juegos_de_simulacion

download juegos_de_simulacion

of 19

Transcript of juegos_de_simulacion

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    1/19

    PROPUESTA DE GUAPROPUESTA DE GUA

    PARA LA REALIZACINPARA LA REALIZACINJUEGOS DE SIMULACINJUEGOS DE SIMULACIN

    HISTRICAHISTRICA

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    2/19

    ACTIVIDADES DEACTIVIDADES DE

    SIMULACIN ESIMULACIN EIMAGINACINIMAGINACIN

    HISTRICAHISTRICA

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    3/19

    EJERCICIOS DE SIMULACIN EEJERCICIOS DE SIMULACIN E

    IMAGINACIN HISTRICAIMAGINACIN HISTRICA PermitenPermiten reproducirreproducir oorepresentarrepresentar dede formaformasimplificadasimplificada unaunasituacinsituacin realreal oohipotticahipottica..

    PROPSITOPROPSITO:: DesarrollarDesarrollarhabilidadeshabilidades parapara lala

    investigacininvestigacin yy reflexinreflexinhistricahistrica aa partirpartir dede lalaempataempata yy sensibilidadsensibilidadconcon lala vidavida deldel pasadopasado..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    4/19

    Aspectos a considerar:Aspectos a considerar: ProporcionarProporcionar aa loslos estudiantesestudiantes unun marcomarco dede

    referenciasreferencias histricas,histricas, queque lesles permitanpermitansituarsesituarse adecuadamenteadecuadamente enen lala pocapoca objetoobjetodede anlisisanlisis..

    SealarSealar concon claridadclaridad loslos propsitospropsitos ObtenerObtener conclusiones,conclusiones, sistematizandosistematizando lala

    informacininformacin enen coordinacincoordinacin concon elelprofesorprofesor.. DistinguirDistinguir lolo ficticioficticio dede lolo histricohistrico..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    5/19

    Momentos de la Unidad DidcticaMomentos de la Unidad Didctica

    en que se emplean:en que se emplean: FASEFASE DEDE INCIOINCIO

    ElegirElegir unun periodoperiodo histricohistrico conocidoconocido..

    PermitenPermiten averiguaraveriguar loslos conocimientosconocimientos previosprevios dedeloslos alumnosalumnos dede formaforma rpida,rpida, divertidadivertida yydinmicadinmica..

    SustituyenSustituyen laslas formasformas tradicionalestradicionales deldel

    diagnsticodiagnstico:: examen,examen, cuestionario,cuestionario, preguntaspreguntas dedeformaforma oraloral.. EjemploEjemplo:: improvisacinimprovisacin sobresobre lala primeraprimera guerraguerra

    mundial,mundial, antesantes dede iniciariniciar aa trabajartrabajar elel tematema..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    6/19

    Momentos de la Unidad DidcticaMomentos de la Unidad Didctica

    en que se emplean:en que se emplean: FASEFASE DEDEDESARROLLODESARROLLO

    IniciarIniciar concon lala presentacinpresentacin dede lala informacininformacin aa

    travstravs dede lala exposicinexposicin deldel profesor,profesor, lalainvestigacininvestigacin dede loslos alumnos,alumnos, lala presentacinpresentacin dedeunun video,video, lala visitavisita aa unun museomuseo oo elel anlisisanlisis dedefuentesfuentes directasdirectas..

    DesarrollarDesarrollar loslos ejerciciosejercicios dede simulacinsimulacin eeimaginacinimaginacin histricahistrica.. ElEl profesorprofesor debedebe hacerhacer unauna recapitulacin,recapitulacin,

    establecerestablecer loslos puntospuntos relevantesrelevantes yy sistematizarsistematizar lala

    informacininformacin..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    7/19

    Momentos de la Unidad Didctica en que seMomentos de la Unidad Didctica en que se

    emplean:emplean: FASEFASE DEDE CIERRECIERRE

    PermitePermite conocerconocer queque tantotanto aprendieronaprendieron loslos alumnosalumnos.. NosNos dada lala oportunidadoportunidad dede reforzarreforzar yy retroalimentarretroalimentar

    aspectosaspectos importantesimportantes.. SirveSirve comocomo unun instrumentoinstrumento dede evaluacinevaluacin original,original,

    divertidodivertido yy favorecefavorece lala valoracinvaloracin dede loslos contenidoscontenidosaprendidos,aprendidos, laslas habilidadeshabilidades desarrolladasdesarrolladas yy laslas actitudesactitudes

    queque sese propiciaronpropiciaron.. EsEs importanteimportante establecerestablecer criterioscriterios dede evaluacinevaluacin desdedesdeelel inicioinicio dede lala estrategia,estrategia, comocomo:: imaginacin,imaginacin,creatividad,creatividad, originalidad,originalidad, certezacerteza dede lala informacin,informacin,cumplimientocumplimiento dede propsitos,propsitos, cooperacincooperacin deldel equipo,equipo,

    etcetc..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    8/19

    ACTIVIDADES PREVIASACTIVIDADES PREVIAS

    AA partirpartir dede unun marcomarco histricohistrico dede referenciareferencia

    utilizamosutilizamos laslas habilidadeshabilidades dede loslos alumnos,alumnos,especialmenteespecialmente susu capacidadcapacidad parapara imaginarimaginar yycrearcrear empataempata,, yy lesles pedimospedimos queque realicenrealicenejerciciosejercicios enen loslos queque relacionenrelacionen eseeseconocimientoconocimiento histricohistrico concon susu experienciaexperienciapersonalpersonal,, as as podemospodemos identificaridentificar susucomprensincomprensin dede loslos temastemas estudiados,estudiados, susumadurezmadurez yy generagenera intersinters enen lala asignaturaasignatura..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    9/19

    CREAR EMPATA CON LA POCACREAR EMPATA CON LA POCA

    HISTRICA ESTUDIADAHISTRICA ESTUDIADA EnEn susu realizacinrealizacin eses imprescindibleimprescindible atenderatender elel

    manejomanejo deldel contenido,contenido, lala comprensincomprensin dede lolo queque sesehacehace yy laslas formasformas enen queque sese dice,dice,

    PorquePorque aa pesarpesar dede incluirincluir lala ficcinficcin derivadaderivada dede lalaimaginacinimaginacin nono debedebe confundirseconfundirse concon lala realidadrealidadhistricahistrica..

    LosLos juegos juegos dede simulacinsimulacin ee imaginacinimaginacin histricahistrica

    permitenpermiten aa loslos alumnosalumnos situarsesituarse enen otraotra pocapoca histricahistricayy dede esaesa formaforma generargenerar empataempata concon loslos personajespersonajes oolaslas formasformas dede vidavida dede otrosotros tiempostiempos..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    10/19

    EJERCICIOS DE SIMULACIN EEJERCICIOS DE SIMULACIN E

    IMAGINACIN HISTRICAIMAGINACIN HISTRICAA A continuacincontinuacin sese presentanpresentan algunosalgunos

    ejemplosejemplos dede juegos juegos dede simulacinsimulacin eeimaginacinimaginacin histricahistrica fundamentadosfundamentados enenlala realizacinrealizacin dede dramatizacionesdramatizacionesdiversasdiversas queque sese puedenpueden realizarrealizar enen elel

    aulaaula dede clasesclases.. PorPor supuestosupuesto quequeexistenexisten muchosmuchos msms yy cadacada profesorprofesor yygrupogrupo dede alumnosalumnos podrpodr crearcrear nuevasnuevas

    propuestaspropuestas..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    11/19

    PROGRAMAS DE RADIOPROGRAMAS DE RADIO

    UnUn ejercicioejercicio dede simulacinsimulacin ee imaginacinimaginacinhistricahistrica concon elel queque sese puedepuede iniciariniciar eleltrabajotrabajo concon dramatizacionesdramatizaciones eses lalarealizacinrealizacin dede unun programaprograma dede radio,radio, yaya

    seasea queque sese grabegrabe lala informacininformacin enen unaunaaudioaudio cintacinta oo queque sese acteacte comocomo sisi seseestuvieraestuviera enen unauna cabinacabina..

    SeSe debendeben establecerestablecer laslas seccionessecciones quequetendrtendr elel programa,programa, loslos alumnosalumnos deberndebern

    elaborarelaborar loslos parlamentosparlamentos yy despusdespus actuaractuarcomocomo sisi fueranfueran locutoreslocutores dede radio,radio, sesepuedepuede integrarintegrar msicamsica dede lala pocapocaestudiadaestudiada..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    12/19

    NOTICIERO HISTRICONOTICIERO HISTRICO

    OrganizarOrganizar alal grupogrupo enen pequeospequeos equiposequipos yy quequeescribanescriban notasnotas informativasinformativas acercaacerca dede unundeterminadodeterminado hechohecho histricohistrico

    NOTICIERONOTICIERO TELEVISIVOTELEVISIVO:: realizarrealizar unaunadramatizacindramatizacin queque sese ajusteajuste aa laslas seccionessecciones quequeellosellos manejan,manejan, sese sugieresugiere queque sese presentenpresentenentrevistas,entrevistas, sese elaborenelaboren comerciales,comerciales, sese haganhaganenlacesenlaces concon corresponsales,corresponsales, encuestasencuestas dede opinin,opinin,etcetc..

    ElEl maestromaestro debedebe apoyarapoyar enen lala bsquedabsqueda dede lalainformacin,informacin, enen lala seleccinseleccin dede loslos materiales,materiales, enen lalaorganizacinorganizacin dede laslas presentacionespresentaciones yy enen lala redaccinredaccindede laslas notasnotas..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    13/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    RepresentacionesRepresentaciones dede lala pocapoca EnEn estaesta dramatizacindramatizacin elel propsitopropsito eses

    representarrepresentar unauna pocapoca histricahistrica

    determinadadeterminada porpor lolo queque sese debendebenelaborarelaborar vestuarios,vestuarios, escenografasescenografas yyutilerasutileras relacionadasrelacionadas concon elel periodoperiodoestudiadoestudiado yy laslas actuacionesactuaciones dede loslos

    alumnosalumnos deberndebern mostrarmostrar elel aprendizajeaprendizajequeque hanhan logradologrado sobresobre elel tematema..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    14/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    RepresentacionesRepresentaciones dede cartncartn EstaEsta dramatizacindramatizacin eses similarsimilar aa lala anterior,anterior, susu

    nicanica diferenciadiferencia eses queque loslos personajespersonajes seseelaboranelaboran enen cartn,cartn, alal tamaotamao deldel estudianteestudiante quequelolo vava aa manejar,manejar, yy sese vistenvisten dede acuerdoacuerdo concon lalapoca,poca, enen esteeste casocaso nono sese desarrolladesarrolla dilogodilogo sloslosese presentanpresentan escenasescenas concon mmicammica yy elel movimientomovimiento

    dede loslos personajespersonajes.. EsteEste tipotipo dede representacinrepresentacin seserecomiendarecomienda enen casocaso dede queque loslos temastemas seanseanblicosblicos oo queque loslos alumnosalumnos seansean tmidostmidos..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    15/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    DebateDebate oo \talk\talk show[show[ EstaEsta dramatizacindramatizacin pretendepretende queque loslos estudiantesestudiantes

    expresenexpresen sussus puntospuntos dede vistavista yy puedenpueden realizarrealizar unaunadiscusindiscusin argumentadaargumentada sobresobre algnalgn tematema estudiado,estudiado, porpor

    lolo tantotanto sloslo eses tiltil cuandocuando elel procesoproceso histricohistrico planteaplanteadosdos posturasposturas encontradasencontradas oo dosdos gruposgrupos diferentesdiferentes.. LosLos estudiantesestudiantes deberndebern organizarseorganizarse parapara estudiarestudiar laslas

    propuestaspropuestas dede cadacada bandobando yy despusdespus realizarrealizar elel debatedebate.. steste puedepuede realizarserealizarse comocomo loslos queque sese presentanpresentan entreentre

    loslos candidatoscandidatos dede partidospartidos polticos,polticos, oo comocomo discusionesdiscusionesconcon panelistaspanelistas copiandocopiando elel formatoformato televisivotelevisivo (talk(talk show)show)oo simplementesimplemente dividiendodividiendo alal grupogrupo enen dosdos equiposequipos yy cadacadaunouno manifiestamanifiesta susu posturapostura..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    16/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    Juicio Juicio histricohistrico SimulandoSimulando elel sistemasistema judicialjudicial norteamericanonorteamericano sese preparaprepara ununjuiciojuicio parapara unun personajepersonaje histricohistrico.. ElEl profesorprofesor elijeelije algunosalgunos alumnosalumnos parapara queque representenrepresenten loslos

    siguientessiguientes personajespersonajes:: AbogadoAbogado defensordefensor TestigosTestigos dede descargodescargo (a(a favor)favor)

    FiscalFiscal TestigosTestigos dede cargocargo (en(en contra)contra) AcusadoAcusado JuezJuez

    ComoComo enen elel casocaso deldel debatedebate loslos estudiantesestudiantes estudiarnestudiarn loslospuntospuntos dede vistavista aa favorfavor yy enen contracontra deldel personajepersonaje histricohistrico

    queque analizananalizan.. DespusDespus elaborarnelaborarn laslas pruebaspruebas queque presentarnpresentarn enen eleljuiciojuicio yy loslos argumentosargumentos dede loslos testigostestigos..

    LosLos personajespersonajes queque tienentienen mayormayor responsabilidadresponsabilidad enen eleltrabajotrabajo sonson elel acusado,acusado, elel fiscalfiscal yy elel abogadoabogado defensor,defensor, porporesaesa raznrazn deberndebern seleccionarseseleccionarse concon cuidadocuidado loslos alumnosalumnosqueque loslos representarnrepresentarn.. ElEl juez juez puedepuede serser actuadoactuado porpor elelprofesorprofesor deldel grupogrupo

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    17/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    ImprovisacionesImprovisacionesEsteEste tipotipo dede dramatizacionesdramatizaciones sonson

    representacionesrepresentaciones rpidasrpidas yy brevesbrevesqueque nono requierenrequieren dede vestuario,vestuario,escenografaescenografa oo dilogosdilogospreestablecidos,preestablecidos, sinosino queque sese vanvan

    creandocreando conformeconforme sese realizarealiza laladramatizacindramatizacin porpor lolo queque sese dicedicequeque sese improvisaimprovisa..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    18/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    SociodramasSociodramasLosLos sociodramassociodramas sonson

    improvisacionesimprovisaciones enen laslas queque seseabordanabordan exclusivamenteexclusivamente temastemasrelacionadosrelacionados concon conflictosconflictos

    socialessociales dede unauna pocapoca histricahistricaestudiadaestudiada..

  • 8/8/2019 juegos_de_simulacion

    19/19

    DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

    TeatroTeatro guiolguiol ElEl teatroteatro guiolguiol sese caracterizacaracteriza porpor hacerhacerrepresentacionesrepresentaciones concon tterestteres oo marionetas,marionetas, seseconstruyeconstruye unun escenarioescenario parapara queque sese puedanpuedancolocarcolocar trastras dede ll loslos estudiantesestudiantes queque manipulanmanipulanlaslas marionetasmarionetas yy actanactan laslas vocesvoces dede loslospersonajespersonajes..

    LaLa elaboracinelaboracin dede loslos tterestteres oo marionetasmarionetasrequiererequiere queque loslos estudiantesestudiantes revisenrevisen laslas

    caractersticascaractersticas fsicasfsicas dede loslos personajespersonajes queque vanvanaa representarrepresentar yy queque utilicenutilicen susu imaginacinimaginacin paraparaelaborarloselaborarlos..

    EsEs unun recursorecurso tiltil cuandocuando loslos estudiantesestudiantes sonsontmidostmidos oo elel tematema permitepermite reconstruirreconstruir concon

    facilidadfacilidad aa loslos personajespersonajes histricoshistricos..