Los rios 2 de marzo del 2016

36
60c incl. IVA HOY CIRCULA Especial por los 78 años de la Policía Nacional Páginas A9, A10 y A11 “Empezamos a escuchar voces que lo que estamos recibiendo es voluntad del Gobierno”. JOHNNY TERáN ALCALDE DE BABAHOYO Página A6 LA FRASE MIéRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.023 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec La ‘Tri’, ¿lista para las Eliminatorias? Antonio Valencia no juega desde octubre por una lesión, Jefferson Montero no es toma- do en cuenta por el DT desde enero y Juan Carlos Paredes comenzó a jugar a inicios de año. Página B15 QUEVEDO • Aglomeraciones, recla- mos y apuros fueron los aconte- cimientos que se registraron en los últimos días de febrero en el Departamento de Tránsito Municipal, debido a que se ter- minaba el mes y tendrían que cancelar la multa. Sin embargo, desde que arrancó (con retrasos) la matri- culación vehicular en Quevedo, el pasado 16 de febrero hubo contratiempos porque el nuevo sistema informático instalado se tornaba lento o se caía. Detalles Estas situaciones llevaron a las autoridades a tomar una resolu- ción para que los ciudadanos no sean afectados y la Agencia Na- cional de Tránsito (ANT) dispu- so mediante un documento que los gobiernos municipales ma- triculen a los automotores cuyas placas terminen en 1 hasta el 31 de marzo. Por ello, ayer las ins- talaciones del Departamento de Tránsito no lucieron copadas de usuarios, aunque las quejas por la demora persisten. Página A2 Plazo para el dígito 1 hasta el 31 de marzo No se aplicará la multa a quienes en febrero no alcan- zaron a matricular sus vehículos. ATENCIÓN. Se siguen entregando 30 turnos una vez que les revisan la documentación. QUEVEDO • En la sesión de Con- cejo extraordinaria convoca- da para las 08:00 de hoy, en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, se de- finirá si se remueve del cargo al alcalde Jorge Dominguez o continúa. El Primer Personero Mu- nicipal fue investigado por la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones tras una denun- cia de posible corrupción im- pulsada por el concejal Ángel Mora Salinas. Tras el proceso, la Comisión resolvió que sí hay causal para remover del cargo al Alcalde. Más de 50 gendarmes serán distribuidos tanto en el interior como exterior de la Ciudadela Municipal para salvaguardar la integridad de los asistentes. Página A3 Seguridad se refuerza en el Municipio Dudas persisten tras muertes en Montañita La familia de una de las chicas argentinas asesinadas insiste en su desconfianza hacia la versión del Gobierno. El Presidente Correa está dispuesto a admitir forenses argentino. PáGINA B10

description

Los rios 2 de marzo del 2016

Transcript of Los rios 2 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 20-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

HOY CIRCULA

Especial por los 78 años de la Policía Nacional Páginas A9, A10 y A11

“Empezamos a escuchar voces que lo que estamos recibiendo es voluntad del Gobierno”.JohNNy TEráNAlcAlde de BABAhoyoPágina A6

LA FrASE

Independiente sigue en peleael cuadro del Valle ganó 1-0 de visita al Melgar y mantiene opciones de clasificar a los octavos de copa libertadores.PáGINA B16

Los RíosmIércoLES 02 de mArzo de 2016 36 páginas mIércoLES 02 de mArzo de 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.023

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Preso por circular en una moto sospechosamarco G., de 18 años de edad, fue detenido por movilizarse en una motocicleta que tenía limados los números del chasis y del motor.PáGINA A18

bAbAHOYO

Adulto muere en accidenteUn hombre de 60 años habría sido arrollado por una tricimoto en la avenida 7 de Agosto. el conductor del vehículo se habría dado a la fuga. PáGINA A18

bUenA fe

Un disparo al corazónchloe moretz y Neymar estarían juntos. PáGINA B10

Le disparan pero no muere

qUevedO

Un ciudadano de 30 años de edad

resultó con varios perdigones en su

cuerpo luego de que sufriera un

atentado en la calle Sexta y la K,

de la parroquia Siete de octubre.

PáGINA A18

La ‘Tri’, ¿lista para las Eliminatorias?Antonio Valencia no juega desde octubre por una lesión, Jefferson montero no es toma-do en cuenta por el dT desde enero y Juan Carlos Paredes comenzó a jugar a inicios de año. Página B15

QUEVEDO • Aglomeraciones, recla-mos y apuros fueron los aconte-cimientos que se registraron en los últimos días de febrero en el Departamento de Tránsito Municipal, debido a que se ter-minaba el mes y tendrían que cancelar la multa.

Sin embargo, desde que arrancó (con retrasos) la matri-culación vehicular en Quevedo, el pasado 16 de febrero hubo contratiempos porque el nuevo sistema informático instalado se tornaba lento o se caía.

DetallesEstas situaciones llevaron a las autoridades a tomar una resolu-ción para que los ciudadanos no

sean afectados y la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT) dispu-so mediante un documento que los gobiernos municipales ma-

triculen a los automotores cuyas placas terminen en 1 hasta el 31 de marzo. Por ello, ayer las ins-talaciones del Departamento de

Tránsito no lucieron copadas de usuarios, aunque las quejas por la demora persisten.

Página A2

Plazo para el dígito 1hasta el 31 de marzoNo se aplicará la multa a quienes en febrero no alcan-zaron a matricular sus vehículos.

ATENcIÓN. Se siguen entregando 30 turnos una vez que les revisan la documentación.

QUEVEDO • En la sesión de Con-cejo extraordinaria convoca-da para las 08:00 de hoy, en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, se de-finirá si se remueve del cargo al alcalde Jorge Dominguez o continúa.

El Primer Personero Mu-nicipal fue investigado por la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones tras una denun-cia de posible corrupción im-pulsada por el concejal Ángel Mora Salinas.

Tras el proceso, la Comisión resolvió que sí hay causal para remover del cargo al Alcalde.

Más de 50 gendarmes serán distribuidos tanto en el interior como exterior de la Ciudadela Municipal para salvaguardar la integridad de los asistentes.

Página A3

Seguridad se refuerza en el Municipio

Dudas persisten tras muertes en montañita

La familia de una de las chicas argentinas asesinadas insiste en su desconfianza hacia

la versión del Gobierno. El Presidente correa está dispuesto a admitir

forenses argentino. PáGINA B10

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

CIUdAdQUEVEDO

miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS A19

QUEVEDO • En el Departamen-to de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Gobierno Municipal hay más orden debido a que acudieron menos personas ayer para realizar sus trámites.

Hasta el lunes era evidente el apuro por matricular los vehícu-los que tienen placas terminadas en 1 por-que de no hacerlo ten-drían que cancelar la multa respectiva.

Aunque pese a que se en-tregaron los turnos aún había una colum-na de personas que esperaban en los exte-riores de la ventanilla para que les revisen los documentos y les proporcionen un ti-quete para ser atendi-dos en las ventanillas.

ReaccionesUna de las que esperaba era Betsy de Moreira, quien la semana pasada estuvo tres días e hizo revisar los pape-les y todo estaba bien, pero cuando le tocaba ingresar le dijeron que le faltaba el per-miso de operación para su camioneta que pertenece a una compañía. “Hasta aho-ra tengo un turno, me dicen que ya han dado 30 pero le pregunté a la última y tiene el número 26 y ya no darán más. Andan los tramitadores

piden 40 dólares para pasarnos los papeles y eso no es justo”, reclamó la mujer quien habi-ta en Patricia Pilar del cantón Buena Fe.

En cambio, Luis Sánchez lle-gó ayer a matricular su vehículo, cuya placa terminaba en el dígi-to 2 que corresponde en el mes de marzo y en los primeros días

para alcanzar a efectuar el trámite en el tiempo estipulado.

Mientras tanto, Vicen-te Mosquera se resignó a esperar y estaba allí desde el lunes porque intentó matricular en La Maná pero salió mal debido a que tuvo que pagar el im-puesto al rodaje pese a que había cancelado para lue-

go decirle que regrese otra vez a Quevedo.

Disposición Sin embargo, La Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un boletín a los gobiernos municipales del país informando que los vehículos particula-res con placas terminadas en el dígito 1 y de servicio público o comercial en 1 y

2 se matricularán hasta el 31 de marzo del presente año.

Esto en vista de los inconve-nientes presentados en el sis-tema informático de la entidad para la matriculación vehicular en los diferentes cantones de las provincias.

En el documento se agrega que quienes no cumplan con esta disposición hasta la fecha indicada, se le aplicará la mul-ta establecida en el tarifario de la ANT, las demás placas siguen igual. (MRG)

Cuidado con esa alcantarilla En la calle Bolivia de la parroquia San Camilo hay una alcantarilla sin tapa en un extremo de la arteria y especialmente los motorizados y personas en motocicletas podrían caerse. Mucha atención.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Adoquines levantados En la ciudadela Progreso hay un sitio donde se están saliendo los adoquines y lo que pedimos es que se solucione este problema que al momento es pequeño pero que se podría hacer grande.Mail reporte [email protected]

P

I

P-4489-OP.

P-4492-OP.

CIUDADANOS. Esperan en la fila aunque exigiendo celeridad.

Hasta 31 de marzo con el dígito unoLa disposición la emitió la ANT por los problemas que se registraron en los cantones debido al sistema.

El 16 de febrero inició la matriculación en Quevedo con un nuevo sistema y personal en el Departamento.

El DATO

Para mejorar la atención y que los usuarios no se aglomeren se entregan 30 turnos diarios aunque el sistema se cae con frecuencia.

TOME NOTA

A3miércoles02 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

poLiciAL

A18 miércoles02 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

BUENA FE • Ocho personas resul-taron heridas luego de que una transporte intercantonal se vol-cara tras haber sido presunta-mente golpeada por un tráiler.

El hecho se registró la noche del lunes, a la altura del recinto Fumisa en la vía Buena Fe-Santo Domingo.

Según datos proporcionados por el sistema ECU-911, el he-cho se produjo aparentemente por una torrencial lluvia.

Dos de las personas heri-das fueron trasladadas hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús por su delicado esta-do, mientras que las restantes atetndidas en Buena Fe. (MZA)

QUEVEDO • La Empresa Pública Municipal de Aseso y Gestión Ambiental (Epmaga)procedió a la firma de los contratos bajo la modalidad de feria inclusiva con las asociaciones ‘José Que-vedo Pozo’, ‘Ciudad Limpia por un Futuro Mejor’ y ‘Timoteo Quevedo’ para el barrido inte-gral y recolección de los dese-chos sólidos. El monto del con-trato aproximadamente es de 1 millón 448 mil 325 dólares.

El gerente de la Epmaga, Carlos Burgos, manifestó que el objetivo de los convenios es mantener limpia la ciudad con responsabilidad.

La concejala Olga Gray recal-có que una de las prioridades de la administración municipal es trabajar, apoyando a la economía popular y solidaria, dando tra-bajo a más de 100 familias que no contaban con recursos.

“Esa es nuestra visión, dismi-nuir la pobreza y movilidad eco-nómica,”, expresó la edil, quien a la vez preside la Comisión Municipal de Higiene y Aseo.

Asimismo, los concejales quevedeños Farid Burgos y Marcia Quiñónez manifestaron su gratitud por la oportuni-dad de empleo que se brinda a muchas personas. (MCC)

QUEVEDO • La sesión de Concejo extraordinaria convocada para hoy miércoles 2 de marzo a las 08:00, en el salón Simón Bolí-var de la Ciudadela Municipal, podría pasar a la historia.

Allí se analizará la investi-gación de la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones del Go-bierno Municipal que ya fue en-tregado a cada uno de los ediles.

Y es que el alcalde Jorge Do-mínguez fue acusado, semanas atrás, por el concejal Ángel Mora Salinas de haber participado en posibles actos de corrupción.

La Comisión que está inte-grada por el vicealcalde Hum-berto Alvarado Espinel y los concejales César Litardo Cai-cedo y Marcos Chiang, resol-vió que sí existen causales para removerlo del cargo al Primer Personero Municipal.

Reacción por red socialAyer en la red social Facebook, Jorge Dominguez Borja (hijo del Alcalde) colocó un boletín de prensa en donde reseña, en-tre otras cosas, que la Comisión de Mesa, Excusas y Calificacio-

nes se arroga funciones al juzgar al Alcalde de ha-ber despilfarrado fondos públicos municipales.

Además señala que es la Contraloría Gene-ral del Estado, la Fiscalía General o la justicia or-dinaria, quienes deben determinar aquello.

Mediante el comuni-cado el Alcalde además rechaza “el boicot a la administración municipal, así como también las

ofensas y calumnias que hemos sufrido mi familia y yo, así como el daño mo-ral que nos han causado”.

La situación es incómodaMientras tanto, ayer en la Ciudadela Municipal se observó un ambien-te un poco tenso. Algu-nos concejales se los veía

conversando entre los pasillos y los funcionarios en voz baja no tenían otro tema que la posible

remoción del Alcalde. La Municipalidad envió un

oficio a la Policía para que hoy, desde muy temprano, envíe a sus elementos para que ayuden con el control de la gente que llegue para observar la sesión de Con-cejo extraordinaria.

Extraoficialmente La Hora conoció que serán más 50 gen-darmes los que estarán resguar-dando tanto el interior como el exterior de la Ciudadela Municipal. (MCC)

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 18-3

II

OPINIONES

Pienso que aquellos problemas

se deben de so-lucionar de una

manera responsable. Yo si conozco de gente que ha perdido sus electrodomésticos”.YOgUI RIVERaDeportistA

a mi se me quemó un enfriador

y reclamar es por gusto. Fui

a la empresa eléctri-ca a y me dijeron que vendrían a mi casa a darme una solución”.FaNNY MORaLESCoMerCiAnte

No he tenido esa mala

suerte de que se me quemen

los electrodomésticos, pero conozco gente que sí ha perdido artefactos”.aNgELa TaMaYOAMA De CAsA

a la em-presa eléc-trica no

le importa si se nos quema o no

los artefactos, conozco de algunos vecinos que han perdido televiso-res y licuadoras. Son irresponsables”. JORgE MacíaSCoMerCiAnte

cuando se va la luz uno tiene

que estar lla-mando para que

arreglen. Pese a las quejas a estos señores no les importa. Lo peor que no hay a quien quejarse”. JaVIER gUERREROeMpresArio

La em-presa eléctrica

debería de darle constantemente

mantenimiento a los transformadores y al cableado. a mi her-mana se le quemó el televisor .DOLORES SaLaVaRRíaAMA De CAsA

¿Qué piensa de los últimos cortes de energía eléctrica?

Hoy se define el futuro del alcalde DomínguezSi el concejo de-cide removerlo del cargo, el nuevo al-calde sería Hum-berto alvarado.

LUgaR. La policía resguardará los entornos de la Ciudadela Municipal, desde muy temprano.

El salón Simón Bolívar solo tiene acceso para 300 personas. Los miembros de la Policía estarán desde muy tem-prano resguar-dando el Municipio.

TOME NOTA

Firma de un convenio

acUERDO. el evento se realizó en el palacio de Cristal.

agua sale de la alcantarillaQUEVEDO • Frente al Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), Semillitas del Futuro, ubicado en el sector ‘La Olla’, una alcantarilla se reboza constantemente. Los moradores del lugar señalan que ya no aguantan los malos olores que emana el agua putrefacta que sale del mencionado sumidero. (MCC)

QUEVEDO • Con múltiples he-ridas en sus piernas, presun-tamente ocasionadas por per-digones de un arma de fuego, fue hallado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad.

La voz de alerta la dieron los moradores de la calle Sex-ta y la K de la parroquia Sie-te de Octubre, tras escuchar varias detonaciones.

Posteriormente fue tras-ladado hasta el hospital Sa-grado Corazón de Jesús don-de se encuentra internado con pronóstico reservado y atención médica.

DetallesEl suceso ocurrió ayer a las 15:30 y en el hecho habrían participado varias personas, al menos así lo dio a conocer el oficial de la Policía, Gabriel Añasco, quien se encontraba en el operativo de búsqueda de los presuntos autores.

“Las unidades investigativas se encuentran trabajando en flagrancia para dar con el pa-radero de los sujetos”, detalló el uniformado.Sobre el hecho se conocieron pocos detalles a pesar de que los familiares del herido arribaron hasta el nosocomio. (MZA)

Le disparan en la Siete de Octubre

URgENcIaS. el hombre fue ingresado al hospital sagrado Corazón de Jesús para recibir atención médica.

Su hombre fue hallado herido por unos mora-dores de la calle Sexta y la K.

PREOcUPacIóN. en la calle sexta y la K existía total hermetismo por el suceso ocurrido la tarde de ayer.

Según la Policía Nacional, habrían sido varias personas las que partici-paron en el aten-tado.

El dATO

Un adulto fallece enaccidente BUENA FE • Jacobo Saturdino Mero Loor, de 60 años de edad, murió en un accidente de tránsito ocu-rrido en la avenida 7 de Agosto.

El hecho se habría produci-do la tarde del lunes cuando el adulto habría estado caminando y una tricimoto lo impactó.

Según datos policiales, lue-go del accidente el vehículo fue

abandonado en el lugar, mien-tras que Jacobo Mero fue tras-ladado hasta un centro de salud para que reciba atención médica, pero en el traslado murió.

Entre los primeros datos se conoce que el ciudadano sufrió golpes en la cabeza. (MZA)

LUgaR. Momentos en que habría ocurrido el accidente.

Su actitud lo delatóen operativo policialBABAHOYO • La Policía Nacional a través del Distrito Babahoyo in-formó que en el circuito Mata de Cacao se procedió a la aprehen-sión del ciudadano Marco G. de 18 años de edad, por movilizarse en motocicleta presuntamente de dudosa procedencia.

El personal policial mien-tras realizaba su patrullaje pre-ventivo logró visualizar que dos sujetos, los mismos que se movilizaban en una motocicle-ta y procedieron a detener la marcha, bajándose del liviano vehículo para luego salir co-rriendo por los matorrales a un costado de la vía.

Al notar esta actitud, los uni-formados iniciaron una intensa persecución para detener a los sujetos, logrando interceptar metros más adelante al que se movilizaba como acompañante.

Allí se le realizó un regis-tro corporal y al solicitarle que justifique la procedencia de la motocicleta, indicó que desconocía de aquello.

Al revisar a la motocicleta habrían observado que se en-contraban limados los números del chasis y motor, procedien-do a su inmediata aprehensión y trasladado hasta la Unidad de Flagrancia. (nDA)

DETENcIóN. se realizó tras un pa-trullaje de rutina.

Roban en local de cerámicasQUEVEDO • Alrededor de 2.500 dólares se habrían sustraído dos sujetos fuertemente armados de un local de cerámicas ubica-do en la subida de la loma a la parroquia Siete de Octubre.

Según los denunciantes, dos sujetos ingresaron al lo-cal comercial y amenazaron a

un empleado con un cuchillo para luego llevarse el dinero del cobro producto de las ven-tas de cerámica. Tras el hecho los dos hombres habrían huido a bordo de una motocicleta sin dejar rastro alguno.

Minutos después llegó el per-sonal policial. (MZA)

HEcHO. en el local comercial los sujetos habrían ingresado como clientes y en el interior procedieron a asaltarlos.

Transporte se vuelca en Fumisa

REScaTE. el transporte intercantonal quedó volcado en la vía y los heridos fueron rescatados por organismos de socorro.

Según la Comisión de Tránsito del Ecuador, el trái-ler se dio a la fuga tras el hecho.

El dATO

REMATESDIVORCIOS

ANULACIONESEJECUTIVOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfono: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected]

avisos

a17miércoles02 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

opinióna4 miércoles 02 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-17

La lenguaEste pequeño órgano emer-ge de las fauces como de un sepulcro abierto cuando de engañar se trata. Penetra como afilada saeta atrapan-do a su víctima en multitud de asechanzas. Es como un animal perverso, indomable y cargado de letal veneno habitando en la intimidad de nuestro ser. Cuando maqui-na embelecos penetra como agudo cuchillo traspasando la piel del hermano y sembran-do infamia en todo su dolo-roso trayecto. A pesar de su reducido tamaño es capaz de contaminar el cuerpo entero. Difícil tarea es aprender a re-frenar la lengua hasta hacerla dócil y apacible y convertirla en medicina, tal como lo hacen los sabios. Es saludable usarla para fines benéficos, para proclamar justicia y para contagiar el amor.

Gustavo Vela YcazaC.I. 1704442266

Justicia que no llega La Comisión Interventora del IESS, al no cumplir con su objetivo de privatizarlo, despi-dió intempestivamente a más de 2.000 trabajadores sin ningún estudio técnico que lo justificara. Estos servidores pasaron del Código del Trabajo a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. Sus derechos fueron vulnera-dos. Muchos de edad avanza-da sobreviven sin jubilación patronal proporcional ni la jubilación por vejez, al no haber podido seguir aportan-do al IESS. Dieciséis años han transcu-rrido de este abuso, sin que ningún directivo haya podido reparar esta injusticia. Sobrevivir y reclamar sus derechos ha sido su lucha permanente, a pesar de haber sido engañadas por tramita-dores inescrupulosos. Es deber de las autoridades del IESS reparar la injusti-cia y el daño causado a sus extrabajadores, hoy personas de la tercera edad, algunas con enfermedades terminales y sin protección.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

No todo resbalón significa

una caída”. GEORGE HERbERT POETA GALéS (1593-1633)

LUIS SANCHEZ TAPIA

CARTAS

Las verdade-ras columnas de la

sociedad son la verdad y la libertad”.HENRIk IbSENPOETA Y DRAMATURGO NORUEGO (1828-1906)

O

P

Presidente - Director NacionalFranCIsCo VIVanCo rIoFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmIento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarCeLó

Editor GeneralLuIs eduardo VIVanCo arIas

Directora ProvincialgraCIeLa aBraham morán

Editor Los RíosronaLd CampoVerde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7516

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.Permanente conflictoLa percepción mayoritaria de la ciudadanía quevedeña en el accionar del gobierno autónomo descentralizado es negativa, un reducido porcentaje de encuestado opina que todavía están a tiempo para rectificar lo malo, ponerse de acuerdo, valorar en su verdade-ra dimensión los problemas que soporta la ciudadanía quevedeña y cumplir con un pueblo que con fe y esperanza votó porque se solu-cionen sus problemas postergados por décadas; entre las soluciones impostergables está la dotación de

agua potable para la ciudad y sus parroquias, el alcantarillado sani-tario, la construcción inmediata de centros comerciales municipales para reubicar al comercio autó-nomo que crece diariamente con el contubernio de funcionarios que autorizan la agresión cons-tante a la ciudad, copando calles y avenidas principalmente en el casco comercial.En este tema está comprobado que el mayor obstáculo para iniciar dichas estructuras es la ausencia de liderazgo y decisión política de quienes tienen la responsabilidad moral y legal de velar por el bienes-tar y seguridad de este importante segmento de la sociedad.

La contaminación es otra ame-naza latente para nuestra ciudad, el incontrolable crecimiento de todo tipo de vehículos que pro-ducen CO2 gases tóxicos de efecto invernadero, una termoeléctrica con una producción de 100 mega-

vatios funcionando las 24 horas en zona urbana contraviniendo expresas disposiciones, agroin-dustrias que por encontrarse muy cerca contribuyen al fenómeno de contaminación.

Estos son los retos principales que tiene el Alcalde y cada uno de los concejales como responsables de la planificación y ejecución de obras que corrijan las falencias mencionadas en este aporte de opinión, para que la ciudadanía saque sus propias conclusiones; hoy mismo se discute en el seno del gobierno autónomo descentra-lizado un proyecto de ordenanza que regula el tratamiento y dispo-sición final de los desechos sólidos (basura) que producen los cantones que conforman la mancomunidad, tema de vital importancia para el futuro de nuestra ciudad ya que se pretende depositar dentro de nues-tra jurisdicción miles de toneladas de los cantones antes mencionados.

R. del E.UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL

EN QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamó CamILo enrIQue areVaLo goVea

SE LES HACE SAbER: Que mediante sorteo le correspondió conocer al Juez de esta unidad Judicial primera de lo Civil y mercantil en Quevedo, la demanda ordinaria de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio no. 12331-2015-00726, seguido por VICtorIa IsaBeL guerra heLeno, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: VICtorIa IsaBeL guerra heLeno.-D E M A N D A D O S : guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos

presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamo CamILo enrIQue areVaLo goVea

ObJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que desde el 15 de abril del año 1990, vengo manteniendo la posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña, sin clandestinidad de ninguna índole, de un lote de terreno que se encuentra ubicado en la Lotización la palmira, solar signado con el no.- 1 de la manzana "k" en la parroquia urbana san camilo, de esta Ciudad de Quevedo por compra verbal que hice al señor Camilo enrique arévalo govea, con una superficie total de 191,50 metros cuadrados donde tengo construida mi vivienda tipo villa, la misma que se encuentra circunscrita dentro de los siguientes linderos y medidas por el norte: con acera de la calle publica, en 21,03 metros; por el sur: con propiedad de la señora marIa IsaBeL guaYLLas, en 19,37 metros, por el este con acera de la calle publica en 12,05 metros, y

por el oeste: con el solar de propiedad de la señora gIn a a nguLo en 8 metros.- ampara su demanda en lo que disponen los arts. 715, 603, 2392, 2411 y más pertinentes del Código Civil actual en Vigencia.-

C U A N T I A : IndetermInada. TRAMITE: ordInarIo.

JUEZ DE LA CAUSA: abogado salazar oña edison Wilfrido Juez encargado de la unidad Judicial especializada primera Civil y mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 7 de diciembre del 2015 a las 15h59; admite la demanda a trámite de juicio ordinario por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y ordena citar a los demandados por la prensa conforme a lo dispuesto en el art. 82 del Código de procedimiento Civil, a guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamo CamILo enrIQue areVaLo goVea, por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento

manifestó desconocer y no poder determinar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asistidos; y, mediante providencia de fecha lunes 18 de enero del 2016 a las 11h44 el señor Juez titular Victor Fernando gonzalez Coello avoca Conocimiento dentro de la presente causa y ordena que se dé cumplimiento con lo dispuesto en auto de Calificación.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Quevedo 27 de enero del 2016

Ab. Lucrecia Cerezo Alvarado

SECRETARIA (E)UNIDAD JUDICIAL CIVIL YMERCANTIL DE QUEVEDO

p-22548-m.a

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

bAbAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SAbER:

A: Los desConoCIdos Y presuntos herederos de QuIen Fue en VIda mIgueL FranCIsCo VeLasCo CarVaJaL.

ACTOR: VeLasCo pInto esteBan nICoLas.JUICIO: no. 2016-00025. CAUSA: presCrIpCIón adQuIsItIVa de domInIo.JUEZ DE LA CAUSA: CrIstóBaL teodoro VeLIz naVarrete

AUTO DE CALIFICACION. en auto de fecha Lunes 01 de febrero del 2016, las 18h15.- en la acción propuesta por VeLasCo pInto esteBan nICoLas, dispone se C I t e, a Los desConoCIdos Y presuntos herederos de QuIen Fue en VIda mIgueL FranCIsCo VeLasCo CarVaJaL, o de quien se creyere con derecho alguno sobre el bien inmueble de conformidad con lo dispuesto en el artículo art. 56 del Código orgánico general de procesos (antes art. 82 del Código de procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

ObJETO DE LA DEMANDA: el actor amparado en lo que disponen los artículos 603, 715, 2.392, 2.398, 2.405, 2.410, 2.413 y más pertinentes del Código Civil, en concordancia con el art. 395 y siguientes del Código

de procedimiento Civil solicita al señor Juez, que en sentencia se le reconozca el derecho de presCrIpCIón adQuIsItIVa de domInIo sobre un lote de terreno apto para cultivos de ciclo corto, ubicado en la hacienda Los miguelitos de ubicación parroquia pimocha Cantón Babahoyo, provincia de Los ríos y que fue de propiedad del señor miguel Francisco Velasco Carvajal, hoy de sus herederos, en una extensión aproximadamente once cuadras, circunscrito entre los siguientes linderos: por el norte, con estero Jobo , por el sur, con terrenos de Félix adalberto zambrano delgado, por el este, con terrenos de rodrigo águila arguello, y, por el oeste, terreno de la hda. Las Cañitas y de los herederos de miguel Velasco Carvajal. hace más de veinte y cinco años, he venido manteniendo la posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica, pública, no equívoca trabajando en cultivos de ciclo corto y en concepto de propietario, con ánimo de señor y dueño dicho inmueble.- se le advierte a los demandados que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 15 de febrero del 2016

Ab. GEORGINA ANNAbELL ESPÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN El CANTON bAbAHOYO

p-5948-a.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

bAbAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SAbER:

A: manueL de Jesus muÑoz ruBIo Y aIda merCedes paz de muÑoz

ACTOR: JessICa ernestIna BraVo moreno JUICIO: ordInarIo 12334-2014-4627 CAUSA: presCrIpCIón a d Q u I s I t I V a eXtraordInarIa de domInIo JUEZ DE LA CAUSA: Vanessa henrIQuez paLma

AUTO DE CALIFICACION: La señora Jueza, mediante providencia, de fecha miércoles 11 de marzo del 2015, las 11h29.- Califica la demanda presentada por JessICa ernestIna BraVo moreno en contra de manueL de Jesus muÑoz ruBIo y aIda merCeds paz de muÑoz herederos, conocidos o presuntos así como cualquier otra persona que tenga interés o se crea con algún derecho; por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de procedimiento Civil, la

califica de clara, completa y precisa, en consecuencia se la admite al trámite de Juicio ordinario.- todo en cuanto tuviere lugar en derecho.- Cítese a los demandados de conformidad con lo que determina el artículo 82 del Código de procedimiento Civil. por cuanto el actor ha declarado bajo juramento que no se ha podido determinar el actual domicilio o residencia de los demandados de quienes han solicitado se los cite por la prensa de conformidad con el art. 82 del Código de procedimiento Civil; se dispone que la actuaria del despacho elabore el extracto de citación correspondiente para su publicación mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de Los ríos, de esta ciudad a fin de que los mismos en el término de ley propongan las excepciones que se crean asistidos, conforme lo dispone el art. 397 Ibídem

ObJETO DE LA DEMANDA: La actora amparada en lo que disponen los artículos 734, 2416, 2417, 2422, y más pertinentes del Código civil solicita la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, y manifiesta que desde el 04 de enero del año 1994, más de dieciséis años me encuentro en posesión del solar de terreno, materia de la demanda, habitando de manera pública, ininterrumpida, sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña; el mismo que se encuentra ubicado en la parroquia urbana Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, provincia de Los ríos, circunscrito de los siguientes linderos y dimensiones; por un costado solar n°7 de propiedad de la señora Jéssica gárces; con veinte metros de longitud; por el otro costado con veinte metros de longitud, solar signado con el n° 05; por el frente; con 5,60 mts de longitud, calle pública y, por el lado de atrás con 5,60 centímetro de longitud, lo que da una superficie total de 112, 00 metros cuadrados; detallado esto solicito la extinción de los derechos y acciones hereditarios que los demandados tienen sobre el bien; a fin de que en sentencia y aceptando con lugar mi demanda, se me reconozca mis derechos de poseedora y poder adquirir el dominio del solar de éste modo.- se le advierte al demandado que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de enero del 2016

Ab. Lissette Caicedo Sánchez

SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

bAbAHOYOp-5945-a.B

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN bAbAHOYO-LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN.

CAUSA: 12201-2015-01823JUEZA DE LA CAUSA: dra. InÉs meJía aLVaradoACTOR: aB. romero VIeJo aLFredo WILLIan poderdante o proCurador JudICIaL en representaCIón deL seÑor JaVIer samueL LIBerIo garCIa.

A: magda JesÚs Coto aLBán

SE LE HACE SAbER LO SIGUIENTE:

Que en esta unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de Los ríos, con sede en Babahoyo, se ha presentado la demanda de divorcio por Causal, con el n° 12201-2015-01823, propuesta por el ab. aLFredo WILLIan romero VIeJo, por los derechos que representa del señor JaVIer samueL LIBerIo garCIa; y, en mérito de lo actuado, la suscrita Jueza de la unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, avoca conocimiento de la demanda, la misma que por ser clara, precisa, completa y reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil se la acepta al trámite en juicio Verbal sumario y por cuanto el accionante y procurador Judicial ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, por lo que la señora Jueza ordena de conformidad a lo que dispone el art. 56 numeral 1 y 2 ibidem, se CIte a la accionada señora magda JesÚs Coto aLBan, por medio de la prensa con un extracto de la demanda y este auto mediante tres publicaciones en tres distintos días en un periódico de mayor circulación de esta provincia de Los ríos, a fin de que comparezca ajuicio y haga valer sus derechos si lo quisiere.

ObJETO DE LA DEMANDA.- Conforme a la partida de matrimonio que adjunto, justifico que estoy casado legalmente con la señora magda JesÚs Coto aLBan, matrimonio que tuvo lugar en esta ciudad de Babahoyo, perteneciente a la provincia de Los ríos, el día 27 de marzo del 2002 y que me encuentro separado de mi cónyuge desde el 4 de marzo del 2005, fecha en la que emigre a la hermana república de españa, Barcelona y que actualmente me encuentro domiciliado en Vinaros Castellón españa, teniendo conocimiento que ella también emigro a esta república, desde ese momento hasta la actualidad no se ha reanudado nuestra relación en lo absoluto, por lo tanto no existe ningún evento o circunstancia que pudiera afectar o invalidar la presente demanda.

amparado en la disposición legal, sujeta en el art. 110 numeral 9 de la Ley reformatoria al Código Civil publicado en el registro oficial 526 del 16 de junio del 2015, que claramente manifiesta: el abandono injustificado de cualquiera de los Cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos, es la que interpongo como fundamento de derecho. se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última citación de la demanda y en caso de no comparecer se seguirá el trámite en rebeldía.- Lo certifico.-

Babahoyo, 22 de febrero del 2016.

Ab. Maria Ruiz MoranteSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN bAbAHOYO-LOS RÍOS

P-5939-A.B

Ab. Stalin Daniel Quispe V. ASUNTOS: Civiles, Penales, Laborales, Alimentos, Transito, etc.

Dir.: Calle 5 de Junio entre 274 de Mayo y Calderón Juanto a la Corte de Justicia de Babahoyo

Telf.: 0993153305 Mail.: [email protected] – LOS RIOS

P-1

8441

-MA

Dir.: 5 de Junio y Sucre Edificio Alavama 1er piso Of. #6Telf.:0994186700- 0991734325 – 052733904

BABAHOYO – LOS RÍOS

Ab. Bolívar Vargas Peña

P-1

8437

-MA

Ab. Fernando Olaya Viejó

P-1

8436

-MA

Dir.: Calle Calderón y Tercera, Edificio Moreira (Sucre y 5 Junio)Telf.: 0985387062 – 0968082519

Mail.: [email protected] BABAHOYO – LOS RÍOS

Ab. Víctor Ponce

P-1

8436

-MA

Su Seguridad Jurídica, Nuestro Compromiso!Dirección: Quevedo – Los Ríos, calle 7 de Octubre N° 907, entre

9na y 10ma. Edif. Mutualista Pichincha 1er. Piso, Ofi. N 3Telfs: 052-763-706 – 0984406192 – 0998368390.

Mail: [email protected]

Dir.: Calle June Guzmán y Decima Cuarta junto a Publicidad JMTelf.: 0981089405

Ab. Alvaro Bravo

P-1

8436

-MA

Ab. Tirso Mosquera M.Dir.: Calle 7 de Octubre 907 entre 9na. Y 10ma.

Condominio Pichincha primer piso-of.103Telf.: 0984406192-052763706 Mail.: [email protected]

Tirsogerardo tirsomosqueram

P-1

8443

-MA

Servicios Legales Especializados

P-1

8436

-MA

AB. MARCOS M. QUINTANA JÍMENEZ AB. PABLO ESPARZA JÁCOME

ASUNTOS: Civiles en General, Niñez, Notariales

Dir.: General Barona 620 entre Eloy Alfaro y Sucre BABAHOYO – LOS RÍOS

Consuliure

P-1

8439

-MA

Ab. Ciro Haro

P-1

8436

-MADir.: calle 7 de Octubre y 9na (junto al Super Tía)

Telf..: 2758007 – Cel.: 0994854624

Ab. Francisco Villavicencio O.

P-1

8436

-MA

Dir.: Calle 7 de Octubre #907, entre Novena y Décima condominio Mutualista Pichincha, 2do Piso Oficina #205

Cel.: 09696822821

Ab. Pedro Donoso Fernández

P-1

8436

-MA

ASUNTOS: Tránsito, Alimentos, Penales, Inquilinato, Civiles, Labolares

Dir.: Calle Bolívar y la Séptima altos de la panadería California Telf.: 052759279 – 0992440424 Mail.: [email protected]

JORGE OVIEDO RUEDA

Ser un deportista de éxito, artista, científico o académico no quiere decir que se pueda ser presidente de la república. La popularidad que puede conferir cualquiera de esas actividades no es garantía de nada, pero la política burguesa suele aprovecharse del brillo que emana de esas personalidades para engatusar a las masas.

En la concepción de la política revolucionaria esto es inaceptable. La política revolucionaria conlleva decisiones radicales para las cuales un político tiene que haberse prepa-rado más allá de lo académico. Un académico que juega a la política deviene en un político con un solo punto de vista que, a nombre de su prestigio, lleva al país por senderos equivocados. ¿Acaso no es suficien-te el ejemplo de Rafael Correa?

La política revolucionaria hace políticos académicos, no al revés. Marx fue un político que honró la Academia, al igual que Lenin, Ho Chi Min o Fidel Castro; pero en ellos estuvo primero el nervio político, la clara visión de que había que revolucionar la estruc-tura de la sociedad capitalista. Alfaro es un ejemplo.

Hay en el Ecuador un académi-co con pretensiones presidencia-les que se viene inflando como un pavo con su “virtud” de ser capaz de unir el agua con el aceite, la so-cialdemocracia con el socialismo, la democracia cristiana con Pa-chacutik, el centro con la izquier-da, la izquierda con la derecha desde hace décadas.

Ayala Mora es, en Ecuador, el claro ejemplo de un académico destacado que ha fracasado siste-máticamente como político revo-lucionario. Los socialistas lo sabe-mos desde que quiso fusionar al APRE con el PSE y apoyó a León Roldós, desde que, junto a una dirección oportunista, se tragó el PSRE al que ahora dice pertene-cer. Amigos, no es lo mismo con violín que con guitarra.

[email protected]

Académicos y políticos

Descansar De él, y él Del paísEn materia de frases memorables de jefes de Estado, la de ayer del presidente Correa es singular: “Creo que el país necesita descansar de mí y yo necesito descansar un poquito del país”. La ha recogido el diario gubernamental El Telégrafo y la difundieron varios medios de comunicación digital. El contexto de la frase fue la reiteración de que no será candidato en los próximos comicios, a pesar de la iniciativa en este sentido del colectivo ‘Rafael Contigo’.

Correa reconoce públicamente que el país está cansado de él y de su manera de condu-cirlo. Tal vez este convencimiento provenga de una constatación ‘in situ’ o de los resultados, ignorados por la opinión pública, de alguna encuesta realmente profesional. Esta eclosión de sinceridad en el líder aliancista contrasta con afirmaciones suyas anteriores sobre el grande

y siempre creciente número de sus seguidores.Es probable que se trate de un momento de

confusión en el que su mente dejó de lado la pregonada lucidez. No obstante, y a pesar de este nuevo lastre que echa sobre los hombros de su partido, confía en que Alianza PAIS gane las elecciones de 2017. La otra parte de la curiosa cláusula pudiera interpretarse como ofensiva para el país, aunque en ella figura el término ‘poquito’.

Debe ser duro para sus seguidores, que son parte del país del que Correa está cansado, ver que su cabeza visible en todos los sentidos tiene este estado de ánimo que devela una actitud de rechazo por quienes en algún momento confe-só amor y fidelidad. A quienes dijo entregarse con manos limpias, corazón ardiente y mente lúcida.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-5

A5Miércoles02 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

ENTOrNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.A16 Miércoles02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

AVISOS

P

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 217 al 220 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 16 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 65 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 31 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 73 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 207 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 89 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 227 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 61 al 62 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 191 al 192 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 18 al 19 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 28 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 213 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 228 al 231 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 234 al 400 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 221 al 226 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 195 al 196 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 215 al 216 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4098 de la Cta. Cte. No. 3259687304 perteneciente a DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 232 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 205 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12 al 13 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 209 al 211 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502144759 otorgada al Sr. RIVAS PILOSO STEVEN EFRENSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22934-M.A

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros c o r r e s p o n d i e n t e a la CUENTA N.- 300501002703Perteneciente al Sr (a). ESTRADA CAMACHO JOSÉ RAÚL

COOPERATIVA VÍRGEN DEL CISNE

MORASPUNGO P-22950-M.F

AL PÚBLICOANULACIÓN DE FORMULARIO

DE CHEQUES EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr.(a): Carlos Alberto Burgos Galvez comunica al público:por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 27 de la Cuenta Corriente No. 1120153966 por la suma de US$_______ Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-22949-T.R

AL PÚBLICOANULACIÓN DE FORMULARIO

DE CHEQUES EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr.(a): Cristobal Colon Carpio Peña comunica al público:por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 684 de la Cuenta Corriente 128003843-8 por la suma de US$_______ Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-22949-T.R

en: www.lahora.com.ec

CLASIFICADOS GRATISEN INTERNET

LA MANÁ • Terminar con el pro-blema de falta de agua potable, es lo que han buscado las autori-dades en el cantón La Maná.

De tal manera, que en el sec-tor El Mirador se ha construido la planta potabilizadora que ser-virá para dotar de este elemento a cientos de familias lamanenses.

Al momento se están termi-nando de colocar las redes de agua domiciliaria en diferen-tes sectores para empezar la distribución del líquido vital.

Detalles El alcalde Juan Villamar enfatizó que esta obra es muy necesaria en el cantón ya que por varios años los habitantes han venido teniendo proble-mas con el agua que les llega a las casas.

También explicó que en la planta de tratamien-to se efectúan cuatro fa-ses que son: captación, la red, planta de tratamien-to y distribución.

En la planta de trata-miento es donde se llevan a cabo los procesos de flocula-ción, filtración, sedimentación y

por ende la desinfección, para luego ser distribuida de la mejor manera a los hogares de la localidad.

La obra según el Pri-mer Personero Municipal tendría un costo de alre-dedor de cinco millones aproximadamente y está a punto de culminarse para ser inaugurada una

vez que ya tengan colocada las tuberías en las viviendas.

trabajos El técnico de la planta potabiliza-dora, Andrés Puente, manifestó que en el sitio se está trabajan-do con tres tipos de floculado-res para su debido proceso en la planta por lo que aseguró que el agua está garantizada para el consumo humano.

La idea es que se realice una constante prueba en las redes de agua para que no existan filtra-ciones en las tuberías en caso de

romperse y que contamine gran parte de este elemento.

El Director del Departamento de Agua Potable del Municipio de La Maná, Patricio López, in-dicó que están constatando dia-riamente los trabajos en diferen-tes sectores del cantón.

Esto con la finalidad de cul-minar las labores en el tiempo establecido y así no tener mayo-res inconvenientes con la distri-bución del agua potable. (VVC)

El agua potable empezará a distribuirse en La ManáCon la colocación de tuberías se en-tregará el servicio de agua en toda la parte urbana.

tRABAJOS. En diferentes sectores se realiza la colocación de redes de agua domiciliaria.

Villamar men-cionó que medi-ante Ordenanza Municipal se ha regularizado la tasa de consumo en $3.30 centa-vos por 15 met-ros cúbicos.

El dato

VALENCIA • Hasta la Unidad de Tránsito Municipal lle-garon decenas de personas para ser partícipe de la ren-dición de cuentas que llevó a cabo el alcalde de Valencia, Juan Carlos Troya.

Al lugar llegaron autori-dades locales junto a líderes y dirigentes de diferentes secto-res quienes compartieron de la charla. La idea era sociali-zar con la ciudadanía acerca de las labores realizadas en el año 2015 y los proyectos que están por ejecutarse.

En tal virtud el Primer Personero Municipal empe-zó llamando a la unidad de la ciudadanía para de esta manera se puedan generar grandes cambios.

Uno de los trabajos que se tomó en cuenta como priorita-rios fue el de mejoramiento del sistema de agua potable para toda la ciudadanía valenciana.

En ese sentido explicó que ya cuentan con un proyecto

que tiene que ser presentado hasta finales de abril.

Troya, enfatizó que ya cuen-tan con la construcción de va-rios pozos de agua para que es-tos abastezcan a las diferentes familias del cantón.

Además enfatizó que en con-venio con la Prefectura de Los Ríos se llevaron a cabo obras de asfaltado que ayudan a la comercialización de productos de diferentes zonas agrícolas. Troya destacó el arreglo de la

vía La Cayambe- Guampe- El Barbudo- San Melesio; Federi-co Intriago- San Pedro de la Y – San Simón; San Pedro de la Y- Fruta de Pan del Chila; 12 de Octubre – Valle Negro; Ciclo-vía Valencia – Unión; calles del balneario de Chipe; calle Sucre, entre otras.

Para el Alcalde este fue un tiempo importante en el que la ciudadanía pudo conocer los trabajos en los que se han veni-do desempeñando. (VVC)

El alcalde Juan Carlos Troya llama a la unidad en Valencia

LUGAR. Decenas de personas llegaron para escuchar la charla.

VENTANAS • Diversos controles se llevan a cabo en la urbe del can-tón con la finalidad de que no se ocupen las aceras como se lo dispuso en la ordenanza Muni-cipal. El comisario Jorge Tapia señaló que los operativos son para que los comerciantes no in-cumplan la disposición.

La idea es tener totalmente ordenado el casco urbano para lo cual se pide la colaboración de los vendedores. (VVC)

Realizan los controles a comerciantes

AVISO. Existe un diálogo con los vendedores en la parte urbana.

Problemas en la 2 de Mayo° EL EMPALME • En la coopera-tiva 2 de Mayo los habitantes tienen constantes problemas. Dicen que el acceso en esta zona es intransitable debido a que las calles están en mal estado, por lo que piden a las autoridades que les presten mayor atención. (VVC)

MINUtERO

Hacen sugerenciasen Puerto Pechiche° PUEBLOVIEJO • En la parro-quia Puerto Pechiche se llevó a cabo la rendición de cuentas por parte de las autoridades locales. En el lugar dirigen-tes campesinos hicieron sus sugerencias con el objetivo de que se prioricen varias obras en este año. (VVC)

Limpieza en el redondel ° VENTANAS • En el redondel que está a la salida del cantón Echeandía se realizó la lim-pieza respectiva del lugar. Varios conductores piden mayor control por parte de las autoridades, ya que aseguran que el sitio es peligroso en las noches. (VVC)

ciudad

a6 miércoles 02 de marzo de 2016la Hora los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

miércoles 02 de marzo de 2016la Hora los rÍos a15

BABAHOYO • En un Salón de la Ciudad completamente reple-to, el alcalde de Babahoyo, Jo-hnny Terán, cumplió con el acto de rendición de cuentas a la ciudadanía que llegó desde la parte urbana y rural.

El tema financiero fue el pun-to de partida del Primer Perso-nero Municipal quien recalcó que en el 2015 el Concejo Can-tonal aprobó un presupuesto de 30 millones 566 mil dólares, pero que en el transcurso au-mentó a un total de 41 millones 240 mil dólares, siendo posible-mebte el más alto de los munici-pios a nivel provincial.

Aseguró que la inversión en obra pública, Babahoyo tam-bién alcanzó el punto más alto a nivel provincial, llega-do a un 74,29% del total del monto. “De esos 41 millones, en gasto corriente se ha utili-zado en sueldos, gastos de pa-pelería el 16,89%, la media de los municipios”, detalló.

Deuda del gobierno En su informe, Terán criticó que el Gobierno central le es-taba adundando alrededor de 7 millones de dólares al Mu-nicipio por concepto de las aportaciones y contribucio-nes que los ciudadanos rea-lizan al cancelar sus impues-tos, al igual que los valores por el petróleo.

“En el tema referente al ingreso petrolero los muni-cipios no estamos recibiendo nada, es importante estable-cer aquello porque empeza-mos a escuchar voces que lo que estamos recibiendo es por voluntad del Gobierno Na-cional. ¡No! es por voluntad de ustedes (ciudadanía) por-que son ustedes los que día a

día están pagando (aportando) para que día a día sus ciudades y juntas parroquiales salgan adelante”, aclaró.

Terán reveló además que ce-rraron el 2015 y se le quedó de-biendo a Babahoyo 3 millones 538 mil dólares que correspon-den al IVA, impuestos especia-les e impuestos arancelarios. “En devoluciones del IVA nos tienen una deuda de 2 millo-nes 165 mil dólares que da un total en el cierre del 2015 de 5 millones 703 mil dólares. Pudo haber sido más, pero justamen-te en el último minuto del 2015 nos acreditaron una cantidad de un mes completo”, señaló.

Otros temasSobre el catastro dijo que an-teriormente se lo había mani-pulado, pero que gracias a un proyecto el catastro rural ya está terminado, mientras que en el urbano ya se está trabajando. Esto tiene una inversión aproxi-mada de 2 millones de dólares, pero que gracias a un crédito no reembolsable con el Banco del Estado al Municipio solo le costó alrededor de 700 mil dólares.

“El cantón va a tener su ca-tastro y va a saber qué es lo que tiene y ya no se va a manipular más las propiedades de los ba-bahoyenses. Hasta ahora se pue-de decir que el patrimonio de Ba-bahoyo es de aproximadamente 1.560 millones de dólares (costo de terrenos de Babahoyo urba-nos y rurales)”, acotó.

En el tema de tránsito re-veló que hay serios problemas que se están efectuando por el cambio de la Agencia Nacio-nal de Tránsito en los sistemas para matricular. Agregó que en la ciudad se colocaron semá-foros debido a que hace cuatro

años la Policía de Tránsito no los había instalado. Asimismo, dijo que se ha mejorado en una tercera parte de semaforiza-ción y que en los próximos días continuarán trabajando.

Prevención Mientras que en la prevención destacó el tablestacado que se construye en las riberas de la pa-rroquia El Salto. Alegó que es la primera vez que en una ciudad que no tiene salida al mar se eje-cuta esta obra.

Referente al proyecto La Ven-tura, dijo que allí se beneficiarán habitantes de 18 ciudadelas con trabajos de sistema de alcantari-llado sanitario y pluvial, aceras y bordillos, pavimentación y pro-visión de agua potable.

Sobre la Terminal Terrestre dijo que con los ingresos que genera, la deuda se va pagando sola, dejando además réditos adicionales de 500 mil dólares para ejecutar obras en la ciudad.

“En los próximos días se em-pezará a cobrar el ingreso de to-dos los vehículos a la Terminal, pero vamos a analizar la posi-bilidad para darle credenciales a los estudiantes humildes para que no paguen la transportación y la usen gratis”, dijo.

Lo que se vieneEn el marco del acto, Terán ha-bló sobre proyectos adicionales que se ejecutarán en este 2016. Entre los más prioritarios cons-tan: Construcción de la Balsa Blanca (casa balsa representati-va de Babahoyo que se perdió), construcción del malecón de El Salto (sumamente deportivo), regeneración de la 6 de Octubre, construcción de la vía Universi-taria, reconstrucción del centro comercial Guillermo Baquerizo, Centro de Exposiciones (palacio de cristal), intervención de la avenida 10 de Agosto, canchas en El Salto, El Chorrillo, San José y San Agustín. Al final se forma-ron mesas de trabajo. (NDA)

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK LOS RIOS 6-15

I

Obras culturales y viales para el 2016Con salón lleno, el Alcalde de Babaho-yo informó lo que hizo durante todo el 2015 en su rendición de cuentas.

Preocupación en el sector Las Tolas 2BABAHOYO • No importa si es la Alcaldía de Babahoyo o la Prefectura de Los Ríos, lo que los moradores de la ciu-dadela Las Tolas 2 requieren es una atención urgente por intermedio de cualquiera de estas dos entidades.

La atención que ellos pi-den es en la vía de acceso, donde gran parte de la calle se encuentra cubierta por aguas lluvias y lodo, lo cual es un hábitat de mosquitos y demás plagas propias del temporal lluvioso.

“Los taxistas no pueden entrar a dejar pasajeros y lo peor que niños y adultos tie-nen que pasar por estas aguas donde hay millares de mosqui-tos, eso nos preocupa en gran manera”, dijo Sonia Valarezo, quien tras habitar por más de cinco años en este sector, refie-re que todos los años viven y observan estos escenarios.

Asimismo, hacen el llama-do a las autoridades de Salud para que intervengan el lugar antes de que alguna pandemia pueda propagarse. (NDA)

PAnOrAmA. El agua permanece retenida desde hace varias semanas en el acceso de la ciudadela.

EVEnTO. Se llevó a efecto en el Salón de la Ciudad.

P

P-5947-BA/AB.

A14 Miércoles02 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

cronoS

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 14-7

A7Miércoles02 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

ciudAdBABAHOYO

BABAHOYO • Los 17 proyectos viales que ejecuta el Gobierno Provincial de Los Ríos en un proceso bianual están a punto de ser culminados. Se trata de 15 carreteras, algunas de ellas ya terminadas y dos grandes puen-tes para impulsar el desarrollo y dinamismo comercial en la provincia. Así lo informó en for-ma detallada el prefecto, Marco Troya Fuertes, quien destacó que la provincia se ha beneficia-do con más de 800 kilómetros de carreteras asfaltadas, desde que asumió el cargo en agosto del 2009 hasta la fecha.

Las carreteras intervenidas y que ya están culminadas son: Guayacanes –Gualipe, tramo fi-nal de 3,3 kilómetros; y ruta Cua-tro Mangas –La Puntilla, en el cantón Buena Fe. Vía La Troncal –Buenos Aires, que beneficia a los cantones Ventanas, Urdaneta (Los Ríos), Caluma y Echeandía

(Bolívar) y la avenida Revolución Ciudadana, en Quevedo.

Otras vías Otra carretera culminada es la Montalvo–La Vitalia, comple-mento del puente sobre el río Cristal que construyó la actual administración de Prefectura.

El objetivo es asfaltar, a futu-ro, el tramo La Vitalia –El Sal-tadero, para salir a la parroquia Febres Cordero de Babahoyo, para lo cual se hará el puente sobre río Chima. “Será un nue-vo circuito vial que beneficiará a amplios sectores productivos y sectores poblados de Montalvo y Babahoyo”, informó el Prefecto.

Las vías en construcción y que están a punto de ser ter-minadas son: Matecito –Cla-riza –Bebo, en Vinces. Cayam-be –Guampe –Valle Negro –12 de Octubre, en Valencia. Los Ángeles –El Paraíso La Cator-

ce, entre Buena Fe (Los Ríos) y El Carmen (Manabí).

La vía Federico Intriago –San Pedro –San Simón, en Valencia. San Juan –La Felícita –Las Ca-sitas, en Puebloviejo. La Unión –Potosí, entre Babahoyo y Ur-daneta. La Esperanza –El Ver-gel, entre Quevedo y Valencia. Vinces –Poza Seca –La Ameri-cana, en Vinces, esta ruta será ampliada 6 kilómetros más, hasta el sector 15 de Agosto.

En Babahoyo La carretera Febres Cordero –El Saltadero –San José del Tambo, está avanzada en 95% el tramo de la provincia de Bolívar será

en convenio entre las dos prefec-turas. Con esta vía se dinamiza-rá la economía en la parroquia Febres Cordero de Babahoyo.

El tramo Pueblo Nuevo –Mata de Cacao, que está avan-zado en un 90%, es parte de un gran circuito vial de más de 78 km en territorio babahoyense, cuya mayoría ya está asfaltada generando un desarrollo desde Matilde Esther hacia la cabecera cantonal de Babahoyo, enfati-zó el Prefecto. Los dos puentes en construcción son el de Cara-col de 100 metros de largo y el de Ventanas de 112, los cuales también serán entregados en los próximos meses. (NDA)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

D I

El atletismo se fortalece en Vinces° VINCES • En la Liga De-portiva Cantonal de Vinces, entrenadores especializados en la disciplina de atletismo de la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos) entrenan a los deportistas locales, con el fin de fortalecer al atletismo desde la edad formativa a fuertes competencias. (JVV)

minutErO

Cancha lista paratorneo de Segunda° BUENA FE • La grama de la cancha de futbol de la Liga Cantonal Buena Fe ya está lista y acogió a las primeras pruebas del Club Patria. El presidente del club, Jaime No-roña, invita a los jóvenes para que se sigan sumando a las pruebas que se mantendrán toda la semana. (JVV)

Los pesistas ya empezaron con susentrenamientos° LA MANÁ • La disciplina de pesas ya comenzó sus entre-namientos en las instalaciones de Liga Deportiva Cantonal de La Mana, a cargo del profe-sor Sabino León, quien invita a los adolescentes que quieran ser parte en esta disciplina en los horarios 15:00 a 20:00. (JVV)

QUEVEDO • Una jornada llena de muchas emociones se espera esta noche en la cancha depor-tiva Cami, en la parroquia Siete de Octubre, lugar que es sede del campeonato abierto de indor copa ‘Javier Valenzuela’.

En este escenario deportivo se vienen cumpliendo encuentros muy emocionantes, que han ido generando gran expectativa. Se espera que en ambas jornadas el público siga asistiendo y respal-dando a los equipos en cancha.

Al momento lidera Primero de Octubre, que con ocho puntos demuestra que será un gran ani-mador del campeonato.

ProgramaciónDurante los partidos de hoy, Barcelona enfrenta a Milan en el partido de las 19:00. Mientras que 100% Balseros enfrenta a l complicado Tecno Diesel en el duelo de las 20:00.

De su lado, Real Madrid, a las 20:45 juega ante Tornillito. Mientras que Club El Mango ri-valiza ante La Bombonera en el partido de las 21:30. A las 22:15, Los Tigres mide a Independien-te, cerrando con el duelo entre San Luis y Celaya a las 23:00.

La cuarta fecha continúa el viernes desde las 18:30, con el partido entre Humo y Espuma y Los Juveniles. De su lado, L/57 enfrenta a Semaneros desde las 19:30. A las 20:15, San Camilo tendrá como rival a Santa Rita.

Mientras que Un Solo Toque mide a Pan con Cola en el due-lo de las 21:00. A las 21:45, Los Mangueros tendrá que enfren-tarse a El Dim.

De su lado, La Escuelita de la Siete tendrá a Líder Club como rival en el duelo de las 22:30. En el último partido de las 23:15, Pan con Cola Juvenil enfrenta a Súper Tienda Quevedo. (JVV)

noche de indor en la Siete de OctubreEntre hoy y el viernes será la cuarta fecha del campeona-to. Participan 27 equipos.

EnCuEntrOS. Entre hoy y el viernes se jugará la cuarta fecha en la cancha deportiva Cami.

EQuiPO. Los Primos buscan llegar hasta las finales del torneo.

PLAntEL. Pan con Cola espera destacar en el campeonato.

QUEVEDO • Como escuela de fút-bol Atlético Junior fue bautizada la nueva formativa que desde el pasado lunes entrena en el sec-tor Playa Grande de la parroquia Nicolás Infante Díaz.

El coordinador y entrenador del equipo, José Fortty, informó que empezaron con 20 niños del sector y que seguirán haciéndo-lo de forma permanente junto a Miguel Campi Cañola, quien también está a cargo de los en-trenamientos de los niños y jó-venes, que al momento demues-tran gran entusiasmo por jugar

al fútbol para ser considerados estrellas de este deporte.

Fortty detalló además que los horarios de entrenamien-to son de lunes a viernes des-de las 14:00 hasta las 16:00 y que se espera ampliar los ho-rarios a medida que se vayan acercando más deportistas.

El lugar de las prácticas de fútbol es en Playa Grande, a la orilla del río, segunda cuadra a mano derecha, según la descrip-ción del entrenador, quien invitó a los niños de los alrededores a participar de la formativa. (JVV)

Escuela de fútbol en Playa Grande

GruPO. Los niños que empezaron en Atlético Junior desde la semana pasada.

PAnOrAmA. Las vías comunican la ruralidad con zonas urbanas.

800 kilómetros se han asfaltado en la provincia desde el 2009 hasta la actualidad, según la Prefectura.

17 nuevos proyectos viales están por ser culminados

rECOrridO. El Prefecto aspira que las asignaciones del Gobierno lleguen rápido.

Se legaliza situación laboral en la UTB

dOCEntES. Se mostraron satisfechos tras el evento.

BABAHOYO • La Universidad Téc-nica de Babahoyo (UTB) a tra-vés de la Dirección de Talento Humano procedió a legalizar la situación laboral de un gru-po de servidores universita-rios, mediante un evento reali-zado en el salón de reuniones el viernes último.

En el acto presidido por el rector de la UTB, Rafael Falconí Montalván, el vicerrector Teodo-ro Flores Carpio, la directora de Talento Humano, Sonnia Moli-na, y como invitados el subse-cretario de Becas de Senescyt,

Néstor Nieto, el Prometeo Vi-cente Vallardo, servidores uni-versitarios y familiares de los posesionados.

En el marco del evento de-sarrollado en el Rectorado se entregó nombramientos a los docentes titulares - auxiliares ganadores del concurso de mé-ritos y oposición; el nombra-miento provisional previo al concurso a los empleados admi-nistrativos; y, se firmó contrato indefinido a un grupo de traba-jadores (auxiliares de servicio) de la UTB. (NDA)

Arreglan la calle por su cuenta BABAHOYO • Un grupo de mo-radores de la Urbanización Ciudad el Valle juntaron sus recursos económicos y físi-cos para cubrir los baches que se encontraban en las afueras de la ciudadela Villa Verona que habían venido afectando el acceso a los sec-tores aledaños.

El presidente de la Ur-banización Ciudad el Valle, Darío Dueñas, destacó la colaboración de sus vecinos y manifestó que a pesar de que esta acción debería ser de responsabilidad del Go-bierno Provincial, las perso-nas decidieron por su propia cuenta resolver este males-tar. Además señaló que esta acción no solo beneficia a los moradores de Verona, Rin-cón de Castilla, Ciudad el Va-lle, Bosques del Valle y Valle Verde, sino también benefi-cia a todos los transportistas que a diario utilizan esta vía y a los habitantes de los sitios cercanos como Pueblo Nue-vo y Mata de Cacao. (NDA)

CiudAdAnOS. Utilizaron lastre y cemento para tapar los huecos.

BABAHOYO • Durante el fin de semana los uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y peritos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional, realizaron un me-gaoperativo de control.

Se emitieron 22 citacio-nes por diferentes causas y un bus y una motocicle-ta fueron retenidas por no contar con sus respectivas matriculas. (NDA)

Operativos conjuntos en la capital

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

QUEVEDO • En las montañas de Cotacachi, provincia de Imba-bura, el ultramaratonista Yogui Rivera, coordinador y mentor del grupo Todoterreno Quevedo participó de manera destacada.

Y es que hizo dúo con la tam-bién ultramaratonista Ruth Llu-visaca, logrando el tercer lugar en la categoría 80-100 años (en-tre los dos deportistas sumaban 92, ya que Rivera tiene la edad de 51 años y Lluvisaca de 41).

Rivera ahora se alista para otro tipo de competencias de montaña en diferentes puntos del país y busca que el desafío crezca con niveles más fuertes.

Más por hacerRivera mencionó que como gru-po Todoterreno hay metas por cumplir, para buscar que la co-munidad quevedeña y riosense se entusiasme y “decidan a atre-verse”. Dentro de este proyecto,

Rivera empezó con la ultama-ratón de 100 kilómetros desde Cuenca hasta Pasaje (provincia de El Oro), por lo que este año se propuso el Trail Montaña.

“Al principio era un poco atre-vido, porque yo venía compitien-do en este tipo de modalidad”, relata Rivera, detallando que lo

hacía en n el nivel de 11 y 22 ki-lómetros en los sectores de Qui-lotoa (Cotopaxi) y Cotaló (Tun-gurahua). Esta vez quiso dar un salto más grande, por lo que se decidió por los 70 kilómetros.

Yogui Rivera considera que le fue muy bien en esta opor-tunidad en las montañas de la

provincia de Imbabura. “Cuan-do uno asume este tipo de retos, debe hacerlo con total respon-sabilidad porque uno tiene que cumplir con el acondicionamien-to y entrenamiento diario, lo que hace que uno no pierda el senti-do de la meta propuesta.

El reto no termina allí para

Rivera, quien ahora piensa en un evento extremo que será en el volcán Ruco Pichinca, cerca de Quito y que tendrá un recorrido de 120 kilómetros y con un peso de 30 libras en las espaldas. El recorrido empezará a las 19:00 en condiciones de frío extremo y terrenos irregulares.

“Hay que ayudar a los jóve-nes para que tengan esta res-ponsabilidad, yo enseñaré lo que he aprendido hasta ahora”, puntualizó Rivera. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PMIércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rIOSA8

P-22951-LG.

CrONOS

A13MIércoles02 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOSDRivera triunfa en Urqu Ultra TrainEl quevedeño logró el tercer lugar de la competencia de montaña.

Se viene la carrera atlética 5k de mujeres° Para este domingo está prevista la primera edición de la carrera atlética Quevedo Women Running 2016, organizada por diario La Hora, el Grupo Todoterreno, Telconet y Mundo Office.

El motivo del evento deportivo será para homenajear a las mujeres en su Día (8 de marzo), con este evento deportivo, dando oportuni-dad únicamente a las féminas para que compitan.

A más de la carrera, las féminas podrán hacer el mismo recorrido en caminata o trotando. El lugar de partida de la carrera será el malecón Eloy Alfaro, donde tomarán el puente Humberto Alvarado Prado hasta llegar a la avenida Ruta del Río, donde retornarían al punto inicial, en el caso de la carrera, que será de 5 y de 10 kilómetros, uno y dos circuitos respectivamente.

DESTACADOS. Yogui Rivera junto a la cuencana Ruth Lluvisaca durante el trayecto.

QUEVEDO • En las instala-ciones de las piscinas del Hotel Olímpico, todas las tardes la familia de nada-dores Bodero emprende con los cursos vacaciona-les dirigidos para niños, jóvenes y adultos de to-das las edades.

El entrenador, Wash-ington Bodero, indicó que hay tres horarios de entre-namientos: desde las 10:00,

15:00 y 16:00. Cada uno de los horarios co-rresponde a una hora de trabajos. Los cursos cul-minarán en abril.

Bodero indicó ade-más que también hay cursos permanentes, ya sea para principiantes, intermedios o avanza-dos. “También damos

cursos de natación a los aspi-rantes de policía, militares, ma-

rinos o aviadores, el precio de los cursos varía de acuerdo a la cantidad de días de entrena-miento”, indicó.

En pruebas físicasPor otro lado, el experimentado nadador informó que semanas atrás acudió a Engabao (provin-cia del Guayas) para hacer una prueba de resistencia junto a otros 26 nadadores quevedeños, que incluye a algunos miembros

de su familia, que por tradición han sido nadadores desde hace varias décadas.

Entre los deportistas que participaron de la prueba en Engabao están: Honorio Men-doza, Alberto Bravo, Viviana Amen, Damirca García, José Pignataro, Johnny Bodero, Cé-sar Carmigniani, Alicia Enma-nuel, Verónica Carrión, Jenny Unamuno, Washington Bodero, entre otros más. (JVV)

Se cumplen cursos de nataciónLas inscripcio-nes se recep-tarán al número 0989734483.

El dato

CURSOS. Hay tres horarios de las instrucciones, que serán hasta abril. DEPORTISTAS. Los quevedeños que hicieron pruebas físicas en las playas de Engabao, provincia del Guayas.

QUEVEDO • Hoy sería confirmada la nómina oficial del Deportivo Quevedo, que disputará este año el torneo provincial de Segunda Categoría de Los Ríos.

Para este año se mantiene una base de jugadores que mi-litaron en el club el año pasado, cuando el equipo descendió.

Ayer el plantel ‘rojiazul’ en-trenó en la cancha deportiva de Guillermo Coello (vía a El Ver-gel), pensando en su pretempo-rada previa al torneo. (JVV)

‘Rojiazules’ definen su plantel 2016

ENTRENAMIENTO. Deportivo Que-vedo sigue trabajando.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

En las últimas tres décadas, Ecuador ha logrado significa-tivos éxitos en la prevención y erradicación de cultivos ilíci-tos, procesamiento y tráfico de drogas, nacional e internacio-nal; al tráfico de precursores químicos, la prevención del consumo, el control del lavado de activos y al crimen transnacional organizado.

Acciones que se ejecu-tan con el empleo eficien-te del recurso humano y tecnológico que posee la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos y esta a su vez a través de las Unidades y Sub-Jefaturas de Antinarcóticos a nivel nacional, su eficiente in-jerencia en la realización de ope-raciones de control permanente en las fronteras, vías terrestres, puertos marítimos y aeropuer-tos internacionales; han permi-tido controlar y neutralizar el tráfico y consumo local.

FuncionesEn el área del control de narco-

tráfico y tráfico para consumo interno se desarrolla el proyecto 1800-DROGAS y 1800-DELI-TO, una línea telefónica de de-nuncia a nivel nacional.

Busca incorporar a la ciuda-danía dentro de la labor policial,

proporcionando datos de importancia, para que después de iniciadas la labores previas de inves-tigación se transformen en operaciones efectivas que conlleven a la realiza-ción de trabajos eficaces. Esta línea guarda absolu-ta reserva del denuncian-te y puede ser utilizada también para solicitar

información y capacitación en prevención de drogas.

El compromiso de la Policía de Antinarcóticos es mantener su liderazgo contra el narcotrá-fico y el crimen transnacional organizado, al igual que segui-rá haciendo todos los esfuerzos por mantener la paz y la seguri-dad ciudadana, gestión interna que contribuirá efectivamente a la paz regional y mundial, fo-mentar la convivencia pacífi-

ca, incrementar la seguridad, reducir el miedo, para que la ciudadanía pueda ejercer en libertad sus derechos.

Beneficio a la comunidadAl trabajo operativo de control de sustancias ilícitas se suman todas las Unidades y Sub-Jefatu-ras Antinarcóticos a nivel nacio-nal, es así que en la provincia de Los Ríos se encuentra asentada la Unidad Antinarcóticos en la ciudad de Quevedo, y la Subjefa-tura Antinarcóticos en la ciudad de Babahoyo, quienes tienen la misión de contrarrestar y com-batir el tráfico, tenencia, pose-

sión, transporte, siembra y más delitos sancionados en la ley.

Campañas de prevención La Policía Nacional del Ecuador, por intermedio de la Dirección Nacional Antinarcóticos y esta a su vez por medio del Depar-tamento de Información y Pre-vención Antidrogas (DIPA) de las Unidades y Sub-Jefaturas, llevan a cabo campañas sociales permanentes de prevención al uso indebido y tráfico de drogas, es así que en la provincia de Los Ríos se ha ejecutado un plan de prevención mediante charlas y conferencias a instituciones

públicas y privadas, unidades educativas, barrios y comu-nidad, de igual manera se ha propiciado casas abiertas.

El objetivo de la campaña es motivar a la niñez, adolescentes y comunidad en general a cons-truir una cultura preventiva, buscando llegar a la conciencia nacional para aunar esfuerzos que permitan salvar vidas y así evitar el uso indebido de drogas.

En Ecuador según estudios realizados por el observatorio de drogas del Consep, el con-tacto de estudiantes con las di-ferentes drogas se produce a edades tempranas. (MCC)

P-22952-LG.

sOCiAL

A12miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOs rÍOs E

MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016 La Hora Los rios ESPECIALPoLICíA A9I

Felicidades a la srta. Joselyn Zambrano por el éxito alcanzado. Le desean Jonathan Haón, Ec. Yesica Mera y Betty Valle.

Felicidades a Emigdio Julio Macías Giraldo por el logro alcanzado. Le desean su madre y hermana.

Srta. Sandy Daniela Hidalgo Cantos. Le felicitan sus padres y le desean muchos éxitos.

Graduados Unidad Educativa ‘América’

El lunes 29 de febrero del presente año se incorporaron como Bachilleres de la República un grupo de jóvenes.

Sus padrinos: Juan Campuzano, Mónica Molina; María de los Angeles López Ortega (graduada), sus padres: Lcdo. Oscar López y Martha Ortega. Le felicitan y le desean éxitos en su vida profesional.

P-22941-EM. P-22944-MM.

P-ghghg

P-22943-MM.

Alegres en ‘Baby shower’La futura mamá Melissa del Campo realizó su ‘Baby shower’ en compañía de familiares y amigos. (MCC)

Andrés Ballesteros y Melissa del Campo.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Natividad Santillán, Vanessa Herrera y Marlene del Campo.

Sandra Chávez, Lisette Monrroy, Andrea Chuquilla y Marcelo Chuquilla.

Elizabeth Vallejo, Diana Torres y Katiuska Zambrano.

La dura lucha de AntinarcóticosEsta unidad policial se dedica a desarticular a las bandas dedicadas a la comercialización de drogas.

DECOMISO. En estos últimos meses la Policía de Antinarcóticos ha decomisado algunos cargamentos de droga, en varias zonas de la provincia de Los Ríos.

Contactos telefónicos, para cualquier denuncia al teléfono 052-780666.

El Dato

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016 La Hora Los rios ESPECIALPoLICíA A11ESPECIAL La Hora Los rios MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016A10 PoLICíA

I IP-22955-MM,

P-22952-MM.P-22956-LG.

P-22953-LG.

‘Es un orgullo vestir el uniforme’

El comandante de la Policía en Los Ríos, Carlos Gutiérrez, ratificó el compromiso de ‘Servir y Proteger’.Tras los 78 años de profe-sionalización de la entidad policial, el comandante de la Policía en la Sub – zona 12 de Los Ríos, Carlos Gutiérrez, razonó en que la fecha es un motivo especial para mejorar la calidad, eficiencia y eficacia en el servicio policial.

El Oficial de Policía seña-ló que el honor de la fecha es un adherente para integrar-se más con la comunidad y las instituciones para poder cumplir con la misión cons-titucional que es darles segu-ridad a las personas dentro del territorio nacional.

“Es para nosotros un honor defender los derechos que la ciudadanía tiene, así que ex-presamos nuestro sentimien-to a todos los habitantes de la provincia de Los Ríos, pues la Policía Nacional cada día va a trabajar por mejorarse, por autodepurarse y por cumplir con todos los estamentos a fin de que el desarrollo de nues-tra provincia sea de la mejor manera y poner a las perso-nas que están al margen de la Ley donde corresponden”, expresó Gutiérrez.

Mensaje Bajo el lema ‘Servir y Prote-ger’ que figura en la Policía, Gutiérrez ratificó el com-promiso que la institución tiene con la ciudadanía.

No obstante, dio un men-saje para todos los servidores policiales de su jurisdicción, a fin de que desarrollen su

actividad cada día de mejor modo, para lograr construir una sociedad donde prevalez-ca el orden.

“A cada uno de los hombres y mujeres que nos merecemos a esta institución gloriosa, los incentivo a cada día com-prometernos a brindar mejor nuestros servicios, sobre todo trabajar siempre con nuestros valores de honradez y respon-sabilidad, que son los fines que tenemos que mantener en nuestro camino para luchar en contra de los malos ele-mentos y de la delincuencia”, refirió el Comandante.

ConfianzaOtra de las expresiones del funcionario policial también están dirigidas a la comuni-dad, puesto que a ellos les soli-cita confianza en el trabajo que cada gendarme efectúa.

“Para continuar con el de-cremento de los delitos que afectaban a la provincia y lo-grar salvar las vidas huma-nas, es fundamental que la ciudadanía nos brinde todo el apoyo y la información ne-cesaria, de tal modo que no-sotros podamos actuar como corresponde”, añadió.

Finalmente, extendió en efusivo saludo y un gran abra-zo para todos los integrantes de la fila policial a nivel nacional, haciendo hincapié además en que cada gendarme se muestre orgulloso de vestir el uniforme de esta entidad encargada de ‘Servir y Proteger’. (NDA)

MENSAJE. El coro-nel Carlos Gutiérrez dijo estar feliz de dirigir a la Policía en la provincia de Los Ríos.

Dentro de la estructura orgá-nica funcional del Distrito de Policía Quevedo-Mocache, el Departamento de Gestión Operativa es el encargado de planificar, ejecutar y evaluar todas las actividades opera-tivas destinadas a la preven-ción y reducción de eventos delictivos contempladas den-tro de un modelo de gestión policial, en coordinación con los servicios dentro del cam-po preventivo, investigativo y de inteligencia.

Para esto y de acuerdo a la nueva organización policial desconcentrada que permite desplegar efectivos y recur-sos en los cantones Quevedo y Mocache, basados en un nuevo concepto de “territorio-res-ponsabilidad”, la política ope-rativa busca garantizar que los servicios de vigilancia, patru-llaje preventivo y la atención ciudadana, brinden un servi-cio de calidad que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

Para cumplir eficientemen-te con la función policial, este departamento cuenta con per-sonal administrativo encarga-do de la recepción, despacho y archivo de documentos; perso-nal de analistas del delito del Departamento de Análi-sis de Información de Seguridad Ciudadana y todo el componen-te preventivo distri-buido en 12 circui-tos, 19 subcircuitos, conformados por un numérico

de 03 Oficiales Superiores, 37 Oficiales Subalternos, y 453 Clases y Policías que cumplen actividades de atención ciu-dadana, auxilio y respuesta, reacción y disuasión a través del patrullaje motorizado, en vehículo y a pie.

El servicio policial se ha consolidado en esta jurisdic-ción de forma integral y actúa bajo principios de inmediatez, celeridad y eficacia. (MCC)

Una institución operativa

Quienes la integran aseguran que mantienen un espíritu de lealtad a sus principios y uniforme.

Trabajo planificados° Coordinadamente esta unidad policial cumple con funciones de seguridad y protección a fin de garantizar el orden público y la seguridad de las personas y sus bienes en todos los eventos públicos, deportivos, artísticos, culturales, educativos, recreativos, donde exista una concurrencia masiva de personas; y se apoya en todas las actividades inherentes a la seguridad del perímetro externo e ingreso de visitas al centro de privación de libertad de personas adultas en conflicto con la ley ubicado en Quevedo.

EVENTOS. La Policía mantiene un nexo directo con la comunidad, ya que son llamados a cuidar la integridad de la misma.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

Las 21 cajas de cartón que en-contró la Policía dentro de una bodega contenían 10 millones de dólares falsificados, todos en billetes de 100.

Tres meses le tomó a la Subdi-rección de Investigación de Deli-tos Contra la Propiedad (Sidpro BAC) desarticular una presunta organización dedicada a introdu-cir dinero inservible en el sistema financiero nacional.

El coronel Ramiro Ortega, jefe de esa de-pendencia policial, con-firmó la detención de 7 personas, 2 colombianos y 5 ecuatorianos, inclui-dos 2 policías en servicio activo.

Los uniformados tenían la función de brindar seguridad al resto de la organización y tam-bién proporcionaban informa-ción clave para evitar ser presa de algún operativo sorpresa, según las investigaciones.

Ortega informó que el oficial y el miembro de tropa presta-ban sus servicios en la rama urbana.

El operativo arrancó a las 10:00 de ayer. La Sidpro BAC allanó un local situado en la ca-lle Diego Janchi y Mariana de Jesús, en la parroquia de San Pedro de Taboada del cantón Rumiñahui. En el estableci-miento estaban los siete impli-cados. Personal de civil vigiló la zona hasta que agentes del grupo élite de la Policía cerca-ra todo el perímetro para evitar una posible fuga.

Destino y procedenciaSegún Ortega, la presencia de

los extranjeros entre los sospe-chosos hace pensar que la ban-da tenía vínculos internaciona-les para el tráfico de los billetes. Los réditos económicos de esta organización se obtenían por medio de la venta de los billetes. Información proporcionada por la Policía reveló que cada uno de los billetes de 100 iba a ser comercializado en 30 dóla-res lícitos. Es decir, la ganancia

hubiese sido de 3 millo-nes de dólares.

Ortega no descartó que existan más invo-lucrados en la organi-zación delictiva. La evi-dencia será sometida a

pericias científicas que determi-narán la calidad y las caracte-rísticas del papel que se utilizó para la fabricación.

Un agente de la Sidpro BAC explicó que cada paquete lleva-ba aproximadamente 500 mil dólares. Detalló que cuando hicieron el operativo los deteni-dos estaban armando los bultos dentro del local para luego lle-varlos a otro punto en dos vehí-culos que estaban estacionados fuera del establecimiento, uno de ellos rentado.

En un automotor la Policía encontró 10 maletas para llevar los paquetes. “Sabemos que te-nían contactos en el sistema fi-nanciero para poder distribuir el dinero”, dijo el gendarme que por seguridad no reveló su identidad.

Los implicados fueron lle-vados ante las autoridades de justicia del cantón Rumiñahui para iniciar un proceso legal en su contra. (FLC)

GUAYAQUIL • Los sospechosos Segundo P. y Eduardo D., inves-tigados por el asesinato de dos jóvenes turistas argentinas en Montañita, quedaron con pri-sión preventiva luego de la au-diencia de formulación de car-gos, realizada la mañana de ayer en la Unidad Multicompetente de Manglaralto.

Ambos sujetos deberán per-manecer en la cárcel de Gua-yaquil durante la etapa de ins-trucción fiscal. Los dos deben responder por un presunto asesinato con agravante.

La Fiscalía peninsular avocó conocimiento del caso según los informes técnicos y forenses, pre-sentados en la diligencia. Estos, fueron determi-nantes para que el juez David Ballestero ordenara la de-tención de los procesados.

Durante su intervención, el fiscal Juan Pablo Arévalo, a cargo del caso, explicó que los resultados de los informes de la autopsia determinaron que el hecho se cometió con saña en cada una de las víctimas.

Además, expuso las circuns-tancias en que fueron detenidos los sospechosos y dio a conocer la declaración de Segundo P., quien en su versión habría libra-do de responsabilidad a Eduar-do D., aunque este se encontraba con él en el domicilio donde ocu-rrieron las muertes.

También se presentó el infor-me de inspección ocular del lu-gar de los hechos. Sobre este últi-mo, el fiscal Arévalo recordó que fue en el domicilio de Segundo P. donde se encontraron mues-tras de sangre y los objetos que habrían utilizado para cometer el doble crimen, entre estos un cuchillo.

Primeras reaccionesLos familiares de una de las

chicas están desde ayer en Guayaquil, aunque no han querido hablar con la prensa, al menos no con la ecuatoriana. En decla-raciones citadas ayer en Ecuador Inmediato, sin embargo, el padre de Ma-ría José Coni, Jorge Coni, dijo que esto es un “show montado” y que su hija y

la amiga eran jóvenes trabajado-ras y que incluso ayudaban en una oenegé que da de comer a indigentes en su país.

Mientras, medios ar-gentinos anunciaban una marcha que se realizará este jueves por las princi-pales calles de Mendoza en la que el lema será ‘To-dos por Mariana y María José’. En redes sociales, la convo-catoria tuvo gran acogida.

Por su parte, el presidente, Rafael Correa, aseguró ayer que está dispuesto a permitir el in-greso de peritos argentinos para verificar la investigación hecha

OPERATIVO. Momentos en que la Policía allanó el sitio donde se acopiaba el dinero falso.

Hallan 10 millones en billetes falsos

3 MILLONES

hubiesen ganado los delincuentes por esta fechoría.

Marcha en Montañita° Durante la noche del lunes, la población y los turistas que vaca-cionan en Montañita realizaron una caminata por las calles del poblado para exigir justicia a las dos chicas asesinadas. Así también marcharon en defensa del sector donde acuden muchos extranjeros y locales a dis-frutar de sus playas y gastronomía.

La población de la zona se agolpó en los exteriores de la unidad judicial para observar la salida de los detenidos hacia Guayaquil.

PROCESO. La audiencia se dio la mañana de ayer en Manglaralto.

Ratifican prisión para implicados en muerte de argentinasLa familia de una de ellas insiste en su desconfianza. Correa está dispuesto a admitir forenses argentinos.

en el país sobre este caso. "Es absolutamente com-

prensible, esto está en manos de la Fiscalía. No sé si la Ley lo permite pero, si lo permite y eso quiere la familia, pues esta-remos dispuestos a aceptar de los padres, de las familias de las chicas, cualquier sugerencia, in-cluso que se pudiera considerar ofensiva para el país", dijo.

Despúes de la audienciaMientras, Manuel de la A., pa-

dre del detenido Eduar-do D., dijo que su hijo no tiene responsabilidad en el caso porque así lo dijo Segundo P. Sin embargo, el fiscal Arévalo indicó que Segundo P., durante el interrogatorio ha dicho

versiones contradictorias. Paula de la A., hermana del

detenido Eduardo D., insistió en su inocencia y aseguró que su familiar desde hace cinco años labora en un hotel del balneario. (ASC/DAB)

Medios argenti-nos aseguran haber entrevista a la dueña de un bar que habría visto a las chicas con los sospe-chosos.

EL DATO

9 DÍAS

han pasado desde el último contacto de las chicas con sus

familias.

Venezuela y Paraguay ganan en el inicio° Venezuela y Paraguay (foto) iniciaron con victorias por 3-0 ante Argentina y Chile, respectivamente, en el V Campeonato Sudamericano femenino sub’17 de fútbol, que se disputará hasta el 20 de marzo en Venezuela y que concede tres plazas para el Mundial de la categoría que se jugará este año en Jordania. EFE (Foto: Conmebol)

Infantino quiere 40 equipos en el Mundial ° El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la ampliación del número de selecciones participantes en la fase final del Mundial de 32 a 40 y la conveniencia de estudiar el impacto que puede tener en el desarrollo natural del fútbol cualquier tecnolo-gía que pueda ayudar. EFE

Barros Schelotto, DT de Boca Juniors° Guillermo Barros Sche-letto reemplazará a Rodolfo Arruabarrena en la direc-ción técnica de Boca Juniors. Después de un mal paso por el Palermo italiano, Guiller-mo llegó a un acuerdo con Daniel Angelici, presidente del equipo. (WOM)

Independiente respira en Arequipa

Había que ganar. No tuvo el juego de sus otras dos presen-taciones, donde perdió, pero In-dependiente consiguió los tres puntos al ganar 1-0 al Melgar, en el estadio Monumental de Are-quipa, por el Grupo 5 de la Copa Libertadores.

Junior Sornoza, a los 36 mi-nutos, anotó el único gol del partido con un remate desde el borde del área peruana. El ofensivo de los ‘rayados’ aprove-chó un error en la salida de los ‘incas’, quienes después del gol perdieron la brújula del partido

MINUTERO

Pese a que en Copa Libertado-res tuvo un buen inicio, el ren-dimiento en el torneo local deja muchas dudas de lo que será Liga Deportiva Universitaria en el juego de las 19:45 de hoy ante Gremio, en Porto Alegre.

La ‘U’ganó a San Lorenzo en Ponciano, por el torneo conti-nental, pero cayó ante los as-cendidos Delfín y Fuerza Ama-rilla en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

El rival de los ‘albos’, donde

juega Miller Bolaños, tampo-co llega en su mejor momento. Los brasileños perdieron ante Toluca en Copa y en su torneo doméstico, pese a que ganaron 4-2 al Gloria, les han encajado nueve goles.

"Venimos de un momento de inestabilidad, los resultados y las actuaciones no coinciden con el año pasado, pero tenemos conciencia de eso y estamos bus-cando retomar”, dijo el jugador Giuliano al sitio brasileño UOL.

San Lorenzo va por su primer triunfo

° El San Lorenzo argentino, que perdió en el debut de la Copa Libertadores por 2-0 ante la Liga de Quito, recibirá este día (17:30) al Toluca mexicano, que viene de vencer 2-0 al Gremio brasileño, en la segunda jornada del Grupo 6 del torneo.

San Lorenzo se ubica segundo de la zona 1 de la Liga argentina con 11 puntos, a dos del líder, Rosario Central, y continúa invicto al cabo de cinco jornadas. EFE

IndependientePróximos partidos

° Independiente vs. Melgar: 15 de marzo

° Independiente vs. Atlético Mineiro: 6 de abril

° Colo Colo vs. Independiente: 14 de abril

Grupo 5Posiciones

Equipo PJ Pts GD1.- A. Mineiro 2 6 +22.- Colo Colo 2 4 +13.- Independiente 3 4 +14.- Melgar 3 0 -3

No es fácil ganar de visitante en Copa Libertadores, nos deja

con posibilidad y vamos a pelear’. PABLO REPETTO, DT DE INDEPENDENDIENTE DEL VALLE

0 1MELGAR I. DEL VALLE

COPA LIBERTA-DORES

JUEGO. Núñez, del Independiente del Valle, intenta despejar un balón de su área. EFE

El cuadro del Valle ganó al Melgar. Llegó a cuatro pun-tos y sigue con opciones de clasificar a octavos.

AlineacionesGremio Liga de Quitovs.Marcelo Grohe Wallace OliveiraGeromelFredMarcelo Oliveira EdinhoMaiconGiulianoDouglasEvertonLuanDT: R. Machado

Hora: 19:45Estadio: Arena do Gremio (Porto Alegre)Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

A. DomínguezJ. Quinteros

N. AraujoE. Benavidez

L. RomeroE. Vega

F. HidalgoJ. CevallosB. Alemán

D. Morales C. Tenorio

DT: C. Borghi

Liga visita a Gremio por Copa Libertadores

FESTEJO. Jugadores del Independiente después del gol marcado a Melgar. AFP

y llegaron a la portería de Libra-do Azcona con desorden.

Independiente pudo li-quidar el encuentro, pero un remate de José Angulo, en el cierre de la primera etapa, se estrelló en el poste.

Para el segundo tiempo el DT

local Juan Reynoso hizo ingresar a Diego Estrada y al de-lantero José Fernández. El ex Deportivo Quito hizo el gol del empate que no fue validado por el árbitro Ós-car Rojas por una supues-ta falta a Luis Caicedo.

En los minutos finales, Mel-gar pugnó por hacer el gol del empate e Indepen-diente se defendía sin el aporte del zaguero Arturo Mina, quien fue reempla-zado por Luis León desde los 46 minutos. (WOM)

Atlético Mineiro y Colo Colo juga-rá el 10 de marzo en Chile.

TOME NOTA

Los directivos de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Sol-ca) continuaban ayer haciendo cuentas sobre el atraso que tie-ne el Gobierno Nacional en las transferencias que le correspon-de realizar a esta institu-ción privada acorde a un convenio con el Ministe-rio de Salud. Mientras, los pacientes de esta en-fermedad comienzan a inquietarse.

“El Gobierno debe pa-gar lo que corresponde para que puedan atendernos. Si no tiene fondos Solca, ¿cómo va a aten-der?”, dijo ayer Martha Naula, de 64 años, quien llegó desde Rio-bamba para una quimioterapia.

La mujer, que es profesora de Ciencias Naturales del colegio Amelia Gallegos, sufre de cáncer de mama desde 2012 y fue deri-vada por el IESS a Solca.

Pero, además, tiene que lidiar con otro problema: el año pasado presentó una so-licitud para jubilarse por invalidez de su cargo de maestra fiscal, pero las au-toridades le han dicho que tampoco hay fondos para eso.

Desde hace cinco años, a este mismo sanatorio acude Fabián Chiliquinga, de 58, oriundo de Ibarra, a raíz de que le detecta-ron cáncer de colon. A él tam-bién le preocupa el futuro.

“El Gobierno tiene que estar al día porque nosotros también estamos al día con el IESS, si no, no nos pueden atender aquí”, ex-presó este transportista.

La misma preocupación la comparte Carlos Chamicar, un militar retirado de 60 años de Puyo, que tiene en el hospital a un hijo de 12 que sufre de leu-cemia. Él es afiliado al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) pero también fue derivado a Solca.

Duro contextoLos directivos de los diferentes núcleos de Solca se reunieron en Cuenca el viernes pasado para analizar la situación económica que atraviesa esta entidad y ana-lizar las acciones que tomarán en caso de que el Gobierno no cum-pla sus promesas de pago.

Su funcionamiento depende, entre otras, de una parte del im-puesto del 0,5% a las operacio-nes de crédito y de la facturación de sus servicios al Estado. Y es-tos valores suman más de 130 millones que no le han sido des-

embolsados.“Le estamos pidien-

do al Gobierno que nos reciba para poder con-versar y solicitarle que nos atienda con el as-pecto económico, que se refiere a los pagos

por atenciones realizadas”, dijo Benjamín Núñez, director ejecu-tivo de Solca núcleo de Quito.

Al menos en el hospital que tie-ne esta institución en la capital, la atención se desarrolla con norma-lidad hasta el momento en los tres pisos empleados para cirugía, on-cología clínica y pediatría. En total dispone de 160 camas.

Aunque el presidente, Rafael

Correa, en una entrevista con va-rias emisoras de radio, reconoció la mañana de ayer el atraso y se comprometió al pago, entre los usuarios existe temor de que por esta situación se ponga en riesgo la continuidad del tratamiento. (RVD)

Al menos 12 organizaciones po-líticas de oposición, agrupadas en el denominado ‘Acuerdo Na-cional’, prevén iniciar hoy “ac-ciones de control” a los procesos que ejecutará el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) dentro de la organización de los comicios ge-nerales previsto para el 19 de febrero de 2017.

En la primera fase de este procedimiento, la vigilancia estará dirigi-da al registro electoral (padrón), el sistema de escrutinio o conteo de votos, la conformación de las juntas re-ceptoras de voto y la elaboración de los paquetes electorales.

Posteriormente, se prevé una etapa de auditoría (desde el 21 de

marzo) a la seguridad del soft-ware que se utilizará, la inscrip-ción de organizaciones políticas, la inscripción de candidaturas… según el asambleísta Gilmar Gu-tiérrez (PSP).

Él aseguró que el compromi-so del presidente del CNE, Juan

Pablo Pozo, en la etapa que inicia hoy, es la par-ticipación de técnicos y especialistas de diferen-tes áreas y una “amplia apertura”.

“Si se encuentran fa-llas, hay que ir corrigiendo…. Lo que queremos es lograr que las elecciones sean transparentes. Con este mecanismo de consen-so, estas serían las primeras elec-ciones transparentes si es que no

se ponen obstáculos”, afirmó este legislador.

¿Quiénes irán?A la cita de hoy se prevé que asis-tan delegados de Avanza, Centro Izquierda Democrática, Izquier-da Democrática, CREO, Demo-cracia Sí, Pachakutik, PSC, PSP, Podemos, SUMA...

En la última reunión que mantuvo el titular del CNE, el 23 de febrero pasado, con estas agrupaciones, informó que el proceso de auditorías está esta-blecido en cinco partes: registro electoral, inscripción de candi-daturas, selección de miembros de las juntas receptoras del voto, conformación del paquete electo-ral y sistema de escrutinios.

Para la realización de las auditorías se ha tomado deci-siones que permitirán mejorar las prácticas electorales, men-cionó Pozo.

En este contexto, señaló que

las auditorías no se hacen para el CNE, pues también se requiere el aporte de las organizaciones políticas con sus delgados técni-cos, para construir un proceso en conjunto. (SC)

Pacientes de Solca temen por recursos A 130 millones asciende el monto que el Gobierno no transfiere a los hospita-les. Ellos se inquietan.

REALIDAD. Marta Naula (gorro plomo), de 64 años es maestra y debe viajar desde Riobamba. Tampoco la jubilan por falta de recursos.

6 CIUDADES

tienen hospitales de Solca: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja

y Machala.

11 MESES

faltan para las elecciones.

El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel nacional.

EL DATO

El panorama En el sitio

° Solca debe más de 40 millones de dóla-res a proveedores de medicinas, insumos y suministros.° La entidad advierte que los equipos pueden colapsar por falta de recursos económicos para mantenimiento y no se pueden renovar.° En un comunicado señala que no cuenta con el dinero suficiente para pagar a sus médicos, enfermeras y personal de apoyo.° Indica que el Ministerio de Salud no ha pagado las planillas de servicios que ya fueron auditados; y que igual sucede con el IESS, El Issfa y el Isspol.

Oposición inicia hoy su ‘control’ al CNE

HISTORIA. Varias reuniones han realizado ya los opositores en el CNE.

B15 MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

No hubo rival que detenga a la Selección nacional en las cuatro primeras fechas de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. El sistema táctico y el buen nivel de los jugadores aportaron para que sea líder con 12 puntos.

Para alcanzar las 18 unida-des, que le acercarían a la cla-sificación, deberá vencer a sus próximos rivales: Colombia y Paraguay, el 24 y el 28 de mar-zo, respectivamente. Contra los ‘cafeteros’ jugará en condición de visitante mientras que ante

los paraguayos la ‘Tri’ será local.

Sin embargo, cuatro juga-dores que fueron claves en los triunfos ante Argentina (2-0), Bolivia (2-0), Uruguay (2-1) y Venezuela (3-1) pasan por momentos irregulares en sus clubes, ya sea por lesión o por decisión técnica.

Por otro lado, se espera el regreso de Enner Valencia, quien no ha sido convocado por lesión. Pero, desde enero está listo y es considerado en su equipo, el West Ham. (JG)

Estrellas en la red

El delantero argentino Lionel Mes-si compartió una fotografía en su cuenta de Twitter (@Leo Messi) junto a Andrés Iniesta. De acuer-do con el jugador ‘albiceleste’, es una foto oficial del club. La ima-gen tuvo más de 6.564 comenta-rios. (JG)

Elegantes fuera de cancha

Falta de minutos para ‘Tricolores’

SELECCIÓN

Cuatro jugadores titulares de la ‘Tri’ han sido irregulares en sus equipos.

17 PARTIDOS

ha jugado Jefferson Montero esta temporada con el Swansea,

de 27 que se han jugado.

22 ENCUENTROS

ha disputado el delantero Felipe Caicedo con el Espanyol.

6 VECES

ha jugado Antonio Valencia esta temporada con el Manchester United.

13 PARTIDOS

suma Juan Paredes con el Watford.

Jefferson Montero° El 18 de enero Francesco Guidolín fue designado como nuevo técnico del Swansea City, donde milita el ecuatoriano. Desde entonces no ha sido tomado en cuenta, por lo que lleva más de un mes sin actividad futbolística. Sin embargo, el exseleccionado Juan Carlos Burbano cree que puede rendir “muchísimo” en el combinado nacional. “Los entrenamientos debe tomarlos con mucha seriedad para mantener el nivel”, afirmó.

Asimismo, Burbano asevera que en el Swansea debe estar con apoyo sicológico para que esto no le afecte. “El entrenador seguro sabe su nivel, pero es importante que sienta el apoyo de su familia, de Gustavo Quinteros (DT de la ‘Tri’) y de los líderes de la Selección como Alexander Domínguez, Walter Ayoví…”.

En los cuatro enfrentamientos ha sido titular y en tres ocasiones fue sustituido por Fidel Martínez, Ángel Mena y Juan Cazares.

Antonio Valencia° El 25 de octubre del año pasado fue la última vez que el seleccio-nado jugó. Fue en el empate del Manchester United (0-0), donde milita, contra el Manchester City. Sufrió una lesión en su pie derecho y parecía que no era grave, pues salió caminando sin problemas. Sin embargo, Louis van Gaal dio la noticia de la baja. Hace una semana volvió a practicar con el resto de sus compañeros.

Burbano manifiesta que regresar de una lesión es difícil. “Le puede afectar porque no ha jugador dos meses. Tiene que ponerse bien en la parte futbo-lística. Pero él ha demostrado que es un guerrero, en 2010 salió adelante luego de la fractura de tibia y peroné”, adujo Burbano. El volante, nacido en Lago Agrio, ha demostrado su energía a través de las redes sociales y demostró su felicidad cuando volvió a los entrenamientos.

Con la Selección participó de los partidos ante Argentina y Ecuador y se mantuvo en cancha los 90 minutos.

Juan Carlos Paredes° El lateral no tiene re-gularidad en el Watfdord, pero esto no es novedad. Desde su llegada a Inglate-rra no ha sido jugador fijo. Sin embargo, esto no ha incidido para que su ren-dimiento en el combinado nacional sea bajo sino todo lo contrario.

De acuerdo con Burbano, el buen “ambiente” que hay en la Selección es importan-te para que los convocados sientan esa alegría de unirse a los trabajos. “Ver el estadio lleno, a la gente aplaudiendo cuando llegan es muy moti-vante y eso es superior ante cualquier adversidad”.

El esmeraldeño fue titular en las cuatro fechas y solo contra Bolivia, en el que se ganó por 2-0, fue sustituido a los 75 minutos por Fidel Martínez, pues el DT Gus-tavo Quinteros quiso meter más presión en la delantera.

Felipe Caicedo° Es el goleador de las Eliminatorias con cuatro goles y atraviesa un gran momento en su equipo, el Espanyol, en el que es titular indiscutible.

Si el delantero nacional no es tomado en cuenta en su equipo de España es por alguna lesión. En enero tuvo tres semanas de inactividad y la última fecha no jugó. Pero, esto no es impedimento para que se mantenga en racha, dice Juan Carlos Burbano.

“Debe estar muy tranquilo, por-que está en buen nivel. Además, ha bajado algunas libras y eso hace que esté más ligero y que sea más ligero”.

En los cuatro partidos fue titular y salió al cambio en dos, el primero fue por Ángel Mena y el segundo por Jaime Ayoví.

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

W A S H I N G T O N

L I B A RE L A C

P A R E D

E D N A R GD I E T A

Z AN

R I N T A R

M A R E OA T U R

A O

AE O N

R A R A

A R A RB A R C OA O N A

A S A

A R I C AO D A O R O

O S E O

I

R

C A R

A R ON

A P OO M

A C

R O L

N A C

A

A

PA R A

D A RR A N I FI R A

E T O BO S T E R

J A M A R

S O L

ADVERBIO DE LUGAR

CONJUNTO DE ESLABONES

MONTÓN, BATERÍADEIDAD

FEMENINA

INSTRUMENTO MÚSICO TUARANÍ

TRANSPORTE MARÍTIMO

CREMA DE LA LECHE

PERRO

AGUA EN INGLÉS

GITANO DE RAZA

ITINERARIO

ESCRITOR MEXICANO

COMPACTA, SÓLIDABEBER, SORBER

TABIQUE

RÍO DE ALEMANIA

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

ESTRAÑA

GRITO DEPORTIVO

BÁSCULA

VÉRTIGO, VAHIDO

PATRIARCA DEL DILUVIO

LISTA

SÍMBOLO DEL RADIO

OMEGA

TABERNA

LABRAR

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

CIUDAD DE TURQUÍA

ARGOLLA

CONTAR RELATAR

COMER

CIUDAD DE CHILE

CONVICTO

INTRODUCIR

ESPECIE DE BÚFALO PEGMEO

MISIVA

APETITO, DESEO

RÉGIMEN ALIMENTICIO

MISTER, ABREVIADO

APARATO RADIO-LOCALIZADOR

ACTOR DE LA PELÍCULA INSEPARABLE

ACRIZ DE LA PELÍCULA EL PLAN

PERFECTO

S A N A RM E T E R

A D A N A

P A R

B R

R

C

ASTRO REY

CIUDAD DE PERÚ

TAREA, TRABAJO

COMPOSICIÓN LÍRICA

TOSTAR, DORARAMPLIO, ENORME

CURAR

ESTADO DEL BRASIL

SABROSO

DE HUESO

ELEMENTO QUÍMICO DE

SÍMBOLO BR.

CARRO EN INGLÉSVOZ DE

ARRULLO

TERMINACIÓN VERBAL

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL MOLIBDENO

DESTREZA

APÓCOPE DE SANTO

ANTORCHA

FALLECER, ACABAR

BRINCO, SALTOSÍMBOLO

DEL IRIDIO

FURIA

BULTO

DONAR

METAL PRECIOSO

Quemar

Voz de arrullo

Probar, gustar

Puerta en inglés

Piel de algu-nos animales

esQuina

Fragancia

liebre de la Patagonia

dios en el islam

embuste, tramPa

extensión de agua salada

olaParaFina

símbolo del cobalto

monarca Peruano

olisQuear, olFatear

Falda indígena

comPosición lírica

roedor

rePercusión

extraña

instrumento de ataQue

nombrar, citar

aParato Para FotograFiar

Fallar

embustera, tramPosa

altar

rostro

tostar, dorar

batracio

grato

omega

contar, relataracción de

raPtartena sin Vocales

enFermedad, Pulmonar

Hogar, ViVienda

oFidio de gran tamaño

río de colombiaescritor mexicano

Plana, lisa

asidero, mango

garantizar, aValar

astado

tela gruesa y Fuerte

disPersa

disPerso

cansado

abrigo, reFugio

licor

segunda Vocal

económico, módico

extremidad inFerior

embarcación del diluVio

moneda de grecia

cadera

Perseguir, Hostigar

Hábil

cobertizo, enramada

salir del Vien-tre marterno

Fragancia

ensenada

actor de la telenoVela

la temPestad

actriz de la telenoVela

bajo las rien-das del anor

Solución anterior

FRANCISCO P. MORENO(1852 - 1919)

GEóGRAFO, ANtROPólOGO y ExPlORAdOR ARGENtINO,

CONOCIdO CON El NOMbRE dE PERItO MORENO. ExPlORó lA

PAtAGONIA

CELEBRIDADES

sabroso

conVicto

lista

señor abreViado

tiemPo

alFa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Ojalá estuvieras aquíMAXPRIME, 14:50

° Cuatro amigos se encuentran de vacaciones en Camboya, pero solo tres de ellos regre-san a casa. Una investigación exhaustiva pondrá al límite la vida de los sobrevivientes al sacar a la luz la razón de la desaparición de su amigo.

TVFAN

Gracias por compartirMAXPRIME, 20:00

° Adam lleva cinco años de recuperación de su adicción al sexo cuando conoce a la mujer perfecta, debe apoyar a un nuevo miembro del grupo de rehabilitación y ayudar a quien lo apadrina a él. ¿Será capaz de sobrellevarlo todo sin tener una recaída?

MICROBIOGRAFÍA

José Martínez Ruiz(1873-1967)

Escritor español, uno de los destacados de la denominada Generación del 98, muere un día como hoy en Madrid. Conocido en el mundo de la literatura con el pseudónimo Azorín, su producción tiene un gran valor estilístico por su contundencia en grandilo-cuencia. Entre sus técnicas más innovadoras está el uso, a la manera de Virginia Woolf, de personajes que viven al mismo tiempo en varias épocas de la historia. Es el autor de novelas clásicas como ‘Don Juan’ y ‘Doña Inés’. (DVD)

Nro.3474

Nro.3473

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo internacional de científicos ha demostrado que regular los lípidos de las mem-branas neuronales podría ser clave para tratar el Alzhéimer y el Párkinson, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.

El trabajo demuestra, por pri-mera vez, usando herramientas computacionales, que los lípidos poliinsaturados pueden alterar la velocidad de unión de dos ti-pos de receptores involucrados en algunas enfermedades del

sistema nervioso.El trabajo ha contado con la

participación del Instituto Hos-pital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Tampere (Finlandia).

Mediante simulaciones mo-leculares de última generación, lo que vendrían a ser como “mi-croscopios computacionales”, los investigadores han demos-trado que una disminución de lípidos poliinsaturados en las membranas neuronales, como

Nuevo camino para tratar el Alzhéimer

sucede en los enfermos de Pár-kinson o Alzhéimer, afecta di-rectamente a la velocidad de unión de los receptores de dopa-mina y adenosina.

MÉTODO. También sirve para el Párkinson. (Foto: Jornal Médico)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PAB/13432/AS

¿Nació un 02 de marzo?Posee una habilidad innata para enseñar, Ud. posee la facultad de hacer fácil el aprendizaje de cualquier cosa lo que lo vuelve un buen maestro, guía y tutor. Debe trabajar en manifestar de forma positiva todo el aprendizaje que ha adquirido durante su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Procure mantener su mente ocupada en asuntos provechosos y agradables. Es importante que se sensibilice ante los problemas de las demás personas.Recuerde: Triste época la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Las relaciones con sus amigos no serán tan fluidas como de costumbre. Procure mantener el ritmo en sus proyectos para así concluir en el tiempo que se ha propuesto.Recuerde: Sólo se ha perdido cuando se deja de luchar.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Las relaciones con sus jefes y superiores tienden a ser un poco más distantes. Pro-cure ser constante dentro de su trabajo pero evite ser demasiado ambicioso. Recuerde: Encanto de las rosas es, que siendo tan hermosas, nunca saben que lo son

TAURO (abril 20 - mayo 20)

En lo referente a sus creencias Ud. será más objetivo y menos apasionado. Los viajes que realice tendrán una finalidad práctica. Recuerde: Todo hombre es como la Luna: tiene una cara oscura que a nadie enseña.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser más flexible ante los cambios y transformaciones, especialmente las que se relacionan a su vida emocional. Recuerde: El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea paciente con su pareja, esta será más hábil para los asuntos económicos y materiales. Recuerde: El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La situación dentro de su trabajo será más estable. Ud. será un poco más in-trovertido y reservado en esta área. Gran laboriosidad. Recuerde: La jactancia, como la armadu-ra dorada, no es lo mismo por dentro que por fuera.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Procure ser más demostrativo y afectuoso con sus hijos. La disciplina es importante pero debe ir acompañada de amor. Recuerde: El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los asuntos del hogar son tomados con frialdad. Su madre puede tornarse algo serio e introvertido, procure demostrarle su cariño. Recuerde: Si cuido mi carácter mi reputa-ción se cuidará sola.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus hermanos y familiares cercanos serán un tanto más serios y fríos. Procure acre-centar más los lazos afectivos con ellos.Recuerde: Es mejor estar callado y pa-recer tonto que hablar y despejar todas las dudas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sea paciente en lo que respecta a las fi-nanzas. Conserve la tranquilidad y trabaje con dedicación para llegar a los objetivos que se ha fijado.Recuerde: De que nos vale ser más fuer-tes, si no sabemos ser mejores.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. será más reservado y conservador. Procure ser más abierto con lo que piensa y siente. Tomará los asuntos sentimentales con mayor madurez. Recuerde: Levantar al que ha caído es algo. Sostener para que no caiga de nuevo es más.

El exministro de Defensa Fer-nando Cordero renunció ayer al cargo, que asumió el 26 de septiembre de 2014. Sin aceptar preguntas de la prensa y tras dar lectura a un comunicado de cuatro páginas en el salón ‘Los Libertadores, del Ministerio, aseguró que su renuncia es una decisión “madura y oportuna”.

Antes de salir, firmó los acuerdos ministeriales 066 y 067. El primero dispone la “eli-minación de los tratos discri-minatorios que generan des-igualdad entre la oficialidad y la tropa”, y el segundo unifica el sistema de reclutamiento de oficiales y tropa “para que se haga efectivo el principio cons-titucional de la meritocracia”.

“En el tiempo que he dirigido el Ministerio (…) tuve que responder firmemente campañas de desinformación…”, expresó Cordero. El 12 de febrero, los pensio-nistas del (Instituto de Seguri-dad Social de las FF.AA.) Issfa le declararon persona no grata dentro de la polémica genera-da por los recursos.

Además tuvo que enfrentar varias críticas por parte de los militares retirados por temas como el retraso en la recepción de los radares para control del narcotráfico en el país.

El coronel (sp) Alberto Mo-lina reaccionó: “No por capri-cho, sino por las malas accio-nes del Ministro le declaramos

persona no grata y, por ver-güenza, tenía que irse”.

Él consideró que su salida del Ministerio no fue voluntaria, sino que se dio por la presión ciudadanía. “Por el bien de la institución tomó el camino que tenía que tomar hace tiempo”, señaló, y pidió que el nuevo mi-nistro debe ser un funcionario que conozca las FF.AA.

Crece la polémicaLos 41 millones de dólares del Issfa que el pasado 4 de febrero el presidente, Rafael Correa, “or-denó” que sean debitados por la compra-venta de una parte de los terrenos de Samanes en Guayaquil, continúan en las cuentas de la institución.

Un día antes (el 10 de febrero) de que el exdi-rector del Issfa, contral-mirante Freddy García, fue “sustituido” del car-go por parte de Cordero, los pensionistas presen-

taron en la Corte Constitucio-nal (CC) un recurso legal de medidas cautelares.

El coronel Bolívar Silva, dele-gado de los pensionistas en ser-vicio pasivo en el Issfa, asegura que la medida cautelar impedi-rá que el Ministerio de Finanzas debite esos recursos mientras no exista un pronunciamiento de la Contraloría y hasta que un juez no lo dictamine.

“La Procuradora del Issfa envío al Ministerio de Finan-zas un comunicado donde se

A Bustamante le mandaron a sentarse con la oposiciónDurante la sesión de la Asam-blea de ayer llamó la atención la reubicación de puestos de los legisladores exoficialis-tas Fernando Bustamante y Oswaldo Larriva, quienes en enero se desafiliaron del mo-vimiento PAIS por discrepan-cias internas.

En la jornada de ayer, los dos asambleístas ocuparon curules en el ala designada a la oposición. Este cambio fue co-mentado por Lourdes Tibán, quien no perdió la oportuni-dad de dar la “bienvenida a los dos vecinos de la otra banca-da”. (HCR)

UBICACIÓN. El exoficialista se sentó ayer en su nuevo puesto.

Cordero renuncia en medio de la ‘tormenta’El exfuncionario dijo que era una de-cisión madura y oportuna. Las reac-ciones no se hicieron esperar.

indica que no se puede hacer ese movimiento. De lo que conoce-mos, ese dinero no se ha tocado”, aseguró Silva.

El domingo último, durante una entrevista, el mandatario in-

sistió en que en el caso de la ne-gociación de los terrenos del Issfa hubo un error de buena fe.

“Se han dedicado a decir que no hay errores de buena fe, cómo pueden decir una tontería así,

acaso no se puede equivocar en pagar horas extras a un empleado público y qué va a hacer… le des-cuentan al siguiente mes y a nadie se le va a ocurrir que tiene que ir a un juicio”, expresó Correa. (SC)

18 MESES

estuvo Cordero al frente de ese Ministerio.

ACTO. El Ministro, durante su anuncio la tarde de ayer.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

HS/ 558512- P

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde -Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS

PAP/

6491

0

El cabello es parte fundamental de la presencia física en hom-bres, mujeres y niños. Requiere de cuidados especiales que le den vida y brillo y que hagan sentir bien a quienes lo lucen es-pectacular.

Champús, tratamientos, cremas y una variedad de pro-ductos en el mercado ayudan a mantenerlo sano, pero quienes quieren darle un toque distinto optan por tinturarse y para esto también llegan opciones y ten-dencias que van renovándose cada año.

Para este 2016 está en vigen-cia la moda balayage, una téc-nica que crea un efecto de color graduado de aspecto natural en el pelo tinturado; y el lifting, que trabaja sobre el balayage para dar iluminación. “Son unos puntos de luz que se hacen al azar en el cabello para dar más realce al color”, indica el estilista Christian Collaguazo.

Destello capilarPara evitar el tinturado comple-to o retoques cada mes, un poco menos o un poco más, que es lo que asusta o preocupa a quienes desean comenzar con un tintu-rado, llegaron los estilos que in-volucran desde la mitad del ca-bello hasta las puntas y que no requieren de visitas frecuentes al estilista porque su durabili-dad es por largo tiempo, explica Collaguazo.

Esta tendencia de iluminar el cabello desde el medio a las puntas comenzó con las mechas californianas que proporciona pequeños destellos en las pun-tas, como si se tratase de un des-gaste natural; después se instaló la técnica hombreé, que es un efecto de sombra a manera de degradé de colores, hasta que se llegó al balayage, que dio paso, en este 2016, a la moda lifting

DetallesUn buen tinturado

° Alejandro Quemba aconseja poner en manos de un especialista el tinturado del cabello.

° Aunque no es partidario de realizar este procedimiento en casa, señala que un retoque de raíces es factible.

° Sin embargo, la falta de técnica y profe-sionalismo ocasionará la formación de una gama de colores que den la apariencia de grietas y franjas.

En el cuidado del cabello, el 50% lo rea-liza el especialista y

el otro 50% está en manos del cliente” CHRISTIAN COLLAGUAZOESTILISTA

Colores ‘in’° Los tonos cálidos llegan con mucha fuerza a reemplazar a los fríos, como el cenizo, que son muy usados en las mujeres latinoamericanas.

Ahora, con las técnicas balayage y lifting, se busca contrarrestar esos co-lores que han sido casi tradicionales, para dar un poco calidez al cabello.

Las iluminaciones se las consigue aplicando matices cálidos como los marrones, cobres, chocolates, señala el estilista Christian Collaguazo.

ESPECIAL. Las nuevas técnicas ayudan a iluminar la punta del cabello. (Foto cortesía)

La iluminación en las puntas con tonos cálidos se instalan para engalanar las cabelleras femeninas.

(Se realiza con un tinturado por debajo del cabello y desde la par-te media hacia las puntas).

AsesoramientoMientras que el estilista Alejan-dro Quemba recomienda que antes de tomar cualquier deci-sión en cuanto a cortes, tintu-rados y tratamientos es bueno acudir a un especialista para re-cibir asesoramiento.

Asegura que los guías de imagen deben realizar un test que lleve a tomar una buena de-cisión. Hay que tener en cuenta cuál es el estilo de vida que lleva el cliente, es decir, su entorno familiar y laboral, con qué per-sonas o grupos sociales tiene contacto físico desde donde ven-drán los comentarios o críticas que elevarán el ego o todo lo contrario.

Es por esta razón que debe haber una adecuada comuni-cación entre el especialista y el cliente a quien, después de ha-berse realizado el cambio de co-loración en el pelo, se le aconseja el uso de productos adecuados para un buen mantenimiento del mismo. (CM)

Las luces llegan

al cabello

TÉCNICAS. El estilo hombreé da la apariencia de sombreado natural que reju-venece al cabello. (Foto cortesía)

MIRA

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE• Facebook anunció la anterior semana el lanzamiento global de ‘Reacciones’, una lista de íconos para interactuar con las publicaciones en la red social y que incluye, además del tradi-cional ‘me gusta’, ‘me divierte’, ‘me encanta’, ‘me asombra’, ‘me entristece’ y ‘me enfada’.

"Hoy ( 24 de febrero) es el lanzamiento mundial de ‘Reacciones’, el nuevo botón de me gusta con más formas de expresión", anunció el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en su muro de la red social.

Indicó que no todos los mo-mentos que los usuarios deci-den compartir son momentos felices y que a veces la gente quiere compartir cosas tristes o frustrantes.

"Nuestra comunidad nos ha estado pidiendo un botón de no me gusta durante años", afirmó Zuckerberg, quien precisó que eso no quiere de-cir que los usuarios de la red social quieran decirles a sus amigos que no les gustan sus publicaciones.

"La gente deseaba mostrar empatía y sentirse cómoda ex-presando una gama de emo-ciones", indicó el consejero delegado de Facebook.

Aseguró haber pasado "mu-cho tiempo" pensando, junto a su equipo, cómo actualizar el botón de ‘me gusta’.

"Uno de los objetivos era que resultase tan sencillo de usar como presionar y man-tener el botón de 'me gusta'", indicó, quien añadió que el resultado es ‘Reacciones’, que ya está disponible para todos los usuarios de la red.

‘Me encanta’, que se ex-

presa a través de un corazón es, por el momento, la reacción más popular, según Zuckerberg.

Retransmisión de videos El consejero delegado de Face-book, Mark Zuckerberg, anun-ció el 26 de febrero que proba-blemente este mes la red social incorpore a escala mundial la posibilidad de retransmitir en directo para todos sus usuarios.

Zuckerberg avanzó esta nue-va herramienta de Facebook en un encuentro en Berlín, en el que se sometió a las preguntas del público y en el que explicó que la empresa lleva algunos meses ha-ciendo pruebas con este sistema.

"El objetivo no es que unos pocos puedan transmitir en directo. Queremos que todo el mundo tenga ese poder en su bolsillo", aseguró el cofundador de Facebook.

Además, agregó que la nueva herramienta, que estará dispo-nible en los sistemas operativos iOS de Apple y Android, empe-zará a funcionar "con suerte” este marzo.

Aseguró que las retrans-misiones de video en directo funcionarán muy bien en la red social porque es un tipo de contenido muy personal que no puede ser editado, algo "crudo, visceral y emocional" que compartir.

AVANCES. Esta red social se amplía cada vez más y da sorpresas a sus u-suarios. (Foto cortesía)

Facebook amplía íconos A pesar de que la leche en Mo-

cha está escaza por el problema de la sequía, los precios del litro no se han incrementado, por el contrario estos han descendido.

“Un litro de leche costaba nor-malmente de 40 a 45 centavos.

Ese es el valor que se le da al ‘lechero’ y ellos lo reven-den a lo que ellos crean, pero en estos días nos han estado cogiendo hasta en 20 centavos porque dicen que no se vende la leche”, explicó Chicaiza.

Los intermediarios manifes-taron que distribuir la leche es cada vez más complicado.

“Ya no compran nomás la le-che, entonces nosotros nos que-damos con todo y si compramos debemos comprar a menor pre-cio para no perder”, afir-mó Marcelo Tigsa reparti-dor de leche.

Pedido a las autoridadesLos pequeños producto-res de leche piden que las autoridades, ya sean las

del Gobierno central o provin-cial, les brinden ayuda.

“A nosotros nos sale casi el doble de costo alimentarles a las vacas con hierba comprada, en-tonces tal vez nos puedan cola-borar con eso”, afirmó Chicaiza.

Además, explicó que el problema de la sequía del clima podría contra-rrestarse con un sistema de riego más eficiente que evite que la hierba muera y el ganado disminuya su producción. (AM)

Afectación al ganado ° Ernesto Chicaiza, productor de leche, manifestó que antes producía de 100 a 150 litros de leche al día, en la actualidad sus vacas producen de 25 a 30 litros diarios.

Además, explicó que una vaca que ‘se seca’ no vuelve a recuperar-se si no hasta el siguiente parto. “Por esa razón he vendido varias cabezas de ganado, no solo porque no me dan leche si no porque no tengo con que alimentarlas”, mencionó.

Una cabeza de ganado cuesta de 1.200 a 1.500 dólares depen-diendo de sus características, sin embargo, debido a la baja de leche y a la desesperación de los gana-deros, cada vaca se ha vendido por 400 dólares.

La Asamblea no pudo resol-ver ayer el veto del Ejecutivo a la Ley de Tierras por discre-pancias sobre lo que se puede o no modificar. El conflicto se originó principalmente por la observación al literal f) del Ar-tículo 81. En el texto aprobado en segundo debate constaba que para la construcción de infraestructura prevista para vivienda rural, servicios de salud y educación los pueblos “decidirán la cesión” al Estado el derecho de uso y usufructo de superficies determinadas de tierras que se construirá la infraestructura.

En el texto del veto, el Ejecu-tivo incluyó que también será para las actividades en sectores estratégicos, e incluyó el verbo “debe-rán” en vez de decidirán. La Comisión de Sobe-ranía Alimentaria en su informe para el debate decidió no acoger el tema de sectores estratégicos, pero sí mantuvo la propuesta del verbo “deberán ceder”.

Para Fernando Bustamen-te, legislador independiente, lo que corresponde es allanar-se al texto del veto o ratificar-

se en lo aprobado y no un texto mixto acogiendo parte de un texto y desaprobando otro.

“Cuando se legisla sobre la forma en que se ha de aprobar los vetos, lo que se entiende es que hay una opción: lo que el Pre-sidente envió como obje-ción o lo que se aprobó en segundo debate. Introdu-cir un tercer texto (resul-tado de la objeción y del

texto original) es introducir un texto que ni fue aprobado por la Asamblea ni tampoco fue ma-teria de objeción presidencial”, dijo Bustamante.

La Confederación de Nacio-

Asamblea se traba en aprobación de vetoCumbre agraria° Entretanto, los dirigentes de la Conaie convocaron a una cumbre agraria, que tienen previsto realizar entre el 19 y 21 de mayo. El lugar aún no se define, pero anunciaron que de esta jornada participaran ocho orga-nizaciones, entre ellas, los gremios de trabajadores y el seguro campesino.

Señalaron que el objetivo será establecer un acuerdo que garantice la soberanía alimentaria, la economía polar y la defensa del territorio “frente al avance del capital del agronegocio y el extractivismo”.

nalidades Indígenas del Ecua-dor (Conaie) expresó ayer su rechazo al proyecto de Ley de Tierras que prevé aprobar este jueves la Asamblea Nacional con el veto del Ejecutivo.

Luis Andrango y Severino Sharupi, dirigentes de la organi-zación, manifestaron ayer en rue-da de prensa que el texto –cuya aprobación se suspendió esta vís-pera en el Legislativo- provocaría una “crisis alimentaria” en el país.

Según dijeron, tal como está planteado, el documento permi-tirá la venta de tierra a estados y empresas extranjeras. (HCR-RVD)

ASAMBLEA. No hubo acuerdo para aprobar la ley.

Con estos antecedentes, la sesión se sus-pendió hasta mañana con la finalidad de lograr un acuerdo.

EL DATO

SEQUÍA. La hierba que es el principal alimento del ganado se ha secado.

La ceniza empeora situación de los lecheros en Mocha

Debido a la escasez de alimento, el ganado ha disminuido la cantidad de litros que producía anteriormente.TUNGURAHUA • Los pequeños ganaderos de Mocha han sufri-do las consecuencias de la caída de ceniza producto de la reacti-vación del volcán Tungurahua, esto ha causado que su produc-ción decaiga hasta en un 75%.

La sequía, las heladas y ahora la caída de ceniza son algunos de los problemas que perjudican la alimentación del ganado debido a la afectación sobre la hierba que ingiere.

“La poca hierba que estaba retoñando está ahora llena de ceniza. Tratamos de limpiarla un poco, que caiga al piso pero las vacas ya no comen esa hier-ba” afirma Ernesto Chicaiza, productor de leche desde hace 20 años.

El productor afirma que no han recibido ningún tipo de ayuda de ninguna autoridad. Al momento esperan que la ceniza deje de caer para alimentar al ganado con melaza para que se recupere.

Desde hace cinco meses el pasto y el trébol de los pequeños terrenos se han secado debido a la carencia de lluvias.

“La vaca come la hierba seca y eso le afecta. Ya no produce la misma cantidad de litros de

De 150 litros de leche que se pro-ducían diaria-mente, se ha reducido a 30.

EL DATO

leche que cuando se alimenta bien”, afirmó Chicaiza,

“Nosotros no estamos en condiciones de darles de comer superalimentos, ba-lanceado ni tenerles en las condiciones en las que les tienen las grandes hacien-das ganaderas”, mencionó el productor de leche.

Una vaca leche-ra da hasta 10 terneros en un promedio de 15 años.

EL DATO

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Una de las ca-racterísticas de los montu-vios del país, y en especial de Los Ríos, es que la ma-

yoría son católicos y muy cre-yentes de los santos, a quienes acuden cuando requieren de algún ‘milagrito’.

Tienen una influencia total del catolicismo, aun-que también mezclada con sus propias creencias mitológicas. En estos pue-blos, por ejemplo, están permitidos ciertos ritua-les con la participación de santeros y de curanderos, que siguiendo con la tradición de la utilización de plantas medicina-les, curan a sus pacientes.

Para los católicos, el Miér-coles de Ceniza es considerado como un tiempo para reflexio-nar, arrepentirse de los pecados y volverse a Dios con un corazón quebrantado, lleno de humildad y nuevas esperanzas.

Expresiones Además, la colocación de la cruz de ceniza en la frente marca el comienzo de la Cuaresma, es decir, se celebran 40 días antes del Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa.

Una de las fieles es Lidia Ro-dríguez, quien junto a otros fa-

miliares cada año madru-ga para ser bendecida con la ceniza. “Cada vez que lo hago siento un inmen-so gozo en mi corazón, a veces me ha pasado que no he podido acudir, pero ahí es cuando me siento intranquila y pienso que le he faltado a mi Dios”,

menciona.Lucrecia Limones es otra de

las devotas que asegura ser cató-lica de cepa. Indica que el recibir la ceniza la renueva y la hace más fuerte para seguir venciendo los obstáculos que en la vida se le presentan. “Dios me da fortaleza por medio de estos actos, aque-llo aumenta mi fe y me ayuda a seguir orando para que mis días

sean bendecidos en esta tierra”, afirma.

Penitencia Y este es solo uno de los pasos que dan los católicos en esta fe-cha, pues de ahí en adelante los siguientes miércoles y viernes se abstienen de servirse carne preparada de cualquier manera y más bien buscan mariscos, ver-duras u otros alimentos.

Esta es una costumbre que perdura con el pasar del tiempo y respetan tanto que incluso los comerciantes del producto bus-can nuevas alternativas que les permita ganar dinero mientras dure la Cuaresma.

En esta temporada, los vende-dores sacan a la venta lo que más se consume en esta fecha, es decir, el choclo y demás granos para la preparación de la fanesca. (MRG)

NO COMER CARNE, UNA CREENCIA QUE PERSISTE

Durante la Cua-resma y la Sema-na Santa, los cató-licos no consumen este alimento.

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LOS RÍOS, LA HORA •

Opciones ° Muchos carniceros en el cantón Ventanas, como Olivia Merchán, quien tiene una carnicería en el centro de la urbe, señala que respetan mucho la época de Cuaresma, por lo que no comercializará la carne en los días que según la Iglesia no debe consumirse.

Una de las opciones podría ser la venta de pescado salado, el cual se expende en mayor cantidad en estas fechas.

Aunque se conserva la costumbre, los tiempos no son iguales y van cambian-do, así recuerda Teodomiro Álava, un manabita que en la actualidad habita en el recinto La Estrella del cantón Quevedo.

Lo anuncia de esta manera porque considera que las personas antes respeta-ban más y todo era más correcto. Por ejemplo, cuenta que sus abuelos no cocina-ban durante la Semana Santa porque tenían todo preparado con anticipación; ni utilizaban el cuchillo. “Había temor, no es como ahora que algunos comen lo que quieren el día que sea sin importarles”, detalla la mujer.

La abstinencia ° Es una doctrina tradicional de la espiritualidad cristiana como signo de arrepentimiento realizar alguna forma de penitencia. Algunos dejan de fumar, por ejemplo. La Iglesia por su parte ha especifi-cado ciertas formas de penitencia. En todo el tiempo cuaresmal deben tener una actitud reflexiva y de arre-pentimiento; y en los Viernes Santos es cuando no se come carne como símbolo de purificación para estar listos en el día de la Resurrección. Pero también no hay que criticar y cometer actos impuros que degra-dan la identidad humana.

Luego del Miércoles de Ceniza se conta-bilizan 40 días hasta la celebra-ción de la Semana Mayor.

EL DATO

FIELES. Por lo general son muy creyentes y asisten con frecuencia a la iglesia.

MARISCOS. Durante estas fechas lo que más se come es pescado salado. ASISTENCIA. Los devotos asisten para que les coloquen la cruz de ceniza en la frente tras el Carnaval.

El fiscal de Pichincha, Wilson Toainga, acudió ayer hasta el hospital de la Policía para re-ceptar la versión del general Fausto Tamayo, excomandante de la Policía, quien la semana pasada se entregó tras la orden de prisión preventiva dictada en su contra por el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

Según la versión oficial, el uniformado retirado no cumple el arresto en una cárcel por problemas de salud, aunque no se dieron detalles sobre de qué se trataba.

El general Tamayo fue vin-culado a la instrucción fiscal en la que se investigan su-puestas irregularidades en la entrega de pases dentro de la institución y en la que tam-bién están procesados otros 20 uniformados.

La diligencia fue reservada y hasta pasado el mediodía, no concluía, pero básicamente, se-gún se supo extraoficialmente, discurrió sobre la versión que rindió el primero de febrero el teniente de Policía Ernesto Montenegro, en la que hace se-rias inculpaciones al general Tamayo con el tema de los pases irregulares, de los que se habría

obtenido no menos de 500.000 dólares entre octubre de 2014 y julio de 2015.

Montenegro asumió su res-ponsabilidad y su participación en los hechos que se investigan y, durante su versión, acompañó fotos y documentos.

Habló del teniente Alexis C., compañe-ro de promoción en la Escuela de Policía y que tendría contac-tos influyentes en una Cartera de Estado. En-tre otras cosas, declaró

que antes de que Tamayo fuera nombrado Comandante, C. ya le remitía listados del personal policial que requería de un pase y eso era entregado a este general, cuando ejercía el cargo de Di-rector General de Per-sonal, quien daba paso al pedido porque Cifuentes decía que eran encargos de autoridades civiles.

DetallesSegún esta versión, el teniente C. se tomaba el nombre del Minis-tro del Interior para conseguir algunos objetivos, pero básica-mente para que le aprobaran los pases.

Montenegro dijo que en una ocasión C. le llamó junto a un

cabo para pedirles que vieran urgentemente personal policial que desee salir con su pase y que

cobraran 1.000 dólares por cada uno y que di-cho dinero era para ser entregado en el Minis-terio del Interior.

Montenegro asegu-ra que C. le entregaba

entre uno y dos listados semana-les de personal policial que so-licitaba el pase, y que cada lista contenía entre 15 y 30 nombres de los solicitantes.

De todo esto habría tenido conocimiento el entonces co-mandante general de la Policía, Fausto Tamayo, quien finalmen-te habría sido el encargado de aprobar todo y habría recibido el 50% de lo recaudado por los pa-ses irregulares. (LC)

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha negó el recurso de apelación que presentaron los 21 de El Arbolito a la sentencia de 15 días de cárcel que recibieron como sanción por la protesta que protagonizaron el pasado 3 de diciembre de 2015 en contra de las enmiendas cons-titucionales auspicia-das por el Gobierno de Rafael Correa.

Al abogado de la defensa, Julio César Sarango, no le extrañó la decisión de los jueces y más bien señaló que es algo que ya esperaban, y argumentó que “estos operadores de justicia no son independientes y, por el contrario, son parcializados a los designios del Gobierno”.

Dijo que el solo hecho de que no se les haya receptado su versión de los hechos, antes de ser juzgados era suficiente ele-mento de juicio para aceptar la apelación, porque se violó, dijo, “un principio fundamental que

es el derecho a la defensa y al ser escuchado”.

DecisionesEl profesional anunció que una vez que sean notificados por es-crito con el fallo de la Sala acu-dirá a la Corte Constitucional para presentar un recurso ex-

traordinario de protec-ción y, aunque no tie-nen mucha confianza en esta instancia, quie-ren agotar las internas, para luego acudir a la Corte Interamericana

de los Derechos Humanos. Los jóvenes fueron senten-

ciados porque habrían proferi-do expresiones de descrédito o deshonra en contra de policías durante las protestas. La su-puesta infracción fue juzgada como contravención y, por ello, no tienen la oportunidad de acudir a la Corte Nacional de Justicia, con un recurso de ca-sación para que se enmiende la supuesta violación a la norma. (LC)

GUAYAQUIL • Dos empleados del Municipio de Simón Bolívar (Guayas) murieron ayer cuan-do el vehículo oficial en que se movilizaban chocó contra un pesado bus intercantonal de pasajeros, en el kilómetro 3 y medio de la vía a Milagro.

Además de los fallecidos, otras 12 personas resultaron con heridas y fueron llevadas a casas de salud cercanas al si-

tio de la tragedia. Las víctimas fueron identificadas como Jo-hnny Huiracocha y Alejandro Villacís, quienes viajaban en la camioneta del gobierno local.

Por la magnitud del acciden-te y para facilitar el avance de las unidades, la Comisión de Trán-sito del Ecuador (CTE) cerró la vía. Leyton Tobar, vigilante, atri-buyó el percance a lo mojado de la carretera, por lo que demandó que los conductores tomen pre-cauciones. (DAB)

PROCESO. Tamayo guarda su detención en el hospital de la Policía.

Tamayo da su versión por pases irregularesEl oficial es inculpado por un subordi-nado que estuvo muy cerca de él en la Comandancia.

Las preguntas de la Fiscal ° La fiscal Tania Moreno fue la funcionaria encargada de receptar la versión al teniente Ernesto Mon-tenegro, antes de que el proceso pasara a conocimiento del Fiscal de Pichincha, por el fueron de corte pro-vincial que le ampara al comandante general de la Policía.

En esa diligencia, la Fiscal le preguntó al declarante si en alguna ocasión estuvo en alguna reunión de Tamayo, C. y el Ministro del Interior, a lo que contestó que jamás y que tampoco ha visto que se entregue dinero a esa autoridad.

30 NOMBRES

de aspirantes habría habido en cada lista que

se entregaba

21 UNIFORMADOS

están procesados por este caso.

Accidente deja dos muertos y 12 heridos en Guayas

Negada apelación de los 21 de El Arbolito

PROTESTAS. Varias manifestaciones hicieron los familiares de estos pro-cesados tras las detenciones.

3 MESES

de las detenciones se cumplen mañana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

GUAYAQUIL • La guayaquileña Pau-la Romina promociona ‘Vamos a bailar’, canción que incita al pú-blico a divertirse y dejar por un momento todas las cosas negati-vas atrás. Según la cantan-te, esta melodía estará in-cluida en su primer disco que prevé lanzar el próxi-mo año con 10 temas.

Actualmente, la artista recorre las radios locales y realiza eventos en privado en diferentes provincias del país antes de retornar a Italia, su país de residencia.

“Dejé todas mis actividades en Italia para hacer una peque-

ña gira de promoción y tener un contacto más íntimo con la gente que gusta de mi música. No espe-ré que en tan poco tiempo haya ganado esa aceptación y eso me pone muy feliz”, cuenta la voca-lista pop, quien en tres años de carrera ha logrado lanzar cuatro melodías.

El inicioSu primera canción grabada en estudio fue ‘Destino paraíso’, de Laura Pausini, en italiano, idio-ma que habla a la perfección al

igual que el inglés. Luego llegó con ‘No tengo edad’ seguido de ‘Lejos de ti’ que suena con intensidad en los medios radiales.

La cantante reside des-de hace 11 años en Italia, desde donde ha logrado

que sus temas se popularicen a ritmo de pop electrónico. Su vo-cación musical la descubrió a los 8 años de edad, cuando decidió inscribirse en una escuela de

canto en Italia. Desde ese entonces empezó a

cantar en las reuniones sociales de la familia, mientras se forma-ba artísticamente en los insti-tutos Harmony y Jubilate, en la

ciudad de Legnano. Aunque sus años como can-

tante profesional son cortos, dice haberles sacado el máximo provecho con presentaciones en eventos y shows privados. (JCL)

Enrique Iglesias presenta Sex & Love Tour, la décimo tercera gira musical del español, que en esta ocasión llegará por primera vez con Gente de Zona, el dúo cuba-no que junto al cantante de pop convirtió al sencillo ‘Bailando’ en un éxito mundial.

Por más de dos décadas, En-rique Iglesias se ha posicionado como uno de los artistas españo-les más exitosos del mundo con récords de ventas que superan las 100 millones de álbumes vendi-dos y más de 70 números uno en los diversos listados musicales.

El Sex & Love Tour lo ha lle-vado a recorrer todos los conti-nentes con la interpretación de temas como ‘Loco’, ‘El perdedor’, ‘You and I’, ‘I’m a freak’, ‘Bailan-do’, ‘Turn the Night Up’ y una gran recopilación de los sencillos con los cuales el artista español debutó en el mundo.

La gira comenzó el 14 de fe-

brero de 2014 en San Juan, Puer-to Rico y continúa este 2016 por México, Ecuador y Croacia, en-tre otros países.

El sencillo ‘Bailando’ inter-pretado junto a Gente de Zona y Descemer le mereció tres Grammy Latino como Mejor canción del año, Mejor canción urbana y Mejor interpretación urbana del año en 2014, logran-do, además, un récord que desde hace 19 años nadie había supera-do, estar en el primer lugar du-

rante 41 semanas en el ‘Hot Latin Songs de Billboard’.

El rotundo éxito de ‘Bailan-do’ también llevó a acaparar la atención sobre Gente de Zona, hoy por hoy la agrupación más importante del panorama de la música popular cubana de los últimos años.

El dúo empezó en el año

2000 en la Habana, y a partir de la grabación del sencillo ‘Bailan-do’, Gente de Zona no ha parado de cosechar éxitos, pues se con-virtieron en el primer grupo en firmar un contrato musical con la compañía de Marc Anthony, Magnus Media, con la cual se lanzó el tema ‘La gozadera’ y ‘Traidora’. (CC)

Con estrella ‘gringa’° MÉXICO • El actor mexicano Eugenio Derbez recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en una cere-monia que se celebrará el próximo 10 de marzo, tal y como anun-ció en su web la Cámara de Comercio de Hollywood. El popular intér-prete y productor mexicano participará en el acto que ten-drá lugar en la mañana y que contará además con artistas como Rob Schneider y Karla Souza, entre otros. EFE

Vuelve Don Francisco° MIAMI • Mario Kreutzber-ger, Don Francisco, se une a la cadena Telemundo tras un acuerdo de múltiples años con la creación de una empre-sa de producción conjunta. El objetivo es desarrollar y producir contenido original y formatos para los hispanos en Estados Unidos y otras audiencias alrededor del mundo. Don Francisco apor-tará su experiencia al equipo de Telemundo Noticias y tam-bién como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas. TELEMUNDO

Vigente en las web° Kate del Castillo ha en-viado un nuevo mensaje a sus seguidores en las redes sociales. Después de un mes ausente, Kate poco a poco retoma el contacto con sus seguidores en Twitter e Ins-tagram. “Tengan una semana hermosa.#love #live #here #now”, escribió la hija de Eric del Castillo, quien hace poco se vio involucrada en una supuesta relación con el nar-cotraficante mexicano ‘Chapo’ Guzmán. AGENCIAS

MINUTERO

Llegó la hora del concierto más sexy

ESPECTÁCULO. El cantautor llega una vez más a Ecuador para presentar su show. (Foto: Cortesía)

CONCIERTOEnrique Iglesias

° Lugar: Quito, coliseo General Rumiñahui

° Hora: Mañana, 20:30

° Boletos: De venta en Ticketshow-Mu-sicalísimo del CCI, El Bosque, El Recreo, Sacala Shopping y Almacenes Rickie.

Una invitación a la pista de baile

ESTILO. La desbordante alegría de la cantautora se nota en sus canciones.

Un sencillo para mover el cuerpo es lo que la ecua-toriana regala a sus fans.

Paula Romina realizará en abril una gira por Colombia.

EL DATO

PAULA ROMINA

GUAYAQUIL • El embajador de Es-tados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, en su primera visita oficial al ‘Puerto princi-pal’, se mostró partida-rio del comercio exterior. Esto lo dijo frente al em-presariado guayaquileño con el que se reunió ayer.

Durante el desayuno de trabajo, consideró ne-cesario que para atraer la inversión es preciso contar con reglas claras. “La se-guridad es una cosa muy importante para atraer inversiones. La cosa más importante para un inversionista es la transparencia para conocer reglas claras que no cambien cada año”, dijo.

Chapman además estimó que este debe ser un principio impor-

tante en el mundo. “El capital, el dinero, es un cobarde que cuando hay miedo o incertidumbre, vue-

la, cuando hay una falta de claresa de las reglas del juego, el inversionista con-servador prefiere esperar. No sé como aplica en el Ecuador, soy novato, estoy recién llegado, pero vamos a ver como es”, dijo.

El embajador respon-dió así cuando uno de los asistentes le preguntó so-bre lo que se debe hacer para lograr que la inver-sión externa llegue al país.

El asistente además recordó que Colombia y Perú, captaron 14.000 y 10.000 millones de dólares, respectivamente, como inversión foránea durante el año 2015. (DAB)

El petróleo de Texas sube un 1,93%NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,93% y cerró en 34,40 dólares el barril, recuperando el nivel de 34 dólares por primera vez en dos meses. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, subieron 65 centavos de dólar, con respecto a la sesión del pasado lunes. El alza de ayer se produjo coincidiendo con nuevos informes sobre la posibilidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acuerde congelar sus actuales niveles de producción para permitir una recuperación de los precios. El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) apoyó esa movida estratégica.

$34,40

La recuperación que presenta-ron durante el mes de enero los depósitos en el sistema bancario mostró un revés a la tercera se-mana de febrero cuando se re-gistró una contracción de 0,3% en relación a la semana previa.

Así, los depósitos del siste-ma financiero en la semana del 19 de febrero de 2016 llegaron a 19.969 millones de dó-lares, mientras que en la del 12 del mismo mes ha-bían acumulado 20.027 millones de dólares.

Si bien las cifras no están cerradas si se comparan con la terce-ra semana de febrero de 2015, también hay una contracción, en este caso del 8,5%, ya que a esa fecha se anotaban 1.858 millones adicionales en los de-pósitos.

Recuperaciones previasAl cierre de enero de 2016, la banca logró un incremento en sus depósitos de 914 millones de dólares, es decir del 4,7% en relación a la tercera semana, alcanzando un total de 20.529 millones de dólares al culmi-

nar el primer mes del año. Si se compara con el cierre de enero de 2015, la contracción de un año a otro fue de 9,6%.

Pese a esto, enero de 2016 sí tuvo un crecimiento frente al cierre de 2015, ya que a la última semana de diciembre se habían acumulado 20.407 millones de dólares en depósitos. Ese mes

del año pasado represen-tó una contracción inte-ranual del 13% frente a diciembre de 2014, fecha en la que hubo un nivel récord de depósitos que llegaron a los 3.060 mi-llones de dólares

Variaciones José Hidalgo, director de la Corporación de Estu-dios para el Desarrollo

(Cordes), explicó que es prefe-rible esperar a ver la variación mensual cuando se cierren los datos de febrero ya que es usual que dentro de un mismo mes, de una semana a la otra se den reducciones porque la gen-te deposita sus sueldos y luego los empieza a usar.

Pese a ello, Hidalgo comentó que el incremento de depósitos

en enero no sería una reversión a la tendencia a la baja de los depósitos, sino que el Estado habría hecho algunos pagos a proveedores de las cuentas pen-dientes que viene acumulando.

Añadió que entre noviem-bre y diciembre los depósitos siempre crecen por el pago de décimos, sin embargo en 2015 fueron menores que los regis-trados en los mismos periodos de años pasados.

“La buena noticia fue que entre diciembre y enero no cayeron”, dijo Hidalgo al re-cordar que entre ambos meses el crecimiento fue de 0,2%, lo que muestra más bien que los depósitos se mantuvieron.

A su criterio, al revisar el cierre de febrero se podrá evi-denciar que se mantiene la ten-dencia de 2015 a la baja, sobre todo si el Gobierno vuelve a tener retrasos con los provee-dores y los Gobiernos Autó-nomos, a lo que se suma que la economía tiene al momento una menor liquidez.

Pese a ello, se esperaría que la caída de los depósitos en fe-brero frente al saldo de enero sea en menores porcentajes que los registrados en 2015, con lo que se podría alcanzar un saldo de equilibrio menor al de 2014, pero que permita que los depósitos se mantengan. (ABT)

El Comité Empresarial Ecuatoria-no presentó sus observaciones al proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Labo-ral y Seguro de Desempleo.

Durante su comparecencia de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Richard Martínez y Javier Sisa, del Comité Empre-sarial, aseguraron que el proyecto atiende la coyuntura pero que se requiere una serie de políticas que soluciones los problemas estruc-turales, no solo en el ámbito labo-ral, sino para superar la situación actual. Martínez espera que esta norma no quede en letra muerta ya que una cosa es el espíritu de la norma, otra cómo se ha redactado el proyecto y otra cómo se aplicará el mismo.

Las observaciones de este gre-mio relacionadas con la jornada reducida es que la aplicación de este mecanismo se efectivice por acuerdo entre el trabajador y el empleador, sin que tenga que ser autorizado previamente por la autoridad de trabajo. Además,

se pide que las remuneraciones adicionales deban cancelarse en relación a la jornada trabajada.

Otra propuesta del sector em-presarial es que el contrato juvenil se aplique a la población entre 18 y 26 años de edad y que se clarifique la vigencia y duración de dicho contrato. Para las pasantías con-sideran que estas deberían tener una duración de hasta dos años o hasta que el pasante obtenga su título, lo que suceda primero, mientras que el proyecto estable-ce que la duración de la pasantía no podrá prolongarse más de seis meses. Además, que el aporte al IESS se efectúe en base a las horas de servicio del pasante en propor-ción del Salario Básico Unificado.

Los dirigentes empresariales también expresaron sus dudas sobre el seguro de desempleo, ya que pidieron que se aclare si este tendría vigencia mientras exis-tan recursos en el fondo indivi-dual, o que pasará si no existen recursos en el fondo individual. (HCR)

Chapman: ‘Reglas claras para atraer inversiones’

ASAMBLEA. Los empresarios acudieron ayer a la Comsión de los Derechos de los Trabajadores.

Los empresarios objetan las reformas laborales

TRANSACCIONES. Se esperaría llegar a una estabilización del sector durante el año.

Los depósitos empezaron a caer otra vez en febreroSi bien aún no se registran las cifras del cierre del mes, las tres primeras semanas muestran contracciones.

A la tercera semana de febrero de 2015 los depósitos sumaron 21.827 millones de dólares, es decir 1.858 millones de dólares más que al mismo periodo de 2016.

EL DATO

Mientras el diplomático dia-logaba con los empresarios guayaquileños, el presidente Rafael Correa, durante un enla-ce radial, le dio la bienvenida, pero pidiéndole que no se inmiscuya en la política del país

EL DATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

WASHINGTON, AFP • Electores es-tadounidenses en una docena de estados participaron ayer de una jornada fundamental de las primarias partidarias, el ‘super-martes’, en que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton buscan victorias para avanzar hacia la confirma-ción de sus candidaturas.

El estado de Virginia dio la largada. Se trata de una jorna-da decisiva en la carrera por las nominaciones partidarias, por el enorme número de delegados a las convenciones que están en disputa en la docena de estados.

Entre los demócratas, serán atribuidos 19% de los delega-dos a la convención del partido, en el indirecto sistema electoral estadounidense, pero la apuesta es mayor para los republicanos que determinarán 24% de sus delegados, casi la mitad de los necesarios para ganar la disputa interna.El polémico multimillonario Donald Trump esperaba ayer

confirmar en las urnas su ava-salladora ventaja en los sondeos sobre sus adversarios dentro del Partido Republicano.

Incertidumbre“Pienso que tendremos una ima-gen más clara pero no creo que vayamos a saberlo con seguri-dad. Todavía hay mucha incer-tidumbre y algunos estados de-berán decidir después de hoy”, señaló Stephanie, una votante republicana en Alexandria, Vir-ginia.

En el campo demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton está en una cómoda po-sición frente al senador Bernie Sanders, especialmente en los estados sureños donde goza del apoyo de las minorías.

‘Rabia’Trump recibió un apoyo de peso del exaspirante presidencial y gobernador de New Jersey, Chris Christie, pero algunos conser-vadores expresan públicamente

que no votarían por el magnate si gana la nominación del partido, que vive una crisis de identidad sin precedentes.

Según un sondeo publicado ayer por CNN, los demócratas Clinton o Sanders ganarían un eventual duelo con Trump, con un margen ligeramente más có-modo para Sanders (55% con-tra 43%) que para Clinton (52% frente 44%).

“Esto es realmente un movi-miento”, dijo Trump el lunes en un mitin en Georgia (sur), al re-petir su promesa de construir un muro en la frontera de Estados Unidos y México para frenar la inmigración clandestina.

“Mis seguidores no son gente enojada. Yo no soy una perso-

na enojada, pero hay rabia en el partido” con el Gobierno del presidente Barack Obama, dijo en una entrevista con Fox News ayer, repitiendo un tema de su campaña.

Sus dos principales rivales son los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, de estilos e ideologías opuestas, intentan deses-peradamente unir al par-tido contra el hombre de negocios que consideran no ser suficientemente conservador.

Nivel ‘perturbador’Incapaces de achicar la distan-cia que los separan del multi-millonario, Cruz y Rubio pasa-

ron a usar las mismas armas de Trump, y la campaña se trans-formó en un festival bizarro de insultos, golpes bajos y discursos

que incluyen menciones a calzoncillos sucios, a la transpiración y alusiones a la confiabilidad de hom-bres con manos pequeñas.

Trump respondió ayer acusando a Cruz de no “hacer nada” por su esta-do de Texas y a Rubio de hacer un “trabajo horri-ble” en Florida. Uno de los más respetados dirigentes

republicanos, el senador John McCain (que compitió con Oba-ma en 2008), dijo que era “per-turbador” el nivel al que había caído la campaña de su partido.

Estrellas en la red

A pesar de todo lo que le ha costado ganar este domingo el Óscar a Mejor actor en su sexta nominación, está claro que el actor Leonardo DiCaprio no necesita tener la esta-tuilla consigo todo el rato. Así se vio en un vídeo viral de TMZ que muestra al actor saliendo del restaurante Ago en Hollywood, donde celebró su triunfo, y metiéndose en un auto, donde una de las personas que le acompañaban quiso darle el galardón luego de que se olvidó de este. AGENCIAS

Se olvida del Oscar

LA HORA, AGENCIAS • Neymar y la actriz Chloe Grace Moretz han provocado una reacción de los seguidores del delantero brasile-ño del FC Barcelona en las redes sociales.

Dos años después de que se relacionase a la pareja coinci-diendo con la celebración del Mundial de Brasil 2014, la pare-ja ha vuelto al primer plano de la opinión pública después de

que Neymar colgase una ima-gen junto a la actriz en su cuen-ta personal de Snapchat con un sello en blanco fechado en París.

Chloe Moretz, de 19 años, es una joven actriz y modelo que ha participado en dife-rentes series y películas menores, pero que dio el salto definitivo a la po-pularidad con su papel como Hit-Gril en la pelí-cula ‘Kick-Ass’ en 2010. También ha participado en las películas ‘Déjame entrar’ y ‘Hugo’ en 2011. En televisión estuvo en series como ‘Me llamo Earl’. Tam-bién ha sido nominada a la me-jor actriz joven en más de una ocasión.

Precisamente sus mensajes

en las redes sociales en 2014 coincidiendo con la disputa del Mundial de Brasil en los que ha-cía referencia a Neymar provo-caron que en aquella época ya se hablase de una posible relación

entre el jugador y la actriz hollywoodense.

La artista gusta mucho del fútbol, así lo hizo no-tar durante una entrevista para el sitio argentino de cine LaCosa.com. Moretz fue consultada acerca del llamado ‘rey de los de-portes’ y respondió: “¡Me

encanta! Amo el fútbol y Messi es el mejor. O sea, obviamente es un gran jugador y sé que uste-des lo aman. Igual, me traiciono un poco, porque soy fan del Real Madrid”.

Chloe Moretz y Neymar

de ‘tórtolos’Las redes sociales se encienden lue-go de una publica-ción entre el fut-bolista y la actriz.

ROLLING STONES

Gratis en CubaLos británicos anunciaron ayer que tocarán un concierto gratuito en La Habana el 25 de marzo, en lo que se espera sea uno de los mayores actos musicales en Cuba desde su revolución de 1959. Los Stones tocarán en la Ciudad Deportiva de La Habana tres días después que el presidente Barack Obama visite la capital cubana. AGENCIAS

JUSTIN BIEBER

22 primaverasEl cantante canadien-se cumplió 22 años y, como era de esperarse, la celebración fue a lo grande. Acompañado de sus amigos más cercanos, entre ellos Scooter Braun, su mánager, el canadiense festejó un año más de vida con tremendo ‘farrón’. Las imágenes las subió a su Instagram. AGENCIAS

AMY WINEHOUSE

Su padre desaprueba documentalMÉXICO · El documental ‘Amy’ sobre la cantante ganó un Oscar, pero para el padre de ella esto no es un motivo de celebra-ción. Mitch Winehouse, papá de la cantante, dijo que la película de Asif Kapadia “no tiene ningún peso sobre su vida, fuera del hecho de que nació y lamentablemente falleció, todo lo que hay en medio es básicamente inventa-do”. EL UNIVERSAL

CARRERA. Chloe es considerada por la crítica como una de las actrices jóvenes con mayor potencial en Hollywood.

ROMANCE

La actriz ha con-fesado en varias ocasiones su gusto por la moda y la alta costura.

EL DATOOSLO, AFP • Un número récord de 376 candidatos están en liza este año para alzarse con el premio Nobel de la Paz, anunció ayer el Instituto Nobel, una lista secreta que se supone contiene nombres tan diversos como los de Donald Trump y el papa Francisco.

El precedente récord es de 2014, cuando se propusieron 278 nombres.

“Refleja el hecho de que vivi-mos en un mundo en el que hay muchos conflictos, y también un

cierto número de procesos que van en un sentido más positivo”, declaró el director del Instituto Nobel, Olav Njølstad.

Las candidaturas se reparten este año entre 228 individuos y 148 organizaciones, precisó el Instituto Nobel, con sede en Oslo.

Su identidad se mantiene sin embargo en secreto durante al menos 50 años, a menos que los padrinos de los candidatos deci-dan revelarlo en público.

Los que figuranEn la lista se supone están perso-nalidades como los negociadores del proceso de paz colombiano, Donald J. Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el papa Francis-co, la canciller alemana Angela Merkel o los habitantes de las islas griegas que ayudan a los migrantes que llegan cada día desde Turquía.

También se cree que están el ginecólogo congoleño Denis

Mukwege, una yazidí, Nadia Murad, que escapó al grupo Es-tado Islámico tras ser reducida a esclavitud sexual, y el equipo nacional femenino afgano de ci-clismo. El nombre del o los ven-cedores, tres como máximo, se anunciará el 7 de octubre.

El año pasado, el premio fue para el cuarteto para el diálogo nacional tunecino, actores de la sociedad civil que permitieron salvar la transición democrática en este país.

Trump y el Papa, candidatos al premio Nobel de la Paz

PERSONALIDAD. Francisco, el polémico Papa. (EFE)

B7MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Trump y Clinton buscan lograr la confirmación desus candidaturasLa maratón electoral solamente termi-nará este miércoles, cuando cierre el último puesto de votación en Alaska.

URNAS. Miles de ciudadanos participaron ayer en las votaciones. (AFP)

CAMPAÑA. Hillary Clinton y sus seguidores están seguros del triunfo. (EFE) REPUBLICANOS. La campaña de Donald Trump se aprecia por todo el país. (AFP)

Cuadro menos turbulento ° Hillary Clinton había iniciado la campaña como favorita absoluta, hasta que la “revolución política” de Sanders, el socialista democrático que arremete contra la banca y las grandes corporaciones, sedujeran a muchos votantes, especialmente jóvenes.

Pero ayer, Clinton dijo que “quien quiera que sea nominado (entre los republicanos), estaré preparada para enfrentarlo”.

Un sondeo de CNN/ORC halló que Clinton tiene a escala nacional una ventaja de 55% a 38% sobre Sanders, pero el promedio es una ventaja de 47% a 42%.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

LA PAZ, AFP-EFE • El Gobierno bo-liviano aseguró ayer que el hijo del presidente Evo Morales con su expareja Gabriela Zapata está muerto, según el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, quien reveló que el mandatario pidió a un juez exigir a los familiares probar lo contrario.

“Estamos absolutamente con-vencidos que, lamentablemente, ese niño ha fallecido”, afirmó en una rueda de prensa Ferreira, quien ofició de portavoz de la solicitud planteada por el gober-nante a un juez del menor.

El Ministro señaló que en los últimos días se le dio veracidad a la versión hecha por Pilar Guz-mán, tía de Zapata: “Conozco a ese niño, no ha muerto, lo he te-nido en mis brazos”, dijo la mu-jer a medios locales, en medio de un polémica que ha golpeado la imagen del gobernante.

El casoZapata está detenida desde el viernes bajo cargos de enriqueci-miento y legitimación de ganan-cias ilícitas mientras la empre-sa donde ella ocupaba el cargo de gerente comercial, la china CAMC, es investigada por sus contratos con el Estado por unos 560 millones de dólares.

El ministro Ferreira precisó que la solicitud ante el juez per-mitirá desvirtuar que el niño está vivo, como sostienen fami-liares de Zapata.

“Se ha presentando un recur-so ante el juez de la Niñez y Ado-lescencia que pide en un plazo de 5 días se pronuncie, en este caso la demandada o sus familiares, presentando al menor de edad, como corresponde, garantizan-do su reserva y la privacidad”, afirmó el Ministro.

La solicitud incluye además

“la reparación de daños morales y además la violación de los de-rechos que tendría el niño”.

Quién mienteFerreira criticó que “en este mo-mento todo el mundo dice que es verdad (que el menor está vivo) y se ha dicho que el Presidente es un mentiroso, que ha mentido”.

El pedido ante el juez es “para que acabe la duda, para que se disipe cualquier duda y se vea quién miente”, indicó Ferreira.

Morales, quien es soltero aun-que tiene dos hijos (un hombre y una mujer), aseveró el lunes que quería criar al niño, si está vivo, y señaló sentirse contrariado con la versión que le dio tiempo atrás la madre de que el infante falleció, sin poder constatar esta versión.

Sí está vivoPor otra parte, una familiar de la madre afirmó ayer que el hijo del presidente boliviano, Evo Mora-les, y la empresaria Gabriela Za-pata está enterado de todo lo que está sucediendo sobre su caso y

será presentado ante la prensa internacional.

Una de las tías de Zapata, Pi-lar Guzmán, que fue la primera en afirmar hace unos días que el niño está vivo y no muerto como afirmaba Morales, declaró ante varios canales bolivianos que su sobrina “está eligiendo el mo-mento oportuno” para hacer la presentación del menor, que tie-ne entre 8 y 9 años.

“Ella lo va presentar pero en la prensa internacional. El niño va a hablar porque no es un pe-queño que no se ubica, sabe todo lo que pasa” dijo Guzmán.

Al recibir su primer y muy espe-rado premio Óscar de la Acade-mia por su rol en la película ‘El Renacido’, el actor estadouni-dense Leonardo DiCaprio le lan-zó al mundo un enérgico mensa-je para luchar contra el cambio climático.

DiCaprio, que es miembro de la junta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), advir-tió que dicho fenómeno es algo real, es la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie” y llamó a “apoyar a líderes en el mundo a que no hablen en nom-bre de las grandes corporaciones y contaminantes sino por la hu-manidad, por los pueblos indíge-nas, por los millones y millones de personas más afectadas por esto, por los hijos de nuestros hijos”. Proclamó además: “No demos este planeta por sentado”.

Es hora de actuar‘El Renacido’, película dirigida por el mexicano Alejandro Gon-zález Iñárritu, se rodó entre las montañas rocosas canadienses y la Patagonia argentina en du-ras condiciones meteorológicas. DiCaprio recordó: “’El Renaci-do’ trata sobre la relación de un hombre con el mundo natural. En 2015 tuvimos el año más ca-liente, hubo que moverse para buscar nieve”.

En la rueda de prensa des-pués de recibir su Óscar, DiCa-prio dijo que “el momento de actuar es ahora. Es imperativo que lo hagamos”. “Tengo la sen-sación de que hay un reloj que hace tic-tac y que es muy urgente que seamos proactivos ante esta amenaza”.

Aboga por PerúEn otro pronunciamiento emi-tido ayer, DiCaprio solicitó a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía perua-

na contaminadas por sendos de-rrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas. Según pu-blica la agencia EFE, el actor ins-tó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadouni-dense Amazon Watch para en-viar un mensaje al primer mi-nistro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames.

“Al menos dos derrames de-vastadores de petróleo ocurrie-ron el último mes en la Ama-zonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió DiCaprio y replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoduc-to en el que ocurrieron las dos fugas.

Dedicación y amor a los murciélagosTEL AVIC (ISRAEL), EFE • Nora Lifschitz, activista y defensora de los anima-les, ha convertido su departamento, ubicado en Tel Aviv (Israel), en el centro de recuperación de murciélagos heridos o enfermos. Aunque no se proporciona más detalles, la información señala que Lifschitz cuida con dedicación a estas especies en su hogar para luego liberarlos en la naturaleza. En la foto la activista cura las heridas de uno de estos animales. (FOTO: EFE)

ACTIVISTA. Leonardo DiCaprio ani-mó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad…”. (FOTO EFE)

DiCaprio hace un llamado contra el cambio climático

ANUNCIO. Este año se anuncia un mayor calentamiento del mar y por ende el blanqueamiento de los corales en el mundo. (FOTO EFE)

Gran Barrera se emblanquece por la temperarura

SÍDNEY, AFP • El aumento de la temperatura del mar está pro-vocando este fenómeno que podría acelerarse si las condi-ciones meteorológicas no mejo-ran, advirtió ayer un grupo de científicos

“Los actuales informes sobre el emblanquecimiento en la Gran Barrera de Coral no corresponden a un episodio masivo”, indicó Terry Hugues, director del ARC (Centro de Ex-celencia para Estudios de Arrecifes de Coral) de Australia.

“Pero estamos preocu-pados por la aparición de un número creciente de inci-dentes de blanqueo menores o moderados en múltiples secto-res de la Gran Barrera de Coral

a medida que avanza el verano”, agregó Hugues.

Se anuncióLos datos del ARC confirman los pronósticos pesimistas for-mulados por la Universidad de Queensland y la Administra-

ción Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, a fi-nes de 2015.

Los científicos de ambos institutos ha-bían advertido que el fenómeno climático de El Niño (calentamiento de las aguas del océano Pacífico) podía provo-

car en 2016 el peor episodio de decoloración de corales en el mundo.

Esto es causado por el au-mento de la temperatura del agua, que provoca la expulsión de las algas simbióticas que aportan el color al coral.

Científicos en vigilanciaJanice Lough, investigadora del Instituto Australiano de Cien-cias Marinas (AIMS, por sus siglas en inglés) manifestó que las próximas semanas serán cruciales para los corales.

“Los servicios meteorológi-cos prevén temperaturas neta-mente más elevadas que el pro-medio durante este mes, lo que

podría dar lugar a un emblan-quecimiento suplementario de la Gran Barrera”, adujo Lough.

El efecto podría ser menor si “hay viento y nubes”, aclaró la experta.

El gran calor en el mar ha hecho que los corales vayan perdiendo su color natural.

Una zona muy amenazada° La Gran Barrera de Coral, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Or-ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1981, está amenazada por el calentamiento del clima, las escorrentías agrícolas y el desarrollo económico.

También por la proliferación de la estrella de mar ‘corona de espinas’ (Acanthaster planci), que destruye los corales.

DetallesLo que debe saber

° Se trata del tercer fenómeno de emblan-quecimiento generalizado.

° Esta se observó también en 1998 y 2010.

° En 1998, afectó a los arrecifes de corales de 60 países tropicales.

° El fenómeno de El Niño, que reapareció en marzo, se prolongará hasta la primave-ra austral de 2016.

‘El Niño’ provoca subidas de la temperatura en el Pacífico, fuer-tes lluvias en algunas zonas e intensas sequías en otras.

EL DATO

DAÑO. Se da la expulsión de las algas simbióticas que son las que aportan el color al coral. (Foto: veoverde.com)

Sánchez pide diálogo y ofrece reformas ° MADRID, EFE • El líder socia-lista español, Pedro Sánchez, presentó ayer en el Parla-mento su candidatura a la Presidencia del Gobierno con una batería de reformas que tienen un marcado eje social y consciente de la importancia del diálogo para superar la escasez de sus apoyos. Sánchez parte del acuerdo que la semana pasada sus-cribió con Ciudadanos con doscientas medidas reformis-tas que desmontan gran parte del andamiaje levantado en los últimos cuatro años por el Partido Popular (PP), pero los 130 votos que suman ambos partidos son insuficientes para gobernar. Tanto el PP como Podemos rechazan apo-yar la investidura de Sánchez, que tiene difícil ser elegido tanto mañana como en la segunda votación, el viernes próximo.

Supremo venezolanoadvierte a Parlamento ° CARACAS, EFE • El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela advirtió ayer en una sentencia que la Constitu-ción prevé “límites democrá-ticos” a la tarea fiscalizadora del Parlamento, actualmente de mayoría opositora al Gobierno del mandatario del país, Nicolás Maduro. La sentencia se produce en momentos en que la oposición ha citado a diversas autorida-des a presentarse en la Asam-blea Nacional (AN, Parlamen-to) y anunciado que buscará adelantar el fin del mandato de Maduro a través de vías distintas a un referendo revo-catorio, el único camino al que el Gobierno reconoce validez para el efecto.

Bin Laden dejó 29 millones para guerra santa ° WASHNGTON, EFE • El falleci-do Osama Bin Laden dejó a su familia 29 millones de dólares en Sudán con la misión de continuar la guerra santa, según figura en el testamen-to del que fuera líder de Al Qaeda, desclasificado por el Gobierno de EE.UU.“Espero que mis hermanos, hermanas y tías maternas obedezcan mi voluntad y gasten todo el dinero que he dejado en Sudán para la yihad (guerra santa), por el bien de Alá”, escribió Bin Laden en su testamento, hallado en un complejo paquistaní.

MINUTERO

Macri critica con durezala herencia del kirchnerismoBUENOS AIRES, EFE • Mauricio Macri criticó ayer con dureza la heren-cia recibida tras más de 12 años de kirchnerismo en el poder y dijo, en su primera apertura de sesiones legislativas como Presi-dente de Argentina, haber reci-bido un Estado “desordenado y mal gestionado”.

En su mensaje en el Congreso, Macri acusó al anterior Gobier-no, encabezado por Cristina Fer-nández (2007-2015), de ocultar información y de haber “menti-do sistemáticamente, borrando líneas entre la realidad y fanta-sía” y se comprometió a publicar el estado de cada área de Gobier-no a diciembre de 2015, cuando

asumió. Macri precisó que entre el

2006 al 2015 los argentinos pa-garon “casi 694.000 millones de dólares de impuestos más que en la década de los noventa”, pero señaló que ese aumento de re-cursos “no implicaron mejoras en escuelas, hospitales y seguri-dad” ni “permitieron reducir los problemas estructurales de la pobreza y la indigencia”.

El mandatario argentino, del frente conservador Cambiemos, advirtió sobre el precario estado de las finanzas argentinas y cul-pó también al kirchnerismo de que Argentina tenga uno de los índices de inflación más altos del

mundo, superior al 20%, y reite-ró la voluntad del Gobierno para reducirlo.

Además, Macri denunció graves carencias en los sistemas públicos de salud y educación,

en seguridad, infraestructuras y en la lucha contra el narcotrá-fico, mientras que denunció los casos de clientelismo y corrup-ción detectados en las primeras auditorías.

APOYO. Simpatizantes del presidente Mauricio Macri lo saludan a la salida del Congreso en Buenos Aires. (EFE)

Sigue la telenovela de Evo y GabrielaEl Presidente insiste en que su hijo fa-lleció, pero familiares de la madre afir-man que lo presentarán a la prensa.

GOBIERNO. El presidente, Evo Morales (c), sonríe junto al vicepresidente Álvaro García Linera (i) y el canciller David Cho-quehuanca (d) durante una reunión ayer con sindicatos. (EFE)

DETENIDA. Gabriela Zapata, la ex-pareja de Morales, tras ser capturada. (EFE)

Escándalo costoso° El incidente afectó la imagen del Gobierno, que a la par confirmó que Zapata utilizaba oficinas del ministerio de la Presidencia -que son usadas por las esposas de los presi-dentes bolivianos- para contactar a empresarios.

La jefa de la unidad que adminis-tra esas oficinas, Cristina Choque, está detenida por haber facilitado su uso a Zapata mientras el Congreso indaga todos los contratos de la china CAMC.

El escándalo le costó la derrota a Morales en el referendo donde buscaba luz verde para postular a un cuarto mandato consecutivo (2020-2025).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

LA PAZ, AFP-EFE • El Gobierno bo-liviano aseguró ayer que el hijo del presidente Evo Morales con su expareja Gabriela Zapata está muerto, según el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, quien reveló que el mandatario pidió a un juez exigir a los familiares probar lo contrario.

“Estamos absolutamente con-vencidos que, lamentablemente, ese niño ha fallecido”, afirmó en una rueda de prensa Ferreira, quien ofició de portavoz de la solicitud planteada por el gober-nante a un juez del menor.

El Ministro señaló que en los últimos días se le dio veracidad a la versión hecha por Pilar Guz-mán, tía de Zapata: “Conozco a ese niño, no ha muerto, lo he te-nido en mis brazos”, dijo la mu-jer a medios locales, en medio de un polémica que ha golpeado la imagen del gobernante.

El casoZapata está detenida desde el viernes bajo cargos de enriqueci-miento y legitimación de ganan-cias ilícitas mientras la empre-sa donde ella ocupaba el cargo de gerente comercial, la china CAMC, es investigada por sus contratos con el Estado por unos 560 millones de dólares.

El ministro Ferreira precisó que la solicitud ante el juez per-mitirá desvirtuar que el niño está vivo, como sostienen fami-liares de Zapata.

“Se ha presentando un recur-so ante el juez de la Niñez y Ado-lescencia que pide en un plazo de 5 días se pronuncie, en este caso la demandada o sus familiares, presentando al menor de edad, como corresponde, garantizan-do su reserva y la privacidad”, afirmó el Ministro.

La solicitud incluye además

“la reparación de daños morales y además la violación de los de-rechos que tendría el niño”.

Quién mienteFerreira criticó que “en este mo-mento todo el mundo dice que es verdad (que el menor está vivo) y se ha dicho que el Presidente es un mentiroso, que ha mentido”.

El pedido ante el juez es “para que acabe la duda, para que se disipe cualquier duda y se vea quién miente”, indicó Ferreira.

Morales, quien es soltero aun-que tiene dos hijos (un hombre y una mujer), aseveró el lunes que quería criar al niño, si está vivo, y señaló sentirse contrariado con la versión que le dio tiempo atrás la madre de que el infante falleció, sin poder constatar esta versión.

Sí está vivoPor otra parte, una familiar de la madre afirmó ayer que el hijo del presidente boliviano, Evo Mora-les, y la empresaria Gabriela Za-pata está enterado de todo lo que está sucediendo sobre su caso y

será presentado ante la prensa internacional.

Una de las tías de Zapata, Pi-lar Guzmán, que fue la primera en afirmar hace unos días que el niño está vivo y no muerto como afirmaba Morales, declaró ante varios canales bolivianos que su sobrina “está eligiendo el mo-mento oportuno” para hacer la presentación del menor, que tie-ne entre 8 y 9 años.

“Ella lo va presentar pero en la prensa internacional. El niño va a hablar porque no es un pe-queño que no se ubica, sabe todo lo que pasa” dijo Guzmán.

Al recibir su primer y muy espe-rado premio Óscar de la Acade-mia por su rol en la película ‘El Renacido’, el actor estadouni-dense Leonardo DiCaprio le lan-zó al mundo un enérgico mensa-je para luchar contra el cambio climático.

DiCaprio, que es miembro de la junta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), advir-tió que dicho fenómeno es algo real, es la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie” y llamó a “apoyar a líderes en el mundo a que no hablen en nom-bre de las grandes corporaciones y contaminantes sino por la hu-manidad, por los pueblos indíge-nas, por los millones y millones de personas más afectadas por esto, por los hijos de nuestros hijos”. Proclamó además: “No demos este planeta por sentado”.

Es hora de actuar‘El Renacido’, película dirigida por el mexicano Alejandro Gon-zález Iñárritu, se rodó entre las montañas rocosas canadienses y la Patagonia argentina en du-ras condiciones meteorológicas. DiCaprio recordó: “’El Renaci-do’ trata sobre la relación de un hombre con el mundo natural. En 2015 tuvimos el año más ca-liente, hubo que moverse para buscar nieve”.

En la rueda de prensa des-pués de recibir su Óscar, DiCa-prio dijo que “el momento de actuar es ahora. Es imperativo que lo hagamos”. “Tengo la sen-sación de que hay un reloj que hace tic-tac y que es muy urgente que seamos proactivos ante esta amenaza”.

Aboga por PerúEn otro pronunciamiento emi-tido ayer, DiCaprio solicitó a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía perua-

na contaminadas por sendos de-rrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas. Según pu-blica la agencia EFE, el actor ins-tó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadouni-dense Amazon Watch para en-viar un mensaje al primer mi-nistro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames.

“Al menos dos derrames de-vastadores de petróleo ocurrie-ron el último mes en la Ama-zonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió DiCaprio y replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoduc-to en el que ocurrieron las dos fugas.

Dedicación y amor a los murciélagosTEL AVIC (ISRAEL), EFE • Nora Lifschitz, activista y defensora de los anima-les, ha convertido su departamento, ubicado en Tel Aviv (Israel), en el centro de recuperación de murciélagos heridos o enfermos. Aunque no se proporciona más detalles, la información señala que Lifschitz cuida con dedicación a estas especies en su hogar para luego liberarlos en la naturaleza. En la foto la activista cura las heridas de uno de estos animales. (FOTO: EFE)

ACTIVISTA. Leonardo DiCaprio ani-mó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad…”. (FOTO EFE)

DiCaprio hace un llamado contra el cambio climático

ANUNCIO. Este año se anuncia un mayor calentamiento del mar y por ende el blanqueamiento de los corales en el mundo. (FOTO EFE)

Gran Barrera se emblanquece por la temperarura

SÍDNEY, AFP • El aumento de la temperatura del mar está pro-vocando este fenómeno que podría acelerarse si las condi-ciones meteorológicas no mejo-ran, advirtió ayer un grupo de científicos

“Los actuales informes sobre el emblanquecimiento en la Gran Barrera de Coral no corresponden a un episodio masivo”, indicó Terry Hugues, director del ARC (Centro de Ex-celencia para Estudios de Arrecifes de Coral) de Australia.

“Pero estamos preocu-pados por la aparición de un número creciente de inci-dentes de blanqueo menores o moderados en múltiples secto-res de la Gran Barrera de Coral

a medida que avanza el verano”, agregó Hugues.

Se anuncióLos datos del ARC confirman los pronósticos pesimistas for-mulados por la Universidad de Queensland y la Administra-

ción Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, a fi-nes de 2015.

Los científicos de ambos institutos ha-bían advertido que el fenómeno climático de El Niño (calentamiento de las aguas del océano Pacífico) podía provo-

car en 2016 el peor episodio de decoloración de corales en el mundo.

Esto es causado por el au-mento de la temperatura del agua, que provoca la expulsión de las algas simbióticas que aportan el color al coral.

Científicos en vigilanciaJanice Lough, investigadora del Instituto Australiano de Cien-cias Marinas (AIMS, por sus siglas en inglés) manifestó que las próximas semanas serán cruciales para los corales.

“Los servicios meteorológi-cos prevén temperaturas neta-mente más elevadas que el pro-medio durante este mes, lo que

podría dar lugar a un emblan-quecimiento suplementario de la Gran Barrera”, adujo Lough.

El efecto podría ser menor si “hay viento y nubes”, aclaró la experta.

El gran calor en el mar ha hecho que los corales vayan perdiendo su color natural.

Una zona muy amenazada° La Gran Barrera de Coral, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Or-ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1981, está amenazada por el calentamiento del clima, las escorrentías agrícolas y el desarrollo económico.

También por la proliferación de la estrella de mar ‘corona de espinas’ (Acanthaster planci), que destruye los corales.

DetallesLo que debe saber

° Se trata del tercer fenómeno de emblan-quecimiento generalizado.

° Esta se observó también en 1998 y 2010.

° En 1998, afectó a los arrecifes de corales de 60 países tropicales.

° El fenómeno de El Niño, que reapareció en marzo, se prolongará hasta la primave-ra austral de 2016.

‘El Niño’ provoca subidas de la temperatura en el Pacífico, fuer-tes lluvias en algunas zonas e intensas sequías en otras.

EL DATO

DAÑO. Se da la expulsión de las algas simbióticas que son las que aportan el color al coral. (Foto: veoverde.com)

Sánchez pide diálogo y ofrece reformas ° MADRID, EFE • El líder socia-lista español, Pedro Sánchez, presentó ayer en el Parla-mento su candidatura a la Presidencia del Gobierno con una batería de reformas que tienen un marcado eje social y consciente de la importancia del diálogo para superar la escasez de sus apoyos. Sánchez parte del acuerdo que la semana pasada sus-cribió con Ciudadanos con doscientas medidas reformis-tas que desmontan gran parte del andamiaje levantado en los últimos cuatro años por el Partido Popular (PP), pero los 130 votos que suman ambos partidos son insuficientes para gobernar. Tanto el PP como Podemos rechazan apo-yar la investidura de Sánchez, que tiene difícil ser elegido tanto mañana como en la segunda votación, el viernes próximo.

Supremo venezolanoadvierte a Parlamento ° CARACAS, EFE • El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela advirtió ayer en una sentencia que la Constitu-ción prevé “límites democrá-ticos” a la tarea fiscalizadora del Parlamento, actualmente de mayoría opositora al Gobierno del mandatario del país, Nicolás Maduro. La sentencia se produce en momentos en que la oposición ha citado a diversas autorida-des a presentarse en la Asam-blea Nacional (AN, Parlamen-to) y anunciado que buscará adelantar el fin del mandato de Maduro a través de vías distintas a un referendo revo-catorio, el único camino al que el Gobierno reconoce validez para el efecto.

Bin Laden dejó 29 millones para guerra santa ° WASHNGTON, EFE • El falleci-do Osama Bin Laden dejó a su familia 29 millones de dólares en Sudán con la misión de continuar la guerra santa, según figura en el testamen-to del que fuera líder de Al Qaeda, desclasificado por el Gobierno de EE.UU.“Espero que mis hermanos, hermanas y tías maternas obedezcan mi voluntad y gasten todo el dinero que he dejado en Sudán para la yihad (guerra santa), por el bien de Alá”, escribió Bin Laden en su testamento, hallado en un complejo paquistaní.

MINUTERO

Macri critica con durezala herencia del kirchnerismoBUENOS AIRES, EFE • Mauricio Macri criticó ayer con dureza la heren-cia recibida tras más de 12 años de kirchnerismo en el poder y dijo, en su primera apertura de sesiones legislativas como Presi-dente de Argentina, haber reci-bido un Estado “desordenado y mal gestionado”.

En su mensaje en el Congreso, Macri acusó al anterior Gobier-no, encabezado por Cristina Fer-nández (2007-2015), de ocultar información y de haber “menti-do sistemáticamente, borrando líneas entre la realidad y fanta-sía” y se comprometió a publicar el estado de cada área de Gobier-no a diciembre de 2015, cuando

asumió. Macri precisó que entre el

2006 al 2015 los argentinos pa-garon “casi 694.000 millones de dólares de impuestos más que en la década de los noventa”, pero señaló que ese aumento de re-cursos “no implicaron mejoras en escuelas, hospitales y seguri-dad” ni “permitieron reducir los problemas estructurales de la pobreza y la indigencia”.

El mandatario argentino, del frente conservador Cambiemos, advirtió sobre el precario estado de las finanzas argentinas y cul-pó también al kirchnerismo de que Argentina tenga uno de los índices de inflación más altos del

mundo, superior al 20%, y reite-ró la voluntad del Gobierno para reducirlo.

Además, Macri denunció graves carencias en los sistemas públicos de salud y educación,

en seguridad, infraestructuras y en la lucha contra el narcotrá-fico, mientras que denunció los casos de clientelismo y corrup-ción detectados en las primeras auditorías.

APOYO. Simpatizantes del presidente Mauricio Macri lo saludan a la salida del Congreso en Buenos Aires. (EFE)

Sigue la telenovela de Evo y GabrielaEl Presidente insiste en que su hijo fa-lleció, pero familiares de la madre afir-man que lo presentarán a la prensa.

GOBIERNO. El presidente, Evo Morales (c), sonríe junto al vicepresidente Álvaro García Linera (i) y el canciller David Cho-quehuanca (d) durante una reunión ayer con sindicatos. (EFE)

DETENIDA. Gabriela Zapata, la ex-pareja de Morales, tras ser capturada. (EFE)

Escándalo costoso° El incidente afectó la imagen del Gobierno, que a la par confirmó que Zapata utilizaba oficinas del ministerio de la Presidencia -que son usadas por las esposas de los presi-dentes bolivianos- para contactar a empresarios.

La jefa de la unidad que adminis-tra esas oficinas, Cristina Choque, está detenida por haber facilitado su uso a Zapata mientras el Congreso indaga todos los contratos de la china CAMC.

El escándalo le costó la derrota a Morales en el referendo donde buscaba luz verde para postular a un cuarto mandato consecutivo (2020-2025).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

WASHINGTON, AFP • Electores es-tadounidenses en una docena de estados participaron ayer de una jornada fundamental de las primarias partidarias, el ‘super-martes’, en que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton buscan victorias para avanzar hacia la confirma-ción de sus candidaturas.

El estado de Virginia dio la largada. Se trata de una jorna-da decisiva en la carrera por las nominaciones partidarias, por el enorme número de delegados a las convenciones que están en disputa en la docena de estados.

Entre los demócratas, serán atribuidos 19% de los delega-dos a la convención del partido, en el indirecto sistema electoral estadounidense, pero la apuesta es mayor para los republicanos que determinarán 24% de sus delegados, casi la mitad de los necesarios para ganar la disputa interna.El polémico multimillonario Donald Trump esperaba ayer

confirmar en las urnas su ava-salladora ventaja en los sondeos sobre sus adversarios dentro del Partido Republicano.

Incertidumbre“Pienso que tendremos una ima-gen más clara pero no creo que vayamos a saberlo con seguri-dad. Todavía hay mucha incer-tidumbre y algunos estados de-berán decidir después de hoy”, señaló Stephanie, una votante republicana en Alexandria, Vir-ginia.

En el campo demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton está en una cómoda po-sición frente al senador Bernie Sanders, especialmente en los estados sureños donde goza del apoyo de las minorías.

‘Rabia’Trump recibió un apoyo de peso del exaspirante presidencial y gobernador de New Jersey, Chris Christie, pero algunos conser-vadores expresan públicamente

que no votarían por el magnate si gana la nominación del partido, que vive una crisis de identidad sin precedentes.

Según un sondeo publicado ayer por CNN, los demócratas Clinton o Sanders ganarían un eventual duelo con Trump, con un margen ligeramente más có-modo para Sanders (55% con-tra 43%) que para Clinton (52% frente 44%).

“Esto es realmente un movi-miento”, dijo Trump el lunes en un mitin en Georgia (sur), al re-petir su promesa de construir un muro en la frontera de Estados Unidos y México para frenar la inmigración clandestina.

“Mis seguidores no son gente enojada. Yo no soy una perso-

na enojada, pero hay rabia en el partido” con el Gobierno del presidente Barack Obama, dijo en una entrevista con Fox News ayer, repitiendo un tema de su campaña.

Sus dos principales rivales son los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, de estilos e ideologías opuestas, intentan deses-peradamente unir al par-tido contra el hombre de negocios que consideran no ser suficientemente conservador.

Nivel ‘perturbador’Incapaces de achicar la distan-cia que los separan del multi-millonario, Cruz y Rubio pasa-

ron a usar las mismas armas de Trump, y la campaña se trans-formó en un festival bizarro de insultos, golpes bajos y discursos

que incluyen menciones a calzoncillos sucios, a la transpiración y alusiones a la confiabilidad de hom-bres con manos pequeñas.

Trump respondió ayer acusando a Cruz de no “hacer nada” por su esta-do de Texas y a Rubio de hacer un “trabajo horri-ble” en Florida. Uno de los más respetados dirigentes

republicanos, el senador John McCain (que compitió con Oba-ma en 2008), dijo que era “per-turbador” el nivel al que había caído la campaña de su partido.

Estrellas en la red

A pesar de todo lo que le ha costado ganar este domingo el Óscar a Mejor actor en su sexta nominación, está claro que el actor Leonardo DiCaprio no necesita tener la esta-tuilla consigo todo el rato. Así se vio en un vídeo viral de TMZ que muestra al actor saliendo del restaurante Ago en Hollywood, donde celebró su triunfo, y metiéndose en un auto, donde una de las personas que le acompañaban quiso darle el galardón luego de que se olvidó de este. AGENCIAS

Se olvida del Oscar

LA HORA, AGENCIAS • Neymar y la actriz Chloe Grace Moretz han provocado una reacción de los seguidores del delantero brasile-ño del FC Barcelona en las redes sociales.

Dos años después de que se relacionase a la pareja coinci-diendo con la celebración del Mundial de Brasil 2014, la pare-ja ha vuelto al primer plano de la opinión pública después de

que Neymar colgase una ima-gen junto a la actriz en su cuen-ta personal de Snapchat con un sello en blanco fechado en París.

Chloe Moretz, de 19 años, es una joven actriz y modelo que ha participado en dife-rentes series y películas menores, pero que dio el salto definitivo a la po-pularidad con su papel como Hit-Gril en la pelí-cula ‘Kick-Ass’ en 2010. También ha participado en las películas ‘Déjame entrar’ y ‘Hugo’ en 2011. En televisión estuvo en series como ‘Me llamo Earl’. Tam-bién ha sido nominada a la me-jor actriz joven en más de una ocasión.

Precisamente sus mensajes

en las redes sociales en 2014 coincidiendo con la disputa del Mundial de Brasil en los que ha-cía referencia a Neymar provo-caron que en aquella época ya se hablase de una posible relación

entre el jugador y la actriz hollywoodense.

La artista gusta mucho del fútbol, así lo hizo no-tar durante una entrevista para el sitio argentino de cine LaCosa.com. Moretz fue consultada acerca del llamado ‘rey de los de-portes’ y respondió: “¡Me

encanta! Amo el fútbol y Messi es el mejor. O sea, obviamente es un gran jugador y sé que uste-des lo aman. Igual, me traiciono un poco, porque soy fan del Real Madrid”.

Chloe Moretz y Neymar

de ‘tórtolos’Las redes sociales se encienden lue-go de una publica-ción entre el fut-bolista y la actriz.

ROLLING STONES

Gratis en CubaLos británicos anunciaron ayer que tocarán un concierto gratuito en La Habana el 25 de marzo, en lo que se espera sea uno de los mayores actos musicales en Cuba desde su revolución de 1959. Los Stones tocarán en la Ciudad Deportiva de La Habana tres días después que el presidente Barack Obama visite la capital cubana. AGENCIAS

JUSTIN BIEBER

22 primaverasEl cantante canadien-se cumplió 22 años y, como era de esperarse, la celebración fue a lo grande. Acompañado de sus amigos más cercanos, entre ellos Scooter Braun, su mánager, el canadiense festejó un año más de vida con tremendo ‘farrón’. Las imágenes las subió a su Instagram. AGENCIAS

AMY WINEHOUSE

Su padre desaprueba documentalMÉXICO · El documental ‘Amy’ sobre la cantante ganó un Oscar, pero para el padre de ella esto no es un motivo de celebra-ción. Mitch Winehouse, papá de la cantante, dijo que la película de Asif Kapadia “no tiene ningún peso sobre su vida, fuera del hecho de que nació y lamentablemente falleció, todo lo que hay en medio es básicamente inventa-do”. EL UNIVERSAL

CARRERA. Chloe es considerada por la crítica como una de las actrices jóvenes con mayor potencial en Hollywood.

ROMANCE

La actriz ha con-fesado en varias ocasiones su gusto por la moda y la alta costura.

EL DATOOSLO, AFP • Un número récord de 376 candidatos están en liza este año para alzarse con el premio Nobel de la Paz, anunció ayer el Instituto Nobel, una lista secreta que se supone contiene nombres tan diversos como los de Donald Trump y el papa Francisco.

El precedente récord es de 2014, cuando se propusieron 278 nombres.

“Refleja el hecho de que vivi-mos en un mundo en el que hay muchos conflictos, y también un

cierto número de procesos que van en un sentido más positivo”, declaró el director del Instituto Nobel, Olav Njølstad.

Las candidaturas se reparten este año entre 228 individuos y 148 organizaciones, precisó el Instituto Nobel, con sede en Oslo.

Su identidad se mantiene sin embargo en secreto durante al menos 50 años, a menos que los padrinos de los candidatos deci-dan revelarlo en público.

Los que figuranEn la lista se supone están perso-nalidades como los negociadores del proceso de paz colombiano, Donald J. Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el papa Francis-co, la canciller alemana Angela Merkel o los habitantes de las islas griegas que ayudan a los migrantes que llegan cada día desde Turquía.

También se cree que están el ginecólogo congoleño Denis

Mukwege, una yazidí, Nadia Murad, que escapó al grupo Es-tado Islámico tras ser reducida a esclavitud sexual, y el equipo nacional femenino afgano de ci-clismo. El nombre del o los ven-cedores, tres como máximo, se anunciará el 7 de octubre.

El año pasado, el premio fue para el cuarteto para el diálogo nacional tunecino, actores de la sociedad civil que permitieron salvar la transición democrática en este país.

Trump y el Papa, candidatos al premio Nobel de la Paz

PERSONALIDAD. Francisco, el polémico Papa. (EFE)

B7MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Trump y Clinton buscan lograr la confirmación desus candidaturasLa maratón electoral solamente termi-nará este miércoles, cuando cierre el último puesto de votación en Alaska.

URNAS. Miles de ciudadanos participaron ayer en las votaciones. (AFP)

CAMPAÑA. Hillary Clinton y sus seguidores están seguros del triunfo. (EFE) REPUBLICANOS. La campaña de Donald Trump se aprecia por todo el país. (AFP)

Cuadro menos turbulento ° Hillary Clinton había iniciado la campaña como favorita absoluta, hasta que la “revolución política” de Sanders, el socialista democrático que arremete contra la banca y las grandes corporaciones, sedujeran a muchos votantes, especialmente jóvenes.

Pero ayer, Clinton dijo que “quien quiera que sea nominado (entre los republicanos), estaré preparada para enfrentarlo”.

Un sondeo de CNN/ORC halló que Clinton tiene a escala nacional una ventaja de 55% a 38% sobre Sanders, pero el promedio es una ventaja de 47% a 42%.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

GUAYAQUIL • La guayaquileña Pau-la Romina promociona ‘Vamos a bailar’, canción que incita al pú-blico a divertirse y dejar por un momento todas las cosas negati-vas atrás. Según la cantan-te, esta melodía estará in-cluida en su primer disco que prevé lanzar el próxi-mo año con 10 temas.

Actualmente, la artista recorre las radios locales y realiza eventos en privado en diferentes provincias del país antes de retornar a Italia, su país de residencia.

“Dejé todas mis actividades en Italia para hacer una peque-

ña gira de promoción y tener un contacto más íntimo con la gente que gusta de mi música. No espe-ré que en tan poco tiempo haya ganado esa aceptación y eso me pone muy feliz”, cuenta la voca-lista pop, quien en tres años de carrera ha logrado lanzar cuatro melodías.

El inicioSu primera canción grabada en estudio fue ‘Destino paraíso’, de Laura Pausini, en italiano, idio-ma que habla a la perfección al

igual que el inglés. Luego llegó con ‘No tengo edad’ seguido de ‘Lejos de ti’ que suena con intensidad en los medios radiales.

La cantante reside des-de hace 11 años en Italia, desde donde ha logrado

que sus temas se popularicen a ritmo de pop electrónico. Su vo-cación musical la descubrió a los 8 años de edad, cuando decidió inscribirse en una escuela de

canto en Italia. Desde ese entonces empezó a

cantar en las reuniones sociales de la familia, mientras se forma-ba artísticamente en los insti-tutos Harmony y Jubilate, en la

ciudad de Legnano. Aunque sus años como can-

tante profesional son cortos, dice haberles sacado el máximo provecho con presentaciones en eventos y shows privados. (JCL)

Enrique Iglesias presenta Sex & Love Tour, la décimo tercera gira musical del español, que en esta ocasión llegará por primera vez con Gente de Zona, el dúo cuba-no que junto al cantante de pop convirtió al sencillo ‘Bailando’ en un éxito mundial.

Por más de dos décadas, En-rique Iglesias se ha posicionado como uno de los artistas españo-les más exitosos del mundo con récords de ventas que superan las 100 millones de álbumes vendi-dos y más de 70 números uno en los diversos listados musicales.

El Sex & Love Tour lo ha lle-vado a recorrer todos los conti-nentes con la interpretación de temas como ‘Loco’, ‘El perdedor’, ‘You and I’, ‘I’m a freak’, ‘Bailan-do’, ‘Turn the Night Up’ y una gran recopilación de los sencillos con los cuales el artista español debutó en el mundo.

La gira comenzó el 14 de fe-

brero de 2014 en San Juan, Puer-to Rico y continúa este 2016 por México, Ecuador y Croacia, en-tre otros países.

El sencillo ‘Bailando’ inter-pretado junto a Gente de Zona y Descemer le mereció tres Grammy Latino como Mejor canción del año, Mejor canción urbana y Mejor interpretación urbana del año en 2014, logran-do, además, un récord que desde hace 19 años nadie había supera-do, estar en el primer lugar du-

rante 41 semanas en el ‘Hot Latin Songs de Billboard’.

El rotundo éxito de ‘Bailan-do’ también llevó a acaparar la atención sobre Gente de Zona, hoy por hoy la agrupación más importante del panorama de la música popular cubana de los últimos años.

El dúo empezó en el año

2000 en la Habana, y a partir de la grabación del sencillo ‘Bailan-do’, Gente de Zona no ha parado de cosechar éxitos, pues se con-virtieron en el primer grupo en firmar un contrato musical con la compañía de Marc Anthony, Magnus Media, con la cual se lanzó el tema ‘La gozadera’ y ‘Traidora’. (CC)

Con estrella ‘gringa’° MÉXICO • El actor mexicano Eugenio Derbez recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en una cere-monia que se celebrará el próximo 10 de marzo, tal y como anun-ció en su web la Cámara de Comercio de Hollywood. El popular intér-prete y productor mexicano participará en el acto que ten-drá lugar en la mañana y que contará además con artistas como Rob Schneider y Karla Souza, entre otros. EFE

Vuelve Don Francisco° MIAMI • Mario Kreutzber-ger, Don Francisco, se une a la cadena Telemundo tras un acuerdo de múltiples años con la creación de una empre-sa de producción conjunta. El objetivo es desarrollar y producir contenido original y formatos para los hispanos en Estados Unidos y otras audiencias alrededor del mundo. Don Francisco apor-tará su experiencia al equipo de Telemundo Noticias y tam-bién como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas. TELEMUNDO

Vigente en las web° Kate del Castillo ha en-viado un nuevo mensaje a sus seguidores en las redes sociales. Después de un mes ausente, Kate poco a poco retoma el contacto con sus seguidores en Twitter e Ins-tagram. “Tengan una semana hermosa.#love #live #here #now”, escribió la hija de Eric del Castillo, quien hace poco se vio involucrada en una supuesta relación con el nar-cotraficante mexicano ‘Chapo’ Guzmán. AGENCIAS

MINUTERO

Llegó la hora del concierto más sexy

ESPECTÁCULO. El cantautor llega una vez más a Ecuador para presentar su show. (Foto: Cortesía)

CONCIERTOEnrique Iglesias

° Lugar: Quito, coliseo General Rumiñahui

° Hora: Mañana, 20:30

° Boletos: De venta en Ticketshow-Mu-sicalísimo del CCI, El Bosque, El Recreo, Sacala Shopping y Almacenes Rickie.

Una invitación a la pista de baile

ESTILO. La desbordante alegría de la cantautora se nota en sus canciones.

Un sencillo para mover el cuerpo es lo que la ecua-toriana regala a sus fans.

Paula Romina realizará en abril una gira por Colombia.

EL DATO

PAULA ROMINA

GUAYAQUIL • El embajador de Es-tados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, en su primera visita oficial al ‘Puerto princi-pal’, se mostró partida-rio del comercio exterior. Esto lo dijo frente al em-presariado guayaquileño con el que se reunió ayer.

Durante el desayuno de trabajo, consideró ne-cesario que para atraer la inversión es preciso contar con reglas claras. “La se-guridad es una cosa muy importante para atraer inversiones. La cosa más importante para un inversionista es la transparencia para conocer reglas claras que no cambien cada año”, dijo.

Chapman además estimó que este debe ser un principio impor-

tante en el mundo. “El capital, el dinero, es un cobarde que cuando hay miedo o incertidumbre, vue-

la, cuando hay una falta de claresa de las reglas del juego, el inversionista con-servador prefiere esperar. No sé como aplica en el Ecuador, soy novato, estoy recién llegado, pero vamos a ver como es”, dijo.

El embajador respon-dió así cuando uno de los asistentes le preguntó so-bre lo que se debe hacer para lograr que la inver-sión externa llegue al país.

El asistente además recordó que Colombia y Perú, captaron 14.000 y 10.000 millones de dólares, respectivamente, como inversión foránea durante el año 2015. (DAB)

El petróleo de Texas sube un 1,93%NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,93% y cerró en 34,40 dólares el barril, recuperando el nivel de 34 dólares por primera vez en dos meses. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, subieron 65 centavos de dólar, con respecto a la sesión del pasado lunes. El alza de ayer se produjo coincidiendo con nuevos informes sobre la posibilidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acuerde congelar sus actuales niveles de producción para permitir una recuperación de los precios. El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) apoyó esa movida estratégica.

$34,40

La recuperación que presenta-ron durante el mes de enero los depósitos en el sistema bancario mostró un revés a la tercera se-mana de febrero cuando se re-gistró una contracción de 0,3% en relación a la semana previa.

Así, los depósitos del siste-ma financiero en la semana del 19 de febrero de 2016 llegaron a 19.969 millones de dó-lares, mientras que en la del 12 del mismo mes ha-bían acumulado 20.027 millones de dólares.

Si bien las cifras no están cerradas si se comparan con la terce-ra semana de febrero de 2015, también hay una contracción, en este caso del 8,5%, ya que a esa fecha se anotaban 1.858 millones adicionales en los de-pósitos.

Recuperaciones previasAl cierre de enero de 2016, la banca logró un incremento en sus depósitos de 914 millones de dólares, es decir del 4,7% en relación a la tercera semana, alcanzando un total de 20.529 millones de dólares al culmi-

nar el primer mes del año. Si se compara con el cierre de enero de 2015, la contracción de un año a otro fue de 9,6%.

Pese a esto, enero de 2016 sí tuvo un crecimiento frente al cierre de 2015, ya que a la última semana de diciembre se habían acumulado 20.407 millones de dólares en depósitos. Ese mes

del año pasado represen-tó una contracción inte-ranual del 13% frente a diciembre de 2014, fecha en la que hubo un nivel récord de depósitos que llegaron a los 3.060 mi-llones de dólares

Variaciones José Hidalgo, director de la Corporación de Estu-dios para el Desarrollo

(Cordes), explicó que es prefe-rible esperar a ver la variación mensual cuando se cierren los datos de febrero ya que es usual que dentro de un mismo mes, de una semana a la otra se den reducciones porque la gen-te deposita sus sueldos y luego los empieza a usar.

Pese a ello, Hidalgo comentó que el incremento de depósitos

en enero no sería una reversión a la tendencia a la baja de los depósitos, sino que el Estado habría hecho algunos pagos a proveedores de las cuentas pen-dientes que viene acumulando.

Añadió que entre noviem-bre y diciembre los depósitos siempre crecen por el pago de décimos, sin embargo en 2015 fueron menores que los regis-trados en los mismos periodos de años pasados.

“La buena noticia fue que entre diciembre y enero no cayeron”, dijo Hidalgo al re-cordar que entre ambos meses el crecimiento fue de 0,2%, lo que muestra más bien que los depósitos se mantuvieron.

A su criterio, al revisar el cierre de febrero se podrá evi-denciar que se mantiene la ten-dencia de 2015 a la baja, sobre todo si el Gobierno vuelve a tener retrasos con los provee-dores y los Gobiernos Autó-nomos, a lo que se suma que la economía tiene al momento una menor liquidez.

Pese a ello, se esperaría que la caída de los depósitos en fe-brero frente al saldo de enero sea en menores porcentajes que los registrados en 2015, con lo que se podría alcanzar un saldo de equilibrio menor al de 2014, pero que permita que los depósitos se mantengan. (ABT)

El Comité Empresarial Ecuatoria-no presentó sus observaciones al proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Labo-ral y Seguro de Desempleo.

Durante su comparecencia de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Richard Martínez y Javier Sisa, del Comité Empre-sarial, aseguraron que el proyecto atiende la coyuntura pero que se requiere una serie de políticas que soluciones los problemas estruc-turales, no solo en el ámbito labo-ral, sino para superar la situación actual. Martínez espera que esta norma no quede en letra muerta ya que una cosa es el espíritu de la norma, otra cómo se ha redactado el proyecto y otra cómo se aplicará el mismo.

Las observaciones de este gre-mio relacionadas con la jornada reducida es que la aplicación de este mecanismo se efectivice por acuerdo entre el trabajador y el empleador, sin que tenga que ser autorizado previamente por la autoridad de trabajo. Además,

se pide que las remuneraciones adicionales deban cancelarse en relación a la jornada trabajada.

Otra propuesta del sector em-presarial es que el contrato juvenil se aplique a la población entre 18 y 26 años de edad y que se clarifique la vigencia y duración de dicho contrato. Para las pasantías con-sideran que estas deberían tener una duración de hasta dos años o hasta que el pasante obtenga su título, lo que suceda primero, mientras que el proyecto estable-ce que la duración de la pasantía no podrá prolongarse más de seis meses. Además, que el aporte al IESS se efectúe en base a las horas de servicio del pasante en propor-ción del Salario Básico Unificado.

Los dirigentes empresariales también expresaron sus dudas sobre el seguro de desempleo, ya que pidieron que se aclare si este tendría vigencia mientras exis-tan recursos en el fondo indivi-dual, o que pasará si no existen recursos en el fondo individual. (HCR)

Chapman: ‘Reglas claras para atraer inversiones’

ASAMBLEA. Los empresarios acudieron ayer a la Comsión de los Derechos de los Trabajadores.

Los empresarios objetan las reformas laborales

TRANSACCIONES. Se esperaría llegar a una estabilización del sector durante el año.

Los depósitos empezaron a caer otra vez en febreroSi bien aún no se registran las cifras del cierre del mes, las tres primeras semanas muestran contracciones.

A la tercera semana de febrero de 2015 los depósitos sumaron 21.827 millones de dólares, es decir 1.858 millones de dólares más que al mismo periodo de 2016.

EL DATO

Mientras el diplomático dia-logaba con los empresarios guayaquileños, el presidente Rafael Correa, durante un enla-ce radial, le dio la bienvenida, pero pidiéndole que no se inmiscuya en la política del país

EL DATO

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Una de las ca-racterísticas de los montu-vios del país, y en especial de Los Ríos, es que la ma-

yoría son católicos y muy cre-yentes de los santos, a quienes acuden cuando requieren de algún ‘milagrito’.

Tienen una influencia total del catolicismo, aun-que también mezclada con sus propias creencias mitológicas. En estos pue-blos, por ejemplo, están permitidos ciertos ritua-les con la participación de santeros y de curanderos, que siguiendo con la tradición de la utilización de plantas medicina-les, curan a sus pacientes.

Para los católicos, el Miér-coles de Ceniza es considerado como un tiempo para reflexio-nar, arrepentirse de los pecados y volverse a Dios con un corazón quebrantado, lleno de humildad y nuevas esperanzas.

Expresiones Además, la colocación de la cruz de ceniza en la frente marca el comienzo de la Cuaresma, es decir, se celebran 40 días antes del Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa.

Una de las fieles es Lidia Ro-dríguez, quien junto a otros fa-

miliares cada año madru-ga para ser bendecida con la ceniza. “Cada vez que lo hago siento un inmen-so gozo en mi corazón, a veces me ha pasado que no he podido acudir, pero ahí es cuando me siento intranquila y pienso que le he faltado a mi Dios”,

menciona.Lucrecia Limones es otra de

las devotas que asegura ser cató-lica de cepa. Indica que el recibir la ceniza la renueva y la hace más fuerte para seguir venciendo los obstáculos que en la vida se le presentan. “Dios me da fortaleza por medio de estos actos, aque-llo aumenta mi fe y me ayuda a seguir orando para que mis días

sean bendecidos en esta tierra”, afirma.

Penitencia Y este es solo uno de los pasos que dan los católicos en esta fe-cha, pues de ahí en adelante los siguientes miércoles y viernes se abstienen de servirse carne preparada de cualquier manera y más bien buscan mariscos, ver-duras u otros alimentos.

Esta es una costumbre que perdura con el pasar del tiempo y respetan tanto que incluso los comerciantes del producto bus-can nuevas alternativas que les permita ganar dinero mientras dure la Cuaresma.

En esta temporada, los vende-dores sacan a la venta lo que más se consume en esta fecha, es decir, el choclo y demás granos para la preparación de la fanesca. (MRG)

NO COMER CARNE, UNA CREENCIA QUE PERSISTE

Durante la Cua-resma y la Sema-na Santa, los cató-licos no consumen este alimento.

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LOS RÍOS, LA HORA •

Opciones ° Muchos carniceros en el cantón Ventanas, como Olivia Merchán, quien tiene una carnicería en el centro de la urbe, señala que respetan mucho la época de Cuaresma, por lo que no comercializará la carne en los días que según la Iglesia no debe consumirse.

Una de las opciones podría ser la venta de pescado salado, el cual se expende en mayor cantidad en estas fechas.

Aunque se conserva la costumbre, los tiempos no son iguales y van cambian-do, así recuerda Teodomiro Álava, un manabita que en la actualidad habita en el recinto La Estrella del cantón Quevedo.

Lo anuncia de esta manera porque considera que las personas antes respeta-ban más y todo era más correcto. Por ejemplo, cuenta que sus abuelos no cocina-ban durante la Semana Santa porque tenían todo preparado con anticipación; ni utilizaban el cuchillo. “Había temor, no es como ahora que algunos comen lo que quieren el día que sea sin importarles”, detalla la mujer.

La abstinencia ° Es una doctrina tradicional de la espiritualidad cristiana como signo de arrepentimiento realizar alguna forma de penitencia. Algunos dejan de fumar, por ejemplo. La Iglesia por su parte ha especifi-cado ciertas formas de penitencia. En todo el tiempo cuaresmal deben tener una actitud reflexiva y de arre-pentimiento; y en los Viernes Santos es cuando no se come carne como símbolo de purificación para estar listos en el día de la Resurrección. Pero también no hay que criticar y cometer actos impuros que degra-dan la identidad humana.

Luego del Miércoles de Ceniza se conta-bilizan 40 días hasta la celebra-ción de la Semana Mayor.

EL DATO

FIELES. Por lo general son muy creyentes y asisten con frecuencia a la iglesia.

MARISCOS. Durante estas fechas lo que más se come es pescado salado. ASISTENCIA. Los devotos asisten para que les coloquen la cruz de ceniza en la frente tras el Carnaval.

El fiscal de Pichincha, Wilson Toainga, acudió ayer hasta el hospital de la Policía para re-ceptar la versión del general Fausto Tamayo, excomandante de la Policía, quien la semana pasada se entregó tras la orden de prisión preventiva dictada en su contra por el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

Según la versión oficial, el uniformado retirado no cumple el arresto en una cárcel por problemas de salud, aunque no se dieron detalles sobre de qué se trataba.

El general Tamayo fue vin-culado a la instrucción fiscal en la que se investigan su-puestas irregularidades en la entrega de pases dentro de la institución y en la que tam-bién están procesados otros 20 uniformados.

La diligencia fue reservada y hasta pasado el mediodía, no concluía, pero básicamente, se-gún se supo extraoficialmente, discurrió sobre la versión que rindió el primero de febrero el teniente de Policía Ernesto Montenegro, en la que hace se-rias inculpaciones al general Tamayo con el tema de los pases irregulares, de los que se habría

obtenido no menos de 500.000 dólares entre octubre de 2014 y julio de 2015.

Montenegro asumió su res-ponsabilidad y su participación en los hechos que se investigan y, durante su versión, acompañó fotos y documentos.

Habló del teniente Alexis C., compañe-ro de promoción en la Escuela de Policía y que tendría contac-tos influyentes en una Cartera de Estado. En-tre otras cosas, declaró

que antes de que Tamayo fuera nombrado Comandante, C. ya le remitía listados del personal policial que requería de un pase y eso era entregado a este general, cuando ejercía el cargo de Di-rector General de Per-sonal, quien daba paso al pedido porque Cifuentes decía que eran encargos de autoridades civiles.

DetallesSegún esta versión, el teniente C. se tomaba el nombre del Minis-tro del Interior para conseguir algunos objetivos, pero básica-mente para que le aprobaran los pases.

Montenegro dijo que en una ocasión C. le llamó junto a un

cabo para pedirles que vieran urgentemente personal policial que desee salir con su pase y que

cobraran 1.000 dólares por cada uno y que di-cho dinero era para ser entregado en el Minis-terio del Interior.

Montenegro asegu-ra que C. le entregaba

entre uno y dos listados semana-les de personal policial que so-licitaba el pase, y que cada lista contenía entre 15 y 30 nombres de los solicitantes.

De todo esto habría tenido conocimiento el entonces co-mandante general de la Policía, Fausto Tamayo, quien finalmen-te habría sido el encargado de aprobar todo y habría recibido el 50% de lo recaudado por los pa-ses irregulares. (LC)

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha negó el recurso de apelación que presentaron los 21 de El Arbolito a la sentencia de 15 días de cárcel que recibieron como sanción por la protesta que protagonizaron el pasado 3 de diciembre de 2015 en contra de las enmiendas cons-titucionales auspicia-das por el Gobierno de Rafael Correa.

Al abogado de la defensa, Julio César Sarango, no le extrañó la decisión de los jueces y más bien señaló que es algo que ya esperaban, y argumentó que “estos operadores de justicia no son independientes y, por el contrario, son parcializados a los designios del Gobierno”.

Dijo que el solo hecho de que no se les haya receptado su versión de los hechos, antes de ser juzgados era suficiente ele-mento de juicio para aceptar la apelación, porque se violó, dijo, “un principio fundamental que

es el derecho a la defensa y al ser escuchado”.

DecisionesEl profesional anunció que una vez que sean notificados por es-crito con el fallo de la Sala acu-dirá a la Corte Constitucional para presentar un recurso ex-

traordinario de protec-ción y, aunque no tie-nen mucha confianza en esta instancia, quie-ren agotar las internas, para luego acudir a la Corte Interamericana

de los Derechos Humanos. Los jóvenes fueron senten-

ciados porque habrían proferi-do expresiones de descrédito o deshonra en contra de policías durante las protestas. La su-puesta infracción fue juzgada como contravención y, por ello, no tienen la oportunidad de acudir a la Corte Nacional de Justicia, con un recurso de ca-sación para que se enmiende la supuesta violación a la norma. (LC)

GUAYAQUIL • Dos empleados del Municipio de Simón Bolívar (Guayas) murieron ayer cuan-do el vehículo oficial en que se movilizaban chocó contra un pesado bus intercantonal de pasajeros, en el kilómetro 3 y medio de la vía a Milagro.

Además de los fallecidos, otras 12 personas resultaron con heridas y fueron llevadas a casas de salud cercanas al si-

tio de la tragedia. Las víctimas fueron identificadas como Jo-hnny Huiracocha y Alejandro Villacís, quienes viajaban en la camioneta del gobierno local.

Por la magnitud del acciden-te y para facilitar el avance de las unidades, la Comisión de Trán-sito del Ecuador (CTE) cerró la vía. Leyton Tobar, vigilante, atri-buyó el percance a lo mojado de la carretera, por lo que demandó que los conductores tomen pre-cauciones. (DAB)

PROCESO. Tamayo guarda su detención en el hospital de la Policía.

Tamayo da su versión por pases irregularesEl oficial es inculpado por un subordi-nado que estuvo muy cerca de él en la Comandancia.

Las preguntas de la Fiscal ° La fiscal Tania Moreno fue la funcionaria encargada de receptar la versión al teniente Ernesto Mon-tenegro, antes de que el proceso pasara a conocimiento del Fiscal de Pichincha, por el fueron de corte pro-vincial que le ampara al comandante general de la Policía.

En esa diligencia, la Fiscal le preguntó al declarante si en alguna ocasión estuvo en alguna reunión de Tamayo, C. y el Ministro del Interior, a lo que contestó que jamás y que tampoco ha visto que se entregue dinero a esa autoridad.

30 NOMBRES

de aspirantes habría habido en cada lista que

se entregaba

21 UNIFORMADOS

están procesados por este caso.

Accidente deja dos muertos y 12 heridos en Guayas

Negada apelación de los 21 de El Arbolito

PROTESTAS. Varias manifestaciones hicieron los familiares de estos pro-cesados tras las detenciones.

3 MESES

de las detenciones se cumplen mañana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

HS/ 558512- P

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde -Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS

PAP/

6491

0

El cabello es parte fundamental de la presencia física en hom-bres, mujeres y niños. Requiere de cuidados especiales que le den vida y brillo y que hagan sentir bien a quienes lo lucen es-pectacular.

Champús, tratamientos, cremas y una variedad de pro-ductos en el mercado ayudan a mantenerlo sano, pero quienes quieren darle un toque distinto optan por tinturarse y para esto también llegan opciones y ten-dencias que van renovándose cada año.

Para este 2016 está en vigen-cia la moda balayage, una téc-nica que crea un efecto de color graduado de aspecto natural en el pelo tinturado; y el lifting, que trabaja sobre el balayage para dar iluminación. “Son unos puntos de luz que se hacen al azar en el cabello para dar más realce al color”, indica el estilista Christian Collaguazo.

Destello capilarPara evitar el tinturado comple-to o retoques cada mes, un poco menos o un poco más, que es lo que asusta o preocupa a quienes desean comenzar con un tintu-rado, llegaron los estilos que in-volucran desde la mitad del ca-bello hasta las puntas y que no requieren de visitas frecuentes al estilista porque su durabili-dad es por largo tiempo, explica Collaguazo.

Esta tendencia de iluminar el cabello desde el medio a las puntas comenzó con las mechas californianas que proporciona pequeños destellos en las pun-tas, como si se tratase de un des-gaste natural; después se instaló la técnica hombreé, que es un efecto de sombra a manera de degradé de colores, hasta que se llegó al balayage, que dio paso, en este 2016, a la moda lifting

DetallesUn buen tinturado

° Alejandro Quemba aconseja poner en manos de un especialista el tinturado del cabello.

° Aunque no es partidario de realizar este procedimiento en casa, señala que un retoque de raíces es factible.

° Sin embargo, la falta de técnica y profe-sionalismo ocasionará la formación de una gama de colores que den la apariencia de grietas y franjas.

En el cuidado del cabello, el 50% lo rea-liza el especialista y

el otro 50% está en manos del cliente” CHRISTIAN COLLAGUAZOESTILISTA

Colores ‘in’° Los tonos cálidos llegan con mucha fuerza a reemplazar a los fríos, como el cenizo, que son muy usados en las mujeres latinoamericanas.

Ahora, con las técnicas balayage y lifting, se busca contrarrestar esos co-lores que han sido casi tradicionales, para dar un poco calidez al cabello.

Las iluminaciones se las consigue aplicando matices cálidos como los marrones, cobres, chocolates, señala el estilista Christian Collaguazo.

ESPECIAL. Las nuevas técnicas ayudan a iluminar la punta del cabello. (Foto cortesía)

La iluminación en las puntas con tonos cálidos se instalan para engalanar las cabelleras femeninas.

(Se realiza con un tinturado por debajo del cabello y desde la par-te media hacia las puntas).

AsesoramientoMientras que el estilista Alejan-dro Quemba recomienda que antes de tomar cualquier deci-sión en cuanto a cortes, tintu-rados y tratamientos es bueno acudir a un especialista para re-cibir asesoramiento.

Asegura que los guías de imagen deben realizar un test que lleve a tomar una buena de-cisión. Hay que tener en cuenta cuál es el estilo de vida que lleva el cliente, es decir, su entorno familiar y laboral, con qué per-sonas o grupos sociales tiene contacto físico desde donde ven-drán los comentarios o críticas que elevarán el ego o todo lo contrario.

Es por esta razón que debe haber una adecuada comuni-cación entre el especialista y el cliente a quien, después de ha-berse realizado el cambio de co-loración en el pelo, se le aconseja el uso de productos adecuados para un buen mantenimiento del mismo. (CM)

Las luces llegan

al cabello

TÉCNICAS. El estilo hombreé da la apariencia de sombreado natural que reju-venece al cabello. (Foto cortesía)

MIRA

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE• Facebook anunció la anterior semana el lanzamiento global de ‘Reacciones’, una lista de íconos para interactuar con las publicaciones en la red social y que incluye, además del tradi-cional ‘me gusta’, ‘me divierte’, ‘me encanta’, ‘me asombra’, ‘me entristece’ y ‘me enfada’.

"Hoy ( 24 de febrero) es el lanzamiento mundial de ‘Reacciones’, el nuevo botón de me gusta con más formas de expresión", anunció el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en su muro de la red social.

Indicó que no todos los mo-mentos que los usuarios deci-den compartir son momentos felices y que a veces la gente quiere compartir cosas tristes o frustrantes.

"Nuestra comunidad nos ha estado pidiendo un botón de no me gusta durante años", afirmó Zuckerberg, quien precisó que eso no quiere de-cir que los usuarios de la red social quieran decirles a sus amigos que no les gustan sus publicaciones.

"La gente deseaba mostrar empatía y sentirse cómoda ex-presando una gama de emo-ciones", indicó el consejero delegado de Facebook.

Aseguró haber pasado "mu-cho tiempo" pensando, junto a su equipo, cómo actualizar el botón de ‘me gusta’.

"Uno de los objetivos era que resultase tan sencillo de usar como presionar y man-tener el botón de 'me gusta'", indicó, quien añadió que el resultado es ‘Reacciones’, que ya está disponible para todos los usuarios de la red.

‘Me encanta’, que se ex-

presa a través de un corazón es, por el momento, la reacción más popular, según Zuckerberg.

Retransmisión de videos El consejero delegado de Face-book, Mark Zuckerberg, anun-ció el 26 de febrero que proba-blemente este mes la red social incorpore a escala mundial la posibilidad de retransmitir en directo para todos sus usuarios.

Zuckerberg avanzó esta nue-va herramienta de Facebook en un encuentro en Berlín, en el que se sometió a las preguntas del público y en el que explicó que la empresa lleva algunos meses ha-ciendo pruebas con este sistema.

"El objetivo no es que unos pocos puedan transmitir en directo. Queremos que todo el mundo tenga ese poder en su bolsillo", aseguró el cofundador de Facebook.

Además, agregó que la nueva herramienta, que estará dispo-nible en los sistemas operativos iOS de Apple y Android, empe-zará a funcionar "con suerte” este marzo.

Aseguró que las retrans-misiones de video en directo funcionarán muy bien en la red social porque es un tipo de contenido muy personal que no puede ser editado, algo "crudo, visceral y emocional" que compartir.

AVANCES. Esta red social se amplía cada vez más y da sorpresas a sus u-suarios. (Foto cortesía)

Facebook amplía íconos A pesar de que la leche en Mo-

cha está escaza por el problema de la sequía, los precios del litro no se han incrementado, por el contrario estos han descendido.

“Un litro de leche costaba nor-malmente de 40 a 45 centavos.

Ese es el valor que se le da al ‘lechero’ y ellos lo reven-den a lo que ellos crean, pero en estos días nos han estado cogiendo hasta en 20 centavos porque dicen que no se vende la leche”, explicó Chicaiza.

Los intermediarios manifes-taron que distribuir la leche es cada vez más complicado.

“Ya no compran nomás la le-che, entonces nosotros nos que-damos con todo y si compramos debemos comprar a menor pre-cio para no perder”, afir-mó Marcelo Tigsa reparti-dor de leche.

Pedido a las autoridadesLos pequeños producto-res de leche piden que las autoridades, ya sean las

del Gobierno central o provin-cial, les brinden ayuda.

“A nosotros nos sale casi el doble de costo alimentarles a las vacas con hierba comprada, en-tonces tal vez nos puedan cola-borar con eso”, afirmó Chicaiza.

Además, explicó que el problema de la sequía del clima podría contra-rrestarse con un sistema de riego más eficiente que evite que la hierba muera y el ganado disminuya su producción. (AM)

Afectación al ganado ° Ernesto Chicaiza, productor de leche, manifestó que antes producía de 100 a 150 litros de leche al día, en la actualidad sus vacas producen de 25 a 30 litros diarios.

Además, explicó que una vaca que ‘se seca’ no vuelve a recuperar-se si no hasta el siguiente parto. “Por esa razón he vendido varias cabezas de ganado, no solo porque no me dan leche si no porque no tengo con que alimentarlas”, mencionó.

Una cabeza de ganado cuesta de 1.200 a 1.500 dólares depen-diendo de sus características, sin embargo, debido a la baja de leche y a la desesperación de los gana-deros, cada vaca se ha vendido por 400 dólares.

La Asamblea no pudo resol-ver ayer el veto del Ejecutivo a la Ley de Tierras por discre-pancias sobre lo que se puede o no modificar. El conflicto se originó principalmente por la observación al literal f) del Ar-tículo 81. En el texto aprobado en segundo debate constaba que para la construcción de infraestructura prevista para vivienda rural, servicios de salud y educación los pueblos “decidirán la cesión” al Estado el derecho de uso y usufructo de superficies determinadas de tierras que se construirá la infraestructura.

En el texto del veto, el Ejecu-tivo incluyó que también será para las actividades en sectores estratégicos, e incluyó el verbo “debe-rán” en vez de decidirán. La Comisión de Sobe-ranía Alimentaria en su informe para el debate decidió no acoger el tema de sectores estratégicos, pero sí mantuvo la propuesta del verbo “deberán ceder”.

Para Fernando Bustamen-te, legislador independiente, lo que corresponde es allanar-se al texto del veto o ratificar-

se en lo aprobado y no un texto mixto acogiendo parte de un texto y desaprobando otro.

“Cuando se legisla sobre la forma en que se ha de aprobar los vetos, lo que se entiende es que hay una opción: lo que el Pre-sidente envió como obje-ción o lo que se aprobó en segundo debate. Introdu-cir un tercer texto (resul-tado de la objeción y del

texto original) es introducir un texto que ni fue aprobado por la Asamblea ni tampoco fue ma-teria de objeción presidencial”, dijo Bustamante.

La Confederación de Nacio-

Asamblea se traba en aprobación de vetoCumbre agraria° Entretanto, los dirigentes de la Conaie convocaron a una cumbre agraria, que tienen previsto realizar entre el 19 y 21 de mayo. El lugar aún no se define, pero anunciaron que de esta jornada participaran ocho orga-nizaciones, entre ellas, los gremios de trabajadores y el seguro campesino.

Señalaron que el objetivo será establecer un acuerdo que garantice la soberanía alimentaria, la economía polar y la defensa del territorio “frente al avance del capital del agronegocio y el extractivismo”.

nalidades Indígenas del Ecua-dor (Conaie) expresó ayer su rechazo al proyecto de Ley de Tierras que prevé aprobar este jueves la Asamblea Nacional con el veto del Ejecutivo.

Luis Andrango y Severino Sharupi, dirigentes de la organi-zación, manifestaron ayer en rue-da de prensa que el texto –cuya aprobación se suspendió esta vís-pera en el Legislativo- provocaría una “crisis alimentaria” en el país.

Según dijeron, tal como está planteado, el documento permi-tirá la venta de tierra a estados y empresas extranjeras. (HCR-RVD)

ASAMBLEA. No hubo acuerdo para aprobar la ley.

Con estos antecedentes, la sesión se sus-pendió hasta mañana con la finalidad de lograr un acuerdo.

EL DATO

SEQUÍA. La hierba que es el principal alimento del ganado se ha secado.

La ceniza empeora situación de los lecheros en Mocha

Debido a la escasez de alimento, el ganado ha disminuido la cantidad de litros que producía anteriormente.TUNGURAHUA • Los pequeños ganaderos de Mocha han sufri-do las consecuencias de la caída de ceniza producto de la reacti-vación del volcán Tungurahua, esto ha causado que su produc-ción decaiga hasta en un 75%.

La sequía, las heladas y ahora la caída de ceniza son algunos de los problemas que perjudican la alimentación del ganado debido a la afectación sobre la hierba que ingiere.

“La poca hierba que estaba retoñando está ahora llena de ceniza. Tratamos de limpiarla un poco, que caiga al piso pero las vacas ya no comen esa hier-ba” afirma Ernesto Chicaiza, productor de leche desde hace 20 años.

El productor afirma que no han recibido ningún tipo de ayuda de ninguna autoridad. Al momento esperan que la ceniza deje de caer para alimentar al ganado con melaza para que se recupere.

Desde hace cinco meses el pasto y el trébol de los pequeños terrenos se han secado debido a la carencia de lluvias.

“La vaca come la hierba seca y eso le afecta. Ya no produce la misma cantidad de litros de

De 150 litros de leche que se pro-ducían diaria-mente, se ha reducido a 30.

EL DATO

leche que cuando se alimenta bien”, afirmó Chicaiza,

“Nosotros no estamos en condiciones de darles de comer superalimentos, ba-lanceado ni tenerles en las condiciones en las que les tienen las grandes hacien-das ganaderas”, mencionó el productor de leche.

Una vaca leche-ra da hasta 10 terneros en un promedio de 15 años.

EL DATO

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

W A S H I N G T O N

L I B A RE L A C

P A R E D

E D N A R GD I E T A

Z AN

R I N T A R

M A R E OA T U R

A O

AE O N

R A R A

A R A RB A R C OA O N A

A S A

A R I C AO D A O R O

O S E O

I

R

C A R

A R ON

A P OO M

A C

R O L

N A C

A

A

PA R A

D A RR A N I FI R A

E T O BO S T E R

J A M A R

S O L

ADVERBIO DE LUGAR

CONJUNTO DE ESLABONES

MONTÓN, BATERÍADEIDAD

FEMENINA

INSTRUMENTO MÚSICO TUARANÍ

TRANSPORTE MARÍTIMO

CREMA DE LA LECHE

PERRO

AGUA EN INGLÉS

GITANO DE RAZA

ITINERARIO

ESCRITOR MEXICANO

COMPACTA, SÓLIDABEBER, SORBER

TABIQUE

RÍO DE ALEMANIA

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

ESTRAÑA

GRITO DEPORTIVO

BÁSCULA

VÉRTIGO, VAHIDO

PATRIARCA DEL DILUVIO

LISTA

SÍMBOLO DEL RADIO

OMEGA

TABERNA

LABRAR

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

CIUDAD DE TURQUÍA

ARGOLLA

CONTAR RELATAR

COMER

CIUDAD DE CHILE

CONVICTO

INTRODUCIR

ESPECIE DE BÚFALO PEGMEO

MISIVA

APETITO, DESEO

RÉGIMEN ALIMENTICIO

MISTER, ABREVIADO

APARATO RADIO-LOCALIZADOR

ACTOR DE LA PELÍCULA INSEPARABLE

ACRIZ DE LA PELÍCULA EL PLAN

PERFECTO

S A N A RM E T E R

A D A N A

P A R

B R

R

C

ASTRO REY

CIUDAD DE PERÚ

TAREA, TRABAJO

COMPOSICIÓN LÍRICA

TOSTAR, DORARAMPLIO, ENORME

CURAR

ESTADO DEL BRASIL

SABROSO

DE HUESO

ELEMENTO QUÍMICO DE

SÍMBOLO BR.

CARRO EN INGLÉSVOZ DE

ARRULLO

TERMINACIÓN VERBAL

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL MOLIBDENO

DESTREZA

APÓCOPE DE SANTO

ANTORCHA

FALLECER, ACABAR

BRINCO, SALTOSÍMBOLO

DEL IRIDIO

FURIA

BULTO

DONAR

METAL PRECIOSO

Quemar

Voz de arrullo

Probar, gustar

Puerta en inglés

Piel de algu-nos animales

esQuina

Fragancia

liebre de la Patagonia

dios en el islam

embuste, tramPa

extensión de agua salada

olaParaFina

símbolo del cobalto

monarca Peruano

olisQuear, olFatear

Falda indígena

comPosición lírica

roedor

rePercusión

extraña

instrumento de ataQue

nombrar, citar

aParato Para FotograFiar

Fallar

embustera, tramPosa

altar

rostro

tostar, dorar

batracio

grato

omega

contar, relataracción de

raPtartena sin Vocales

enFermedad, Pulmonar

Hogar, ViVienda

oFidio de gran tamaño

río de colombiaescritor mexicano

Plana, lisa

asidero, mango

garantizar, aValar

astado

tela gruesa y Fuerte

disPersa

disPerso

cansado

abrigo, reFugio

licor

segunda Vocal

económico, módico

extremidad inFerior

embarcación del diluVio

moneda de grecia

cadera

Perseguir, Hostigar

Hábil

cobertizo, enramada

salir del Vien-tre marterno

Fragancia

ensenada

actor de la telenoVela

la temPestad

actriz de la telenoVela

bajo las rien-das del anor

Solución anterior

FRANCISCO P. MORENO(1852 - 1919)

GEóGRAFO, ANtROPólOGO y ExPlORAdOR ARGENtINO,

CONOCIdO CON El NOMbRE dE PERItO MORENO. ExPlORó lA

PAtAGONIA

CELEBRIDADES

sabroso

conVicto

lista

señor abreViado

tiemPo

alFa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Ojalá estuvieras aquíMAXPRIME, 14:50

° Cuatro amigos se encuentran de vacaciones en Camboya, pero solo tres de ellos regre-san a casa. Una investigación exhaustiva pondrá al límite la vida de los sobrevivientes al sacar a la luz la razón de la desaparición de su amigo.

TVFAN

Gracias por compartirMAXPRIME, 20:00

° Adam lleva cinco años de recuperación de su adicción al sexo cuando conoce a la mujer perfecta, debe apoyar a un nuevo miembro del grupo de rehabilitación y ayudar a quien lo apadrina a él. ¿Será capaz de sobrellevarlo todo sin tener una recaída?

MICROBIOGRAFÍA

José Martínez Ruiz(1873-1967)

Escritor español, uno de los destacados de la denominada Generación del 98, muere un día como hoy en Madrid. Conocido en el mundo de la literatura con el pseudónimo Azorín, su producción tiene un gran valor estilístico por su contundencia en grandilo-cuencia. Entre sus técnicas más innovadoras está el uso, a la manera de Virginia Woolf, de personajes que viven al mismo tiempo en varias épocas de la historia. Es el autor de novelas clásicas como ‘Don Juan’ y ‘Doña Inés’. (DVD)

Nro.3474

Nro.3473

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo internacional de científicos ha demostrado que regular los lípidos de las mem-branas neuronales podría ser clave para tratar el Alzhéimer y el Párkinson, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.

El trabajo demuestra, por pri-mera vez, usando herramientas computacionales, que los lípidos poliinsaturados pueden alterar la velocidad de unión de dos ti-pos de receptores involucrados en algunas enfermedades del

sistema nervioso.El trabajo ha contado con la

participación del Instituto Hos-pital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Tampere (Finlandia).

Mediante simulaciones mo-leculares de última generación, lo que vendrían a ser como “mi-croscopios computacionales”, los investigadores han demos-trado que una disminución de lípidos poliinsaturados en las membranas neuronales, como

Nuevo camino para tratar el Alzhéimer

sucede en los enfermos de Pár-kinson o Alzhéimer, afecta di-rectamente a la velocidad de unión de los receptores de dopa-mina y adenosina.

MÉTODO. También sirve para el Párkinson. (Foto: Jornal Médico)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PAB/13432/AS

¿Nació un 02 de marzo?Posee una habilidad innata para enseñar, Ud. posee la facultad de hacer fácil el aprendizaje de cualquier cosa lo que lo vuelve un buen maestro, guía y tutor. Debe trabajar en manifestar de forma positiva todo el aprendizaje que ha adquirido durante su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Procure mantener su mente ocupada en asuntos provechosos y agradables. Es importante que se sensibilice ante los problemas de las demás personas.Recuerde: Triste época la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Las relaciones con sus amigos no serán tan fluidas como de costumbre. Procure mantener el ritmo en sus proyectos para así concluir en el tiempo que se ha propuesto.Recuerde: Sólo se ha perdido cuando se deja de luchar.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Las relaciones con sus jefes y superiores tienden a ser un poco más distantes. Pro-cure ser constante dentro de su trabajo pero evite ser demasiado ambicioso. Recuerde: Encanto de las rosas es, que siendo tan hermosas, nunca saben que lo son

TAURO (abril 20 - mayo 20)

En lo referente a sus creencias Ud. será más objetivo y menos apasionado. Los viajes que realice tendrán una finalidad práctica. Recuerde: Todo hombre es como la Luna: tiene una cara oscura que a nadie enseña.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser más flexible ante los cambios y transformaciones, especialmente las que se relacionan a su vida emocional. Recuerde: El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea paciente con su pareja, esta será más hábil para los asuntos económicos y materiales. Recuerde: El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La situación dentro de su trabajo será más estable. Ud. será un poco más in-trovertido y reservado en esta área. Gran laboriosidad. Recuerde: La jactancia, como la armadu-ra dorada, no es lo mismo por dentro que por fuera.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Procure ser más demostrativo y afectuoso con sus hijos. La disciplina es importante pero debe ir acompañada de amor. Recuerde: El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los asuntos del hogar son tomados con frialdad. Su madre puede tornarse algo serio e introvertido, procure demostrarle su cariño. Recuerde: Si cuido mi carácter mi reputa-ción se cuidará sola.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus hermanos y familiares cercanos serán un tanto más serios y fríos. Procure acre-centar más los lazos afectivos con ellos.Recuerde: Es mejor estar callado y pa-recer tonto que hablar y despejar todas las dudas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sea paciente en lo que respecta a las fi-nanzas. Conserve la tranquilidad y trabaje con dedicación para llegar a los objetivos que se ha fijado.Recuerde: De que nos vale ser más fuer-tes, si no sabemos ser mejores.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. será más reservado y conservador. Procure ser más abierto con lo que piensa y siente. Tomará los asuntos sentimentales con mayor madurez. Recuerde: Levantar al que ha caído es algo. Sostener para que no caiga de nuevo es más.

El exministro de Defensa Fer-nando Cordero renunció ayer al cargo, que asumió el 26 de septiembre de 2014. Sin aceptar preguntas de la prensa y tras dar lectura a un comunicado de cuatro páginas en el salón ‘Los Libertadores, del Ministerio, aseguró que su renuncia es una decisión “madura y oportuna”.

Antes de salir, firmó los acuerdos ministeriales 066 y 067. El primero dispone la “eli-minación de los tratos discri-minatorios que generan des-igualdad entre la oficialidad y la tropa”, y el segundo unifica el sistema de reclutamiento de oficiales y tropa “para que se haga efectivo el principio cons-titucional de la meritocracia”.

“En el tiempo que he dirigido el Ministerio (…) tuve que responder firmemente campañas de desinformación…”, expresó Cordero. El 12 de febrero, los pensio-nistas del (Instituto de Seguri-dad Social de las FF.AA.) Issfa le declararon persona no grata dentro de la polémica genera-da por los recursos.

Además tuvo que enfrentar varias críticas por parte de los militares retirados por temas como el retraso en la recepción de los radares para control del narcotráfico en el país.

El coronel (sp) Alberto Mo-lina reaccionó: “No por capri-cho, sino por las malas accio-nes del Ministro le declaramos

persona no grata y, por ver-güenza, tenía que irse”.

Él consideró que su salida del Ministerio no fue voluntaria, sino que se dio por la presión ciudadanía. “Por el bien de la institución tomó el camino que tenía que tomar hace tiempo”, señaló, y pidió que el nuevo mi-nistro debe ser un funcionario que conozca las FF.AA.

Crece la polémicaLos 41 millones de dólares del Issfa que el pasado 4 de febrero el presidente, Rafael Correa, “or-denó” que sean debitados por la compra-venta de una parte de los terrenos de Samanes en Guayaquil, continúan en las cuentas de la institución.

Un día antes (el 10 de febrero) de que el exdi-rector del Issfa, contral-mirante Freddy García, fue “sustituido” del car-go por parte de Cordero, los pensionistas presen-

taron en la Corte Constitucio-nal (CC) un recurso legal de medidas cautelares.

El coronel Bolívar Silva, dele-gado de los pensionistas en ser-vicio pasivo en el Issfa, asegura que la medida cautelar impedi-rá que el Ministerio de Finanzas debite esos recursos mientras no exista un pronunciamiento de la Contraloría y hasta que un juez no lo dictamine.

“La Procuradora del Issfa envío al Ministerio de Finan-zas un comunicado donde se

A Bustamante le mandaron a sentarse con la oposiciónDurante la sesión de la Asam-blea de ayer llamó la atención la reubicación de puestos de los legisladores exoficialis-tas Fernando Bustamante y Oswaldo Larriva, quienes en enero se desafiliaron del mo-vimiento PAIS por discrepan-cias internas.

En la jornada de ayer, los dos asambleístas ocuparon curules en el ala designada a la oposición. Este cambio fue co-mentado por Lourdes Tibán, quien no perdió la oportuni-dad de dar la “bienvenida a los dos vecinos de la otra banca-da”. (HCR)

UBICACIÓN. El exoficialista se sentó ayer en su nuevo puesto.

Cordero renuncia en medio de la ‘tormenta’El exfuncionario dijo que era una de-cisión madura y oportuna. Las reac-ciones no se hicieron esperar.

indica que no se puede hacer ese movimiento. De lo que conoce-mos, ese dinero no se ha tocado”, aseguró Silva.

El domingo último, durante una entrevista, el mandatario in-

sistió en que en el caso de la ne-gociación de los terrenos del Issfa hubo un error de buena fe.

“Se han dedicado a decir que no hay errores de buena fe, cómo pueden decir una tontería así,

acaso no se puede equivocar en pagar horas extras a un empleado público y qué va a hacer… le des-cuentan al siguiente mes y a nadie se le va a ocurrir que tiene que ir a un juicio”, expresó Correa. (SC)

18 MESES

estuvo Cordero al frente de ese Ministerio.

ACTO. El Ministro, durante su anuncio la tarde de ayer.

Los directivos de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Sol-ca) continuaban ayer haciendo cuentas sobre el atraso que tie-ne el Gobierno Nacional en las transferencias que le correspon-de realizar a esta institu-ción privada acorde a un convenio con el Ministe-rio de Salud. Mientras, los pacientes de esta en-fermedad comienzan a inquietarse.

“El Gobierno debe pa-gar lo que corresponde para que puedan atendernos. Si no tiene fondos Solca, ¿cómo va a aten-der?”, dijo ayer Martha Naula, de 64 años, quien llegó desde Rio-bamba para una quimioterapia.

La mujer, que es profesora de Ciencias Naturales del colegio Amelia Gallegos, sufre de cáncer de mama desde 2012 y fue deri-vada por el IESS a Solca.

Pero, además, tiene que lidiar con otro problema: el año pasado presentó una so-licitud para jubilarse por invalidez de su cargo de maestra fiscal, pero las au-toridades le han dicho que tampoco hay fondos para eso.

Desde hace cinco años, a este mismo sanatorio acude Fabián Chiliquinga, de 58, oriundo de Ibarra, a raíz de que le detecta-ron cáncer de colon. A él tam-bién le preocupa el futuro.

“El Gobierno tiene que estar al día porque nosotros también estamos al día con el IESS, si no, no nos pueden atender aquí”, ex-presó este transportista.

La misma preocupación la comparte Carlos Chamicar, un militar retirado de 60 años de Puyo, que tiene en el hospital a un hijo de 12 que sufre de leu-cemia. Él es afiliado al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) pero también fue derivado a Solca.

Duro contextoLos directivos de los diferentes núcleos de Solca se reunieron en Cuenca el viernes pasado para analizar la situación económica que atraviesa esta entidad y ana-lizar las acciones que tomarán en caso de que el Gobierno no cum-pla sus promesas de pago.

Su funcionamiento depende, entre otras, de una parte del im-puesto del 0,5% a las operacio-nes de crédito y de la facturación de sus servicios al Estado. Y es-tos valores suman más de 130 millones que no le han sido des-

embolsados.“Le estamos pidien-

do al Gobierno que nos reciba para poder con-versar y solicitarle que nos atienda con el as-pecto económico, que se refiere a los pagos

por atenciones realizadas”, dijo Benjamín Núñez, director ejecu-tivo de Solca núcleo de Quito.

Al menos en el hospital que tie-ne esta institución en la capital, la atención se desarrolla con norma-lidad hasta el momento en los tres pisos empleados para cirugía, on-cología clínica y pediatría. En total dispone de 160 camas.

Aunque el presidente, Rafael

Correa, en una entrevista con va-rias emisoras de radio, reconoció la mañana de ayer el atraso y se comprometió al pago, entre los usuarios existe temor de que por esta situación se ponga en riesgo la continuidad del tratamiento. (RVD)

Al menos 12 organizaciones po-líticas de oposición, agrupadas en el denominado ‘Acuerdo Na-cional’, prevén iniciar hoy “ac-ciones de control” a los procesos que ejecutará el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) dentro de la organización de los comicios ge-nerales previsto para el 19 de febrero de 2017.

En la primera fase de este procedimiento, la vigilancia estará dirigi-da al registro electoral (padrón), el sistema de escrutinio o conteo de votos, la conformación de las juntas re-ceptoras de voto y la elaboración de los paquetes electorales.

Posteriormente, se prevé una etapa de auditoría (desde el 21 de

marzo) a la seguridad del soft-ware que se utilizará, la inscrip-ción de organizaciones políticas, la inscripción de candidaturas… según el asambleísta Gilmar Gu-tiérrez (PSP).

Él aseguró que el compromi-so del presidente del CNE, Juan

Pablo Pozo, en la etapa que inicia hoy, es la par-ticipación de técnicos y especialistas de diferen-tes áreas y una “amplia apertura”.

“Si se encuentran fa-llas, hay que ir corrigiendo…. Lo que queremos es lograr que las elecciones sean transparentes. Con este mecanismo de consen-so, estas serían las primeras elec-ciones transparentes si es que no

se ponen obstáculos”, afirmó este legislador.

¿Quiénes irán?A la cita de hoy se prevé que asis-tan delegados de Avanza, Centro Izquierda Democrática, Izquier-da Democrática, CREO, Demo-cracia Sí, Pachakutik, PSC, PSP, Podemos, SUMA...

En la última reunión que mantuvo el titular del CNE, el 23 de febrero pasado, con estas agrupaciones, informó que el proceso de auditorías está esta-blecido en cinco partes: registro electoral, inscripción de candi-daturas, selección de miembros de las juntas receptoras del voto, conformación del paquete electo-ral y sistema de escrutinios.

Para la realización de las auditorías se ha tomado deci-siones que permitirán mejorar las prácticas electorales, men-cionó Pozo.

En este contexto, señaló que

las auditorías no se hacen para el CNE, pues también se requiere el aporte de las organizaciones políticas con sus delgados técni-cos, para construir un proceso en conjunto. (SC)

Pacientes de Solca temen por recursos A 130 millones asciende el monto que el Gobierno no transfiere a los hospita-les. Ellos se inquietan.

REALIDAD. Marta Naula (gorro plomo), de 64 años es maestra y debe viajar desde Riobamba. Tampoco la jubilan por falta de recursos.

6 CIUDADES

tienen hospitales de Solca: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja

y Machala.

11 MESES

faltan para las elecciones.

El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel nacional.

EL DATO

El panorama En el sitio

° Solca debe más de 40 millones de dóla-res a proveedores de medicinas, insumos y suministros.° La entidad advierte que los equipos pueden colapsar por falta de recursos económicos para mantenimiento y no se pueden renovar.° En un comunicado señala que no cuenta con el dinero suficiente para pagar a sus médicos, enfermeras y personal de apoyo.° Indica que el Ministerio de Salud no ha pagado las planillas de servicios que ya fueron auditados; y que igual sucede con el IESS, El Issfa y el Isspol.

Oposición inicia hoy su ‘control’ al CNE

HISTORIA. Varias reuniones han realizado ya los opositores en el CNE.

B15 MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

No hubo rival que detenga a la Selección nacional en las cuatro primeras fechas de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. El sistema táctico y el buen nivel de los jugadores aportaron para que sea líder con 12 puntos.

Para alcanzar las 18 unida-des, que le acercarían a la cla-sificación, deberá vencer a sus próximos rivales: Colombia y Paraguay, el 24 y el 28 de mar-zo, respectivamente. Contra los ‘cafeteros’ jugará en condición de visitante mientras que ante

los paraguayos la ‘Tri’ será local.

Sin embargo, cuatro juga-dores que fueron claves en los triunfos ante Argentina (2-0), Bolivia (2-0), Uruguay (2-1) y Venezuela (3-1) pasan por momentos irregulares en sus clubes, ya sea por lesión o por decisión técnica.

Por otro lado, se espera el regreso de Enner Valencia, quien no ha sido convocado por lesión. Pero, desde enero está listo y es considerado en su equipo, el West Ham. (JG)

Estrellas en la red

El delantero argentino Lionel Mes-si compartió una fotografía en su cuenta de Twitter (@Leo Messi) junto a Andrés Iniesta. De acuer-do con el jugador ‘albiceleste’, es una foto oficial del club. La ima-gen tuvo más de 6.564 comenta-rios. (JG)

Elegantes fuera de cancha

Falta de minutos para ‘Tricolores’

SELECCIÓN

Cuatro jugadores titulares de la ‘Tri’ han sido irregulares en sus equipos.

17 PARTIDOS

ha jugado Jefferson Montero esta temporada con el Swansea,

de 27 que se han jugado.

22 ENCUENTROS

ha disputado el delantero Felipe Caicedo con el Espanyol.

6 VECES

ha jugado Antonio Valencia esta temporada con el Manchester United.

13 PARTIDOS

suma Juan Paredes con el Watford.

Jefferson Montero° El 18 de enero Francesco Guidolín fue designado como nuevo técnico del Swansea City, donde milita el ecuatoriano. Desde entonces no ha sido tomado en cuenta, por lo que lleva más de un mes sin actividad futbolística. Sin embargo, el exseleccionado Juan Carlos Burbano cree que puede rendir “muchísimo” en el combinado nacional. “Los entrenamientos debe tomarlos con mucha seriedad para mantener el nivel”, afirmó.

Asimismo, Burbano asevera que en el Swansea debe estar con apoyo sicológico para que esto no le afecte. “El entrenador seguro sabe su nivel, pero es importante que sienta el apoyo de su familia, de Gustavo Quinteros (DT de la ‘Tri’) y de los líderes de la Selección como Alexander Domínguez, Walter Ayoví…”.

En los cuatro enfrentamientos ha sido titular y en tres ocasiones fue sustituido por Fidel Martínez, Ángel Mena y Juan Cazares.

Antonio Valencia° El 25 de octubre del año pasado fue la última vez que el seleccio-nado jugó. Fue en el empate del Manchester United (0-0), donde milita, contra el Manchester City. Sufrió una lesión en su pie derecho y parecía que no era grave, pues salió caminando sin problemas. Sin embargo, Louis van Gaal dio la noticia de la baja. Hace una semana volvió a practicar con el resto de sus compañeros.

Burbano manifiesta que regresar de una lesión es difícil. “Le puede afectar porque no ha jugador dos meses. Tiene que ponerse bien en la parte futbo-lística. Pero él ha demostrado que es un guerrero, en 2010 salió adelante luego de la fractura de tibia y peroné”, adujo Burbano. El volante, nacido en Lago Agrio, ha demostrado su energía a través de las redes sociales y demostró su felicidad cuando volvió a los entrenamientos.

Con la Selección participó de los partidos ante Argentina y Ecuador y se mantuvo en cancha los 90 minutos.

Juan Carlos Paredes° El lateral no tiene re-gularidad en el Watfdord, pero esto no es novedad. Desde su llegada a Inglate-rra no ha sido jugador fijo. Sin embargo, esto no ha incidido para que su ren-dimiento en el combinado nacional sea bajo sino todo lo contrario.

De acuerdo con Burbano, el buen “ambiente” que hay en la Selección es importan-te para que los convocados sientan esa alegría de unirse a los trabajos. “Ver el estadio lleno, a la gente aplaudiendo cuando llegan es muy moti-vante y eso es superior ante cualquier adversidad”.

El esmeraldeño fue titular en las cuatro fechas y solo contra Bolivia, en el que se ganó por 2-0, fue sustituido a los 75 minutos por Fidel Martínez, pues el DT Gus-tavo Quinteros quiso meter más presión en la delantera.

Felipe Caicedo° Es el goleador de las Eliminatorias con cuatro goles y atraviesa un gran momento en su equipo, el Espanyol, en el que es titular indiscutible.

Si el delantero nacional no es tomado en cuenta en su equipo de España es por alguna lesión. En enero tuvo tres semanas de inactividad y la última fecha no jugó. Pero, esto no es impedimento para que se mantenga en racha, dice Juan Carlos Burbano.

“Debe estar muy tranquilo, por-que está en buen nivel. Además, ha bajado algunas libras y eso hace que esté más ligero y que sea más ligero”.

En los cuatro partidos fue titular y salió al cambio en dos, el primero fue por Ángel Mena y el segundo por Jaime Ayoví.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES02 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

Las 21 cajas de cartón que en-contró la Policía dentro de una bodega contenían 10 millones de dólares falsificados, todos en billetes de 100.

Tres meses le tomó a la Subdi-rección de Investigación de Deli-tos Contra la Propiedad (Sidpro BAC) desarticular una presunta organización dedicada a introdu-cir dinero inservible en el sistema financiero nacional.

El coronel Ramiro Ortega, jefe de esa de-pendencia policial, con-firmó la detención de 7 personas, 2 colombianos y 5 ecuatorianos, inclui-dos 2 policías en servicio activo.

Los uniformados tenían la función de brindar seguridad al resto de la organización y tam-bién proporcionaban informa-ción clave para evitar ser presa de algún operativo sorpresa, según las investigaciones.

Ortega informó que el oficial y el miembro de tropa presta-ban sus servicios en la rama urbana.

El operativo arrancó a las 10:00 de ayer. La Sidpro BAC allanó un local situado en la ca-lle Diego Janchi y Mariana de Jesús, en la parroquia de San Pedro de Taboada del cantón Rumiñahui. En el estableci-miento estaban los siete impli-cados. Personal de civil vigiló la zona hasta que agentes del grupo élite de la Policía cerca-ra todo el perímetro para evitar una posible fuga.

Destino y procedenciaSegún Ortega, la presencia de

los extranjeros entre los sospe-chosos hace pensar que la ban-da tenía vínculos internaciona-les para el tráfico de los billetes. Los réditos económicos de esta organización se obtenían por medio de la venta de los billetes. Información proporcionada por la Policía reveló que cada uno de los billetes de 100 iba a ser comercializado en 30 dóla-res lícitos. Es decir, la ganancia

hubiese sido de 3 millo-nes de dólares.

Ortega no descartó que existan más invo-lucrados en la organi-zación delictiva. La evi-dencia será sometida a

pericias científicas que determi-narán la calidad y las caracte-rísticas del papel que se utilizó para la fabricación.

Un agente de la Sidpro BAC explicó que cada paquete lleva-ba aproximadamente 500 mil dólares. Detalló que cuando hicieron el operativo los deteni-dos estaban armando los bultos dentro del local para luego lle-varlos a otro punto en dos vehí-culos que estaban estacionados fuera del establecimiento, uno de ellos rentado.

En un automotor la Policía encontró 10 maletas para llevar los paquetes. “Sabemos que te-nían contactos en el sistema fi-nanciero para poder distribuir el dinero”, dijo el gendarme que por seguridad no reveló su identidad.

Los implicados fueron lle-vados ante las autoridades de justicia del cantón Rumiñahui para iniciar un proceso legal en su contra. (FLC)

GUAYAQUIL • Los sospechosos Segundo P. y Eduardo D., inves-tigados por el asesinato de dos jóvenes turistas argentinas en Montañita, quedaron con pri-sión preventiva luego de la au-diencia de formulación de car-gos, realizada la mañana de ayer en la Unidad Multicompetente de Manglaralto.

Ambos sujetos deberán per-manecer en la cárcel de Gua-yaquil durante la etapa de ins-trucción fiscal. Los dos deben responder por un presunto asesinato con agravante.

La Fiscalía peninsular avocó conocimiento del caso según los informes técnicos y forenses, pre-sentados en la diligencia. Estos, fueron determi-nantes para que el juez David Ballestero ordenara la de-tención de los procesados.

Durante su intervención, el fiscal Juan Pablo Arévalo, a cargo del caso, explicó que los resultados de los informes de la autopsia determinaron que el hecho se cometió con saña en cada una de las víctimas.

Además, expuso las circuns-tancias en que fueron detenidos los sospechosos y dio a conocer la declaración de Segundo P., quien en su versión habría libra-do de responsabilidad a Eduar-do D., aunque este se encontraba con él en el domicilio donde ocu-rrieron las muertes.

También se presentó el infor-me de inspección ocular del lu-gar de los hechos. Sobre este últi-mo, el fiscal Arévalo recordó que fue en el domicilio de Segundo P. donde se encontraron mues-tras de sangre y los objetos que habrían utilizado para cometer el doble crimen, entre estos un cuchillo.

Primeras reaccionesLos familiares de una de las

chicas están desde ayer en Guayaquil, aunque no han querido hablar con la prensa, al menos no con la ecuatoriana. En decla-raciones citadas ayer en Ecuador Inmediato, sin embargo, el padre de Ma-ría José Coni, Jorge Coni, dijo que esto es un “show montado” y que su hija y

la amiga eran jóvenes trabajado-ras y que incluso ayudaban en una oenegé que da de comer a indigentes en su país.

Mientras, medios ar-gentinos anunciaban una marcha que se realizará este jueves por las princi-pales calles de Mendoza en la que el lema será ‘To-dos por Mariana y María José’. En redes sociales, la convo-catoria tuvo gran acogida.

Por su parte, el presidente, Rafael Correa, aseguró ayer que está dispuesto a permitir el in-greso de peritos argentinos para verificar la investigación hecha

OPERATIVO. Momentos en que la Policía allanó el sitio donde se acopiaba el dinero falso.

Hallan 10 millones en billetes falsos

3 MILLONES

hubiesen ganado los delincuentes por esta fechoría.

Marcha en Montañita° Durante la noche del lunes, la población y los turistas que vaca-cionan en Montañita realizaron una caminata por las calles del poblado para exigir justicia a las dos chicas asesinadas. Así también marcharon en defensa del sector donde acuden muchos extranjeros y locales a dis-frutar de sus playas y gastronomía.

La población de la zona se agolpó en los exteriores de la unidad judicial para observar la salida de los detenidos hacia Guayaquil.

PROCESO. La audiencia se dio la mañana de ayer en Manglaralto.

Ratifican prisión para implicados en muerte de argentinasLa familia de una de ellas insiste en su desconfianza. Correa está dispuesto a admitir forenses argentinos.

en el país sobre este caso. "Es absolutamente com-

prensible, esto está en manos de la Fiscalía. No sé si la Ley lo permite pero, si lo permite y eso quiere la familia, pues esta-remos dispuestos a aceptar de los padres, de las familias de las chicas, cualquier sugerencia, in-cluso que se pudiera considerar ofensiva para el país", dijo.

Despúes de la audienciaMientras, Manuel de la A., pa-

dre del detenido Eduar-do D., dijo que su hijo no tiene responsabilidad en el caso porque así lo dijo Segundo P. Sin embargo, el fiscal Arévalo indicó que Segundo P., durante el interrogatorio ha dicho

versiones contradictorias. Paula de la A., hermana del

detenido Eduardo D., insistió en su inocencia y aseguró que su familiar desde hace cinco años labora en un hotel del balneario. (ASC/DAB)

Medios argenti-nos aseguran haber entrevista a la dueña de un bar que habría visto a las chicas con los sospe-chosos.

EL DATO

9 DÍAS

han pasado desde el último contacto de las chicas con sus

familias.

Venezuela y Paraguay ganan en el inicio° Venezuela y Paraguay (foto) iniciaron con victorias por 3-0 ante Argentina y Chile, respectivamente, en el V Campeonato Sudamericano femenino sub’17 de fútbol, que se disputará hasta el 20 de marzo en Venezuela y que concede tres plazas para el Mundial de la categoría que se jugará este año en Jordania. EFE (Foto: Conmebol)

Infantino quiere 40 equipos en el Mundial ° El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la ampliación del número de selecciones participantes en la fase final del Mundial de 32 a 40 y la conveniencia de estudiar el impacto que puede tener en el desarrollo natural del fútbol cualquier tecnolo-gía que pueda ayudar. EFE

Barros Schelotto, DT de Boca Juniors° Guillermo Barros Sche-letto reemplazará a Rodolfo Arruabarrena en la direc-ción técnica de Boca Juniors. Después de un mal paso por el Palermo italiano, Guiller-mo llegó a un acuerdo con Daniel Angelici, presidente del equipo. (WOM)

Independiente respira en Arequipa

Había que ganar. No tuvo el juego de sus otras dos presen-taciones, donde perdió, pero In-dependiente consiguió los tres puntos al ganar 1-0 al Melgar, en el estadio Monumental de Are-quipa, por el Grupo 5 de la Copa Libertadores.

Junior Sornoza, a los 36 mi-nutos, anotó el único gol del partido con un remate desde el borde del área peruana. El ofensivo de los ‘rayados’ aprove-chó un error en la salida de los ‘incas’, quienes después del gol perdieron la brújula del partido

MINUTERO

Pese a que en Copa Libertado-res tuvo un buen inicio, el ren-dimiento en el torneo local deja muchas dudas de lo que será Liga Deportiva Universitaria en el juego de las 19:45 de hoy ante Gremio, en Porto Alegre.

La ‘U’ganó a San Lorenzo en Ponciano, por el torneo conti-nental, pero cayó ante los as-cendidos Delfín y Fuerza Ama-rilla en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

El rival de los ‘albos’, donde

juega Miller Bolaños, tampo-co llega en su mejor momento. Los brasileños perdieron ante Toluca en Copa y en su torneo doméstico, pese a que ganaron 4-2 al Gloria, les han encajado nueve goles.

"Venimos de un momento de inestabilidad, los resultados y las actuaciones no coinciden con el año pasado, pero tenemos conciencia de eso y estamos bus-cando retomar”, dijo el jugador Giuliano al sitio brasileño UOL.

San Lorenzo va por su primer triunfo

° El San Lorenzo argentino, que perdió en el debut de la Copa Libertadores por 2-0 ante la Liga de Quito, recibirá este día (17:30) al Toluca mexicano, que viene de vencer 2-0 al Gremio brasileño, en la segunda jornada del Grupo 6 del torneo.

San Lorenzo se ubica segundo de la zona 1 de la Liga argentina con 11 puntos, a dos del líder, Rosario Central, y continúa invicto al cabo de cinco jornadas. EFE

IndependientePróximos partidos

° Independiente vs. Melgar: 15 de marzo

° Independiente vs. Atlético Mineiro: 6 de abril

° Colo Colo vs. Independiente: 14 de abril

Grupo 5Posiciones

Equipo PJ Pts GD1.- A. Mineiro 2 6 +22.- Colo Colo 2 4 +13.- Independiente 3 4 +14.- Melgar 3 0 -3

No es fácil ganar de visitante en Copa Libertadores, nos deja

con posibilidad y vamos a pelear’. PABLO REPETTO, DT DE INDEPENDENDIENTE DEL VALLE

0 1MELGAR I. DEL VALLE

COPA LIBERTA-DORES

JUEGO. Núñez, del Independiente del Valle, intenta despejar un balón de su área. EFE

El cuadro del Valle ganó al Melgar. Llegó a cuatro pun-tos y sigue con opciones de clasificar a octavos.

AlineacionesGremio Liga de Quitovs.Marcelo Grohe Wallace OliveiraGeromelFredMarcelo Oliveira EdinhoMaiconGiulianoDouglasEvertonLuanDT: R. Machado

Hora: 19:45Estadio: Arena do Gremio (Porto Alegre)Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

A. DomínguezJ. Quinteros

N. AraujoE. Benavidez

L. RomeroE. Vega

F. HidalgoJ. CevallosB. Alemán

D. Morales C. Tenorio

DT: C. Borghi

Liga visita a Gremio por Copa Libertadores

FESTEJO. Jugadores del Independiente después del gol marcado a Melgar. AFP

y llegaron a la portería de Libra-do Azcona con desorden.

Independiente pudo li-quidar el encuentro, pero un remate de José Angulo, en el cierre de la primera etapa, se estrelló en el poste.

Para el segundo tiempo el DT

local Juan Reynoso hizo ingresar a Diego Estrada y al de-lantero José Fernández. El ex Deportivo Quito hizo el gol del empate que no fue validado por el árbitro Ós-car Rojas por una supues-ta falta a Luis Caicedo.

En los minutos finales, Mel-gar pugnó por hacer el gol del empate e Indepen-diente se defendía sin el aporte del zaguero Arturo Mina, quien fue reempla-zado por Luis León desde los 46 minutos. (WOM)

Atlético Mineiro y Colo Colo juga-rá el 10 de marzo en Chile.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016 La Hora Los rios ESPECIALPoLICíA A11ESPECIAL La Hora Los rios MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016A10 PoLICíA

I IP-22955-MM,

P-22952-MM.P-22956-LG.

P-22953-LG.

‘Es un orgullo vestir el uniforme’

El comandante de la Policía en Los Ríos, Carlos Gutiérrez, ratificó el compromiso de ‘Servir y Proteger’.Tras los 78 años de profe-sionalización de la entidad policial, el comandante de la Policía en la Sub – zona 12 de Los Ríos, Carlos Gutiérrez, razonó en que la fecha es un motivo especial para mejorar la calidad, eficiencia y eficacia en el servicio policial.

El Oficial de Policía seña-ló que el honor de la fecha es un adherente para integrar-se más con la comunidad y las instituciones para poder cumplir con la misión cons-titucional que es darles segu-ridad a las personas dentro del territorio nacional.

“Es para nosotros un honor defender los derechos que la ciudadanía tiene, así que ex-presamos nuestro sentimien-to a todos los habitantes de la provincia de Los Ríos, pues la Policía Nacional cada día va a trabajar por mejorarse, por autodepurarse y por cumplir con todos los estamentos a fin de que el desarrollo de nues-tra provincia sea de la mejor manera y poner a las perso-nas que están al margen de la Ley donde corresponden”, expresó Gutiérrez.

Mensaje Bajo el lema ‘Servir y Prote-ger’ que figura en la Policía, Gutiérrez ratificó el com-promiso que la institución tiene con la ciudadanía.

No obstante, dio un men-saje para todos los servidores policiales de su jurisdicción, a fin de que desarrollen su

actividad cada día de mejor modo, para lograr construir una sociedad donde prevalez-ca el orden.

“A cada uno de los hombres y mujeres que nos merecemos a esta institución gloriosa, los incentivo a cada día com-prometernos a brindar mejor nuestros servicios, sobre todo trabajar siempre con nuestros valores de honradez y respon-sabilidad, que son los fines que tenemos que mantener en nuestro camino para luchar en contra de los malos ele-mentos y de la delincuencia”, refirió el Comandante.

ConfianzaOtra de las expresiones del funcionario policial también están dirigidas a la comuni-dad, puesto que a ellos les soli-cita confianza en el trabajo que cada gendarme efectúa.

“Para continuar con el de-cremento de los delitos que afectaban a la provincia y lo-grar salvar las vidas huma-nas, es fundamental que la ciudadanía nos brinde todo el apoyo y la información ne-cesaria, de tal modo que no-sotros podamos actuar como corresponde”, añadió.

Finalmente, extendió en efusivo saludo y un gran abra-zo para todos los integrantes de la fila policial a nivel nacional, haciendo hincapié además en que cada gendarme se muestre orgulloso de vestir el uniforme de esta entidad encargada de ‘Servir y Proteger’. (NDA)

MENSAJE. El coro-nel Carlos Gutiérrez dijo estar feliz de dirigir a la Policía en la provincia de Los Ríos.

Dentro de la estructura orgá-nica funcional del Distrito de Policía Quevedo-Mocache, el Departamento de Gestión Operativa es el encargado de planificar, ejecutar y evaluar todas las actividades opera-tivas destinadas a la preven-ción y reducción de eventos delictivos contempladas den-tro de un modelo de gestión policial, en coordinación con los servicios dentro del cam-po preventivo, investigativo y de inteligencia.

Para esto y de acuerdo a la nueva organización policial desconcentrada que permite desplegar efectivos y recur-sos en los cantones Quevedo y Mocache, basados en un nuevo concepto de “territorio-res-ponsabilidad”, la política ope-rativa busca garantizar que los servicios de vigilancia, patru-llaje preventivo y la atención ciudadana, brinden un servi-cio de calidad que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

Para cumplir eficientemen-te con la función policial, este departamento cuenta con per-sonal administrativo encarga-do de la recepción, despacho y archivo de documentos; perso-nal de analistas del delito del Departamento de Análi-sis de Información de Seguridad Ciudadana y todo el componen-te preventivo distri-buido en 12 circui-tos, 19 subcircuitos, conformados por un numérico

de 03 Oficiales Superiores, 37 Oficiales Subalternos, y 453 Clases y Policías que cumplen actividades de atención ciu-dadana, auxilio y respuesta, reacción y disuasión a través del patrullaje motorizado, en vehículo y a pie.

El servicio policial se ha consolidado en esta jurisdic-ción de forma integral y actúa bajo principios de inmediatez, celeridad y eficacia. (MCC)

Una institución operativa

Quienes la integran aseguran que mantienen un espíritu de lealtad a sus principios y uniforme.

Trabajo planificados° Coordinadamente esta unidad policial cumple con funciones de seguridad y protección a fin de garantizar el orden público y la seguridad de las personas y sus bienes en todos los eventos públicos, deportivos, artísticos, culturales, educativos, recreativos, donde exista una concurrencia masiva de personas; y se apoya en todas las actividades inherentes a la seguridad del perímetro externo e ingreso de visitas al centro de privación de libertad de personas adultas en conflicto con la ley ubicado en Quevedo.

EVENTOS. La Policía mantiene un nexo directo con la comunidad, ya que son llamados a cuidar la integridad de la misma.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

En las últimas tres décadas, Ecuador ha logrado significa-tivos éxitos en la prevención y erradicación de cultivos ilíci-tos, procesamiento y tráfico de drogas, nacional e internacio-nal; al tráfico de precursores químicos, la prevención del consumo, el control del lavado de activos y al crimen transnacional organizado.

Acciones que se ejecu-tan con el empleo eficien-te del recurso humano y tecnológico que posee la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos y esta a su vez a través de las Unidades y Sub-Jefaturas de Antinarcóticos a nivel nacional, su eficiente in-jerencia en la realización de ope-raciones de control permanente en las fronteras, vías terrestres, puertos marítimos y aeropuer-tos internacionales; han permi-tido controlar y neutralizar el tráfico y consumo local.

FuncionesEn el área del control de narco-

tráfico y tráfico para consumo interno se desarrolla el proyecto 1800-DROGAS y 1800-DELI-TO, una línea telefónica de de-nuncia a nivel nacional.

Busca incorporar a la ciuda-danía dentro de la labor policial,

proporcionando datos de importancia, para que después de iniciadas la labores previas de inves-tigación se transformen en operaciones efectivas que conlleven a la realiza-ción de trabajos eficaces. Esta línea guarda absolu-ta reserva del denuncian-te y puede ser utilizada también para solicitar

información y capacitación en prevención de drogas.

El compromiso de la Policía de Antinarcóticos es mantener su liderazgo contra el narcotrá-fico y el crimen transnacional organizado, al igual que segui-rá haciendo todos los esfuerzos por mantener la paz y la seguri-dad ciudadana, gestión interna que contribuirá efectivamente a la paz regional y mundial, fo-mentar la convivencia pacífi-

ca, incrementar la seguridad, reducir el miedo, para que la ciudadanía pueda ejercer en libertad sus derechos.

Beneficio a la comunidadAl trabajo operativo de control de sustancias ilícitas se suman todas las Unidades y Sub-Jefatu-ras Antinarcóticos a nivel nacio-nal, es así que en la provincia de Los Ríos se encuentra asentada la Unidad Antinarcóticos en la ciudad de Quevedo, y la Subjefa-tura Antinarcóticos en la ciudad de Babahoyo, quienes tienen la misión de contrarrestar y com-batir el tráfico, tenencia, pose-

sión, transporte, siembra y más delitos sancionados en la ley.

Campañas de prevención La Policía Nacional del Ecuador, por intermedio de la Dirección Nacional Antinarcóticos y esta a su vez por medio del Depar-tamento de Información y Pre-vención Antidrogas (DIPA) de las Unidades y Sub-Jefaturas, llevan a cabo campañas sociales permanentes de prevención al uso indebido y tráfico de drogas, es así que en la provincia de Los Ríos se ha ejecutado un plan de prevención mediante charlas y conferencias a instituciones

públicas y privadas, unidades educativas, barrios y comu-nidad, de igual manera se ha propiciado casas abiertas.

El objetivo de la campaña es motivar a la niñez, adolescentes y comunidad en general a cons-truir una cultura preventiva, buscando llegar a la conciencia nacional para aunar esfuerzos que permitan salvar vidas y así evitar el uso indebido de drogas.

En Ecuador según estudios realizados por el observatorio de drogas del Consep, el con-tacto de estudiantes con las di-ferentes drogas se produce a edades tempranas. (MCC)

P-22952-LG.

sOCiAL

A12miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOs rÍOs E

MIÉRCOLES 02 de marzo de 2016 La Hora Los rios ESPECIALPoLICíA A9I

Felicidades a la srta. Joselyn Zambrano por el éxito alcanzado. Le desean Jonathan Haón, Ec. Yesica Mera y Betty Valle.

Felicidades a Emigdio Julio Macías Giraldo por el logro alcanzado. Le desean su madre y hermana.

Srta. Sandy Daniela Hidalgo Cantos. Le felicitan sus padres y le desean muchos éxitos.

Graduados Unidad Educativa ‘América’

El lunes 29 de febrero del presente año se incorporaron como Bachilleres de la República un grupo de jóvenes.

Sus padrinos: Juan Campuzano, Mónica Molina; María de los Angeles López Ortega (graduada), sus padres: Lcdo. Oscar López y Martha Ortega. Le felicitan y le desean éxitos en su vida profesional.

P-22941-EM. P-22944-MM.

P-ghghg

P-22943-MM.

Alegres en ‘Baby shower’La futura mamá Melissa del Campo realizó su ‘Baby shower’ en compañía de familiares y amigos. (MCC)

Andrés Ballesteros y Melissa del Campo.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Natividad Santillán, Vanessa Herrera y Marlene del Campo.

Sandra Chávez, Lisette Monrroy, Andrea Chuquilla y Marcelo Chuquilla.

Elizabeth Vallejo, Diana Torres y Katiuska Zambrano.

La dura lucha de AntinarcóticosEsta unidad policial se dedica a desarticular a las bandas dedicadas a la comercialización de drogas.

DECOMISO. En estos últimos meses la Policía de Antinarcóticos ha decomisado algunos cargamentos de droga, en varias zonas de la provincia de Los Ríos.

Contactos telefónicos, para cualquier denuncia al teléfono 052-780666.

El Dato

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

QUEVEDO • En las montañas de Cotacachi, provincia de Imba-bura, el ultramaratonista Yogui Rivera, coordinador y mentor del grupo Todoterreno Quevedo participó de manera destacada.

Y es que hizo dúo con la tam-bién ultramaratonista Ruth Llu-visaca, logrando el tercer lugar en la categoría 80-100 años (en-tre los dos deportistas sumaban 92, ya que Rivera tiene la edad de 51 años y Lluvisaca de 41).

Rivera ahora se alista para otro tipo de competencias de montaña en diferentes puntos del país y busca que el desafío crezca con niveles más fuertes.

Más por hacerRivera mencionó que como gru-po Todoterreno hay metas por cumplir, para buscar que la co-munidad quevedeña y riosense se entusiasme y “decidan a atre-verse”. Dentro de este proyecto,

Rivera empezó con la ultama-ratón de 100 kilómetros desde Cuenca hasta Pasaje (provincia de El Oro), por lo que este año se propuso el Trail Montaña.

“Al principio era un poco atre-vido, porque yo venía compitien-do en este tipo de modalidad”, relata Rivera, detallando que lo

hacía en n el nivel de 11 y 22 ki-lómetros en los sectores de Qui-lotoa (Cotopaxi) y Cotaló (Tun-gurahua). Esta vez quiso dar un salto más grande, por lo que se decidió por los 70 kilómetros.

Yogui Rivera considera que le fue muy bien en esta opor-tunidad en las montañas de la

provincia de Imbabura. “Cuan-do uno asume este tipo de retos, debe hacerlo con total respon-sabilidad porque uno tiene que cumplir con el acondicionamien-to y entrenamiento diario, lo que hace que uno no pierda el senti-do de la meta propuesta.

El reto no termina allí para

Rivera, quien ahora piensa en un evento extremo que será en el volcán Ruco Pichinca, cerca de Quito y que tendrá un recorrido de 120 kilómetros y con un peso de 30 libras en las espaldas. El recorrido empezará a las 19:00 en condiciones de frío extremo y terrenos irregulares.

“Hay que ayudar a los jóve-nes para que tengan esta res-ponsabilidad, yo enseñaré lo que he aprendido hasta ahora”, puntualizó Rivera. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PMIércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rIOSA8

P-22951-LG.

CrONOS

A13MIércoles02 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOSDRivera triunfa en Urqu Ultra TrainEl quevedeño logró el tercer lugar de la competencia de montaña.

Se viene la carrera atlética 5k de mujeres° Para este domingo está prevista la primera edición de la carrera atlética Quevedo Women Running 2016, organizada por diario La Hora, el Grupo Todoterreno, Telconet y Mundo Office.

El motivo del evento deportivo será para homenajear a las mujeres en su Día (8 de marzo), con este evento deportivo, dando oportuni-dad únicamente a las féminas para que compitan.

A más de la carrera, las féminas podrán hacer el mismo recorrido en caminata o trotando. El lugar de partida de la carrera será el malecón Eloy Alfaro, donde tomarán el puente Humberto Alvarado Prado hasta llegar a la avenida Ruta del Río, donde retornarían al punto inicial, en el caso de la carrera, que será de 5 y de 10 kilómetros, uno y dos circuitos respectivamente.

DESTACADOS. Yogui Rivera junto a la cuencana Ruth Lluvisaca durante el trayecto.

QUEVEDO • En las instala-ciones de las piscinas del Hotel Olímpico, todas las tardes la familia de nada-dores Bodero emprende con los cursos vacaciona-les dirigidos para niños, jóvenes y adultos de to-das las edades.

El entrenador, Wash-ington Bodero, indicó que hay tres horarios de entre-namientos: desde las 10:00,

15:00 y 16:00. Cada uno de los horarios co-rresponde a una hora de trabajos. Los cursos cul-minarán en abril.

Bodero indicó ade-más que también hay cursos permanentes, ya sea para principiantes, intermedios o avanza-dos. “También damos

cursos de natación a los aspi-rantes de policía, militares, ma-

rinos o aviadores, el precio de los cursos varía de acuerdo a la cantidad de días de entrena-miento”, indicó.

En pruebas físicasPor otro lado, el experimentado nadador informó que semanas atrás acudió a Engabao (provin-cia del Guayas) para hacer una prueba de resistencia junto a otros 26 nadadores quevedeños, que incluye a algunos miembros

de su familia, que por tradición han sido nadadores desde hace varias décadas.

Entre los deportistas que participaron de la prueba en Engabao están: Honorio Men-doza, Alberto Bravo, Viviana Amen, Damirca García, José Pignataro, Johnny Bodero, Cé-sar Carmigniani, Alicia Enma-nuel, Verónica Carrión, Jenny Unamuno, Washington Bodero, entre otros más. (JVV)

Se cumplen cursos de nataciónLas inscripcio-nes se recep-tarán al número 0989734483.

El dato

CURSOS. Hay tres horarios de las instrucciones, que serán hasta abril. DEPORTISTAS. Los quevedeños que hicieron pruebas físicas en las playas de Engabao, provincia del Guayas.

QUEVEDO • Hoy sería confirmada la nómina oficial del Deportivo Quevedo, que disputará este año el torneo provincial de Segunda Categoría de Los Ríos.

Para este año se mantiene una base de jugadores que mi-litaron en el club el año pasado, cuando el equipo descendió.

Ayer el plantel ‘rojiazul’ en-trenó en la cancha deportiva de Guillermo Coello (vía a El Ver-gel), pensando en su pretempo-rada previa al torneo. (JVV)

‘Rojiazules’ definen su plantel 2016

ENTRENAMIENTO. Deportivo Que-vedo sigue trabajando.

A14 Miércoles02 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

cronoS

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 14-7

A7Miércoles02 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

ciudAdBABAHOYO

BABAHOYO • Los 17 proyectos viales que ejecuta el Gobierno Provincial de Los Ríos en un proceso bianual están a punto de ser culminados. Se trata de 15 carreteras, algunas de ellas ya terminadas y dos grandes puen-tes para impulsar el desarrollo y dinamismo comercial en la provincia. Así lo informó en for-ma detallada el prefecto, Marco Troya Fuertes, quien destacó que la provincia se ha beneficia-do con más de 800 kilómetros de carreteras asfaltadas, desde que asumió el cargo en agosto del 2009 hasta la fecha.

Las carreteras intervenidas y que ya están culminadas son: Guayacanes –Gualipe, tramo fi-nal de 3,3 kilómetros; y ruta Cua-tro Mangas –La Puntilla, en el cantón Buena Fe. Vía La Troncal –Buenos Aires, que beneficia a los cantones Ventanas, Urdaneta (Los Ríos), Caluma y Echeandía

(Bolívar) y la avenida Revolución Ciudadana, en Quevedo.

Otras vías Otra carretera culminada es la Montalvo–La Vitalia, comple-mento del puente sobre el río Cristal que construyó la actual administración de Prefectura.

El objetivo es asfaltar, a futu-ro, el tramo La Vitalia –El Sal-tadero, para salir a la parroquia Febres Cordero de Babahoyo, para lo cual se hará el puente sobre río Chima. “Será un nue-vo circuito vial que beneficiará a amplios sectores productivos y sectores poblados de Montalvo y Babahoyo”, informó el Prefecto.

Las vías en construcción y que están a punto de ser ter-minadas son: Matecito –Cla-riza –Bebo, en Vinces. Cayam-be –Guampe –Valle Negro –12 de Octubre, en Valencia. Los Ángeles –El Paraíso La Cator-

ce, entre Buena Fe (Los Ríos) y El Carmen (Manabí).

La vía Federico Intriago –San Pedro –San Simón, en Valencia. San Juan –La Felícita –Las Ca-sitas, en Puebloviejo. La Unión –Potosí, entre Babahoyo y Ur-daneta. La Esperanza –El Ver-gel, entre Quevedo y Valencia. Vinces –Poza Seca –La Ameri-cana, en Vinces, esta ruta será ampliada 6 kilómetros más, hasta el sector 15 de Agosto.

En Babahoyo La carretera Febres Cordero –El Saltadero –San José del Tambo, está avanzada en 95% el tramo de la provincia de Bolívar será

en convenio entre las dos prefec-turas. Con esta vía se dinamiza-rá la economía en la parroquia Febres Cordero de Babahoyo.

El tramo Pueblo Nuevo –Mata de Cacao, que está avan-zado en un 90%, es parte de un gran circuito vial de más de 78 km en territorio babahoyense, cuya mayoría ya está asfaltada generando un desarrollo desde Matilde Esther hacia la cabecera cantonal de Babahoyo, enfati-zó el Prefecto. Los dos puentes en construcción son el de Cara-col de 100 metros de largo y el de Ventanas de 112, los cuales también serán entregados en los próximos meses. (NDA)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

D I

El atletismo se fortalece en Vinces° VINCES • En la Liga De-portiva Cantonal de Vinces, entrenadores especializados en la disciplina de atletismo de la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos) entrenan a los deportistas locales, con el fin de fortalecer al atletismo desde la edad formativa a fuertes competencias. (JVV)

minutErO

Cancha lista paratorneo de Segunda° BUENA FE • La grama de la cancha de futbol de la Liga Cantonal Buena Fe ya está lista y acogió a las primeras pruebas del Club Patria. El presidente del club, Jaime No-roña, invita a los jóvenes para que se sigan sumando a las pruebas que se mantendrán toda la semana. (JVV)

Los pesistas ya empezaron con susentrenamientos° LA MANÁ • La disciplina de pesas ya comenzó sus entre-namientos en las instalaciones de Liga Deportiva Cantonal de La Mana, a cargo del profe-sor Sabino León, quien invita a los adolescentes que quieran ser parte en esta disciplina en los horarios 15:00 a 20:00. (JVV)

QUEVEDO • Una jornada llena de muchas emociones se espera esta noche en la cancha depor-tiva Cami, en la parroquia Siete de Octubre, lugar que es sede del campeonato abierto de indor copa ‘Javier Valenzuela’.

En este escenario deportivo se vienen cumpliendo encuentros muy emocionantes, que han ido generando gran expectativa. Se espera que en ambas jornadas el público siga asistiendo y respal-dando a los equipos en cancha.

Al momento lidera Primero de Octubre, que con ocho puntos demuestra que será un gran ani-mador del campeonato.

ProgramaciónDurante los partidos de hoy, Barcelona enfrenta a Milan en el partido de las 19:00. Mientras que 100% Balseros enfrenta a l complicado Tecno Diesel en el duelo de las 20:00.

De su lado, Real Madrid, a las 20:45 juega ante Tornillito. Mientras que Club El Mango ri-valiza ante La Bombonera en el partido de las 21:30. A las 22:15, Los Tigres mide a Independien-te, cerrando con el duelo entre San Luis y Celaya a las 23:00.

La cuarta fecha continúa el viernes desde las 18:30, con el partido entre Humo y Espuma y Los Juveniles. De su lado, L/57 enfrenta a Semaneros desde las 19:30. A las 20:15, San Camilo tendrá como rival a Santa Rita.

Mientras que Un Solo Toque mide a Pan con Cola en el due-lo de las 21:00. A las 21:45, Los Mangueros tendrá que enfren-tarse a El Dim.

De su lado, La Escuelita de la Siete tendrá a Líder Club como rival en el duelo de las 22:30. En el último partido de las 23:15, Pan con Cola Juvenil enfrenta a Súper Tienda Quevedo. (JVV)

noche de indor en la Siete de OctubreEntre hoy y el viernes será la cuarta fecha del campeona-to. Participan 27 equipos.

EnCuEntrOS. Entre hoy y el viernes se jugará la cuarta fecha en la cancha deportiva Cami.

EQuiPO. Los Primos buscan llegar hasta las finales del torneo.

PLAntEL. Pan con Cola espera destacar en el campeonato.

QUEVEDO • Como escuela de fút-bol Atlético Junior fue bautizada la nueva formativa que desde el pasado lunes entrena en el sec-tor Playa Grande de la parroquia Nicolás Infante Díaz.

El coordinador y entrenador del equipo, José Fortty, informó que empezaron con 20 niños del sector y que seguirán haciéndo-lo de forma permanente junto a Miguel Campi Cañola, quien también está a cargo de los en-trenamientos de los niños y jó-venes, que al momento demues-tran gran entusiasmo por jugar

al fútbol para ser considerados estrellas de este deporte.

Fortty detalló además que los horarios de entrenamien-to son de lunes a viernes des-de las 14:00 hasta las 16:00 y que se espera ampliar los ho-rarios a medida que se vayan acercando más deportistas.

El lugar de las prácticas de fútbol es en Playa Grande, a la orilla del río, segunda cuadra a mano derecha, según la descrip-ción del entrenador, quien invitó a los niños de los alrededores a participar de la formativa. (JVV)

Escuela de fútbol en Playa Grande

GruPO. Los niños que empezaron en Atlético Junior desde la semana pasada.

PAnOrAmA. Las vías comunican la ruralidad con zonas urbanas.

800 kilómetros se han asfaltado en la provincia desde el 2009 hasta la actualidad, según la Prefectura.

17 nuevos proyectos viales están por ser culminados

rECOrridO. El Prefecto aspira que las asignaciones del Gobierno lleguen rápido.

Se legaliza situación laboral en la UTB

dOCEntES. Se mostraron satisfechos tras el evento.

BABAHOYO • La Universidad Téc-nica de Babahoyo (UTB) a tra-vés de la Dirección de Talento Humano procedió a legalizar la situación laboral de un gru-po de servidores universita-rios, mediante un evento reali-zado en el salón de reuniones el viernes último.

En el acto presidido por el rector de la UTB, Rafael Falconí Montalván, el vicerrector Teodo-ro Flores Carpio, la directora de Talento Humano, Sonnia Moli-na, y como invitados el subse-cretario de Becas de Senescyt,

Néstor Nieto, el Prometeo Vi-cente Vallardo, servidores uni-versitarios y familiares de los posesionados.

En el marco del evento de-sarrollado en el Rectorado se entregó nombramientos a los docentes titulares - auxiliares ganadores del concurso de mé-ritos y oposición; el nombra-miento provisional previo al concurso a los empleados admi-nistrativos; y, se firmó contrato indefinido a un grupo de traba-jadores (auxiliares de servicio) de la UTB. (NDA)

Arreglan la calle por su cuenta BABAHOYO • Un grupo de mo-radores de la Urbanización Ciudad el Valle juntaron sus recursos económicos y físi-cos para cubrir los baches que se encontraban en las afueras de la ciudadela Villa Verona que habían venido afectando el acceso a los sec-tores aledaños.

El presidente de la Ur-banización Ciudad el Valle, Darío Dueñas, destacó la colaboración de sus vecinos y manifestó que a pesar de que esta acción debería ser de responsabilidad del Go-bierno Provincial, las perso-nas decidieron por su propia cuenta resolver este males-tar. Además señaló que esta acción no solo beneficia a los moradores de Verona, Rin-cón de Castilla, Ciudad el Va-lle, Bosques del Valle y Valle Verde, sino también benefi-cia a todos los transportistas que a diario utilizan esta vía y a los habitantes de los sitios cercanos como Pueblo Nue-vo y Mata de Cacao. (NDA)

CiudAdAnOS. Utilizaron lastre y cemento para tapar los huecos.

BABAHOYO • Durante el fin de semana los uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y peritos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional, realizaron un me-gaoperativo de control.

Se emitieron 22 citacio-nes por diferentes causas y un bus y una motocicle-ta fueron retenidas por no contar con sus respectivas matriculas. (NDA)

Operativos conjuntos en la capital

ciudad

a6 miércoles 02 de marzo de 2016la Hora los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

miércoles 02 de marzo de 2016la Hora los rÍos a15

BABAHOYO • En un Salón de la Ciudad completamente reple-to, el alcalde de Babahoyo, Jo-hnny Terán, cumplió con el acto de rendición de cuentas a la ciudadanía que llegó desde la parte urbana y rural.

El tema financiero fue el pun-to de partida del Primer Perso-nero Municipal quien recalcó que en el 2015 el Concejo Can-tonal aprobó un presupuesto de 30 millones 566 mil dólares, pero que en el transcurso au-mentó a un total de 41 millones 240 mil dólares, siendo posible-mebte el más alto de los munici-pios a nivel provincial.

Aseguró que la inversión en obra pública, Babahoyo tam-bién alcanzó el punto más alto a nivel provincial, llega-do a un 74,29% del total del monto. “De esos 41 millones, en gasto corriente se ha utili-zado en sueldos, gastos de pa-pelería el 16,89%, la media de los municipios”, detalló.

Deuda del gobierno En su informe, Terán criticó que el Gobierno central le es-taba adundando alrededor de 7 millones de dólares al Mu-nicipio por concepto de las aportaciones y contribucio-nes que los ciudadanos rea-lizan al cancelar sus impues-tos, al igual que los valores por el petróleo.

“En el tema referente al ingreso petrolero los muni-cipios no estamos recibiendo nada, es importante estable-cer aquello porque empeza-mos a escuchar voces que lo que estamos recibiendo es por voluntad del Gobierno Na-cional. ¡No! es por voluntad de ustedes (ciudadanía) por-que son ustedes los que día a

día están pagando (aportando) para que día a día sus ciudades y juntas parroquiales salgan adelante”, aclaró.

Terán reveló además que ce-rraron el 2015 y se le quedó de-biendo a Babahoyo 3 millones 538 mil dólares que correspon-den al IVA, impuestos especia-les e impuestos arancelarios. “En devoluciones del IVA nos tienen una deuda de 2 millo-nes 165 mil dólares que da un total en el cierre del 2015 de 5 millones 703 mil dólares. Pudo haber sido más, pero justamen-te en el último minuto del 2015 nos acreditaron una cantidad de un mes completo”, señaló.

Otros temasSobre el catastro dijo que an-teriormente se lo había mani-pulado, pero que gracias a un proyecto el catastro rural ya está terminado, mientras que en el urbano ya se está trabajando. Esto tiene una inversión aproxi-mada de 2 millones de dólares, pero que gracias a un crédito no reembolsable con el Banco del Estado al Municipio solo le costó alrededor de 700 mil dólares.

“El cantón va a tener su ca-tastro y va a saber qué es lo que tiene y ya no se va a manipular más las propiedades de los ba-bahoyenses. Hasta ahora se pue-de decir que el patrimonio de Ba-bahoyo es de aproximadamente 1.560 millones de dólares (costo de terrenos de Babahoyo urba-nos y rurales)”, acotó.

En el tema de tránsito re-veló que hay serios problemas que se están efectuando por el cambio de la Agencia Nacio-nal de Tránsito en los sistemas para matricular. Agregó que en la ciudad se colocaron semá-foros debido a que hace cuatro

años la Policía de Tránsito no los había instalado. Asimismo, dijo que se ha mejorado en una tercera parte de semaforiza-ción y que en los próximos días continuarán trabajando.

Prevención Mientras que en la prevención destacó el tablestacado que se construye en las riberas de la pa-rroquia El Salto. Alegó que es la primera vez que en una ciudad que no tiene salida al mar se eje-cuta esta obra.

Referente al proyecto La Ven-tura, dijo que allí se beneficiarán habitantes de 18 ciudadelas con trabajos de sistema de alcantari-llado sanitario y pluvial, aceras y bordillos, pavimentación y pro-visión de agua potable.

Sobre la Terminal Terrestre dijo que con los ingresos que genera, la deuda se va pagando sola, dejando además réditos adicionales de 500 mil dólares para ejecutar obras en la ciudad.

“En los próximos días se em-pezará a cobrar el ingreso de to-dos los vehículos a la Terminal, pero vamos a analizar la posi-bilidad para darle credenciales a los estudiantes humildes para que no paguen la transportación y la usen gratis”, dijo.

Lo que se vieneEn el marco del acto, Terán ha-bló sobre proyectos adicionales que se ejecutarán en este 2016. Entre los más prioritarios cons-tan: Construcción de la Balsa Blanca (casa balsa representati-va de Babahoyo que se perdió), construcción del malecón de El Salto (sumamente deportivo), regeneración de la 6 de Octubre, construcción de la vía Universi-taria, reconstrucción del centro comercial Guillermo Baquerizo, Centro de Exposiciones (palacio de cristal), intervención de la avenida 10 de Agosto, canchas en El Salto, El Chorrillo, San José y San Agustín. Al final se forma-ron mesas de trabajo. (NDA)

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK LOS RIOS 6-15

I

Obras culturales y viales para el 2016Con salón lleno, el Alcalde de Babaho-yo informó lo que hizo durante todo el 2015 en su rendición de cuentas.

Preocupación en el sector Las Tolas 2BABAHOYO • No importa si es la Alcaldía de Babahoyo o la Prefectura de Los Ríos, lo que los moradores de la ciu-dadela Las Tolas 2 requieren es una atención urgente por intermedio de cualquiera de estas dos entidades.

La atención que ellos pi-den es en la vía de acceso, donde gran parte de la calle se encuentra cubierta por aguas lluvias y lodo, lo cual es un hábitat de mosquitos y demás plagas propias del temporal lluvioso.

“Los taxistas no pueden entrar a dejar pasajeros y lo peor que niños y adultos tie-nen que pasar por estas aguas donde hay millares de mosqui-tos, eso nos preocupa en gran manera”, dijo Sonia Valarezo, quien tras habitar por más de cinco años en este sector, refie-re que todos los años viven y observan estos escenarios.

Asimismo, hacen el llama-do a las autoridades de Salud para que intervengan el lugar antes de que alguna pandemia pueda propagarse. (NDA)

PAnOrAmA. El agua permanece retenida desde hace varias semanas en el acceso de la ciudadela.

EVEnTO. Se llevó a efecto en el Salón de la Ciudad.

P

P-5947-BA/AB.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-5

A5Miércoles02 dE MArzO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

ENTOrNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.A16 Miércoles02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

AVISOS

P

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 217 al 220 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 16 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 65 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 31 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 73 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 207 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 89 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 227 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 61 al 62 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 191 al 192 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 18 al 19 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 28 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 213 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 228 al 231 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 234 al 400 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 221 al 226 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 195 al 196 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 215 al 216 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4098 de la Cta. Cte. No. 3259687304 perteneciente a DONOSO BEJARANO JUAN JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 232 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 205 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12 al 13 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 209 al 211 de la Cta. Cte. No. 2100091542 perteneciente a RUIZ CARRILLO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29023) NR

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502144759 otorgada al Sr. RIVAS PILOSO STEVEN EFRENSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22934-M.A

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros c o r r e s p o n d i e n t e a la CUENTA N.- 300501002703Perteneciente al Sr (a). ESTRADA CAMACHO JOSÉ RAÚL

COOPERATIVA VÍRGEN DEL CISNE

MORASPUNGO P-22950-M.F

AL PÚBLICOANULACIÓN DE FORMULARIO

DE CHEQUES EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr.(a): Carlos Alberto Burgos Galvez comunica al público:por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 27 de la Cuenta Corriente No. 1120153966 por la suma de US$_______ Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-22949-T.R

AL PÚBLICOANULACIÓN DE FORMULARIO

DE CHEQUES EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr.(a): Cristobal Colon Carpio Peña comunica al público:por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 684 de la Cuenta Corriente 128003843-8 por la suma de US$_______ Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-22949-T.R

en: www.lahora.com.ec

CLASIFICADOS GRATISEN INTERNET

LA MANÁ • Terminar con el pro-blema de falta de agua potable, es lo que han buscado las autori-dades en el cantón La Maná.

De tal manera, que en el sec-tor El Mirador se ha construido la planta potabilizadora que ser-virá para dotar de este elemento a cientos de familias lamanenses.

Al momento se están termi-nando de colocar las redes de agua domiciliaria en diferen-tes sectores para empezar la distribución del líquido vital.

Detalles El alcalde Juan Villamar enfatizó que esta obra es muy necesaria en el cantón ya que por varios años los habitantes han venido teniendo proble-mas con el agua que les llega a las casas.

También explicó que en la planta de tratamien-to se efectúan cuatro fa-ses que son: captación, la red, planta de tratamien-to y distribución.

En la planta de trata-miento es donde se llevan a cabo los procesos de flocula-ción, filtración, sedimentación y

por ende la desinfección, para luego ser distribuida de la mejor manera a los hogares de la localidad.

La obra según el Pri-mer Personero Municipal tendría un costo de alre-dedor de cinco millones aproximadamente y está a punto de culminarse para ser inaugurada una

vez que ya tengan colocada las tuberías en las viviendas.

trabajos El técnico de la planta potabiliza-dora, Andrés Puente, manifestó que en el sitio se está trabajan-do con tres tipos de floculado-res para su debido proceso en la planta por lo que aseguró que el agua está garantizada para el consumo humano.

La idea es que se realice una constante prueba en las redes de agua para que no existan filtra-ciones en las tuberías en caso de

romperse y que contamine gran parte de este elemento.

El Director del Departamento de Agua Potable del Municipio de La Maná, Patricio López, in-dicó que están constatando dia-riamente los trabajos en diferen-tes sectores del cantón.

Esto con la finalidad de cul-minar las labores en el tiempo establecido y así no tener mayo-res inconvenientes con la distri-bución del agua potable. (VVC)

El agua potable empezará a distribuirse en La ManáCon la colocación de tuberías se en-tregará el servicio de agua en toda la parte urbana.

tRABAJOS. En diferentes sectores se realiza la colocación de redes de agua domiciliaria.

Villamar men-cionó que medi-ante Ordenanza Municipal se ha regularizado la tasa de consumo en $3.30 centa-vos por 15 met-ros cúbicos.

El dato

VALENCIA • Hasta la Unidad de Tránsito Municipal lle-garon decenas de personas para ser partícipe de la ren-dición de cuentas que llevó a cabo el alcalde de Valencia, Juan Carlos Troya.

Al lugar llegaron autori-dades locales junto a líderes y dirigentes de diferentes secto-res quienes compartieron de la charla. La idea era sociali-zar con la ciudadanía acerca de las labores realizadas en el año 2015 y los proyectos que están por ejecutarse.

En tal virtud el Primer Personero Municipal empe-zó llamando a la unidad de la ciudadanía para de esta manera se puedan generar grandes cambios.

Uno de los trabajos que se tomó en cuenta como priorita-rios fue el de mejoramiento del sistema de agua potable para toda la ciudadanía valenciana.

En ese sentido explicó que ya cuentan con un proyecto

que tiene que ser presentado hasta finales de abril.

Troya, enfatizó que ya cuen-tan con la construcción de va-rios pozos de agua para que es-tos abastezcan a las diferentes familias del cantón.

Además enfatizó que en con-venio con la Prefectura de Los Ríos se llevaron a cabo obras de asfaltado que ayudan a la comercialización de productos de diferentes zonas agrícolas. Troya destacó el arreglo de la

vía La Cayambe- Guampe- El Barbudo- San Melesio; Federi-co Intriago- San Pedro de la Y – San Simón; San Pedro de la Y- Fruta de Pan del Chila; 12 de Octubre – Valle Negro; Ciclo-vía Valencia – Unión; calles del balneario de Chipe; calle Sucre, entre otras.

Para el Alcalde este fue un tiempo importante en el que la ciudadanía pudo conocer los trabajos en los que se han veni-do desempeñando. (VVC)

El alcalde Juan Carlos Troya llama a la unidad en Valencia

LUGAR. Decenas de personas llegaron para escuchar la charla.

VENTANAS • Diversos controles se llevan a cabo en la urbe del can-tón con la finalidad de que no se ocupen las aceras como se lo dispuso en la ordenanza Muni-cipal. El comisario Jorge Tapia señaló que los operativos son para que los comerciantes no in-cumplan la disposición.

La idea es tener totalmente ordenado el casco urbano para lo cual se pide la colaboración de los vendedores. (VVC)

Realizan los controles a comerciantes

AVISO. Existe un diálogo con los vendedores en la parte urbana.

Problemas en la 2 de Mayo° EL EMPALME • En la coopera-tiva 2 de Mayo los habitantes tienen constantes problemas. Dicen que el acceso en esta zona es intransitable debido a que las calles están en mal estado, por lo que piden a las autoridades que les presten mayor atención. (VVC)

MINUtERO

Hacen sugerenciasen Puerto Pechiche° PUEBLOVIEJO • En la parro-quia Puerto Pechiche se llevó a cabo la rendición de cuentas por parte de las autoridades locales. En el lugar dirigen-tes campesinos hicieron sus sugerencias con el objetivo de que se prioricen varias obras en este año. (VVC)

Limpieza en el redondel ° VENTANAS • En el redondel que está a la salida del cantón Echeandía se realizó la lim-pieza respectiva del lugar. Varios conductores piden mayor control por parte de las autoridades, ya que aseguran que el sitio es peligroso en las noches. (VVC)

REMATESDIVORCIOS

ANULACIONESEJECUTIVOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfono: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected]

avisos

a17miércoles02 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

opinióna4 miércoles 02 de marzo de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK

CYan maGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-17

La lenguaEste pequeño órgano emer-ge de las fauces como de un sepulcro abierto cuando de engañar se trata. Penetra como afilada saeta atrapan-do a su víctima en multitud de asechanzas. Es como un animal perverso, indomable y cargado de letal veneno habitando en la intimidad de nuestro ser. Cuando maqui-na embelecos penetra como agudo cuchillo traspasando la piel del hermano y sembran-do infamia en todo su dolo-roso trayecto. A pesar de su reducido tamaño es capaz de contaminar el cuerpo entero. Difícil tarea es aprender a re-frenar la lengua hasta hacerla dócil y apacible y convertirla en medicina, tal como lo hacen los sabios. Es saludable usarla para fines benéficos, para proclamar justicia y para contagiar el amor.

Gustavo Vela YcazaC.I. 1704442266

Justicia que no llega La Comisión Interventora del IESS, al no cumplir con su objetivo de privatizarlo, despi-dió intempestivamente a más de 2.000 trabajadores sin ningún estudio técnico que lo justificara. Estos servidores pasaron del Código del Trabajo a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. Sus derechos fueron vulnera-dos. Muchos de edad avanza-da sobreviven sin jubilación patronal proporcional ni la jubilación por vejez, al no haber podido seguir aportan-do al IESS. Dieciséis años han transcu-rrido de este abuso, sin que ningún directivo haya podido reparar esta injusticia. Sobrevivir y reclamar sus derechos ha sido su lucha permanente, a pesar de haber sido engañadas por tramita-dores inescrupulosos. Es deber de las autoridades del IESS reparar la injusti-cia y el daño causado a sus extrabajadores, hoy personas de la tercera edad, algunas con enfermedades terminales y sin protección.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

No todo resbalón significa

una caída”. GEORGE HERbERT POETA GALéS (1593-1633)

LUIS SANCHEZ TAPIA

CARTAS

Las verdade-ras columnas de la

sociedad son la verdad y la libertad”.HENRIk IbSENPOETA Y DRAMATURGO NORUEGO (1828-1906)

O

P

Presidente - Director NacionalFranCIsCo VIVanCo rIoFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmIento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarCeLó

Editor GeneralLuIs eduardo VIVanCo arIas

Directora ProvincialgraCIeLa aBraham morán

Editor Los RíosronaLd CampoVerde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7516

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.Permanente conflictoLa percepción mayoritaria de la ciudadanía quevedeña en el accionar del gobierno autónomo descentralizado es negativa, un reducido porcentaje de encuestado opina que todavía están a tiempo para rectificar lo malo, ponerse de acuerdo, valorar en su verdade-ra dimensión los problemas que soporta la ciudadanía quevedeña y cumplir con un pueblo que con fe y esperanza votó porque se solu-cionen sus problemas postergados por décadas; entre las soluciones impostergables está la dotación de

agua potable para la ciudad y sus parroquias, el alcantarillado sani-tario, la construcción inmediata de centros comerciales municipales para reubicar al comercio autó-nomo que crece diariamente con el contubernio de funcionarios que autorizan la agresión cons-tante a la ciudad, copando calles y avenidas principalmente en el casco comercial.En este tema está comprobado que el mayor obstáculo para iniciar dichas estructuras es la ausencia de liderazgo y decisión política de quienes tienen la responsabilidad moral y legal de velar por el bienes-tar y seguridad de este importante segmento de la sociedad.

La contaminación es otra ame-naza latente para nuestra ciudad, el incontrolable crecimiento de todo tipo de vehículos que pro-ducen CO2 gases tóxicos de efecto invernadero, una termoeléctrica con una producción de 100 mega-

vatios funcionando las 24 horas en zona urbana contraviniendo expresas disposiciones, agroin-dustrias que por encontrarse muy cerca contribuyen al fenómeno de contaminación.

Estos son los retos principales que tiene el Alcalde y cada uno de los concejales como responsables de la planificación y ejecución de obras que corrijan las falencias mencionadas en este aporte de opinión, para que la ciudadanía saque sus propias conclusiones; hoy mismo se discute en el seno del gobierno autónomo descentra-lizado un proyecto de ordenanza que regula el tratamiento y dispo-sición final de los desechos sólidos (basura) que producen los cantones que conforman la mancomunidad, tema de vital importancia para el futuro de nuestra ciudad ya que se pretende depositar dentro de nues-tra jurisdicción miles de toneladas de los cantones antes mencionados.

R. del E.UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL

EN QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamó CamILo enrIQue areVaLo goVea

SE LES HACE SAbER: Que mediante sorteo le correspondió conocer al Juez de esta unidad Judicial primera de lo Civil y mercantil en Quevedo, la demanda ordinaria de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio no. 12331-2015-00726, seguido por VICtorIa IsaBeL guerra heLeno, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: VICtorIa IsaBeL guerra heLeno.-D E M A N D A D O S : guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos

presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamo CamILo enrIQue areVaLo goVea

ObJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que desde el 15 de abril del año 1990, vengo manteniendo la posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña, sin clandestinidad de ninguna índole, de un lote de terreno que se encuentra ubicado en la Lotización la palmira, solar signado con el no.- 1 de la manzana "k" en la parroquia urbana san camilo, de esta Ciudad de Quevedo por compra verbal que hice al señor Camilo enrique arévalo govea, con una superficie total de 191,50 metros cuadrados donde tengo construida mi vivienda tipo villa, la misma que se encuentra circunscrita dentro de los siguientes linderos y medidas por el norte: con acera de la calle publica, en 21,03 metros; por el sur: con propiedad de la señora marIa IsaBeL guaYLLas, en 19,37 metros, por el este con acera de la calle publica en 12,05 metros, y

por el oeste: con el solar de propiedad de la señora gIn a a nguLo en 8 metros.- ampara su demanda en lo que disponen los arts. 715, 603, 2392, 2411 y más pertinentes del Código Civil actual en Vigencia.-

C U A N T I A : IndetermInada. TRAMITE: ordInarIo.

JUEZ DE LA CAUSA: abogado salazar oña edison Wilfrido Juez encargado de la unidad Judicial especializada primera Civil y mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 7 de diciembre del 2015 a las 15h59; admite la demanda a trámite de juicio ordinario por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y ordena citar a los demandados por la prensa conforme a lo dispuesto en el art. 82 del Código de procedimiento Civil, a guadaLupe areVaLo deLgado Y herederos presuntos Y desConoCIdos de QuIen en VIda se LLamo CamILo enrIQue areVaLo goVea, por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento

manifestó desconocer y no poder determinar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asistidos; y, mediante providencia de fecha lunes 18 de enero del 2016 a las 11h44 el señor Juez titular Victor Fernando gonzalez Coello avoca Conocimiento dentro de la presente causa y ordena que se dé cumplimiento con lo dispuesto en auto de Calificación.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Quevedo 27 de enero del 2016

Ab. Lucrecia Cerezo Alvarado

SECRETARIA (E)UNIDAD JUDICIAL CIVIL YMERCANTIL DE QUEVEDO

p-22548-m.a

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

bAbAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SAbER:

A: Los desConoCIdos Y presuntos herederos de QuIen Fue en VIda mIgueL FranCIsCo VeLasCo CarVaJaL.

ACTOR: VeLasCo pInto esteBan nICoLas.JUICIO: no. 2016-00025. CAUSA: presCrIpCIón adQuIsItIVa de domInIo.JUEZ DE LA CAUSA: CrIstóBaL teodoro VeLIz naVarrete

AUTO DE CALIFICACION. en auto de fecha Lunes 01 de febrero del 2016, las 18h15.- en la acción propuesta por VeLasCo pInto esteBan nICoLas, dispone se C I t e, a Los desConoCIdos Y presuntos herederos de QuIen Fue en VIda mIgueL FranCIsCo VeLasCo CarVaJaL, o de quien se creyere con derecho alguno sobre el bien inmueble de conformidad con lo dispuesto en el artículo art. 56 del Código orgánico general de procesos (antes art. 82 del Código de procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

ObJETO DE LA DEMANDA: el actor amparado en lo que disponen los artículos 603, 715, 2.392, 2.398, 2.405, 2.410, 2.413 y más pertinentes del Código Civil, en concordancia con el art. 395 y siguientes del Código

de procedimiento Civil solicita al señor Juez, que en sentencia se le reconozca el derecho de presCrIpCIón adQuIsItIVa de domInIo sobre un lote de terreno apto para cultivos de ciclo corto, ubicado en la hacienda Los miguelitos de ubicación parroquia pimocha Cantón Babahoyo, provincia de Los ríos y que fue de propiedad del señor miguel Francisco Velasco Carvajal, hoy de sus herederos, en una extensión aproximadamente once cuadras, circunscrito entre los siguientes linderos: por el norte, con estero Jobo , por el sur, con terrenos de Félix adalberto zambrano delgado, por el este, con terrenos de rodrigo águila arguello, y, por el oeste, terreno de la hda. Las Cañitas y de los herederos de miguel Velasco Carvajal. hace más de veinte y cinco años, he venido manteniendo la posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica, pública, no equívoca trabajando en cultivos de ciclo corto y en concepto de propietario, con ánimo de señor y dueño dicho inmueble.- se le advierte a los demandados que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 15 de febrero del 2016

Ab. GEORGINA ANNAbELL ESPÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN El CANTON bAbAHOYO

p-5948-a.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

bAbAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SAbER:

A: manueL de Jesus muÑoz ruBIo Y aIda merCedes paz de muÑoz

ACTOR: JessICa ernestIna BraVo moreno JUICIO: ordInarIo 12334-2014-4627 CAUSA: presCrIpCIón a d Q u I s I t I V a eXtraordInarIa de domInIo JUEZ DE LA CAUSA: Vanessa henrIQuez paLma

AUTO DE CALIFICACION: La señora Jueza, mediante providencia, de fecha miércoles 11 de marzo del 2015, las 11h29.- Califica la demanda presentada por JessICa ernestIna BraVo moreno en contra de manueL de Jesus muÑoz ruBIo y aIda merCeds paz de muÑoz herederos, conocidos o presuntos así como cualquier otra persona que tenga interés o se crea con algún derecho; por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de procedimiento Civil, la

califica de clara, completa y precisa, en consecuencia se la admite al trámite de Juicio ordinario.- todo en cuanto tuviere lugar en derecho.- Cítese a los demandados de conformidad con lo que determina el artículo 82 del Código de procedimiento Civil. por cuanto el actor ha declarado bajo juramento que no se ha podido determinar el actual domicilio o residencia de los demandados de quienes han solicitado se los cite por la prensa de conformidad con el art. 82 del Código de procedimiento Civil; se dispone que la actuaria del despacho elabore el extracto de citación correspondiente para su publicación mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de Los ríos, de esta ciudad a fin de que los mismos en el término de ley propongan las excepciones que se crean asistidos, conforme lo dispone el art. 397 Ibídem

ObJETO DE LA DEMANDA: La actora amparada en lo que disponen los artículos 734, 2416, 2417, 2422, y más pertinentes del Código civil solicita la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, y manifiesta que desde el 04 de enero del año 1994, más de dieciséis años me encuentro en posesión del solar de terreno, materia de la demanda, habitando de manera pública, ininterrumpida, sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña; el mismo que se encuentra ubicado en la parroquia urbana Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, provincia de Los ríos, circunscrito de los siguientes linderos y dimensiones; por un costado solar n°7 de propiedad de la señora Jéssica gárces; con veinte metros de longitud; por el otro costado con veinte metros de longitud, solar signado con el n° 05; por el frente; con 5,60 mts de longitud, calle pública y, por el lado de atrás con 5,60 centímetro de longitud, lo que da una superficie total de 112, 00 metros cuadrados; detallado esto solicito la extinción de los derechos y acciones hereditarios que los demandados tienen sobre el bien; a fin de que en sentencia y aceptando con lugar mi demanda, se me reconozca mis derechos de poseedora y poder adquirir el dominio del solar de éste modo.- se le advierte al demandado que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.

particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de enero del 2016

Ab. Lissette Caicedo Sánchez

SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

bAbAHOYOp-5945-a.B

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN bAbAHOYO-LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN.

CAUSA: 12201-2015-01823JUEZA DE LA CAUSA: dra. InÉs meJía aLVaradoACTOR: aB. romero VIeJo aLFredo WILLIan poderdante o proCurador JudICIaL en representaCIón deL seÑor JaVIer samueL LIBerIo garCIa.

A: magda JesÚs Coto aLBán

SE LE HACE SAbER LO SIGUIENTE:

Que en esta unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de Los ríos, con sede en Babahoyo, se ha presentado la demanda de divorcio por Causal, con el n° 12201-2015-01823, propuesta por el ab. aLFredo WILLIan romero VIeJo, por los derechos que representa del señor JaVIer samueL LIBerIo garCIa; y, en mérito de lo actuado, la suscrita Jueza de la unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, avoca conocimiento de la demanda, la misma que por ser clara, precisa, completa y reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil se la acepta al trámite en juicio Verbal sumario y por cuanto el accionante y procurador Judicial ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, por lo que la señora Jueza ordena de conformidad a lo que dispone el art. 56 numeral 1 y 2 ibidem, se CIte a la accionada señora magda JesÚs Coto aLBan, por medio de la prensa con un extracto de la demanda y este auto mediante tres publicaciones en tres distintos días en un periódico de mayor circulación de esta provincia de Los ríos, a fin de que comparezca ajuicio y haga valer sus derechos si lo quisiere.

ObJETO DE LA DEMANDA.- Conforme a la partida de matrimonio que adjunto, justifico que estoy casado legalmente con la señora magda JesÚs Coto aLBan, matrimonio que tuvo lugar en esta ciudad de Babahoyo, perteneciente a la provincia de Los ríos, el día 27 de marzo del 2002 y que me encuentro separado de mi cónyuge desde el 4 de marzo del 2005, fecha en la que emigre a la hermana república de españa, Barcelona y que actualmente me encuentro domiciliado en Vinaros Castellón españa, teniendo conocimiento que ella también emigro a esta república, desde ese momento hasta la actualidad no se ha reanudado nuestra relación en lo absoluto, por lo tanto no existe ningún evento o circunstancia que pudiera afectar o invalidar la presente demanda.

amparado en la disposición legal, sujeta en el art. 110 numeral 9 de la Ley reformatoria al Código Civil publicado en el registro oficial 526 del 16 de junio del 2015, que claramente manifiesta: el abandono injustificado de cualquiera de los Cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos, es la que interpongo como fundamento de derecho. se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última citación de la demanda y en caso de no comparecer se seguirá el trámite en rebeldía.- Lo certifico.-

Babahoyo, 22 de febrero del 2016.

Ab. Maria Ruiz MoranteSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN bAbAHOYO-LOS RÍOS

P-5939-A.B

Ab. Stalin Daniel Quispe V. ASUNTOS: Civiles, Penales, Laborales, Alimentos, Transito, etc.

Dir.: Calle 5 de Junio entre 274 de Mayo y Calderón Juanto a la Corte de Justicia de Babahoyo

Telf.: 0993153305 Mail.: [email protected] – LOS RIOS

P-1

8441

-MA

Dir.: 5 de Junio y Sucre Edificio Alavama 1er piso Of. #6Telf.:0994186700- 0991734325 – 052733904

BABAHOYO – LOS RÍOS

Ab. Bolívar Vargas Peña

P-1

8437

-MA

Ab. Fernando Olaya Viejó

P-1

8436

-MA

Dir.: Calle Calderón y Tercera, Edificio Moreira (Sucre y 5 Junio)Telf.: 0985387062 – 0968082519

Mail.: [email protected] BABAHOYO – LOS RÍOS

Ab. Víctor Ponce

P-1

8436

-MA

Su Seguridad Jurídica, Nuestro Compromiso!Dirección: Quevedo – Los Ríos, calle 7 de Octubre N° 907, entre

9na y 10ma. Edif. Mutualista Pichincha 1er. Piso, Ofi. N 3Telfs: 052-763-706 – 0984406192 – 0998368390.

Mail: [email protected]

Dir.: Calle June Guzmán y Decima Cuarta junto a Publicidad JMTelf.: 0981089405

Ab. Alvaro Bravo P

-184

36-M

A

Ab. Tirso Mosquera M.Dir.: Calle 7 de Octubre 907 entre 9na. Y 10ma.

Condominio Pichincha primer piso-of.103Telf.: 0984406192-052763706 Mail.: [email protected]

Tirsogerardo tirsomosqueram

P-1

8443

-MA

Servicios Legales Especializados

P-1

8436

-MA

AB. MARCOS M. QUINTANA JÍMENEZ AB. PABLO ESPARZA JÁCOME

ASUNTOS: Civiles en General, Niñez, Notariales

Dir.: General Barona 620 entre Eloy Alfaro y Sucre BABAHOYO – LOS RÍOS

Consuliure

P-1

8439

-MA

Ab. Ciro Haro

P-1

8436

-MADir.: calle 7 de Octubre y 9na (junto al Super Tía)

Telf..: 2758007 – Cel.: 0994854624

Ab. Francisco Villavicencio O.

P-1

8436

-MA

Dir.: Calle 7 de Octubre #907, entre Novena y Décima condominio Mutualista Pichincha, 2do Piso Oficina #205

Cel.: 09696822821

Ab. Pedro Donoso Fernández

P-1

8436

-MA

ASUNTOS: Tránsito, Alimentos, Penales, Inquilinato, Civiles, Labolares

Dir.: Calle Bolívar y la Séptima altos de la panadería California Telf.: 052759279 – 0992440424 Mail.: [email protected]

JORGE OVIEDO RUEDA

Ser un deportista de éxito, artista, científico o académico no quiere decir que se pueda ser presidente de la república. La popularidad que puede conferir cualquiera de esas actividades no es garantía de nada, pero la política burguesa suele aprovecharse del brillo que emana de esas personalidades para engatusar a las masas.

En la concepción de la política revolucionaria esto es inaceptable. La política revolucionaria conlleva decisiones radicales para las cuales un político tiene que haberse prepa-rado más allá de lo académico. Un académico que juega a la política deviene en un político con un solo punto de vista que, a nombre de su prestigio, lleva al país por senderos equivocados. ¿Acaso no es suficien-te el ejemplo de Rafael Correa?

La política revolucionaria hace políticos académicos, no al revés. Marx fue un político que honró la Academia, al igual que Lenin, Ho Chi Min o Fidel Castro; pero en ellos estuvo primero el nervio político, la clara visión de que había que revolucionar la estruc-tura de la sociedad capitalista. Alfaro es un ejemplo.

Hay en el Ecuador un académi-co con pretensiones presidencia-les que se viene inflando como un pavo con su “virtud” de ser capaz de unir el agua con el aceite, la so-cialdemocracia con el socialismo, la democracia cristiana con Pa-chacutik, el centro con la izquier-da, la izquierda con la derecha desde hace décadas.

Ayala Mora es, en Ecuador, el claro ejemplo de un académico destacado que ha fracasado siste-máticamente como político revo-lucionario. Los socialistas lo sabe-mos desde que quiso fusionar al APRE con el PSE y apoyó a León Roldós, desde que, junto a una dirección oportunista, se tragó el PSRE al que ahora dice pertene-cer. Amigos, no es lo mismo con violín que con guitarra.

[email protected]

Académicos y políticos

Descansar De él, y él Del paísEn materia de frases memorables de jefes de Estado, la de ayer del presidente Correa es singular: “Creo que el país necesita descansar de mí y yo necesito descansar un poquito del país”. La ha recogido el diario gubernamental El Telégrafo y la difundieron varios medios de comunicación digital. El contexto de la frase fue la reiteración de que no será candidato en los próximos comicios, a pesar de la iniciativa en este sentido del colectivo ‘Rafael Contigo’.

Correa reconoce públicamente que el país está cansado de él y de su manera de condu-cirlo. Tal vez este convencimiento provenga de una constatación ‘in situ’ o de los resultados, ignorados por la opinión pública, de alguna encuesta realmente profesional. Esta eclosión de sinceridad en el líder aliancista contrasta con afirmaciones suyas anteriores sobre el grande

y siempre creciente número de sus seguidores.Es probable que se trate de un momento de

confusión en el que su mente dejó de lado la pregonada lucidez. No obstante, y a pesar de este nuevo lastre que echa sobre los hombros de su partido, confía en que Alianza PAIS gane las elecciones de 2017. La otra parte de la curiosa cláusula pudiera interpretarse como ofensiva para el país, aunque en ella figura el término ‘poquito’.

Debe ser duro para sus seguidores, que son parte del país del que Correa está cansado, ver que su cabeza visible en todos los sentidos tiene este estado de ánimo que devela una actitud de rechazo por quienes en algún momento confe-só amor y fidelidad. A quienes dijo entregarse con manos limpias, corazón ardiente y mente lúcida.

A3miércoles02 de mArzo de 2016

la Hora LoS rÍoS

poLiciAL

A18 miércoles02 de mArzo de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

BUENA FE • Ocho personas resul-taron heridas luego de que una transporte intercantonal se vol-cara tras haber sido presunta-mente golpeada por un tráiler.

El hecho se registró la noche del lunes, a la altura del recinto Fumisa en la vía Buena Fe-Santo Domingo.

Según datos proporcionados por el sistema ECU-911, el he-cho se produjo aparentemente por una torrencial lluvia.

Dos de las personas heri-das fueron trasladadas hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús por su delicado esta-do, mientras que las restantes atetndidas en Buena Fe. (MZA)

QUEVEDO • La Empresa Pública Municipal de Aseso y Gestión Ambiental (Epmaga)procedió a la firma de los contratos bajo la modalidad de feria inclusiva con las asociaciones ‘José Que-vedo Pozo’, ‘Ciudad Limpia por un Futuro Mejor’ y ‘Timoteo Quevedo’ para el barrido inte-gral y recolección de los dese-chos sólidos. El monto del con-trato aproximadamente es de 1 millón 448 mil 325 dólares.

El gerente de la Epmaga, Carlos Burgos, manifestó que el objetivo de los convenios es mantener limpia la ciudad con responsabilidad.

La concejala Olga Gray recal-có que una de las prioridades de la administración municipal es trabajar, apoyando a la economía popular y solidaria, dando tra-bajo a más de 100 familias que no contaban con recursos.

“Esa es nuestra visión, dismi-nuir la pobreza y movilidad eco-nómica,”, expresó la edil, quien a la vez preside la Comisión Municipal de Higiene y Aseo.

Asimismo, los concejales quevedeños Farid Burgos y Marcia Quiñónez manifestaron su gratitud por la oportuni-dad de empleo que se brinda a muchas personas. (MCC)

QUEVEDO • La sesión de Concejo extraordinaria convocada para hoy miércoles 2 de marzo a las 08:00, en el salón Simón Bolí-var de la Ciudadela Municipal, podría pasar a la historia.

Allí se analizará la investi-gación de la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones del Go-bierno Municipal que ya fue en-tregado a cada uno de los ediles.

Y es que el alcalde Jorge Do-mínguez fue acusado, semanas atrás, por el concejal Ángel Mora Salinas de haber participado en posibles actos de corrupción.

La Comisión que está inte-grada por el vicealcalde Hum-berto Alvarado Espinel y los concejales César Litardo Cai-cedo y Marcos Chiang, resol-vió que sí existen causales para removerlo del cargo al Primer Personero Municipal.

Reacción por red socialAyer en la red social Facebook, Jorge Dominguez Borja (hijo del Alcalde) colocó un boletín de prensa en donde reseña, en-tre otras cosas, que la Comisión de Mesa, Excusas y Calificacio-

nes se arroga funciones al juzgar al Alcalde de ha-ber despilfarrado fondos públicos municipales.

Además señala que es la Contraloría Gene-ral del Estado, la Fiscalía General o la justicia or-dinaria, quienes deben determinar aquello.

Mediante el comuni-cado el Alcalde además rechaza “el boicot a la administración municipal, así como también las

ofensas y calumnias que hemos sufrido mi familia y yo, así como el daño mo-ral que nos han causado”.

La situación es incómodaMientras tanto, ayer en la Ciudadela Municipal se observó un ambien-te un poco tenso. Algu-nos concejales se los veía

conversando entre los pasillos y los funcionarios en voz baja no tenían otro tema que la posible

remoción del Alcalde. La Municipalidad envió un

oficio a la Policía para que hoy, desde muy temprano, envíe a sus elementos para que ayuden con el control de la gente que llegue para observar la sesión de Con-cejo extraordinaria.

Extraoficialmente La Hora conoció que serán más 50 gen-darmes los que estarán resguar-dando tanto el interior como el exterior de la Ciudadela Municipal. (MCC)

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 18-3

II

OPINIONES

Pienso que aquellos problemas

se deben de so-lucionar de una

manera responsable. Yo si conozco de gente que ha perdido sus electrodomésticos”.YOgUI RIVERaDeportistA

a mi se me quemó un enfriador

y reclamar es por gusto. Fui

a la empresa eléctri-ca a y me dijeron que vendrían a mi casa a darme una solución”.FaNNY MORaLESCoMerCiAnte

No he tenido esa mala

suerte de que se me quemen

los electrodomésticos, pero conozco gente que sí ha perdido artefactos”.aNgELa TaMaYOAMA De CAsA

a la em-presa eléc-trica no

le importa si se nos quema o no

los artefactos, conozco de algunos vecinos que han perdido televiso-res y licuadoras. Son irresponsables”. JORgE MacíaSCoMerCiAnte

cuando se va la luz uno tiene

que estar lla-mando para que

arreglen. Pese a las quejas a estos señores no les importa. Lo peor que no hay a quien quejarse”. JaVIER gUERREROeMpresArio

La em-presa eléctrica

debería de darle constantemente

mantenimiento a los transformadores y al cableado. a mi her-mana se le quemó el televisor .DOLORES SaLaVaRRíaAMA De CAsA

¿Qué piensa de los últimos cortes de energía eléctrica?

Hoy se define el futuro del alcalde DomínguezSi el concejo de-cide removerlo del cargo, el nuevo al-calde sería Hum-berto alvarado.

LUgaR. La policía resguardará los entornos de la Ciudadela Municipal, desde muy temprano.

El salón Simón Bolívar solo tiene acceso para 300 personas. Los miembros de la Policía estarán desde muy tem-prano resguar-dando el Municipio.

TOME NOTA

Firma de un convenio

acUERDO. el evento se realizó en el palacio de Cristal.

agua sale de la alcantarillaQUEVEDO • Frente al Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), Semillitas del Futuro, ubicado en el sector ‘La Olla’, una alcantarilla se reboza constantemente. Los moradores del lugar señalan que ya no aguantan los malos olores que emana el agua putrefacta que sale del mencionado sumidero. (MCC)

QUEVEDO • Con múltiples he-ridas en sus piernas, presun-tamente ocasionadas por per-digones de un arma de fuego, fue hallado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad.

La voz de alerta la dieron los moradores de la calle Sex-ta y la K de la parroquia Sie-te de Octubre, tras escuchar varias detonaciones.

Posteriormente fue tras-ladado hasta el hospital Sa-grado Corazón de Jesús don-de se encuentra internado con pronóstico reservado y atención médica.

DetallesEl suceso ocurrió ayer a las 15:30 y en el hecho habrían participado varias personas, al menos así lo dio a conocer el oficial de la Policía, Gabriel Añasco, quien se encontraba en el operativo de búsqueda de los presuntos autores.

“Las unidades investigativas se encuentran trabajando en flagrancia para dar con el pa-radero de los sujetos”, detalló el uniformado.Sobre el hecho se conocieron pocos detalles a pesar de que los familiares del herido arribaron hasta el nosocomio. (MZA)

Le disparan en la Siete de Octubre

URgENcIaS. el hombre fue ingresado al hospital sagrado Corazón de Jesús para recibir atención médica.

Su hombre fue hallado herido por unos mora-dores de la calle Sexta y la K.

PREOcUPacIóN. en la calle sexta y la K existía total hermetismo por el suceso ocurrido la tarde de ayer.

Según la Policía Nacional, habrían sido varias personas las que partici-paron en el aten-tado.

El dATO

Un adulto fallece enaccidente BUENA FE • Jacobo Saturdino Mero Loor, de 60 años de edad, murió en un accidente de tránsito ocu-rrido en la avenida 7 de Agosto.

El hecho se habría produci-do la tarde del lunes cuando el adulto habría estado caminando y una tricimoto lo impactó.

Según datos policiales, lue-go del accidente el vehículo fue

abandonado en el lugar, mien-tras que Jacobo Mero fue tras-ladado hasta un centro de salud para que reciba atención médica, pero en el traslado murió.

Entre los primeros datos se conoce que el ciudadano sufrió golpes en la cabeza. (MZA)

LUgaR. Momentos en que habría ocurrido el accidente.

Su actitud lo delatóen operativo policialBABAHOYO • La Policía Nacional a través del Distrito Babahoyo in-formó que en el circuito Mata de Cacao se procedió a la aprehen-sión del ciudadano Marco G. de 18 años de edad, por movilizarse en motocicleta presuntamente de dudosa procedencia.

El personal policial mien-tras realizaba su patrullaje pre-ventivo logró visualizar que dos sujetos, los mismos que se movilizaban en una motocicle-ta y procedieron a detener la marcha, bajándose del liviano vehículo para luego salir co-rriendo por los matorrales a un costado de la vía.

Al notar esta actitud, los uni-formados iniciaron una intensa persecución para detener a los sujetos, logrando interceptar metros más adelante al que se movilizaba como acompañante.

Allí se le realizó un regis-tro corporal y al solicitarle que justifique la procedencia de la motocicleta, indicó que desconocía de aquello.

Al revisar a la motocicleta habrían observado que se en-contraban limados los números del chasis y motor, procedien-do a su inmediata aprehensión y trasladado hasta la Unidad de Flagrancia. (nDA)

DETENcIóN. se realizó tras un pa-trullaje de rutina.

Roban en local de cerámicasQUEVEDO • Alrededor de 2.500 dólares se habrían sustraído dos sujetos fuertemente armados de un local de cerámicas ubica-do en la subida de la loma a la parroquia Siete de Octubre.

Según los denunciantes, dos sujetos ingresaron al lo-cal comercial y amenazaron a

un empleado con un cuchillo para luego llevarse el dinero del cobro producto de las ven-tas de cerámica. Tras el hecho los dos hombres habrían huido a bordo de una motocicleta sin dejar rastro alguno.

Minutos después llegó el per-sonal policial. (MZA)

HEcHO. en el local comercial los sujetos habrían ingresado como clientes y en el interior procedieron a asaltarlos.

Transporte se vuelca en Fumisa

REScaTE. el transporte intercantonal quedó volcado en la vía y los heridos fueron rescatados por organismos de socorro.

Según la Comisión de Tránsito del Ecuador, el trái-ler se dio a la fuga tras el hecho.

El dATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

CIUdAdQUEVEDO

miércoles 02 dE MArzO dE 2016la Hora LOS rÍOS A19

QUEVEDO • En el Departamen-to de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Gobierno Municipal hay más orden debido a que acudieron menos personas ayer para realizar sus trámites.

Hasta el lunes era evidente el apuro por matricular los vehícu-los que tienen placas terminadas en 1 por-que de no hacerlo ten-drían que cancelar la multa respectiva.

Aunque pese a que se en-tregaron los turnos aún había una colum-na de personas que esperaban en los exte-riores de la ventanilla para que les revisen los documentos y les proporcionen un ti-quete para ser atendi-dos en las ventanillas.

ReaccionesUna de las que esperaba era Betsy de Moreira, quien la semana pasada estuvo tres días e hizo revisar los pape-les y todo estaba bien, pero cuando le tocaba ingresar le dijeron que le faltaba el per-miso de operación para su camioneta que pertenece a una compañía. “Hasta aho-ra tengo un turno, me dicen que ya han dado 30 pero le pregunté a la última y tiene el número 26 y ya no darán más. Andan los tramitadores

piden 40 dólares para pasarnos los papeles y eso no es justo”, reclamó la mujer quien habi-ta en Patricia Pilar del cantón Buena Fe.

En cambio, Luis Sánchez lle-gó ayer a matricular su vehículo, cuya placa terminaba en el dígi-to 2 que corresponde en el mes de marzo y en los primeros días

para alcanzar a efectuar el trámite en el tiempo estipulado.

Mientras tanto, Vicen-te Mosquera se resignó a esperar y estaba allí desde el lunes porque intentó matricular en La Maná pero salió mal debido a que tuvo que pagar el im-puesto al rodaje pese a que había cancelado para lue-

go decirle que regrese otra vez a Quevedo.

Disposición Sin embargo, La Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un boletín a los gobiernos municipales del país informando que los vehículos particula-res con placas terminadas en el dígito 1 y de servicio público o comercial en 1 y

2 se matricularán hasta el 31 de marzo del presente año.

Esto en vista de los inconve-nientes presentados en el sis-tema informático de la entidad para la matriculación vehicular en los diferentes cantones de las provincias.

En el documento se agrega que quienes no cumplan con esta disposición hasta la fecha indicada, se le aplicará la mul-ta establecida en el tarifario de la ANT, las demás placas siguen igual. (MRG)

Cuidado con esa alcantarilla En la calle Bolivia de la parroquia San Camilo hay una alcantarilla sin tapa en un extremo de la arteria y especialmente los motorizados y personas en motocicletas podrían caerse. Mucha atención.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Adoquines levantados En la ciudadela Progreso hay un sitio donde se están saliendo los adoquines y lo que pedimos es que se solucione este problema que al momento es pequeño pero que se podría hacer grande.Mail reporte [email protected]

P

I

P-4489-OP.

P-4492-OP.

CIUDADANOS. Esperan en la fila aunque exigiendo celeridad.

Hasta 31 de marzo con el dígito unoLa disposición la emitió la ANT por los problemas que se registraron en los cantones debido al sistema.

El 16 de febrero inició la matriculación en Quevedo con un nuevo sistema y personal en el Departamento.

El DATO

Para mejorar la atención y que los usuarios no se aglomeren se entregan 30 turnos diarios aunque el sistema se cae con frecuencia.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 20-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

HOY CIRCULA

Especial por los 78 años de la Policía Nacional Páginas A9, A10 y A11

“Empezamos a escuchar voces que lo que estamos recibiendo es voluntad del Gobierno”.JohNNy TEráNAlcAlde de BABAhoyoPágina A6

LA FrASE

Independiente sigue en peleael cuadro del Valle ganó 1-0 de visita al Melgar y mantiene opciones de clasificar a los octavos de copa libertadores.PáGINA B16

Los RíosmIércoLES 02 de mArzo de 2016 36 páginas mIércoLES 02 de mArzo de 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.023

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Preso por circular en una moto sospechosamarco G., de 18 años de edad, fue detenido por movilizarse en una motocicleta que tenía limados los números del chasis y del motor.PáGINA A18

bAbAHOYO

Adulto muere en accidenteUn hombre de 60 años habría sido arrollado por una tricimoto en la avenida 7 de Agosto. el conductor del vehículo se habría dado a la fuga. PáGINA A18

bUenA fe

Un disparo al corazónchloe moretz y Neymar estarían juntos. PáGINA B10

Le disparan pero no muere

qUevedO

Un ciudadano de 30 años de edad

resultó con varios perdigones en su

cuerpo luego de que sufriera un

atentado en la calle Sexta y la K,

de la parroquia Siete de octubre.

PáGINA A18

La ‘Tri’, ¿lista para las Eliminatorias?Antonio Valencia no juega desde octubre por una lesión, Jefferson montero no es toma-do en cuenta por el dT desde enero y Juan Carlos Paredes comenzó a jugar a inicios de año. Página B15

QUEVEDO • Aglomeraciones, recla-mos y apuros fueron los aconte-cimientos que se registraron en los últimos días de febrero en el Departamento de Tránsito Municipal, debido a que se ter-minaba el mes y tendrían que cancelar la multa.

Sin embargo, desde que arrancó (con retrasos) la matri-culación vehicular en Quevedo, el pasado 16 de febrero hubo contratiempos porque el nuevo sistema informático instalado se tornaba lento o se caía.

DetallesEstas situaciones llevaron a las autoridades a tomar una resolu-ción para que los ciudadanos no

sean afectados y la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT) dispu-so mediante un documento que los gobiernos municipales ma-

triculen a los automotores cuyas placas terminen en 1 hasta el 31 de marzo. Por ello, ayer las ins-talaciones del Departamento de

Tránsito no lucieron copadas de usuarios, aunque las quejas por la demora persisten.

Página A2

Plazo para el dígito 1hasta el 31 de marzoNo se aplicará la multa a quienes en febrero no alcan-zaron a matricular sus vehículos.

ATENcIÓN. Se siguen entregando 30 turnos una vez que les revisan la documentación.

QUEVEDO • En la sesión de Con-cejo extraordinaria convoca-da para las 08:00 de hoy, en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, se de-finirá si se remueve del cargo al alcalde Jorge Dominguez o continúa.

El Primer Personero Mu-nicipal fue investigado por la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones tras una denun-cia de posible corrupción im-pulsada por el concejal Ángel Mora Salinas.

Tras el proceso, la Comisión resolvió que sí hay causal para remover del cargo al Alcalde.

Más de 50 gendarmes serán distribuidos tanto en el interior como exterior de la Ciudadela Municipal para salvaguardar la integridad de los asistentes.

Página A3

Seguridad se refuerza en el Municipio

Dudas persisten tras muertes en montañita

La familia de una de las chicas argentinas asesinadas insiste en su desconfianza hacia

la versión del Gobierno. El Presidente correa está dispuesto a admitir

forenses argentino. PáGINA B10