logistica

4
UNIDAD I INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 1.1 CONCEPTOS BASICOS LOGISTICA. (PLANEA) Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente. Puede ser independiente. CADENA DE SUMINISTROS. (EJECUTA) También conocida como Red de Distribución; incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, esto es desde el proveedor de materias primas hasta el estante del detallista. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS. (OPTIMIZA) Conjunto de enfoques y herramientas utilizadas para integrar eficientemente a proveedores, empresas manufactureras, centros de distribución y locales de ventas, de modo que los bienes sean distribuidos y producidos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en los momentos correctos, a fin de minimizar los costos en el sistema global, satisfaciendo al mismo tiempo los requerimientos de nivel de servicio. Planta (fabricante, manufactura) Transporte (distribución primaria) Almacén (bodega, centro de distribución) Distribución (transporte secundario) Consumidor (cliente final del producto terminado) Materia prima (suministro, proveedor Transporte (distribucion primaria) INICIO

description

a

Transcript of logistica

Page 1: logistica

UNIDAD I INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

1.1 CONCEPTOS BASICOS LOGISTICA. (PLANEA) Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente. Puede ser independiente. CADENA DE SUMINISTROS. (EJECUTA) También conocida como Red de Distribución; incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, esto es desde el proveedor de materias primas hasta el estante del detallista. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS. (OPTIMIZA) Conjunto de enfoques y herramientas utilizadas para integrar eficientemente a proveedores, empresas manufactureras, centros de distribución y locales de ventas, de modo que los bienes sean distribuidos y producidos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en los momentos correctos, a fin de minimizar los costos en el sistema global, satisfaciendo al mismo tiempo los requerimientos de nivel de servicio.

Planta (fabricante,

manufactura)

Transporte (distribución

primaria)

Almacén (bodega, centro de

distribución)

Distribución (transporte secundario)

Consumidor (cliente final del producto terminado)

Materia prima (suministro, proveedor

Transporte (distribucion

primaria)

INICIO

Page 2: logistica

1.2 IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA Consiste en darles valor a los clientes, crear valor a los proveedores de la empresa y crear valor a los accionistas. El valor de la logística se expresa en términos de tiempo y lugar.

1.3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Rentable

Estructurada Eficiente

Confiable, certera, precisa Flexible

Económica, austera

Innovadora Competitiva

Efectiva, Integral

Estratégica Organizada, coordinada

Predictiva

Page 3: logistica

1.4 IMPORTANCIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Importancia De la Cadena

Suministro

Obtención de Materiales

Fabricación

Transformación de Materiales en

Productos

Distribución

Entrega a Clientes

OBJETIVO: “Entregar el Producto Correcto, a la

Persona Correcta, en el Lugar Correcto y al Precio Requerido”

Sistema de Información

Monitorear las Actividades

Establecer los Requisitos del Servicio

al Cliente

Mejorando Cantidad Lugar

Calidad Tiempo Precio

Page 4: logistica

Táctica.- A mediano plazo y es ejecutada a través de las jefaturas y ejecutivos de áreas o departamentos. - Decisiones en Inventarios - Estrategias de Transporte - Localización de Inventarios. - Reclutamiento y selección del personal.

Estratégica.- A largo plazo, se encargan de ella los altos mandos: gerentes y directivos, con manejo de información imprecisa. - Escoger Tecnologías - Elegir tamaño de planta - Selección del Producto - Selección del Proveedor

Algunas otras:

Operacional.- A corto plazo y está dada por los técnicos, operarios, supervisores. La información que maneja es precisa. - Planificación Diaria de la Producción y Distribución - Planificación y Pronostico de la Demanda - Operación de Entrada, Proceso y Salida de productos - Programación de Orden de Entrega

Ágiles.- Estrategia operacional enfocada a reducir tiempos y la flexibilidad de la cadena, respondiendo con rapidez a cambios impredecibles

en la demanda Lean.- Este tipo de cadena emplea la mejora continua con el objeto de

eliminar desperdicios o actividades que no añaden valor al producto, medido en dinero, tiempo o materias primas.

Híbrida.- Es una combinación de las dos anteriores

1.5 TIPOS DE CADENA