Jhoanny a. suarez g.

1
En cuanto a la relación existente entre la innovación, creatividad, tecnología de información y la gerencia del conocimiento, se puede decir que, la gerencia del conocimiento es la capacidad de recolectar datos del entorno y transformarlos en información, en cuanto a la tecnología es un componente fundamental de la gestión del conocimiento, pero es la interacción humana con la información representada en formato cognitivo (redes semánticas, bases de conocimiento conceptual) lo que permite y simplifica el razonamiento, la innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad, un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial, complementando la información decimos que el pensamiento creativo (creatividad), es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Ellos de manera conjunta, buscan identificar adecuadamente los elementos necesarios para que la empresa gestione de manera efectiva y eficaz sus procesos y lograr ventajas GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Jhoanny A. Suárez G.

Transcript of Jhoanny a. suarez g.

Page 1: Jhoanny a. suarez g.

En cuanto a la relación existente entre la innovación, creatividad, tecnología de información y la

gerencia del conocimiento, se puede decir que, la gerencia del conocimiento es la capacidad de

recolectar datos del entorno y transformarlos en información, en cuanto a la tecnología es un

componente fundamental de la gestión del conocimiento, pero es la interacción humana con la

información representada en formato cognitivo (redes semánticas, bases de conocimiento conceptual) lo

que permite y simplifica el razonamiento, la innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,

productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad, un

elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial, complementando la

información decimos que el pensamiento creativo (creatividad), es la generación de nuevas ideas o

conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen

soluciones originales. Ellos de manera conjunta, buscan identificar adecuadamente los elementos

necesarios para que la empresa gestione de manera efectiva y eficaz sus procesos y lograr ventajas

competitivas.

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Jhoanny A. Suárez G.