llegadadelamaquilaacdjuarez

12
Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua Plantel 11 Llegada De La Industria Maquiladora a Ciudad Juárez ‘’Como viven los obreros de la industria maquiladora’’ Seminario de Cultura Regional Soc. Michelle Rodríguez Salazar 601 Corona Fuentes Marco Antonio Ramírez Huerta Jorge Alejandro Rodríguez Monroy Penélope A. Romero Juárez Fátima Michael Trabajo colaborativo: 9

Transcript of llegadadelamaquilaacdjuarez

Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua Plantel 11

Llegada De La Industria Maquiladora a Ciudad Juárez

‘’Como viven los obreros de la industria maquiladora’’

Seminario de Cultura RegionalSoc. Michelle Rodríguez Salazar

601

Corona Fuentes Marco Antonio Ramírez Huerta Jorge Alejandro Rodríguez Monroy Penélope A. Romero Juárez Fátima Michael

Trabajo colaborativo: 9

Conclusión Nos dimos cuenta de lo poco que es

remuredado todo el esfuerzo que hacen estas personas, que ya a su edad adulta cuentan con un nivel educativo básico o inferior que este y por ende han tenido que optar para trabajar en la industria maquiladora.

En algunas familias no es suficiente para sustentar todos los gastos del hogar, pues son pocos los que trabajan y tienen muchos dependientes de estos, apenas cuentan con los servicios básicos de luz, agua y gas, además de el gasto familiar en despensa y las escuelas de sus hijos, la gran mayoría de ellos dijo que no podía gastar en nada mas, que el gasto le quedaba ‘’apenas’’.

Algunos de ellos contaban con algunas prestaciones fuera de la ley como bonos por puntualidad, asistencia, producción y despensa, que son de mucha ayuda, pero que aun así no había muchos conformes con el sueldo se obtenían, a pesar de tener muchos años trabajando en una empresa había algunos que estaban dispuestos a abandonar el empleo actual por uno mejor remunerado o simplemente mas cercano de su hogar.

Además de que algunos de los empleos resultaban peligrosos pues trabajaban constantemente con objetos punzo cortantes, químicos y hornos entre otras cosas que representaban un riesgo para su integridad.

Bueno pero dejando de lado a los que querían abandonar su empleo había personas conformes con su trabajo, que les gustaba hacer lo que hacían y pues simplemente el ambiente en el que estaban era cómodo ,los horarios flexibles, el poder descansar dos días ala semana en vez de uno, o que les dieran periodo vacacional extraordinario, habia algunas personas alas que si les gustaba esto.

Nos dimos cuenta que ellos aun tenían el sueño de superar sus expectativas y a pesar de muchos estar limitados a eso, seguían soñando con terminar sus estudios y hubo algunos cuantos que lo estaban logrando, pero pues a pesar de tener un nivel tan básico todos tenían deseos de superación, de algún día esperando no ser muy lejano, poder terminar la secundaria, la preparatoria y porque, ¿no? una carrera.

Esta la ciudad de las oportunidades, alberga gran cantidad de personas de otros estados proporcionándoles una oportunidad de superación que no obtuvieron en su lugar de origen, abriéndoles los brazos para unirlos a su gran familia; esta gran familia juarense, conformada por mexiquenses, veracruzanos, oaxaqueños, torreoneros, duranguenses etc. etc. que han venido aquí buscando empleo o simplemente vacaciónando y que han aprendido junto con nosotros a amar a esta tierra, esta tierra que nos permite crecer y que siempre supera nuestras expectativas.

Solo hay un inconveniente; la inseguridad. La inseguridad nos esta arrancando nuestros brazos, esos brazos que por muchos años estuvieron abiertos alas oportunidades, dándole alas personas razones para querer irse, irse lejos de esta ola de violencia, buscando un lugar con mas paz, pero sin embargo aferrándose cada día a esta: nuestra ciudad.

Edades de las personas que trabajan en la industria

maquiladora

¿Cuánto gana al día?

¿Con que servicios cuenta?

¿De cuantos miembros es su familia?

¿De donde proviene?

¿Qué diferencias existen entre Cd. Juárez y el lugar donde proviene?

¿Se iría de Cd. Juárez? ¿Porqué?