Juegosmatematicos

2
COMITÉ DE PROYECCIÓN SOCIAL TÍTULO: “APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE JUEGOS” Objetivo: trabajar en el diseño y elaboración de juegos matemáticos que puedan llevarse a los centros de Proyección Social con el fin de que por medio de ellos principalmente niños de primaria puedan reforzar temas de matemáticas que ya hayan visto en su colegio y puedan además aprender otros nuevos temas. Metas: Multiplicar los juegos que ya se tienen para poderlos llevar a los centros de proyección. Involucrar a más docentes y también a estudiantes en el diseño y elaboración de estos juegos. Diseñar más juegos, se tiene pensado el diseño de juegos para reforzar fracciones, factorización y geometría. Lograr que las personas asistentes a los cursos en los centros de proyección social también elaboren sus propios juegos matemáticos. Evaluación de las actividades realizadas éste semestre: Fortalezas: Hubo muy buena aceptación por parte de las personas asistentes a los cursos. Los juegos fueron muy bien recibidos y por medio de ellos se pudo motivar la participación de algunos niños que en principio no estaban interesados.

Transcript of Juegosmatematicos

Page 1: Juegosmatematicos

COMITÉ DE PROYECCIÓN SOCIAL

TÍTULO: “APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE JUEGOS”

Objetivo: trabajar en el diseño y elaboración de juegos matemáticos que puedan llevarse a los centros de Proyección Social con el fin de que por medio de ellos principalmente niños de primaria puedan reforzar temas de matemáticas que ya hayan visto en su colegio y puedan además aprender otros nuevos temas.

Metas:

Multiplicar los juegos que ya se tienen para poderlos llevar a los centros de proyección.

Involucrar a más docentes y también a estudiantes en el diseño y elaboración de estos juegos.

Diseñar más juegos, se tiene pensado el diseño de juegos para reforzar fracciones, factorización y geometría.

Lograr que las personas asistentes a los cursos en los centros de proyección social también elaboren sus propios juegos matemáticos.

Evaluación de las actividades realizadas éste semestre:

Fortalezas:

Hubo muy buena aceptación por parte de las personas asistentes a los cursos.

Los juegos fueron muy bien recibidos y por medio de ellos se pudo motivar la participación de algunos niños que en principio no estaban interesados.

Se logró que los niños repasaran principalmente operaciones básicas entre números naturales y propiedades de éstas operaciones.

Debilidades:

La falta de publicidad en algunos centros de proyección hizo que se perdiera la posibilidad de trabajar todos los cuatro martes.

Cuando se termina el trabajo en cada centro de proyección queda la sensación de que el tiempo ha sido muy poco.

Page 2: Juegosmatematicos

Por la misma limitación del tiempo no se han podido hacer jornadas en las que los asistentes aprendan a construir sus propios juegos.

Algunos juegos requieren de la atención constante de un orientador, pues por ejemplo en el parqués a veces los niños no hacían las operaciones matemáticas y con esto el objetivo del juego no se cumplía. Sin embargo no es conveniente pensar en no elaborar este juego ya que él aporta mucho a los niños para el tema de álgebra.

Las horas semanales asignadas al comité son las necesarias para el desplazamiento y para las actividades que se realizan con los niños pero no son suficientes por ejemplo para el diseño y la elaboración de nuevos juegos. La idea también es hacer de éstos proyectos un proyecto de investigación, para ello necesitamos buscar asesoría para orientar los proyectos, dedicarnos a escribir y justificar los proyectos, pensar, elaborar e implementar propuestas que ayuden a que los proyectos sean más visibles. Una propuesta que por ejemplo nos gustaría implementar es la obtención de un espacio dentro de la universidad en donde se pueda crear una especie de taller que nos ayude a que los estudiantes y demás docentes también se involucren en la elaboración de los juegos.