La Voz de Dos Hermanas

1
7 LA VOZ DE DOS HERMANAS Febrero 2010 BEGOÑA DEL TÍO En una entrevista concedida a nuestro medio, el Portavoz de IU, Manuel Lay, expresó su opinión ante algunos su- cesos de candente actualidad en la sociedad nazarena. La última pregunta hecha al equipo de gobierno local en el pasado Pleno, fue la reali- zada por Manuel Lay. <<He- mos recibido noticias de que en el Ayuntamiento se están produciendo despidos y nos gustaría saber en qué depar- tamentos, cuántas personas son las afectadas, en qué con diciones quedan estos traba- jadores y cuándo se tiene pre- visto readmitirlos>>. Y es que el paro está siendo para los nazarenos, igual que para el resto de los españoles, su principal problema. En enero ha crecido un 2,23% en nuestra ciudad. <<A esa última pregunta del Pleno todavía no hemos recibido una respuesta>>, dijo Manuel Lay. La Delega- da de Relaciones Humanas del Ayuntamiento, Basilia Sanz, lo convocó a su despa- cho para que recibiera las explicaciones pertinentes en privado.<<¿Y no es el Pleno el lugar más adecuado para dar explicaciones a este tipo de cuestiones? La respuesta era de interés popular>>. Las viviendas de VPO, en en- tredicho La construcción de viviendas de VPO en la zona de Entre- núcleos es un hecho. Manuel Lay piensa que las 12.000 viviendas del principio fue una propuesta realizada en un momento de esplendor en el mundo de la construcción. Ahora, en tiempos de crisis, en especial en este sector, se pretende construir 5.000. Y aún así, llevar a cabo este plan resulta difícil. Sobre todo por dos razones: una, que el coste de las viviendas es muy elevado para las pro- motoras, ya que a la vivienda en sí se añaden los servicios que necesita la zona para ser urbanizada: metro, electrici- dad, agua, escuelas,...Por otro lado, la venta de las viviendas se presenta harto complicada por la difícil situación de los bancos para conceder crédi- tos hipotecarios. A pesar de todo, dice Manuel Lay <<esas 5.000 viviendas aprobadas son necesarias, tanto para los habitantes de la ciudad que buscan comprar un lugar para vivir, asequible a sus ingresos, como para la cantidad de desempleados del sector de la construcción que encontrarían estabilidad>>. Dos Hermanas se queda sin TV local La crisis también ha llegado a los medios de comunica- ción locales. Tanto es así que la previsión es que en Dos Hermanas desaparezca la TV local. En su momento, le fue concedida la emisora digital, para poder seguir funcionan- do a partir de principios de abril, fecha en que definitiva- mente dejarán de existir las televisiones analógicas. La dificultad llegó en el mo- mento en que a TV Nazarena le deniegan la posibilidad de emitir a través de un re- petidor situado fuera de su demarcación (en Valencina). Los gastos de emisión, de esta manera, se multiplicarían por 6, al ser necesarios otros tantos repetidores para los 10 municipios que ocupa toda la demarcación. Y es obligato- rio emitir en toda ella. Por su parte, el consistorio nazareno solicitó la emisora municipal digital, también concedida, pero que no tiene planes de poner en marcha. El resultado: Dos Hermanas se queda sin TV en el s. XXI. <<En el Ayuntamiento se están produciendo despidos, y no recibimos respuesta>> Manuel Lay__ Portavoz de IU en el Ayuntamiento de Dos Hermanas <<Para los parados de la construcción, las obras municipa- les son una de sus pocas esperanzas>> <<Es una pena que Dos Hermanas se quede sin televi- sión. Tal vez el Go- bierno lo quiere así>> La crisis económica está afectando a Dos Hermanas de forma crítica. El paro ha crecido en nuestra ciudad un 2,23 % el mes de enero. Nos quedamos, además sin TV local. El Portavoz de IU, Manuel Lay, opina acerca de estos temas de actualidad nazarena. Detienen a un joven por vender droga en los alrededores de algunos colegios El 15 de febrero, agentes de la Policía Nacional de Dos Her- manas detuvieron a R.Q.M., un joven de 23 años de edad, por vender droga casi a diario en los alrededores de centros docentes y áreas de recreo de la zona de La Moneda. Conta- ba ya con antecedentes judi- ciales por lesiones y robo con violencia e intimidación. El Director del Centro de In- fantil y Primaria sito en La Moneda, D. José María Es- teban, asegura no tener noti- cias del incidente, por lo que el centro no ha tomado ningu- na medida al respecto. Por su parte, el Jefe de Estu- dios adjunto del Instituto de Enseñanza Secundaria Vir- gen de Valme, también de aquella zona, dijo descono- cer igualmente el asunto de la detención. Aún así, en el centro un agente de la Policía ha impartido a los alumnos, hace pocas fechas, una charla sobre la problemática actual entre la juventud (droga, vio- lencia,…). Es algo que se hace ya de forma periódica. Manuel Lay, portavoz de IU.

description

Entrevista a Manolo Lay, coordinador local de Izquierda Unida. Periódico La Voz de Dos Hermanas, 26 de febrero de 2010.

Transcript of La Voz de Dos Hermanas

Page 1: La Voz de Dos Hermanas

7 LA VOZ DE DOS HERMANAS Febrero 2010

BEGOÑA DEL TÍO

En una entrevista concedida

a nuestro medio, el Portavoz

de IU, Manuel Lay, expresó

su opinión ante algunos su-

cesos de candente actualidad

en la sociedad nazarena.

La última pregunta hecha al

equipo de gobierno local en

el pasado Pleno, fue la reali-

zada por Manuel Lay. <<He-

mos recibido noticias de que

en el Ayuntamiento se están

produciendo despidos y nos

gustaría saber en qué depar-

tamentos, cuántas personas

son las afectadas, en qué con

diciones quedan estos traba-

jadores y cuándo se tiene pre-

visto readmitirlos>>.

Y es que el paro está siendo

para los nazarenos, igual que

para el resto de los españoles,

su principal problema. En

enero ha crecido un 2,23% en

nuestra ciudad.

<<A esa última pregunta

del Pleno todavía no hemos

recibido una respuesta>>,

dijo Manuel Lay. La Delega-

da de Relaciones Humanas

del Ayuntamiento, Basilia

Sanz, lo convocó a su despa-

cho para que recibiera las

explicaciones pertinentes en

privado.<<¿Y no es el Pleno el

lugar más adecuado para dar

explicaciones a este tipo de

cuestiones? La respuesta era

de interés popular>>.

Las viviendas de VPO, en en-

tredicho

La construcción de viviendas

de VPO en la zona de Entre-

núcleos es un hecho. Manuel

Lay piensa que las 12.000

viviendas del principio fue

una propuesta realizada en

un momento de esplendor en

el mundo de la construcción.

Ahora, en tiempos de crisis,

en especial en este sector,

se pretende construir 5.000.

Y aún así, llevar a cabo este

plan resulta difícil. Sobre

todo por dos razones: una,

que el coste de las viviendas

es muy elevado para las pro-

motoras, ya que a la vivienda

en sí se añaden los servicios

que necesita la zona para ser

urbanizada: metro, electrici-

dad, agua, escuelas,...Por otro

lado, la venta de las viviendas

se presenta harto complicada

por la difícil situación de los

bancos para conceder crédi-

tos hipotecarios.

A pesar de todo, dice Manuel

Lay <<esas 5.000 viviendas

aprobadas son necesarias,

tanto para los habitantes de la

ciudad que buscan comprar

un lugar para vivir, asequible

a sus ingresos, como para la

cantidad de desempleados del

sector de la construcción que

encontrarían estabilidad>>.

Dos Hermanas se queda

sin TV local

La crisis también ha llegado

a los medios de comunica-

ción locales. Tanto es así que

la previsión es que en Dos

Hermanas desaparezca la TV

local. En su momento, le fue

concedida la emisora digital,

para poder seguir funcionan-

do a partir de principios de

abril, fecha en que defi nitiva-

mente dejarán de existir las

televisiones analógicas.

La difi cultad llegó en el mo-

mento en que a TV Nazarena

le deniegan la posibilidad

de emitir a través de un re-

petidor situado fuera de su

demarcación (en Valencina).

Los gastos de emisión, de esta

manera, se multiplicarían

por 6, al ser necesarios otros

tantos repetidores para los 10

municipios que ocupa toda la

demarcación. Y es obligato-

rio emitir en toda ella.

Por su parte, el consistorio

nazareno solicitó la emisora

municipal digital, también

concedida, pero que no tiene

planes de poner en marcha.

El resultado: Dos Hermanas

se queda sin TV en el s. XXI.

<<En el Ayuntamiento se están produciendo

despidos, y no recibimos respuesta>>

Manuel Lay__ Portavoz de IU en el Ayuntamiento de Dos Hermanas

<<Para los parados

de la construcción,

las obras municipa-

les son una de sus

pocas esperanzas>>

<<Es una pena que

Dos Hermanas se

quede sin televi-

sión. Tal vez el Go-

bierno lo quiere

así>>

La crisis económica está afectando a Dos Hermanas

de forma crítica. El paro ha crecido en nuestra ciudad

un 2,23 % el mes de enero. Nos quedamos, además

sin TV local. El Portavoz de IU, Manuel Lay, opina

acerca de estos temas de actualidad nazarena.

Detienen a un joven

por vender droga

en los alrededores de

algunos colegios

El 15 de febrero, agentes de la

Policía Nacional de Dos Her-

manas detuvieron a R.Q.M.,

un joven de 23 años de edad,

por vender droga casi a diario

en los alrededores de centros

docentes y áreas de recreo de

la zona de La Moneda. Conta-

ba ya con antecedentes judi-

ciales por lesiones y robo con

violencia e intimidación.

El Director del Centro de In-

fantil y Primaria sito en

La Moneda, D. José María Es-

teban, asegura no tener noti-

cias del incidente, por lo que

el centro no ha tomado ningu-

na medida al respecto.

Por su parte, el Jefe de Estu-

dios adjunto del Instituto de

Enseñanza Secundaria Vir-

gen de Valme, también de

aquella zona, dijo descono-

cer igualmente el asunto de

la detención. Aún así, en el

centro un agente de la Policía

ha impartido a los alumnos,

hace pocas fechas, una charla

sobre la problemática actual

entre la juventud (droga, vio-

lencia,…). Es algo que se hace

ya de forma periódica.

Manuel Lay, portavoz de IU.