LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ......

38
COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO XXI SESION ORDINARIA LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO RODRIGUEZ JACOB 21 DE NOVIEMBRE DE 2012

Transcript of LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ......

Page 1: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICOXXI SESION ORDINARIA

LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD

DR. ALBERTO RODRIGUEZ JACOB

21 DE NOVIEMBRE DE 2012

Page 2: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

DIA DEL TRABAJADOR DE LA SALUD

Page 3: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

SALUD

• Completo estado de bienestar físico, mental y social y 

• NO solo la ausencia de afecciones o enfermedad.‐ OMS 1946

Page 4: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

SALUD

SOCIEDAD

BIOLOGIA                                                PSIQUE(GENETICA)                                          (MENTAL)

AMBIENTE

Page 5: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

SALUD FISICA O BIOLOGICA

• Capacidades del ser humano para realizar sus actividades cotidianas:

• Caminar,                                         Hablar, • Respirar,                                         Comer,• Sentir,                                             Saborear

Page 6: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad hadependido de su capacidad de llevar a cabo una actividadfísica sostenida.

La fuerza, velocidad, resistencia y agilidad eran lasprincipales cualidades que debía poseer el hombreprimitivo para conseguir el sustento de cada día ydefenderse d posibles agresiones de sus congéneres o deanimales.

Page 7: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

HOMBRES TRABAJANDO

Page 8: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

SALUD MENTAL¿Qué es?Es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Page 9: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

TRABAJO• Esfuerzo 

intelectual y físico del hombre aplicado a la 

transformación de la materia 

para hacerla mas útil o a la 

prestación de ayuda a otros hombres (servicios).

Page 10: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

MEDICINA LABORAL

Según la OMS es la especialidad médica que actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en relación con sus capacidades, características, riesgos de su trabajo y la influencia de este en su entorno, así como promueve los medios para el diagnostico, tratamiento, adaptación, rehabilitación, y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo.

Page 11: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• Busca el máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias 

de éste, en todos los planos, físico, mental y 

social.

Page 12: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• Una característica del trabajo es que debe satisfacer las necesidades de la comunidad y al mismo trabajador al mismo tiempo beneficia al trabajador y a la comunidad.

• En toda actividad laboral hay que hacer balance de los beneficios y de los inconvenientes sociales, no basta la valoración económica.  

Page 13: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

INADAPTACION LABORAL

• Síndrome que comprende un grado máximo de insatisfacción del trabajo y la merma de productividad lo cual produce 

frustración del trabajador.

• Diversos factores intervienen como son:‐ El sexo, la edad, características genéticas, antecedentes psicológicos, aptitudes, deseos, la vida familiar y social y la 

cultura.

Page 14: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• El horario, los compañeros de trabajo, la forma de trabajar, las expectativas y exigencias referidas a cada 

persona en concreto, el tipo de actividad que se desarrolla, etc.; pueden crear una insatisfacción.

Page 15: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

ABSENTISMO

Page 16: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

FATIGA• Es una disestesia ocasionada por un exceso del tiempo de trabajo y ocasiona una disminución funcional.

• Cuando la fatiga no se suprime por el descanso o la distracción, se produce una acumulación de aquella, denominada surménage. 

Page 17: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• Existen dos tipos:

• La fatiga fisiológica: la debida al esfuerzo, a la carga de trabajo, y que se recupera con el descanso.

• La fatiga patológica: no es solo consecuencia del esfuerzo, ni se recupera con el descanso o el sueño. Y se debe a varias causas de origen laboral, psicológico y social.

Page 18: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• Una motivación importante y que el trabajo debe satisfacer por completo es la economía.

• El salario define el nivel de vida que el hombre lleva y determina su prestigio social y hasta familiar, lo cual permite el cumplimiento de 

obligaciones sociales.

Page 19: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• El trabajador puede desarrollar su afectividad con sus compañeros, superiores e inferiores con los que establece relaciones humanas  y por tanto un ambiente armonioso en el trabajo.

• El trabajo permite expresar las actitudes y aptitudes del trabajador, su personalidad y creatividad lo cual aumenta su responsabilidad ejecutando mejor su tarea. 

Page 20: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por
Page 21: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por
Page 22: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por
Page 23: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por
Page 24: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por
Page 25: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• No es posible hablar del trabajo sin tener en cuenta el ocio.

• El escritor Franz Kafka decía que el ocio es el principio de todos los vicios y la coronación de todas las virtudes.

Ocio

Page 26: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• El ocio, como lo define la Real Academia Española, “es la cesación de trabajo, inacción o total omisión de la actividad, y también esta definida como diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque éstas se toman regularmente por descanso de otras tareas”.

Page 27: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

• Los griegos denominaban al ocio skholé, lugar en el que según Aristóteles se cultivaba el saber. De esa palabra deriva, a través del terminó latino schola, nuestra escuela. La civilización griega se fundo en el ocio el poder aprender a pensar, a dialogar y a crear la dialéctica, la oratoria.

Page 28: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

CAPACIDADES FISICAS• La supervivencia del ser humano ha dependido

de su capacidad de llevar a cabo una actividad física sostenida. La fuerza, la velocidad, resistencia y agilidad eran las principales cualidades que debía poseer el hombre.

• La capacidad de desarrollar actividades físicas vigorosas fue fundamental en las vidas de hombres y mujeres desde las primeras etapas de la historia de la humanidad, sin embargo se ha producido un gran cambio en los patrones de actividad física de la población y la gente ha adoptado progresivamente estilos de vida cada vez mas sedentarios.

Page 29: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Hoy en día, la practica del ejercicio físico es fundamental para la

consecución de buenos niveles de salud positiva, para el fomento de la salud, cada vez mas, en el papel del

ejercicio físico en la protección y restauración de la salud, en especial

en lo que concierne a ciertas enfermedades y problemas de salud

( enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, diabetes, depresión,

obesidad, etc.).

Page 30: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Beneficios del ejercicio en la salud

• Incrementa el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio para mejorar la perfusión tisular y por tanto el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos.  

• Opera cambios en la mente del hombre hacia direcciones más positivas independientemente de cualquier efecto curativo. Un programa de ejercicio adecuado fortalece la psiquis humana. 

• Aumenta la circulación cerebral, lo que hace al individuo más despierto y alerta, y mejora los procesos del pensamiento. 

• Prolonga el tiempo socialmente útil del hombre así como al mejorar su capacidad física muscular eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios de la vejez. Asegura una mayor capacidad de trabajo y ayuda al aseguramiento de la longevidad.

Page 31: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

De acuerdo a estudios epidemiológicosindican que el riesgo de infarto fue menoren hombres que en el trabajo o en el ociodesarrollaban una actividad física vigorosa

que en los que no la realizaban.

Page 32: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Promoción de  la salud mediante ejercicio físico.

Page 33: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Evaluación previa del estado de salud.

La mayoría de los expertos están de acuerdo que la mayor parte de las personas sanas de menos de 35 años, incluidos los niños y los adolecentes, no necesitan ningún examen previo al inicio de un programa de ejercicio físico. La excepción son los varones de menos de 35 años, sedentarios, fumadores, con sobrepeso, y con antecedentes familiares de hipertensión y diabetes, los cuales deben ser cuidadosamente evaluados antes de iniciar un programa.

Page 34: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

VALORACION

Page 35: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

COMPONENTES FUNDAMENTALES EN UN PROGRAMA

TIPO DE ACTIVIDAD

INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD

FRECUENCIA  DE LA ACTIVIDAD

Page 36: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

BAJA INTENSIDAD

DINÁMICO

RELAJACIÓN

TERAPÉUTICO

TIPO DE ACTIVIDAD

Page 37: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

Los componentes de la forma física relacionados con la capacidad atlética con:

• Agilidad o capacidad de cambiar la posición del cuerpo enel espacio con celeridad y precisión

• Equilibrio o capacidad de mantener la estabilidad del cuerpohumano tanto en posición estacionaria como en movimiento.

• Coordinación o capacidad de usar lo sentidos conjuntamente con las otras partes del cuerpo en la realización de las tareas motoras de forma precisa.

• Velocidad o capacidad de realizar un movimiento en un corto periodo de tiempo.

• Tiempo de reacción o tiempo transcurrido entre un estimulo y el comienzo de las reacciones a este.

Page 38: LA SALUD Y EL TRABAJADOR DE LA SALUD DR. ALBERTO ... · dependido de su capacidad de llevar a ... • Una motivación importante y que el trabajo debe ... relaciones humanas y por

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI