Jabon o detergente

16

Click here to load reader

Transcript of Jabon o detergente

Page 1: Jabon o detergente

CIENCIAS III

Emmanuel Garrido Efigenio

Miguel Ángel Martínez Álvarez

José Manolo Melo Martínez

Lizet Santillán Zarco

Kevin Salvador Villegas Lugo

Dulce María Rosado Martínez

Page 2: Jabon o detergente

Agente limpiador o detergente que se

fabrica utilizando grasas animales y

aceites vegetales.

Page 4: Jabon o detergente

En el siglo XIII, cuando la industria del jabón

llego a Francia desde Italia, la mayoría de

los jabones se producían a partir de sebo

de cabra con ceniza del álcali (oxido

metálico que por ser muy soluble en agua,

puede actuar como base energética). Mas

tarde los franceses desarrollaron un

método para la fabricación del jabón

utilizando aceite de oliva en lugar de

grasas animales.

Page 5: Jabon o detergente

El jabón puede ser el resultado de la

reacción química entre un álcali o base

y un acido graso, a esta reacción se le

denomina como saponificación.

Page 6: Jabon o detergente

Cuando un ácido palmítico y un ácido

esteárico se tratan con una solución

acuosa de un álcali, como el hidróxido

de sodio, se descomponen formando la

glicerina y la sal de sodio de los ácidos

grasos.

Page 7: Jabon o detergente

ES UN MATERIAL

SOLIDO.

SIRVE PARA LA HIGIENE

PERSONAL.

EL JABON SE DISUELVE

EN EL AGUA.

ES ESPUMOSO Y

CREMOSO.

Page 8: Jabon o detergente

Los jabones se clasifican en:

Jabones duros, compuestos por sales de sodio. Estos se ocupan para lavar objetos y ropa, elaborado a partir de sebos y aceites.

Jabones blandos, compuestos por sales de potasio. Estos son las espumas de afeitar, los champús, los jabones, se elaboran con aceites vegetales como los de coco, palma y oliva.

Page 10: Jabon o detergente

PRIMER MÉTODO: Se produce la

saponificación, se hace reaccionar el

álcali con la grasa, y se obtiene el jabón

y glicerina.

SEGUNDO MÉTODO: Se produce la

ruptura química de la grasa y se obtiene

la glicerina y los ácidos grasos luego se

produce la sal del acido graso y los

alcalinos.

Page 11: Jabon o detergente

En la fabricación industrial se ocupa la atomización, que consiste en que una pasta pasa por un tubo a presión y entra en una torre donde es rociada con un aire caliente, este evapora el agua de la pasta y se forma el polvo, este se revuelve en un tambor que separa las partículas demasiadas finas o gruesas, y esto hace los diferentes jabones que podemos encontrar en las tiendas.

Page 12: Jabon o detergente

El jabón tiene agentes activos o agentes tensoactivos, estos tienen una estructura molecular que actúa como un enlace entre el agua y las partículas de suciedad, soltando las partículas de las fibras subyacentes o de cualquier otra superficie que se limpie. La molécula produce este efecto porque uno de sus extremos es hidrófilo (atrae el agua) y el otro es hidrófobo (atraído por las sustancias no solubles en agua).

Page 13: Jabon o detergente

El extremo hidrófilo actúa de la anterior

manera porque es similar en su

estructura a las sales solubles en agua.

La parte hidrófoba de la molécula esta

formada por lo general por una cadena

hidrocarbonada, que es similar en su

estructura al aceite y a muchas grasas.

Page 14: Jabon o detergente
Page 15: Jabon o detergente

Uno de los efecto es que alteran la vida

acuática, por ejemplo, cuando hacen

crecer algas descontroladamente y

cuando estas mueren y son

biodegradadas por bacterias, estas

absorben todo el agua, matando así

una buena proporción de seres

acuáticos.

Page 16: Jabon o detergente

Producen espumas de muy alta

densidad y que de cierta forma esto

afecta la vida en la tierra de muchas

criaturas y seres vivientes, debido a que

el suelo al ser alterado afecta el grado

en que esta pueda producir los

nutrientes que sirven de alimento.