La Investigación Cualitativa Etnograrca en Educación

2
La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación Manual teórico-práctico Edit. Trillas, México, 1999 Miguel Martínez Miguélez En años recientes se ha desarrollado una revolución en la metodología de las ciencias sociales que evidencia un renovado interés por la metodología cualitativa entre sociólogos, educadores, psicólogos y científicos sociales en general. Este interés lo han motivado los escasos resultados que la orientación cuantitativa ha tenido en áreas tan importantes como la educación y el desarrollo humanos. La metodología cualitativa rechaza la pretensión, frecuentemente irracional, de cuantificar toda realidad y destaca, en cambio, la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos. Este enfoque no reduce la explicación del comportamiento del hombre a la visión positivista de considerar los hechos sociales como cosas, sino que valora la importancia de la realidad tal y como es vivida, por éste. La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación: Manual Teórico-Práctico condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educacional. Ha ganado dos premios: el Premio Andrés Bello, y el Premio al Mejor Libro de Texto. La Obra está dirigida, particularmente, a investigadores académicos de pre y postgrado que estén por realizar una investigación para su trabajo de tesis, trata de sustituir al tutor o asesor de la misma, y busca, asimismo, propiciar una flexIbilidad mental en el investigador que se inicia en el enfoque cualitativo-etnográfico, a fin de prepararlo para trabajar creativamente en el mismo. Índice del Contenido : Cap. 1. El paradigma científico postpositivista Cap. 2. Fundamentación teórica de la metodología etnográfica. Cap. 3. Diseño general del proceso de investigación. Cap. 4. Recolección y descripción de la investigación (trabajo de campo). Cap. 5. Análisis de contenidos y categorización.

description

Artigulo de Miguel Martines Miguelez

Transcript of La Investigación Cualitativa Etnograrca en Educación

  • 16/5/2015 LA INVESTIGACIN CUALITATIVA ETNOGRARCA EN EDUCACIN

    http://prof.usb.ve/miguelm/cualitativa.html 1/2

    La Investigacin Cualitativa

    Etnogrfica en Educacin

    Manual terico-prctico

    Edit. Trillas, Mxico, 1999

    Miguel Martnez Migulez

    En aos recientes se ha desarrollado una revolucin en la metodologa de las ciencias socialesque evidencia un renovado inters por la metodologa cualitativa entre socilogos, educadores,psiclogos y cientficos sociales en general. Este inters lo han motivado los escasos resultadosque la orientacin cuantitativa ha tenido en reas tan importantes como la educacin y eldesarrollo humanos.

    La metodologa cualitativa rechaza la pretensin, frecuentemente irracional, de cuantificar todarealidad y destaca, en cambio, la importancia del contexto, la funcin y el significado de los actoshumanos. Este enfoque no reduce la explicacin del comportamiento del hombre a la visinpositivista de considerar los hechos sociales como cosas, sino que valora la importancia de larealidad tal y como es vivida, por ste.

    La Investigacin Cualitativa Etnogrfica en Educacin: Manual Terico-Prctico condensalas ideas centrales de la teora en que se fundamentan los mtodos y su aplicacin prctica yetnogrfica a la investigacin educacional. Ha ganado dos premios: el Premio Andrs Bello, y elPremio al Mejor Libro de Texto.

    La Obra est dirigida, particularmente, a investigadores acadmicos de pre y postgrado queestn por realizar una investigacin para su trabajo de tesis, trata de sustituir al tutor o asesor dela misma, y busca, asimismo, propiciar una flexIbilidad mental en el investigador que se inicia enel enfoque cualitativo-etnogrfico, a fin de prepararlo para trabajar creativamente en el mismo.

    ndice del Contenido:

    Cap. 1. El paradigma cientfico postpositivista

    Cap. 2. Fundamentacin terica de la metodologa etnogrfica.

    Cap. 3. Diseo general del proceso de investigacin.

    Cap. 4. Recoleccin y descripcin de la investigacin (trabajo de campo).

    Cap. 5. Anlisis de contenidos y categorizacin.

  • 16/5/2015 LA INVESTIGACIN CUALITATIVA ETNOGRARCA EN EDUCACIN

    http://prof.usb.ve/miguelm/cualitativa.html 2/2

    Cap. 6. Interpretacin y teorizacin.

    Cap. 7. Elaboracin del informe final.

    Cap. 8. Evaluacin de la investigacin.

    Anexos sobre investigaciones concretas