LA VANGUÀRDIA

1
wEl festival Miniput de televi- sión de calidad alcanzará el próximo sábado 18 ediciones con un maratón de 12 horas de las mejores muestras del talento televisivo en el Centre de Cultu- ra Contemporània de Barcelona (CCCB). El festival se consolida como una extensión de la confe- rencia internacional de televisio- nes públicas Input, que cada año proyecta en el mes de mayo más de 1.000 producciones. De esa convocatoria, que en su últi- ma edición se celebró en Syd- ney (Australia), una muestra selecta se podrá ver el sábado en Barcelona, donde existen reservas registradas para más de un millar de participantes, en su mayoría profesionales, docen- tes y estudiantes del sector. La coordinadora de Miniput y profesora de la Universitat Pom- peu Fabra, Ingrid Guardiola, explicó ayer que la crisis ha he- cho que muchas nuevas produc- ciones se queden en el cajón, sin emitirse, por eso se dedicará un apartado especial a algunas de ellas. Miquel Garcia, jefe de nuevos formatos de Televisió de Catalunya y coorganizador de Miniput, destaca que el festival “es una gran reivindicación de que la innovación y la calidad sólo pueden venir asociados a la televisión pública”. Bajo el título de Last chance to save T.V., (última oportunidad para salvar la TV), esta edición de Miniput proyectará, entre otras producciones, el documen- tal Sunny Side of Sex Uganda, que descubre la visión de la sexualidad de las mujeres ugan- desas; la belga Basta, en la que cuatro humoristas se vengan de empresas y colectivos de la vida real, como la prensa que no con- trasta los datos, los bancos y las teleoperadoras; Who is in, who is out, un concurso-serie en el que los espectadores eligen los personajes que siguen y su enfo- que; Redemption Inc, un reality en el que exconvictos tratan de poner en marcha un negocio; Dignitas, sobre la eutanasia legal en Suiza; y el magazine coreano Masterpiece scandal. TV3 pre- sentará un fragmento de una nueva serie documental, Actua, en la que las artes escénicas se usan como terapia y para la inte- gración social. / Redacción El festival Miniput reúne la mejor tele de calidad O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Fecha: Sección: Páginas: 179285 816000 3161 € 29/11/2012 VIVIR 11

description

nota de premsa sobre el MINIPUT 2012

Transcript of LA VANGUÀRDIA

JUEVES, 29 NOVIEMBRE 2012 V I V I R LAVANGUARDIA 11

wEl festival Miniput de televi-sión de calidad alcanzará elpróximo sábado 18 edicionescon un maratón de 12 horas delas mejores muestras del talentotelevisivo en el Centre de Cultu-ra Contemporània de Barcelona(CCCB). El festival se consolidacomo una extensión de la confe-rencia internacional de televisio-nes públicas Input, que cadaaño proyecta en el mes de mayomás de 1.000 producciones. Deesa convocatoria, que en su últi-ma edición se celebró en Syd-ney (Australia), una muestraselecta se podrá ver el sábadoen Barcelona, donde existenreservas registradas para másde un millar de participantes, ensu mayoría profesionales, docen-tes y estudiantes del sector.La coordinadora de Miniput yprofesora de la Universitat Pom-peu Fabra, Ingrid Guardiola,explicó ayer que la crisis ha he-cho que muchas nuevas produc-ciones se queden en el cajón,sin emitirse, por eso se dedicaráun apartado especial a algunasde ellas. Miquel Garcia, jefe denuevos formatos de Televisió deCatalunya y coorganizador deMiniput, destaca que el festival“es una gran reivindicación deque la innovación y la calidadsólo pueden venir asociados a latelevisión pública”.Bajo el título de Last chance tosave T.V., (última oportunidadpara salvar la TV), esta ediciónde Miniput proyectará, entreotras producciones, el documen-tal Sunny Side of Sex Uganda,que descubre la visión de lasexualidad de las mujeres ugan-desas; la belga Basta, en la quecuatro humoristas se vengan deempresas y colectivos de la vidareal, como la prensa que no con-trasta los datos, los bancos y lasteleoperadoras; Who is in, whois out, un concurso-serie en elque los espectadores eligen lospersonajes que siguen y su enfo-que; Redemption Inc, un realityen el que exconvictos tratan deponer en marcha un negocio;Dignitas, sobre la eutanasia legalen Suiza; y el magazine coreanoMasterpiece scandal. TV3 pre-sentará un fragmento de unanueva serie documental, Actua,en la que las artes escénicas seusan como terapia y para la inte-gración social. / Redacción

27 de noviembre. En miles de personas Cercados en el Golán

EspañaCatalunya

wLos tres principales operado-res de telefonía móvil en Espa-ña –Movistar, Orange y Vodafo-ne– lanzaron ayer Joyn, unservicio de mensajería gratuitaque entra a competir con el po-pular WhatsApp pero que, adiferencia de este, en lugar deser universal, sólo sirve de mo-mento con los móviles que utili-zan el sistema operativo An-droid. España es el primer paísen el que se implanta este están-dar, el RCS-e, que debe sustituiral obsoleto SMS. / Redacción

Las audiencias

Fenómenos 4.056

Informativos 2 2.619

Pasapalabra 2.536

Telediario 2 2.475

TN migdia 766

TN vespre 713

La Riera 559

Modernisme... 523

Los altos del Golán hanvuelto a ser escenario detensión entre Siria e Israel35 años después de laguerra de los Seis Días. Enportada (La 1, 22.50 h)viaja a esta zona y hablacon sus habitantes.

MEDIOS

LosoperadoreslanzanJoyn, supropiamensajería

ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZMadrid

E nocasiones, no es sen-cillo aprender una lec-ción, almenos a la pri-mera. Telecinco ha

necesitado dos revolcones en lared para comprobar la emergen-te capacidad de movilización einfluencia de los internautas.La primera vez, Pablo Herrerosdesde su blog consiguió haceun año quemiles de internautaspresionaran hasta lograr que Lanoria se quedara sin anuncian-tes, después de pagar por entre-vistar a la madre del Cuco, unode los implicados en la muertedeMarta del Castillo. Su inicia-tiva obligó a Telecinco a cance-larLa noria y a buscar un forma-to alternativo. Ayer –segundaocasión–, la cadena privada de-cidió retirar la querella que ha-bía presentado contra el blogue-ro por un delito de coacciones yamenazas, cuando casi 170.000personas ya habían firmado eninternet en apoyo a Herreros.Eso sí, a cambio, el bloguero

tuvo que suscribir una declara-ción pública donde reconoce“la libertad de los anunciantespara gestionar sus acciones depublicidad independientemen-te de los contenidos de cual-

quier medio de comunicación”.Haceunos días, cuando se cono-ció que Telecinco había acudi-do a los tribunales, la cadena te-levisiva explicó su decisión ale-gando que “una cosa es criticar,convencer o disuadir, y otramuy distinta amenazar”.Ayer Herreros aclaró que el

primer paso para llegar a unacuerdo partió de la cadena yque “muchas marcas habíanejercido una presión silenciosapara evitar que la querella si-guiera adelante, porque no erabueno”. En todo caso, defendió

que “ha sido crucial” la presiónde las decenas demiles de inter-nautas que enmenos de una se-mana apoyaron la petición en laplataforma Change.org paraque los anunciantes dejaran de

anunciarse en Telecin-co hasta que la cadenaprivada retirara la que-rella. “Sí sirve mojar-se”, recalcó. Herrerosafirmó además que sise diese un caso simi-lar al deLa noria volve-ría a actuar de la mis-ma manera.Francisco Polo, fun-

dador de la plataformaChange.org, alabó la pe-ticiónde defensa al blo-guero, iniciada por elperiodista Mario Tas-cón, y explicó que elnúmero de adhesionesa una iniciativa de estetipo “no va aparejado auna victoria, sino que

la protesta tenga sentido”.Tascón, experto en comuni-

cación y nuevas tecnologías, de-talló qué había suscitado su in-dignación, qué le había movidoa arrancar esta campaña contrala cadena privada. “La decisiónde presentar la querella fue ex-temporánea, implicaba a otros(los anunciantes) y había unafalta demedida en esta respues-ta. Ahora que tanto se habla dela narrativa en comunicación,todo remite a la historia de Go-liat contraDavid.Han encontra-do la peor historia”.c

E l estreno de Fenómenos, lanueva comedia de NachoGarcía Velilla (Aída, 7 vidas)para la noche de los martes

de Antena 3, seguramente habrá de-fraudado a todos aquellos que la espe-raban con los brazos abiertos y la sonri-sa puesta confiados en que sería algorealmente diferente (a su nada entu-siasta recepción en Twitter me remi-to). A mí, que estaba obligado a verlapor pura decencia crítica, la verdad esque terminó enganchándome y hastahaciéndome bastante gracia a pesar delos peros de siempre: que si una dura-ción a todas luces innecesaria, que siun arranque argumental tirando a tópi-co (tenemos jefa nueva y tonta en laoficina), que si unos actores (no todos)excesivamente sobreactuados, que siunos personajes que suenan a purodéjà vu (donde dije choni, digo pija;

donde dije gay, digo lesbiana), que si lonuestro es el humor garbancero y no laalta comedia (opinión esta que, curiosa-mente, compartieron en la red todosaquellos que agradecieron que se termi-nase el episodio y diera comienzo To-rrente), que si esto, lo otro o lo de másallá... Sin embargo, a mí este forzadí-simo capítulo piloto terminó gustándo-me bastante más de lo que esperaba.Será que me hago mayor. O que me

cogió con la guardia baja. O será que lasimple idea de que la serie se ría tandescaradamente de los programas tipoCuarto milenio es algo que me llena deorgullo y satisfacción (sobre todo des-pués de ver a ese investigador de bara-tillo que es el pelota de Benito dándose-las de auténtico Iker Jiménez en meri-torio periodo de prácticas). O que hu-bo personajes que me parecieron origi-nales de puro excéntricos (el prejubila-

ble becario que se sabe “la cara huma-na de la crisis”, el freak in love obsesio-nado con las abducciones extraterres-tres y las sondas anales, la abuela adic-ta al Skype). O que supieron sacar bas-tante partido a los flashbacks (brillanteel del tipo de Al Qaeda que había he-cho de extra en Hispania). O que, apesar de los pesares, no pocos chistescorporativos estuvieron por encima delo que suele ser la media nacional(“¿Qué hacéis aquí los de deportes?Que yo sepa no hay ni prostitutas nicomida gratis”). O que el avance de susegundo capítulo me pareció realmen-te prometedor.No sé. Me da en la nariz que si la

dejan progresar adecuadamente y darcon el tono en lo que a ritmo y evolu-ción de personajes se refiere, al finalterminaremos riéndole las gracias aesta en principio nada fenomenal serie.

No se lo pierda

Jordi González, durante la entrevista a la madre del Cuco

El festivalMiniputreúne lamejortele de calidad

Recomendado

Fernando de Felipe

En portada

ARCHIVO

C R Í T I C A D E T V

Oriol Junqueras saca pe-cho por el éxito electoralde ERC, convertida en lasegunda fuerza del Parla-ment y clave para gober-nar. La situación es vistadesde la óptica satírica dePolònia (TV3, 22.20 h).

Polònia

YGoliatcayódosveces

Herreros aseguraque Telecinco buscóun acuerdo por lapresión de “muchosanunciantes”

Fenomenología aplicada

Escenario tras el 25-N

La retirada de la querella de Telecinco contra Pablo Herreros por alentarun boicot a ‘La noria’ evidencia la capacidad de movilización en la red

O.J.D.:

E.G.M.:

Tarifa:

Fecha:

Sección:

Páginas:

179285

816000

3161 €

29/11/2012

VIVIR

11