jornada autonomos

1
ACTUALIDAD PIMEM 14 Mayo-Junio 2010 María Santander, accésit de los premios CREA por su proyecto de una ludoteca para niños, que ya funciona a pleno rendimiento M aría Santander Li- dón, 21 años y con estudios de formación profe- sional de administrativa, se en- contraba desde hacía 1 año en el paro, situación nada excepcio- nal en los tiempos de crisis que corren. Lo excepcional ha sido no achantarse y montar su pro- pia empresa, una ludoteca para niños mayores de tres años. Con este proyecto María ganó un ac- césit de los premios CREA. Es- tos galardones reconocen la ini- ciativa emprendedora e innova- dora de los estudiantes por parte de la Conselleria de Edu- cación y Cultura, la Fundació PIMEB, IDI y Sa Nostra. “El local se llama Playroom, y lo abrimos en noviembre pasado en el Pont d´Inca. Tie- ne la singularidad de que los niños que vie- nen juegan a lo que les apetece, leen cuen- tos, dibujan, hacen manualidades o ven pe- lis de dibujos animados”, dice María. La lu- doteca cuenta con un moni- tor y ella misma, (“soy tam- bién monitora de tiempo li- bre desde hace años”) y ofrecen la posibilidad de recoger al niño en el colegio o hacer canguros en la pro- pia ludoteca durante la tar- de-noche, hasta las 22 ho- ras aproximadamente. Los precios de la Playroom son acordes a la crisis, a dos eu- ros por hora y cinco euros por toda la tarde, de 17 a 21 horas. Suelen contar con una media de entre cinco y diez pequeños, y abre to- dos los días excepto sába- dos y domingos. “Nos va bien porque los precios son muy ajustados y damos un buen servicio”. Un buen ejemplo de que, a pesar de la cri- sis, hay negocios con posibilidades. Tomás Garrido y Juan Cabrera, con María Santander, que recogió el premio CREA en la sede de PIMEM.

description

publicidad jornada

Transcript of jornada autonomos

Page 1: jornada autonomos

ACTUALIDAD PIMEM

14 Mayo-Junio 2010

María Santander, accésit de los premiosCREA por su proyecto de una ludoteca paraniños, que ya funciona a pleno rendimiento

María Santander Li-dón, 21 años ycon estudios deformación profe-

sional de administrativa, se en-contraba desde hacía 1 año en elparo, situación nada excepcio-nal en los tiempos de crisis quecorren. Lo excepcional ha sidono achantarse y montar su pro-pia empresa, una ludoteca paraniños mayores de tres años. Coneste proyecto María ganó un ac-césit de los premios CREA. Es-tos galardones reconocen la ini-ciativa emprendedora e innova-dora de los estudiantes porparte de la Conselleria de Edu-cación y Cultura, la FundacióPIMEB, IDI y Sa Nostra.

“El local se llama Playroom, y lo abrimosen noviembre pasado en el Pont d´Inca. Tie-ne la singularidad de que los niños que vie-

nen juegan a lo que les apetece, leen cuen-tos, dibujan, hacen manualidades o ven pe-lis de dibujos animados”, dice María. La lu-

doteca cuenta con un moni-tor y ella misma, (“soy tam-bién monitora de tiempo li-bre desde hace años”) yofrecen la posibilidad derecoger al niño en el colegioo hacer canguros en la pro-pia ludoteca durante la tar-de-noche, hasta las 22 ho-ras aproximadamente. Losprecios de la Playroom sonacordes a la crisis, a dos eu-ros por hora y cinco eurospor toda la tarde, de 17 a 21horas. Suelen contar conuna media de entre cinco ydiez pequeños, y abre to-dos los días excepto sába-dos y domingos. “Nos vabien porque los precios son

muy ajustados y damos un buen servicio”.Un buen ejemplo de que, a pesar de la cri-sis, hay negocios con posibilidades.

Tomás Garrido y Juan Cabrera, con María Santander, que recogió elpremio CREA en la sede de PIMEM.