La democracia en el pensamiento contemporaneo

9
LA DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORANEO

Transcript of La democracia en el pensamiento contemporaneo

Page 1: La democracia en el pensamiento contemporaneo

LA DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORANEO

Page 2: La democracia en el pensamiento contemporaneo

Max Weber y la democracia plebiscitaria

Sociedades modernas = Sociedades de Masa

Expansión de la Burocracia

que aprisiona al individuo

en una jaula de hierro

Page 3: La democracia en el pensamiento contemporaneo
Page 4: La democracia en el pensamiento contemporaneo

Weber rescata:

La política.

Las instituciones representativas

(el parlamento).

El liderazgo carismático.

Page 5: La democracia en el pensamiento contemporaneo
Page 6: La democracia en el pensamiento contemporaneo

Weber, describe “a la democracia como un terreno de prueba para los lideres potenciales. La democracia es como un mercado, un mecanismo institucional para eliminar a los mas débiles y para establecer a los mas competentes en la lucha competitiva por los votos y el poder”

Page 7: La democracia en el pensamiento contemporaneo
Page 8: La democracia en el pensamiento contemporaneo

“El jefe es solo aquel al que la maquina obedece aun por encima de la cabeza del parlamento la creación de semejantes maquinas (burocrática) significa, con otra palabras, el advenimiento de la democracia plebiscitaria ”

Page 9: La democracia en el pensamiento contemporaneo