J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo,...

16
JESúS ADRIáN ROMERO Cumpliendo la Gran Comisión

Transcript of J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo,...

Page 1: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Jesús Adrián romero

Cumpliendo la Gran Comisión

Page 2: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Sal y luzletras que cambian vidas y transforman corazones

Sal y Luz es una revista con contenido cristiano de distribución gratuita mensual, distri-buidos en las Iglesias hispanas de las Ciudades Gemelas y Zona Metropolitana. La revista Sal y Luz es propiedad de ©MoGo Multimedia LLC. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial.

Letras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras Libres

2 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013índice

Familia

Pan de Vida

Vidas Cambiadas

Salud

Mayordomía

Música

InspiraciónPastoral

Koinonía

Contenido

DIRECTORMoisés Gómez

EDICIÓNMinda Gomez

DISEÑO y FOTOGRaFÍaMoGo Multimedia

OFICINa y VENTaS651-600-8956

PaTROCINaDORESCalvary Baptist Church

456

107

8

12

131415

11

Formando hijos de bien

Claves para una familia feliz

“Verdadera Confianza”

¿Sabías qué?

Jesús Adrían RomeroCumpliendo laGran Comisión

Cuida el templo delEspíritu Santo

Entendiendo laEconomía Cristiana

Tercer CieloAlex CamposHillsong

Directorio de Iglesias

Verdades CardinalesPastor Rodolfo Gómez

Cuentas ClarasContador Rodolfo Trujillo

Dios siempreestuvo ahí"

Esta es la edición número uno de este extraordinario proyecto que ya era necesario en las Ciudades Gemelas y su Área Metropolitana.Ha sido un arduo camino para llegar hasta esta primera edición y

creemos que Dios tiene grandes planes para esta revista.La idea es que mes tras mes podamos encontrar información rele-

vante del mundo cristiano para poder fortalecer nuestra Fe, conocer las actividades de otros hermanos en Cristo y crear lazos de unidad que tanto falta en nuestros tiempos.Sal y Luz es una revista orientada para todo el pueblo creyente,

nunca dejando a un lado a las personas que aún no creen en Cristo, pues creemos firmemente que Dios puso en nuestro corazón crear este medio de edificación tuyo y mío.Algo muy importante de notar es que el equipo de la revista Sal y

Luz es cristiano y eso cuenta mucho pues el lenguaje y los temas que se decidan serán siempre enfocados a bendecir vidas.Sal y Luz es una revista para todos los lectores de habla hispana,

con contenido ameno e interesante que hará de su lectura toda una aventura.La revista cuenta con ocho secciones, que son:Familia. Aquí encontrarás temas para matrimonios, padres, hijos,

relaciones familiares y muchos más.Pan de Vida. Temas en general del cristianismo, así como testi-

moniales de personas, como tu y yo, que han sido transformadas por el poder de Dios.Vidas Cambiadas. En esta sección podrás leer entrevistas de per-

sonajes de la vida pública, que han sido cambiados por la sangre preciosa de Jesucristo y han dedicado su vida al servicio tiempo completo.Salud. Aquí encontrarás consejos para una vida más placentera,

claro, siempre con un enfoque bíblico.Mayordomía, En esta sección encontrarás temas dinámicos sobre

cómo administrar tu tiempo, dinero, familia, etc. Música. Porque sabemos que estás a la vanguardia en cuestión

musical, aquí encontrarás lo nuevo de tu artista cristiano preferido.Inspiración pastoral. Cada mes podrás leer, desde la pluma de

un pastor, temas de relevancia para nuestro crecimiento espiritual. Koinonía. Con tal de estar conectadas todas las congregaciones

cristianas hispanas, incluímos el directorio de Iglesias para que sepas la ubicación de cada una de ellas y así puedas asistir o reco-mendarla a un amigo o familiar.De antemano agradecemos por detenerte un momento en tu agi-

tada vida y leer estas letras que han sido diseñadas por parte de Dios para ti y que seguramente cambiarán tu vida y transformarán tu corazón. ∞

Atentamente Moisés Gómez

¿Cristianos Mundanos?

Las MIGAjAS de la cosechaPastor Dante Gebel

Page 3: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

3

Page 4: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

FamiliaFormando hijos de bien

Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apar-tará de el.

Proverbios 22:6

Uno de los retos más difíciles para los padres es formar hijos de bien, sin embargo, es una de las tareas más gratificantes.Si bien es cierto los tiempos van cambiando día a día, y con ello, la

forma de educar en el hogar. Nunca será igual la manera en que nuestros padres nos criaron y la forma en que nosotros lo hacemos.Pero aún y cuando el tema de la “formación de los hijos” ha sido es-

tudiado a lo largo de la historia, todas esas síntesis concluyen en cuatro verdades universales que ayudarán a los padres en su labor de formar hijos de bien. ∞

Este debe ser expresado de manera tangible. No basta con solo decir que amamos a nuestros hijos, tenemos que mostrárselo.A muchos padres se les dificulta

expresar su amor y lo sustituyen con cosas materiales que no satisfacen el afecto que los hijos necesitan.

La ausencia de las muestras de amor de los padres a los hijos pueden acarrear una disfuncio-nalidad en la familia. Haz un esfuerzo y llena de

abrazos, besos y palabras de amor a tus hijos y ellos te lo agradecerán de grandes. Recuerda, el amor no tiene sustitutos.

Amor

AutoridadExperienciaUno de los temas más polémicos

en la actualidad. Pareciera que ahora la autoridad la ejercen los hijos sobre los padres. Lo más triste es que estos patrones se seguirán repitiendo a menos que usted como padre les ponga un “hasta aquí”.Los hijos deben saber que los

padres son la autoridad en la casa y deben obedecerlos en todo momento.¿Flexibles o rígidos? eso de-

penderá de las circunstancias y el consentimiento mutuo de los padres. La regla puede ser de hierro,

pero los padres siempre han de mostrar ternura al exigir su cumplimiento, pues ellos saben qué es lo mejor para sus hijos.

Si bien es cierto que ninguno llega sabiendo ser padre, es en el terreno familiar donde comienza a adquirirse. Probablemente tuviste situacio-

nes amargas con tus padres que no querrás repetir con tus hijos, o bien, momentos maravillosos que desearás poner en práctica siendo padre. Cualquiera que haya sido tu caso, creeló, te armaste de experiencia.

Sabiduría Significa “conocimiento pro-

fundo, razón, criterio, enten-dimiento y sentido común”.Lamentablemente se usa muy

poco en el entorno familiar ¿por qué?¿Ha notado que en pleno

siglo XXI, aún hay padres sin “conocimiento” incitando

“inconcientemente” a los hijos a los vicios y malos hábitos que acarrean desgracias familiares¿Si este es su caso, lo invito a

considerar lo que dijo el Rey Salomón: “Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría; y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia”. Proverbios 4:7

4 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ febrero 2013familia

Page 5: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 5familia

1. COMPROMISOLa familia fue diseñada por Dios con el fin de ser de apoyo a cada uno de sus miembros y para promover las relaciones y el desa-rrollo de todos nosotros. Pero lo que más seguridad da a los hijos es ver que sus padres son un equipo. Que están unidos y compro-metidos a construir un hogar.El compromiso también es fidelidad, no

sólo sexual, sino en el tiempo y la dedi-cación a tu esposa e hijos.

2. EL TIEMPOEl tiempo es un bien precioso, y muy escaso. Por eso, el tiempo que dediques a los tuyos mostrará el compromiso que tienes con ellos. El tiempo es como el aire, hace falta un mínimo para vivir, y la familia sin tiempo para los suyos se va ahogando.Se hizo una encuesta a mil personas mayo-

res de 80 años preguntándoles qué harían ahora que no hicieron durante su vida, y la respuesta que ocupó el segundo lugar en importancia fue: “Pasaría más tiempo con las personas a las que he amado”.

3. COMUNICACIÓN

Dice una cita bíblica: “Todo hombre sea pronto para oír, tardo en hablar, y tardo en airarse”. Pero ¿Cuantas veces nos gritamos en vez de hablar?La comunicación auténtica y honesta

permite que todos expresen cómo se sienten, qué quieren y qué piensan, sin reproches ni críticas.¿Y qué decir de la intimidad sexual?

también es comunicación. Revisa esa área y pregúntate que estás comunicando: amor o egoísmo.

4. AMOREl amor es lo que mantiene viva una familia. Sin amor un bebé muere, un adolescente se mete en drogas y el matrimonio se convierte en funeraria.El amor no se “hace”, sino que se vive,

se cultiva, se muestra y se expresa de una manera práctica día a día.

5. FELos padres que tengan una fe personal y viva en Dios y un hogar en que Él sea el centro tendrán una influencia beneficiosa sobre los hijos, disfrutarán de una mayor seguridad,

una sensibilidad por lo no material y una FE auténtica y real.

6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDicen que hay tres cosas seguras en esta vida: Impuestos, Muerte y Conflictos.Afrontemos los problemas con serenidad

y de manera constructiva, pensemos que nuestros hijos aprenderán de nosotros a afrontar los conflictos e imitarán lo que vean en casa. ¿Sabes quién sufre más cuando dos elefantes se pelean? La hierba. En cada con-flicto matrimonial piensa en tus hijos, porque ellos son los que más pueden sufrir.

7. SERVICIOLa familia no debe ser un lugar de egoísmo, sino un centro de apertura y de ayuda. Debemos ayudar a otros como familia,

porque nadie es tan rico que no necesite ayuda ni tan pobre que no la pueda dar. El propósito de la vida no es vivir para uno mismo, sino poder mirar atrás y ver que has podido ser de ayuda para muchos y has vivido según la voluntad de Dios. ∞

Clavespara ser una familia feliz

¿Estás desesperado por tener una familia feliz y no sabes qué hacer?Aquí te damos siete claves para mejorar tu

relación familiar. No son una formula mágica, pero aplicarlas en casa puede marcar la diferencia.

Page 6: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Pan de Vida

pan de vida6

“Dios siempre estuvo ahí” fueron las pala-bras de Celina Campos con las que inició la historia de cómo Dios la rescató del hoyo en el que se encontraba.Sentada en la sala de su casa, esta mujer de

mediana edad abría su corazón recordando su pasado tormentoso y por los caminos que anduvo antes de encontrarse con Jesucristo.“Tuve una niñez feliz hasta los 8 años en

que mi padre se fue para siempre de la casa”, recuerda.Su madre se casó nuevamente y entonces

una vida de martirio comenzaba.Hasta su adolescencia tuvo que sufrir en

silencio el abuso sexual por parte de su padrastro. Su mente se turbó tanto que comenzaba a

maquinar maneras de matar al que le estaba destrozando su vida. Y aunque lo intentó varias veces siempre falló, porque “Dios siempre estaba ahí”, comenta.Fue entonces que, a sus 16 años, encontró

en el matrimonio la salida perfecta a sus ‘problemas’. Su felicidad se esfumó a la velocidad de una estrella fugaz y comenzó un nuevo martirio que duró 22 años.“Yo creí que casarme me iba a sacar del

sufrimiento, pero no, fue peor”, dice Celina con amargura.La falta de amor para con su esposo y

padre de sus 3 hijos varones orilló a Celina a refugiarse en el alcohol para cumplirle como mujer a su marido. Pero esa adicción la llevó a una más, ahora

la prostitución le abría las puertas del placer ilimitado y la infidelidad en su máxima expresión.

Fuera por dinero o placer, comenzó a tener relaciones extramaritales con quien fuera.“Inclusive con personas cercanas a mi

familia”, agrega.Todo su odio por la vida tan cruel que le

había tocado ahora estaba siendo volcada a esta nueva adicción.Fue cuando el divorcio de su pareja por

22 años se dio. Tan mal estaba Celina que encontró refugio en los brazos de un hombre más joven que ella. Pero su mente y corazón, transtornados por

el sufrimiento, se volcaron hacia esta nueva pareja. “Lo enloquecí de amor en los 11 años que

duramos juntos”, recuerda Celina. “Ya cuando lo tenía completemente enamo-

rado, lo desheché cual harapo inservible”, agregó.

JESúS hIzO EL CAMbIOCelina ya no era conciente de sus actos, con-sideraba miserable y sin sentido su vida. Fue cuando, al borde de la muerte provo-

cado por el alcoholismo, la mano misericor-diosa de Jesucristo se extendió sobre ella y la rescató de la muerte.“Dios mismo, a través de una amiga, me

ofrecía una segunda oportunidad de encon-trar un significado a mi vida”, recuerda mientras por sus mejillas ruedan lágrimas de felicidad.El cambio fue inmediato. Toda su desdicha

fue sustituida por la paz y felicidad plena

que solo Jesús da.“Es increíble lo que ahora vivo”, dice.“Estoy viva, soy amada y aceptada”,

agrega.Hoy ella reconoce que en todo ese tur-

bio pasado Dios siempre estuvo presente, cuidándola de que sus malas acciones se con-virtieran en bendición y perdón para su vida.“Nunca me dejó (Dios), todo el tiempo es-

tuvo a mi lado”, comenta con una inevitable felicidad.“Ahora quiero contarle a todo el mundo lo

que Jesús significa para mí y lo que puede hacer en cualquier persona que le permita entrar a su corazón”, agrega.Celina ahora es ejemplo para sus hijos,

nietos y vecinos. Dios la ha sanado por completo y ahora su

corazón disfruta de amar con todas sus fuer-zas al hombre que Dios le tenía destinado para el resto de su vida.“Hasta en eso Dios tenía todo planeado,

pues estoy a punto de casarme con un hom-bre que ama a Dios y a mí también”, dice mientras seca sus lágrimas.Celina Campos puede disfrutar de la vida

que Jesús da y es una prueba viviente de que el Dios de ayer, hoy y por los siglos, sigue siendo el Dios de los imposibles.∞

Por Moisés Gómez

Cuéntanos tu historia. Manda un correo a [email protected]

y con gusto te haremos una entrevista para conocer cómo Dios cambió tu vida.

Dios siempre estuvo ahí

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ febrero 2013

Page 7: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Pan de VidaSi no lo conocieras pensarías que todo está a favor de Nick Vujicic. Nick nunca ha tenido problemas en las

rodillas, nunca se ha aplastado el dedo con una puerta, nunca se ha dado en los dedos del pie, ni se ha golpeado la rodilla contra la pata de una mesa.Pero eso es debido a que Nick no tiene

dedos del pie, ni rodillas, ni brazos. Nick nació sin brazos ni piernas. Antes de que comiences a lamentarte

por Nick, lee sus palabras. “Dios no dejaría que nada nos suceda en la vida a menos que tenga un buen propósito para ello. Yo entregué mi vida por completo a Cristo cuando tenía 15 años después de leer Juan 9. Ahí, Jesús dijo que la razón por la que el hombre había nacido ciego era ‘para que las obras de Dios se manifiesten en él’… Ahora veo esa gloria

revelada cuando Él me usa tal y como soy de maneras en que los demás no

pueden ser usados”. Nick viaja por el mundo para difundir el Evangelio y el

amor de Jesús.Él dice: “Si puedo confiar en Dios en

las circunstancias que me encuentro, entonces tú puedes confiar en Dios en las circunstancias que te encuentres… El mayor de todos los gozos es tener a

Jesucristo en mi vida y vivir el propósito piadoso que Él tiene para mí”.¿Podemos nosotros decir eso? ¿Podemos

ver más allá de nuestras limitaciones y tener la misma confianza en Dios que transformó a un hombre sin brazos ni piernas en un misionero de Jesús?Confiar en Dios convierte los problemas

en oportunidades.∞

Tomado de “Nuestro Pan Diario”

“Verdadera confianza”Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.

Juan 9:3

En el capítulo uno del libro de Rut nos relata el incidente. La familia de Noemí parecía tenerlo todo para ser feliz, sin embargo una hambruna inesperada los sorprende en su propia tierra. La Biblia dice que la familia tomó una

decisión radical: se mudaron a las tierras de Moab para sobrevivir al hambre. Las escrituras no nos arrojan demasiada luz en cuanto a los detalles, pero lo cierto es que inesperadamente, en tierras ajenas, Noemí pierde a su esposo y a sus dos hijos (1:5). En apenas cinco versículos la Biblia nos

expone una tragedia; una buena familia que se desintegra injustamente. Pero aún hay algo más sorprendente. La mujer se entera de que Dios había visitado la tierra de la cual había emigrado junto a su fa-milia (Rut 1.6).Quiero que trates de identificarte con la

historia. Al igual que Noemí estás esperando el

cumplimiento de una promesa en tu desa-rrollo espiritual. Sabes que en cualquier momento Dios puede elevarte a la plenitud de tu ministerio, pero te estás poniendo nervioso. «No debería tardarse tanto», dices un tanto ansioso. Sabes que tienes que permanecer siendo

fiel en las cosas pequeñas y aparentemente intranscendentales, pero el «hambre mi-nisterial» se está haciendo sentir. Desearías hacer algo más que estar en silencio, pero solo tienes una visión que tienes que cuidar.Hasta que te hartas de la carpintería y

decides moverte; te mudas. Alguien te susurra que hay un lugar donde «se come bien»; un sitio donde puedes recibir tu certificado sin rendir el examen. La oferta parece tentadora. Puedes

sortear la materia de la espera. Una iglesia donde sí valoren tus dones; otra organización donde no tengas que ir a un seminario para ser pastor; una con-

gregación donde agradezcan tus esfuerzos; un lugar donde puedas desarrollarte como líder. Parece una buena decisión, pero los resultados son patéticos.Noemí lo pierde todo por haberse movido

de su lugar. Ahora no tiene esposo, ni hijos, solo dos nueras de las cuales una sola le será fiel.La Ley de Dios estipulaba que al recoger

la cosecha las familias no debían segar a fondo, a fin de dejar un poco para las viudas y los huérfanos. Así que Noemí re-gresa a su lugar de origen para recoger las migajas de la cosecha. Pudo haberlo tenido todo, pero no estuvo allí cuando Jehová visitó la tierra y les dio el pan. Hay un mo-mento, un segundo en los tiempos divinos, donde el Señor te visitará con los planos completos de tu vida y tu ministerio. No te hablo del bautismo en el Espíritu Santo, sino de un toque de la presencia de Dios; y lo único que se te pide es que estés en el lugar correcto, a la hora indicada. ∞

Por: Pastor Dante Gebel

www.dantegebel.com

las migajas de la cosecha

7Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 pan de vida

Page 8: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Vidas Cambiadas

8 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013vidas cambiadas

jesús ad

rián ro

mero

Page 9: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 9vidas cambiadas

jesús ad

rián ro

mero Cumpliendo la Gran Comisión

Para muchos, Jesús Adrián Romero Ibarra ha sido uno de los mejores representantes de la música contemporánea con contenido cristiano y nos ha sorprendido con su gran talento y su amor por Dios.Nacido el 16 de febrero de 1965 en

Hermosillo, Sonora, este cantautor y pas-tor a logrado conectar con Dios a miles de cristianos de habla hispana a través de sus canciones de inspiración.Desde 1986 hasta la fecha ha recorrido

sinúmero de Iglesias y escenarios llevando el evangelio con sermones y melodías que alientan al creyente.Pero, ¿cómo es que este hombre de 47

años de edad llegó a conocer a Jesucristo, entregarle su vida y servirle en el miniterio?

SU CONVERSIÓNComo todos, el inicio en el cristianismo de Jesús Adrián Romero, se dio a la visita de un ángel a su casa.En esa época su mamá padecía cáncer,

pero ninguno de sus hijos se daba cuenta de su enfermedad. Ella había perdido peso al grado de parecer un esqueleto y su vida se iba consumiendo lentamente.“Recuerdo que estabamos un día en la casa,

allá en Sonora, y de pronto alguien tocó a la puerta y mamá salió a ver quien era”, comenta.“Ahí estaba un muchacho, de aproxi-

madamente unos 27 años, quien le hizo la invitación a mi mamá de acompañarle a una reunión cristiana”, agrega.El resultado de aquella visita fue satisfacto-

rio pues la mamá de Jesús Adrián comenzó a asistir con reguaridad.Ella después de 3 meses de asistir a las

reuniones y ejercer fe en Cristo, El Señor la sano del cáncer que tenia y la hizo libre.“Debido a ese suceso, toda la familia nos

convertimos al Cristianismo”, comenta. Actualmente, él y sus 10 hermanos sirven

en el Ministerio, en las diferentes ciu-dades donde viven.“Todo esto (conversión y ministerio)

comenzó por la iniciativa de un mucha-cho que obedeció la voz del Señor y el mandato de la Gran Comisión, de hablar-nos de Jesucristo y su plan redentor de salvación”, recuerda.

SUS CANCIONESLa vida ministerial de este siervo de Dios ha sido desde el púlpito y fuera de este.Las muchas horas de pasar tiempo

con Dios a través de sus devocionales y el piano que decora la sala de su casa, han sido los instrumentos para crear el sinúmero de cantos que actualmente son escuchados por miles de cristianos en todo el mundo.Cada composición tiene su historia, y

cada historia lleva a conocer más de Dios y su hijo Jesucristo.“Una vez un reportero me preguntó cuál

sería la canción que más ha impactado mi vida, y en el momento no le respondí, pero me quedé pensando”, comentó Jesús Adrían Romero en uno de sus conciertos en la Arena Monterrey en el 2009.“‘Que Sería de Mi’, ha sido la canción que

más me identifico con ella, porque tiene una verdad importantísima y un mensaje impactante, tanto para mi, como para el que escucha la canción”, agregó.Dice que sus canciones van mucho más allá

de los músicos e intrumentos que interpretan la melodía.“Muchas veces escuchamos canciones

con un mensaje como “Heme aquí Señor, envíame a mí” y sólo pensamos en los in-strumentos; o de sólo ir a las naciones, pero no necesariamente es así”, dice.“‘Las naciones’ son todas esas personas con

necesidad de Dios que están en otra parte del mundo, pero también, a la vuelta de la

esquina”, comenta.“Hay mucha gente necesitada entre tus

amigos, tus compañeros de clase o en el trabajo y que si tan sólo nos dejamos guiar por la voz del Señor, podríamos ayudarles a tener un encuentro con Jesús y cambiar sus vidas”, agrega.Por eso, Jesús Adrián Romero, ha pasado

de escribir sólo letras a vivir las letras de sus canciones que hoy se escuchan.“Hay que compartir lo que vivimos”, dice.“Cada canción es una historia que contar”,

agrega.Para este sonorense, el servicio a Dios se

puede realizar a pequeña y gran escala.“Cuando decidimos servir al Señor, debe-

mos no solo pensar en grande, sino también en lo pequeño”, comenta.“Si ese muchacho no hubiera tenido la ini-

ciativa de hablarnos de Cristo, mi familia y yo no seríamos las personas que somos hoy”, concluye. ∞

Fuente: Wikipedia, Blog de Cristo, Rueda de Prensa en el concierto

en la Arena Monterrey en el 2009, en Monterrey , Nuevo León, México

Con más de dos décadas en el ministerio pastoral, la música de Jesús Adrián Romero se ha convertido en una referencia espiritual

en el mundo cristiano contemporáneo

Año Premio CAtegoríA nominACion

2006 Arpa Productor del año El aire de tu casa Álbum del año El aire de tu casa 2008 Canción del año Ayer te vi... Mejor álbum vocal masculino Ayer te vi... Álbum del año Ayer te vi... 2009 Mejor DVD, corto o largometraje Ayer te vi... En vivo 2011 Mejor canción en participación Jesús Mejor álbum vocal masculino El brillo de mis ojos Mejor álbum de cantautor El brillo de mis ojos 1996 AMCL Álbum de cantautor del año Unidos por la cruz Álbum tradicional o popular A sus pies Álbum de alabanza y adoración Te daré lo mejor DVD del año JAR Unplugged 2006 Video juvenil del año El aire de tu casa Álbum pop del año El aire de tu casa Composición del año «El aire de tu casa» 2007 DVD del año El aire de tu casa: En vivo 2008 Álbum de navidad del año Navidad con Vastago*

Renuevo espiritual (1990) Unidos por la cruz (1996)Cerca de ti (1998)Con manos vacías (2000)A sus pies (2002)Colección Alabanza (2003)Colección Adoración (2003)Te daré Lo mejor (2004)Unplugged (2004)

El aire de tu casa (2005/2006)Ayer te vi... (2007/2008)El brillo de mis ojos (2010)El brillo... Ed. Especial (2010)Colección de Adoración II (2011)Duetos (2011)Soplando vida (2012)Soplando Vida Live (2012)

disCogrAfíA

Page 10: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

10 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013pan de vida

√ En la época de David todavía no se habían inventado las notas musicales. Fue hasta el siglo X de nuestra era cuando el italiano Guido d’Arezzo inventó el sistema con las siete notas mu-sicales que hoy conocemos.

√ La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de que se inven-taran el papel y los lápices. Quienes la escribieron, lo hicie-ron sobre largas tiras de papiro o pergamino. El papiro se hacía de una planta y el pergamino de pieles de animales. Estos escritos eran muy valiosos y luego se juntaron para formar toda la Biblia.

√ La mujer que menos tiempo duró viuda fue Safira. Murió sólo cinco horas después de su esposo Ananías. Hechos 5:1.

√ Casi todos los libros del Nuevo Testamento terminan con la palabra “Amén”. Las excepciones son: Hechos, San-tiago y 3 Juan.

√ El capítulo más corto del Nuevo Testamento es 1a Juan 1, y el más largo es Lucas 1.

√ En una ocasión el profeta Isaías recibió la orden de andar desnudo y descalzo por tres años. Ver: Isaías 20:6.

√ El libro más antiguo de la Biblia no es Génesis, sino Job; se cree que Moisés lo compiló durante la travesía de Israel por el desierto.

√ El último libro de la Biblia en

escribirse no fue Apocalipsis, sino 3a Juan.

√ El versículo más largo de la Biblia es Ester 8:9. El versículo más corto de la Biblia es Juan 11.35. El versículo que se en-cuentra en el centro de la Biblia es Salmo 118:8.

√ El nombre más largo que se encuentra en la Biblia es Maher-salal-hasbaz. Ver: Isaías 8:1.

√ La Biblia fue dividida en capítulos en el siglo XIII (entre los años 1234 y 1242), por el teólogo Stephen Langhton, entonces Obispo de Canterbury, en Inglaterra, y profesor de la Universidad de París.

√ La división del Antiguo Testamento en versículos fue establecida por estudiosos judíos de las Escrituras llama-dos Masoretas. Éstos dedicaban sus vidas a recitar y copiar las Escrituras, así como a formu-lar la gramática hebraica y las técnicas dialécticas de la ense-ñanza del texto bíblico. Fueron ellos los primeros que, entre los siglos IX y X, dividieron el texto hebraico (del Antiguo Testamento) en versículos. In-fluenciado por el trabajo de los Masoretas, un impresor francés llamado Robert d’Etiénne dividió el Nuevo Testamento en versículos en el año de 1551.∞

Envíanos tus datos curiosos de la Biblia a

[email protected]

¿Sabías qué?La Biblia tiene una gran cantidad de datos curiosos. En esta

sección encontrarás algunos de ellos.

En meses pasados, la orga-nización cristiana Cambiando la Cara del Cristianismo (Changing the Face of Christianity Inc), dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a los cristianos, concluyendo que uno de cada cuatro “no es muy cristiano”.El estudio, realizado entre enero 2011 a octubre 2012 a 8,475

cristianos, consistió en 10 preguntas de opción múltiple. Fue diseñado para determinar si el cristiano está ‘lejos de Cristo’; es un ‘cristiano mundano’; es un ‘buen cristiano’; o un ‘cris-tiano maduro espiritualmente’.“Los resultados son preocupantes, ya que 1 de cada 4

autoproclamados cristianos admiten que rara vez viven las enseñanzas de Jesucristo”, comentó Brad White, fundador de la organización con sede en Texas.Los resultados de la encuesta quedaron así:

Lejos de Cristo 3,6%Cristiano mundano 24,8%Buen cristiano 38,1%Cristiano espiritualmente maduro 33,5%Esto quiere decir que un poco más de un tercio de los cristia-

nos encuestados viven su Fe constantemente.“Estos son cristianos espiritualmente maduros, que tienen

experiencia en la transformación cristiana, que representan a Jesucristo por medio de sus palabras y acciones”, comenta Brad White.“Estos cristianos se relacionan con el mundo de una manera

positiva y amorosa y realmente dan la gloria a Dios”, agrega.Sin embargo, el nivel de encuestados que entran en la cate-

goría de ‘cristianos mundanos’ es muy alto.“Hay que poner atención a este grupo de creyentes que aun

no reafirman su Fe, ya sea por ignorancia o negligencia”, dice el fundador de la organización.Changing the Face of Christianity Inc es una organización sin

fines de lucro, que trabaja para ayudar al cristiano a ser más como Jesucristo.Su misión es hacer que los cristianos sean conscientes de los

estereotipos negativos que se crean inadvertidamente a través de las palabras y acciones.Su enfoque es educar al cristiano en los temas y formas

efectivas de cambiar las palabras y acciones que se utilizan en el diario vivir para crear estereotipos positivos en el mundo, ayudar al cristiano en su transformación, a vivir la Fe cristiana y a vivir una vida modelada por Jesucristo. ∞

Fuente: Estudio realizado por www.changingthefaceofchristianity.comtraducido y editado por MoGoMultimedia.

Encuesta revela que hay ‘cristianos mundanos’

Page 11: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

1. Tome un vaso de jugo de naranja diario, al menos, para aumentar al doble o más el hierro en el cuerpo.

2. Espolvorear media cucharadita de canela en el café mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre.

3. El pan integral, si se come completo, tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro que el pan blanco. Además, tiene ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.

4. Mastique los vegetales más tiempo. Esto aumenta la can-tidad de químicos anticancerígenos liberados en el cuerpo. Cuanto menos se cocinen mejor efecto preventivo tienen.

5. Adoptar la regla del 80% (Hara Hachi Bu japonés). Consiste en dejar 20% de la comida que iba a ingerir en el plato. Evitará trastornos gastrointestinales, prolongará la vida y reducirá el riesgo de diabetes y ataques de corazón.

6. Coma naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón, además de que ayuda a mantener fuerte su sistema inmunológico por su gran contenido de vitamina C.

7. Coma colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo, naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes, vitaminas y minerales.

8. Coma pizza. Pero elija las de masa finita con extra salsa. El Lycopene, un antioxidante de los tomates, se cree que inhibe y aún revierte el crecimiento de los tumores y, además, es mejor absorbido por el cuerpo cuando los tomates están en salsa para pastas o para pizza.

9. Limpie su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos pueden esparcir gripes y resfríos. Límpielos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades. Manténgalo separado de otros cepillos.

10. Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus o aprenda un idioma, alguna habili-dad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos

mentales y fortifica la memoria.

11. no mastique chicles. Las personas que lo hacen tienen más posibilidad de sufrir arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias) pues se hacen más estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón. Usar hilo dental puede quitarle seis años a su edad biológica porque remueve las bacterias que atacan a los dientes y al cuerpo.

12. ríase. Una buena carcajada es un mini-workout, un pequeño ejercicio físico que baja el estrés y despierta células naturales de defensa y los anticuerpos.

13. no pele con anticipación. Los vegetales o frutas deben cortarse y pelarse justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.

14. Llame por teléfono a su madre, familiares o amigos. El 91% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, particularmente con la madre, desarrollan alta presión, alcoholismo o enfermedades cardíacas en edad temprana.

15. Disfrute de una taza de té. Beber sólo una taza diaria de té común disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, además de que aumenta la sobrevida luego de ataques al corazón.

16. Busque una mascota. Te hacen sentir optimista, relajado y eso baja la presión en sangre. Los perros son mejores, pero aún los peces dorados funcionan bien para esto.

17. tomate en todo. Una porción diaria baja el riesgo de enfermedad coronaria un 30%.

18. Las verduras en la nevera pierden sustancias nutritivas a causa de la luz artificial -como los flavenoides que combaten el cáncer que tiene todo vegetal-.Es mejor usar los cajones de abajo.

19. Coma como pajarito. La semilla de girasol y las semillas de sésamo en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxi-dantes. Comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes.

20. Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año la vida. El amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.

21. Piense positivamente: La gente optimista puede vivir hasta 12 años más que los negativos.

22. socialice. Los lazos sociales permiten vivir más saludable que las personas solitarias o que sólo tienen contacto con la familia.

24. Vuélvase espiritual. Aquellos que priorizan el ‘ser’ sobre el ‘tener’, tienen 35% más probabilidad de vivir más tiempo.∞

Salud

11

templo del EspírituCuida el

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

1 Corintios 6:19

Estudio publicado en la revista International Journal For Psychiatry And Medicine.

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 salud

Page 12: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

12 sal y luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013mayordomía

Mayordomía

Puesto que la economía es la ciencia que trata con producción, distribución y consumo de bienes y servicios, la Economía Cristiana es la disciplina que estudia la aplicación de prin-cipios o leyes bíblicas, a la produc-ción, distribución y consumo de bienes y servicios.Este tópico fluye del corazón hacia

afuera.El cristianismo no sólo permite

llegar a conocer a Dios y los propósi-tos que Él tiene en su vida, también le ayuda a tener una libertad interna en el hombre, la cual es el fundamento para una economía cristiana. El cambio que Cristo hace al momento

de entrar en su corazón produce carácter cristiano y autogobierno que son necesarios para que una economía sea próspera. Las buenas costumbres florecerán en aquellos que aman a Dios. Aquí unos ejemplos.No MáS RoBoS. Millones de dólares

se pierden cada año en los negocios por robo de parte de los empleados. Este robo es mucho más grande que el efectuado por los consumidores o por los mismo ladrones.Personas con una ÉtICA FUERtE de

trabajo que se esforzarán al máximo y serán más productivos. AHoRRo e INVERSIÓN para adquirir

mayores ingresos en el futuro.Dios le ha dado al hombre el privilegio de

ser hecho a su imagen y semejanza, lo cual nos lleva a creer que se tiene la capacidad de pensar y ser creativos, lo que le ayuda a incrementar su bienestar material. Mientras más innovadores se vuelva, me-

jores resultados encontrará en su camino.Cuando las comunidades, ciudades y

países permiten que una religión como el cristianismo se impregne en el corazón de las personas, además de traer libertad inter-na al hombre, se manifestará externamente en libertad política. Para que una economía cristiana funcione, es necesario que el gobierno actúe bajo principios bíblicos. "El gobierno es la casa en la cual vive la

economía”, dijo Verna M. Hall, fundadora

de la Organización Americana de Educación Cristiana.Sus políticas deben de promover y prote-

ger la libertad económica, lo cual incluye: “La libertad de las personas para tener

propiedades; la libertad para escoger su pro-pia ocupación; la libertad de poder guardar los frutos de su trabajo y poder comprar y vender en un mercado libre, donde los precios y los salarios son determinados, no por mandato del gobierno, sino por inter-cambios voluntarios de hombres y mujeres libres”, agregó.Para mantener una libertad económica las

personas deben: √ Ser diligentes en ganar dinero.√ Ser disciplinados en ahorrar dinero.√ Ser sabios en invertir el dinero.√ Ser obedientes a la ley de Dios en cuánto

a compartir el dinero en el reino de Dios y con aquellos en necesidad.√ Practicar el negarse a uno mismo para

refrenarse de comprar muchas cosas que pueden traer una gratificación inmediata, para poder ahorrar e invertir lo suficiente para proveer para emergencias y para los años futuros.∞

Sacado del libro “Liberando las Naciones”, de Stephen McDowell

Traducido por Francisco Bianchi

Las personas deben de trabajar todo lo que

puedan, ganar todo lo que puedan, ahorrar todo lo que puedan y dar todo

lo que puedan

Entendiendo la

Economíacristiana CuentasClaras...Por Rodolfo Trujillo

El ITIN es un número de identifica-ción emitido por el Internal Revenue Service sólo a las personas que no son elegibles para obtener un seguro social y es usado solamente con fines tributarios. A partir del 17 de Diciembre de 2003, el IRS emite ITIN’s sólo si la aplicación va acompañada de una declaración de impuestos individual (ciertas excepcio-nes aplican); asimismo el IRS cambió el formato a una carta con fondo verde en lugar de la tarjeta que se muestra a la izquierda.Para su trámite se requiere comprobar

nacionalidad a través de pasaporte vigente, o en su ausencia, de una combinación de dos documentos:Declarante: Acta de nacimiento e

identificación oficial con fotografía*Cónyuge: Acta de nacimiento, e iden-

tificación oficial con fotografía*Padres: Acta de nacimiento e identifi-

cación oficial con fotografía*.Hijos menores de 5 años: Acta de

nacimiento y Cartilla de Vacunación.Hijos mayores de 6 años: Acta de

nacimiento y constancia de estudios recientes.Sobrinos, nietos, hermanos: Acta

de nacimiento, constancia de estudio reciente (para mayores de 6 años) o cartilla de vacunación (para menores de 5 años). Certificado de custodia legal (sentencia expedida por una corte), o poder (forma IRS 2848). ∞

* ID estatal, Licencia de conducir de cualquier estado, Credencial de Elector, Cédula de su país, o Matrícula Consular. Debe estar vigente.

∞Rodolfo Trujillo es un reconocido contador público en las

ciudades gemelas y su zona metropolitana. Se ha especiali-zado en todo lo relacionado a los impuestos y procedimien-tos fiscales. Su empresa, Trujillo’s Tax Service, tiene ya 18 años en el mercado ayudando al latino a estar al corriente

con sus impuestos.

¿Qué es el ITIN?

Page 13: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 13

Inspiración Pastoral

inspiración pastoral

Identidad cristiana

Verdades CardinalesPor RGO

Nosotros, los verdaderos cristianos, sabemos de antemano quienes somos. Se nos distingue como los discípulos o seguidores de Cristo, “los del camino” (Hechos 9:2), “albo-rotadores” (16:20) y propiamente “cristianos” (11:26). Por tanto, la religión que nos identifica se llama Cristia-

nismo porque fue fundada por CRISto. Esta se distingue de las demás por ser reconocida como “la religión de las religiones” y por ser la religión “del pesebre vacío, la cruz vacía y del sepulcro vacío”. *Ninguna otra religión, sea Zoroastrismo, Hinduismo, Bu-

dismo, Confusionismo, Laozismo, Shintoismo, Judaismo, Islamismo, etcétera, rivaliza con ella. Las ramas del cristianismo se llaman denominaciones; no

así lo sectario ni lo grupal.Por ejemplo, a los Bautistas como denominación cristiana,

además de ser llamados con este sobrenombre, se dice que son la élite de las denominaciones cristianas, por ser gente apegada a la Biblia en cuanto a la doctrina y práctica. Y al-guien lo corroboró posteriormente al expresar su deseo triple: “Me gustaría tener pies de “testigo de Jehová”, fervor “Pentecostés” y doctrina “Bautista”. Los Bautistas son “el pueblo del Libro.”Así que, al conocer nuestra identidad cristiana, podremos

identificar los principios y doctina que nos rigen, siempre apegados a la Biblia, que es nuestro manual de Fe y práctica.∞

∞El pastor Rodolfo Gómez Otero tiene 56 años en el ministeriopastoral, cursó sus estudios en el Seminario Teológico Bautista

Mexicano y fue el primer alumno, en México, en lograrla maestría en Teología. Ha sido pastor, catedrático

y conferencista en la República mexicana y Estados Unidos.

* “Pesebre Vacío”, porque Jesucristo dejó de ser niño para convertirse en hombre y llevar a cabo el plan divino. “Cruz Vacía”, porque Jesús ya no pende de ella y no hay razón de celebrar (la cruz) y pensar que tiene un poder milagroso como para portarla o lucirla, sin olvidar que la cruz es un símbolo de sacrificio que nos recuerda que Cristo murió por nuestros pecados y nos limpió de ellos (Si creemos en Él como sujeto en vez de la cruz como objeto o cosa).

El “Sepulcro Vacío” porque la tierra, como criatura de él, no pudo contenerlo, y nuestra Fe no descansa en un Cristo muerto como para adorarlo (el llamado “Santo Sudario”), sino en un Cristo viviente y victorioso sobre la muerte, y ascendido al Cielo, donde intercede y promete volver a este mundo para juzgar y llevar con Él a los suyos y vivir toda una eterni-dad en su presencia.

Page 14: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

14 sal y luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013música

TERCER CIELOJuan Carlos Rodríguez y Evelyn Herre-ra, mejor conocidos como Tercer Cielo, regresan a los escenarios con su nueva producción discográfica “Lo Que El Viento Me Enseñó”.Con este álbum ya son 10 los que suman

en su haber desde que subieron a un esce-nario en el año 2000.‘Lo que el Viento Me Enseñó’ muestra

una madurez incomparable en sus letras que tocan temas de reflexión interna, con ritmos actuales y contagiosos; todo sin dejar la esencia que los a hecho distinguir desde su inicio, sus mensajes de Fe, amor, y esperanza. El álbum también cuenta con la partici-

pación especial de la celebrada cantante del rock independiente, Annette Moreno, con el tema “Demente”. “Dame Más De Ti” lo interpreta la joven

Deborah Pruneda, la cual fue descubierta por Evelyn en un concurso autónomo en Youtube.En el 2011, Tercer Cielo llegó a más de 3

millones de fans en Facebook y sobrepasó las 1.5 millones de copias vendidas de forma independiente; nominaciones al Latin Grammy, Premios Billboard, y Premios Lo Nuestro; así como una gira de 60 presen-taciones en Norte, Centro y Sur America y Europa.En el 2013 Tercer Cielo espera continuar

ese mismo impulso con el lanzamiento de “Lo Que El Viento Me Enseñó”. ∞

El cantante colombiano y ganador del

Premio latin grammy 2011, alex Cam-

pos, estrenó su nueva producción disco-

gráfica «Regreso a ti».

El tan esperado material —producido por

Kiko Cibrián—, contiene temas de estudio

totalmente inéditos que tratan de cómo una

revelación proveniente de Dios puede encen-

der el corazón del hombre para guiarlo de

regreso a su primer amor por Él y sanarlo

del dolor de haber permanecido alejado de su

presencia.a dos años de su última producción, alex Cam-

pos vuelve con el proyecto de mayor expectativa

de su carrera hasta el día de hoy. su calidad como

intérprete y compositor, así como la madurez de su

Fe en el señor, marcan de manera palpable la letra y

música de cada una de sus composiciones, las cuales

buscan motivar a cada persona a alcanzar su destino

eterno y vivir en la victoria que hay en jesús. ∞

Hillsong, uno de los grupos de alabanza más popu-lares de los últimos años, ha roto las barreras del

idioma y la cultura para producir nueve álbumes en nueve distintos lenguajes.

“global Project Español” es una colección de cantos que han sido interpretados por las iglesias en todo el mundo en el transcurso de los últimos 20 años. Nunca antes, cristianos de tantas culturas, habían tenido la

oportunidad de escucharlos en su propio idioma.Cuenta con la participación de marcos Witt y alex

Campos, entre otros. ∞

Page 15: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

koinonía

¿DESEAS ASISITIR O RECOMENDAR UNA IGLESIA?iglesia esperanza7477 145th Street WestApple Valley, MN 55124Pastor Alfonso HernándezWeb: www.iglesiaesperanzacma.orgSundays 1:00 pm

iglesia Pentecostes Alfa y omega 5929 Brooklyn Blvd. Brooklyn Center, MN 55429Rev. Manuel R. CarranzaPhone: 612-529-4145 Web: www.ipalfayomega.orgSundays 11:00 a.m.

Primera iglesia evangélica Bautista4141 University Ave NE Columbia Heights, Minnesota 55421Pastor: Delmar IntveldPhone: 612-827-5084 y 651-600-1189Web: www.piebmn.orgSundays 11:00 a.m.

iglesia Vida nueva-eagan4888 Pilot Knob Road, Eagan, Minnesota 55122Pastor Jorge CerveraPhone: 651-216-5546 y 952-215-9703WEB: http://chapelhillchurch.comSundays 10:00 a.m.

Clear Lake Baptist Church62221 326th. St.Gibbon, MN 55535Pastor Ramón Flores

iglesia Bautista Cruz de gloriaBaptist Church Cross of Glory4600 Shady Oak RoadHopkins, MN 55343Pastor: Daniel HernándezPhone: 952-935-3696Web: www.gloryonline.orgSundays 11:15 am

iglesia monte sinaí 2917 15th Ave SouthMinneapolis, MN 55407Pastor José Luis AnleuPhone: 612.724.6265 y 612.724.6283Sundays 11:00 a.m.

Light of faith & Hope in Jesus Christ 4000 28th Ave SoMinneapolis, MN 55406Pastor Rubén CastilloWeb: www.cccmpls.orgSundays 2:00 p.m.

iglesia Luterana el milagro3751 17th Ave SMinneapolis, MN 55407Phone: 612-721-5021Web: www.ewaidsynod.orgSundays 11:00 am

iglesia torre fuerteElim Baptist Church685 13th Avenue NEMinneapolis, MN 55413Pastor Samuel OlivaresPhone: 651-373-5250

ministerio LatinoBethlehem Baptist Church720 13th. Avenue SouthMinneapolis, MN 55415Pastor Luis MéndezPhone: 612-455-3478

La Comunidad Bautista2600 W 82nd St.,

Minneapolis, MinnesotaPastor Anthony CardozoPhone: 612-756-8432 Web: www.comunidad-mm.comSundays 10:45 a.m.

iglesia Bautista Peniel 2120 E 38th St.Minneapolis, MN 55407Pastor Efraín ContrerasPhone: 612-913-2944Sundays 11:00 a.m. iglesia Centro Cristiano de mpls1901 Portland AveMinneapolis, MN 55404Pastor Joel Ramírez Jonathan VázquezPhone: 651-373-5250 y 651-307-4330Sundays 2:00 p.m.

iglesia Cristiana Alfa y omega3805 3rd Ave. S.Minneapolis, MN 55408Pastor: José IllapaPhone: 612-385-1419Web: www.ministerioalfayomega.org

iglesia elim3018 17th Ave. SMinneapolis, Mn. 55407Pastor Renán GuandiquePhone: 612-729-4328 y 763-425-2870Sundays 1:30 p.m.ministerio Amigos de Jesucristo

iglesia nueva esperanza4217 Boone Avenue N. New Hope, Minnesota, 55428Phone: 763-258-7552Web: www.newhopechurchmn.org/hispanicSundays 9:30 a.m.

iglesia Bautista de renovación1437 Payne Ave. St. Paul, MN 55016

Rev. Alberto VargasPhone: 651-235-7398 y 651-330-4841Web: www.transformayrenuevapibc.comSundays 10:30 a.m.

iglesia interdenominacional más Allá de las Paredes371 W. Baker Street. St. Paul, MN. 55107Rev. Ramfis MoulierPhone: 651-238-3071Sundays 1:00 p.m.

iglesia Bautista Puente de VidaNorth Heaven Church2240 East 15th AvenueNorth St. Paul, MN 55109Pastor Efrén MaldonadoPhone: 651-373-5393

Centro Cristiano nueva esperanza1530 Oakdale AveWest Saint Paul, MN 55118www.nuevaesperanza.comSundays 11:00 a.m.

emmanuel Christian Center 7777 University Ave NESpring Lake Park, MN 55432Pastor: Adrian SalgetPhone: 763-784-7777 y 763-231-3714Web: www.emmanuelcc.orgSaturday 7:00 p.m.

APPLE VALLEy

GIbbON

COLUMbIA hEIGhTS

ST. PAUL

MINNEAPOLISbROOkLyN CENTER

EAGAN

SPRING LAkE PARk

hOPkINS

NEW hOPE

El cantante colombiano y ganador del

Premio latin grammy 2011, alex Cam-

pos, estrenó su nueva producción disco-

gráfica «Regreso a ti».

El tan esperado material —producido por

Kiko Cibrián—, contiene temas de estudio

totalmente inéditos que tratan de cómo una

revelación proveniente de Dios puede encen-

der el corazón del hombre para guiarlo de

regreso a su primer amor por Él y sanarlo

del dolor de haber permanecido alejado de su

presencia.a dos años de su última producción, alex Cam-

pos vuelve con el proyecto de mayor expectativa

de su carrera hasta el día de hoy. su calidad como

intérprete y compositor, así como la madurez de su

Fe en el señor, marcan de manera palpable la letra y

música de cada una de sus composiciones, las cuales

buscan motivar a cada persona a alcanzar su destino

eterno y vivir en la victoria que hay en jesús. ∞

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 1 ∞ Febrero 2013 15

Page 16: J A romero Cumpliendo la Gran Comisión · PDF filemoniales de personas, como tu y yo, ... El tiempo es como el aire, hace falta ... Sentada en la sala de su casa,

16