LEGISLACION RESUMEN

10
LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA CURRÍCULO EDUCACIÓN SECUNDARIA CURRÍCULO BACHILLERATO ORIENTACIÓN OTRA NORMATIVA DE INTERÉS

Transcript of LEGISLACION RESUMEN

Page 1: LEGISLACION RESUMEN

LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS

CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA

CURRÍCULO EDUCACIÓN SECUNDARIA

CURRÍCULO BACHILLERATO

ORIENTACIÓN

OTRA NORMATIVA DE INTERÉS

Page 2: LEGISLACION RESUMEN

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Orden del 14 de Febrero de 1996 por la que se regula el procedimiento para la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización y se establecen los criterios para la escolarización de los alumnos con n.e.e. Resolución de 29 de abril de 1996, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se determinan los procedimientos a seguir para orientar la respuesta educativa a los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de sobredotación intelectual. Orden de 25 de junio de 2001, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se regula la acción educativa para el alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de condiciones personales de discapacidad física, psíquica o sensorial o como consecuencia de una sobredotación intelectual. Orden de 25 de junio de 2001, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se establecen medidas de Intervención Educativa para el alumnado con necesidades educativas especiales que se encuentre en situaciones personales sociales o culturales desfavorecidas o que manifiesta dificultades graves de adaptación escolar. Instrucciones de 8 de noviembre de 2001, de la Dirección General de Renovación Pedagógica relativas a la organización y funcionamiento de los centros de Educación Infantil y Primaria en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Decreto 217/2000. de 19 de Diciembre del Gobierno de Aragón, de atención al alumnado con necesidades educativas especiales. (BOA 27 de Diciembre) Resolución de 6 de septiembre de 2001, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que dicta instrucciones para establecer fórmulas de escolarización combinada entre centros ordinarios y Centros de Educación Especial para alumnos con necesidades educativas especiales. BOA 19/09/2001. Resolución de 3 de septiembre de 2001, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se regulan las unidades específicas en centros de educación infantil y primaria para la atención educativa a alumnos con necesidades educativas especiales. BOA 19/09/2001 Resolución de 4 de septiembre de 2001, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se determinan los procedimientos a seguir para solicitar la flexibilización del período de escolarización, adecuar la

Page 3: LEGISLACION RESUMEN

evaluación psicopedagógica, determinar el sistema de registro de las medidas curriculares excepcionales adoptadas y orientar la respuesta educativa a los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a sobredotación intelectual. BOA 19/09/2001. Resolución de 5 de septiembre de 2001, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones, sobre la ampliación del límite de edad de escolarización del alumnado que cursa las enseñanzas complementarias posteriores a la enseñanza básica obligatoria en centros específicos de educación especial. BOA 19/09/2001. Real Decreto 943/2003, de 18 de julio, por el que se regulan las condiciones para flexibilizar la duración de los diversos niveles y etapas del sistema educativo para los alumnos superdotados intelectualmente. Resolución de 5 de junio de 2007, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se autoriza la aplicación experimental en centros de educación secundaria del programa de aprendizaje básico establecido en la Orden de 9 de mayo de 2007, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. Resolución de 4 de junio de 2007, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se dispone la organización del programa de diversificación curricular para su aplicación en los centros de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma Aragón. Resolución de 6 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se proponen orientaciones curriculares para los programas de diversificación curricular en los centros de Educación secundaria de la Comunidad Autónoma Aragón. Resolución de 29 de octubre de 2007, de la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se autoriza la aplicación con carácter experimental del Programa de Desarrollo de Capacidades y se dictan instrucciones para su desarrollo en centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Resolución de 28 de Agosto de 2009 de la Dirección General de Política Educativa por la que se amplia el programa experimental de desarrollo de capacidades en centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Resolución de 26 de octubre de 2010 de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se concretan aspectos relativos a la atención educativa y la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta en la etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de los Centros Docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Page 4: LEGISLACION RESUMEN

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS

R.D 82/1996, de 26 de Enero por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria (BOE 20 de Febrero). R.D 83/1996, de 26 de Enero por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (BOE 20 de Febrero). Orden de 22 de agosto de 2002, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de los Centros Docentes Públicos de Educación Infantil y Primaria y los Centros Públicos de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 2 de septiembre) ORDEN de 7 de julio de 2005, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifican parcialmente las instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de los colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y los Centros Públicos de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobadas mediante Orden de 22 de agosto de 2002, del Departamento de Educación y Ciencia. (BOA de 15 de julio). Orden de 22 de agosto de 2002, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de los Centros Docentes Públicos de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 2 de septiembre) Orden de 16 de Agosto de 2000, del Departamento de Educación y Ciencia por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los Centros Docentes Públicos no Universitarios dependientes del Departamento de Educación y Ciencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. (instrucciones adultos)

Page 5: LEGISLACION RESUMEN

CURRICULO EDUCACIÓN PRIMARIA Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. BOE 8/12/06 ORDEN 1700 de 9 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 1/06/07. Orden de 26 de noviembre de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, sobre la evaluación en Educación Primaria en los Centros Docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón Resolución 4 de junio de 2007, por la que se dictan instrucciones sobre distribución horaria semanal contenida en el Anexo III B de la Orden de 9 de mayo de 2007, por la que se aprueba el currículo de la Educación Primaria. Recomendación del Parlamento de 18 de diciembre de 2006 sobre Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente. Orden ECI/1845/2007, de 19 de junio, por la que se establecen los elementos de los documentos básicos de evaluación de la educación básica regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como los requisitos formales derivados del proceso de evaluación que son precisos para garantizar la movilidad del alumnado. BOE 22/06/07 Resolución de la Dirección General de Política Educativa por la que se dispone el proceso de cierre y diligenciado de libros de escolaridad al finalizar el curso 2006-2007 conforme establece la Orden ECI/1845/2007, de 19 de junio, por la que se establecen los elementos de los documentos básicos de evaluación de la educación básica. (Formato pdf indexado)

Page 6: LEGISLACION RESUMEN

CURRICULO EDUCACIÓN SECUNDARIA

Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE 5/01/07 ORDEN de 9 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 1/06/07 CORRECCION de errores de la Orden de 9 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación secundaria obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 21/09/07 Resolución de 4 de junio de 2007, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se disponen las condiciones para la autorización de las materias optativas diseñadas por los centros y contempladas en la Orden de 9 de mayo de 2007, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. ORDEN de 30 de julio de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de materias optativas correspondientes a la etapa de Educación secundaria obligatoria y se disponen las condiciones para su impartición en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón.

ORDEN de 26 de noviembre de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, sobre la evaluación en Educación secundaria obligatoria en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón. Competencias Básicas en el Currículo

Page 7: LEGISLACION RESUMEN

CURRICULO BACHILLERATO

REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas. BOE 6/11/07 CORRECCIÓN de errores del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas. BOE 7/11/07 ORDEN de 1 de julio de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón. BOA 17/07/08 ORDEN de 14 de octubre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, sobre la evaluación en Bachillerato en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. ORDEN de 27 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica la Orden de 14 de octubre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, sobre la evaluación en Bachillerato en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. ORDEN de 27 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica la Orden de 1 de julio de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón. BOA 2/07/2009. RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2009, de la Dirección General de Política Educativa, sobre la organización del primer curso de Bachillerato de acuerdo con la Orden de 1 de julio de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón, y el acuerdo adoptado por la Conferencia Sectorial de Educación, en sesión celebrada el día 9 de junio de 2009, en relación con las condiciones de repetición de los alumnos del primer curso de Bachillerato con 3 ó 4 materias no superadas

BACHILLERATO NOCTURNO Y A DISTANCIA

ORDEN 16 de septiembre de 2008, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se ordenan y organizan las enseñanzas del Bachillerato en el régimen nocturno en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 24/10/2008

Page 8: LEGISLACION RESUMEN

ORDEN de 2 de septiembre de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica la Orden de 16 de septiembre de 2008, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se ordenan y organizan las enseñanzas de Bachillerato en el régimen nocturno en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 17/09/09

INTRUCCIONES de 26 de junio de 2009 de la Directora de Formación Profesional y Educación Permanente sobre la implantación y desarrollo de Bachillerato a distancia para el curso 2009-2010.

MATERIAS OPTATIVAS

ORDEN de 27 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo y se organiza la oferta de materias optativas de Bachillerato. BOA 12/06/09

MATERIA OPTATIVA «Proyecto de investigación integrado» (2º Bachillerato) Materiales de apoyo para la elaboración del currículo de la materia por parte de los centros docentes de Bachillerato de la Comunidad autónoma de Aragón que deseen solicitar su impartición.

CAMBIOS DE MODALIDAD

ORDEN de 26 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establecen las condiciones para los cambios de modalidad, de vías de la modalidad de Artes o de materias dentro de una misma modalidad en Bachillerato. BOA 12/06/09

Page 9: LEGISLACION RESUMEN

ORIENTACIÓN Orden de 9 de Diciembre de 1992 por la que se regulan la estructura y funciones de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.(BOE 18 de Diciembre). Resolución de 29 de Abril de 1996 de la Dirección General de Centros Escolares, sobre organización de los Departamentos de Orientación en Institutos de Educación secundaria (BOE de 31 de Mayo) Resolución de 30 de Abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (BOMEC 13-mayo-96). Resolución de 30 de Abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el plan de actividades de los departamentos de orientación en los IES. (BOMEC 13-mayo-96). Resolución de 3 de septiembre de 2001, de la Dir. Gral. de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre las unidades específicas en centros de educación infantil y primaria para la atención educativa a alumnos con necesidades educativas especiales. Resolución de la Dirección General de Política Educativa por la que se dictan instrucciones para los Equipos de Atención Temprana, Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica y Equipo Específico de Motóricos (31 de Agosto 2006) Resolución de la Dirección General de Política Educativa por la que se dictan instrucciones para los Equipos de Atención Temprana, Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica y Equipo Específico de Motóricos (Septiembre de 2005) Resolución de la Dirección Gral. de Política Educativa, por la que se dictan instrucciones para los Equipos de Atención Temprana, EOEPs y Equipo Específico de Motóricos. (31-8-2006)

Page 10: LEGISLACION RESUMEN

OTRA NORMATIVA DE INTERÉS Instrucción de la Dirección General de Administración Educativa por la que se disponen las titulaciones que deben poseer los profesores de los centros privados para impartir nuevas materias de Educación Secundaria Obligatoria. Resolución de 11 de junio de 2007, de la Dirección General de Política Educativa por la que se dicta instrucción para la atribución de las nuevas materias en Educación secundaria obligatoria a las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria. Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Orden 11 de noviembre de 2008, Plan de Convivencia Escolar en los Centros Educativos de Aragón. Orden 17 de marzo de 2000, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se determina el número máximo de alumnos por aula en los centros sostenidos con fondos públicos curso escolar 2000/2001 Instrucciones, para la elaboración de horario y organización de los desplazamientos del profesorado funcionario singular itinerante en Centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, EPA y Maestros singulares itinerantes de los I.E.S.