Instrumentos de Medida-errores en La Medición

download Instrumentos de Medida-errores en La Medición

of 4

Transcript of Instrumentos de Medida-errores en La Medición

  • 8/17/2019 Instrumentos de Medida-errores en La Medición

    1/4

    1. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:

    Metrología DimensionalLa metrología dimensional se encarga de estudiar las técnicas de medición que determinan

    correctamente las magnitudes lineales y angulares (longitudes y ángulos).

    La metrología dimensional incluye la medición de todas aquellas propiedades que se determinen

    mediante la unidad de longitud, como por ejemplo distancia, posición, diámetro, redondez, plenitud,

    rugosidad, etc.

    Los patrones son objetos que materializan una unidad o una magnitud determinada, con el mayorgrado de precisión posible y con la máxima inalterabilidad. s decir, nos patrones de longitudmaterializan por ejemplo! al metro (o la yarda), y en el taller, a un n"mero determinado demilímetros o #racciones de milímetro.

    Trazaili!a!$ropiedad de un resultado de medición consistente en poderlo relacionar a los patrones

    apropiados, generalmente internacionales o nacionales, mediante una cadena ininterrumpida decomparaciones, respaldados por in#ormes escritos y certi#icados (en tiempo y lugar) por autoridadcompetente.

    La sensiili!a! de un aparato está relacionada con el %alor mínimo de la magnitud que es capazde medir. $or ejemplo, decir que la sensibilidad de una balanza es de & mg signi#ica que, para

    masas in#eriores a la citada, la balanza no acusa ninguna des%iación. 'ormalmente, se admite que

    la sensibilidad de un aparato %iene indicada por el valor de la división más pequeña de la escala de

    medida.

    "esol#$i%ns la menor di%isión o la lectura más pequea que se puede acer en un instrumento de medición.La resolución de un instrumento es el menor incremento de la %ariable bajo medición que puede

    ser detectado con certidumbre por dico instrumento.

    $or ejemplo, *i tenemos un amperímetro con la escala mostrada en la +ig. , cada una de lasdi%isiones corresponde a - m.

    /omo podemos determinar con certidumbre si la aguja se encuentra exactamente sobre uno de lossegmentos o entre dos de ellos, la resolución es de 0.& m.

    La e&a$tit#! se de#ine como el grado de concordancia entre el %alor 1%erdadero2 y el experimental.3e manera que un aparato es exacto si las medidas realizadas con él son todas muy próximas al

    %alor 1%erdadero2 de la magnitud medida.

  • 8/17/2019 Instrumentos de Medida-errores en La Medición

    2/4

    La pre$isi%n! ace re#erencia a la concordancia entre las medidas de una misma magnitudrealizadas en condiciones sensiblemente iguales. 3e modo que, una aparato será preciso cuandola di#erencia entre di#erentes mediciones de una misma magnitud sean muy pequeas. *e dice queel %alor de un parámetro es muy preciso cuando está muy bien de#inido.

    In$erti!#mre !e me!i$i%nstimación que caracteriza el inter%alo de %alores dentro de los cuales se encuentra el %alor%erdadero de la magnitud.

    '. C()D"O DE TIPOS DE MEDID) E INST"(MENTOS DE MEDICIÓN

      continuación se presenta una manera de clasi#icar los instrumentos de medición dimensional,basada en el método de leer la respuesta!

  • 8/17/2019 Instrumentos de Medida-errores en La Medición

    3/4

    *. DESC"IPCION DE TIPOS DE E""O"ES

    Error.La exactitud la medimos en #unción del error.l error se de#ine como la di#erencia entre el %alor indicado y el %erdadero, el cual está dado por unelemento patrón.4567

    3onde4 rror 54 7alor indicado74 7alor %erdadero

    Errores sistem+ti$os8eneralmente se presentan en #orma regular y tienen un %alor constante.

    *on aquellos que obedecen a la presencia de una causa permanente y adquieren siempre igual%alor cuando se opera en igualdad de circunstancias, pueden atenuarse o eliminarse. *e debe almanejo inadecuado o descalibración del instrumento, pureza inadecuada de reacti%os o métodosde medición incorrectos. ste tipo de error no puede reducirse por técnicas estadísticas, pero elerror sistemático puede identi#icarse y minimizarse modi#icando el procedimiento de medición.

    Errores aleatorios9ambién llamados accidentales o #ortuitos. *on aquellos que se originan por causas accidentales yse presentan indistintamente con di%ersas magnitudes y sentidos. *e debe a la naturaleza mismade las mediciones de %ariables continuas y a la naturaleza del instrumento (ruido térmico, golpeteoy:o #luctuaciones). l error aleatorio es un error indeterminado y puede minimizarse con técnicasestadísticas.

    Error asol#to:s la di#erencia entre la indicación del aparato y el %alor real de la magnitud medida, el cual está

    dado por un elemento patrón.

    rror absoluto! ;x 4 x < x0,

    el %alor real es di#ícil de conocer, por este moti%o podemos tomar como %alor real el obtenido con

    un aparato de precisión, o bien, tomar como %alor real la media de %arias medidas.

    Error relati,o:La relación entre el %alor absoluto y el %alor real= expresando tanto por ciento, sería!

  • 8/17/2019 Instrumentos de Medida-errores en La Medición

    4/4

    ste error nos da más in#ormación sobre la medida, ya que se re#iere al error cometido por unidad

    de medida.

    >n aparato se puede considerar bueno cuando da un error relati%o por debajo del ?@.