LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica...

26
1 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- VMCS/PNSR/PROCOES “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO Y DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA DE AZÁNGARO, REGIÓN PUNO - LOTE UNICO” CONTRATANTE: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ - PROCOES Financiamiento: Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y Caribe-FECASAL CONVENIO Nº GRT/WS-12127-PE I. ENMIENDAS A LOS DOCUMENTOS DE LICITACION ENMIENDA Nº 01 Sección II. Datos de la Licitación E. Apertura y Evaluación de las Ofertas IAO 21.1 - La presentación de las Ofertas tendrá lugar en: Av. Pardo N° 899 – Miraflores. Fecha: 15 de enero del 2016 A Las 10:30 horas. IAO 24.1 - La apertura de las Ofertas tendrá lugar en: Av. Pardo N° 899 – Miraflores. Fecha: 15 de enero del 2016 A Las 11:00 horas.

Transcript of LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica...

Page 1: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

1

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015-

VMCS/PNSR/PROCOES

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE

AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

EN EL DISTRITO DE ACORA, PROVINCIA DE PUNO Y

DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA DE AZÁNGARO, REGIÓN

PUNO - LOTE UNICO”

CONTRATANTE: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO

RURAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE

SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ - PROCOES

Financiamiento: Fondo Español de Cooperación para Agua y

Saneamiento en América Latina y Caribe-FECASAL

CONVENIO Nº GRT/WS-12127-PE

I. ENMIENDAS A LOS DOCUMENTOS DE

LICITACION

ENMIENDA Nº 01

Sección II. Datos de la Licitación

E. Apertura y Evaluación de las Ofertas

IAO 21.1 - La presentación de las Ofertas tendrá lugar en:

Av. Pardo N° 899 – Miraflores.

Fecha: 15 de enero del 2016 A Las 10:30 horas.

IAO 24.1 - La apertura de las Ofertas tendrá lugar en:

Av. Pardo N° 899 – Miraflores.

Fecha: 15 de enero del 2016 A Las 11:00 horas.

Page 2: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

2

ENMIENDA Nº 02

Sección II. Datos de la Licitación

Factor CAPACIDAD TÉCNICA

Sub Factor

Requisitos

Licitante Documentación

Requerida

Entidad

Individual

Asociación en participación, consorcio o

asociación

Todas las

partes

combinadas

Cada Socio Al menos un

socio

Experiencia

especifica

Participación como contratista en por lo menos dos (2) contratos en los últimos seis (06) años, cada uno por un valor mínimo de: S/ 5, 300,000.00 (Cinco Millones Trescientos Mil con 00/100 Soles) por cada contrato, ccumplidos satisfactoria y sustancialmente; en obras con sistemas de agua potable y/o alcantarillado y/o tratamiento de aguas para consumo humano o tratamiento de aguas residuales El oferente presentará Actas de Recepción o Documentos que acrediten la culminación de las obras contratadas.

Debe

cumplir el

requisito

Debe cumplir

el requisito

N/A

N/A

DOCUMENTO 04

(FORMULARIO 4.1)

ENMIENDA Nº 03

Sección II. Datos de la Licitación

Factor CAPACIDAD FINANCIERA

Sub Factor

Requisitos

Licitante Documentación

Requerida

Entidad Individual

Asociación en participación, consorcio o

asociación

Todas las

partes

combinadas

Cada Socio Al menos un

socio

Capacidad

Financiera

Histórica

Presentación del Balance General Auditado de los últimos tres (03) años (2012, 2013,2014) que evidencien solidez actual de la situación financiera.

Debe cumplir con

presentar el Balance

General auditado

N/A

Debe

cumplir con

presentar

el Balance

General

auditado

N/A Documento 03 Copias

Balances General

Auditado

Page 3: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

3

Facturación

Promedio de

Construcción

Anual

Como mínimo, en tres (03) de los últimos cinco (05) años acreditar una facturación promedio anual de S/ 5, 400,000.00 (Cinco Millones Cuatrocientos Mil con 00/100 Soles) por año

Debe cumplir el

requisito por cuenta

propia o como socio

de una APCA

disuelta o existente.

N/A

Debe

cumplir el

requisito

N/A

Documento 03

Formulario 03.

Facturación Promedio de

Construcción Anual

Recursos

Financieros

El Oferente deberá demostrar que tiene a su disposición o cuenta con acceso a líneas de créditos APROBADAS, por un valor no menor de S/ 5, 300,000.00 (Cinco Millones Trescientos Mil con 00/100 soles) distintos de pagos por anticipos contractuales, con los cuales puede cubrir los costos del contrato. Deberá ser otorgada por entidad autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP del Perú o que esté considerada en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

De be cumplir

requisito

N/A

Debe

cumplir el

requisito

N/A Documento 03

Formulario 3.1 Carta

Bancaria Original que

acredite acceso a líneas de

crédito aprobada

II. ABSOLUCION DE CONSULTAS

CONSULTA Nº01

Del Expediente Técnico:

Solicitamos si nos pudieran remitir los presupuestos en archivo Excel para

tener un mejor análisis del presupuesto de la obra: Mejoramiento y Ampliación

de los Servicios de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas en el

Distrito de Acora, Provincia de Puno y Distrito de Asillo, provincia de Azángaro

– Región Puno, ya que nos ha entregado en archivo PDF.

RESPUESTA

El archivo de Excel, de las planillas de metrados correspondientes a los

presupuestos de cada expediente técnico para la preparación de su oferta, se

colgará en la página web de las convocatorias de PROCOES para su uso.

Page 4: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

4

CONSULTA Nº2

Solicitamos aclaración sobre los Metrados de las cuatro localidades, los mismos

que no están presentes en los documentos proporcionados al registrarse como

postor.

RESPUESTA

Los metrados de las 04 Localidades, se encuentran dentro de los 04 expedientes

técnicos, sin embargo adicionalmente se remite los metrados del presupuesto

del expediente técnico en formato Excel.

CONSULTA Nº03

Ampliación de excretas Comunidad Campesina de Calapampa – Snip: 254548.

Plazo: 10 Meses

Población: 788 habitantes

Obra con componentes:

· Perforación de pozo de 40 m profundidad.

· Línea de impulsión 84 m PVC 63mm

· Reservorio Apoyado de 40 m3

· Línea de aducción PVC 63mm: 690m

· Redes de agua: PVC 63 mm: 1127m, PVC 48 mm: 12399m, incluye

válvulas en las redes

· Conexiones totales: 202

· No se realizara redes de alcantarillado y PTAR, este proyecto

contempla UBS – (Unidad básica de Saneamiento) cuyos componentes

es realizar una caseta con cimentación y paredes de ladrillo, cobertura

de calamina, con sus respectivo inodoro, lavatorio, ducha, a su vez estas

evacuaran a un filtro biológico, zanja de infiltración en la vivienda,

Instalaciones eléctricas.

Observaciones:

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha 01.03.2015

2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015

3. No se cuenta con resoluciones por parte del ANA para el estudio y

permiso de perforación construcción de pozo en el sector.

4. No se cuenta con el CIRA.

5. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a utilizar

(Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias y tiempos

promedios al sector de trabajo.

Page 5: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

5

6. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se realizaran

sin explosivos solo compresora.

7. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es muy bajo

teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no son los óptimos, se

debería de considerar 06 bolsas x m3 mínimo, así mismo se ha de

aumentar 02 peones a la mano de obra por la distancia de acarreo de

concreto, cabe indicar que la producción de 16 m3 según análisis del

expediente técnico da entender que si tengo un espesor 10 cm de veredas

tendré 160m2 de área de vereda que cubre este rendimiento de concreto

en el día y que un solo operario no podrá realizar el pulido y acabado por

que el rendimiento de un operario en veredas es de 20m2 por lo que se

tendría que añadir 07 operarios adicionales para cubrir esta producción

de concreto.

8. No se cuenta con los planos de pase tubería en puente proyectado, para

este tipo de pase se hace la consulta de sobre permiso al ALA, por la

posibilidad de encontrarse en quebrada.

9. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo (incluyendo

medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser conectados al suministro de

energía eléctrica.

10. No se cuenta con planos de sifones invertidos.

RESPUESTA

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha

01.03.2015

Los precios ofertados es facultad del oferente a participar,

ofreciendo los precios que más le convengan.

2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha

05.01.2015

La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo de

contratos.

3. No se cuenta con resoluciones por parte del ANA para el estudio y

permiso de perforación construcción de pozo en el sector.

Si existen los permisos de perforación construcción de pozo en el

sector por parte del ANA.

4. No se cuenta con el CIRA.

Si se cuenta con el CIRA.

Page 6: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

6

5. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a utilizar

(Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias y tiempos

promedios al sector de trabajo.

Estas se encuentran en cada expediente, si no las hubiera la

empresa deberá proponerlos en su oferta, pues existe precios de

estos materiales.

6. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en

su oferta, si esta es necesaria.

7. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es

muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no son

los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3 mínimo, así

mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano de obra por la

distancia de acarreo de concreto, cabe indicar que la producción de

16 m3 según análisis del expediente técnico da entender que si

tengo un espesor 10 cm de veredas tendré 160m2 de área de

vereda que cubre este rendimiento de concreto en el día y que un

solo operario no podrá realizar el pulido y acabado por que el

rendimiento de un operario en veredas es de 20m2 por lo que se

tendría que añadir 07 operarios adicionales para cubrir esta

producción de concreto.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en

su oferta, si esta es necesaria.

8. No se cuenta con los planos de pase tubería en puente proyectado,

para este tipo de pase se hace la consulta de sobre permiso al

ALA, por la posibilidad de encontrarse en quebrada.

El recurso que está en la quebrada no va a ser utilizado, por lo que

no requiere el permiso del ALA.

9. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser conectados

al suministro de energía eléctrica.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en

su oferta, si esta es necesaria.

10. No se cuenta con planos de sifones invertidos.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en

su oferta, si esta es necesaria.

Page 7: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

7

CONSULTA Nº04

Ampliación de excretas Centro Poblado de Crucero – Snip: 254608.

Plazo: 08 Meses

Población: 433habitantes

Obra con componentes:

· Perforación de pozo de 40 m profundidad-Huayllani – Sistema 01.

· Manantial en ladera Pila Pujjo-Sistema 02.

Línea de Impulsión

· Línea de impulsión 370 m PVC 63mm- Pozo - Cisterna - Huayllani –

Sistema 01.

· Línea de impulsión 180 m PVC 63mm- Cisterna - Reservorio -

Huayllani – Sistema 01.

· Línea de conducción 2 m PVC 63mm - Reservorio – Pila Pujjo –

Sistema 02.

Reservorio

· Reservorio Apoyado de 25 m3 - Huayllani – Elevado – Sistema 01.

· Reservorio Apoyado de 30 m3 - Pila Pujjo - Apoyado– Sistema 02.

Línea de aducción

· Línea de aducción PVC 63mm: 50m - Huayllani – Sistema 01.

· Línea de aducción PVC 63mm: 15m - Pila Pujjo – Sistema 02.

Redes

· Redes de agua: PVC 63 mm: 690m, PVC 48 mm: 210m, PVC 33

mm:18850m incluye válvulas en las redes- Huayllani – Sistema 01.

· Redes de agua: PVC 63 mm: 20m, PVC 48 mm: 3062m, PVC 48

mm:18829m incluye válvulas en las redes- Pila Pujjo – Sistema 02.

Conexiones

· Conexiones totales: 349

- Huayllani – Sistema 01-132 conexiones

- Pila Pujjo – Sistema 02-147 conexiones

· No se realizara redes de alcantarillado y PTAR, este proyecto

contempla UBS – (Unidad básica de Saneamiento) cuyos componentes

es realizar una caseta con cimentación y paredes de ladrillo, cobertura

de calamina, con sus respectivo inodoro, lavatorio, ducha, a su vez estas

evacuaran a un filtro biológico, zanja de infiltración en la vivienda,

Instalaciones eléctricas.

Observaciones:

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha

30.11.2014

Page 8: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

8

2. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la

ejecución y la utilización del recurso hídrico.

3. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha 04.02.2014.

4. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a

utilizar (Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra),

distancias y tiempos promedios al sector de trabajo.

5. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

6. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es

muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no

son los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3

mínimo, así mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano de

obra por la distancia de acarreo de concreto, cabe indicar que la

producción de 16 m3 según análisis del expediente técnico da

entender que si tengo un espesor 10 cm de veredas tendré

160m2 de área de vereda que cubre este rendimiento de

concreto en el día y que un solo operario no podrá realizar el

pulido y acabado por que el rendimiento de un operario en

veredas es de 20m2 por lo que se tendría que añadir 07

operarios adicionales para cubrir esta producción de concreto.

7. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser

conectados al suministro de energía eléctrica.

8. No se cuenta con el archivo digital del expediente técnico sobre

la proyección de plantas de bombeo según indicado en la carta

N° 009/CSI de fecha 28.02.2014

RESPUESTA

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha

30.11.2014

La empresa está en la facultad de ofertar los precios que más

le convengan.

2. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la

ejecución y la utilización del recurso hídrico.

La empresa tiene que tramitar ante la ANA la autorización

de la disponibilidad hídrica, en donde se acredita la

disponibilidad hídrica a ser utilizado en la etapa de ejecución.

3. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha

04.02.2014.

Page 9: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

9

La obra antes de la ejecución contará con el Plan de

Monitoreo aprobado ante el Ministerio de Cultura.

4. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a

utilizar (Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra),

distancias y tiempos promedios al sector de trabajo.

Estas se encuentran en cada expediente, si no las hubiera la

empresa deberá proponerlos en su oferta, pues existe precios

de estos materiales.

5. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio

se realizaran sin explosivos solo compresora.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

6. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3

es muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra

no son los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3

mínimo, así mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano

de obra por la distancia de acarreo de concreto, cabe indicar

que la producción de 16 m3 según análisis del expediente

técnico da entender que si tengo un espesor 10 cm de veredas

tendré 160m2 de área de vereda que cubre este rendimiento

de concreto en el día y que un solo operario no podrá realizar

el pulido y acabado por que el rendimiento de un operario en

veredas es de 20m2 por lo que se tendría que añadir 07

operarios adicionales para cubrir esta producción de concreto.

7. El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

8. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser

conectados al suministro de energía eléctrica.

9. El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

10. No se cuenta con el archivo digital del expediente técnico

sobre la proyección de plantas de bombeo según indicado en

la carta N° 009/CSI de fecha 28.02.2014

Respuesta: El contrato es a suma Global. El Oferente deberá

proponerlos en su oferta, si esta es necesaria. Dicho modulo se

encuentra en el expediente técnico con planos y está

presupuestado.

Page 10: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

10

CONSULTA Nº05

Ampliación de excretas Centro Poblado de Huilasipe – Snip: 252303.

Plazo: 08 Meses

Población: 791habitantes

Obra con componentes:

· Perforación de pozo de 40 m profundidad-Huilasipe.

Línea de Impulsión

· Línea de impulsión 9.90 m PVC 75mm- Pozo - Cisterna -

Huilasipe.

Reservorio

· Reservorio Apoyado de 42 m3 - Huilasipe – Elevado.

Línea de aducción

· Línea de aducción PVC 63mm: 37.40m- Huilasipe.

Redes

· Redes de agua: PVC 63 mm: 2975.5m, PVC 48 mm: 22262.60m, PVC

48 mm:18850 m incluye válvulas en las redes- Huilasipe.

Conexiones

· Conexiones totales: 242

· No se realizara redes de alcantarillado y PTAR, este proyecto

contempla UBS – (Unidad básica de Saneamiento) cuyos componentes

es realizar una caseta con cimentación y paredes de ladrillo, cobertura

de calamina, con sus respectivo inodoro, lavatorio, ducha, a su vez estas

evacuaran a un filtro biológico, zanja de infiltración en la vivienda,

Instalaciones eléctricas.

Observaciones:

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha

30.11.2014

2. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la ejecución y

la utilización del recurso hídrico.

3. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha 11.11.2013.

4. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a utilizar

(Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias y tiempos

promedios al sector de trabajo.

5. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

6. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es

muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no son

los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3 mínimo, así

mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano de obra por la

distancia de acarreo de concreto, cabe indicar que la producción de

Page 11: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

11

16 m3 según análisis del expediente técnico da entender que si

tengo un espesor 10 cm de veredas tendré 160m2 de área de

vereda que cubre este rendimiento de concreto en el día y que un

solo operario no podrá realizar el pulido y acabado por que el

rendimiento de un operario en veredas es de 20m2 por lo que se

tendría que añadir 07 operarios adicionales para cubrir esta

producción de concreto.

7. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser conectados

al suministro de energía eléctrica.

RESPUESTA

1. El procesamiento de los precios de los materiales es con fecha

30.11.2014

La empresa está en la facultad de ofertar los precios que más le

convengan.

2. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la

ejecución y la utilización del recurso hídrico.

La empresa tiene que tramitar ante la ANA la autorización de

la disponibilidad hídrica, en donde se acredita la disponibilidad

hídrica a ser utilizado en la etapa de ejecución.

3. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha 11.11.2013.

Se tiene la empresa que tramitara ante el Ministerio de cultura

y presentara su PMA, y la implementara en la etapa de

ejecución de la obra.

4. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a

utilizar (Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias

y tiempos promedios al sector de trabajo.

Estas se encuentran en cada expediente, si no las hubiera la

empresa deberá proponerlos en su oferta, pues existe precios de

estos materiales.

5. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

6. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es

muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no

Page 12: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

12

son los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3

mínimo, así mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano de

obra por la distancia de acarreo de concreto, cabe indicar que la

producción de 16 m3 según análisis del expediente técnico da

entender que si tengo un espesor 10 cm de veredas tendré

160m2 de área de vereda que cubre este rendimiento de

concreto en el día y que un solo operario no podrá realizar el

pulido y acabado por que el rendimiento de un operario en

veredas es de 20m2 por lo que se tendría que añadir 07

operarios adicionales para cubrir esta producción de concreto.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

7. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser

conectados al suministro de energía eléctrica.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos

en su oferta, si esta es necesaria.

CONSULTA Nº06

Ampliación de excretas Centro Poblado de Pamaya

Plazo: 10 Meses

Población: 579habitantes

Obra con componentes:

· Perforación de pozo de 30 m profundidad-Pamaya.

Línea de Impulsión

· Línea de impulsión 12.670 m PVC 75mm- Pozo - Cisterna - Pamaya.

Reservorio

· Reservorio Apoyado de 32 m3 - Pamaya – Elevado.

Línea de aducción

· Línea de aducción PVC 63mm: 34.26m- Pamaya.

Redes

· Redes de agua: PVC 63 mm: 2544.05m, PVC 48 mm: 11965.01, PVC 48

mm: 18850 m incluye válvulas en las redes- Pamaya.

Conexiones

· Conexiones totales: 203

Page 13: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

13

· No se realizara redes de alcantarillado y PTAR, este proyecto

contempla UBS – (Unidad básica de Saneamiento) cuyos componentes

es realizar una caseta con cimentación y paredes de ladrillo, cobertura

de calamina, con sus respectivo inodoro, lavatorio, ducha, a su vez estas

evacuaran a un filtro biológico, zanja de infiltración en la vivienda,

Instalaciones eléctricas.

Observaciones:

1. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la

ejecución y la utilización del recurso hídrico.

2. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha 12.02.2014.

3. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a

utilizar (Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias

y tiempos promedios al sector de trabajo.

4. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

5. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es

muy bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no

son los óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3

mínimo, así mismo se ha de aumentar 02 peones a la mano de

obra por la distancia de acarreo de concreto, cabe indicar que la

producción de 16 m3 según análisis del expediente técnico da

entender que si tengo un espesor 10 cm de veredas tendré

160m2 de área de vereda que cubre este rendimiento de

concreto en el día y que un solo operario no podrá realizar el

pulido y acabado por que el rendimiento de un operario en

veredas es de 20m2 por lo que se tendría que añadir 07

operarios adicionales para cubrir esta producción de concreto.

6. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser

conectados al suministro de energía eléctrica.

RESPUESTA

1. Se cuenta con resoluciones por parte del ANA autorizando el

estudio de aprovechamiento hídrico pero no autoriza la ejecución y

la utilización del recurso hídrico.

La empresa tiene que tramitar ante la ANA la autorización de la

disponibilidad hídrica, en donde se acredita la disponibilidad

hídrica a ser utilizado en la etapa de ejecución.

2. Se cuenta con el CIRA de fecha aprobado con fecha 12.02.2014.

Page 14: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

14

Se tiene la empresa que tramitara ante el Ministerio de cultura y

presentara su PMA, y la implementara en la etapa de ejecución de

la obra.

3. No se cuenta con estudios de canteras para los agregados a utilizar

(Hormigón, arena gruesa, arena fina, piedra), distancias y tiempos

promedios al sector de trabajo.

Estas se encuentran en cada expediente, si no las hubiera la

empresa deberá proponerlos en su oferta, pues existe precios de

estos materiales.

4. Los cortes y excavaciones en terreno rocoso en el reservorio se

realizaran sin explosivos solo compresora.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en su

oferta, si esta es necesaria.

5. Los aportes de cemento en veredas 1:10 de 04 bolsas x 4 m3 es muy

bajo teniendo en cuenta que los agregados en la sierra no son los

óptimos, se debería de considerar 06 bolsas x m3 mínimo, así mismo

se ha de aumentar 02 peones a la mano de obra por la distancia de

acarreo de concreto, cabe indicar que la producción de 16 m3 según

análisis del expediente técnico da entender que si tengo un espesor

10 cm de veredas tendré 160m2 de área de vereda que cubre este

rendimiento de concreto en el día y que un solo operario no podrá

realizar el pulido y acabado por que el rendimiento de un operario

en veredas es de 20m2 por lo que se tendría que añadir 07 operarios

adicionales para cubrir esta producción de concreto.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en su

oferta, si esta es necesaria.

6. En la parte eléctrica de los módulos no aparece los planos de

instalaciones eléctricas y detalle de la acometida al módulo

(incluyendo medidor, accesorios eléctricos) a fin de ser conectados al

suministro de energía eléctrica.

El contrato es a suma Global. La empresa deberá proponerlos en su

oferta, si esta es necesaria.

CONSULTA Nº07

Solicitamos confirmar si la entidad garantizara la libre disponibilidad de

terrenos para las estructuras proyectadas en los proyectos señalados. Caso

Page 15: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

15

contrario indicar si la gestión de saneamiento físico legal de las propiedades y

la adquisición de las propiedades señaladas, deberán ser incluidas en la oferta

económica.

RESPUESTA

El acta de entrega de terreno y la libre disponibilidad de los terrenos se hará

un día antes del Inicio de Obra conjuntamente con la empresa ganadora,

autoridades del lugar de ejecución de la obra y la entidad.

CONSULTA Nº08

El presente proceso no muestra el presupuesto base de cada proyecto, se

solicita se entregue el presupuesto base y/o las referencias omitidas en los

expedientes técnicos. Toda vez que las comunidades beneficiadas, no permiten,

sin generar un gasto, la cuantificación de los Metrados otorgados.

RESPUESTA

No corresponde, el contrato será a suma global, El oferente es responsable de

visitar el sitio de obras, revisar la documentación del expediente técnico y

elaborar su oferta económica.

CONSULTA Nº09

Se solicita a la entidad otorgue las cotizaciones de la zona de trabajo para

garantizar un correcto planteamiento de las propuestas económicas de los

postores a la presente invitación a licitar.

RESPUESTA

No corresponde, el contrato será a suma global, El oferente es responsable de

visitar el sitio de obras, revisar la documentación del expediente técnico y

elaborar su oferta económica.

CONSULTA Nº10

Se solicita al comité brindar el cuadro de evaluación y puntaje que se otorgara

a cada uno de los factores requeridos, asimismo indicar como se considerará el

puntaje total de las propuestas aclarando el promedio ponderado de ambas

evaluaciones (Técnica y Económica).

RESPUESTA

Page 16: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

16

No corresponde, debido a que no existen puntajes que se asignan a la

evaluación de los factores requeridos y no existe promedio ponderado a las

evaluaciones técnica y económica.

CONSULTA Nº11

Solicitamos al comité indicar si existe un rango máximo o mínimo para

presentar la propuesta económica.

RESPUESTA

No hay rangos mínimos y máximos. El oferente es responsable de visitar el

sitio de obras, revisar la documentación del expediente técnico y elaborar su

oferta económica.

CONSULTA Nº12

Antecedente:

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Consulta:

Solicitamos al comité aclarar:

En caso de un consorcio de 2 o más empresas; confirmar que solo uno de los

integrantes podrá cumplir con El factor: Facturación Promedio de Construcción

Anual. Y se le considerara al factor como “CUMPLE”.

RESPUESTA

Deben cumplir con los requisitos del numeral 5.5 y 5.6. De la Sección II Datos

de la Licitación establecido en los Documentos de Licitación, de no cumplir el

oferente será descalificado

CONSULTA Nº13

Antecedente:

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

Page 17: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

17

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Consulta:

Solicitamos al comité:

a. Confirmar que la carta de disposición de cuenta podrá ser entregada en

copia, y en caso ser adjudicados se regularizara la entrega original.

b. Ratificar que no existe modelo de la carta de acceso a líneas de crédito,

por lo que el modelo del banco es más que suficiente.

c. Confirmar que las líneas de crédito aprobabas por los bancos es

independiente de la modalidad del crédito aprobada, es decir con

garantía o sin ella.

d. En caso de consorcio, corroborar que no existe un porcentaje minino o

máximo por socio; siempre que entre todos se lleve a la suma solicitada

(S/. 5, 3000,000.00 nuevos soles)

RESPUESTA

a) Se deberá presentar en original y cumpliendo los requisitos exigidos: La

carta Bancaria deberá ser otorgada por entidad autorizada y sujeta al

ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP del Perú o que

esté considerada en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera

categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del

Perú.

b) No existe modelo de carta, sin embargo esta información se corroborará

con la entidad financiera y/o bancaria que la haya emitido.

c) Las garantías se solicitará para la suscripción del contrato y/o pago del

adelanto. Con respecto a las líneas de crédito informa la cantidad que

tiene una empresa oferente en crédito.

d) Ver Enmienda 03.

CONSULTA Nº14

Antecedente:

Page 18: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

18

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Consulta:

Solicitamos al comité confirmar si en caso de un consorcio de 2 o más empresas;

solo uno de los integrantes podrá cumplir con El factor: Experiencia Especifica

y/o General. Y se le considerara al factor como “CUMPLE”.

RESPUESTA

Ver enmienda 02.

CONSULTA Nº15

Antecedente:

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Consulta:

Solicitamos al comité aclarar:

a. Según el punto 5.5 literal e) de las condiciones generales del proceso de

selección, en concordancia con lo señalado en los criterios de calificación,

Page 19: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

19

solicitamos que nos confirmen que lo que trata de señalar las Bases es

que el Oferente (es decir los contratistas o cualquiera de los integrantes

del consorcio) no deberán contar con Un historial consistente de litigios o

laudos arbitrales en contra del Oferente o cualquiera de los integrantes

de una APCA, es decir que no cuente los contratistas con un historial de

demandas en contra de ellos (es decir que las Entidades han iniciado la

demanda en contra de los oferentes), por lo que los contratistas, que han

hecho pleno uso de sus derechos de Defensa al iniciar demandas

arbitrales si será válido, ya que no es un Historial de litigio en contra del

oferente, sino sería un Historial de Litigio iniciado por el oferente,

Aclarar.

b. En el caso de un consorcio de 2 o más integrantes; si uno de ellos cuenta

con litigio pendiente ¿se eliminará su propuesta? O se le bajara puntos

en la evaluación técnica. Aclarar.

RESPUESTA

Ningún oferente que se presente en forma individual o como parte

integrante de una APCA, deberá contar con un laudo o litigio en su

contra, en el periodo de los últimos cinco (05) años.

Por lo tanto deben incluir un listado (en el formulario 05) de todos los

laudos o litigios con entidades públicas o privadas nacionales o

internacionales sin tener en cuenta quienes son los financiadores, o

quiénes son los contratantes, que hayan sido resueltos en su contra. De

no contar con laudos o litigios en su contra deberán consignar esta

información.

De no cumplir el oferente con presentar esta información será

descalificado.

CONSULTA Nº16

Antecedente:

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Page 20: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

20

Solicitamos al comité Aclarar:

a. Consultamos si se considerará un rango de evaluación en relación a la

experiencia de los profesionales, teniendo en cuenta que solo indican

para los residentes (5 años general y 1 año en específico) y para los

especialistas en instalación de sistemas de bombeo (2 años general y 1

año en obra); y/o ¿todos los postores tendrán la misma calificación en

factor?

b. Confirmar si la experiencia “General”, puede ser en cualquier rubro

(eléctrico, carretera, etc.)

RESPUESTA

a) No corresponde, debido a que no existen puntajes que se asignan a la

evaluación de los requisitos solicitados, el criterio de evaluación será de

acuerdo al Numeral 5.5, Criterios de Calificación (Cumple o No

Cumple).

b) La experiencia General puede ser en cualquier rubro.

Page 21: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

21

CONSULTA Nº17

Antecedente:

IAO 5.5 Los criterios para la calificación de los Oferentes en la Subcláusula 5.5

de las IAO se modifican de la siguiente manera:

5.5 Criterios de calificación cumple o no cumple

Solicitamos al comité:

a. Presentar una Declaración jurada donde se acredite que se contara con

todos los equipos indicados en los Tdr, en caso de obtener la BUENA

PRO.

b. Confirmar que el personal NO CLAVE, no será presentado en la

presentación de oferta.

RESPUESTA

a) En lo que respecta a la disponibilidad de equipo y herramientas, se

deberá consignar estos datos en el Formulario 06, precisando si van a ser

alquilados o propios, de ser adjudicada el contrato estará obligado a

acreditar con los documentos correspondientes.

b) En lo que corresponde al personal clave y no clave propuesto, se deberá

llenar los datos en el Formulario 07 y 7.1, ambos deberá ser presentados

en la Oferta.

CONSULTA Nº18

Antecedente:

Documento 2: Formularios 2.1 y 2.2; acompañar copias de los documentos

originales que establezcan la constitución o incorporación y sede del Oferente,

así como el poder otorgado a quien suscriba la Oferta autorizándole a

comprometer al Oferente

Solicitamos al comité:

Page 22: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

22

a. Confirmar si en caso de consorcio, solo aplicara el formulario 2.2 por cada

empresa.

b. Solicitamos al comité un borrador de la carta de intenciones de

conformar una APCA, y el borrador de convenio, o el convenio de la

APCA.

RESPUESTA

a) Se confirma.

b) Ver en los Documentos de Licitación el Formulario 08 Convenio de

Asociación o Consorcio.

CONSULTA Nº19

Antecedente:

Documento 3: Formulario 3: Facturación Promedio de Construcción Anual.

Formulario 3.1: Evidencia de Recursos Financieros.

Documento 4: Formularios 4.1 y 4.2- Experiencia Específica

Solicitamos al comité:

a. Aclarar el si el formulario 03, será independiente por casa socio, en caso

se presente un Consorcio. O se presentara un de manera general por el

Consorcio.

b. En los formularios 3, 3.1 , 4.2 y 4.2 en el encabezado indican lo siguiente:

i. Nombre jurídico del Licitante: _______________________

ii. Nombre jurídico del socio de la APCA: _______________________

Solicitamos al comité aclarar si en caso de consorcio, en el punto (i) se

colocara el nombre del consorcio, y en el punto (ii) se indicara el nombre

de cada socio – siempre que este aporte según formulario. Dando como

ejemplo:

Nombre jurídico del Licitante: CONSORCIO POPER

Nombre jurídico del socio de la APCA: Empresa A (Uno de los

socios)

Page 23: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

23

c. En el IAO 5.3, la relación de documentos a presentar indican

Formularios 4.1 y 4.2- Experiencia Específica. Sin embargo en los

modelos de formulario, se contradice pues solo hay un formulario

denominado 4.1 experiencia específica. Por ello solicitamos al comité

aclarar, si solo se presentará el formulario de la página 55 y 56 de las

bases y/o existe otro formulario de experiencia general.

RESPUESTA

a) El formulario 03, deberá ser presentado por cada uno de los integrantes

del APCA.

b) En los Formularios 3, 3.1, y 4.2, se deberán indicar en los encabezados lo

siguiente:

i. Nombre jurídico del Licitante: (Indicar la denominación del

Consorcio o Asociación).

ii. Nombre jurídico del socio de la APCA: (Indicar la

denominación del integrante del Consorcio o Asociación).

c) Se corrige, no existe formulario 4.2.

El Formulario 4.1 Experiencia General y/o Especifica sirve para

consignar la experiencia general y la experiencia específica, las veces que

se requiera

CONSULTA Nº20

Antecedente:

Documento 8: Formulario 8.- Convenio de Asociación o Consorcio

(opcional).

NOTA: Deberá entregase el Poder otorgado al (a los) firmante(s) de la

Oferta para firmar la Oferta en nombre de la APCA.

Solicitamos al comité:

a. Confirmar si el porcentaje de obligación asumida por casa socio, debe

tener alguna proporcionar en relación a la experiencia brindada.

b. Solicitamos al comité proporcionar el modelo de PODER otorgado al (a

los) firmante(s) de la Oferta para firmar la Oferta en nombre de la

APCA.

Page 24: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

24

RESPUESTA

a) La experiencia especifica en ejecución de obra no está relacionada con el

porcentaje de obligación asumida por cada socio, toda vez que se califica como

todas las partes combinadas

b) Ver en los Documentos de Licitación el Formulario 08 Convenio de

Asociación o Consorcio.

CONSULTA Nº21

Antecedente:

Documento 9: Declaración de Mantenimiento de la Oferta

Solicitamos al comité:

Confirmar que en caso de APCA no constituido legalmente, el Formulario 09

podrá ser firmado por el representante común que designen los socios del

consorcio.

RESPUESTA

De acuerdo al numeral IAO 17.6 de los DDL, indica, Si dicha APCA no ha sido

legalmente constituida en el momento de presentar la Oferta, la Garantía de

Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta

deberá ser emitida en nombre de todos y cada uno de los futuros socios de la

APCA tal como se denominan en la carta de intención.

CONSULTA Nº22

Antecedente:

Documento 10: Calendario de Actividades Valorizado, elaborado por el

oferente y que debe presentar como parte de su oferta.

Documento 11: Presupuestos por partidas.

Solicitamos al comité:

Proporcionar a los postores los formatos para los documentos 10 y 11 y/o

indicar los puntos principales que consideran necesarios para su evaluación.

Page 25: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

25

RESPUESTA

a) Cada obra de la localidad tendrá su propio calendario de actividades

valoradas, el mismo que deberá ser elaborado por el oferente.

b) Ver respuesta de Consulta Nº 01.

CONSULTA Nº23

Antecedente:

IAO 5.3

La información solicitada a los Oferentes en las Subcláusula IAO 5.3 y

IAO 13.1 b) se modifica y reemplaza con lo siguiente:

Documento 1: Formulario 1.- Carta de la Oferta

Documento 2: Formularios 2.1 y 2.2;

Documento 3: Formulario 3: Facturación Promedio de Construcción

Anual.

Formulario 3.1: Evidencia de Recursos Financieros.

Documento 4: Formularios 4.1 y 4.2- Experiencia Específica

Documento 5: Formulario 5: Litigios.

Documento 6: Formulario 6.- Disponibilidad de Equipo y Herramientas

Documento 7: Formulario 7: Personal Clave; Formulario 7.1: Currículum

Vitae del Personal Clave.

Documento 8: Formulario 8.- Convenio de Asociación o Consorcio

(opcional).

Documento 9: Declaración de Mantenimiento de la Oferta

Documento 10: Calendario de Actividades Valorizado, elaborado por el

oferente y que debe presentar como parte de su oferta.

Documento 11: Presupuestos por partidas.

Solicitamos al comité:

a. Confirmar que se presentara un solo sobre donde incluyen datos técnicos

y económicos.

RESPUESTA

Se presentará en un solo sobre tanto técnica como de costos. Presentándose un

original con vistos en cada hoja y una copia de toda su oferta.

Page 26: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 004-2015- · 2. El procesamiento de la formula poli nómica es con fecha 05.01.2015 La fórmula polinomica no aplica para reajuste en este tipo

26

CONSULTA Nº24

El anticipo puede ser afianzado con una póliza realizada por una entidad

aseguradora de Colombia.

RESPUESTA

En caso del pago de anticipo, será por un monto máximo del 50% del monto del contrato.

El plazo límite para presentar la Carta Fianza Bancaria para el pago de anticipo será: 21 días

siguientes de firmado el contrato. El contratista debe presentar un calendario valorizado de

utilización del adelanto, así como el análisis financiero para cubrir la ejecución total del contrato.

Esta garantía será emitida por una entidad financiera que se encuentre bajo el ámbito de la

Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, o que

esté considerada en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que

periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

La Garantía de Adelanto deberá tener las características de: incondicional, solidaria, irrevocable y

de realización automática, al sólo requerimiento del Contratante

En el caso de firmas extranjeras, si utilizan servicios con bancos extranjeros deberán tener un

banco corresponsal local que este considerado en la lista antes indicada.