La riqueza de las ti cs en el aula de infantil

3
LA RIQUEZA DE LAS TICs EN EL AULA DE INFANTIL. En nuestra sociedad, las TIC están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información”, aunque a veces, en la escuela, no nos demos cuenta. La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar todas estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos. . El sistema educativo viene favoreciendo la alfabetización digital introduciendo, cada día, más cambios en las aulas que hacen de las TIC un instrumento cotidiano para el fin educativo. Uso que debemos propulsar desde la etapa de Infantil. Sin embargo, la introducción de las TIC en el aula debe venir acompañada de formación para los docentes ya que gracias a ella conseguiremos realizar un aprendizaje más rico a la hora de enseñar los conceptos claves en el aula de infantil. LAS TICS EN LAS AULAS DE INFANTIL En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Es a la edad de tres años cuando la mayoría de niños tienen el primer contacto con un centro escolar, y a diferencia de épocas anteriores, en las cuales no se otorgaba gran importancia a esta etapa de la educación Infantil, en la actualidad se considera relevante, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etc. Esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación. Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación. Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras… Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización es debida a sus múltiples aportaciones, ya que las tics nos ofrecen: Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado Mejorar la destreza motriz Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente Facilitar la comprensión de conceptos

Transcript of La riqueza de las ti cs en el aula de infantil

Page 1: La riqueza de las ti cs en el aula de infantil

LA RIQUEZA DE LAS TICs EN EL AULA DE INFANTIL.

En nuestra sociedad, las TIC están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información”, aunque a veces, en la escuela, no nos demos cuenta. La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar todas estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos. . El sistema educativo viene favoreciendo la alfabetización digital introduciendo, cada día, más cambios en las aulas que hacen de las TIC un instrumento cotidiano para el fin educativo. Uso que debemos propulsar desde la etapa de Infantil. Sin embargo, la introducción de las TIC en el aula debe venir acompañada de formación para los docentes ya que gracias a ella conseguiremos realizar un aprendizaje más rico a la hora de enseñar los conceptos claves en el aula de infantil. LAS TICS EN LAS AULAS DE INFANTIL En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Es a la edad de tres años cuando la mayoría de niños tienen el primer contacto con un centro escolar, y a diferencia de épocas anteriores, en las cuales no se otorgaba gran importancia a esta etapa de la educación Infantil, en la actualidad se considera relevante, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etc. Esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación. Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación.

Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras… Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización es debida a sus múltiples aportaciones, ya que las tics nos ofrecen: Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado Mejorar la destreza motriz Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente Facilitar la comprensión de conceptos

Page 2: La riqueza de las ti cs en el aula de infantil

Estimular nuevos aprendizajes Motivar la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a

Pero para llevar incorporar este recurso en nuestra aula, el papel del docente es fundamental, pues el/ella ha de:

1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización

2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa 3. Trabajar en equipo

ALGUNAS POSIBILIDADES DE USO DE LAS TIC EN INFANTIL A través del ordenador nuestros alumnos, desde los tres años, pueden realizar fichas confeccionadas por nosotros mismos, bien de forma individual o en parejas. Si el ordenador lo conectamos a un cañón proyector las posibilidades aumentan, y nuestra clase se convierte en una ventana abierta a la información. Cuando en clase surgen dudas o los alumnos se formulan preguntas, no es necesario esperar al día siguiente o llamar a un experto para que nos resuelva las cuestiones. A través de la red y con el cañón podemos trabajar con el gran grupo clase y dar respuesta inmediata a todas las necesidades. Mediante un buscador podemos encontrar soluciones, investigar sobre las unidades didácticas o proyectos de trabajo que nos ocupan. De este modo promovemos la autonomía e iniciativa personal del alumno para mejorar y afianzar los aprendizajes. A través del cañón también podemos visualizar imágenes, mapas, dibujos, documentales, películas, relacionadas con los aprendizajes que se están trabajando. Internet es uno de los mejores recursos y la más completa biblioteca de imágenes, películas, sonidos... de la que disponemos y tenemos que aprovecharlo. Los blogs han irrumpido con fuerza en nuestra sociedad, todo el mundo puede llegar a tener un blog, ya que su creación y mantenimiento los hace una herramienta muy sencilla. Existen los blog personales, de asociaciones, de pueblos… y cómo no, podemos crearnos un blog exclusivo de nuestra aula. Texto, imágenes, vídeos e incluso archivos de sonido pueden insertarse, haciéndolo así dinámico y motivador tanto para los creadores como para los receptores de la información. Además los lectores pueden participar de los artículos dejando, si lo creen conveniente, sus opiniones en el apartado de comentarios. También el uso de la pizarra digital (PD o PDI, según se disponga) a la hora de explicar, corregir y hacer una autoevaluación, motiva a los alumnos y mejora su atención y su participación. Las pizarras digitales interactivas tienen muchas ventajas para los alumnos de infantil, ya que se puede manejar el ordenador con el dedo o a través de un bolígrafo que hace en ambos casos la función de ratón. De este modo actividades como escribir, arrastrar, seleccionar, unir o pinchar son más sencillas que con el uso del ratón tradicional. Estas aplicaciones además son más motivadoras para los alumnos, siendo por tanto mayores los avances que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 3: La riqueza de las ti cs en el aula de infantil

EL RINCÓN DEL ORDENADOR. El uso del ordenador en el aula de Educación Infantil refuerza, complementa o amplía los temas trabajados en las diferentes áreas. Resulta una herramienta muy atractiva para los niños / as. Los/las maestros observamos a menudo con sorpresa la facilidad con que aprenden a hacerlo funcionar: primero cogen traza moviendo el ratón (aprendiendo a coordinar la vista con la mano) y captan como moverse dentro de un programa concreto. Tardan poco tiempo en saber cómo poner por sí solos en funcionamiento el ordenador y encontrar aquello que buscan. Por ser un instrumento lúdico, en estas edades los niños/as no saben distinguir si están jugando o trabajando con el ordenador. Jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden y en las escuelas disponemos cada vez de más programas y aplicaciones pedagógicas de alta calidad para ofrecerles. También en casa los niños/as deberían hacer un uso positivo del ordenador: juegos divertidos, pero no violentos (el Pingu, el Pipo, los Otijocs..) dando a conocer direcciones de Internet o CD-ROM que sean educativos. La organización del aula permite ir compaginando las diferentes maneras de acceder al rincón del ordenador: de manera individual, por parejas o en grupo. Individualmente refuerzan su autonomía, por parejas comparten conocimientos y deben ponerse de acuerdo para alternar el uso del teclado o del ratón, colectivamente podemos leer, mirar y comentar entre todos un tema que nos interese mucho. Estaría bien que cada niño tuviera un disquete personal donde pudiera guardar y enseñar en casa los trabajos colectivos o individuales que vayamos haciendo. CONCLUSIÓN Nadie pone ya en duda que las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación) son un instrumento que potencia, favorece y desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así como que aportan las oportunidades necesarias para apoyar el aprendizaje de los niños/as en edad escolar, tanto en el ámbito cognitivo (conocimientos informáticos y los propios del currículum) como social (trabajo en pequeño grupo: rincones).