguntas o tomar decisiones. Este símbolo tiene al menos una entrada y dos posibles salidas, una que es afirmativa y la otra negativa.

El círculo se utiliza como conector y se emplea cuando el espacio no es suficiente. Este símbolo se utiliza dentro de una misma página.

Se le conoce como conector fuera de página y se emplea cuando el espacio de la página se agota.

Operadores relacionales><=>=<=> <Ó< >Operadores lógicosAnd = yOr = oNot = noTabla de AND = y

V V VF V F

V F FF F F

Tabla de OR = o

V V VV F VF V VF F F

Tabla de NOT = no

V FF V

Page 6: Informatica 2 Bachillerato

Ley de los signos y jerarquía de los operadores aritméticos.

Ley de los signos.(+) (-) = +(-) (-) = +(-) (+) = -(+) (-) = -Jerarquía de los operadores aritméticos.

1) B Exponenciacion2) * y / 10.4 = 63) + y – B 10 – 2 * 2

A = 10.4 * 2 = 2A = 10 – 8A = 2

C = 10 + 2 * 3³ C= ( 10 + 2 * 3³ ) / ( 3 * 3 - 9) 3 * 3 – 9

E = 3 * 3 + 4 - 1³ 2 + 2 - 4²

1.- Hacer un diagrama de flujo para que de lectura a 2 números y obtenga la suma de ellos.F = 10 - 4³ + 3 * 4 2 + 1 - 4²

Inicio

A,B

C = A + B

La suma es “C

Fin

Page 7: Informatica 2 Bachillerato

2.- Hacer un diagrama de flujo para que se de lectura a dos valores y haga las 4 operaciones básicas aritméticas.

3.- Hacer un diagrama de flujo para que de lectura a dos valores y nos diga cual es el mayo.

Inicio

C = A + B

La división es “C

Fin

A, B

C = A - B

C = A * B

C = A / B

La resta es “C

La multiplicación es “C

La suma es “C

Inicio

A,B

La suma es “C

Fin

A > B

Page 8: Informatica 2 Bachillerato

4.- Hacer un diagrama de flujo para que calcule el área del perímetro de un cuadrado.

6.- Hacer un diagrama de flujo para que calcule el área y el perímetro de un círculo.

7.- Hacer un diagrama de flujo para que calcule la distancia recorrida de un automóvil considerando que mantenga la misma velocidad.

8.- Hacer un diagrama de flujo para que de lectura a un numero y imprima una tabla de multiplicar.

Page 9: Informatica 2 Bachillerato

HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO. Concepto de hoja electrónica de cálculo. Para que sirve Donde se aplica

Las hojas electrónicas de cálculo son programas para realizar cálculos financieros, contables, matemáticos, etc., de diversos niveles de complejidad. El origen de las hojas de cálculo proviene de los libros de contabilidad que durante años se han utilizado para el registro de datos.¿Para que sirve?

Permite realizar cálculos matemáticos, estadísticos y financieros con mayor rapidez y exactitud. Las hojas de cálculo están conformadas por filas y columnas que a su vez conforman celdas donde puedes capturar datos numéricos.Donde se aplica.

En contabilidad, ventas, finanzas, economía, estadística, industrias, educación, ingeniería, medicina.

TIPOS DE HOJA DE CÁLCULOUno de los programas mas precursores fue visicale. Después conocido como

Lotus. En la actualidad encuentras programas como Quattro Pro de la compañía Borland, Lotus 123 de Lotus Inc., Corel Qpro también de Borland y Excel de la compañía Microsoft, el cual es parte de Microsoft Office.

Cuantas Filas y Columnas tienen la hoja.Columnas = 256Filas = 65,536

7 2 8 9 3 4

Page 10: Informatica 2 Bachillerato

5

61.- Barra de herramientas (Formato)2.- Barra de herramientas (Estándar)3.- Cuadro de nombres4.- Puntero de celda5.- Encabezados de fila6.- Nombre de hoja7.- Barra de estado8.- Encabezado de columna9.- barra de formulas y funciones 10.- Área de hoja de trabajo.

UNIDAD 31.- Definición de presentaciones electrónicas2.- Ejemplos de aplicaciones3.- Modo de operación4.- Tipo de presentación

Definición de presentaciones electrónicas.Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en

imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante proyectos, se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida, llamativa y profesional, laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia. Como video, audio y animación.

Tiene como objetivo realizar exposiciones visuales ante un público numeroso. Como parte de una presentación se incluye también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.Ejemplos de aplicaciones.

Las presentaciones electrónicas se utilizan en el área educativa por parte del maestro para impartir su materia o por los alumnos para realizar una exposición, también en el área empresarial para presentar reportes de ventas, ganancias, pérdidas, estadísticas, etc. La aplicaron más común de las presentaciones electrónicas es como medio de apoyo para conferencias que se presentan ante grandes auditorios. En el área de la medicina y la ciencia a sido de gran utilidad como ya que permite los expositores ejemplificar fácilmente la información auxiliados por fotos o video de nuevos productos o técnicas en el área del tema tratado.Modo de operación.

Ejemplos de operación de Power Point tiene muchas similitudes con el del resto de los programas de Microsoft Office como Word y Excel, cuenta con las barras de

Page 11: Informatica 2 Bachillerato

herramientas y comandos en común, pero también encuentras en su área de trabajos elementos para que obtengas el mejor resultado al realizar tus presentaciones.

El icono que representa a Microsoft Power Point lo puedes encontrar en el escritorio de tu pc o en el área de programas instalados.Tipos de presentación.

Este cuadro de dialogo proporciona una serie de categorías, cada una con diferentes tipos de presentación que se observa en el cuadro de lista de la derecha dependiendo del tipo de información que desees exponer debes elegir el tipo de presentación,; cada tipo tiene diferentes fuentes para el texto, varias diapositivas, colores, etc. Elije la categoría y el tipo de presentación que necesitas y presiona el boton siguiente.