Los rios 29 de marzo del 2016

32
60c incl. IVA CIUDAD BABAHOYO ENTORNO Protesta en La Victoria Página A2 Desfile en beneficio de niños con cáncer Página A6 Buena Fe sufre inundaciones Página A12 BABAHOYO Algunos morado- res de los alrededores del cole- gio 5 de Junio, en la ciudadela Puerta Negra, manifiestan sen- tirse con temor debido a que la infraestructura educativa permanece abandonada y es aprovechado por drogadictos y delincuentes. Las instalaciones quedaron vacías tras los problemas gene- rados por el invierno (inunda- ciones) de años anteriores y los estudiantes fueron trasladados hasta otro establecimiento. Algunos moradores se pre- guntan si la institución educa- tiva volverá a funcionar y ade- más se quejan de que el lugar es aprovechado por consumi- dores de estupefacientes y pre- suntos delincuentes, quienes allí se esconden. El director Distrital de Edu- cación, Celso Ochoa, dijo que se están realizando los estudios para ver la posibilidad de relle- nar las instalaciones y así volver a funcionar. Agregó que se coor- dinará con la Policía para verifi- car que en el sitio no se cometan actos que afecten a la seguridad de los moradores del sector. Página A7 QUITO El presidente Ra- fael Correa Delgado, desis- tió ayer de sus edecanes cas- trenses de acuerdo con una reforma militar que le permite renunciar a esos servicios. Página B2 INSTALACIONES. Restos de cigarri- llos u otras sustancias hay en pasillos. MANDATARIO. Correa tendría otro tipo de seguridad Presidencial. Rafael Correa renuncia a sus edecanes militares Colegio 5 de Junio está en abandono MARTES 29 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.058 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Sector maicero pide declaratoria de emergencia EL EMPALME. Decenas de agri- cultores piden tomar medidas radicales sobre las plantaciones de maíz. Esto debido a una enfermedad que la denominan: ‘la virosis’, la misma que estaría dañando en gran porcentaje la cosecha y ahora están endeudados. El coordinador de la zona 5 del Magap, Carlos Emilio Vélez, informó que los técnicos tendrán que ir hasta cada agricultor para poder detectar si es ‘virosis’ u hongos para poder levantar el informe y así llegar con la ayuda necesaria. Página A5 La adulta mayor Elena Villamar se quedó sin casa tras un deslizamiento de tierra en la parroquia Viva Alfaro. Ella junto a decenas de familias piden ayuda a las autoridades. PÁGINA A3 Más de 200 afectados, tras aguacero RECORTE EL CUPóN Página A2

description

Los rios 29 de marzo del 2016

Transcript of Los rios 29 de marzo del 2016

Page 1: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

CIUDAD

BABAHOYO

ENTORNO

Protesta en La VictoriaPágina A2

Desfile enbeneficio de niños con cáncerPágina A6

Buena Fe sufre inundacionesPágina A12

BABAHOYO • Algunos morado-res de los alrededores del cole-gio 5 de Junio, en la ciudadela Puerta Negra, manifiestan sen-tirse con temor debido a que la infraestructura educativa permanece abandonada y es aprovechado por drogadictos y delincuentes.

Las instalaciones quedaron vacías tras los problemas gene-rados por el invierno (inunda-ciones) de años anteriores y los estudiantes fueron trasladados hasta otro establecimiento.

Algunos moradores se pre-guntan si la institución educa-tiva volverá a funcionar y ade-más se quejan de que el lugar es aprovechado por consumi-dores de estupefacientes y pre-suntos delincuentes, quienes allí se esconden.

El director Distrital de Edu-cación, Celso Ochoa, dijo que se están realizando los estudios para ver la posibilidad de relle-nar las instalaciones y así volver

a funcionar. Agregó que se coor-dinará con la Policía para verifi-car que en el sitio no se cometan actos que afecten a la seguridad de los moradores del sector.

Página A7

QUITO • El presidente Ra-fael Correa Delgado, desis-tió ayer de sus edecanes cas-trenses de acuerdo con una reforma militar que le permite renunciar a esos servicios.

Página B2

InsTALAcIOnes. Restos de cigarri-llos u otras sustancias hay en pasillos.

mAnDATArIO. Correa tendría otro tipo de seguridad Presidencial.

Rafael Correa renuncia a sus edecanes militares

Colegio 5 de Junioestá en abandono

‘colombo-quevedeños’ confían en James y BaccaLos residentes ‘cafeteros’ opinaron sobre el duelo de hoy ante Ecuador. Peluqueros, panaderos y microempresa-rios dieron sus pronósticos. Página A9

Los RíosmArTes 29 DE mArzo DE 2016 32 páginas mArTes 29 DE mArzo DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.058

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

sector maicero pide declaratoriade emergenciaEL EmPALmE. Decenas de agri-cultores piden tomar medidas radicales sobre las plantaciones de maíz. Esto debido a una enfermedad que la denominan: ‘la virosis’, la misma que estaría dañando en gran porcentaje la cosecha y ahora están endeudados.El coordinador de la zona 5 del magap, Carlos Emilio Vélez, informó que los técnicos tendrán que ir hasta cada agricultor para poder detectar si es ‘virosis’ u hongos para poder levantar el informe y así llegar con la ayuda necesaria. Página A5

La adulta mayor elena Villamar se quedó sin casa tras un deslizamiento de tierra en la

parroquia Viva Alfaro. ella junto a decenas de familias piden ayuda a las autoridades.

PÁGInA A3

más de 200 afectados,

tras aguacero

RECORTE El CUPóN

Página A2

La ‘Tri’, a defender el invicto La Selección de Ecuador tendrá una dura prueba hoy (15:30) al enfrentar a Colombia en el ‘infierno’ de Barranquilla. Páginas D2 y D3

Para evitar hacinamientos y riñas internas, se realizó el traslado de más de 80 presos de la cárcel de Quevedo y 60 de Babahoyo. PÁGInA A15

qUEvEDO-BABAHOYO

Desesperación en familiares de reos

qUEvEDO

Page 2: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 martes 29 DE MArzO DE 2016La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CIUDADQUEVEDO

I

I

QUEVEDO • La noche del domingo fue de desesperación para los fa-miliares de más de 100 Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social de Quevedo (CRSQ), pues fue-ron trasladados hasta cárceles de Cuenca y Guayaquil durante un operativo sorpresa.

El movimiento empezó aproximadamente a las 18:00 y para evitar contratiempos los agentes del orden cerra-ron un tramo de la avenida Quito (Cerca del Paseo Shop-ping), con la finalidad de evitar aglomeraciones o disturbios.

A la voz y rumor de ‘se los llevan, se los llevan’, los fami-liares de los detenidosfueron llegando de a poco con el afán de evitar o al menos saber a dónde se iban sus parientes. Hubo gritos y reclamos ante la mirada atenta de más de 100 po-licías aproximadamente.

SituaciónRosa López, madre de un PPL, comentó entre lágrimas que a su hijo se lo llevaron a Cuenca y que le preocupa la distancia que hay que recorrer, ya que no cuenta con los recursos ni con el tiempo para viajar.

“Lo que nos molesta es que ja-más nos avisaron, no es justo que se los hayan llevado tan lejos, ya que ni para visitarlos aquí en la ciudad hay dinero, peor para ir a Cuenca. A mi hijo le dieron 3

años y 4 meses de reclusión”, in-formó la ciudadana.

Para Merly Cuzme, pa-riente de otro de los deteni-dos, , esto es un atentado a los derechos humanos, ya que ase-gura que por lo menos se debió informar a los familiares.

“Creen que porque están de-tenidos no son personas. ¿Quién vela por ellos en otros lugares? Esos operativos son absurdos. Por allá hasta los pueden matar y uno sin poder hacer nada”, co-mentó Cuzme.

ReacciónLa mañana de ayer se ob-servó que familiares de los PPL seguían apostados en los exteriores del CRSQ, esto con el objetivo de conocer el pa-radero de sus familiares.

De su lado, el jefe de Subzona de Policía de Los Ríos, Mauricio Gutierrez, dijo que es un pro-ceso que se lo realiza en coor-dinación con todos los centros carcelarios y el Ministerio de Justicia, con la finalidad de evitar los hacinamientos.

“Los traslados tienen obje-tivos: evitar los hacinamientos e identificar a las personas que estaban cometiendo de extor-siones y delitos al interior de las cárceles mediante un proceso de inteligencia. La idea es llevarlos a un centro de rehabilitación que mantienen las medidas de segu-ridad actuales”, indicó el oficial.

Gutierrez agregó que desde la cárcel de Babahoyo se tras-ladaron 40 varones a la ciu-dad de Guayaquil y 28 a Cuen-ca. Mientras que de Quevedo se trasladó 59 varones, 4 muje-res a Guayaquil y 20 varones a Cuenca. (MCC/CMT)

Traslado de los reos ocasiona malestar en sus familiaresMás de 100 Privados de la libertad de Quevedo y Babahoyo fueron traslada-dos a cárceles de Guayaquil y Cuenca.

CONMOCIÓN. La noche del domingo decenas de privados de su libertad fueron trasladados a cárceles de Guayaquil y Cuenca, sus familiares reclamaron en los exteriores del Centro de Rehabilitación de Quevedo.

BABAHOYO • El Ministerio del Interior a través de la cuenta de Twitter de la Policía Nacio-nal (@PoliciaEcuador) infor-mó sobre la detención de una persona por ser el supuesto res-ponsable del robo de una moto-cicleta en la capital riosense.

Extraoficialmente se co-noció que el ahora deteni-do fue puesto a órdenes de los operadores de justicia para que sean ellos quienes de-terminen el grado de culpabili-dad del implicado.

Mientras que la motocicleta fue trasladada hasta los patios de la Policía, a la espera de que su propietario la reclame. (MCC)

Detenido por robarse una moto

Controles a la orden del díaQUEVEDO • Con la finali-dad de salvaguardar la se-guridad ciudadana, personal policial realiza operativos a lo largo de toda la ciudad. Según los uniformados, la idea es ofrecerle a la ciuda-danía un ambiente seguro. (MCC)

Persisten quejas en AMTQUEVEDO • La tarde de ayer varias personas se quejaron porque en la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), no existe suficiente perso-nal para atenderlo y mostraron su molestia porque supuestamente en dicha entidad el favoritismo impera.María Sánchez Loor, usuaria, mani-festó que desde las 07:00 de ayer llegó a matricular su vehículo, pero eran aproximadamente las 17:00 y aún esperaba un turno. (MCC)

QUEVEDO • En el ingreso al recinto La Victoria, situado en la vía a Valencia, un grupo de habitantes generó una protesta la mañana de ayer para supuestamente re-chazar el cierre del acceso.

Uno de los que levantaba una pancarta solicitando ayuda a las autoridades era Miguel Monroy, quien manifestó que la pista de fumigación los está afectan-do por los químicos que utili-zan, así como las avionetas que provocan peligro.

Según él, les comunicaron que les van a cerrar el acceso y que para llegar a sus casas ten-drían que ingresar por otro lado pero les queda muy lejos. “Nos dijeron que el señor Omar Juez mandó a cortar unos árboles para cerrar la autopista”, señaló.

El morador agregó que las

afectadas serían unas 400 fami-lias de los tres sectores que tiene el recinto La Victoria.

De su lado, María Ortega dijo que temen por la inseguridad al tener que ingresar por otro sitio, pues las menores a partir de las 19:30 tienen que estar dentro de las viviendas.

Mientras tanto, en la pista Agroaereo se informó que el gerente y dueño de los predios Omar Juez Zambrano se encon-traba fuera del país pero que se descartaba el cierre de la calle.

Asimism, se informó que jus-tamente para que las personas que habitan en el lugar puedan ingresar, se construyó el túnel hace 50 años e incluso se pre-vé construir otro acceso y que desconocen de dónde salió el rumor. (MRG)

Protestan por posible cierre de vía

RECLAMOS. Algunos habitantes pidieron ayuda con pancartas.

Refuerzan resguardo policial BABAHOYO • Para hoy, desde el mediodía, la Policía Nacional despliegará a sus elementos por diversas parroquias del cantón con el objetivo de evitar situaciones adversas como las ocasionadas en el partido de fútbol entre Ecuador contra Paraguay del pasado jueves, donde hubo un muerto durante las celebraciones. (RCL)

RECLAMOS. Ayer en la mañana los familiares de los presos trasladados pugna-ban por saber en qué centros carcelarios se los reubicó.

Reclaman las pertenencias° Se conoció que en dos buses del Ministerio de Justicia se trasladó a los presos hasta Guayaquil y Cuenca (regional del Turi). Ayer familiares de los detenidos se apostaron en los exteriores de la cárcel para reclamar las pertenecías de sus parientes.

ROBO. Esta motocicleta fue robada por un ciudadano.

OP-4495

Page 3: Los rios 29 de marzo del 2016

A14 martes29 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

curioSo

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK LOS RIOS 14-3

A3martes29 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

ciuDADQUEVEDO

CARMEN RO, YAHOO • Nuestro olfato nos lleva hacía los hombres de la realeza, porque los reyes y prín-cipes también han cuidado mu-cho sus perfumes. Y lo han he-cho desde los tiempos remotos.

Pues si en la historia se ha-blaba de cómo mimaba Cleopa-tra su olor a incienso y especias, o cómo se perfumaba Nefertiti con la mirra y las flores de loto, también sabemos que el famoso Faraón Tutankamon adoraba oler a sándalo. En la actualidad no ha mermado el interés de los hombres de las monarquías por cuidar de sus fragancias.

Por arrancar en España, sa-bemos que al Rey Felipe VI le gusta mucho Dark Blue de Hugo Boss, mientras que dicen de su padre, el Rey Juan Carlos I, lle-va años siendo fiel a Vetiver de Guerlain, un perfume en el que destacan los olores a tabaco, madera y cítrico.

En el neceser del Príncipe Carlos de Inglaterra encontra-ríamos habitualmente el perfu-me Green Irish Tweed de Creed, aunque también huele en oca-siones a Blenhein Bouquet de

Penhaligon´s. Este último es el mismo perfume que viene usan-do su hijo el príncipe Guillermo.

Legados por el buen gusto

No es infrecuente que en las familias particulares se herede el gusto por el perfume del pa-dre, o de la madre, y eso también pasa a menudo entre los royals. En la Familia Real inglesa, con-cretamente, se ve que el asunto viene de atrás, pues aseguran

que el Duque de Edim-burgo lleva casi toda la vida perfumándose con Hamman Bouquet de Penhaligon´n.

Pero las costumbres o preferencias por una línea de unos perfumes concretos no solo pasa de padres a hijos, también se observa cómo los matrimo-nios de la realeza a veces tam-bién encuentran una conexión

en sus perfumes. Si en el tocador de la bella Grace de Mónaco nunca faltó Chamade de Guerlain, en el neceser de su marido, Rainiero, encontrábamos siempre otro Guerlain, en concreto Habit Rouge.

En síntesis: por su olor reconoceréis a

hombres y mujeres, reyes y rei-nas, y príncipes y princesas. O al menos, les reconoceréis.

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK

II

¿A qué huelen los reyes?Hoy le brindamos un paseo por los aromas de la gen-te de la realeza.

REaLEza. El rey Felipe de España y el príncipe Carlos de Inglaterra.

Tutankamon, rey de Egipto, usaba el sándalo, veti-ver y el bakhor como fragancias aunque fue embalsamado con mirra y casia, dos aro-mas de la época.

El dato

SUGERENCIaS O TEMaSPara la secció[email protected]

El conejo más alto del mundo BUENOS AIRES, EFE • La ciudad argentina de Miramar cons-truyó el que asegura que es el conejo de chocolate de Pas-cua más alto del mundo, de 5,2 metros y 3.000 kilos de peso, detallaron fuentes de ese municipio turístico.

“En los últimos seis años, para estas fechas, hemos hecho huevos de Pascua gi-gantes, pero como comen-zaron a copiarnos en otras ciudades, este año optamos por otro símbolo de la Pas-cua, el conejo”, dijo el direc-tor de Turismo de Miramar, Carlos Pagliardini.

La elaboración de la pe-culiar figura demandó 10 días de trabajo, a partir de ‘ladrillos’ de chocolate con los que se formó el cuerpo del conejo, para luego pasar a los detalles exteriores, la cabeza y las orejas.

China planea quitar nombres extranjeros de edificios PEKÍN • China planea eliminar los nombres extranjeros de edificios y bloques residenciales que abundan en las ciudades del país, como ‘Palm Springs’ (foto) o ‘Manhattan Garden’, porque “menoscaban la cultura tradicional china”. Así lo aseguró Li Liguo, director de Asuntos Civiles.

QUEVEDO • Para la mayoría fueron tres días asueto por la Semana Santa, pero para la gran cantidad de familias afectadas en Queve-do horas de desesperación. Y es que vieron desde cómo un alud de tierra sepultaba parte de sus casas, hasta el agua que arras-traba todo lo que con esfuerzo habían conseguido.

Ayer, tierra y palos sobre las calles eran parte de las se-cuelas, esto como resultado de la torrencial lluvia del sábado amanecer domingo. Pues hace mucho tiempo no había caído en la ciudad una lluvia tan fuerte que sorprendió a los ciudadanos quienes concordaban que ahora sí se sintió el fenómeno El Niño.

Situación En la parroquia Viva Alfaro, ca-lle Inca y la 36, están la mayoría de los afectados debido a que es una zona de riesgo, pues detrás de las casas hay un cerro que los atemoriza, el mismo que se desli-zó durante la lluvia.

Elena Villamar, quien obser-vaba sus enseres y bienes destrui-dos, por momentos no podía creer que su vivienda desapareció, su mirada lucía perdida por ratos.

Tres moretones y una herida en su frente le quedó tras haber recibido el golpe de un ladrillo, pero sabe que eso pasará con el tiempo y que pudo ser peor.

Doña Elena contó que está preocupada porque no tiene dónde vivir, su casa fue una de las más perjudicadas y ayer solo quedaba el piso que evidencia-ba que allí estaba la vivienda, por cuanto lo que hay es un te-rreno vacío. Ellos decidieron retirar los escombros.

Al momento se encuentra en

la casa de al lado que le prestaron por unos días hasta que logre so-lucionar su situación, aunque esto es lo más difícil, pues tie-ne dos opciones: construir otra vez o irse a otro sitio.

Las dos le resultan complica-das porque la mujer de 68 años asegura que es muy pobre, su conviviente también es adulto mayor y en su casa además tiene a una persona con discapacidad. Su único aliado ha sido el Bono de Desarrollo Humano de 50 dó-lares que recibe cada mes.

Ayer el Ministerio de Inclu-sión Económico y Social (MIES) le entregó un kit de alimentos que le permitirá sobrellevar un poco estos momentos.

Además la solidaridad se hizo presente por parte de su vecina Piedad Jaramillo, quien le llevó plátanos y otras cosas para ella y su familia. No obstante, solicita la ayuda de las autoridades locales.

Otro caso Unos cuantos metros más allá está otra vivienda vacía y gran parte de esta ha sido derriba-da por el caída de tierra. En ese lugar el propietario saca lo que

puede servir luego, aunque la gran cantidad de enseres están dañados en su totalidad.

Su esposa Elena Piloso se ha-llaba lavando algunos utensilios de cocina en la casa del frente, donde se están quedando porque todo está lleno de tierra.

Con tristeza nos muestra su cocina que quedó aplastada y aunque parece no servir, la tie-nen en una esquina y junto a las demás cosas acumuladas que podrían ser arregladas.

Elena también señala los ras-pados en su pierna izquierda que le resultaron luego de que tratara de sacar lo que se podía.

También comenta que le due-le la cabeza y las costillas hasta para respirar, porque la tierra le cayó encima. “Solo me pusieron una diclofenaco (inyección para el dolor) cuando la Policía me llevó al hospital, pero me sigue doliendo. No me pudieron hacer una radiografía porque a esas horas (pasada la medianoche) no había”, mencionó.

Ella lleva más de 20 años en el sitio y pese a que sabían que era peligroso nunca pensó que eso pasaría. “Todavía no sé qué

haremos”, dijo Elena, y a la vez refirió que son siete personas en su familia y de ellos tres niños.

Estas y las demás familias afectadas esperan un pronun-ciamiento de las autoridades, en estos momentos difíciles. (MRG)

Afectados a la espera de ayudaNueve familias de cuatro sectores son las más perju-dicadas, pero se-rían más de 200.

SOLIDaRIDaD. La vecina se hizo presente con algo de alimentos. GOLPES. Elena Piloso siente dolores. TaPONaDO. Así lucía ayer por la tarde el estero de La Loreto.

Le levanta un informe parareaccionar° La Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo (UCGR) levantó ayer un diagnóstico de los sectores afec-tados y entregó el informe al MIES para que proporcione las ayudas humanitarias.

Según el reporte que aún no es-taba concluido al mediodía de ayer, constaban entre 200 y 220 familias con viviendas perjudicadas en Que-vedo. De ellas nueve resultaron con afectaciones graves en sectores de la parroquia Viva Alfaro, 24 de Mayo (Loreto y San Rafael)

El coordinador de la UCGR, Wilson Pérez, precisó que dicho informe será presentado al presiden-te del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) que es el alcalde Jorge Domínguez para que disponga lo que se tenga que hacer.

Mientras tanto, ayer se intervino con el equipo caminero en los esteros y canales a fin de continuar con la limpieza, así como abriendo zanjas para que fluya el agua.

Dos familias en el albergue° Dos familias han hecho de las aulas de la unidad educativa réplica Nicolás Infante Díaz su casa temporal , desde la madrugada del domingo que fueron evacuadas.

Una de ellas es la de Tania Herre-ra, quien está en el sitio con sus dos hijos, a la espera de que todo vuelva a la normalidad y pueda retornar lo antes posible a su casa.

Herrera sostuvo que habita en la calle Jaime Roldós y 38 y tuvo que salir del sitio porque la tierra que se deslizó dañó la pared e ingresó una parte de la casa.

Sentada sobre uno de los col-chones donde durmió junto a otros miembros de su familia cuenta que al momento se encuentra bien en el lugar y sobre todo a salvo con sus seres queridos.

MIES entrega kits de aseo ° Un equipo del Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES) realizó un registro de la matriz de asistencia en la unidad educativa réplica Nicolás Infante Díaz.

El técnico de Gestión de Riesgo del Distrito MIES Quevedo- Mo-cache, Ulbio Andrade, señaló que las albergadas son dos familias (16 personas), una de la parroquia San Camilo, sector Gustavo Campi y la otra de la calle 35-36 de la parroquia Viva Alfaro.

El funcionario comentó que en-tregaron kits de alimentos, dormito-rio, aseo, limpieza y vajilla mientras a que a las dos familias acogientes les dieron alimentos. Agregó que en el caso de los albergues les entregan cada 15 días.

DaÑOS. Cuantiosas pérdidas es el resultado del deslizamiento de tierra.

P-23214-LG

Page 4: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 martes 29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7542

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Interesantes ribetesLas recientes visitas del Pre-sidente de EE.UU. a Cuba y Argentina tienen interesantes ribetes de la conducción po-lítica internacional. En Cuba, Obama se mostró abierto al diálogo con el Gobierno y sus opositores, señalando el res-peto a los Derechos Humanos y con la esperanza de que sea el pueblo cubano el que decida su porvenir; casi 60 años de la revolución cubana y las cuatro generaciones que han transitado por ella, anticipan que los cambios vendrán muy lentamente mientras los Castro controlen el país. En Buenos Aires fue recibido por el presidente Macri con cor-dialidad y simpatía, aunque hubo alguna protesta por su visita. Tuvo la oportunidad de afianzar la democracia y establecer convenios comer-ciales. Obama es, en esencia, un verdadero demócrata y estadista de renombre.

Eduardo Rodríguez VacaCI: 17-0080581-3

Lo bueno, lo malo y lo feo Lo bueno: el 23 de marzo se realizó con éxito una reunión convocada por el Colectivo Unitario Nacional de Traba-jadores, Indígenas y Orga-nizaciones Sociales, con el fin de discutir un plan para enfrentar la crisis, una pro-puesta de gobierno y un frente electoral.. Lo malo: no están todos lo que son ni son todos los que están en la unidad ni veo el convencimiento que se debe extirpar de raíz, todo lo que tenga que ver con Rafael Correa, la Revolución Ciuda-dana, Avanza, el socialismo del siglo XXI, el chavismo y el castro-comunismo. Lo feo: no está claro si esta unidad está decidida realmente a sepultar al sistema semidemocrático en que vivimos o si, por lo contrario, están simplemente buscando otro ‘outsider po-pulista’ y acomodarse a vivir dentro del mismo edificio de la corrupción.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]>

Un plato qUe se sirve frío

CARtAS

GABRIEL HIDALGO ANDRADE

EDMuNDO ECHEVERRÍAE.

Porque es una lástima muy grande

no decir nunca lo que uno siente”. VIRGINIA WOOLf ESCRItORA INGLESA (1882-1941)

El hombre nace para que un día

nazca un hombre mejor”. MáXIMO GORkI ESCRItOR RuSO (1868-1936)

Las pamelas son la versión ecua-toriana de “las juanitas” de Mé-xico. En 2009, en los comicios legislativos para el Congreso mexicano, al menos el 40% de las listas electorales estaban compuestas por mujeres para cumplir con la ley de paridad de género. Una cantidad todavía in-determinada de ellas alquiló su nombre bajo la promesa de per-mitir al alterno posesionarse en el cargo y ejercer efectivamente el poder en caso de victoria. En todos los 11 casos de renuncia, las triunfadoras cedieron sus cargos a favor de un varón.

Desde entonces se llama

Las pamelas

como ‘juanitas’ a las candidatas que prestan sus nombres para hacerse cargo de una elección de alta fricción política y después entregar intacta la función pú-blica a un sucesor. Al igual que un fusible, la misión de las jua-nitas es alquilar su imagen a otra persona, a cambio de una retri-bución política, para quemar su reputación, mantener a salvo el circuito o proyecto político, y servir como una pieza de fácil sustitución.

Las pamelas, las chicas ecua-torianas al servicio del poder autoritario para convocar a un referendo constitucional que posibilite la reelección presiden-cial perpetua, trabajan, tal vez sin saberlo, para conseguir un haz bajo la manga que conceda al presidente Correa la posibili-dad discrecional de permanecer como un posible candidato hasta unos pocos días antes de que se

convoque a las elecciones presi-denciales.

La trampa de las pamelas consiste en que la Corte Consti-tucional, al admitir a trámite la solicitud presentada por las jua-nitas ecuatorianas, podría de-clarar inconstitucional la tran-sitoria que prohíbe la reelección inmediata del presidente Correa y facilitar su carrera hacia la pre-sidencia en el próximo 2017.

Las pamelas son también asambleístas alternos, otros le-gisladores y el carrusel de minis-tros que se turnan en sus cargos a la espera de saltar a alguna se-cretaria de estado o cargo diplo-mático después de hacer bien los deberes. Es el mismísimo Lenin Moreno, quien hoy alquila su aceptación electoral para sonar como presidenciable y renunciar en caso de que Correa se recupe-re en las encuestas.

@ghidalgoandrade

Aunque pocos o muchos no lo admitan, Quevedo está inmersa entre un lucrativo comercio o fá-brica de pólvora no cuantificada, pero no cabe la menor duda, de consecuencias letales de vidas humanas, en que se compromete la vida de inocentes criaturas de Dios, llámense niños, féminas, adultos y patriotas agentes del orden, hombres y actualmente se-ñoritas de que se compone la ins-titución policial. Día o noche, en el centro o suburbio las poderosas como destructivas explosiones lo confirman.

Para matizar el asfixiante tema, felicito a los funcionarios públicos que, en variados órde-nes se interesan y actúan en aras de la seguridad pública, y de lo cual Diario La Hora, ha informa-do oportunamente: Por ejemplo, la Ordenanza sobre el control de perros callejeros, sin dueño y sin registro sanitario que transmiten enfermedades a la niñez y matan frecuentemente a los infantes des-figurando el cuerpo de las perso-nas a quienes muerden. La nor-ma que evitaría el tácito estigma “Quevedo más perros que gente”.

Otra nota, pero de impugna-ción para aquella Reina que hace varios días dijo haberse dedicado a la creación de un hospital para perros, existiendo miles de niños en las calles de Quevedo, aban-donados, sin estudios, huérfanos y proclives a malas costumbres y vicios, por falta de orfanatos pú-blicos o privados, que alberguen a la niñez abandonada.

En contraste, la humanitaria gestión de la Ilustre Dama des-aparecida Dra. June Guzmán de Cortés, que fundó el Centro de Reinserción y Formación Artesa-nal para los niños víctimas de la incomprensión familiar o por cau-sa de la pobreza y la emigración extranjera debido a la extrema miseria afectiva y económica.

Devolvamos la sonrisa a los niños, restauremos el hábitat campestre al perro; edifiquemos un hospital infantil en cada pa-rroquia; pongamos al niño en los brazos y pecho de sus madres.

El Polvorín

Según la agencia oficial Andes, en información atribuida el presidente Correa, habrá “una nueva política de asignación de recursos para el financiamiento de becas en lugar de dar el dine-ro a las universidades”. Añadió que “la decisión se dio después de ver las inequidades que existía en la asignación a las universidades”.

Recordó el líder de la revolución ciudadana que “el Gobierno entregaba más de 33 millo-nes de dólares a la Universidad Andina y a la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) mientras que a otras univer-sidades les tocaba mucho menos recursos”. Con ese dinero, precisó, se hará “un solo fondo de becas para posgrados siempre y cuando los costos sean razonables y las carreras per-tinentes”.

Ambos centros de educación de cuarto nivel de ahora en lo adelante recibirán los aportes a

través de las becas que el Gobierno otorgará a sus posibles estudiantes. René Ramírez, secre-tario nacional de Senescyt, dijo a seguidas que “el nuevo programa de becas lo podrán utilizar todos los estudiantes de todas las universidades del país donde existan maestrías, especializa-ciones y doctorados”.

Y le puso la “guinda” populista al pastel: “A través de este mecanismo podremos subsidiar a gente más pobre”. Llevarle la contraria al Presidente y no elegir a quien proponía como rector, desencadenó una verdadera tragedia que compromete el destino de la Universidad Andina. Solidarizarse con ellos, le ha salido caro a la Flacso y, por añadidura, al resto de univedrsidades.

Dicen que “la venganza es un plato que se sirve frío”, algo que el correísmo conoce y prac-tica de continuo.

Page 5: Los rios 29 de marzo del 2016

A12 martes29 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

Entorno

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5martes29 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

Entorno

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK

I I

En La Pradera las inundaciones preocupan a los habitantesBUENA fE • Con mucha preocu-pación se encuentran los mo-radores del sector La Pradera la misma que queda cerca al Centro de Salud tipo ‘C’.

No es para menos, ya que en los últimos días las calles han quedado anegadas para el paso peatonal, por lo que piden la in-tervención de maquinarias del Gobierno Municipal.

Para el habitante José Mo-rejón las fuertes lluvias les han traído varios inconvenientes en la zona como: inundaciones y la proliferación de mosquitos.

Además comentó que es toda una calamidad poder salir por la calle principal, esto debi-do a que el estero que cruza por el sector se ha desbordado.

Asimismo en el sitio los taxistas no quieren ingresar por temor a quedarse estanca-dos en una poza de agua.

Como lo acontecido en días anteriores en la que un conduc-tor cayó en el estero por lo que tuvieron que sacarlo con grúa, aunque parte del vehículo se

fue dañando con la caída.La ciudadana Elvia Sán-

chez indicó que lo que más le preocupa es la proliferación de mosquitos, lo que les cau-sa molestia ya que aseguran que no pueden dormir.

De su lado, el alcalde Eduar-do Mendoza señaló que traba-jarán con un grupo emergente de personas en diferentes sec-tores. Esto con la finalidad de aplacar estos inconvenientes en toda la zona. (VVC)

panorama. Moradores del sector esperan arreglo a estos inconvenientes.

Matriculación es masiva en cantón BabaBABA • Leydi Bustamante, coor-dinadora de la Unidad de Trán-sito Municipal de Baba, dio a conocer que se encuentran en proceso de matriculación de los

dígitos 1 y 2 en los días que res-tan de marzo, ya que en febrero por cuestión del sistema no pu-dieron ser matriculados todos.

Señaló que en virtud de eso, se dio una prórroga y quedaron exentos de multas y esa es la ra-zón de la concurrencia masiva.

Aseguró que están viniendo usuarios de distintos lugares para ser atendidos en los hora-rios de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, exceptuando los casos en que hay más concurrencia como ahora en que se extiende hasta pasada las 18:00.

Finalmente indicó que se hizo la entrega de la primera placa de moto a Betsy Castro, oriunda del cantón como parte del servicio que brindan. (JGA)

LUGar. Se atiende a usuarios de diferentes sectores.

Desperdicio de agua° LA ESPERANZA • Los morado-res del centro de la parroquia se encuentran pidiendo a las autoridades que se arreglen varios daños en las tuberías de agua. La rotura de las mismas causa molestias al momento de cruzar, ya que para muchos ciudadanos esto se lo debe tomar en cuenta lo antes posible. (VVC)

minUtero

Caminos son arreglados° LA MANÁ • En la entrada al recinto Santa Cruz se están ejecutando trabajos de recon-formación de vías para mejo-rar el acceso. Los habitantes piden por la construcción de aceras y bordillos para poder caminar con mayor tranquili-dad por el lugar. (VVC)

tubos fueron colocados° VALENCIA • En el sector Pablo Jacho se colocaron tubos para que los carros puedan pasar por el sitio. En el lugar cruza-ba un estero que no permitía la circulación vehicular, lo que causaba molestias en los choferes que circulaban por el lugar. (VVC)

EL EMPALME • Tomar medidas ra-dicales sobre las plantaciones de maíz, es lo que piden dece-nas de agricultores al ver como sus sembríos se han dañado casi en su totalidad.

Esto debido a una enferme-dad que la denominan: ‘la viro-sis’, la misma que estaría dañan-do en gran porcentaje la cosecha del maíz en varios recintos.

Al momento los productores se encuentran en conversaciones con las autoridades del Ministe-rio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), para poder condonar sus deudas que es lo que más les preocupa.

DetallesEl campesino Juan Man-zaba, del recinto El Li-món, manifestó que son bastantes los producto-res de maíz que tienen problemas con ‘La viro-sis’ y por ende las pérdi-das son cuantiosas.

En el caso de él, que tiene alrededor de cua-tro hectáreas, lo que le preocupa es que tiene una deuda de aproximadamente 2.500 dólares, lo cual no sabría cómo pagar.

Explicó que en una producción de 200 quin-tales por hectárea, solo han podido rescatar 30 por cada una, lo que le inquieta, sobre todo porque la mazorca esta toda dañada.

Para la presidenta de la Federación Cantonal

de Maiceros de El Empalme, Carmen Zapatier, las pérdidas se están incrementando, por lo que están buscando que se

decrete la emergencia para los agricultores de la zona.

Esto debido a que no han podido controlar la plaga que mata su producción y está to-mando fuerza sin que puedan hacer algo. “Queremos declarar la emergencia del sector maicero para crear una indemnización para el agricultor, por lo que esperamos que el Magap atien-da nuestras peticiones lo antes posible para poder condonar las deudas”, enfatizó Zapatier.

SituaciónEl coordinador de la zona 5 del Magap, Carlos Emilio Vélez, reconoció que el cantón El Em-palme es una de las zonas más afectadas con este daño.

Agregó que los técnicos ten-drán que ir hasta cada agricultor para poder detectar si es ‘virosis’ u hongos para poder levantar el informe y así llegar con la ayuda. Las visitas empezarán esta se-mana y pidió un poco de pacien-cia a los agricultores. (VVC)

Maiceros de El Empalme suplican ayuda al MagapSegún los agricul-tores, los daños son considerables debido a la ‘viro-sis’ u hongos.

pLantaCioneS. La cosecha del maíz ha bajado debido a ‘la virosis’, según los agricultores.

Según la presi-denta de la Federación Cantonal de Maiceros de El Empalme, hay registrado una pérdida de 366 hectáreas.

El dato

VALENCIA • Un torrencial agua-cero volvió a causar problemas en algunos recintos del cantón Valencia con la crecida del río Pise.

En esta ocasión los morado-res del sector Pise 2, en la vía a El Vergel, se vieron afectados por el afluente que amenazó con arrasar todo a su paso.

Para el morador Bolo En-ríquez, fueron momentos de incertidumbre al ver que una estación de bombeo particular casi fue arrastrada por la co-rriente del afluente.

Enríquez comentó que los daños no trascendieron a ma-yores, ya que no perdieron el motor, lo que les habría costado unos 30 mil dólares.

En el recinto Las Chavicas la situación para los moradores se torna complicada debido al mal estado de los caminos.

Allí Rodrigo Reyes comentó que los carreteros son deplo-

rables, lo que ha causado ac-cidentes en los camiones que circulan. En ese sentido pidió a las autoridades que se reali-cen trabajos de reconformación de vías para que no se susciten este tipo de inconvenientes.

De su lado, el alcalde Juan Carlos Troya se puso de acuer-

do con los habitantes del recin-to para realizar la respectiva inspección y así poder inter-venir. Agregó que se necesita hacer un recorrido por todas estas zonas para poder saber cuál es la situación real y así le-vantar el informe técnico para actuar de emergencia. (VVC)

Las lluvias causan estragos en algunos recintos de Valencia

proBLema. Las fuertes lluvias han hecho que los caminos de segundo orden se encuentren en mal estado.

EL EMPALME • Varios comerciantes se reunieron con el alcalde Le-nin Valle para socializar el co-bro de las patentes, la cual dicen que están muy elevados. Valle explicó que esto será puesto a consideración en sesión de Con-cejo para llegar a un acuerdo según los balances de cobro del cantón El Empalme. (VVC)

Comerciantes piden que se bajen los pagos

reUnión. Los comerciantes hicieron sus pedidos a las autoridades.

P-23198-LG

Page 6: Los rios 29 de marzo del 2016

cine

A11martes29 De mArzo De 2016

La Hora LoS rÍoS

A6martes 29 De mArzo De 2016La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

ciUDADbabahoyo

BABAHOYO • Para este sábado está previsto desarrollarse el desfile de moda benéfico denominado ‘Babahoyo se viste de Moda’, evento que contará con el apoyo de reconocidos diseñadores de moda local, nacional e internacional.

En las instalaciones del salón de actos Me-morial Sala se efectuó la confe-rencia de prensa en donde se dieron detalles de lo que será el evento de belleza que busca

contribuir con ayudas sociales para la ciudad.

La vicealcaldesa Nirvana Torres indicó que se encuentra apa-drinado el evento por reconocidos organiza-dores de certámenes de belleza. Considera que este acto, a más de re-saltar la belleza local,

contribuirá positivamente a una causa muy noble.

“Será las 20:00 y la entra-da tendrá un costo de 8 dólares

por persona. Con lo que se re-caude ayudaremos a las fami-lias de los menores con cáncer ya que conocemos que los tra-tamientos son muy costosos y ellos no cuentan con los recur-sos necesarios para costearlos”, indicó Torres.

DetallesPor su parte, Xavier He-

rrera, representante de la Agencia de Modelos que se encuentra en la coordinación, manifestó que sería apropiado contar con el apoyo de las au-toridades para desarrollar con frecuencia este tipo de actos, ya que ello podría contribuir al turismo local.

“Debo agradecer el apoyo que

hemos tenido de muchas per-sonas y de los auspiciantes, nos hemos propuesto realizar este acto benéfico que esperamos sir-

va de ejemplo para demos-trar que podemos contribuir con ayuda social teniendo a la belleza como medio”, señaló Herrera.

asistenciaGustavo de Luca, produc-

tor y organizador del evento, informó que serán más de 100 modelos en escena la noche del desfile, por lo que

invitó a todos los ciudadanos a presenciar este acto que prome-te contar con destacadas perso-nalidades a nivel local, nacional e internacional. Además sostu-vo que continuarán trabajando en apoyo a la Vicealcaldesa.

Cabe indicar que a nivel de la Comisión de Géneros y gru-pos vulnerables del Municipio se encuentra realizando ges-tiones para lograr que Solca tenga una participación más activa en la ciudad, en torno a la atención para personas que padecen cáncer. (CMT)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

E

I

Los Ríos, marzo de 2016

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR:

Empresa Eléctrica Pública EstratégicaCorporación Nacional de Electricidad CNEL EP

HERNÁN PATRICIOMIRANDA GONZÁLEZ

Compañero Liniero 2 de la Unidad de Negocio Los Ríos.

Extendemos nuestras condolencias a toda su familia, en especial a su esposa la Sra. Juana Margarita Zambrano Sandoya, sus hijas Emili de los Ángeles y Minanllely del Pilar Miranda Zambrano, pedimos a Dios que los ilumine y les de fortaleza para soportar tan irreparable pérdida.

DAVID ALMEIDA GARCÍA • El due-lo entre Batman y Superman en el cine era inevitable. Aho-ra debemos esperar que dicho enfrentamiento, que ya hemos visto en las histo-rietas, la televisión y los videojuegos, brinde los beneficios económicos a la Warner Bros. y DC Comics y acabe con la su-premacía de Marvel en el apartado de superhéroes en la gran pantalla.

Ya son años que DC y Marvel trasladaron su rivalidad del cómic al cine y la casa de Iron-Man y Capitán América lleva la delantera sobre la casa de Super-man, Batman y compañía.

Y la supremacía no solamen-te ha sido en la taquilla sino en la crítica especializada.

Choque de titanesEn la convención más grande de la cultura pop a escala mundial, Comic Con (de 2013), el cineasta Zack Snyder anunció que Batman y Superman iban a tener un duelo en el cine. Eso contentó a los se-guidores (de varias generaciones) del encapuchado y el ‘Adonis ala-do’; pero también se crearon du-das sobre cómo traducirían esa efímera rivalidad en un largome-traje que debe ser complaciente con las audiencias.

‘Batman v Superman: El ori-gen de la Justicia’ es una película correcta, con las dosis necesa-rias de acción, intriga y acepta-bles caracterizaciones de sus personajes (aunque a ratos el relato resulta un tanto disperso

Sinopsis° Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, Batman aparece para poner a raya al superhéroe, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El ‘Hombre de acero’ y el ‘Hombre murciélago’ se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se compli-can cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad.

batman v Superman

Adiós a la ingenuidad TíTulo: ‘Batman v Superman: Origen de la Justicia’

DirecTor: Zack Snyder

Guion: David S. Goyer y Chris Terrio

elenco: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Amy Adams, Jesse Eisenberg y Jeremy Irons.

calificación: *****

FICha tÉCnICa

esta película nos muestra un duelo épico de superhéroes y quiere marcar una nueva franquicia en el cine.

equIpo. Deborah Snyder (productora), los actores Diane Lane, Gal Gadot, Amy Adams, Ben Affleck, Zach Snyder (direc-tor), Henry Cavill, Jesse Eisenberg, Holly Hunter, Tao Okamoto y Charles Roven (productor).

para un público neófito), ade-más de contarnos una historia entretenida que se ajusta a esa realidad fantasiosa que son úni-

cas en el universo de los superhéroes.

Seguramente muchos reclamarán, al igual que nosotros, que debieron darles más minutos a Al-fred Pennyworth (Jeremy Irons) y Diana Prince/Wonder Woman.

Incluso muchos tal-vez no estén convencidos

con Jesse Eisenberg como Lex Luthor (no ha construido un buen personaje, para nosotros es una caricatura bipolar del villa-no), pero sí acepten a Ben Affleck como Bruce Wayne/Batman (es más siniestro y calculador que

los otros ‘hombres murciélagos’ del cine). Así, por lo menos no-sotros, dejaremos en paz al buen Benjamín, quien tiene para largo en su interpretación como el de-fensor de Ciudad Gótica.

Lo de Henry Cavill como Clark Kent/Superman y Amy

Adams como Lois Lane no tiene ninguna discusión, sobre todo la actriz, quien al final pone el to-que sensible.

Y qué decir del enfrentamien-to entre el ‘hombre murciélago’ y ‘el hijo del planeta Krypton’. Simplemente es monumental.

Seguramente habrá decepcionadosAhora, sobre la trama, debe-mos decir que a los puristas del cómic no les debe contentar algunas situaciones (no que-remos caer en el ‘spoiler’) que aparecen en la película, pero la esencia general se mantiene con tres primicias generales: La astucia vence a la fuerza, la humanidad sigue siendo des-quiciada con su misma especie, y siempre habrá el tono gris en-tre el blanco y el negro.

No obstante, la ingenuidad se acabó. Al menos con Su-perman es casi imposible que sigamos creyendo que siga te-niendo una doble vida como el alienígena mesiánico y el pe-riodista del Daily Planet. Unas gafas no son suficientes para esconder una identidad. Ade-más, Batman aquí si demuestra su amoralidad, pragmatismo y violencia que hace más de 75 años concibieron Bob Kane y Bill Finger y que el escritor Frank Miller rescató en la no-vela gráfica ‘Batman versus Superman’, en 1986.

Si usted no conoce de los có-mics referentes a estos perso-najes de DC, les recomendamos que tenga presentes a cinco tí-tulos indispensables (podrían ser más) en los que está inspi-rada la película: ‘Crisis de las tierras infinitas’, ‘Injusticia: Dioses entre nosotros’, ‘Batman versus Superman’, ‘Doomsday: La muerte de Superman’ y ‘Kingdom Come’.

Por último, solo nos queda decirle que se prepare para sa-ber más sobre los superhéroes del universo DC, porque se vie-nen más películas acerca meta-humanos, paradojas en el tiem-po y el multiverso. Algo que nos emociona, y mucho.

Box Office esti-ma que ‘Batman v Superman’ recaude unos 250 millones durante el feria-do y fin de sema-na en Norteamérica.

el DaTo

Careo. Batman (Ben Affleck) y Superman (Henry Cavill), la noche y el día, el humano y el dios… un enfrentamiento épico que quedará como un clásico del cine de superhéroes.

aStuCIa. Batman tiene el intelecto, Superman la fuerza que, no siempre, es suficiente. Pero ambos también pueden pelear juntos.

Babahoyo se vestirá de modael sábado se efectuará un desfile bené-fico para ayudar a los niños con cáncer, especialmente de Los ríos.

Serían más de 100 modelos los que participarían en el evento solidario.

ToMe noTa

apoyo. Los recursos irían a los pacientes con cáncer. (Foto Ilustración)

paSareLa. El evento benéfico se llevará a cabo el sábado en la Memorial Sala.

P-23214-LG

Page 7: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10 martes29 DE MArzO DE 2016La Hora LOS rÍOS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Atemorizadas, es como dicen sentirse las familias que habitan en los alrededores del colegio 5 de Junio ubicado en la ciudadela Puerta Negra.

Ellos manifiestan que la in-fraestructura educativa perma-nece abandonada y se ha conver-tido en un peligro para el sector.

Y es que tras los problemas generados por el invierno de años anteriores, los estudiantes que se educaban en esa unidad educativa fueron trasladados hasta otro establecimiento, des-de entonces, estas instalaciones quedaron abandonadas, gene-rando la interrogante de que si algún día volverían a funcionar.

DesarrolloLa moradora Elena Rojas in-dicó que sus hijos estudiaban en el mencionado colegio, pero desde que se dio el traslado ha-cia la unidad educativa Eugenio Espejo, situado a la altura de la Ciudadela Universitaria, tuvo que asumir nuevos gastos por

concepto de transportación; an-tes sus hijos llegaban caminado.

“Este colegio era de gran be-neficio para los habitantes de Puerta Negra y sectores aleda-ños, es verdad que la presencia del invierno ocasionó serios pro-blemas a los estudiantes por ello tuvieron que ser llevados a otro sitio, pero la pregunta que me hago es: ¿acaso no se hacen estu-dios para saber si el sitio cumple o no las garantías para cons-truir una edificación? Creo que ahí debió hacerse las cosas con más cuidado para que esto no esté ocurriendo”, señaló Rojas.

Afectación al comercioKarina Macías, habitante del

sector, manifestó que contaba con un pequeño negocio pero tuvo que cerrar debido a que el colegio dejó de funcionar. Ella al igual que otros habitantes creen que esa decisión perjudicó tam-bién a quienes habían hecho una inversión para montar su nego-cio. Muchos en la zona teníamos

un negocio pequeño pero en algo ayudaba para aportar a la econo-mía de nuestros hogares, pero una vez que todos se fueron todo quebró”, mencionó Macías.

Por su parte, Petita Ochoa indicó que sería apropiado que esos predios sean utilizados en un proyecto positivo, que con-tribuya al desarrollo de la ciuda-dela, pero que nos es justo que se perjudique al sector con esas instalaciones abandonadas.

Algunos ciudadanos que por temor a represalias no quisieron

identificarse informaron que están cansados de ser víctimas de la delincuencia, pues asegu-ran que en el sitio es común ver como varios jóvenes aprovechan las instalaciones abandonadas para consumir drogas

Tomarán correctivosAl respecto, Celso Ochoa, di-rector Distrital de Educación, señaló que las medidas de tras-lado de los estudiantes hacia blo-ques de aulas móviles ubicadas en el colegio Eugenio Espejo se

efectuaron para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa que ahí se encontraba.

Agregó que el plantel fue construido en una zona que fá-cilmente se inunda con el invier-no y además se están realizando los estudios para ver la posibili-dad de rellenar las instalaciones y así volver a funcionar. “En todo caso se coordinará con la Policía para verificar que en el sitio no se cometan actos que afecten a la seguridad de los moradores del sector”, explicó Ochoa. (CMT)

LA MANÁ • Una verdadera fiesta deportiva se vivió el sábado en el recinto San Antonio, donde se jugaron las finales del campeo-nato interrecintos que se venía jugando en diferentes sedes del cantón La Maná.

La afición acudió en buen nú-mero a apoyar a los equipos fina-listas, por lo que el espectáculo en la cancha estaba garantizado. Minutos antes del arranque de los compromisos se respiraba un ambiente de fiesta deportiva.

A las finales también asistie-ron autoridades como el alcalde del cantón, Juan Villamar, así como el concejal Galo Sánchez.

DetallesSe definían a los mejores del campeonato, tanto en la modali-dad masculina como femenina.

En el torneo masculino fue el recinto San Eduardo el que se pudo coronar campeón. Mien-tras que en el torneo de mujeres, fue el recinto San Antonio el que logró el campeonato.

Inmediatamente a los en-cuentros, se realizó el acto de premiación, donde los equipos celebraron en grande junto a sus afición, que también dio la tradi-cional vuelta olímpica. (JVV)

D IHay campeones del interrecintosLas finales se

disputaron el sábado en el recinto San Antonio.

INDOR

ESCENARIO. Con gran presencia de público se jugaron las finales en San Antonio, que se quedó con la copa de las mujeres. (Foto: Cortesía)

pREmIOS. El organizador, Onésimo Paz, los entregó junto al alcalde Villamar. ‘mONARCAS’. El equipo de San Eduardo se impuso en la final masculina. AFICIÓN. Llegó en buen número a presenciar las finales.

CAmpEONAS. El representativo de San Antonio ganó la final femenina. ENCUENTRO. Momentos en que se disputaba la final de mujeres.

BABAHOYO • El Deportivo Cali será el primer rival de la Selec-ción Juvenil de Fútbol de la Fe-deración Deportiva de Los Ríos (Federíos) que interviene en un torneo organizado por este pres-tigioso club del departamento del Valle del Cauca, en Colombia.

Este compromiso se jugará hoy. Mientras que mañana en-frentará al Boca Juniors y al día siguiente a los ‘Diablos Rojos’ del América de la misma ciudad.

Si ganan todos los partidos, los riosenses disputarán el títu-lo de campeón el viernes contra el ganador del otro grupo de la misma categoría.Los jóvenes futbolistas están al mando del entrenador Joaquín López.

Luego de su participación, los seleccionados retornarán a Ba-bahoyo vía terrestre. El torneo sirve como preparación para el Campeonato Nacional del Minis-terio del Deporte. (JVV)

Selección juvenil en torneo internacional

pLANTEL. Los deportistas que viajaron a Colombia a disputar el torneo juvenil.

Infraestructura educativa es guarida de delincuentesmoradores de la ciudadela puerta Ne-gra aseguran que el 5 de Junio perma-nece abandonado hace más de un año.

SITUACIÓN. El crecimiento abundante de maleza se puede observar al interior del plantel educativo.

Limpian exteriores del Eugenio EspejoBABAHOYO • Los exteriores del antiguo colegio Eugenio Espejo recibieron limpieza. Personal del Municipio atendió la solicitud que hicieron varias personas a través de este diario. (CMT)

BABAHOYO • Varios operativos de control fueron implemen-tados por parte del Distrito de Policía local durante los días de Semana Santa. 218 unifor-mados se situaron en zonas como el Terminal Terrestre, iglesias, calles céntricas y demás zonas estratégicas.

A nivel de tránsito, 80 cla-ses policiales ejecutaron con-troles de velocidad, verifica-ción de documentos, llantas lisas, extracción de películas solares, exceso de pasajeros, entre otros, al menos dentro de la ciudad no se registraron accidentes que lamentar.

Marcelo Cajas, jefe de Tran-sito del Distrito de Policía Ba-bahoyo, indicó que existió una

coordinación oportuna para controlar la circulación de ciu-dadanos que transitaron por la ciudad durante el feriado. “A diario se ejecutan operativos especialmente en el control de motocicletas, verificando que utilicen el casco de seguridad, que no circulen con exceso de pasajeros y que cuenten con la documentación del vehí-culo, los operativos fueron de carácter provincial”, dijo.

Marcos Bracho, jefe de la Po-licía Accidental de Babahoyo, reveló que durante estos días de asueto se ejecutaron 154 ope-rativos de los cuales se obtuvo como resultado la aprehensión de 21 personas, 10 motos rete-nidas y 2 recuperadas, un arma

y 6 vehículos retenidos.Bracho indicó que en com-

paración con el año anterior las cifras de delitos come-tidos durante el feriado se redujeron, por lo que agra-dece la colaboración de la ciu-dadanía que cumple un rol muy importante en cuanto a la autoprotección. (CMT)

Sin mayores novedades durante el feriado en la capital de Los Ríos

LUgAR. Operativos en las vías.

P-22607-BONIF-MM

Page 8: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes29 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOs rÍOs

QUEVEDO • En las horas previas al partido de hoy (15:30) entre Co-lombia y Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los aficionados colombianos en Quevedo dan sobre sus pronós-ticos para este encuentro por las eliminatorias mundialistas.

Asimismo, dan a conocer sus puntos de vista sobre el nivel de ambas selecciones. La mayoría coincide en que Ecuador atra-viesa por un gran momento fut-bolístico (algunos indicaron que incluso mejor que el de Colom-bia), pero son optimistas de que ellos serán los ganadores.

Los ‘paisas’ también se pre-paran para reunirse entre ami-gos y así celebrar el partido sin importar el resultado.

Sus pronósticosJohn Ospina, oriundo de la ciu-dad de Medellín (departamento de Antioquia), considera que Ecuador está en un mejor mo-mento a nivel colectivo, por lo que anticipa que será un com-promiso muy reñido y que pese a todo, Colombia ganará 2-0 con goles de James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado.

“A Ecuador, Paraguay le bajó un poquito los humos, pero es un equipo que está jugando muy bien, Colombia no lo está ha-ciendo de la mejor manera, pero igual van a jugar en casa y uno como colombiano tiene que ha-cer fuerza por su país”, expuso.

Para Michael Giraldo, se se-lección ganará 3-1, aunque coin-cide con su amigo en que Ecua-dor atraviesa un gran momento, “pero Colombia es Colombia, tenemos muy buenos jugadores que están pasando por un buen presente”, indicó el ‘paisa’, ase-gurando que hará fuerzas por el ‘Tricolor’ colombiano.

Mientras que el panificador caleño Ronald Duque, anticipó que uno de los jugadores de la

Selección de su país que pondrá mucho miedo a la zaga de Ecua-dor, será Carlos Bacca. “Ecuador viene jugando muy bien y será difícil para nosotros, pero la idea es que gane Colombia”, dijo.

Vanessa Mejía indicó que el marcador será de 2-1 para el país vecino del norte. “Colombia es fuerte de local y más aún con el calor y lo que significa jugar en Barranquilla, que es una cancha complicada”, opinó la ‘paisa’.

Para Vanessa Burbano, el re-sultado beneficiará a Colombia por 3-0, aunque manifiesta que Ecuador también tiene lo suyo, aunque opina que los de su país saldrán triunfantes y arrebata-rán el invicto a Ecuador.

El estilista colombiano Steven Angulo también quiso dar su pronóstico y fue de 2-1 a favor de Colombia. Por el momento que atraviesan ambas selecciones, manifiesta que puede ser un encuentro agradable.

En este pronóstico coin-cidió Daniel Jiménez, pero detalló que al ser local Co-lombia, tendrá más peso y podrá sacar diferencia de los ecuatorianos y ganar el compromiso. “Es motivan-te que jueguen contra los ecuatorianos, que nos han tratado muy bien. De hecho, si gana Ecuador también me alegraría”, indicó.

El también estilista José Guerrero le apuesta al 2-0 para los ‘cafeteros’. El colom-biano recuerda que Ecuador no ha tenido suerte en sus últimas presentaciones en Barranquilla, por lo que an-ticipa que la historia esta vez será similar. “Si gana Ecua-dor, pues tendrá sus méritos, nos sentimos bien en este país que ama al fútbol”, dijo el oriundo de Tumaco (de-partamento de Nariño).

Otro colombiano que an-

ticipó su marcador es el caleño Jesús Vargas, quien no es tan op-timista como sus demás compa-triotas, pues le apuesta al empa-te. “El resultado será de 1-1, creo que ambas selecciones tienen buen fútbol, eso sí el partido será muy disputado”, expuso. (JVV)

Taxistas de aniversarioLa cooperativa de taxis Alianza celebró su XLIV aniversa-rio. El evento se lo realizó en la sede social de la institución con la presencia de socios y familiares. (MCC)

Líder Pazmiño (Presidente de la cooperativa Alianza), Xiomara Vera, Beatriz Vélez y Walter Vera.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Erika Bravo y Luigui Barre.

Calixto Ochoa y Franklin Domínguez.

Carmen Salcedo, Maritza Ortega y Mariana Romero. Héctor Crespo, Guillermo Angueta y Daniel Sánchez.

Leonardo Sánchez, Gladys de Sánchez y Nelly Murillo.

Marlon Bazurto, Walter Vizuete, Limber Ponce y Alfonso Morán.

Luis Ruiz, Franklin Gaibor y Galo Rodríguez.

Colombianos destacan el juego de Ecuador Los residentes en Quevedo confían en que van ganar. A las 15:30 nadie trabaja.

AFICIONADO. El estilista urbano Steven Angulo dijo que Colombia ganará 2-1.

SELECCIÓN

REUNIDOS. Algunos colombianos ya planifican para el partido de mañana.

En un gran momento

viene Ecuador. Pero soy opti-

mista de que Colombia va a ganar 2-1. será un gran partido”.ORLY OROBIOCOLOMBIANO

Creo que si Ecuador

lo hace bien puede dar la

sorpresa, aunque la localía pesa mucho, por lo que digo que Colombia gana 3-0”.EDWIN CUEROCOLOMBIANO

P-22618-BONIF-MM

Page 9: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 MARTES 29 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

TEMPO

B12 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

E

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La preocupación de los ecuato-rianos por el desempleo crece, según revela la última encuesta de Cedatos. Además, los proble-mas económicos son los que más inquietan al 60% de la población, incluso por sobre cosas como la delincuencia y la inseguridad, que tradicionalmente eran de las preocupaciones mayores.

El estudio, cerrado el 20 de marzo, da cuenta de que al 28% de los ecuatorianos, el desem-pleo es lo que más les aflige en la actualidad. La cifra incrementó respecto de octubre, cuando el porcentaje era de 21%.

Pero eso no es todo, apenas el 35% de los encuestados respon-dió que conocía el contenido de las últimas reformas laborales aprobadas por Alianza PAIS. Y de ellos, el 64% cree que estas medidas no ayudarán a resolver el problema del desempleo.

Incluso, el optimismo de la gente respecto al futuro del país ha crecido y la necesidad de un cambio también (ver gráficos ad-juntos).

En sintonía con ese criterio mayoritario están el Parlamento Laboral y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dos de las tres organizaciones sindicales más grandes del país que prepa-ran, por separado, demandas de inconstitucionalidad a la refor-ma, normativa que ayer entró en vigencia una vez que fue publica-da en el suplemento 720 del Re-gistro Oficial.

Pablo Serrano, presidente del FUT, declaró que la reforma es inconsulta, improcedente e ile-gal. “No puede ser posible que todavía sigan sosteniendo la fle-

GUAYAQUIL • Los economistas de Guayas formularon varios puntos al Gobierno para evitar, dijeron, que el país entre en una franca recesión económica.

La propuesta fue presentada ayer a través del directorio del Colegio de Economistas del Gua-yas, presidido por Larry Yumi-banda y Dax Chica. Ambos ex-plicaron que su sugerencia es un aporte de muchos socios exper-tos en economía gubernamental.

Los puntos suponen iniciar una campaña agresiva de de-puración de la calidad del gasto

público, específicamente en lo corriente, con una flexibilización en términos reales de ingreso al presupuesto estatal.

Demandan el retiro definitivo de los proyectos de leyes de Heren-cia y Plusvalía. Esto, al igual que olvidar la posibilidad de posibles timbres cambiarios y mecanismos de control de divisas, como equili-brio de la balanza de pagos.

El gremio también cree conve-niente una revisión al cobro del impuesto del 5% a la salida de divi-sas, el cual debe insertar las excep-ciones a otorgarse para las nuevas

inversiones en sectores reales.También estiman la convenien-

cia de una declaración de mora-toria de propuesta de cambios o reformas al Código Tributario, así como las normativas del Servicio de Rentas Internas (SRI).

“Debemos evaluar la aplica-ción del anticipo del Impuesto a la Renta, el cual debe flexibili-zarse de acuerdo con la realidad de la economía local y mundial”, indicó Yumibanda.

Otros criteriosEl directivo añadió que otro de

0

10

20

30

40

50

¿Usted cree que el país va por buen camino o por mal camino?

0

10

20

30

40

50

60

70

Va por buencamino

Mejor(Optimismo)

Va por malcamino

Peor(Pesimismo)Seguiráigual

NS/NR

NS/NREne. 2015 Mar. 2016

Ene. 2015 Mar. 2016

¿Usted cree que la situación de Ecuador:va a mejorar, seguirá igual o será peor?

7%

8%

37%

56%

64%

29%

7%

¿Con cuál de estas frases está Ud. más de acuerdo?

0

10

20

30

40

50

60

70

80Mantener elmismo camino

El país necesitacambios

NS/NR

Ene. 2015 Mar. 2016

5%

22%

73%

81%

16%

3%

22%24%

47% 39%

29%21%11%

Elaboración: LA HORA

DECISIÓN. Los dirigentes sindicales anunciaron ayer las nuevas demandas.

‘La mayoría de gente no cree que reformas frenen el desempleo’Según Cedatos, solo el 35% de la población conoce los cambios. El 64% no confía.

Economistas de Guayas dan su receta contra la crisislos puntos es modificar los me-canismos de los impuestos in-directos, como a los consumos especiales y que se convierten como incentivos al contraban-do. “Esto perjudica las activida-des económicas formales y no frenan las compras al exterior”, sostuvo.

El gremio reiteró que si el Go-bierno sigue pensando en apli-car impuestos a productos como bebidas azucaradas, cigarrillos y licores, en época de contracción complicará el panorama econó-mico de 2016. (DAB)

° 10% de reducción del gasto público a través de la eliminación de entidades estatales para liberalizar el presu-puesto.

° Revisión del Impuesto a la Salida de Divisas.

° Retiro definitivo de los proyectos de leyes de Herencias y Plusvalía.

° Modificar los mecanismos de cobro de impuestos indirectos.

° Retirar la propuesta de impuestos a bebidas alcohólicas, azucaradas y a los cigarrillos. ° Un tiempo de moratoria sin cambios al sistema del SRI.

ALGUNOS PUNTOS Sugerencias

Tranquilos con la norma° La tercera organización que aglutina a un buen número de sindicatos es la Cen-tral Unitaria de Trabajadores (CUT) y es abiertamente identificada con el Gobierno. Su presidente, Oswaldo Chica, manifestó que están conformes con la reforma laboral por lo que no presentarán demanda de inconstitucionalidad.

Esto, a pesar de que en la reforma no se concretaron algunas de sus propuestas, como la de que para acogerse al trabajo juvenil la edad esté entre los 18 y 29 años o que en las pasantías se cancele un 50% del salario básico como estipendio. “En todo caso, sí lo vemos como un logro más de la CUT. Cada vez que hemos sido invitados a la mesa de diálogo hemos hecho nuestras propuestas”, dijo Chica.

hoja de ruta entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Parlamento en materia laboral y de seguridad social, sin renunciar al cumpli-miento de los derechos de los trabajadores.

“Queremos arrancar con una propuesta que implique dia-

logar para acordar y no socializar para imponer”, manifestó el dirigente, ya que aún están en trata-miento las reformas a la Ley de Servicio Público.

Esta desconfianza se debe a que el Parlamento Laboral no se encuentra satisfecho con los resul-tados de algunas leyes, pese a las reuniones que mantuvo con el Ejecu-tivo y la Asamblea. “En las primeras reformas, la Comisión de los Dere-

chos de los Trabajadores nom-bró una subcomisión donde se debatió las posiciones del Go-bierno, de los trabajadores, del Legislativo y llegamos a algunos acuerdos, aunque al final ‘nos clavaron la puñalada por la es-palda’, porque temas que nunca se trataron, como la eliminación del 40% de aporte estatal para las pensiones jubilares, lo ingre-saron a último momento, en la noche,”, dijo. (ASC/HCR)

xibilización laboral, la precari-zación por horas. Esto significa retroceder en derecho laboral”, dijo Serrano.

Agregó que la preocupación de los trabajadores es porque la reducción de la jornada aca-rreará la disminución de la re-muneración y también de la cesantía. Desde hoy el FUT se reunirá con sus abogados para que prepa-ren la respectiva deman-da que se presentará en la Corte Constitucional.

Otras medidasPor su parte, el Parla-mento Laboral, antes afín al Gobierno, no se conformará solo con pre-sentar la demanda de in-constitucionalidad. Jaime Arciniega, presidente de esta organización, aseguró que, tras la reunión que mantuvie-ron en la mañana, se decidió suspender el diálogo político con el Gobierno; es decir, ahora ya no quieren lo que el Gobier-no llama ‘socializaciones’, sino encuentros que tengan más del carácter de negociaciones para que sus planteamientos sean tomados en cuenta.

Con este objetivo plantean que se arme una agenda y una

8 PÁGINAS contiene el suplemento del Registro

Oficial donde se publicó la refor-

ma laboral.

2.000EJEMPLARES de la reforma

laboral se impri-mieron.

CIFRAS

Canta para millonario ruso° MÉXICO · Los cantantes Sting, Enrique Iglesias y Jennifer Lopez cantaron este fin de semana en la boda que celebró el hijo del multimillo-nario ruso Mijaíl Gutseríev, reveló ayer el diario local Gazeta.ru. Fueron los propios invitados al casamiento, cele-brado con todo lujo y pompa en un restaurante de Moscú y calificado por los medios de ‘Boda del siglo 2.0’, los que colgaron las fotos de las estre-llas en la red social Instagram, provocando una avalancha de críticas entre los internautas rusos. EL UNIVERSAL

Sin sexo° MÉXICO · Según el semana-rio The National Enquirer, la vida sexual de Christina Aguilera y su prometido Matt Rutler es prácticamente ‘inexistente’. Una fuente re-veló al tabloide que la cantante se siente ‘demasiado grande’ para ir a la cama con el papá de su hija Summer Rain, y quiere adelgazar un poquito más. “Ella se siente apena-da con su cuerpo. Matt está preocupado, porque siente que su autoestima está muy baja”, señala la fuente. LA BOTANA

De los mejor pagados° MÉXICO • Zac Efron es uno de los nuevos ‘it Boy’ de Hollywood. En los últimos tres años el actor brincó de un sueldo de 4 millones, a 10 mi-llones de dólares por proyec-to. Actualmente, el actor de ‘Vecinos’ está trabajando en la versión cinematográfica de la famosa serie ‘Baywatch’, por la que ya recibió ese increíble pago. Cuando protagonizó High School Musical, el actor ganaba menos de 1 millón. LA BOTANA

MINUTERO

GUAYAQUIL • Tras el éxito que ob-tuvo con su tema ‘Arrepentida’, Beder Caicedo, también conocido como ‘El Musicólogo’, inició una nueva gira de promoción con el tema ‘Loco por ti’; una salsa ro-mántica cuya letra descri-be una divertida y atrevida historia de amor.

‘El musicólogo’ es oriundo de Esmeraldas y confesó en una entrevista que “el tema es un poco más colorido y lleno de buena vibra comparado al anterior”, refiriéndose a su nuevo sencillo. “Si el otro hablaba de despecho este, en cambio, describe lo boni-to de estar enamorado. Sintetiza los buenos sentimientos en ma-nera de declaración”, comentó.

Junto a su corista Omar Mina ‘El mapache’, habló de los logros que obtuvo en los últimos años de carrera. Afirmó también que la popularidad de su tema ‘Arre-pentida’ no lo esperaba, por lo

GUAYAQUIL • El musical narra-rá la historia de Germán (Omar Montalvo) un hombre de avan-zada edad que tiene que batallar con la desesperanza de sus últi-mos años. La vida le regala una nueva motivación con la llegada de su sobrino nieto, Damián, quien le abrirá un abanico de enredos amorosos y divertidos.

‘Boleros como ‘Usted’, ‘Hola Soledad’, ‘Piel Canela’, ‘Dos Gardenias’, ‘Dónde estás cora-zón’, ‘A Tajitos de Caña’, ‘Única-mente tú’ o ‘Pesares’, entre otras melodías permitirá al público cantar y disfrutar de principio a fin la obra que pretende revivir historias románticas. Las mis-mas serán contadas con bole-ros y baladas, que regresan con el tiempo para recordar cómo es el amor a través de cartas escri-tas a mano, serenatas al pie de la ventana y frases poéticas que intentan convencer a esa perso-na sobre sus sentimientos, se-gún sus productores.

El musical contará con más de 30 artistas en escena y un elenco de actores como Nicole

Rubira, Omar Montalvo, Silvio Gómez, Florencia Lagua, Toño Navarrete y David Betancourt. La dinámica y espontaneidad entre los personajes, los toques en vivo de la orquesta y el juego de luces combinarán perfecta-mente con las escenas que trans-currirán paralelamente con la música.

El musical tuvo su debut el año pasado y gracias a su acep-tación los directores conside-raron una segunda puesta, la misma que se verá en mayo próximo en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil.

La obra contará con efectos tecnológicos, orquesta, bailari-nes, pantallas led y otras ani-maciones. (JCL)

ta Venegas, Jorge Drexler y Café Tacuba. Este año, será la cabeza de cartel del festival Terrasónica.

La primera edición de Terra-sónica se realizará el sábado 21 de mayo en la Quinta Lumbisí de Cumbayá, a partir de las 10:00.

Las entradas están disponi-bles desde ayer por la mañana en los puntos de venta Ecutic-kets localizados en: Plazoleta de El Caracol, El Recreo y Kao Sports Center del centro comer-cial El Bosque.

La primera preventa tiene un costo de $38 dólares. El festival también contará con otros dos artistas internacionales, además de Lafourcade, y cuatro artistas nacionales, quienes serán anun-ciados en los próximos días. (MLY/CC)

‘EL MUSI-CÓLOGO’

Arrepentido y locoEl cantante planea un reco-rrido por varios países de Latino-américa.

que cree que con esta melodía logró dar pasos colosales en poco tiempo.

“Nosotros no apostábamos por esta canción, le dimos la fuerza, pero no como a otras con las que pensábamos despuntar, sin embargo, ésta se propagó por sí sola y nos satisfizo mu-cho. De ahora en adelante, lo que haremos será darles a to-das (las canciones) por igual ese empuje porque nunca se sabe cuál puede pegar”, compartió el cantante, quien también espe-

ra triunfar con su nuevo éxito ‘Loco por ti’, el cual goza de gran aceptación en Colombia.

“Estamos muy agrade-cidos por la acogida que hemos tenido en ese país, por lo que en las próximas semanas iremos a Chi-le Panamá y Costa Rica”, adelantó Beder.

IniciosA los 6 años de edad, Beder se interesó por el canto, al punto de llegar a ser parte de la agru-pación de salsa Rumberines que creó su padre Guido Caicedo, en la década del 90’, cuando la agrupación venezolana Salerín se encontraba en su apogeo.

“Salserín fue mi influencia.

La orquesta Rumberines la con-formamos con otros niños del barrio. Mi papá al igual que yo le encantaba la salsa. Ese estilo quedó marcado en mí y ahora Omar le añadió ese pequeño to-que más urbano”, anunció.

Tras disolverse esta banda, el músico probó suerte en otras agrupaciones para luego lanzar-se como solista bajo el nombre de ‘Musicólogo’, esto por su ca-pacidad de componer y producir para otros artistas. (JCL)

El cantante cuenta con 10 melodías, entre éstas ‘Amor o rutina’, ‘Soy el hombre para ti’, ‘Loco por ti’, ‘Te vas’, ‘No te puedo olvidar’ y ‘Princesa’

EL DATO

DÚO. ‘El Musicólogo’ y Omar Mina interpretan nuevos éxitos.

Bolero para un ‘Amante a la antigua’

ACTRIZ. Nicole Rubira es parte de esta importante obra teatral.

Como parte del Festival Terra-sónica 2016, que se realizará el sábado 21 de mayo, se confirmó la participación de la cantante Natalia Lafourcade, según un boletín emitido por el área de comunicación de la empresa or-ganizadora de este evento.

La artista mexicana ha re-corrido los principales escena-rios del mundo y su trayecto-ria y talento son reconocidos en América, Europa, Oriente e incluso Japón.

Su última producción, ‘Hasta la Raíz’, obtuvo un disco platino en México y Oro en Italia, ade-más de cinco galardones en los Grammy Latino de este año.

Natalia ha colaborado con importantes músicos de la esce-na latinoamericana, como Julie-

Confirman a Natalia Lafourcade en Quito

ÁLBUM. Su última producción discográfica ‘Hasta la raíz’ fue una de las más galardonadas de la artista durante toda su carrera.

Page 10: Los rios 29 de marzo del 2016

B11 MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR E

tiempolectura15 min.

TEMPO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

KENDALL JENNER

AGENCIAS · La hermosa modelo es-tadounidense no solo es sensa-ción en las redes sociales y desfi-la para los grandes diseñadores del mundo, sino que ha ido más allá y la revista Vogue, la Biblia de la moda, le ha dedicado un número especial del que ella es la única e indiscutible protago-nista.

Protagonizar la portada de Vogue es siempre un sueño en la carrera de toda modelo que se precie, pero la hermana de Kim Kardashian va más allá y tiene su propio número en la revista.

El especial, llamado ‘El efec-to Kendall’ analiza el éxito de la súpermodelo que acumula más de 52 millones de followers en Instagram, una red social que

definitivamente ha cambiado el curso de la industria de la moda y sobre todo el oficio de mode-lo. En esta misma pla-taforma digital Kendall presume orgullosa de su trabajo en Vogue ante sus millones de fans.

PrivadoEsta edición especial de la revista, realizada durante la pasada Semana de la Moda de Nueva York no está a la venta, ya que solo será entregada a los suscriptores de Nueva York y Los Ángeles.

La publicación, además de una entrevista con la joven y un análisis de su meteórica trayec-toria incluye un espectacular

‘shooting’ (sesión de fotos) rea-lizado por Mario Testino, uno de los fotógrafos más prestigiosos del mundo.

En las páginas interiores, una de las estrellas de ‘Keepning Up With the Kardashians’ asegura que no está entre sus planes es-tudiar, pues la gente acude a la

universidad para conse-guir un trabajo y ella ya tiene uno con el que está muy contenta y siente que “está aprendiendo muchas cosas”.

La amiga de Gigu hadid está de suerte, pues Anna Wintour, icónica directora de Vogue America se ha fi-jado en ella.

La implacable editora de moda, que inspiró la película ‘El diablo viste de Prada’ tiene la capacidad de relanzar carreras hasta lo más alto en el mundo de la moda, donde su influencia es ilimitada.

Imparable, se toma Vogue

La hermana menor del famoso clan Kardashian/Jenner está saboreando las mieles del éxito como modelo.

PLAYBOY

Podría venderseMÉXICO · Dentro de la estrategia para llegar a un público más amplio, y que significó el adiós a los desnudos totales, la compañía que controla a la revista Play-boy analiza su venta. The Wall Street Journal reveló que Playboy Enterprises está planteándose la posibilidad de una transacción por la que podría obtener más de 500 millones de dólares. EL UNIVERSAL

OLIVIA NEWTON-JOHN

‘Resucitó’ su novio ‘fallecido’La actriz está “devastada” tras la reaparición de Pa-trick McDermott, el novio que tenía hace 11 años y al que se creía sin vida. El ex de Olivia desapareció y se lo declaró muerto en 2008 pero un investiga-dor privado lo halló en México con una nueva novia alemana. Antes de ‘desaparecer’ McDermott se declaró en quiebra con deudas de más de 30 mil dólares, su hijo cobró 100 mil dólares de un seguro de vida. AGENCIAS

BATMAN VS. SUPERMAN

Menos taquilla de la anunciadaMÉXICO · Warner Bros. ajustó la estimación de los ingre-sos brutos de la película ‘Batman vs Superman: El ori-gen de la justicia’ el lunes, retirándole 4 millones. Tras esto pasó de 170 a 166 millones. Este tipo de correccio-nes es común, aunque la diferencia para el filme fue un poco mayor de lo normal y afecta el lugar de la pe-lícula entre los ingresos récord en taquilla. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

Una imagen de 1991 en la que aparece Leonardo DiCaprio en su época escolar ha llamado la aten-ción en Internet. Se trata de la fotografía del anua-rio de la John Marshall High School, en Los Feliz, California. Aunque en el momento de la imagen el actor ya tenía 16 años, DiCaprio aparenta tener menos edad. DiCaprio fue el tema en la pasada en-trega del Oscar, cuando por fin obtuvo la estatuilla, gracias a su trabajo en ‘The Revenant’. AGENCIAS

Ni parece de 16…

En 2014, Kendall y su hermana Kylie Jenner fue-ron nombradas como las más grandes influen-cias adolescen-tes por la revista Time.

EL DATO

BELLEZA. Con un traje de baño de líneas gruesas abrió ‘Ken’ la portada de la revista estadounidense más importante de la moda. (Fotos: Vogue)

Audiencia del 30-S no se instala ° Una audiencia que fue con-vocada bajo advertencia de que, de no asistir los procesa-dos se declararía el abandono de los recursos de casación, no pudo instalarse. Pero porque el conjuez nacional Richard Villagómez se excusó a última hora de continuar en el conocimiento de esta causa. En este proceso se juzga el supuesto intento de magni-cidio al presidente, Rafael Correa, durante los hechos del 30 de septiembre de 2010. No obstante, el conjuez Villagómez, el pasado jueves, a las 17:48, presentó un escrito haciendo saber de su excusa para no continuar en la causa, situación que se trasladó a las partes procesales al siguiente día. (LC)

Fiscalía abre nuevo punto en Guayas° GUAYAQUIL • Un nuevo pun-to de atención de la Fiscalía de Guayas será entregado hoy a la ciudadanía. Se trata del edificio Montecristi, ubicado en el centro de la ciudad y donde antes funcionó el mu-seo antropológico del Banco Central.Los servicios que antes se en-tregaban en el edificio Fénix actualmente se encuentran en esta infraestructura de 7 pisos con más de 5.000 metros cua-drados de construcción. Tras un año de rehabilitación, es un inmueble funcional con las comodidades y seguridades necesarias. (DAB)

Desalojos por deudas° GUAYAQUIL • Las 384 familias que ocupan desde hace varias décadas las casas colectivas del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (IESS), ubicadas en el centro sur de Guayaquil, deben dejar los inmuebles y someterse a una reubicación.Julio Quiñónez, gobernador del Guayas, anunció ayer que los ocupantes de los cuatro bloques podrán acogerse a la reubicación, pero siempre que se comprometan a pagar los valores adeudados desde 2005. “La decisión es firme, vamos a recuperar ese espacio público para Guayaquil”, dijo Quiñónez. (DAB)

MINUTERO

Debate tras salida de edecanes militares de PresidenciaEl presidente, Rafael Correa, se acogió a la reforma a la Ley de Personal de FF.AA. y desde ayer optó por dejar de utilizar el servicio de un edecán militar. La reforma a esta Ley prohíbe la existencia de edecanes para las autoridades civiles de las fun-ciones del Estado, a excepción del jefe de Estado, que podrá decidir tenerlos o no.

Los edecanes Ricar-do Cajas (teniente co-ronel del Ejército), Nilo Estrada (teniente coro-nel de la FAE) y Jimmy Molina (oficial de la Naval) culminaron sus funciones de dos años como edecanes del mandatario, previo a sus ascensos, y ya fueron asig-nados a otras funciones en las FF.AA.

El general Wagner Bravo y el coronel Geovanny Cadena

(del Ejercito en retiro) opinan que aunque esta decisión es del Presidente, el edecán era el nexo más directo y cercano entre el poder político y el militar, y con-sideran que desde ahora la rela-ción con la institución armada será más “formal” a través del Ministro de Defensa.

Cadena insiste en que la decisión del manda-tario afectaría la institu-cionalidad militar con el Gobierno. El edecán también cumplía la fun-ción de protección pre-

sidencial. “Con el edecán había una relación más fluida de infor-mación acerca de lo que podía querer conocer sobre la institu-ción”, agregó Cadena.

DebateSin embargo, Ricardo Cajas, edecán saliente -designado

15 MESES

han pasado desde que se aprobaron las

reformas.

como jefe del equipo asesor del Comandante el Ejército- aclara que las funciones no estaban dirigidas a ser un enlace con las FF.AA., sino de “asistente de campo” del Presidente. Y asegu-ra que la relación del mandatario

con los militares será “cordial, como siempre”.

La figura del edecán cambió desde el 22 de diciembre de 2014, cuando la Asamblea aprobó que estos oficiales solo acompañen al Presidente. (SC)

SITUACIÓN. La ceremonia de despedida de los últimos edecanes de Correa se dio en la Presidencia.

Militar arrestado tras dar opinión en defensa de FF.AA. Según informa-ción oficial, en el caso se aplicó el reglamento de disciplina militar. El teniente coronel del Ejército Fernando Silva Arias difundió el último fin de semana en redes sociales las muestras de solida-ridad que recibió de oficiales y tropa, luego de haber cumplido un arresto de rigor de 48 horas “debido a mis comentarios en defensa de la institución…”, se-gún señala este oficial en la parte pertinente de un escrito de dos páginas fechado el 25 de marzo.

“Apoyo total al mando mili-tar que, por defender el futuro de nuestras familias y la vejez digna de nuestros padres fue ce-sado… Es increíble cómo la arro-gancia y la prepotencia se pue-den transformar es estupidez y locura ciega de poder, resque-brajando todo principio lógico, ético, y moral. Issfa–Equi-librio y bienestar de la fa-milia militar”, dice el texto de su mensaje difundido en la red social Facebook y por el cual habría sido sancionado.

En su escrito, Silva agrega que, al haber lleva-do una vida militar digna y honorable y con la “ple-na convicción de que los únicos magistrados que pueden juzgarme son y serán mis subordinados (oficiales y tropa por igual)”, la sanción no la toma como tal, “sino más bien en forma muy personal como

48 HORAS

de prisión cum-plió el oficial.

2 PÁGINAS

tiene su escrito.

un reconocimiento debido a las múltiples muestras de apoyo

y solidaridad recibidos. Esto me hace pensar que voy por el camino correc-to”, expresó.

Detalles del casoSegún informaron fun-cionarios de las FF.AA., en el caso del coronel Silva se aplicó el reglamento de disciplina militar.

El coronel del Ejército en servicio pasivo Alberto

Molina fue uno de quienes se so-lidarizó por la sanción impues-ta en contra de Silva, quien se desempeñaba –aseguró- como comandante de la Unidad de

Fuerzas Especiales 27, acanto-nada en Latacunga. También fue comandante del Grupo de Fuer-zas Especiales, unidades de élite e instructor de paracaidismo.

“Como compañero militar, le saludo, me solidarizo y estoy en contra de la sanción, y, obvia-mente, en el discrimen que se ha producido”. Este es un frag-mento del mensaje que le envió Molina al soldado que habría sido sancionado y afirmó que fue una de las “tantas reaccio-nes” que se exteriorizan por el malestar en el manejo de las po-líticas estatales.

No obstante, Molina aclaró que desconoce si hubo una deci-sión política que haya motivado

dicho llamado de atención. So-bre este aspecto prefirió no en-trar en detalles.

En su escrito, Silva también lamentó que no se haya produci-do un tratamiento igual cuando el teniente coronel Marco Mon-tenegro pronunció un discurso político en el Palacio de Gobier-no (en agosto de 2015).

¿Por qué a unos sí sancionan y a otros no?, cuestionó este ofi-cial en la red social. Allí también volvió a reiterar que seguirá de-fendiendo su honor y a su “no-ble” institución en las buenas, en las malas y en las peores. Gra-cias a todos por unas Fuerzas Armadas Unidas por siempre, indica. (SC)

ILUSTRATIVA. Varios comentarios de apoyo recibió el militar mientras estuvo tras las rejas.

Page 11: Los rios 29 de marzo del 2016

MOSAICO

B10MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

O R T S A C

M I J A R E S

L

M A RI C A R O

A A R C O

M PA N O MR O

U IN O T A E R

E O N

A

D O R M I RO R O

O A M

T EA R A R

C O R O

R O N C AS O L T E R O

P A NM A C A R A

I A R E

E R A R I O

A S A CO C E

C A N

AO

A L A

A R A SR A SU T

T O S

Cantón de Loja

embroLLo

Grito taurino

Yerro, error

SeCa, eStériL

QuímiCo de SímboLo ne.

Hombre en inGLéSPunto

CardinaL

onda

Prinera nota muSiCaL

arGoLLa

rePerCuSión

CaLifiCaCión eCoLar

Ciudad de itaLia

Para diSPa-rar fLeCHaS

HueLGa

afóniCa

LiCor

Voz de arruLLoPoLítiCo

CHino

miCo

afirmar, aSeGurar

Libre, CaSadero

Ciudad de itaLia

CarraSPeo

tiemPo

aSoLar, deStruirrePoSa,

deSCanSar

arbuSto CHino

dioS en eL iSLam

Perro

aSidero, manGo

Pronombre PerSonaL

eSPoSa de abraHam

Ciudad e jaPón

iGuaLdad en La SuPerfiCie

taCaño

omeGa

teSoro PúbLiCoaPodo,

Sobrenombre

aCtriz de La teLenoVeLa

LoS exitoSoS Pérez

Cantante Y aCtor

mexiCano

E L O

P E C A R

L O R

A V E

AI L

O C A

O R

M A N

S O N O R A

CD O

R U S

O

C A

V A L

Quebrar La LeY de dioS

Hijo de dédaLo

SímboLo deL CobaLto

Parafina

extenSión de aGua SaLadamaíz Para La

CHiCHa

Hijo de noé

dioS de LoS rebañoS

LiSta

Pato

reo, ConViCto

tiemPo

dueño

SímboLo deL tantaLio

Ciudad de VenezueLa

SiGno zodiaCaL

Gabán

Primera mujer

dePartamento de PerúHoGar,

ViVienda

Perforar, aGujereardioS deL

amor

moneda de euroPa

fanGo, barro

dePóSito de CereaLeS

metaL PreCioSo

PatriarCa deL diLuViobatraCio

SímboLo deL CaLCio

eStado deL no de méxiCo

aPóCoPe de VaLLe

Labrar

Metal precioso

Nave

rey de egiNa hijo de Zeus

probar, gustar

argolla

heMbra del loro

lago de arMeNia turcasíMbolo del

cloro

presto, veloZ

destreZa

paN de MaíZ

vivieNda, hogar

tiZa

cargo de uN MiNistro

pato

ciudad de chile

exteNsióN de agua saladaterMiNacióN

verbalcerrar coN

lacreMolúsco

cefalópodo

coNtiNeNte

toNto eN quichua

tieMpo

dueño

capital de italiaapócope de MaMá

batracio

oNda

ciudad de ee. uu.religiosa

taberNa

síMbolo del carboNo

creMa de la leche

parafiNa

apócope de papá

furia

síMbolo del sodioeMbuste,

traMpa

estado de asia

roedor

báscula

faMilia

dispersa

síMbolo del NeóN

escritor MexicaNoMadre de

jesús

priMera Mujer

ároMo

equipar

ciudad de ee. uu.

estado del No de México

priNcesa iNca

religiosa

saludo iNdio

actor de la película

aMigos coN derechos

actriZ de la película

la herMaNas boleNa

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

ONdULAtOriO

CELEBRIDADES

sobresalto, alboroto

peñasco

heNdidura, reNdija

síMbolo del litro

altar

síMbolo del Nobelio

lerda, calMosalalguNa

pegaMeNto, goMa

síMbolo del radio

ciudad de yeMeN

aNtes de cristo

preMio ciNeMa-tográficoaféresis de NapolitaNo

atascar

dios de la iNdia

calificacióN escolar

fragaNcia

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La noche del demonio 3HBO, 17:00

° Años antes de los eventos ocurridos a la familia Lambert, la parapsicóloga Elise Rainier acepta a regañadientes usar sus habilidades para contactar a los muertos con el fin de ayudar a una joven acosada por una entidad maligna proveniente del reino espiritual.

TVFAN

KundoMAXPRIME, 17:10

° Es 1859 y transcurren los úl-timos días de la dinastía Joseon, en medio de la codicia que trae pobreza y muerte. Un grupo de delincuentes se revela en contra de la tiranía, robándole a los ricos para servir a los pobres.

MICROBIOGRAFÍA

Ernst Jünger(1895-1998)

Escritor e historiador alemán, uno de los filósofos más influ-yentes de la literatura de su país en el siglo XX, nace un día como hoy en Heidelberg. Desde joven alcanzó la fama tras la publica-ción de ‘Tempestades de acero’, donde abordó su experiencia en la Primera Guerra Mundial. Escribió la primera crítica al racismo nacionalsocialista con su libro ‘Hojas y piedras’ y no aceptó el ingreso en la Academia de Poesía Alemana en 1933. Sus ‘Diarios’ de la Segunda Guerra Mundial tienen un gran valor histórico y literario. Obtuvo el Premio Goethe en 1982. (DVD)

Nro.3501

Nro.3500

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Japón ha perdido el contacto con su satélite astronómico Astro-H, lanzado el 17 de febrero para observar agujeros negros y agru-paciones de galaxias, confirmó un portavoz de la Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA).La causa del fallo de comunicación está siendo investigada y la JAXA trata de recuperarla tras haber recibido una breve señal del satélite durante sus indagaciones, aunque reconoce que todavía no es capaz de establecer cuál es el estado del aparato.

En este sentido, el Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC) estadounidense, que rastrea objetos artificiales que orbitan alrededor de la Tierra, informó a través de Twitter de que ha observado cinco objetos cerca del satélite astronó-mico japonés, sugiriendo que el aparato podría haber sufrido varias ‘rupturas’.El astronauta del Centro de As-trofísica de Harvard-Smithsonian Jonathan McDowell replicó, no obstante, en la red social que la presencia de “escombros” no

Japón pierde contacto con Astro-H

significa que el aparato “se haya hecho pedazos”, sino que pequeñas piezas han podido desprenderse de él y que el satélite “podría estar básicamente intacto”. EFE

SATÉLITE. Fue recientemente lanzado por el país nipón. (JAXA)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 29 de marzo?Su físico tiene mucha importancia para Ud. por lo que procurará mantenerse siempre sano y en forma. Es una per-sona disciplinada y que logra lo que se propone gracias a esta.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

En este momento su encanto personal y habilidad de palabra influirán positiva-mente sobre los negocios. RECUERDE: Vivir es un privilegio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La economía tendrá un repunte siempre y cuando Ud. las administre con inteli-gencia y capacidad. RECUERDE: La vida humana debería ser una fiesta.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. buscará un equilibrio entre el físico y el intelecto lo que le dará un atractivo especial y global. RECUERDE: Cancele todo resentimiento y deseo de venganza.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Este es el momento de darle solución a los problemas que se relacionan a su vida afectiva, economía, estudios y negocios. RECUERDE: Seremos transparentes si amamos como niño.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La compañía de sus amigos en este momento será de gran importancia para Ud. ya que estos le darán mucha alegría y vitalidad. RECUERDE: El perdón es la higiene del alma.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Dentro de su profesión la insignifican-cia y exceso de confianza pueden ser perjudiciales por lo que deberá optar por la sencillez. RECUERDE: ¿Es luz para quienes le rodean?

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ponga toda su entrega en los negocios y estudios en el extranjero ya que serán los que mejores resultados le brinden. RECUERDE: Su vida es un milagro perma-nente.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Una administración inteligente del dinero por parte de su pareja hará que estas se establezcan y ella se mantenga tranquila en este aspecto. RECUERDE: La serenidad es su fuerza interna que trabaja a su favor.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su pareja se manejará de manera mucho más independiente y liberal, esta nece-sitará su espacio para crecer interna y externamente.RECUERDE: Ponga el corazón en lo que anhela y trabaje por alcanzarlo.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su salud se verá ampliamente benefi-ciada por su buen ánimo y pensamiento positivo. RECUERDE: A su lado está su prójimo esperando el regalo de su sonrisa.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Muestre mayor solidaridad y coopera-ción con sus padres ya que esto puede ser la fuente de los inconvenientes en su hogar. RECUERDE: Cuando se le presenten dificultades no se deje dominar por el pesimismo.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus hijos empezarán a mostrar lo impor-tante que es para ellos su individualidad al actuar y expresarse. RECUERDE: Despliegue sus alas y vuele alto.

Desde las ventanas de las aulas del colegio Montúfar, de Quito, se escucharon aplausos y frases de apoyo al presidente del Con-sejo Estudiantil, Gonzalo Crio-llo, quien, acompañado de sus padres, acudió ayer al Rectorado en busca de documentos.

Cuando sus compañeros lo vieron ingresar, conducido también por el subsecretario de Educación, Fernando Yánez, se oyeron proclamas como: “Déjen-lo volver”. Algunos se acercaron a abrazarlo, un grupo detuvo un partido de básquet y otros le ha-cían señales de apoyo.

El líder estudiantil le-vantó el puño derecho como muestra de agrade-cimiento y siguió su cami-no para solicitar que se le entregue información re-lacionada con el proceso disciplinario que terminó con su reubicación en otra institución.

Entre hoy y mañana tiene previsto apelar la sanción, por considerar-la “injusta”, pues afirmó que, sin pruebas, se lo pretende señalar como “incitador” de los hechos de violencia que se registraron durante las pro-testas del 15 y el 16 de febrero, en rechazo a la remoción de 16 profesores.

Su madre, Melania Galván, dijo que no aceptarán que, a tres meses de que culmine el ciclo

lectivo en la Región Sierra, el joven sea trasladado a otra ins-titución educativa. Acotó que no se les dejó hacer una adecuada defensa y que tampoco hubo pruebas que justificaran la san-ción. “Confío todavía en que ha-brá justicia”, manifestó el joven de 17 años.

DramaLos padres de los ocho alumnos del Montúfar, que al igual que Gonzalo fueron notificados la semana pasada sobre que serán reubicados, estuvieron reunidos por casi seis horas con funcio-

narios del Ministerio de Educación.

En la cita, que se desa-rrolló de forma reservada, a Paúl Macías, de 18 años de edad, se le informó que, a diferencia de sus compa-ñeros, deberá culminar su formación en el colegio Rumiñahui, de modalidad a distancia.

Los demás estarán en planteles como el Amazo-

nas, 5 de Junio, 6 de Diciembre y Benito Juárez, en modalidades semipresencial y presencial. Casi todos apelarán la resolu-ción. Macías, en cambio, parecía que estaba resignado, aunque sus familiares salieron llorando del lugar.

En una rueda de prensa, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, dedicó casi una hora a

defender el proceso disciplinario y mencionó que, a la par, avan-zan las investigaciones penales por parte de la Fiscalía.

El funcionario se lamentó de que ninguno de los jóvenes haya pedido disculpas por los actos de violencia. Adicionó que pueden apelar como última instancia ante la Subsecretaría de Educación y anticipó que las decisiones que tome sobre este caso la Junta Me-tropolitana de Protección de De-rechos no son vinculantes. (RVD)

El Pleno de la Asamblea está convocado para sesionar hoy y pronunciarse sobre la objeción parcial del Ejecutivo al Proyec-to de Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.

En el informe no vinculante de la Comisión de Participa-ción Ciudadana se recomien-da allanarse totalmente a las observaciones remitidas por el Ejecutivo, referidas a dos in-cisos del artículo 10 de la nor-mativa y a la observación a la disposición final del proyecto.

En este último punto la norma aprobada en segundo debate establecía que los cam-

bios contemplados entrarán en vigencia a partir de su pu-blicación en el Registro Oficial pero, como la normativa está orientada a que las declaracio-nes patrimoniales se hagan a través de la web de la Contra-loría General, siendo opcional acudir ante un notario, el Eje-cutivo propuso que la normati-va entre en vigencia a partir del primero de enero de 2017, con el objetivo de darle tiempo a la Contraloría de implementar el respectivo sistema informático. Observaciones que fueron aco-gidas en su totalidad por la Co-misión y que hoy van a debate del Pleno. (HCR)

ACTO. El tema ya fue polémico entre los propios asambleístas.

Pleno se reúne para tratar veto a Declaraciones Patrimoniales

En Urcuquí, Imbabura, arran-can hoy una serie de foros te-rritoriales con los que el país se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que ten-drá lugar en Quito en octubre.

El objetivo de esos encuen-tros, que son considerados como el elemento principal del proceso preparato-rio para la cumbre, es debatir y analizar temas de desarrollo urbano sostenible y vivienda, informaron ayer los or-ganizadores.

En Urcuquí, que es conside-rada como zona de productivi-dad y conocimiento, se aborda-rán ejes como el cambio de la matriz productiva, solidaridad y redistribución, y la infraes-tructura productiva y equipa-miento urbano.

Otros encuentrosEl jueves, en Portoviejo, se abor-

dará el tema de ‘ciudades equita-tivas’; en Cuenca, el 5 de abril se discutirá sobre la ‘recuperación de lo público’; y el 7 de abril, en Tena, se analizará el eje de las ‘ciudades sustentables’.

Promover el desarrollo ur-bano y territorial sostenible e inclusivo y generar consensos alrededor de compromisos políticos acerca del desarrollo

urbano sostenible son los temas que serán de-batidos.

Además, crear insu-mos desde diferentes actores de la sociedad

para enfrentar el proceso de negociaciones interguberna-mentales de la Nueva Agenda Urbana.

Este tipo de encuentros ter-minarán el 28 de abril en Gua-yaquil con un foro urbano na-cional. Esto, a siete meses de la cumbre Hábitat III, a la que se prevé que acudan jefes de go-bierno y representantes de to-dos los países del mundo. (RVD)

7 MESES

faltan para la cumbre.

En Urcuquí arrancan foros para Hábitat III

12 ALUMNOS

retornaron a cla-ses, tras cumplir con suspensión.

2 DÍAS

de protestas hubo por las reu-bicaciones de los

profesores.

CIFRAS

Padres apelan las reubicaciones en el colegio Montúfar Ayer se reunieron con autoridades educativas. El Presidente del Consejo Estudiantil fue ovacionado.

PAÍS

B3MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MEDIDA. Acompañado por sus padres, los muchachos buscaban ayer la documentación.

Carta al Ministro° El presidente del Consejo Estudiantil del colegio Montúfar, Gonzalo Criollo, dirigió una carta abierta al ministro de Educación, Augusto Espinosa, en la que le pide al funcionario que comprenda “que la resolución de conflictos no es la directa e irresponsable sanción”.

“¿Se siente feliz? ¿Ya no bota micrófonos o golpea mesas?”, le in-crepa al señalar que la poca apertura al diálogo por parte del Secretario de Estado habría desencadenado esta situación en el colegio.

“Es justo reclamar porque a los estudiantes se nos quiso usar como una simple herramienta desde determinados sectores politiqueros (y no nos dejamos) debido a que la resolución de conflictos por parte del Ministerio de Educación fue errónea”, indica.

Y subraya “que las cosas no se han manejado de la mejor manera en el sistema educativo ecuatoriano y ese ha sido un gran obstáculo al momento de querer marcar un ver-dadero proceso progresista desde la perspectiva juvenil en nuestro país”.

Page 12: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

CIRCULO MILITAR DE LAS FF. AA.

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO, QUE SE VA A PROCEDER AL PAGO DE LA AYUDA POR FALLECIMIENTO No. 9854, PERTENECIENTE A QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MAYO. ALVEAR LANDETA CARLOS DIEGO.

LAS PERSONAS QUE SE CREYERAN CON DERECHO A HACER ALGUN RECLAMO, DEBERAN PRESENTAR-LO EN LA SECRETARIA DEL CIRCULO MILITAR, EN EL PLAZO DE 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.

EL SECRETARIO - JURIDICO

AVISO AL PÚBLICO

EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derechos habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue Mayo. CARLOS DIEGO ALVEAR LANDETA, con cedula de ciudadanía No. 1712751419

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

NOMBRE Y APELLIDOS

Ana Fernanda Aguas Rodriguez CI. 1713475752Diego Aleksei Alvear Aguas CI. 1726462003Brianna Romina Alvear Aguas CI. 1755243845

EL MINISTERIO OE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derecho habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue SGOS. SINCHIGUANO IZA EDWIN BLADIMIR, con cédula de ciudadanía No.050247674-0

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

CINTHIA ANABELLA ALMACHE VILLARROEL

CI. 050256676-3 P:F/

1740

-

AVISO AL PÚBLICO

Temporada para salvar al pinzón de manglar15 volantes que fueron criados en la Estación Científica Charles Darwin regresarán a su hábitat en pocos días.

NACIMIENTO. Polluelo de pinzón de manglar recién eclosionado (Foto: Jenny Ruales-FCD)

PLANETA

B9MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

Por tercer año consecutivo, el equipo del Proyecto del pinzón de manglar recolectó huevos y polluelos juveniles del crítica-mente amenazado pinzón de manglar (Camarhynchus he-liobates) en estado silvestre en la Playa Tortuga Negra, de las islas Galápagos, del 6 de febre-ro al primero de marzo para el programa de crianza en cauti-verio inicial de 2016.

La información difundi-da por la Fundación Charles Darwin (FCD), que dirige el proyecto conjuntamente con el Ministerio del Ambiente (MAE) a través de la Dirección del Parque Nacional Galápa-gos (DPNG), señala que después de ocho semanas de exitosa crianza en los laboratorios de la Esta-ción Científica Charles Darwin (ECCD), un total de 15 pichones de pinzón de manglar regresarán a su lugar de origen donde serán monitoreados por científicos y guardapar-ques para determinar su sobrevivencia inicial, con el fin de contribuir a la sobrevivencia natural de la especie.

El pinzón de manglar tiene una población estimada de 80-100 individuos, que habi-tan solo 30 hectáreas en dos sitios en la isla Isabela. Todos los pichones silvestres tienen una alta probabilidad de mor-talidad en su hábitat natural debido al parasitismo de la mosca introducida Philornis downsi.

Recolección positivaDurante la tercera campaña se recogieron ocho nidos y 15 hue-vos -junto con cuatro polluelos tiernos- que fueron trasladados a Puerto Ayora. Los primeros cuatro huevos y los polluelos llegaron a las instalaciones de

la ECCD el 16 de febrero y al día siguiente los primeros huevos eclosionaron en cautiverio y dejaron el nido el 4 de marzo.

El primer polluelo, traído del medio silvestre muy pequeño, dejó el nido el 23 de febrero y fue el primer volantón de pinzón de manglar criado en cautiverio de la temporada 2016.

La FCD informó que duran-te la recolección, en febrero, los especialistas encontraron un polluelo cercano a dejar el nido y de tamaño mayor a lo ideal para el programa de crianza, por lo que solo le retiraron las larvas de P. downsi y lo devol-vieron al nido.

Avistamientos esperan-zadoresDurante la recolección se observaron en su hábitat natural dos de los pichones criados en cautiverio y libera-dos en 2014 y 2015. El juvenil de dos años de edad respondió a una cinta de reproducción

de pinzón carpintero de un científico colaborador con un canto del pinzón de manglar, volando a la red de niebla, don-de se le retiró cuidadosamente y se le puso en libertad. Mien-tras que al juvenil de un año se le observó forrajeando al borde del bosque.

“Esta es una noticia muy po-sitiva para el proyecto, puesto que hasta ahora no se habían observado juveniles de los po-lluelos criados en cautiverio desde las observaciones hechas tres meses después de su libe-ración”, señaló Francesca Cun-ninghame, líder del Proyecto de pinzón de manglar.

Añadió que, “con esta obser-vación podemos estar seguros de que nuestros esfuerzos están produciendo juveniles capaces

CuidadoEn cautiverio

° Los huevos y los polluelos se man-tienen en una sala bajo condiciones de cuarentena.

° Se evita que entren en contacto con enfermedades de las aves presentes en Puerto Ayora.

° Los polluelos en cautiverio se alimentan con una dieta desarrollada para paseri-formes insectívoros.

° Se han adaptado a los productos disponibles en Galápagos, como la papaya y las larvas de avispa invasora.

° Durante los primeros 15 días se alimen-tan cada hora desde las 06:00 hasta las 08:00.

LIBERTAD. Estos son pinzones de manglar novatos que están listos para regresar a su hábitat (Foto: Beau Parques / SDGZ-FCD)

Los huevos de pinzón de man-glar toman 15 días para com-pletar la incuba-ción y eclosión y luego tardan entre 16-19 días para dejar el nido.

EL DATO

de sobrevivir en la naturaleza y nuestro objetivo de aumentar la población del ave más rara en Galápagos puede muy probable-mente ser logrado a través del programa de crianza”. (CM)

“CONVOCATORIA”ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL FIDEICOMISO

“FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DECAMERON ECUADOR”

Se convoca a los Señores Inversionistas, propietarios de Títulos Valores, a la Asamblea General Ordinaria del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DECÁMERON ECUADOR”, que se realizará el día Martes 12 de abril de 2016 a las 10h00, en las oficinas de la fiduciaria, ubicadas en el tercer piso del Edificio Santa Fe ubicada en la Av. Coruña N28-14 y Manuel Iturrey, con el propósito de tratar sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Presentación de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

2. Presentación del Informe de Rendición de Cuentas con corte al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

Para que la Asamblea pueda considerarse constituida para deliberar válidamente, será necesaria la concurrencia de INVERSIONISTAS que representen el 50% + 1 de la totalidad de VALORES en circulación. En caso que no se obtuviere tal quórum dentro de los sesenta (60) minutos posteriores a la hora fijada en dicha convocatoria, la FIDUCIARIA declarará que no procede la ASAMBLEA por falta de quórum, de lo cual dejará constancia en un acta levantada para tal efecto. El ORIGINADOR podrá participar como invitado en las reuniones de la ASAMBLEA, teniendo derecho a voz pero no a voto.

Los inversionistas podrán concurrir personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o mediante carta privada con carácter especial para esta asamblea y dirigida al Presidente de la misma. Se considerarán Inversionistas a quienes consten como tales en los registro de la Fideval S.A.

Quito, 29 de Marzo del 2016

Marcia Cárdenas RondalApoderada Especial

Fideval S.A.Representante Legal del Fideicomiso Mercantil de Titularización De Flujos Futuros Decámeron

Ecuador

P

CIRCULO MILITAR DE LAS FF. AA.

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO, QUE SE VA A PROCEDER AL PAGO DE LA AYUDA POR FALLECIMIENTO No. 9854, PERTENECIENTE A QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MAYO. ALVEAR LANDETA CARLOS DIEGO.

LAS PERSONAS QUE SE CREYERAN CON DERECHO A HACER ALGUN RECLAMO, DEBERAN PRESENTAR-LO EN LA SECRETARIA DEL CIRCULO MILITAR, EN EL PLAZO DE 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.

EL SECRETARIO - JURIDICO

AVISO AL PÚBLICO

EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derechos habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue Mayo. CARLOS DIEGO ALVEAR LANDETA, con cedula de ciudadanía No. 1712751419

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

NOMBRE Y APELLIDOS

Ana Fernanda Aguas Rodriguez CI. 1713475752Diego Aleksei Alvear Aguas CI. 1726462003Brianna Romina Alvear Aguas CI. 1755243845

EL MINISTERIO OE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derecho habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue SGOS. SINCHIGUANO IZA EDWIN BLADIMIR, con cédula de ciudadanía No.050247674-0

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

CINTHIA ANABELLA ALMACHE VILLARROEL

CI. 050256676-3 P:F/

1740

-

AVISO AL PÚBLICO

ZAMORA CHINCHIPE. Desde el vier-nes pasado, el paso de vehícu-los por la vía Loja-Zamora es irregular. Esto debido a que ese día, un derrumbe ocurrido a la altura del kilómetro 31 de esa

vía, cerca al sector San Francis-co, obstaculizó la vía y alteró el tránsito normal de automotores.

Desde ese día y hasta el cierre de esta edición, el paso por esa carretera es controlado, debi-

ESMERALDAS • Luego de dos meses y tres días de la tragedia del 25 de enero pasado, que dejó centena-res de damnificados, se repite la historia y al momento se cuenta como saldo la-mentable un bombero fallecido, casas anegadas y cierre de la vía Esme-raldas-Quinindé, nueva-mente por las lluvias.

El bombero muerto es John Carlos Lemos Preciado, de 30 años de edad, quien se ahogó mientras trataba de rescatar a tres perso-nas (dos niños y un adulto) que se habían quedado atrapados en la playa del recinto Tacole,

parroquia rural Tabiazo, cantón Esmeraldas, a causa del desbor-damiento del río Teaone.

La desgracia ocurrió mientras el bombero llevando una cuerda trataba de cruzar el afluente; existe la presunción que el cabo se enredó en al-gún objeto dentro del agua y provocó el ahogamiento del experimentado miembro de la Casaca Roja en rescates acuáticos.

Mientras que en la vía Esmeraldas-Quinindé se pro-dujeron tres deslizamientos de tierra, uno de ellos a la altura del recinto Chaflú, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas,

que provocó el cierre de la ca-rretera por espacio de cuatro horas, ayer en la mañana.

Además, una alcantarilla colapsó y se deberá hacer un trabajo especial para poder repararla y evitar que la vía se dañe completamente y que Es-meraldas se quede incomunica-da por el centro con el resto del país. En ese mismo sector unas 30 familias fueron evacuadas por el desbordamiento de los esteros ‘Arrechera’ y ‘Tahigüe’ lo que provocó que el agua en-trara a las casas.

Mientras que en la coope-rativa Río Teaone, al sur de la ciudad de Esmeraldas, los moradores estaban con temor porque nuevamente el río, que lleva el mismo nombre, se des-bordó y pensaban que iba a pa-sar tal y como sucedió el 25 de enero pasado. (FHI)

LOS RÍOS • Uno de los cantones más afectados por la fuerte llu-via del sábado último fue Que-vedo, donde se contabilizan más de 200 familias con vi-viendas afectadas.

En algunas los enseres y electrodomésticos queda-ron bajo el agua, mientras que en otras, que resulta-ron más perjudicadas, los deslizamientos de tierra fueron la causa.

En la parroquia Viva Alfaro dos casas cercanas fueron des-

Paso controlado en la vía Loja-Zamorado a las labores de limpieza que realizan el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Gobierno Pro-vincial de Zamora Chinchipe.

El director provincial de Zamora Chinchipe del MTOP, Jhon Pesántez, in-formó que hasta ayer, se lo-gró desalojar más de 7.000 metros cúbicos de mate-rial como tierra y piedras desprendidas de un talud. “Hemos asignado todo el contingente y el personal, la maquinaria, para poder hacer frente a estos traba-jos”, dijo Pesántez, indi-cando que la presencia de personal y maquinaria en el sitio es permanente.

Como medida de segu-ridad, desde el día del de-rrumbe, el paso por la carre-tera se ha restringido desde las 18:00 hasta las 06:30 del día siguiente. (JGN)

CASAS. Fueron afectadas por los deslizamientos.

El invierno destruye viviendas en Quevedo

truidas por el alud, llevándose lo que encontraron a su paso, por lo que las familias se encuentran en casas acogientes y otras dos en el albergue temporal en la unidad educativa réplica Nico-lás Infante Díaz.

Elena Villamar, quien habi-ta en la calle Inca y la 36, soli-citó ayuda a las autoridades porque perdió su casa y todo lo que había conseguido con esfuerzo.

El coordinador de la Unidad Cantonal de Gestión de Ries-go, Wilson Pérez, señaló que el informe sería presentado al presidente del Comité de Ope-raciones de Emergencias (COE), el alcalde Jorge Domínguez para que disponga lo que se tenga que

hacer. De acuerdo con el reporte de las más de 200 familias con vivien-das afectadas, nueve tie-nen problemas mayores en tres parroquias urba-nas de Quevedo.

El técnico de Gestión de Riesgo del Distrito MIES Quevedo- Moca-

che, Ulbio Andrade, dijo que hay dos familias en albergues. (MRG)

Hay dos familias albergadas en la unidad educati-va réplica Nicolás Infante Díaz y dos en familias

TOME NOTA

EFECTO. Las lluvias dañaron la vía Esmeraldas-Quinindé por el sector del recinto Chaflú, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas.

Esmeraldas: un muerto por lluviasUn bombero murió al intentar resca-tar a tres personas. Hay casas anega-das y desbordamiento de ríos.

En el barrio 50 Casas, el río Teaone se des-bordó causando nerviosismo entre los mora-dores.

EL DATO

Page 13: Los rios 29 de marzo del 2016

JUSTICIA

B5MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN Del Señor Fabio aNtoNio GoyeS MueSeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana Fabio aNtoNio GoyeS MueSeS ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 03 de septiembre de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 18 de marzo de 2016

carloS aNDréS MartíNez bolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/102487/AG

Cristóbal Ortega Maila es un pin-tor oriundo de la comunidad de Collacoto. Él se ha vuelto famo-so a escala mun-

dial por sus múltiples pinturas y esculturas que se han expuesto en grandes y conocidas galerías de arte.

La dactilopintura es la técnica que utiliza para realizar los cua-dros que lo han vuelto famoso, ha-ciendo de esta técnica su sello per-sonal, plasmando sus cuadros con un toque único y especial. “Siem-pre he tratado de mantener viva la cosmovisión de nuestros pueblos, lo que fue la espiritualidad… y en todas mis obras están plasmadas con mucho amor toda la cultura de mi comunidad”, señala.

Comenta que su familia le ofreció un entorno humilde y lleno de amor, pero todos estos años le han permitido madurar y buscar la forma de salir ade-lante. “Soy una persona común y corriente a la que el mundo y la sociedad le ha hecho rebelde y tomar otra forma de ver la vida”, menciona luego de relatar un poco de cómo fue su existencia cuando era niño en el campo, rodeado de naturaleza y ganado.

Inicios Al llegar a la ciudad, nació su inquietud y su sueño de lograr hacer lo que a él le gusta, el arte, y, según sus palabras, el camino

fue duro y lleno de algunos sa-crificios; sin embargo, al final, con mucha satisfacción lo logró.

“Yo vengo de una familia llena de artistas, hacían cerámicas, pon-dos, ollas, entre otros artículos. A ellos les atribuyo mi habilidad porque siempre, desde que yo era un niño, estuve en ese entorno”, señala. El primer dibujo que re-cuerda haber efectuado es en la escuela de un libro que utilizaba, el ‘Terruño’. “Era un bonito dibujo de un paisaje de unas casas donde estaba un gallito cantando en el amanecer. En la escuela me feli-citaron y pienso que desde ahí emprendió mi vida ar-tística”, agrega.

Historia Otro momento que Cris-tóbal recuerda con ale-gría fue en su época de colegio, en la plaza de La Merced, “De pronto me dio ganas de dibujar a un compa-ñero de mi clase y mien-tras lo hacía comenzó a llenarse la gente. Fue una experiencia curiosa porque me encontraba nervioso, aun así seguí con mi trabajo. Al terminar ese dibujo y ver que salió bien, una señora se acercó a pedirme que le retrate a su hijo, así, cuando le entregué me preguntó: ¿Cuánto le debo? No supe responder y uno de mis compañeros le dijo “50 sucres”. Eso fue para mí un gran estímu-lo al recibir un pago por algo que

MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

RAÍCES DE UNA CULTURA PLASMADAS EN ARTE

Aún hay mucho que hacer y cada obra que realizo lo hago luego

de una investigación pro-funda sobre mis raíces” CRISTÓBAL ORTEGA MAILAPINTOR ORIUNDO DE LA COMUNIDAD DE COLLACOTO

Testimonio° “Cuando yo salí de mi casa, mi madre lloraba porque hemos sufrido necesi-dades en el campo, pero siempre quise cruzar la frontera y compartir mis habi-lidades en otros lugares. Ha habido un racismo tenaz en la comunidad e incluso también a nivel internacional, el prejuicio mental es más grande. Pero cuando uno tiene ese sueño de hacer algo que le gusta, trata de vincular toda su vida para verlo hecho realidad. Saber que poco a poco la gente ha comprado mis obras me ha llenado de mucha satisfacción, eso quiere decir que el haber trabajado con amor y cariño plasmando mis raíces y mi cultura, valió la pena”, indica Cristóbal Ortega Maila, pintor oriundo de la comunidad de Collacoto

TRABAJO. Sus obras las plasma luego de mucho tiempo

de investigación.

Un ecuatoriano alcanzó la fama mun-dial gracias a sus habilidades en el arte. Aquí su historia.

me gusta hacer”. Lo más gracio-so, recuerda Ortega es que ese dinero se lo gastó en salchipa-pas y juegos electrónicos, cosas que a su edad le parecían nove-dosas.

Luego aprovechaba las fiestas en las ciudades y pueblos de las

diferentes provincias del país para exponer sus trabajos y así ganarse unas monedas para su subsistencia, hasta que un día conoció a un señor que le invitó a EE.UU. para una exposición y fue ahí donde se abrió campo en el ámbito artístico. Años después se radicó en Los Ángeles (EE.UU.), donde en la actualidad

tiene su estudio y pudo viajar a diferentes países del mundo para compartir sus obras.

Cuando radica en Ecuador trabaja en su taller en el ‘Templo del Sol’, ubicado en la Mitad del Mundo, vía a Calacalí.

“El arte es espiritual, de cora-zón y es también energía, en este, mi sitio sagrado, trato de concen-trarme y purificarme para tener un entorno de paz y tranquili-dad”, agrega. (MLY)

AROMAS. Dentro del Templo del Sol, Ortega también tiene un espacio para realizar rituales.

Algunos de sus cuadros reposan en museos inter-nacionales, como el Museo de Bellas Artes, de Cuba; Auditorio Mes Berlín, en Alemania y el Salón de Santiago de Compostela, en España.

EL DATO

“CONVOCATORIA” ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL FIDEICOMISO

“FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION DECAMERON ECUADOR”

Se convoca a los Señores Inversionistas, propietarios de Títulos Valores, a la Asamblea General Ordinaria del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION DECAMERON ECUADOR”, que se realizará el día Lunes 11 de abril del 2016 a las 10h00, se reúnen en las oficinas de la fiduciaria, ubicadas en el tercer piso del Edificio Torre Corporativa Santa Fe en la Av. Coruña N28-14 y Manuel Iturrey, con el propósito de tratar sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Presentación de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

2. Presentación del Informe de Rendición de Cuentas con corte al 30 de noviembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

Para que la ASAMBLEA DE INVERSIONISTAS pueda considerarse constituido para deliberar válidamente, será necesaria la concurrencia de los INVERSIONISTAS que representen el 50% + 1 de la totalidad de los valores en circulación.

Cada INVERSIONISTA tendrá derecho a un voto por cada dólar del saldo de capital de sus respectivos VALORES emitidos y en circulación. Las resoluciones se tomarán por mayoría simple de votos.

Los Inversionistas podrán concurrir personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o mediante carta privada con carácter especial para esta asamblea y dirigida al Presidente de la misma. Se considerarán Inversionistas a quienes consten como tales en los registros FIDEVAL S.A.

Quito, 29 de marzo del 2016

Econ. Marcia Cárdenas RondalApoderada Especial

Fideval S.A. Administradora de Fondos y FideicomisosRepresentante Legal del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION

DECAMERON ECUADOR”

GUAYAQUIL • La Policía de Anti-narcóticos incautó 300 bloques de cocaína dentro de un tomó-grafo que pretendía ser enviado desde Guayaquil hasta Guadala-jara, México.

Aunque las organizaciones delictivas intentaron camuflar la droga utilizando un nuevo méto-do, el trabajo de Antinarcóticos neutralizó sus acciones. El do-mingo, los agentes detectaron el alcaloide en uno de los filtros de salida internacional de la terminal aérea José Joaquín de Olmedo.

Stalin Salazar, jefe de la unidad que hizo el operativo, indicó que durante las revisiones normales en la zona de carga, ‘Jésica’, un perro policía dio la señal de alerta so-bre el tomógrafo.

“Con herra-mientas tecnoló-gicas medimos la densidad de la estructura, verificando que había un doble fondo”, expresó.

DetallesLos bloques estaban embalados en forma rectangular y a cada uno le habían untado grasa de motor, pretendiendo burlar el olfato de los perros Antinarcóticos.

El representante de la em-presa exportadora quedó rete-nido y trasladado hasta la Uni-dad de Flagrancia, junto con las evidencias

La Fiscalía del Guayas avocó conocimiento de la captura e ini-ció una indagación para determi-nar el grado de participación de la exportadora y sus representantes.

Esta nueva captura se da un día después de que la Policía apresara un furgón con más de 250 kilos de cocaína procedente de Colombia. (DAB)

Trataron de mandar droga camuflada en tomógrafo

250 KILOS

de cocaína fueron decomisa-

dos la semana pasada.

Cuatro años de prisión por peculado en la ESPE El único senten-ciado es un empleado de bajo nivel admi-nistrativo.

de ocho años de reclusión, con-forme el artículo 257 del Código Penal anterior pero, tomando en cuenta lo dispuesto en el artícu-lo 29 de la norma, numerales 6 y 7 (atenuantes), se modificó la condena y se dejó en cuatro años de prisión.

Este proceso tiene como ante-cedente el informe de Contralo-ría de la auditoría realizada a las bodegas de la ESPE en el perio-do entre el primero de abril del 2004 al 30 de abril de 2008, en el que se realizaron los análisis de las requisiciones, así como de las órdenes de producción de la editorial de ese centro de estu-dios superiores.

En ese examen especial a los suministros de la bodega de la Editorial se llegó a establecer que las órdenes de producción habían sido adulteradas, había números sobrepuestos en más o menos 40 órdenes verificadas.

DetallesPeritos de la Universidad Cen-tral que fueron llamados para el efecto establecieron que 61 órdenes de materiales habían sido adulteradas de algunas formas, un número sobre-puesto o uno que se anteponía, lo que hacía era aumentar las cantidades que se requerían

básicamente en papel y tintas.Se verificó, además,

que con esas órdenes de requisición desarrollaron todo el proceso, esto es desde la orden de trabajo y de producción.

Respecto del otro pro-cesado, José Víncent Ro-dríguez, el fiscal Galindo Balzázar presentó en pri-mera instancia la teoría del caso como incumpli-miento y omisión de la labor que debía cumplir,

pero de la prueba presentada en la etapa de juicio declinó la acusación y el Tribunal ratificó el estado de ino-cencia del imputado.

El Tribunal concluye que el procesado Marco Quinga Palomino, al dis-ponerse de medios mate-riales de una Institución (tintas y papel), se declara probada la categoría dog-mática de la culpabilidad, por lo que se le impone la pena citada. (LC)

Los alegatos de la defensa ° El sentenciado alegó en su fa-vor que la prueba evacuada por la Fiscalía no reúne los requisitos que dispone el artículo 79 del Código de Procedimiento Penal, ya que el sumario administrativo que alcance el valor de prueba se practicó en 2007, cuando no existía una investigación administrativa.

En cuanto a los testimonios, dijo que no son prueba plena en este delito, porque el peculado consiste en el abuso de bienes públicos o dinero. “No se ha demostrado el beneficio propio o de un tercero; tampoco se ha justificado que esos bienes salieron de la Institución pública o que se trata de un desfalco o mal versación de fondos o bienes o enriquecimiento ilícito, por lo que la acusación es de manera muy general”, dijo.

El Tribunal Séptimo de Garan-tías Penales de Pichincha de-claró la culpabilidad de un ex-conserje de la entonces Escuela Politécnicas del Ejército (ESPE) y lo sentenció a cuatro años de reclusión como presunto autor del delito de peculado, que ha-bría causado un perjuicio cerca-no a los 10.000 dólares.

En primera instancia, el Tribunal le impuso la pena

40 ÓRDENES

con verificadas irregularidades

se habrían registrado.

4 AÑOS

de funciona-miento se anali-

zaron.

CIFRAS

ILUSTRATIVA. En la editorial de la universidad se habría dado el hecho irregular.

Page 14: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL

B7MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

el domingo de Pascua. El kamikaze “se hizo estallar

cerca del área de diversión para niños, donde jugaban en los co-lumpios”, precisó Usman a la AFP.

La Policía había acordonado la zona donde, en la mañana del lunes, aún quedaban jirones de piel, ropa y vendas ensangrenta-das en los columpios, dando tes-timonio de la matanza ocurrida la víspera.

El domingo, los médicos des-

P

PAP/

6514

9

Capturados ecuatorianos en operativos antidrogasBOGOTÁ, EFE • La Policía colom-biana se incautó de 1.363 kilos de cocaína en dos operaciones en las que contó con apoyo internacio-nal, informó ayer esa institución.

En la primera de las acciones, en la que contó el apoyo de la Agencia Antidrogas de lEstados Unidos (DEA) y la Armada Na-cional de Ecuador, incautaron 750 kilos de cocaína en aguas in-ternacionales a 200 millas náu-ticas (unos 370 kilómetros) de El Salvador, según un comunicado de la Policía.

La cocaína era trasladada en una embarcación a bordo de la cual viajaban dos ciudadanos ecuatorianos y uno colombiano que fueron detenidos, agregó la información.

En una segunda operación en la que también contaron con el apoyo de la DEA y de guarda-

ACCIÓN. No es la primera vez que se interceptan motonaves con droga en Centroamérica. (ElSalvador.com)

Complicidad cubana con la dictadura argentinaArchivos desclasificados por la Cancillería argentina muestran con claridad el intercambio di-plomático entre el Gobierno cu-bano de Fidel Castro y la dicta-dura argentina, en ese momento bajo la presidencia de Jorge Ra-fael Videla, informaron medios argentinos.

En medio de la feroz repre-sión que llevaba adelante esa administración argentina, el Gobierno de Cuba pidió en 1977 apoyo en Naciones Unidas a la intención cubana de ingresar al Consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Todo el intercambio quedó registrado en cables secretos que hoy se pueden ver en la pá-gina de la Cancillería argentina, junto a otros 5.800 archivos del período militar.

‘Intercambio’En abril de 1977, Buenos Aires au-torizó “un intercambio de votos” para la reelección de Argentina en

REPRESIÓN. Los dictadores argenti-nos Emilio Massera [I], Jorge Rafael Videla [C] y Orlando Agosti. (Foto de Archivo)

costas de la Armada de Ecuador, la Policía inmovilizó dos embar-caciones con 613 kilogramos de cocaína en un punto no determi-nado de la geografía colombiana.

En la operación fueron cap-turadas cinco personas, quienes pertenecen a una organización que produce cocaína en los de-partamentos de Putumayo y Nariño (frontera con Ecuador) para después enviarla a Estados Unidos.

el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas; paralelamente, Fidel Castro había pedido a la dic-tadura argentina apoyo para la elección de Cuba al Consejo Eje-cutivo de la OMS, como publica hoy el portal Infobae.

No solo el Gobierno castris-ta calló ante los crímenes de la dictadura argentina sino que el Gobierno de la URSS también fue socio económico y político durante el periodo 1976-1983. En esos tiempos, el Partido Co-munista Argentino fue cómpli-ce silencioso de la tragedia.

DIRIGENTE. Fidel Castro vuelve a criticar a Washington. (CNN)

‘No necesitamos que EE.UU. nos regale nada’: Fidel CastroEl líder cubano toma la vanguardia en la arremetida periodística contra la visita y el discurso de Obama en la Isla.

‘Difícil olvidar’° El llamado de Obama a dejar atrás el pasado encontró también respuesta fuera del ámbito oficial. En su homilía del pasado Viernes Santo en la catedral de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, también replicó esas palabras.

“Entre los países, entre nosotros hace falta el perdón, ¿por qué? Por-que la historia no se olvida fácilmen-te, hay agravios que no se olvidan, no se pasa una página fácilmente, porque hay que perdonar agravios”, dijo Ortega.

El cardenal consideró que “hay una gran dificultad” para olvidar el pasado: “no se pasa la página y no se deja atrás la historia porque la historia es necesaria y la historia es maestra de la vida como dijo el pensador griego y hace falta tenerla siempre presente y sin embargo tenemos que vivir reconciliados”.

LA HABANA, AFP • El líder cubano Fidel Castro se situó a la cabeza de la arremetida periodística de la última semana contra el discurso de Barack Obama en La Habana, con un artículo en el que afirma que “no necesita-mos que el imperio nos regale nada”.

En la pieza publicada en el diario oficial Granma bajo el título ‘El hermano Obama’, Castro dice que el mandatario estadounidense “pronunció un discurso en el que utiliza las pa-labras más almibaradas”.

Durante su estadía en la isla entre el 20 y 22 de marzo, Obama instó en un discurso pronunciado en el Gran Teatro de La Habana y transmitido en vivo por la televisión cubana, a “olvidarnos del pasado” y mirar al futuro.

‘Riesgo de un infarto’“Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas pala-bras del Presidente de Estados Unidos”, señaló con ironía Cas-tro, quien cumplirá 90 años en agosto y se alejó del poder hace una década por motivos de sa-lud tras gobernar la isla duran-te 48 años, para ser sustituido por su hermano Raúl.

“Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la ri-queza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educa-ción, la ciencia y la cultura”, reafirmó el histórico líder cuba-

no, recordando el embargo im-puesto en 1962 por Washington y su respaldo a acciones violen-tas contra el Gobierno de la isla.

“No necesitamos que el im-perio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacífi-cos, porque es nuestro compro-miso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”, ase-veró.

La página de la historia En días pasados, se sucedieron artículos en la prensa cubana en los que a juicio de los acadé-micos y periodistas firmantes, Obama cometió omisiones en su discurso.

En esos artículos, se rechaza el llamado de Obama -el primer mandatario estadounidense en visitar Cuba en 88 años- a pa-sar la página de la historia y olvidar el pasado de confronta-ciones entre los dos países.

“Su lógica discursiva va de-jando espacios de aire que elu-den, minimizan o manipulan los hechos”, señaló el académi-co y periodista Enrique Ubieta, en uno de esos escritos.

Sin embargo, aunque el pre-sidente Raúl Castro escuchó desde la platea el discurso de Obama, el Gobierno cubano se ha abstenido hasta ahora de reaccionar oficialmente a su discurso, toda vez que Fidel ya no forma parte del ejecutivo, aunque mantiene su influencia.

‘Despiadado bloqueo’Cuba y Estados Unidos resta-

blecieron relaciones en julio pa-sado tras más de cinco décadas de fuerte confrontación, y la vi-sita de Obama buscó impulsar el proceso de “normalización” de esos vínculos, que ambos gobiernos admiten será lento y paulatino.

“Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperan-za”, dijo Obama, quien criticó el embargo contra la isla e instó nuevamente al Congreso de su país a levantarlo.

Tras enfrentar el antagonis-mo de nueve administraciones consecutivas, Fidel Castro con-sideró que el “despiadado blo-queo” dura “ya casi 60 años”.

También inquirió sobre los muertos en ataques mercena-rios a la isla.

P

I N G R E S O S

668,954

98,073

A C T I V O

TOTAL ACTIVO 915,394

121,209

TOTAL PASIVO

TOTAL PATRIMONIO 794,185

915,394

Lcda. Dora Lastra G. PRESIDENTE EJECUTIVA

Ing. CPA. Fernando Pasaca EspinosaCONTADOR GENERAL - REG. No. 17-5427

767,026

P A S I V O

P A T R I M O N I O

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

G A S T O S

TOTAL GASTOS

UTILIDAD DEL EJERCICIO

TOTAL INGRESOS

BALANCE GENERALAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

ESTADO DE RESULTADOSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

ACTIVO CORRIENTEEfectivo y sus EquivalentesActivos FinancierosDeudores por IntermediaciónCuentas por Cobrar Otros Activos Corrientes

ACTIVOS FIJOS NETOSEdificiosMaquinaria y EquipoMuebles y EnseresEquipos de ComputaciónVehículos

OTROS ACTIVOSAcciones y ParticipacionesDepósitos en GarantíaImpuesto Diferido

INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos por AsesoríaIntereses y Rendimientos FinancierosDividendosComisiones GanadasOtros Ingresos

INGRESOS NO OPERACIONALES

Otros Ingresos No Operacionales

GASTOS OPERACIONALES

Gastos FinancierosGastos AdministrativosGastos GeneralesImpuestos y ContribucionesProvisiones, Depreciaciones, AmortizacionesOtros Gastos Operacionales

GASTOS NO OPERACIONALES

Otros Gastos No OperacionalesCapital SocialReservasResultados del Ejercicio

PASIVO CORRIENTEAcreedores por IntermediaciónCuentas por Pagar

8,288 237,734 78,585

159,806 14,560

56,708 24,949 21,737 28,097 79,241

175,767 28,027 1,892

40,816 23,776 4,031

660,212 490

37,700

46,777 440,911 95,046 8,397

46,165 1,021

30,637

498,975

210,732

205,687

729,326

37,700

638,316

30,637

81,138 40,071

610,000 86,112 98,073

121,209

SANTA FE CASA DE VALORES S.A.

PAB/13652/AS

Talibanes reivindican el atentado en Pakistán

De los 72 muertos, 29 eran niños. El ataque iba dirigido contra la comuni-dad cristiana que celebraba la Pascua.LAHORE, AFP • Los talibanes pa-quistaníes reivindicaron ayer el sangriento atentado suicida que el domingo dejó decenas de muertos en un parque muy fre-cuentado de Lahore, el domingo de Pascua y confirmaron que fue un ataque deliberado contra cristianos.

“Hemos perpetrado el ataque de Lahore y los cristianos eran nuestro objetivo”, dijo por teléfo-no a la AFP Ehsanulá Ehsan, un portavoz de la facción Jamaat-ul-Ahrar, asegurando que el grupo llevará a cabo más ataques en es-cuelas y universidades.

Del balance provisional de 72 muertos, 29 eran niños, indicó a la AFP un responsable adminis-trativo de la ciudad, Muhamad Usman, señalando que al menos

había 200 heridos.Este atentado, el más mortífe-

ro en lo que va de año en Pakis-tán, dinamita las expectativas de una mejora de la seguridad en el país y aumenta la fractura social y el recelo entre las distintas co-munidades.

La masacreEn Pakistán, grupos islamistas armados ya han atacado a la mi-noría cristiana, que representa cerca del 2% de la población de este país, mayoritariamente mu-sulmán sunita, donde viven 200 millones de habitantes.

La explosión se produjo en el parque Gulshan-e-Iqbal, es-pecialmente lleno en un día so-leado de primavera en el que la comunidad cristiana celebraba

País traumatizado° Los atentados contra niños tienen una especial resonancia en Pakistán, un país que sigue traumatizado por el ataque talibán perpetrado contra una escuela de Peshawar que dejó 154 muertos.

En respuesta al ataque, el poten-te ejército lanzó redadas en Lahore, Faisalabad y Multán, las otras dos aglomeraciones de la provincia.

cribían escenas de horror en el hospital Jinnah, mientras en Twitter circulaban llamados a donar sangre.

Ayer, la situación seguía sien-do caótica, con multitud de fami-lias y periodistas averiguando por nuevos fallecimientos.

GLOBAL

TRAGEDIA. Varias personas lloran durante el funeral en honor a las víctimas del ataque suicida en Lahore. (EFE)

Page 15: Los rios 29 de marzo del 2016

Martes 29 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos

RESULTADOS SERIE A

AMISTOSO. Cafú y el español Fernando Hierro reforzarán al equipo que liderará el presidente de la FIFA, Gianni Infan-tino, en el partido contra el mandatario boliviano, Evo Morales, este jueves. EFE

PARTIDO. Costa Rica se juega hoy la posibilidad de quedar muy cerca del hexagonal final de la Concacaf para el Mundial, cuando enfrente a Jamaica. AFP

Chile busca desquitarse con VenezuelaCARACAS, EFE • La colista Selec-ción de Venezuela, que apenas ha sumado un punto en cinco encuentros, desafiará a un Chile herido tras perder en casa ante Argentina.

Para este encuentro Vene-zuela no contará con el delan-tero Salomón Rondón, baja por acumulación de amarillas, por lo que se espera que su lugar lo ocupe el jugador del Granada español, Adalberto Peñaranda. También entrarían de titulares Roberto Rosales, José Manuel Velázquez y Luis Manuel Seijas, quienes no jugaron en Lima por sanción.

A su favor, el seleccionador de la ‘Roja’ Juan Antonio Pizzi tiene el regreso a la alineación de Arturo Vidal y el historial de dominio sobre Venezuela.

AlineacionesVenezuela Chilevs.A. BarojaR. RosalesO. VizcarrondoJ. VelázquezM. VillanuevaT. RincónA. FigueraL. SeijasR. OteroA. PeñarandaJ. MartínezDT: N. Sanvicente

Hora: 18:30Estadio: Agustín Tovar, BarinasÁrbitro: Diego Haro, peruano

J. HerreraE. Mena

G. JaraG. Medel

M. IslaF. Silva

A. VidalF. GutiérrezF. OrellanaA. Sánchez

M. PinillaDT: J. Pizzi

COTEJO. Alexis Sánchez lamenta la derrota en la quinta fecha.´AFP

Messi comandará el ataque argentino

Brasil visita a Paraguay sin su mejor jugador

BUENOS AIRES, EFE • Una Argen-tina revitalizada tras el triunfo de visitante ante Chile (1-2) re-cibirá a una Bolivia en conflicto y que llega con un cuestionado técnico, Julio Baldivieso, y una floja campaña en estas Elimina-torias.

El elenco argentino volve-rá a contar con el liderazgo de su capitán Lionel Messi, quien el jueves debutó, pero que hoy tendrá un nuevo compañero en ofensiva. El DT Gerardo Marti-

no incluirá a Gonzalo Higuaín en lugar de Sergio Agüero para conformar la ofensiva ‘Albice-leste’ junto a Messi y Di María.

Sin la preocupación de tener que marcar al suspendido Ne-ymar, Paraguay le planteará a Brasil un juego ofensivo.

El DT Ramón Díaz contará con Darío Lezcano, el autor de los dos goles contra Ecuador, y como novedad en ataque con el joven delantero Juan Manuel Iturbe. Otra incorporación sería la del veterano delantero Ro-que Santa Cruz, ya recuperado de los problemas físicos. Brasil, por su parte, saldrá sin Ney-

mar, quien será sustituido por Ricardo Oliveira, y David Luiz, que sería reemplazado por Gil. (AGENCIAS)

AlineacionesArgentina Boliviavs.S. RomeroG. MercadoM. DemichelisJ. Pinola M. RojoL. BigliaJ. Mascherano E. BanegaG. Higuaín Á. Di MaríaL. MessiDT: G. Martino

Hora: 18:30Estadio: Mario Alberto Kempes, CórdobaÁrbitro: Jesús Valenzuela, venezolano

C. LampeD. Bejarano

R. EguinoL. GutiérrezM. Bejarano

J. CamposD. BejaranoF. SaucedoS. Galindo

M. Smedberg Y. Duk

DT: J. Baldivieso

AlineacionesParaguay Brasilvs.J. VillarG. GómezP. Da SilvaP. AguilarM. SamudioJ. IturbeN. OrtigozaR. OrtizÓ. RomeroD. Lezcano R. Santa CruzDT: Ramón Díaz

Hora: 19:45Estadio: Defensores del Chacho, AsunciónÁrbitro: Wilmer Roldán, colombiano

AlissonD. AlvesGilMiranda F. LuisL. GustavoFernandinho R. AugustoWilliamD. Costa R. OliveiraDT: Dunga

Eliminatorias

Con 10 puntos en el segundo lu-gar, Uruguay sabe que si vence a Perú -18:00- y a su vez Ecuador, líder con 13, pierde a primera hora con Colombia en la caribe-ña Barranquilla, pasará a com-partir el primer puesto.

Para eso, Washington Tabá-

rez tiene lista la alineación. Re-cupera a su lateral derecho titu-lar, Maxi Pereira, quien no jugó la última fecha por acumulación de tarjetas. Además ingresará a Álvaro González para formar pareja en la medular junto a Egi-dio Arévalo Ríos, y empleará a

Matías Vecino como volante por la izquierda en lugar de actuar de pivote, tal y como hizo ante Brasil. El sacrificado será Cris-tian Rodríguez.

Mientras, Perú viajó a Mon-tevideo sin el mediapunta Je-

fferson Farfán y el defensa Juan Vargas, ambos lesionados, y con las ausencias también del zague-ro Carlos Zambrano y del cen-trocampista Josepmir Ballón, suspendidos por acumulación de amarillas.

Para suplir estas dos últimas bajas, el DT Ricardo Gareca llamó de urgencia a los centro-campistas Adán Balbín y Alexis Arias. (JG/AGENCIAS)

AlineacionesUruguay Perúvs.F. MusleraM. PereiraM. VictorinoS. CoatesÁ. PereiraC. SánchezE. Arévalo M. VecinoÁ. GonzálezL. SuárezE. CavaniDT: W. Tabárez

Hora: 18:00Estadio: Centenario de MontevideoÁrbitro: Roddy Zambrano, ecuatoriano

P. GalleseL. Advíncula

C. RamosA. RodríguezJ. Céspedes

A. PoloÓ. Vílchez

Y. YotúnC. Cueva

R. Ruidíaz P. Guerrero

DT: R. Gareca

EMOCIÓN. Luis Suárez festeja el tanto anotado a Brasil, en la quinta fecha. AFP

Tabla de posicionesA la quinta fecha

Selección PJ GD PTS1. Ecuador 5 13 72. Uruguay 5 10 73. Brasil 5 8 34. Paraguay 5 8 15. Argentina 5 8 06. Chile 5 7 -17. Colombia 5 7 -18. Perú 5 4 -59. Bolivia 5 3 -410. Venezuela 5 1 -7

Uruguay le apunta al liderato

SEXTA FECHA ELIMINATORIASColombia vs. Ecuador: 15:30 Uruguay vs. Perú: 18:00 Argentina vs. Bolivia: 18:30 Venezuela vs. Chile: 18:30 Paraguay vs. Brasil: 19:45

Trabajo de ‘Hormiga’

para ganar

Ecuador realiza varias modificaciones para visitar hoy (15:30) a Colombia en Barranquilla. Juan Carlos ‘Hormiga’ Paredes vuelve al rol titular.

Uruguay va por el primer lugar

Neymar es baja en Brasil

Page 16: Los rios 29 de marzo del 2016

D2 D3MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosMARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

AMONESTACIONES. En los partidos de la Conmebol es donde más tarjetas amarillas se han exhibido, un total de 4,7 por encuentro. En Europa es donde menos son amonestados. (JG)

EFICACIA. En los 25 partidos jugados por las Eliminatorias sudamericanas se han anotado 73 tantos, lo que indica que cada 2.9 partidos se hace un gol. (JG)

Ecuador no le teme a su historia en BarranquillaSolo una vez ganó y fue hace 51 años. Gustavo Quinteros hará tres cambios y José Pékerman cinco.

Quieren convertir al estadio Me-tropolitano, en Barranquilla, en su fortín. Los seleccionados co-lombianos dijeron que no van a regalar un punto más en condi-ción de local, pero Ecuador está mentalizado en sumar y en seguir puntero en las Eliminatorias.

Luego de dos años y seis me-ses, la ‘Tri’ vuelve a pisar el fortín de Barranquilla, en el que cayó por la mínima diferencia con un gol de James Rodríguez, cuando se jugaban 30 minutos. Además, ese día Walter Ayoví erró un penal.

Cinco cambios en ColombiaJosé Pékerman, DT de Colombia, planteará un equipo diferente al que obtuvo el triunfo (3-2) ante Bolivia, en La Paz. pues allá puso a jugadores que están más acli-matados con la altura y, además, tenía la baja del defensa Cristian

Zapata. Ante esto, Óscar Murillo se quedará en la banca de su-plentes, pues Zapata ya cumplió con la suspensión por la acumu-lación de tarjetas amarillas.

Santiago Arias, quien milita en el PSV, ocupará el lugar de Stefan Medina, con esto ganarán

velocidad y facilidad para recu-perar el balón.

Frank Fabra, defensa de Boca Juniors, ingresará en lugar de Farid Díaz. Fabra repetiría como lateral zurdo, una posición en la que estuvo en la derrota (0-1) ante Argentina.

Guillermo Celis será reem-plazado por Abel Aguilar, quien retornaría luego de un año. Con Aguilar buscan darle más marca, reducción de es-pacio y pases de primera en el medio. Asimismo, se espera que Pékerman dé la sorpresa con el

ingreso desde el inicio de Dairo Moreno, quien puso el tanto de la victoria en la última jornada. Sería el acompañante de Bacca.

Paredes desde el inicioMotivada viajó la Selección na-cional hasta Colombia. Pedro

Quiñónez confía en el trabajo del DT Gustavo Quinteros y en la ca-pacidad de sus compañeros.

Aunque el empate (2-2) ante Paraguay les dejó con un sabor ‘agridulce’, también sacaron con-clusiones de los errores que no les dejó ganar. Uno de esos fue la

ausencia de Juan Carlos Paredes, por lesión muscular. Ante esto, Quinteros tuvo que retrasar a Antonio Valencia y en su lugar poner a Fidel Martínez.

Con la recuperación de Pare-des se espera tres cambios. La sa-lida de Fidel Martínez y el ingre-

so de Pedro Quiñónez – en lugar de Álex Bolaños-, por decisión técnica. Con esto, el ‘Toño’ regre-sa al mediocampo. Además, Án-gel Mena, quien le dio el empate a Ecuador estaría desde el inicio del encuentro, en lugar de Juan Cazares. (JG)

ELIMINATORIAS

Hora: 15:30 Temperatura: 33°C Humedad: 69%

Año de construcción: 1986

Aforo total: 46.692 aficionados

Valor de las localidades: ° Sur y Norte: $19,56 ° Oriental: $58,68 ° Occidental: $104,32

Taquilla total: $2’506,353

Estadio Metropolitano Enfrentamientos en las Eliminatorias

Jugadores claves Jugadores claves

Cotejos en Colombia Árbitros chilenos

10 GOLES

a favor para Colombia.

1 AMONESTADO

tuvo Colombia en el triunfo ante Bolivia (3-2)

y fue Luis Muriel.

6 JUGADORES

ya tienen una tarjeta amarilla: Dreer, Paredes, Quiñónez, Bolaños, Noboa y

Achilier.

2 TANTOS

de Ecuador

° Central: Enrique Osses

° Asistente 1: Carlos Astroza

° Asistente 2: Cristian Schiemann

° Cuarto árbitro: Patricio Polic

° Con Enrique Osses como árbitro, Colombia siempre ha ganado y Ecuador no ha sumado como visitante.

Alineación Colombia

David Ospina

Frank Fabra James Rodríguez

Cristian Zapata Daniel Torres Dairo Moreno

Jeison Murillo Abel Aguilar Carlos Bacca

Santiago Arias Juan Cuadrado

El juego contra Ecuador es fundamental. Hay que ganar ese partido”.

JOSÉ PÉKERMAN DT DE COLOMBIA

Vamos a tratar de imponer nuestro ritmo ofensivo”. GUSTAVO QUINTEROS DIRECTOR TÉCNICO DE ECUADOR

En casa no se pue-de regalar puntos”.

CRISTIAN ZAPATASELECCIONADO COLOMBIANO.

Ecuador debe manejar los ritmos y los tiempos en la mitad de cancha”.

PEDRO QUIÑÓNEZVOLANTE.

Las estadísticas son para romperlas y esperamos poder sacar un resultado positivo ante Colombia”.

ALEXANDER DOMÍNGUEZARQUERO.

David Ospina27 años

No es titular habitual en el Arsenal. Com-

parte el arco con Petr Cech.

Alexander Domínguez

28 añosTitular en Liga de

Quito

Enner Valencia26 años

Por las lesiones no ha jugado todos los partidos con West

Ham, pero lleva cuatro goles.

Juan Carlos Paredes28 años

Es irregular en el equipo que dirige

Quique Sánchez, el Watford.

Cristhian Noboa30 años

Es titular en el Rostov FC, que es puntero en Rusia.

Cristian Zapata29 años

Jugador regular en el AC Milán.

James Rodríguez24 años

Ha jugado 19 de 30 partidos con el Real

Madrid.

Carlos Bacca29 años

Titular en el AC Milán, en el que

lleva 14 goles en la temporada.

José Pékerman, el director técnico de Co-lombia, realizará cinco cambios, cuatro serán por estrategia –juga-dores más veloces- y uno porque regresa

Cristian Zapata de la suspensión.

Gustavo Quinteros: Juan Paredes regre-

sará como lateral derecho. Antonio

Valencia reemplazará a Fidel Martínez. Pedro

Quiñónez ingresará por Álex Bolaños. Án-gel Mena acompañará

a Enner Valencia.

Alineación Ecuador

Alexander Domínguez

Juan Paredes

Gabriel Achilier

Jefferson Montero

Antonio Valencia

Cristhian NoboaEnner Valencia

Pedro QuiñónezÁngel Mena

Frickson Erazo

Walter Ayoví

Partidos jugados Encuentros disputados

Victorias colombianas Triunfos ‘cafeteros’

Triunfos de Ecuador Empates

Empates Victoria de la ‘Tri’

16 8

6 5

6 1

4 2

Page 17: Los rios 29 de marzo del 2016

D2 D3MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosMARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

AMONESTACIONES. En los partidos de la Conmebol es donde más tarjetas amarillas se han exhibido, un total de 4,7 por encuentro. En Europa es donde menos son amonestados. (JG)

EFICACIA. En los 25 partidos jugados por las Eliminatorias sudamericanas se han anotado 73 tantos, lo que indica que cada 2.9 partidos se hace un gol. (JG)

Ecuador no le teme a su historia en BarranquillaSolo una vez ganó y fue hace 51 años. Gustavo Quinteros hará tres cambios y José Pékerman cinco.

Quieren convertir al estadio Me-tropolitano, en Barranquilla, en su fortín. Los seleccionados co-lombianos dijeron que no van a regalar un punto más en condi-ción de local, pero Ecuador está mentalizado en sumar y en seguir puntero en las Eliminatorias.

Luego de dos años y seis me-ses, la ‘Tri’ vuelve a pisar el fortín de Barranquilla, en el que cayó por la mínima diferencia con un gol de James Rodríguez, cuando se jugaban 30 minutos. Además, ese día Walter Ayoví erró un penal.

Cinco cambios en ColombiaJosé Pékerman, DT de Colombia, planteará un equipo diferente al que obtuvo el triunfo (3-2) ante Bolivia, en La Paz. pues allá puso a jugadores que están más acli-matados con la altura y, además, tenía la baja del defensa Cristian

Zapata. Ante esto, Óscar Murillo se quedará en la banca de su-plentes, pues Zapata ya cumplió con la suspensión por la acumu-lación de tarjetas amarillas.

Santiago Arias, quien milita en el PSV, ocupará el lugar de Stefan Medina, con esto ganarán

velocidad y facilidad para recu-perar el balón.

Frank Fabra, defensa de Boca Juniors, ingresará en lugar de Farid Díaz. Fabra repetiría como lateral zurdo, una posición en la que estuvo en la derrota (0-1) ante Argentina.

Guillermo Celis será reem-plazado por Abel Aguilar, quien retornaría luego de un año. Con Aguilar buscan darle más marca, reducción de es-pacio y pases de primera en el medio. Asimismo, se espera que Pékerman dé la sorpresa con el

ingreso desde el inicio de Dairo Moreno, quien puso el tanto de la victoria en la última jornada. Sería el acompañante de Bacca.

Paredes desde el inicioMotivada viajó la Selección na-cional hasta Colombia. Pedro

Quiñónez confía en el trabajo del DT Gustavo Quinteros y en la ca-pacidad de sus compañeros.

Aunque el empate (2-2) ante Paraguay les dejó con un sabor ‘agridulce’, también sacaron con-clusiones de los errores que no les dejó ganar. Uno de esos fue la

ausencia de Juan Carlos Paredes, por lesión muscular. Ante esto, Quinteros tuvo que retrasar a Antonio Valencia y en su lugar poner a Fidel Martínez.

Con la recuperación de Pare-des se espera tres cambios. La sa-lida de Fidel Martínez y el ingre-

so de Pedro Quiñónez – en lugar de Álex Bolaños-, por decisión técnica. Con esto, el ‘Toño’ regre-sa al mediocampo. Además, Án-gel Mena, quien le dio el empate a Ecuador estaría desde el inicio del encuentro, en lugar de Juan Cazares. (JG)

ELIMINATORIAS

Hora: 15:30 Temperatura: 33°C Humedad: 69%

Año de construcción: 1986

Aforo total: 46.692 aficionados

Valor de las localidades: ° Sur y Norte: $19,56 ° Oriental: $58,68 ° Occidental: $104,32

Taquilla total: $2’506,353

Estadio Metropolitano Enfrentamientos en las Eliminatorias

Jugadores claves Jugadores claves

Cotejos en Colombia Árbitros chilenos

10 GOLES

a favor para Colombia.

1 AMONESTADO

tuvo Colombia en el triunfo ante Bolivia (3-2)

y fue Luis Muriel.

6 JUGADORES

ya tienen una tarjeta amarilla: Dreer, Paredes, Quiñónez, Bolaños, Noboa y

Achilier.

2 TANTOS

de Ecuador

° Central: Enrique Osses

° Asistente 1: Carlos Astroza

° Asistente 2: Cristian Schiemann

° Cuarto árbitro: Patricio Polic

° Con Enrique Osses como árbitro, Colombia siempre ha ganado y Ecuador no ha sumado como visitante.

Alineación Colombia

David Ospina

Frank Fabra James Rodríguez

Cristian Zapata Daniel Torres Dairo Moreno

Jeison Murillo Abel Aguilar Carlos Bacca

Santiago Arias Juan Cuadrado

El juego contra Ecuador es fundamental. Hay que ganar ese partido”.

JOSÉ PÉKERMAN DT DE COLOMBIA

Vamos a tratar de imponer nuestro ritmo ofensivo”. GUSTAVO QUINTEROS DIRECTOR TÉCNICO DE ECUADOR

En casa no se pue-de regalar puntos”.

CRISTIAN ZAPATASELECCIONADO COLOMBIANO.

Ecuador debe manejar los ritmos y los tiempos en la mitad de cancha”.

PEDRO QUIÑÓNEZVOLANTE.

Las estadísticas son para romperlas y esperamos poder sacar un resultado positivo ante Colombia”.

ALEXANDER DOMÍNGUEZARQUERO.

David Ospina27 años

No es titular habitual en el Arsenal. Com-

parte el arco con Petr Cech.

Alexander Domínguez

28 añosTitular en Liga de

Quito

Enner Valencia26 años

Por las lesiones no ha jugado todos los partidos con West

Ham, pero lleva cuatro goles.

Juan Carlos Paredes28 años

Es irregular en el equipo que dirige

Quique Sánchez, el Watford.

Cristhian Noboa30 años

Es titular en el Rostov FC, que es puntero en Rusia.

Cristian Zapata29 años

Jugador regular en el AC Milán.

James Rodríguez24 años

Ha jugado 19 de 30 partidos con el Real

Madrid.

Carlos Bacca29 años

Titular en el AC Milán, en el que

lleva 14 goles en la temporada.

José Pékerman, el director técnico de Co-lombia, realizará cinco cambios, cuatro serán por estrategia –juga-dores más veloces- y uno porque regresa

Cristian Zapata de la suspensión.

Gustavo Quinteros: Juan Paredes regre-

sará como lateral derecho. Antonio

Valencia reemplazará a Fidel Martínez. Pedro

Quiñónez ingresará por Álex Bolaños. Án-gel Mena acompañará

a Enner Valencia.

Alineación Ecuador

Alexander Domínguez

Juan Paredes

Gabriel Achilier

Jefferson Montero

Antonio Valencia

Cristhian NoboaEnner Valencia

Pedro QuiñónezÁngel Mena

Frickson Erazo

Walter Ayoví

Partidos jugados Encuentros disputados

Victorias colombianas Triunfos ‘cafeteros’

Triunfos de Ecuador Empates

Empates Victoria de la ‘Tri’

16 8

6 5

6 1

4 2

Page 18: Los rios 29 de marzo del 2016

Martes 29 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos

RESULTADOS SERIE A

AMISTOSO. Cafú y el español Fernando Hierro reforzarán al equipo que liderará el presidente de la FIFA, Gianni Infan-tino, en el partido contra el mandatario boliviano, Evo Morales, este jueves. EFE

PARTIDO. Costa Rica se juega hoy la posibilidad de quedar muy cerca del hexagonal final de la Concacaf para el Mundial, cuando enfrente a Jamaica. AFP

Chile busca desquitarse con VenezuelaCARACAS, EFE • La colista Selec-ción de Venezuela, que apenas ha sumado un punto en cinco encuentros, desafiará a un Chile herido tras perder en casa ante Argentina.

Para este encuentro Vene-zuela no contará con el delan-tero Salomón Rondón, baja por acumulación de amarillas, por lo que se espera que su lugar lo ocupe el jugador del Granada español, Adalberto Peñaranda. También entrarían de titulares Roberto Rosales, José Manuel Velázquez y Luis Manuel Seijas, quienes no jugaron en Lima por sanción.

A su favor, el seleccionador de la ‘Roja’ Juan Antonio Pizzi tiene el regreso a la alineación de Arturo Vidal y el historial de dominio sobre Venezuela.

AlineacionesVenezuela Chilevs.A. BarojaR. RosalesO. VizcarrondoJ. VelázquezM. VillanuevaT. RincónA. FigueraL. SeijasR. OteroA. PeñarandaJ. MartínezDT: N. Sanvicente

Hora: 18:30Estadio: Agustín Tovar, BarinasÁrbitro: Diego Haro, peruano

J. HerreraE. Mena

G. JaraG. Medel

M. IslaF. Silva

A. VidalF. GutiérrezF. Orellana

A. Sánchez M. Pinilla

DT: J. Pizzi

COTEJO. Alexis Sánchez lamenta la derrota en la quinta fecha.´AFP

Messi comandará el ataque argentino

Brasil visita a Paraguay sin su mejor jugador

BUENOS AIRES, EFE • Una Argen-tina revitalizada tras el triunfo de visitante ante Chile (1-2) re-cibirá a una Bolivia en conflicto y que llega con un cuestionado técnico, Julio Baldivieso, y una floja campaña en estas Elimina-torias.

El elenco argentino volve-rá a contar con el liderazgo de su capitán Lionel Messi, quien el jueves debutó, pero que hoy tendrá un nuevo compañero en ofensiva. El DT Gerardo Marti-

no incluirá a Gonzalo Higuaín en lugar de Sergio Agüero para conformar la ofensiva ‘Albice-leste’ junto a Messi y Di María.

Sin la preocupación de tener que marcar al suspendido Ne-ymar, Paraguay le planteará a Brasil un juego ofensivo.

El DT Ramón Díaz contará con Darío Lezcano, el autor de los dos goles contra Ecuador, y como novedad en ataque con el joven delantero Juan Manuel Iturbe. Otra incorporación sería la del veterano delantero Ro-que Santa Cruz, ya recuperado de los problemas físicos. Brasil, por su parte, saldrá sin Ney-

mar, quien será sustituido por Ricardo Oliveira, y David Luiz, que sería reemplazado por Gil. (AGENCIAS)

AlineacionesArgentina Boliviavs.S. RomeroG. MercadoM. DemichelisJ. Pinola M. RojoL. BigliaJ. Mascherano E. BanegaG. Higuaín Á. Di MaríaL. MessiDT: G. Martino

Hora: 18:30Estadio: Mario Alberto Kempes, CórdobaÁrbitro: Jesús Valenzuela, venezolano

C. LampeD. Bejarano

R. EguinoL. GutiérrezM. Bejarano

J. CamposD. BejaranoF. SaucedoS. Galindo

M. Smedberg Y. Duk

DT: J. Baldivieso

AlineacionesParaguay Brasilvs.J. VillarG. GómezP. Da SilvaP. AguilarM. SamudioJ. IturbeN. OrtigozaR. OrtizÓ. RomeroD. Lezcano R. Santa CruzDT: Ramón Díaz

Hora: 19:45Estadio: Defensores del Chacho, AsunciónÁrbitro: Wilmer Roldán, colombiano

AlissonD. AlvesGilMiranda F. LuisL. GustavoFernandinho R. AugustoWilliamD. Costa R. OliveiraDT: Dunga

Eliminatorias

Con 10 puntos en el segundo lu-gar, Uruguay sabe que si vence a Perú -18:00- y a su vez Ecuador, líder con 13, pierde a primera hora con Colombia en la caribe-ña Barranquilla, pasará a com-partir el primer puesto.

Para eso, Washington Tabá-

rez tiene lista la alineación. Re-cupera a su lateral derecho titu-lar, Maxi Pereira, quien no jugó la última fecha por acumulación de tarjetas. Además ingresará a Álvaro González para formar pareja en la medular junto a Egi-dio Arévalo Ríos, y empleará a

Matías Vecino como volante por la izquierda en lugar de actuar de pivote, tal y como hizo ante Brasil. El sacrificado será Cris-tian Rodríguez.

Mientras, Perú viajó a Mon-tevideo sin el mediapunta Je-

fferson Farfán y el defensa Juan Vargas, ambos lesionados, y con las ausencias también del zague-ro Carlos Zambrano y del cen-trocampista Josepmir Ballón, suspendidos por acumulación de amarillas.

Para suplir estas dos últimas bajas, el DT Ricardo Gareca llamó de urgencia a los centro-campistas Adán Balbín y Alexis Arias. (JG/AGENCIAS)

AlineacionesUruguay Perúvs.F. MusleraM. PereiraM. VictorinoS. CoatesÁ. PereiraC. SánchezE. Arévalo M. VecinoÁ. GonzálezL. SuárezE. CavaniDT: W. Tabárez

Hora: 18:00Estadio: Centenario de MontevideoÁrbitro: Roddy Zambrano, ecuatoriano

P. GalleseL. Advíncula

C. RamosA. RodríguezJ. Céspedes

A. PoloÓ. Vílchez

Y. YotúnC. Cueva

R. Ruidíaz P. Guerrero

DT: R. Gareca

EMOCIÓN. Luis Suárez festeja el tanto anotado a Brasil, en la quinta fecha. AFP

Tabla de posicionesA la quinta fecha

Selección PJ GD PTS1. Ecuador 5 13 72. Uruguay 5 10 73. Brasil 5 8 34. Paraguay 5 8 15. Argentina 5 8 06. Chile 5 7 -17. Colombia 5 7 -18. Perú 5 4 -59. Bolivia 5 3 -410. Venezuela 5 1 -7

Uruguay le apunta al liderato

SEXTA FECHA ELIMINATORIASColombia vs. Ecuador: 15:30 Uruguay vs. Perú: 18:00 Argentina vs. Bolivia: 18:30 Venezuela vs. Chile: 18:30 Paraguay vs. Brasil: 19:45

Trabajo de ‘Hormiga’

para ganar

Ecuador realiza varias modificaciones para visitar hoy (15:30) a Colombia en Barranquilla. Juan Carlos ‘Hormiga’ Paredes vuelve al rol titular.

Uruguay va por el primer lugar

Neymar es baja en Brasil

Page 19: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL

B7MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

el domingo de Pascua. El kamikaze “se hizo estallar

cerca del área de diversión para niños, donde jugaban en los co-lumpios”, precisó Usman a la AFP.

La Policía había acordonado la zona donde, en la mañana del lunes, aún quedaban jirones de piel, ropa y vendas ensangrenta-das en los columpios, dando tes-timonio de la matanza ocurrida la víspera.

El domingo, los médicos des-

P

PAP/

6514

9

Capturados ecuatorianos en operativos antidrogasBOGOTÁ, EFE • La Policía colom-biana se incautó de 1.363 kilos de cocaína en dos operaciones en las que contó con apoyo internacio-nal, informó ayer esa institución.

En la primera de las acciones, en la que contó el apoyo de la Agencia Antidrogas de lEstados Unidos (DEA) y la Armada Na-cional de Ecuador, incautaron 750 kilos de cocaína en aguas in-ternacionales a 200 millas náu-ticas (unos 370 kilómetros) de El Salvador, según un comunicado de la Policía.

La cocaína era trasladada en una embarcación a bordo de la cual viajaban dos ciudadanos ecuatorianos y uno colombiano que fueron detenidos, agregó la información.

En una segunda operación en la que también contaron con el apoyo de la DEA y de guarda-

ACCIÓN. No es la primera vez que se interceptan motonaves con droga en Centroamérica. (ElSalvador.com)

Complicidad cubana con la dictadura argentinaArchivos desclasificados por la Cancillería argentina muestran con claridad el intercambio di-plomático entre el Gobierno cu-bano de Fidel Castro y la dicta-dura argentina, en ese momento bajo la presidencia de Jorge Ra-fael Videla, informaron medios argentinos.

En medio de la feroz repre-sión que llevaba adelante esa administración argentina, el Gobierno de Cuba pidió en 1977 apoyo en Naciones Unidas a la intención cubana de ingresar al Consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Todo el intercambio quedó registrado en cables secretos que hoy se pueden ver en la pá-gina de la Cancillería argentina, junto a otros 5.800 archivos del período militar.

‘Intercambio’En abril de 1977, Buenos Aires au-torizó “un intercambio de votos” para la reelección de Argentina en

REPRESIÓN. Los dictadores argenti-nos Emilio Massera [I], Jorge Rafael Videla [C] y Orlando Agosti. (Foto de Archivo)

costas de la Armada de Ecuador, la Policía inmovilizó dos embar-caciones con 613 kilogramos de cocaína en un punto no determi-nado de la geografía colombiana.

En la operación fueron cap-turadas cinco personas, quienes pertenecen a una organización que produce cocaína en los de-partamentos de Putumayo y Nariño (frontera con Ecuador) para después enviarla a Estados Unidos.

el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas; paralelamente, Fidel Castro había pedido a la dic-tadura argentina apoyo para la elección de Cuba al Consejo Eje-cutivo de la OMS, como publica hoy el portal Infobae.

No solo el Gobierno castris-ta calló ante los crímenes de la dictadura argentina sino que el Gobierno de la URSS también fue socio económico y político durante el periodo 1976-1983. En esos tiempos, el Partido Co-munista Argentino fue cómpli-ce silencioso de la tragedia.

DIRIGENTE. Fidel Castro vuelve a criticar a Washington. (CNN)

‘No necesitamos que EE.UU. nos regale nada’: Fidel CastroEl líder cubano toma la vanguardia en la arremetida periodística contra la visita y el discurso de Obama en la Isla.

‘Difícil olvidar’° El llamado de Obama a dejar atrás el pasado encontró también respuesta fuera del ámbito oficial. En su homilía del pasado Viernes Santo en la catedral de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, también replicó esas palabras.

“Entre los países, entre nosotros hace falta el perdón, ¿por qué? Por-que la historia no se olvida fácilmen-te, hay agravios que no se olvidan, no se pasa una página fácilmente, porque hay que perdonar agravios”, dijo Ortega.

El cardenal consideró que “hay una gran dificultad” para olvidar el pasado: “no se pasa la página y no se deja atrás la historia porque la historia es necesaria y la historia es maestra de la vida como dijo el pensador griego y hace falta tenerla siempre presente y sin embargo tenemos que vivir reconciliados”.

LA HABANA, AFP • El líder cubano Fidel Castro se situó a la cabeza de la arremetida periodística de la última semana contra el discurso de Barack Obama en La Habana, con un artículo en el que afirma que “no necesita-mos que el imperio nos regale nada”.

En la pieza publicada en el diario oficial Granma bajo el título ‘El hermano Obama’, Castro dice que el mandatario estadounidense “pronunció un discurso en el que utiliza las pa-labras más almibaradas”.

Durante su estadía en la isla entre el 20 y 22 de marzo, Obama instó en un discurso pronunciado en el Gran Teatro de La Habana y transmitido en vivo por la televisión cubana, a “olvidarnos del pasado” y mirar al futuro.

‘Riesgo de un infarto’“Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas pala-bras del Presidente de Estados Unidos”, señaló con ironía Cas-tro, quien cumplirá 90 años en agosto y se alejó del poder hace una década por motivos de sa-lud tras gobernar la isla duran-te 48 años, para ser sustituido por su hermano Raúl.

“Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la ri-queza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educa-ción, la ciencia y la cultura”, reafirmó el histórico líder cuba-

no, recordando el embargo im-puesto en 1962 por Washington y su respaldo a acciones violen-tas contra el Gobierno de la isla.

“No necesitamos que el im-perio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacífi-cos, porque es nuestro compro-miso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”, ase-veró.

La página de la historia En días pasados, se sucedieron artículos en la prensa cubana en los que a juicio de los acadé-micos y periodistas firmantes, Obama cometió omisiones en su discurso.

En esos artículos, se rechaza el llamado de Obama -el primer mandatario estadounidense en visitar Cuba en 88 años- a pa-sar la página de la historia y olvidar el pasado de confronta-ciones entre los dos países.

“Su lógica discursiva va de-jando espacios de aire que elu-den, minimizan o manipulan los hechos”, señaló el académi-co y periodista Enrique Ubieta, en uno de esos escritos.

Sin embargo, aunque el pre-sidente Raúl Castro escuchó desde la platea el discurso de Obama, el Gobierno cubano se ha abstenido hasta ahora de reaccionar oficialmente a su discurso, toda vez que Fidel ya no forma parte del ejecutivo, aunque mantiene su influencia.

‘Despiadado bloqueo’Cuba y Estados Unidos resta-

blecieron relaciones en julio pa-sado tras más de cinco décadas de fuerte confrontación, y la vi-sita de Obama buscó impulsar el proceso de “normalización” de esos vínculos, que ambos gobiernos admiten será lento y paulatino.

“Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperan-za”, dijo Obama, quien criticó el embargo contra la isla e instó nuevamente al Congreso de su país a levantarlo.

Tras enfrentar el antagonis-mo de nueve administraciones consecutivas, Fidel Castro con-sideró que el “despiadado blo-queo” dura “ya casi 60 años”.

También inquirió sobre los muertos en ataques mercena-rios a la isla.

P

I N G R E S O S

668,954

98,073

A C T I V O

TOTAL ACTIVO 915,394

121,209

TOTAL PASIVO

TOTAL PATRIMONIO 794,185

915,394

Lcda. Dora Lastra G. PRESIDENTE EJECUTIVA

Ing. CPA. Fernando Pasaca EspinosaCONTADOR GENERAL - REG. No. 17-5427

767,026

P A S I V O

P A T R I M O N I O

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

G A S T O S

TOTAL GASTOS

UTILIDAD DEL EJERCICIO

TOTAL INGRESOS

BALANCE GENERALAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

ESTADO DE RESULTADOSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

ACTIVO CORRIENTEEfectivo y sus EquivalentesActivos FinancierosDeudores por IntermediaciónCuentas por Cobrar Otros Activos Corrientes

ACTIVOS FIJOS NETOSEdificiosMaquinaria y EquipoMuebles y EnseresEquipos de ComputaciónVehículos

OTROS ACTIVOSAcciones y ParticipacionesDepósitos en GarantíaImpuesto Diferido

INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos por AsesoríaIntereses y Rendimientos FinancierosDividendosComisiones GanadasOtros Ingresos

INGRESOS NO OPERACIONALES

Otros Ingresos No Operacionales

GASTOS OPERACIONALES

Gastos FinancierosGastos AdministrativosGastos GeneralesImpuestos y ContribucionesProvisiones, Depreciaciones, AmortizacionesOtros Gastos Operacionales

GASTOS NO OPERACIONALES

Otros Gastos No OperacionalesCapital SocialReservasResultados del Ejercicio

PASIVO CORRIENTEAcreedores por IntermediaciónCuentas por Pagar

8,288 237,734

78,585 159,806

14,560

56,708 24,949 21,737 28,097 79,241

175,767 28,027

1,892

40,816 23,776

4,031 660,212

490

37,700

46,777 440,911

95,046 8,397

46,165 1,021

30,637

498,975

210,732

205,687

729,326

37,700

638,316

30,637

81,138 40,071

610,000 86,112 98,073

121,209

SANTA FE CASA DE VALORES S.A.

PAB/13652/AS

Talibanes reivindican el atentado en Pakistán

De los 72 muertos, 29 eran niños. El ataque iba dirigido contra la comuni-dad cristiana que celebraba la Pascua.LAHORE, AFP • Los talibanes pa-quistaníes reivindicaron ayer el sangriento atentado suicida que el domingo dejó decenas de muertos en un parque muy fre-cuentado de Lahore, el domingo de Pascua y confirmaron que fue un ataque deliberado contra cristianos.

“Hemos perpetrado el ataque de Lahore y los cristianos eran nuestro objetivo”, dijo por teléfo-no a la AFP Ehsanulá Ehsan, un portavoz de la facción Jamaat-ul-Ahrar, asegurando que el grupo llevará a cabo más ataques en es-cuelas y universidades.

Del balance provisional de 72 muertos, 29 eran niños, indicó a la AFP un responsable adminis-trativo de la ciudad, Muhamad Usman, señalando que al menos

había 200 heridos.Este atentado, el más mortífe-

ro en lo que va de año en Pakis-tán, dinamita las expectativas de una mejora de la seguridad en el país y aumenta la fractura social y el recelo entre las distintas co-munidades.

La masacreEn Pakistán, grupos islamistas armados ya han atacado a la mi-noría cristiana, que representa cerca del 2% de la población de este país, mayoritariamente mu-sulmán sunita, donde viven 200 millones de habitantes.

La explosión se produjo en el parque Gulshan-e-Iqbal, es-pecialmente lleno en un día so-leado de primavera en el que la comunidad cristiana celebraba

País traumatizado° Los atentados contra niños tienen una especial resonancia en Pakistán, un país que sigue traumatizado por el ataque talibán perpetrado contra una escuela de Peshawar que dejó 154 muertos.

En respuesta al ataque, el poten-te ejército lanzó redadas en Lahore, Faisalabad y Multán, las otras dos aglomeraciones de la provincia.

cribían escenas de horror en el hospital Jinnah, mientras en Twitter circulaban llamados a donar sangre.

Ayer, la situación seguía sien-do caótica, con multitud de fami-lias y periodistas averiguando por nuevos fallecimientos.

GLOBAL

TRAGEDIA. Varias personas lloran durante el funeral en honor a las víctimas del ataque suicida en Lahore. (EFE)

Page 20: Los rios 29 de marzo del 2016

JUSTICIA

B5MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN Del Señor Fabio aNtoNio GoyeS MueSeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana Fabio aNtoNio GoyeS MueSeS ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 03 de septiembre de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 18 de marzo de 2016

carloS aNDréS MartíNez bolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/102487/AG

Cristóbal Ortega Maila es un pin-tor oriundo de la comunidad de Collacoto. Él se ha vuelto famo-so a escala mun-

dial por sus múltiples pinturas y esculturas que se han expuesto en grandes y conocidas galerías de arte.

La dactilopintura es la técnica que utiliza para realizar los cua-dros que lo han vuelto famoso, ha-ciendo de esta técnica su sello per-sonal, plasmando sus cuadros con un toque único y especial. “Siem-pre he tratado de mantener viva la cosmovisión de nuestros pueblos, lo que fue la espiritualidad… y en todas mis obras están plasmadas con mucho amor toda la cultura de mi comunidad”, señala.

Comenta que su familia le ofreció un entorno humilde y lleno de amor, pero todos estos años le han permitido madurar y buscar la forma de salir ade-lante. “Soy una persona común y corriente a la que el mundo y la sociedad le ha hecho rebelde y tomar otra forma de ver la vida”, menciona luego de relatar un poco de cómo fue su existencia cuando era niño en el campo, rodeado de naturaleza y ganado.

Inicios Al llegar a la ciudad, nació su inquietud y su sueño de lograr hacer lo que a él le gusta, el arte, y, según sus palabras, el camino

fue duro y lleno de algunos sa-crificios; sin embargo, al final, con mucha satisfacción lo logró.

“Yo vengo de una familia llena de artistas, hacían cerámicas, pon-dos, ollas, entre otros artículos. A ellos les atribuyo mi habilidad porque siempre, desde que yo era un niño, estuve en ese entorno”, señala. El primer dibujo que re-cuerda haber efectuado es en la escuela de un libro que utilizaba, el ‘Terruño’. “Era un bonito dibujo de un paisaje de unas casas donde estaba un gallito cantando en el amanecer. En la escuela me feli-citaron y pienso que desde ahí emprendió mi vida ar-tística”, agrega.

Historia Otro momento que Cris-tóbal recuerda con ale-gría fue en su época de colegio, en la plaza de La Merced, “De pronto me dio ganas de dibujar a un compa-ñero de mi clase y mien-tras lo hacía comenzó a llenarse la gente. Fue una experiencia curiosa porque me encontraba nervioso, aun así seguí con mi trabajo. Al terminar ese dibujo y ver que salió bien, una señora se acercó a pedirme que le retrate a su hijo, así, cuando le entregué me preguntó: ¿Cuánto le debo? No supe responder y uno de mis compañeros le dijo “50 sucres”. Eso fue para mí un gran estímu-lo al recibir un pago por algo que

MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

RAÍCES DE UNA CULTURA PLASMADAS EN ARTE

Aún hay mucho que hacer y cada obra que realizo lo hago luego

de una investigación pro-funda sobre mis raíces” CRISTÓBAL ORTEGA MAILAPINTOR ORIUNDO DE LA COMUNIDAD DE COLLACOTO

Testimonio° “Cuando yo salí de mi casa, mi madre lloraba porque hemos sufrido necesi-dades en el campo, pero siempre quise cruzar la frontera y compartir mis habi-lidades en otros lugares. Ha habido un racismo tenaz en la comunidad e incluso también a nivel internacional, el prejuicio mental es más grande. Pero cuando uno tiene ese sueño de hacer algo que le gusta, trata de vincular toda su vida para verlo hecho realidad. Saber que poco a poco la gente ha comprado mis obras me ha llenado de mucha satisfacción, eso quiere decir que el haber trabajado con amor y cariño plasmando mis raíces y mi cultura, valió la pena”, indica Cristóbal Ortega Maila, pintor oriundo de la comunidad de Collacoto

TRABAJO. Sus obras las plasma luego de mucho tiempo

de investigación.

Un ecuatoriano alcanzó la fama mun-dial gracias a sus habilidades en el arte. Aquí su historia.

me gusta hacer”. Lo más gracio-so, recuerda Ortega es que ese dinero se lo gastó en salchipa-pas y juegos electrónicos, cosas que a su edad le parecían nove-dosas.

Luego aprovechaba las fiestas en las ciudades y pueblos de las

diferentes provincias del país para exponer sus trabajos y así ganarse unas monedas para su subsistencia, hasta que un día conoció a un señor que le invitó a EE.UU. para una exposición y fue ahí donde se abrió campo en el ámbito artístico. Años después se radicó en Los Ángeles (EE.UU.), donde en la actualidad

tiene su estudio y pudo viajar a diferentes países del mundo para compartir sus obras.

Cuando radica en Ecuador trabaja en su taller en el ‘Templo del Sol’, ubicado en la Mitad del Mundo, vía a Calacalí.

“El arte es espiritual, de cora-zón y es también energía, en este, mi sitio sagrado, trato de concen-trarme y purificarme para tener un entorno de paz y tranquili-dad”, agrega. (MLY)

AROMAS. Dentro del Templo del Sol, Ortega también tiene un espacio para realizar rituales.

Algunos de sus cuadros reposan en museos inter-nacionales, como el Museo de Bellas Artes, de Cuba; Auditorio Mes Berlín, en Alemania y el Salón de Santiago de Compostela, en España.

EL DATO

“CONVOCATORIA” ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL FIDEICOMISO

“FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION DECAMERON ECUADOR”

Se convoca a los Señores Inversionistas, propietarios de Títulos Valores, a la Asamblea General Ordinaria del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION DECAMERON ECUADOR”, que se realizará el día Lunes 11 de abril del 2016 a las 10h00, se reúnen en las oficinas de la fiduciaria, ubicadas en el tercer piso del Edificio Torre Corporativa Santa Fe en la Av. Coruña N28-14 y Manuel Iturrey, con el propósito de tratar sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Presentación de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

2. Presentación del Informe de Rendición de Cuentas con corte al 30 de noviembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

Para que la ASAMBLEA DE INVERSIONISTAS pueda considerarse constituido para deliberar válidamente, será necesaria la concurrencia de los INVERSIONISTAS que representen el 50% + 1 de la totalidad de los valores en circulación.

Cada INVERSIONISTA tendrá derecho a un voto por cada dólar del saldo de capital de sus respectivos VALORES emitidos y en circulación. Las resoluciones se tomarán por mayoría simple de votos.

Los Inversionistas podrán concurrir personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o mediante carta privada con carácter especial para esta asamblea y dirigida al Presidente de la misma. Se considerarán Inversionistas a quienes consten como tales en los registros FIDEVAL S.A.

Quito, 29 de marzo del 2016

Econ. Marcia Cárdenas RondalApoderada Especial

Fideval S.A. Administradora de Fondos y FideicomisosRepresentante Legal del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACION

DECAMERON ECUADOR”

GUAYAQUIL • La Policía de Anti-narcóticos incautó 300 bloques de cocaína dentro de un tomó-grafo que pretendía ser enviado desde Guayaquil hasta Guadala-jara, México.

Aunque las organizaciones delictivas intentaron camuflar la droga utilizando un nuevo méto-do, el trabajo de Antinarcóticos neutralizó sus acciones. El do-mingo, los agentes detectaron el alcaloide en uno de los filtros de salida internacional de la terminal aérea José Joaquín de Olmedo.

Stalin Salazar, jefe de la unidad que hizo el operativo, indicó que durante las revisiones normales en la zona de carga, ‘Jésica’, un perro policía dio la señal de alerta so-bre el tomógrafo.

“Con herra-mientas tecnoló-gicas medimos la densidad de la estructura, verificando que había un doble fondo”, expresó.

DetallesLos bloques estaban embalados en forma rectangular y a cada uno le habían untado grasa de motor, pretendiendo burlar el olfato de los perros Antinarcóticos.

El representante de la em-presa exportadora quedó rete-nido y trasladado hasta la Uni-dad de Flagrancia, junto con las evidencias

La Fiscalía del Guayas avocó conocimiento de la captura e ini-ció una indagación para determi-nar el grado de participación de la exportadora y sus representantes.

Esta nueva captura se da un día después de que la Policía apresara un furgón con más de 250 kilos de cocaína procedente de Colombia. (DAB)

Trataron de mandar droga camuflada en tomógrafo

250 KILOS

de cocaína fueron decomisa-

dos la semana pasada.

Cuatro años de prisión por peculado en la ESPE El único senten-ciado es un empleado de bajo nivel admi-nistrativo.

de ocho años de reclusión, con-forme el artículo 257 del Código Penal anterior pero, tomando en cuenta lo dispuesto en el artícu-lo 29 de la norma, numerales 6 y 7 (atenuantes), se modificó la condena y se dejó en cuatro años de prisión.

Este proceso tiene como ante-cedente el informe de Contralo-ría de la auditoría realizada a las bodegas de la ESPE en el perio-do entre el primero de abril del 2004 al 30 de abril de 2008, en el que se realizaron los análisis de las requisiciones, así como de las órdenes de producción de la editorial de ese centro de estu-dios superiores.

En ese examen especial a los suministros de la bodega de la Editorial se llegó a establecer que las órdenes de producción habían sido adulteradas, había números sobrepuestos en más o menos 40 órdenes verificadas.

DetallesPeritos de la Universidad Cen-tral que fueron llamados para el efecto establecieron que 61 órdenes de materiales habían sido adulteradas de algunas formas, un número sobre-puesto o uno que se anteponía, lo que hacía era aumentar las cantidades que se requerían

básicamente en papel y tintas.Se verificó, además,

que con esas órdenes de requisición desarrollaron todo el proceso, esto es desde la orden de trabajo y de producción.

Respecto del otro pro-cesado, José Víncent Ro-dríguez, el fiscal Galindo Balzázar presentó en pri-mera instancia la teoría del caso como incumpli-miento y omisión de la labor que debía cumplir,

pero de la prueba presentada en la etapa de juicio declinó la acusación y el Tribunal ratificó el estado de ino-cencia del imputado.

El Tribunal concluye que el procesado Marco Quinga Palomino, al dis-ponerse de medios mate-riales de una Institución (tintas y papel), se declara probada la categoría dog-mática de la culpabilidad, por lo que se le impone la pena citada. (LC)

Los alegatos de la defensa ° El sentenciado alegó en su fa-vor que la prueba evacuada por la Fiscalía no reúne los requisitos que dispone el artículo 79 del Código de Procedimiento Penal, ya que el sumario administrativo que alcance el valor de prueba se practicó en 2007, cuando no existía una investigación administrativa.

En cuanto a los testimonios, dijo que no son prueba plena en este delito, porque el peculado consiste en el abuso de bienes públicos o dinero. “No se ha demostrado el beneficio propio o de un tercero; tampoco se ha justificado que esos bienes salieron de la Institución pública o que se trata de un desfalco o mal versación de fondos o bienes o enriquecimiento ilícito, por lo que la acusación es de manera muy general”, dijo.

El Tribunal Séptimo de Garan-tías Penales de Pichincha de-claró la culpabilidad de un ex-conserje de la entonces Escuela Politécnicas del Ejército (ESPE) y lo sentenció a cuatro años de reclusión como presunto autor del delito de peculado, que ha-bría causado un perjuicio cerca-no a los 10.000 dólares.

En primera instancia, el Tribunal le impuso la pena

40 ÓRDENES

con verificadas irregularidades

se habrían registrado.

4 AÑOS

de funciona-miento se anali-

zaron.

CIFRAS

ILUSTRATIVA. En la editorial de la universidad se habría dado el hecho irregular.

Page 21: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

CIRCULO MILITAR DE LAS FF. AA.

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO, QUE SE VA A PROCEDER AL PAGO DE LA AYUDA POR FALLECIMIENTO No. 9854, PERTENECIENTE A QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MAYO. ALVEAR LANDETA CARLOS DIEGO.

LAS PERSONAS QUE SE CREYERAN CON DERECHO A HACER ALGUN RECLAMO, DEBERAN PRESENTAR-LO EN LA SECRETARIA DEL CIRCULO MILITAR, EN EL PLAZO DE 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.

EL SECRETARIO - JURIDICO

AVISO AL PÚBLICO

EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derechos habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue Mayo. CARLOS DIEGO ALVEAR LANDETA, con cedula de ciudadanía No. 1712751419

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

NOMBRE Y APELLIDOS

Ana Fernanda Aguas Rodriguez CI. 1713475752Diego Aleksei Alvear Aguas CI. 1726462003Brianna Romina Alvear Aguas CI. 1755243845

EL MINISTERIO OE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derecho habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue SGOS. SINCHIGUANO IZA EDWIN BLADIMIR, con cédula de ciudadanía No.050247674-0

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

CINTHIA ANABELLA ALMACHE VILLARROEL

CI. 050256676-3 P:F/

1740

-

AVISO AL PÚBLICO

Temporada para salvar al pinzón de manglar15 volantes que fueron criados en la Estación Científica Charles Darwin regresarán a su hábitat en pocos días.

NACIMIENTO. Polluelo de pinzón de manglar recién eclosionado (Foto: Jenny Ruales-FCD)

PLANETA

B9MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

Por tercer año consecutivo, el equipo del Proyecto del pinzón de manglar recolectó huevos y polluelos juveniles del crítica-mente amenazado pinzón de manglar (Camarhynchus he-liobates) en estado silvestre en la Playa Tortuga Negra, de las islas Galápagos, del 6 de febre-ro al primero de marzo para el programa de crianza en cauti-verio inicial de 2016.

La información difundi-da por la Fundación Charles Darwin (FCD), que dirige el proyecto conjuntamente con el Ministerio del Ambiente (MAE) a través de la Dirección del Parque Nacional Galápa-gos (DPNG), señala que después de ocho semanas de exitosa crianza en los laboratorios de la Esta-ción Científica Charles Darwin (ECCD), un total de 15 pichones de pinzón de manglar regresarán a su lugar de origen donde serán monitoreados por científicos y guardapar-ques para determinar su sobrevivencia inicial, con el fin de contribuir a la sobrevivencia natural de la especie.

El pinzón de manglar tiene una población estimada de 80-100 individuos, que habi-tan solo 30 hectáreas en dos sitios en la isla Isabela. Todos los pichones silvestres tienen una alta probabilidad de mor-talidad en su hábitat natural debido al parasitismo de la mosca introducida Philornis downsi.

Recolección positivaDurante la tercera campaña se recogieron ocho nidos y 15 hue-vos -junto con cuatro polluelos tiernos- que fueron trasladados a Puerto Ayora. Los primeros cuatro huevos y los polluelos llegaron a las instalaciones de

la ECCD el 16 de febrero y al día siguiente los primeros huevos eclosionaron en cautiverio y dejaron el nido el 4 de marzo.

El primer polluelo, traído del medio silvestre muy pequeño, dejó el nido el 23 de febrero y fue el primer volantón de pinzón de manglar criado en cautiverio de la temporada 2016.

La FCD informó que duran-te la recolección, en febrero, los especialistas encontraron un polluelo cercano a dejar el nido y de tamaño mayor a lo ideal para el programa de crianza, por lo que solo le retiraron las larvas de P. downsi y lo devol-vieron al nido.

Avistamientos esperan-zadoresDurante la recolección se observaron en su hábitat natural dos de los pichones criados en cautiverio y libera-dos en 2014 y 2015. El juvenil de dos años de edad respondió a una cinta de reproducción

de pinzón carpintero de un científico colaborador con un canto del pinzón de manglar, volando a la red de niebla, don-de se le retiró cuidadosamente y se le puso en libertad. Mien-tras que al juvenil de un año se le observó forrajeando al borde del bosque.

“Esta es una noticia muy po-sitiva para el proyecto, puesto que hasta ahora no se habían observado juveniles de los po-lluelos criados en cautiverio desde las observaciones hechas tres meses después de su libe-ración”, señaló Francesca Cun-ninghame, líder del Proyecto de pinzón de manglar.

Añadió que, “con esta obser-vación podemos estar seguros de que nuestros esfuerzos están produciendo juveniles capaces

CuidadoEn cautiverio

° Los huevos y los polluelos se man-tienen en una sala bajo condiciones de cuarentena.

° Se evita que entren en contacto con enfermedades de las aves presentes en Puerto Ayora.

° Los polluelos en cautiverio se alimentan con una dieta desarrollada para paseri-formes insectívoros.

° Se han adaptado a los productos disponibles en Galápagos, como la papaya y las larvas de avispa invasora.

° Durante los primeros 15 días se alimen-tan cada hora desde las 06:00 hasta las 08:00.

LIBERTAD. Estos son pinzones de manglar novatos que están listos para regresar a su hábitat (Foto: Beau Parques / SDGZ-FCD)

Los huevos de pinzón de man-glar toman 15 días para com-pletar la incuba-ción y eclosión y luego tardan entre 16-19 días para dejar el nido.

EL DATO

de sobrevivir en la naturaleza y nuestro objetivo de aumentar la población del ave más rara en Galápagos puede muy probable-mente ser logrado a través del programa de crianza”. (CM)

“CONVOCATORIA”ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL FIDEICOMISO

“FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DECAMERON ECUADOR”

Se convoca a los Señores Inversionistas, propietarios de Títulos Valores, a la Asamblea General Ordinaria del Fideicomiso “FIDEICOMISO MERCANTIL DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DECÁMERON ECUADOR”, que se realizará el día Martes 12 de abril de 2016 a las 10h00, en las oficinas de la fiduciaria, ubicadas en el tercer piso del Edificio Santa Fe ubicada en la Av. Coruña N28-14 y Manuel Iturrey, con el propósito de tratar sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Presentación de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

2. Presentación del Informe de Rendición de Cuentas con corte al 31 de diciembre de 2015 por parte de la Fiduciaria.

Para que la Asamblea pueda considerarse constituida para deliberar válidamente, será necesaria la concurrencia de INVERSIONISTAS que representen el 50% + 1 de la totalidad de VALORES en circulación. En caso que no se obtuviere tal quórum dentro de los sesenta (60) minutos posteriores a la hora fijada en dicha convocatoria, la FIDUCIARIA declarará que no procede la ASAMBLEA por falta de quórum, de lo cual dejará constancia en un acta levantada para tal efecto. El ORIGINADOR podrá participar como invitado en las reuniones de la ASAMBLEA, teniendo derecho a voz pero no a voto.

Los inversionistas podrán concurrir personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o mediante carta privada con carácter especial para esta asamblea y dirigida al Presidente de la misma. Se considerarán Inversionistas a quienes consten como tales en los registro de la Fideval S.A.

Quito, 29 de Marzo del 2016

Marcia Cárdenas RondalApoderada Especial

Fideval S.A.Representante Legal del Fideicomiso Mercantil de Titularización De Flujos Futuros Decámeron

Ecuador

P

CIRCULO MILITAR DE LAS FF. AA.

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO, QUE SE VA A PROCEDER AL PAGO DE LA AYUDA POR FALLECIMIENTO No. 9854, PERTENECIENTE A QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MAYO. ALVEAR LANDETA CARLOS DIEGO.

LAS PERSONAS QUE SE CREYERAN CON DERECHO A HACER ALGUN RECLAMO, DEBERAN PRESENTAR-LO EN LA SECRETARIA DEL CIRCULO MILITAR, EN EL PLAZO DE 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.

EL SECRETARIO - JURIDICO

AVISO AL PÚBLICO

EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derechos habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue Mayo. CARLOS DIEGO ALVEAR LANDETA, con cedula de ciudadanía No. 1712751419

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

NOMBRE Y APELLIDOS

Ana Fernanda Aguas Rodriguez CI. 1713475752Diego Aleksei Alvear Aguas CI. 1726462003Brianna Romina Alvear Aguas CI. 1755243845

EL MINISTERIO OE DEFENSA NACIONAL, comunica al público en general que se va a proceder a indemnizar a los derecho habientes con los beneficios del Seguro de responsabilidad Civil legal a terceros, a favor de quien en vida fue SGOS. SINCHIGUANO IZA EDWIN BLADIMIR, con cédula de ciudadanía No.050247674-0

En el plazo de 20 días a partir de la fecha de publicación, cualquier persona que se crea con derecho a tales beneficios, deberá presentarse en la siguiente dirección:

Calle La Exposición S4-71 y Vela, parque La Recolecta, Ministerio de Defensa Nacional, Coordinación General de Bienes Estratégicos, Dirección de Seguros.

Quito, 29 de Marzo del 2016

CINTHIA ANABELLA ALMACHE VILLARROEL

CI. 050256676-3 P:F/

1740

-

AVISO AL PÚBLICO

ZAMORA CHINCHIPE. Desde el vier-nes pasado, el paso de vehícu-los por la vía Loja-Zamora es irregular. Esto debido a que ese día, un derrumbe ocurrido a la altura del kilómetro 31 de esa

vía, cerca al sector San Francis-co, obstaculizó la vía y alteró el tránsito normal de automotores.

Desde ese día y hasta el cierre de esta edición, el paso por esa carretera es controlado, debi-

ESMERALDAS • Luego de dos meses y tres días de la tragedia del 25 de enero pasado, que dejó centena-res de damnificados, se repite la historia y al momento se cuenta como saldo la-mentable un bombero fallecido, casas anegadas y cierre de la vía Esme-raldas-Quinindé, nueva-mente por las lluvias.

El bombero muerto es John Carlos Lemos Preciado, de 30 años de edad, quien se ahogó mientras trataba de rescatar a tres perso-nas (dos niños y un adulto) que se habían quedado atrapados en la playa del recinto Tacole,

parroquia rural Tabiazo, cantón Esmeraldas, a causa del desbor-damiento del río Teaone.

La desgracia ocurrió mientras el bombero llevando una cuerda trataba de cruzar el afluente; existe la presunción que el cabo se enredó en al-gún objeto dentro del agua y provocó el ahogamiento del experimentado miembro de la Casaca Roja en rescates acuáticos.

Mientras que en la vía Esmeraldas-Quinindé se pro-dujeron tres deslizamientos de tierra, uno de ellos a la altura del recinto Chaflú, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas,

que provocó el cierre de la ca-rretera por espacio de cuatro horas, ayer en la mañana.

Además, una alcantarilla colapsó y se deberá hacer un trabajo especial para poder repararla y evitar que la vía se dañe completamente y que Es-meraldas se quede incomunica-da por el centro con el resto del país. En ese mismo sector unas 30 familias fueron evacuadas por el desbordamiento de los esteros ‘Arrechera’ y ‘Tahigüe’ lo que provocó que el agua en-trara a las casas.

Mientras que en la coope-rativa Río Teaone, al sur de la ciudad de Esmeraldas, los moradores estaban con temor porque nuevamente el río, que lleva el mismo nombre, se des-bordó y pensaban que iba a pa-sar tal y como sucedió el 25 de enero pasado. (FHI)

LOS RÍOS • Uno de los cantones más afectados por la fuerte llu-via del sábado último fue Que-vedo, donde se contabilizan más de 200 familias con vi-viendas afectadas.

En algunas los enseres y electrodomésticos queda-ron bajo el agua, mientras que en otras, que resulta-ron más perjudicadas, los deslizamientos de tierra fueron la causa.

En la parroquia Viva Alfaro dos casas cercanas fueron des-

Paso controlado en la vía Loja-Zamorado a las labores de limpieza que realizan el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Gobierno Pro-vincial de Zamora Chinchipe.

El director provincial de Zamora Chinchipe del MTOP, Jhon Pesántez, in-formó que hasta ayer, se lo-gró desalojar más de 7.000 metros cúbicos de mate-rial como tierra y piedras desprendidas de un talud. “Hemos asignado todo el contingente y el personal, la maquinaria, para poder hacer frente a estos traba-jos”, dijo Pesántez, indi-cando que la presencia de personal y maquinaria en el sitio es permanente.

Como medida de segu-ridad, desde el día del de-rrumbe, el paso por la carre-tera se ha restringido desde las 18:00 hasta las 06:30 del día siguiente. (JGN)

CASAS. Fueron afectadas por los deslizamientos.

El invierno destruye viviendas en Quevedo

truidas por el alud, llevándose lo que encontraron a su paso, por lo que las familias se encuentran en casas acogientes y otras dos en el albergue temporal en la unidad educativa réplica Nico-lás Infante Díaz.

Elena Villamar, quien habi-ta en la calle Inca y la 36, soli-citó ayuda a las autoridades porque perdió su casa y todo lo que había conseguido con esfuerzo.

El coordinador de la Unidad Cantonal de Gestión de Ries-go, Wilson Pérez, señaló que el informe sería presentado al presidente del Comité de Ope-raciones de Emergencias (COE), el alcalde Jorge Domínguez para que disponga lo que se tenga que

hacer. De acuerdo con el reporte de las más de 200 familias con vivien-das afectadas, nueve tie-nen problemas mayores en tres parroquias urba-nas de Quevedo.

El técnico de Gestión de Riesgo del Distrito MIES Quevedo- Moca-

che, Ulbio Andrade, dijo que hay dos familias en albergues. (MRG)

Hay dos familias albergadas en la unidad educati-va réplica Nicolás Infante Díaz y dos en familias

TOME NOTA

EFECTO. Las lluvias dañaron la vía Esmeraldas-Quinindé por el sector del recinto Chaflú, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas.

Esmeraldas: un muerto por lluviasUn bombero murió al intentar resca-tar a tres personas. Hay casas anega-das y desbordamiento de ríos.

En el barrio 50 Casas, el río Teaone se des-bordó causando nerviosismo entre los mora-dores.

EL DATO

Page 22: Los rios 29 de marzo del 2016

MOSAICO

B10MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

O R T S A C

M I J A R E S

L

M A RI C A R O

A A R C O

M PA N O MR O

U IN O T A E R

E O N

A

D O R M I RO R O

O A M

T EA R A R

C O R O

R O N C AS O L T E R O

P A NM A C A R A

I A R E

E R A R I O

A S A CO C E

C A N

AO

A L A

A R A SR A SU T

T O S

Cantón de Loja

embroLLo

Grito taurino

Yerro, error

SeCa, eStériL

QuímiCo de SímboLo ne.

Hombre en inGLéSPunto

CardinaL

onda

Prinera nota muSiCaL

arGoLLa

rePerCuSión

CaLifiCaCión eCoLar

Ciudad de itaLia

Para diSPa-rar fLeCHaS

HueLGa

afóniCa

LiCor

Voz de arruLLoPoLítiCo

CHino

miCo

afirmar, aSeGurar

Libre, CaSadero

Ciudad de itaLia

CarraSPeo

tiemPo

aSoLar, deStruirrePoSa,

deSCanSar

arbuSto CHino

dioS en eL iSLam

Perro

aSidero, manGo

Pronombre PerSonaL

eSPoSa de abraHam

Ciudad e jaPón

iGuaLdad en La SuPerfiCie

taCaño

omeGa

teSoro PúbLiCoaPodo,

Sobrenombre

aCtriz de La teLenoVeLa

LoS exitoSoS Pérez

Cantante Y aCtor

mexiCano

E L O

P E C A R

L O R

A V E

AI L

O C A

O R

M A N

S O N O R A

CD O

R U S

O

C A

V A L

Quebrar La LeY de dioS

Hijo de dédaLo

SímboLo deL CobaLto

Parafina

extenSión de aGua SaLadamaíz Para La

CHiCHa

Hijo de noé

dioS de LoS rebañoS

LiSta

Pato

reo, ConViCto

tiemPo

dueño

SímboLo deL tantaLio

Ciudad de VenezueLa

SiGno zodiaCaL

Gabán

Primera mujer

dePartamento de PerúHoGar,

ViVienda

Perforar, aGujereardioS deL

amor

moneda de euroPa

fanGo, barro

dePóSito de CereaLeS

metaL PreCioSo

PatriarCa deL diLuViobatraCio

SímboLo deL CaLCio

eStado deL no de méxiCo

aPóCoPe de VaLLe

Labrar

Metal precioso

Nave

rey de egiNa hijo de Zeus

probar, gustar

argolla

heMbra del loro

lago de arMeNia turcasíMbolo del

cloro

presto, veloZ

destreZa

paN de MaíZ

vivieNda, hogar

tiZa

cargo de uN MiNistro

pato

ciudad de chile

exteNsióN de agua saladaterMiNacióN

verbalcerrar coN

lacreMolúsco

cefalópodo

coNtiNeNte

toNto eN quichua

tieMpo

dueño

capital de italiaapócope de MaMá

batracio

oNda

ciudad de ee. uu.religiosa

taberNa

síMbolo del carboNo

creMa de la leche

parafiNa

apócope de papá

furia

síMbolo del sodioeMbuste,

traMpa

estado de asia

roedor

báscula

faMilia

dispersa

síMbolo del NeóN

escritor MexicaNoMadre de

jesús

priMera Mujer

ároMo

equipar

ciudad de ee. uu.

estado del No de México

priNcesa iNca

religiosa

saludo iNdio

actor de la película

aMigos coN derechos

actriZ de la película

la herMaNas boleNa

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

ONdULAtOriO

CELEBRIDADES

sobresalto, alboroto

peñasco

heNdidura, reNdija

síMbolo del litro

altar

síMbolo del Nobelio

lerda, calMosalalguNa

pegaMeNto, goMa

síMbolo del radio

ciudad de yeMeN

aNtes de cristo

preMio ciNeMa-tográficoaféresis de NapolitaNo

atascar

dios de la iNdia

calificacióN escolar

fragaNcia

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La noche del demonio 3HBO, 17:00

° Años antes de los eventos ocurridos a la familia Lambert, la parapsicóloga Elise Rainier acepta a regañadientes usar sus habilidades para contactar a los muertos con el fin de ayudar a una joven acosada por una entidad maligna proveniente del reino espiritual.

TVFAN

KundoMAXPRIME, 17:10

° Es 1859 y transcurren los úl-timos días de la dinastía Joseon, en medio de la codicia que trae pobreza y muerte. Un grupo de delincuentes se revela en contra de la tiranía, robándole a los ricos para servir a los pobres.

MICROBIOGRAFÍA

Ernst Jünger(1895-1998)

Escritor e historiador alemán, uno de los filósofos más influ-yentes de la literatura de su país en el siglo XX, nace un día como hoy en Heidelberg. Desde joven alcanzó la fama tras la publica-ción de ‘Tempestades de acero’, donde abordó su experiencia en la Primera Guerra Mundial. Escribió la primera crítica al racismo nacionalsocialista con su libro ‘Hojas y piedras’ y no aceptó el ingreso en la Academia de Poesía Alemana en 1933. Sus ‘Diarios’ de la Segunda Guerra Mundial tienen un gran valor histórico y literario. Obtuvo el Premio Goethe en 1982. (DVD)

Nro.3501

Nro.3500

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Japón ha perdido el contacto con su satélite astronómico Astro-H, lanzado el 17 de febrero para observar agujeros negros y agru-paciones de galaxias, confirmó un portavoz de la Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA).La causa del fallo de comunicación está siendo investigada y la JAXA trata de recuperarla tras haber recibido una breve señal del satélite durante sus indagaciones, aunque reconoce que todavía no es capaz de establecer cuál es el estado del aparato.

En este sentido, el Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC) estadounidense, que rastrea objetos artificiales que orbitan alrededor de la Tierra, informó a través de Twitter de que ha observado cinco objetos cerca del satélite astronó-mico japonés, sugiriendo que el aparato podría haber sufrido varias ‘rupturas’.El astronauta del Centro de As-trofísica de Harvard-Smithsonian Jonathan McDowell replicó, no obstante, en la red social que la presencia de “escombros” no

Japón pierde contacto con Astro-H

significa que el aparato “se haya hecho pedazos”, sino que pequeñas piezas han podido desprenderse de él y que el satélite “podría estar básicamente intacto”. EFE

SATÉLITE. Fue recientemente lanzado por el país nipón. (JAXA)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 29 de marzo?Su físico tiene mucha importancia para Ud. por lo que procurará mantenerse siempre sano y en forma. Es una per-sona disciplinada y que logra lo que se propone gracias a esta.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

En este momento su encanto personal y habilidad de palabra influirán positiva-mente sobre los negocios. RECUERDE: Vivir es un privilegio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La economía tendrá un repunte siempre y cuando Ud. las administre con inteli-gencia y capacidad. RECUERDE: La vida humana debería ser una fiesta.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. buscará un equilibrio entre el físico y el intelecto lo que le dará un atractivo especial y global. RECUERDE: Cancele todo resentimiento y deseo de venganza.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Este es el momento de darle solución a los problemas que se relacionan a su vida afectiva, economía, estudios y negocios. RECUERDE: Seremos transparentes si amamos como niño.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La compañía de sus amigos en este momento será de gran importancia para Ud. ya que estos le darán mucha alegría y vitalidad. RECUERDE: El perdón es la higiene del alma.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Dentro de su profesión la insignifican-cia y exceso de confianza pueden ser perjudiciales por lo que deberá optar por la sencillez. RECUERDE: ¿Es luz para quienes le rodean?

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ponga toda su entrega en los negocios y estudios en el extranjero ya que serán los que mejores resultados le brinden. RECUERDE: Su vida es un milagro perma-nente.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Una administración inteligente del dinero por parte de su pareja hará que estas se establezcan y ella se mantenga tranquila en este aspecto. RECUERDE: La serenidad es su fuerza interna que trabaja a su favor.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su pareja se manejará de manera mucho más independiente y liberal, esta nece-sitará su espacio para crecer interna y externamente.RECUERDE: Ponga el corazón en lo que anhela y trabaje por alcanzarlo.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su salud se verá ampliamente benefi-ciada por su buen ánimo y pensamiento positivo. RECUERDE: A su lado está su prójimo esperando el regalo de su sonrisa.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Muestre mayor solidaridad y coopera-ción con sus padres ya que esto puede ser la fuente de los inconvenientes en su hogar. RECUERDE: Cuando se le presenten dificultades no se deje dominar por el pesimismo.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus hijos empezarán a mostrar lo impor-tante que es para ellos su individualidad al actuar y expresarse. RECUERDE: Despliegue sus alas y vuele alto.

Desde las ventanas de las aulas del colegio Montúfar, de Quito, se escucharon aplausos y frases de apoyo al presidente del Con-sejo Estudiantil, Gonzalo Crio-llo, quien, acompañado de sus padres, acudió ayer al Rectorado en busca de documentos.

Cuando sus compañeros lo vieron ingresar, conducido también por el subsecretario de Educación, Fernando Yánez, se oyeron proclamas como: “Déjen-lo volver”. Algunos se acercaron a abrazarlo, un grupo detuvo un partido de básquet y otros le ha-cían señales de apoyo.

El líder estudiantil le-vantó el puño derecho como muestra de agrade-cimiento y siguió su cami-no para solicitar que se le entregue información re-lacionada con el proceso disciplinario que terminó con su reubicación en otra institución.

Entre hoy y mañana tiene previsto apelar la sanción, por considerar-la “injusta”, pues afirmó que, sin pruebas, se lo pretende señalar como “incitador” de los hechos de violencia que se registraron durante las pro-testas del 15 y el 16 de febrero, en rechazo a la remoción de 16 profesores.

Su madre, Melania Galván, dijo que no aceptarán que, a tres meses de que culmine el ciclo

lectivo en la Región Sierra, el joven sea trasladado a otra ins-titución educativa. Acotó que no se les dejó hacer una adecuada defensa y que tampoco hubo pruebas que justificaran la san-ción. “Confío todavía en que ha-brá justicia”, manifestó el joven de 17 años.

DramaLos padres de los ocho alumnos del Montúfar, que al igual que Gonzalo fueron notificados la semana pasada sobre que serán reubicados, estuvieron reunidos por casi seis horas con funcio-

narios del Ministerio de Educación.

En la cita, que se desa-rrolló de forma reservada, a Paúl Macías, de 18 años de edad, se le informó que, a diferencia de sus compa-ñeros, deberá culminar su formación en el colegio Rumiñahui, de modalidad a distancia.

Los demás estarán en planteles como el Amazo-

nas, 5 de Junio, 6 de Diciembre y Benito Juárez, en modalidades semipresencial y presencial. Casi todos apelarán la resolu-ción. Macías, en cambio, parecía que estaba resignado, aunque sus familiares salieron llorando del lugar.

En una rueda de prensa, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, dedicó casi una hora a

defender el proceso disciplinario y mencionó que, a la par, avan-zan las investigaciones penales por parte de la Fiscalía.

El funcionario se lamentó de que ninguno de los jóvenes haya pedido disculpas por los actos de violencia. Adicionó que pueden apelar como última instancia ante la Subsecretaría de Educación y anticipó que las decisiones que tome sobre este caso la Junta Me-tropolitana de Protección de De-rechos no son vinculantes. (RVD)

El Pleno de la Asamblea está convocado para sesionar hoy y pronunciarse sobre la objeción parcial del Ejecutivo al Proyec-to de Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.

En el informe no vinculante de la Comisión de Participa-ción Ciudadana se recomien-da allanarse totalmente a las observaciones remitidas por el Ejecutivo, referidas a dos in-cisos del artículo 10 de la nor-mativa y a la observación a la disposición final del proyecto.

En este último punto la norma aprobada en segundo debate establecía que los cam-

bios contemplados entrarán en vigencia a partir de su pu-blicación en el Registro Oficial pero, como la normativa está orientada a que las declaracio-nes patrimoniales se hagan a través de la web de la Contra-loría General, siendo opcional acudir ante un notario, el Eje-cutivo propuso que la normati-va entre en vigencia a partir del primero de enero de 2017, con el objetivo de darle tiempo a la Contraloría de implementar el respectivo sistema informático. Observaciones que fueron aco-gidas en su totalidad por la Co-misión y que hoy van a debate del Pleno. (HCR)

ACTO. El tema ya fue polémico entre los propios asambleístas.

Pleno se reúne para tratar veto a Declaraciones Patrimoniales

En Urcuquí, Imbabura, arran-can hoy una serie de foros te-rritoriales con los que el país se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que ten-drá lugar en Quito en octubre.

El objetivo de esos encuen-tros, que son considerados como el elemento principal del proceso preparato-rio para la cumbre, es debatir y analizar temas de desarrollo urbano sostenible y vivienda, informaron ayer los or-ganizadores.

En Urcuquí, que es conside-rada como zona de productivi-dad y conocimiento, se aborda-rán ejes como el cambio de la matriz productiva, solidaridad y redistribución, y la infraes-tructura productiva y equipa-miento urbano.

Otros encuentrosEl jueves, en Portoviejo, se abor-

dará el tema de ‘ciudades equita-tivas’; en Cuenca, el 5 de abril se discutirá sobre la ‘recuperación de lo público’; y el 7 de abril, en Tena, se analizará el eje de las ‘ciudades sustentables’.

Promover el desarrollo ur-bano y territorial sostenible e inclusivo y generar consensos alrededor de compromisos políticos acerca del desarrollo

urbano sostenible son los temas que serán de-batidos.

Además, crear insu-mos desde diferentes actores de la sociedad

para enfrentar el proceso de negociaciones interguberna-mentales de la Nueva Agenda Urbana.

Este tipo de encuentros ter-minarán el 28 de abril en Gua-yaquil con un foro urbano na-cional. Esto, a siete meses de la cumbre Hábitat III, a la que se prevé que acudan jefes de go-bierno y representantes de to-dos los países del mundo. (RVD)

7 MESES

faltan para la cumbre.

En Urcuquí arrancan foros para Hábitat III

12 ALUMNOS

retornaron a cla-ses, tras cumplir con suspensión.

2 DÍAS

de protestas hubo por las reu-bicaciones de los

profesores.

CIFRAS

Padres apelan las reubicaciones en el colegio Montúfar Ayer se reunieron con autoridades educativas. El Presidente del Consejo Estudiantil fue ovacionado.

PAÍS

B3MARTES29 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MEDIDA. Acompañado por sus padres, los muchachos buscaban ayer la documentación.

Carta al Ministro° El presidente del Consejo Estudiantil del colegio Montúfar, Gonzalo Criollo, dirigió una carta abierta al ministro de Educación, Augusto Espinosa, en la que le pide al funcionario que comprenda “que la resolución de conflictos no es la directa e irresponsable sanción”.

“¿Se siente feliz? ¿Ya no bota micrófonos o golpea mesas?”, le in-crepa al señalar que la poca apertura al diálogo por parte del Secretario de Estado habría desencadenado esta situación en el colegio.

“Es justo reclamar porque a los estudiantes se nos quiso usar como una simple herramienta desde determinados sectores politiqueros (y no nos dejamos) debido a que la resolución de conflictos por parte del Ministerio de Educación fue errónea”, indica.

Y subraya “que las cosas no se han manejado de la mejor manera en el sistema educativo ecuatoriano y ese ha sido un gran obstáculo al momento de querer marcar un ver-dadero proceso progresista desde la perspectiva juvenil en nuestro país”.

Page 23: Los rios 29 de marzo del 2016

B11 MARTES 29 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR E

tiempolectura15 min.

TEMPO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

KENDALL JENNER

AGENCIAS · La hermosa modelo es-tadounidense no solo es sensa-ción en las redes sociales y desfi-la para los grandes diseñadores del mundo, sino que ha ido más allá y la revista Vogue, la Biblia de la moda, le ha dedicado un número especial del que ella es la única e indiscutible protago-nista.

Protagonizar la portada de Vogue es siempre un sueño en la carrera de toda modelo que se precie, pero la hermana de Kim Kardashian va más allá y tiene su propio número en la revista.

El especial, llamado ‘El efec-to Kendall’ analiza el éxito de la súpermodelo que acumula más de 52 millones de followers en Instagram, una red social que

definitivamente ha cambiado el curso de la industria de la moda y sobre todo el oficio de mode-lo. En esta misma pla-taforma digital Kendall presume orgullosa de su trabajo en Vogue ante sus millones de fans.

PrivadoEsta edición especial de la revista, realizada durante la pasada Semana de la Moda de Nueva York no está a la venta, ya que solo será entregada a los suscriptores de Nueva York y Los Ángeles.

La publicación, además de una entrevista con la joven y un análisis de su meteórica trayec-toria incluye un espectacular

‘shooting’ (sesión de fotos) rea-lizado por Mario Testino, uno de los fotógrafos más prestigiosos del mundo.

En las páginas interiores, una de las estrellas de ‘Keepning Up With the Kardashians’ asegura que no está entre sus planes es-tudiar, pues la gente acude a la

universidad para conse-guir un trabajo y ella ya tiene uno con el que está muy contenta y siente que “está aprendiendo muchas cosas”.

La amiga de Gigu hadid está de suerte, pues Anna Wintour, icónica directora de Vogue America se ha fi-jado en ella.

La implacable editora de moda, que inspiró la película ‘El diablo viste de Prada’ tiene la capacidad de relanzar carreras hasta lo más alto en el mundo de la moda, donde su influencia es ilimitada.

Imparable, se toma Vogue

La hermana menor del famoso clan Kardashian/Jenner está saboreando las mieles del éxito como modelo.

PLAYBOY

Podría venderseMÉXICO · Dentro de la estrategia para llegar a un público más amplio, y que significó el adiós a los desnudos totales, la compañía que controla a la revista Play-boy analiza su venta. The Wall Street Journal reveló que Playboy Enterprises está planteándose la posibilidad de una transacción por la que podría obtener más de 500 millones de dólares. EL UNIVERSAL

OLIVIA NEWTON-JOHN

‘Resucitó’ su novio ‘fallecido’La actriz está “devastada” tras la reaparición de Pa-trick McDermott, el novio que tenía hace 11 años y al que se creía sin vida. El ex de Olivia desapareció y se lo declaró muerto en 2008 pero un investiga-dor privado lo halló en México con una nueva novia alemana. Antes de ‘desaparecer’ McDermott se declaró en quiebra con deudas de más de 30 mil dólares, su hijo cobró 100 mil dólares de un seguro de vida. AGENCIAS

BATMAN VS. SUPERMAN

Menos taquilla de la anunciadaMÉXICO · Warner Bros. ajustó la estimación de los ingre-sos brutos de la película ‘Batman vs Superman: El ori-gen de la justicia’ el lunes, retirándole 4 millones. Tras esto pasó de 170 a 166 millones. Este tipo de correccio-nes es común, aunque la diferencia para el filme fue un poco mayor de lo normal y afecta el lugar de la pe-lícula entre los ingresos récord en taquilla. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

Una imagen de 1991 en la que aparece Leonardo DiCaprio en su época escolar ha llamado la aten-ción en Internet. Se trata de la fotografía del anua-rio de la John Marshall High School, en Los Feliz, California. Aunque en el momento de la imagen el actor ya tenía 16 años, DiCaprio aparenta tener menos edad. DiCaprio fue el tema en la pasada en-trega del Oscar, cuando por fin obtuvo la estatuilla, gracias a su trabajo en ‘The Revenant’. AGENCIAS

Ni parece de 16…

En 2014, Kendall y su hermana Kylie Jenner fue-ron nombradas como las más grandes influen-cias adolescen-tes por la revista Time.

EL DATO

BELLEZA. Con un traje de baño de líneas gruesas abrió ‘Ken’ la portada de la revista estadounidense más importante de la moda. (Fotos: Vogue)

Audiencia del 30-S no se instala ° Una audiencia que fue con-vocada bajo advertencia de que, de no asistir los procesa-dos se declararía el abandono de los recursos de casación, no pudo instalarse. Pero porque el conjuez nacional Richard Villagómez se excusó a última hora de continuar en el conocimiento de esta causa. En este proceso se juzga el supuesto intento de magni-cidio al presidente, Rafael Correa, durante los hechos del 30 de septiembre de 2010. No obstante, el conjuez Villagómez, el pasado jueves, a las 17:48, presentó un escrito haciendo saber de su excusa para no continuar en la causa, situación que se trasladó a las partes procesales al siguiente día. (LC)

Fiscalía abre nuevo punto en Guayas° GUAYAQUIL • Un nuevo pun-to de atención de la Fiscalía de Guayas será entregado hoy a la ciudadanía. Se trata del edificio Montecristi, ubicado en el centro de la ciudad y donde antes funcionó el mu-seo antropológico del Banco Central.Los servicios que antes se en-tregaban en el edificio Fénix actualmente se encuentran en esta infraestructura de 7 pisos con más de 5.000 metros cua-drados de construcción. Tras un año de rehabilitación, es un inmueble funcional con las comodidades y seguridades necesarias. (DAB)

Desalojos por deudas° GUAYAQUIL • Las 384 familias que ocupan desde hace varias décadas las casas colectivas del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (IESS), ubicadas en el centro sur de Guayaquil, deben dejar los inmuebles y someterse a una reubicación.Julio Quiñónez, gobernador del Guayas, anunció ayer que los ocupantes de los cuatro bloques podrán acogerse a la reubicación, pero siempre que se comprometan a pagar los valores adeudados desde 2005. “La decisión es firme, vamos a recuperar ese espacio público para Guayaquil”, dijo Quiñónez. (DAB)

MINUTERO

Debate tras salida de edecanes militares de PresidenciaEl presidente, Rafael Correa, se acogió a la reforma a la Ley de Personal de FF.AA. y desde ayer optó por dejar de utilizar el servicio de un edecán militar. La reforma a esta Ley prohíbe la existencia de edecanes para las autoridades civiles de las fun-ciones del Estado, a excepción del jefe de Estado, que podrá decidir tenerlos o no.

Los edecanes Ricar-do Cajas (teniente co-ronel del Ejército), Nilo Estrada (teniente coro-nel de la FAE) y Jimmy Molina (oficial de la Naval) culminaron sus funciones de dos años como edecanes del mandatario, previo a sus ascensos, y ya fueron asig-nados a otras funciones en las FF.AA.

El general Wagner Bravo y el coronel Geovanny Cadena

(del Ejercito en retiro) opinan que aunque esta decisión es del Presidente, el edecán era el nexo más directo y cercano entre el poder político y el militar, y con-sideran que desde ahora la rela-ción con la institución armada será más “formal” a través del Ministro de Defensa.

Cadena insiste en que la decisión del manda-tario afectaría la institu-cionalidad militar con el Gobierno. El edecán también cumplía la fun-ción de protección pre-

sidencial. “Con el edecán había una relación más fluida de infor-mación acerca de lo que podía querer conocer sobre la institu-ción”, agregó Cadena.

DebateSin embargo, Ricardo Cajas, edecán saliente -designado

15 MESES

han pasado desde que se aprobaron las

reformas.

como jefe del equipo asesor del Comandante el Ejército- aclara que las funciones no estaban dirigidas a ser un enlace con las FF.AA., sino de “asistente de campo” del Presidente. Y asegu-ra que la relación del mandatario

con los militares será “cordial, como siempre”.

La figura del edecán cambió desde el 22 de diciembre de 2014, cuando la Asamblea aprobó que estos oficiales solo acompañen al Presidente. (SC)

SITUACIÓN. La ceremonia de despedida de los últimos edecanes de Correa se dio en la Presidencia.

Militar arrestado tras dar opinión en defensa de FF.AA. Según informa-ción oficial, en el caso se aplicó el reglamento de disciplina militar. El teniente coronel del Ejército Fernando Silva Arias difundió el último fin de semana en redes sociales las muestras de solida-ridad que recibió de oficiales y tropa, luego de haber cumplido un arresto de rigor de 48 horas “debido a mis comentarios en defensa de la institución…”, se-gún señala este oficial en la parte pertinente de un escrito de dos páginas fechado el 25 de marzo.

“Apoyo total al mando mili-tar que, por defender el futuro de nuestras familias y la vejez digna de nuestros padres fue ce-sado… Es increíble cómo la arro-gancia y la prepotencia se pue-den transformar es estupidez y locura ciega de poder, resque-brajando todo principio lógico, ético, y moral. Issfa–Equi-librio y bienestar de la fa-milia militar”, dice el texto de su mensaje difundido en la red social Facebook y por el cual habría sido sancionado.

En su escrito, Silva agrega que, al haber lleva-do una vida militar digna y honorable y con la “ple-na convicción de que los únicos magistrados que pueden juzgarme son y serán mis subordinados (oficiales y tropa por igual)”, la sanción no la toma como tal, “sino más bien en forma muy personal como

48 HORAS

de prisión cum-plió el oficial.

2 PÁGINAS

tiene su escrito.

un reconocimiento debido a las múltiples muestras de apoyo

y solidaridad recibidos. Esto me hace pensar que voy por el camino correc-to”, expresó.

Detalles del casoSegún informaron fun-cionarios de las FF.AA., en el caso del coronel Silva se aplicó el reglamento de disciplina militar.

El coronel del Ejército en servicio pasivo Alberto

Molina fue uno de quienes se so-lidarizó por la sanción impues-ta en contra de Silva, quien se desempeñaba –aseguró- como comandante de la Unidad de

Fuerzas Especiales 27, acanto-nada en Latacunga. También fue comandante del Grupo de Fuer-zas Especiales, unidades de élite e instructor de paracaidismo.

“Como compañero militar, le saludo, me solidarizo y estoy en contra de la sanción, y, obvia-mente, en el discrimen que se ha producido”. Este es un frag-mento del mensaje que le envió Molina al soldado que habría sido sancionado y afirmó que fue una de las “tantas reaccio-nes” que se exteriorizan por el malestar en el manejo de las po-líticas estatales.

No obstante, Molina aclaró que desconoce si hubo una deci-sión política que haya motivado

dicho llamado de atención. So-bre este aspecto prefirió no en-trar en detalles.

En su escrito, Silva también lamentó que no se haya produci-do un tratamiento igual cuando el teniente coronel Marco Mon-tenegro pronunció un discurso político en el Palacio de Gobier-no (en agosto de 2015).

¿Por qué a unos sí sancionan y a otros no?, cuestionó este ofi-cial en la red social. Allí también volvió a reiterar que seguirá de-fendiendo su honor y a su “no-ble” institución en las buenas, en las malas y en las peores. Gra-cias a todos por unas Fuerzas Armadas Unidas por siempre, indica. (SC)

ILUSTRATIVA. Varios comentarios de apoyo recibió el militar mientras estuvo tras las rejas.

Page 24: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 MARTES 29 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

TEMPO

B12 MARTES29 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

E

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La preocupación de los ecuato-rianos por el desempleo crece, según revela la última encuesta de Cedatos. Además, los proble-mas económicos son los que más inquietan al 60% de la población, incluso por sobre cosas como la delincuencia y la inseguridad, que tradicionalmente eran de las preocupaciones mayores.

El estudio, cerrado el 20 de marzo, da cuenta de que al 28% de los ecuatorianos, el desem-pleo es lo que más les aflige en la actualidad. La cifra incrementó respecto de octubre, cuando el porcentaje era de 21%.

Pero eso no es todo, apenas el 35% de los encuestados respon-dió que conocía el contenido de las últimas reformas laborales aprobadas por Alianza PAIS. Y de ellos, el 64% cree que estas medidas no ayudarán a resolver el problema del desempleo.

Incluso, el optimismo de la gente respecto al futuro del país ha crecido y la necesidad de un cambio también (ver gráficos ad-juntos).

En sintonía con ese criterio mayoritario están el Parlamento Laboral y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dos de las tres organizaciones sindicales más grandes del país que prepa-ran, por separado, demandas de inconstitucionalidad a la refor-ma, normativa que ayer entró en vigencia una vez que fue publica-da en el suplemento 720 del Re-gistro Oficial.

Pablo Serrano, presidente del FUT, declaró que la reforma es inconsulta, improcedente e ile-gal. “No puede ser posible que todavía sigan sosteniendo la fle-

GUAYAQUIL • Los economistas de Guayas formularon varios puntos al Gobierno para evitar, dijeron, que el país entre en una franca recesión económica.

La propuesta fue presentada ayer a través del directorio del Colegio de Economistas del Gua-yas, presidido por Larry Yumi-banda y Dax Chica. Ambos ex-plicaron que su sugerencia es un aporte de muchos socios exper-tos en economía gubernamental.

Los puntos suponen iniciar una campaña agresiva de de-puración de la calidad del gasto

público, específicamente en lo corriente, con una flexibilización en términos reales de ingreso al presupuesto estatal.

Demandan el retiro definitivo de los proyectos de leyes de Heren-cia y Plusvalía. Esto, al igual que olvidar la posibilidad de posibles timbres cambiarios y mecanismos de control de divisas, como equili-brio de la balanza de pagos.

El gremio también cree conve-niente una revisión al cobro del impuesto del 5% a la salida de divi-sas, el cual debe insertar las excep-ciones a otorgarse para las nuevas

inversiones en sectores reales.También estiman la convenien-

cia de una declaración de mora-toria de propuesta de cambios o reformas al Código Tributario, así como las normativas del Servicio de Rentas Internas (SRI).

“Debemos evaluar la aplica-ción del anticipo del Impuesto a la Renta, el cual debe flexibili-zarse de acuerdo con la realidad de la economía local y mundial”, indicó Yumibanda.

Otros criteriosEl directivo añadió que otro de

0

10

20

30

40

50

¿Usted cree que el país va por buen camino o por mal camino?

0

10

20

30

40

50

60

70

Va por buencamino

Mejor(Optimismo)

Va por malcamino

Peor(Pesimismo)Seguiráigual

NS/NR

NS/NREne. 2015 Mar. 2016

Ene. 2015 Mar. 2016

¿Usted cree que la situación de Ecuador:va a mejorar, seguirá igual o será peor?

7%

8%

37%

56%

64%

29%

7%

¿Con cuál de estas frases está Ud. más de acuerdo?

0

10

20

30

40

50

60

70

80Mantener elmismo camino

El país necesitacambios

NS/NR

Ene. 2015 Mar. 2016

5%

22%

73%

81%

16%

3%

22%24%

47% 39%

29%21%11%

Elaboración: LA HORA

DECISIÓN. Los dirigentes sindicales anunciaron ayer las nuevas demandas.

‘La mayoría de gente no cree que reformas frenen el desempleo’Según Cedatos, solo el 35% de la población conoce los cambios. El 64% no confía.

Economistas de Guayas dan su receta contra la crisislos puntos es modificar los me-canismos de los impuestos in-directos, como a los consumos especiales y que se convierten como incentivos al contraban-do. “Esto perjudica las activida-des económicas formales y no frenan las compras al exterior”, sostuvo.

El gremio reiteró que si el Go-bierno sigue pensando en apli-car impuestos a productos como bebidas azucaradas, cigarrillos y licores, en época de contracción complicará el panorama econó-mico de 2016. (DAB)

° 10% de reducción del gasto público a través de la eliminación de entidades estatales para liberalizar el presu-puesto.

° Revisión del Impuesto a la Salida de Divisas.

° Retiro definitivo de los proyectos de leyes de Herencias y Plusvalía.

° Modificar los mecanismos de cobro de impuestos indirectos.

° Retirar la propuesta de impuestos a bebidas alcohólicas, azucaradas y a los cigarrillos. ° Un tiempo de moratoria sin cambios al sistema del SRI.

ALGUNOS PUNTOS Sugerencias

Tranquilos con la norma° La tercera organización que aglutina a un buen número de sindicatos es la Cen-tral Unitaria de Trabajadores (CUT) y es abiertamente identificada con el Gobierno. Su presidente, Oswaldo Chica, manifestó que están conformes con la reforma laboral por lo que no presentarán demanda de inconstitucionalidad.

Esto, a pesar de que en la reforma no se concretaron algunas de sus propuestas, como la de que para acogerse al trabajo juvenil la edad esté entre los 18 y 29 años o que en las pasantías se cancele un 50% del salario básico como estipendio. “En todo caso, sí lo vemos como un logro más de la CUT. Cada vez que hemos sido invitados a la mesa de diálogo hemos hecho nuestras propuestas”, dijo Chica.

hoja de ruta entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Parlamento en materia laboral y de seguridad social, sin renunciar al cumpli-miento de los derechos de los trabajadores.

“Queremos arrancar con una propuesta que implique dia-

logar para acordar y no socializar para imponer”, manifestó el dirigente, ya que aún están en trata-miento las reformas a la Ley de Servicio Público.

Esta desconfianza se debe a que el Parlamento Laboral no se encuentra satisfecho con los resul-tados de algunas leyes, pese a las reuniones que mantuvo con el Ejecu-tivo y la Asamblea. “En las primeras reformas, la Comisión de los Dere-

chos de los Trabajadores nom-bró una subcomisión donde se debatió las posiciones del Go-bierno, de los trabajadores, del Legislativo y llegamos a algunos acuerdos, aunque al final ‘nos clavaron la puñalada por la es-palda’, porque temas que nunca se trataron, como la eliminación del 40% de aporte estatal para las pensiones jubilares, lo ingre-saron a último momento, en la noche,”, dijo. (ASC/HCR)

xibilización laboral, la precari-zación por horas. Esto significa retroceder en derecho laboral”, dijo Serrano.

Agregó que la preocupación de los trabajadores es porque la reducción de la jornada aca-rreará la disminución de la re-muneración y también de la cesantía. Desde hoy el FUT se reunirá con sus abogados para que prepa-ren la respectiva deman-da que se presentará en la Corte Constitucional.

Otras medidasPor su parte, el Parla-mento Laboral, antes afín al Gobierno, no se conformará solo con pre-sentar la demanda de in-constitucionalidad. Jaime Arciniega, presidente de esta organización, aseguró que, tras la reunión que mantuvie-ron en la mañana, se decidió suspender el diálogo político con el Gobierno; es decir, ahora ya no quieren lo que el Gobier-no llama ‘socializaciones’, sino encuentros que tengan más del carácter de negociaciones para que sus planteamientos sean tomados en cuenta.

Con este objetivo plantean que se arme una agenda y una

8 PÁGINAS contiene el suplemento del Registro

Oficial donde se publicó la refor-

ma laboral.

2.000EJEMPLARES de la reforma

laboral se impri-mieron.

CIFRAS

Canta para millonario ruso° MÉXICO · Los cantantes Sting, Enrique Iglesias y Jennifer Lopez cantaron este fin de semana en la boda que celebró el hijo del multimillo-nario ruso Mijaíl Gutseríev, reveló ayer el diario local Gazeta.ru. Fueron los propios invitados al casamiento, cele-brado con todo lujo y pompa en un restaurante de Moscú y calificado por los medios de ‘Boda del siglo 2.0’, los que colgaron las fotos de las estre-llas en la red social Instagram, provocando una avalancha de críticas entre los internautas rusos. EL UNIVERSAL

Sin sexo° MÉXICO · Según el semana-rio The National Enquirer, la vida sexual de Christina Aguilera y su prometido Matt Rutler es prácticamente ‘inexistente’. Una fuente re-veló al tabloide que la cantante se siente ‘demasiado grande’ para ir a la cama con el papá de su hija Summer Rain, y quiere adelgazar un poquito más. “Ella se siente apena-da con su cuerpo. Matt está preocupado, porque siente que su autoestima está muy baja”, señala la fuente. LA BOTANA

De los mejor pagados° MÉXICO • Zac Efron es uno de los nuevos ‘it Boy’ de Hollywood. En los últimos tres años el actor brincó de un sueldo de 4 millones, a 10 mi-llones de dólares por proyec-to. Actualmente, el actor de ‘Vecinos’ está trabajando en la versión cinematográfica de la famosa serie ‘Baywatch’, por la que ya recibió ese increíble pago. Cuando protagonizó High School Musical, el actor ganaba menos de 1 millón. LA BOTANA

MINUTERO

GUAYAQUIL • Tras el éxito que ob-tuvo con su tema ‘Arrepentida’, Beder Caicedo, también conocido como ‘El Musicólogo’, inició una nueva gira de promoción con el tema ‘Loco por ti’; una salsa ro-mántica cuya letra descri-be una divertida y atrevida historia de amor.

‘El musicólogo’ es oriundo de Esmeraldas y confesó en una entrevista que “el tema es un poco más colorido y lleno de buena vibra comparado al anterior”, refiriéndose a su nuevo sencillo. “Si el otro hablaba de despecho este, en cambio, describe lo boni-to de estar enamorado. Sintetiza los buenos sentimientos en ma-nera de declaración”, comentó.

Junto a su corista Omar Mina ‘El mapache’, habló de los logros que obtuvo en los últimos años de carrera. Afirmó también que la popularidad de su tema ‘Arre-pentida’ no lo esperaba, por lo

GUAYAQUIL • El musical narra-rá la historia de Germán (Omar Montalvo) un hombre de avan-zada edad que tiene que batallar con la desesperanza de sus últi-mos años. La vida le regala una nueva motivación con la llegada de su sobrino nieto, Damián, quien le abrirá un abanico de enredos amorosos y divertidos.

‘Boleros como ‘Usted’, ‘Hola Soledad’, ‘Piel Canela’, ‘Dos Gardenias’, ‘Dónde estás cora-zón’, ‘A Tajitos de Caña’, ‘Única-mente tú’ o ‘Pesares’, entre otras melodías permitirá al público cantar y disfrutar de principio a fin la obra que pretende revivir historias románticas. Las mis-mas serán contadas con bole-ros y baladas, que regresan con el tiempo para recordar cómo es el amor a través de cartas escri-tas a mano, serenatas al pie de la ventana y frases poéticas que intentan convencer a esa perso-na sobre sus sentimientos, se-gún sus productores.

El musical contará con más de 30 artistas en escena y un elenco de actores como Nicole

Rubira, Omar Montalvo, Silvio Gómez, Florencia Lagua, Toño Navarrete y David Betancourt. La dinámica y espontaneidad entre los personajes, los toques en vivo de la orquesta y el juego de luces combinarán perfecta-mente con las escenas que trans-currirán paralelamente con la música.

El musical tuvo su debut el año pasado y gracias a su acep-tación los directores conside-raron una segunda puesta, la misma que se verá en mayo próximo en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil.

La obra contará con efectos tecnológicos, orquesta, bailari-nes, pantallas led y otras ani-maciones. (JCL)

ta Venegas, Jorge Drexler y Café Tacuba. Este año, será la cabeza de cartel del festival Terrasónica.

La primera edición de Terra-sónica se realizará el sábado 21 de mayo en la Quinta Lumbisí de Cumbayá, a partir de las 10:00.

Las entradas están disponi-bles desde ayer por la mañana en los puntos de venta Ecutic-kets localizados en: Plazoleta de El Caracol, El Recreo y Kao Sports Center del centro comer-cial El Bosque.

La primera preventa tiene un costo de $38 dólares. El festival también contará con otros dos artistas internacionales, además de Lafourcade, y cuatro artistas nacionales, quienes serán anun-ciados en los próximos días. (MLY/CC)

‘EL MUSI-CÓLOGO’

Arrepentido y locoEl cantante planea un reco-rrido por varios países de Latino-américa.

que cree que con esta melodía logró dar pasos colosales en poco tiempo.

“Nosotros no apostábamos por esta canción, le dimos la fuerza, pero no como a otras con las que pensábamos despuntar, sin embargo, ésta se propagó por sí sola y nos satisfizo mu-cho. De ahora en adelante, lo que haremos será darles a to-das (las canciones) por igual ese empuje porque nunca se sabe cuál puede pegar”, compartió el cantante, quien también espe-

ra triunfar con su nuevo éxito ‘Loco por ti’, el cual goza de gran aceptación en Colombia.

“Estamos muy agrade-cidos por la acogida que hemos tenido en ese país, por lo que en las próximas semanas iremos a Chi-le Panamá y Costa Rica”, adelantó Beder.

IniciosA los 6 años de edad, Beder se interesó por el canto, al punto de llegar a ser parte de la agru-pación de salsa Rumberines que creó su padre Guido Caicedo, en la década del 90’, cuando la agrupación venezolana Salerín se encontraba en su apogeo.

“Salserín fue mi influencia.

La orquesta Rumberines la con-formamos con otros niños del barrio. Mi papá al igual que yo le encantaba la salsa. Ese estilo quedó marcado en mí y ahora Omar le añadió ese pequeño to-que más urbano”, anunció.

Tras disolverse esta banda, el músico probó suerte en otras agrupaciones para luego lanzar-se como solista bajo el nombre de ‘Musicólogo’, esto por su ca-pacidad de componer y producir para otros artistas. (JCL)

El cantante cuenta con 10 melodías, entre éstas ‘Amor o rutina’, ‘Soy el hombre para ti’, ‘Loco por ti’, ‘Te vas’, ‘No te puedo olvidar’ y ‘Princesa’

EL DATO

DÚO. ‘El Musicólogo’ y Omar Mina interpretan nuevos éxitos.

Bolero para un ‘Amante a la antigua’

ACTRIZ. Nicole Rubira es parte de esta importante obra teatral.

Como parte del Festival Terra-sónica 2016, que se realizará el sábado 21 de mayo, se confirmó la participación de la cantante Natalia Lafourcade, según un boletín emitido por el área de comunicación de la empresa or-ganizadora de este evento.

La artista mexicana ha re-corrido los principales escena-rios del mundo y su trayecto-ria y talento son reconocidos en América, Europa, Oriente e incluso Japón.

Su última producción, ‘Hasta la Raíz’, obtuvo un disco platino en México y Oro en Italia, ade-más de cinco galardones en los Grammy Latino de este año.

Natalia ha colaborado con importantes músicos de la esce-na latinoamericana, como Julie-

Confirman a Natalia Lafourcade en Quito

ÁLBUM. Su última producción discográfica ‘Hasta la raíz’ fue una de las más galardonadas de la artista durante toda su carrera.

Page 25: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes29 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOs rÍOs

QUEVEDO • En las horas previas al partido de hoy (15:30) entre Co-lombia y Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los aficionados colombianos en Quevedo dan sobre sus pronós-ticos para este encuentro por las eliminatorias mundialistas.

Asimismo, dan a conocer sus puntos de vista sobre el nivel de ambas selecciones. La mayoría coincide en que Ecuador atra-viesa por un gran momento fut-bolístico (algunos indicaron que incluso mejor que el de Colom-bia), pero son optimistas de que ellos serán los ganadores.

Los ‘paisas’ también se pre-paran para reunirse entre ami-gos y así celebrar el partido sin importar el resultado.

Sus pronósticosJohn Ospina, oriundo de la ciu-dad de Medellín (departamento de Antioquia), considera que Ecuador está en un mejor mo-mento a nivel colectivo, por lo que anticipa que será un com-promiso muy reñido y que pese a todo, Colombia ganará 2-0 con goles de James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado.

“A Ecuador, Paraguay le bajó un poquito los humos, pero es un equipo que está jugando muy bien, Colombia no lo está ha-ciendo de la mejor manera, pero igual van a jugar en casa y uno como colombiano tiene que ha-cer fuerza por su país”, expuso.

Para Michael Giraldo, se se-lección ganará 3-1, aunque coin-cide con su amigo en que Ecua-dor atraviesa un gran momento, “pero Colombia es Colombia, tenemos muy buenos jugadores que están pasando por un buen presente”, indicó el ‘paisa’, ase-gurando que hará fuerzas por el ‘Tricolor’ colombiano.

Mientras que el panificador caleño Ronald Duque, anticipó que uno de los jugadores de la

Selección de su país que pondrá mucho miedo a la zaga de Ecua-dor, será Carlos Bacca. “Ecuador viene jugando muy bien y será difícil para nosotros, pero la idea es que gane Colombia”, dijo.

Vanessa Mejía indicó que el marcador será de 2-1 para el país vecino del norte. “Colombia es fuerte de local y más aún con el calor y lo que significa jugar en Barranquilla, que es una cancha complicada”, opinó la ‘paisa’.

Para Vanessa Burbano, el re-sultado beneficiará a Colombia por 3-0, aunque manifiesta que Ecuador también tiene lo suyo, aunque opina que los de su país saldrán triunfantes y arrebata-rán el invicto a Ecuador.

El estilista colombiano Steven Angulo también quiso dar su pronóstico y fue de 2-1 a favor de Colombia. Por el momento que atraviesan ambas selecciones, manifiesta que puede ser un encuentro agradable.

En este pronóstico coin-cidió Daniel Jiménez, pero detalló que al ser local Co-lombia, tendrá más peso y podrá sacar diferencia de los ecuatorianos y ganar el compromiso. “Es motivan-te que jueguen contra los ecuatorianos, que nos han tratado muy bien. De hecho, si gana Ecuador también me alegraría”, indicó.

El también estilista José Guerrero le apuesta al 2-0 para los ‘cafeteros’. El colom-biano recuerda que Ecuador no ha tenido suerte en sus últimas presentaciones en Barranquilla, por lo que an-ticipa que la historia esta vez será similar. “Si gana Ecua-dor, pues tendrá sus méritos, nos sentimos bien en este país que ama al fútbol”, dijo el oriundo de Tumaco (de-partamento de Nariño).

Otro colombiano que an-

ticipó su marcador es el caleño Jesús Vargas, quien no es tan op-timista como sus demás compa-triotas, pues le apuesta al empa-te. “El resultado será de 1-1, creo que ambas selecciones tienen buen fútbol, eso sí el partido será muy disputado”, expuso. (JVV)

Taxistas de aniversarioLa cooperativa de taxis Alianza celebró su XLIV aniversa-rio. El evento se lo realizó en la sede social de la institución con la presencia de socios y familiares. (MCC)

Líder Pazmiño (Presidente de la cooperativa Alianza), Xiomara Vera, Beatriz Vélez y Walter Vera.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Erika Bravo y Luigui Barre.

Calixto Ochoa y Franklin Domínguez.

Carmen Salcedo, Maritza Ortega y Mariana Romero. Héctor Crespo, Guillermo Angueta y Daniel Sánchez.

Leonardo Sánchez, Gladys de Sánchez y Nelly Murillo.

Marlon Bazurto, Walter Vizuete, Limber Ponce y Alfonso Morán.

Luis Ruiz, Franklin Gaibor y Galo Rodríguez.

Colombianos destacan el juego de Ecuador Los residentes en Quevedo confían en que van ganar. A las 15:30 nadie trabaja.

AFICIONADO. El estilista urbano Steven Angulo dijo que Colombia ganará 2-1.

SELECCIÓN

REUNIDOS. Algunos colombianos ya planifican para el partido de mañana.

En un gran momento

viene Ecuador. Pero soy opti-

mista de que Colombia va a ganar 2-1. será un gran partido”.ORLY OROBIOCOLOMBIANO

Creo que si Ecuador

lo hace bien puede dar la

sorpresa, aunque la localía pesa mucho, por lo que digo que Colombia gana 3-0”.EDWIN CUEROCOLOMBIANO

P-22618-BONIF-MM

Page 26: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10 martes29 DE MArzO DE 2016La Hora LOS rÍOS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Atemorizadas, es como dicen sentirse las familias que habitan en los alrededores del colegio 5 de Junio ubicado en la ciudadela Puerta Negra.

Ellos manifiestan que la in-fraestructura educativa perma-nece abandonada y se ha conver-tido en un peligro para el sector.

Y es que tras los problemas generados por el invierno de años anteriores, los estudiantes que se educaban en esa unidad educativa fueron trasladados hasta otro establecimiento, des-de entonces, estas instalaciones quedaron abandonadas, gene-rando la interrogante de que si algún día volverían a funcionar.

DesarrolloLa moradora Elena Rojas in-dicó que sus hijos estudiaban en el mencionado colegio, pero desde que se dio el traslado ha-cia la unidad educativa Eugenio Espejo, situado a la altura de la Ciudadela Universitaria, tuvo que asumir nuevos gastos por

concepto de transportación; an-tes sus hijos llegaban caminado.

“Este colegio era de gran be-neficio para los habitantes de Puerta Negra y sectores aleda-ños, es verdad que la presencia del invierno ocasionó serios pro-blemas a los estudiantes por ello tuvieron que ser llevados a otro sitio, pero la pregunta que me hago es: ¿acaso no se hacen estu-dios para saber si el sitio cumple o no las garantías para cons-truir una edificación? Creo que ahí debió hacerse las cosas con más cuidado para que esto no esté ocurriendo”, señaló Rojas.

Afectación al comercioKarina Macías, habitante del

sector, manifestó que contaba con un pequeño negocio pero tuvo que cerrar debido a que el colegio dejó de funcionar. Ella al igual que otros habitantes creen que esa decisión perjudicó tam-bién a quienes habían hecho una inversión para montar su nego-cio. Muchos en la zona teníamos

un negocio pequeño pero en algo ayudaba para aportar a la econo-mía de nuestros hogares, pero una vez que todos se fueron todo quebró”, mencionó Macías.

Por su parte, Petita Ochoa indicó que sería apropiado que esos predios sean utilizados en un proyecto positivo, que con-tribuya al desarrollo de la ciuda-dela, pero que nos es justo que se perjudique al sector con esas instalaciones abandonadas.

Algunos ciudadanos que por temor a represalias no quisieron

identificarse informaron que están cansados de ser víctimas de la delincuencia, pues asegu-ran que en el sitio es común ver como varios jóvenes aprovechan las instalaciones abandonadas para consumir drogas

Tomarán correctivosAl respecto, Celso Ochoa, di-rector Distrital de Educación, señaló que las medidas de tras-lado de los estudiantes hacia blo-ques de aulas móviles ubicadas en el colegio Eugenio Espejo se

efectuaron para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa que ahí se encontraba.

Agregó que el plantel fue construido en una zona que fá-cilmente se inunda con el invier-no y además se están realizando los estudios para ver la posibili-dad de rellenar las instalaciones y así volver a funcionar. “En todo caso se coordinará con la Policía para verificar que en el sitio no se cometan actos que afecten a la seguridad de los moradores del sector”, explicó Ochoa. (CMT)

LA MANÁ • Una verdadera fiesta deportiva se vivió el sábado en el recinto San Antonio, donde se jugaron las finales del campeo-nato interrecintos que se venía jugando en diferentes sedes del cantón La Maná.

La afición acudió en buen nú-mero a apoyar a los equipos fina-listas, por lo que el espectáculo en la cancha estaba garantizado. Minutos antes del arranque de los compromisos se respiraba un ambiente de fiesta deportiva.

A las finales también asistie-ron autoridades como el alcalde del cantón, Juan Villamar, así como el concejal Galo Sánchez.

DetallesSe definían a los mejores del campeonato, tanto en la modali-dad masculina como femenina.

En el torneo masculino fue el recinto San Eduardo el que se pudo coronar campeón. Mien-tras que en el torneo de mujeres, fue el recinto San Antonio el que logró el campeonato.

Inmediatamente a los en-cuentros, se realizó el acto de premiación, donde los equipos celebraron en grande junto a sus afición, que también dio la tradi-cional vuelta olímpica. (JVV)

D IHay campeones del interrecintosLas finales se

disputaron el sábado en el recinto San Antonio.

INDOR

ESCENARIO. Con gran presencia de público se jugaron las finales en San Antonio, que se quedó con la copa de las mujeres. (Foto: Cortesía)

pREmIOS. El organizador, Onésimo Paz, los entregó junto al alcalde Villamar. ‘mONARCAS’. El equipo de San Eduardo se impuso en la final masculina. AFICIÓN. Llegó en buen número a presenciar las finales.

CAmpEONAS. El representativo de San Antonio ganó la final femenina. ENCUENTRO. Momentos en que se disputaba la final de mujeres.

BABAHOYO • El Deportivo Cali será el primer rival de la Selec-ción Juvenil de Fútbol de la Fe-deración Deportiva de Los Ríos (Federíos) que interviene en un torneo organizado por este pres-tigioso club del departamento del Valle del Cauca, en Colombia.

Este compromiso se jugará hoy. Mientras que mañana en-frentará al Boca Juniors y al día siguiente a los ‘Diablos Rojos’ del América de la misma ciudad.

Si ganan todos los partidos, los riosenses disputarán el títu-lo de campeón el viernes contra el ganador del otro grupo de la misma categoría.Los jóvenes futbolistas están al mando del entrenador Joaquín López.

Luego de su participación, los seleccionados retornarán a Ba-bahoyo vía terrestre. El torneo sirve como preparación para el Campeonato Nacional del Minis-terio del Deporte. (JVV)

Selección juvenil en torneo internacional

pLANTEL. Los deportistas que viajaron a Colombia a disputar el torneo juvenil.

Infraestructura educativa es guarida de delincuentesmoradores de la ciudadela puerta Ne-gra aseguran que el 5 de Junio perma-nece abandonado hace más de un año.

SITUACIÓN. El crecimiento abundante de maleza se puede observar al interior del plantel educativo.

Limpian exteriores del Eugenio EspejoBABAHOYO • Los exteriores del antiguo colegio Eugenio Espejo recibieron limpieza. Personal del Municipio atendió la solicitud que hicieron varias personas a través de este diario. (CMT)

BABAHOYO • Varios operativos de control fueron implemen-tados por parte del Distrito de Policía local durante los días de Semana Santa. 218 unifor-mados se situaron en zonas como el Terminal Terrestre, iglesias, calles céntricas y demás zonas estratégicas.

A nivel de tránsito, 80 cla-ses policiales ejecutaron con-troles de velocidad, verifica-ción de documentos, llantas lisas, extracción de películas solares, exceso de pasajeros, entre otros, al menos dentro de la ciudad no se registraron accidentes que lamentar.

Marcelo Cajas, jefe de Tran-sito del Distrito de Policía Ba-bahoyo, indicó que existió una

coordinación oportuna para controlar la circulación de ciu-dadanos que transitaron por la ciudad durante el feriado. “A diario se ejecutan operativos especialmente en el control de motocicletas, verificando que utilicen el casco de seguridad, que no circulen con exceso de pasajeros y que cuenten con la documentación del vehí-culo, los operativos fueron de carácter provincial”, dijo.

Marcos Bracho, jefe de la Po-licía Accidental de Babahoyo, reveló que durante estos días de asueto se ejecutaron 154 ope-rativos de los cuales se obtuvo como resultado la aprehensión de 21 personas, 10 motos rete-nidas y 2 recuperadas, un arma

y 6 vehículos retenidos.Bracho indicó que en com-

paración con el año anterior las cifras de delitos come-tidos durante el feriado se redujeron, por lo que agra-dece la colaboración de la ciu-dadanía que cumple un rol muy importante en cuanto a la autoprotección. (CMT)

Sin mayores novedades durante el feriado en la capital de Los Ríos

LUgAR. Operativos en las vías.

P-22607-BONIF-MM

Page 27: Los rios 29 de marzo del 2016

cine

A11martes29 De mArzo De 2016

La Hora LoS rÍoS

A6martes 29 De mArzo De 2016La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

ciUDADbabahoyo

BABAHOYO • Para este sábado está previsto desarrollarse el desfile de moda benéfico denominado ‘Babahoyo se viste de Moda’, evento que contará con el apoyo de reconocidos diseñadores de moda local, nacional e internacional.

En las instalaciones del salón de actos Me-morial Sala se efectuó la confe-rencia de prensa en donde se dieron detalles de lo que será el evento de belleza que busca

contribuir con ayudas sociales para la ciudad.

La vicealcaldesa Nirvana Torres indicó que se encuentra apa-drinado el evento por reconocidos organiza-dores de certámenes de belleza. Considera que este acto, a más de re-saltar la belleza local,

contribuirá positivamente a una causa muy noble.

“Será las 20:00 y la entra-da tendrá un costo de 8 dólares

por persona. Con lo que se re-caude ayudaremos a las fami-lias de los menores con cáncer ya que conocemos que los tra-tamientos son muy costosos y ellos no cuentan con los recur-sos necesarios para costearlos”, indicó Torres.

DetallesPor su parte, Xavier He-

rrera, representante de la Agencia de Modelos que se encuentra en la coordinación, manifestó que sería apropiado contar con el apoyo de las au-toridades para desarrollar con frecuencia este tipo de actos, ya que ello podría contribuir al turismo local.

“Debo agradecer el apoyo que

hemos tenido de muchas per-sonas y de los auspiciantes, nos hemos propuesto realizar este acto benéfico que esperamos sir-

va de ejemplo para demos-trar que podemos contribuir con ayuda social teniendo a la belleza como medio”, señaló Herrera.

asistenciaGustavo de Luca, produc-

tor y organizador del evento, informó que serán más de 100 modelos en escena la noche del desfile, por lo que

invitó a todos los ciudadanos a presenciar este acto que prome-te contar con destacadas perso-nalidades a nivel local, nacional e internacional. Además sostu-vo que continuarán trabajando en apoyo a la Vicealcaldesa.

Cabe indicar que a nivel de la Comisión de Géneros y gru-pos vulnerables del Municipio se encuentra realizando ges-tiones para lograr que Solca tenga una participación más activa en la ciudad, en torno a la atención para personas que padecen cáncer. (CMT)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

E

I

Los Ríos, marzo de 2016

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR:

Empresa Eléctrica Pública EstratégicaCorporación Nacional de Electricidad CNEL EP

HERNÁN PATRICIOMIRANDA GONZÁLEZ

Compañero Liniero 2 de la Unidad de Negocio Los Ríos.

Extendemos nuestras condolencias a toda su familia, en especial a su esposa la Sra. Juana Margarita Zambrano Sandoya, sus hijas Emili de los Ángeles y Minanllely del Pilar Miranda Zambrano, pedimos a Dios que los ilumine y les de fortaleza para soportar tan irreparable pérdida.

DAVID ALMEIDA GARCÍA • El due-lo entre Batman y Superman en el cine era inevitable. Aho-ra debemos esperar que dicho enfrentamiento, que ya hemos visto en las histo-rietas, la televisión y los videojuegos, brinde los beneficios económicos a la Warner Bros. y DC Comics y acabe con la su-premacía de Marvel en el apartado de superhéroes en la gran pantalla.

Ya son años que DC y Marvel trasladaron su rivalidad del cómic al cine y la casa de Iron-Man y Capitán América lleva la delantera sobre la casa de Super-man, Batman y compañía.

Y la supremacía no solamen-te ha sido en la taquilla sino en la crítica especializada.

Choque de titanesEn la convención más grande de la cultura pop a escala mundial, Comic Con (de 2013), el cineasta Zack Snyder anunció que Batman y Superman iban a tener un duelo en el cine. Eso contentó a los se-guidores (de varias generaciones) del encapuchado y el ‘Adonis ala-do’; pero también se crearon du-das sobre cómo traducirían esa efímera rivalidad en un largome-traje que debe ser complaciente con las audiencias.

‘Batman v Superman: El ori-gen de la Justicia’ es una película correcta, con las dosis necesa-rias de acción, intriga y acepta-bles caracterizaciones de sus personajes (aunque a ratos el relato resulta un tanto disperso

Sinopsis° Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, Batman aparece para poner a raya al superhéroe, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El ‘Hombre de acero’ y el ‘Hombre murciélago’ se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se compli-can cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad.

batman v Superman

Adiós a la ingenuidad TíTulo: ‘Batman v Superman: Origen de la Justicia’

DirecTor: Zack Snyder

Guion: David S. Goyer y Chris Terrio

elenco: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Amy Adams, Jesse Eisenberg y Jeremy Irons.

calificación: *****

FICha tÉCnICa

esta película nos muestra un duelo épico de superhéroes y quiere marcar una nueva franquicia en el cine.

equIpo. Deborah Snyder (productora), los actores Diane Lane, Gal Gadot, Amy Adams, Ben Affleck, Zach Snyder (direc-tor), Henry Cavill, Jesse Eisenberg, Holly Hunter, Tao Okamoto y Charles Roven (productor).

para un público neófito), ade-más de contarnos una historia entretenida que se ajusta a esa realidad fantasiosa que son úni-

cas en el universo de los superhéroes.

Seguramente muchos reclamarán, al igual que nosotros, que debieron darles más minutos a Al-fred Pennyworth (Jeremy Irons) y Diana Prince/Wonder Woman.

Incluso muchos tal-vez no estén convencidos

con Jesse Eisenberg como Lex Luthor (no ha construido un buen personaje, para nosotros es una caricatura bipolar del villa-no), pero sí acepten a Ben Affleck como Bruce Wayne/Batman (es más siniestro y calculador que

los otros ‘hombres murciélagos’ del cine). Así, por lo menos no-sotros, dejaremos en paz al buen Benjamín, quien tiene para largo en su interpretación como el de-fensor de Ciudad Gótica.

Lo de Henry Cavill como Clark Kent/Superman y Amy

Adams como Lois Lane no tiene ninguna discusión, sobre todo la actriz, quien al final pone el to-que sensible.

Y qué decir del enfrentamien-to entre el ‘hombre murciélago’ y ‘el hijo del planeta Krypton’. Simplemente es monumental.

Seguramente habrá decepcionadosAhora, sobre la trama, debe-mos decir que a los puristas del cómic no les debe contentar algunas situaciones (no que-remos caer en el ‘spoiler’) que aparecen en la película, pero la esencia general se mantiene con tres primicias generales: La astucia vence a la fuerza, la humanidad sigue siendo des-quiciada con su misma especie, y siempre habrá el tono gris en-tre el blanco y el negro.

No obstante, la ingenuidad se acabó. Al menos con Su-perman es casi imposible que sigamos creyendo que siga te-niendo una doble vida como el alienígena mesiánico y el pe-riodista del Daily Planet. Unas gafas no son suficientes para esconder una identidad. Ade-más, Batman aquí si demuestra su amoralidad, pragmatismo y violencia que hace más de 75 años concibieron Bob Kane y Bill Finger y que el escritor Frank Miller rescató en la no-vela gráfica ‘Batman versus Superman’, en 1986.

Si usted no conoce de los có-mics referentes a estos perso-najes de DC, les recomendamos que tenga presentes a cinco tí-tulos indispensables (podrían ser más) en los que está inspi-rada la película: ‘Crisis de las tierras infinitas’, ‘Injusticia: Dioses entre nosotros’, ‘Batman versus Superman’, ‘Doomsday: La muerte de Superman’ y ‘Kingdom Come’.

Por último, solo nos queda decirle que se prepare para sa-ber más sobre los superhéroes del universo DC, porque se vie-nen más películas acerca meta-humanos, paradojas en el tiem-po y el multiverso. Algo que nos emociona, y mucho.

Box Office esti-ma que ‘Batman v Superman’ recaude unos 250 millones durante el feria-do y fin de sema-na en Norteamérica.

el DaTo

Careo. Batman (Ben Affleck) y Superman (Henry Cavill), la noche y el día, el humano y el dios… un enfrentamiento épico que quedará como un clásico del cine de superhéroes.

aStuCIa. Batman tiene el intelecto, Superman la fuerza que, no siempre, es suficiente. Pero ambos también pueden pelear juntos.

Babahoyo se vestirá de modael sábado se efectuará un desfile bené-fico para ayudar a los niños con cáncer, especialmente de Los ríos.

Serían más de 100 modelos los que participarían en el evento solidario.

ToMe noTa

apoyo. Los recursos irían a los pacientes con cáncer. (Foto Ilustración)

paSareLa. El evento benéfico se llevará a cabo el sábado en la Memorial Sala.

P-23214-LG

Page 28: Los rios 29 de marzo del 2016

A12 martes29 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

Entorno

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5martes29 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

Entorno

CYAn mAGEntA YELLoW BLACK

I I

En La Pradera las inundaciones preocupan a los habitantesBUENA fE • Con mucha preocu-pación se encuentran los mo-radores del sector La Pradera la misma que queda cerca al Centro de Salud tipo ‘C’.

No es para menos, ya que en los últimos días las calles han quedado anegadas para el paso peatonal, por lo que piden la in-tervención de maquinarias del Gobierno Municipal.

Para el habitante José Mo-rejón las fuertes lluvias les han traído varios inconvenientes en la zona como: inundaciones y la proliferación de mosquitos.

Además comentó que es toda una calamidad poder salir por la calle principal, esto debi-do a que el estero que cruza por el sector se ha desbordado.

Asimismo en el sitio los taxistas no quieren ingresar por temor a quedarse estanca-dos en una poza de agua.

Como lo acontecido en días anteriores en la que un conduc-tor cayó en el estero por lo que tuvieron que sacarlo con grúa, aunque parte del vehículo se

fue dañando con la caída.La ciudadana Elvia Sán-

chez indicó que lo que más le preocupa es la proliferación de mosquitos, lo que les cau-sa molestia ya que aseguran que no pueden dormir.

De su lado, el alcalde Eduar-do Mendoza señaló que traba-jarán con un grupo emergente de personas en diferentes sec-tores. Esto con la finalidad de aplacar estos inconvenientes en toda la zona. (VVC)

panorama. Moradores del sector esperan arreglo a estos inconvenientes.

Matriculación es masiva en cantón BabaBABA • Leydi Bustamante, coor-dinadora de la Unidad de Trán-sito Municipal de Baba, dio a conocer que se encuentran en proceso de matriculación de los

dígitos 1 y 2 en los días que res-tan de marzo, ya que en febrero por cuestión del sistema no pu-dieron ser matriculados todos.

Señaló que en virtud de eso, se dio una prórroga y quedaron exentos de multas y esa es la ra-zón de la concurrencia masiva.

Aseguró que están viniendo usuarios de distintos lugares para ser atendidos en los hora-rios de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, exceptuando los casos en que hay más concurrencia como ahora en que se extiende hasta pasada las 18:00.

Finalmente indicó que se hizo la entrega de la primera placa de moto a Betsy Castro, oriunda del cantón como parte del servicio que brindan. (JGA)

LUGar. Se atiende a usuarios de diferentes sectores.

Desperdicio de agua° LA ESPERANZA • Los morado-res del centro de la parroquia se encuentran pidiendo a las autoridades que se arreglen varios daños en las tuberías de agua. La rotura de las mismas causa molestias al momento de cruzar, ya que para muchos ciudadanos esto se lo debe tomar en cuenta lo antes posible. (VVC)

minUtero

Caminos son arreglados° LA MANÁ • En la entrada al recinto Santa Cruz se están ejecutando trabajos de recon-formación de vías para mejo-rar el acceso. Los habitantes piden por la construcción de aceras y bordillos para poder caminar con mayor tranquili-dad por el lugar. (VVC)

tubos fueron colocados° VALENCIA • En el sector Pablo Jacho se colocaron tubos para que los carros puedan pasar por el sitio. En el lugar cruza-ba un estero que no permitía la circulación vehicular, lo que causaba molestias en los choferes que circulaban por el lugar. (VVC)

EL EMPALME • Tomar medidas ra-dicales sobre las plantaciones de maíz, es lo que piden dece-nas de agricultores al ver como sus sembríos se han dañado casi en su totalidad.

Esto debido a una enferme-dad que la denominan: ‘la viro-sis’, la misma que estaría dañan-do en gran porcentaje la cosecha del maíz en varios recintos.

Al momento los productores se encuentran en conversaciones con las autoridades del Ministe-rio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), para poder condonar sus deudas que es lo que más les preocupa.

DetallesEl campesino Juan Man-zaba, del recinto El Li-món, manifestó que son bastantes los producto-res de maíz que tienen problemas con ‘La viro-sis’ y por ende las pérdi-das son cuantiosas.

En el caso de él, que tiene alrededor de cua-tro hectáreas, lo que le preocupa es que tiene una deuda de aproximadamente 2.500 dólares, lo cual no sabría cómo pagar.

Explicó que en una producción de 200 quin-tales por hectárea, solo han podido rescatar 30 por cada una, lo que le inquieta, sobre todo porque la mazorca esta toda dañada.

Para la presidenta de la Federación Cantonal

de Maiceros de El Empalme, Carmen Zapatier, las pérdidas se están incrementando, por lo que están buscando que se

decrete la emergencia para los agricultores de la zona.

Esto debido a que no han podido controlar la plaga que mata su producción y está to-mando fuerza sin que puedan hacer algo. “Queremos declarar la emergencia del sector maicero para crear una indemnización para el agricultor, por lo que esperamos que el Magap atien-da nuestras peticiones lo antes posible para poder condonar las deudas”, enfatizó Zapatier.

SituaciónEl coordinador de la zona 5 del Magap, Carlos Emilio Vélez, reconoció que el cantón El Em-palme es una de las zonas más afectadas con este daño.

Agregó que los técnicos ten-drán que ir hasta cada agricultor para poder detectar si es ‘virosis’ u hongos para poder levantar el informe y así llegar con la ayuda. Las visitas empezarán esta se-mana y pidió un poco de pacien-cia a los agricultores. (VVC)

Maiceros de El Empalme suplican ayuda al MagapSegún los agricul-tores, los daños son considerables debido a la ‘viro-sis’ u hongos.

pLantaCioneS. La cosecha del maíz ha bajado debido a ‘la virosis’, según los agricultores.

Según la presi-denta de la Federación Cantonal de Maiceros de El Empalme, hay registrado una pérdida de 366 hectáreas.

El dato

VALENCIA • Un torrencial agua-cero volvió a causar problemas en algunos recintos del cantón Valencia con la crecida del río Pise.

En esta ocasión los morado-res del sector Pise 2, en la vía a El Vergel, se vieron afectados por el afluente que amenazó con arrasar todo a su paso.

Para el morador Bolo En-ríquez, fueron momentos de incertidumbre al ver que una estación de bombeo particular casi fue arrastrada por la co-rriente del afluente.

Enríquez comentó que los daños no trascendieron a ma-yores, ya que no perdieron el motor, lo que les habría costado unos 30 mil dólares.

En el recinto Las Chavicas la situación para los moradores se torna complicada debido al mal estado de los caminos.

Allí Rodrigo Reyes comentó que los carreteros son deplo-

rables, lo que ha causado ac-cidentes en los camiones que circulan. En ese sentido pidió a las autoridades que se reali-cen trabajos de reconformación de vías para que no se susciten este tipo de inconvenientes.

De su lado, el alcalde Juan Carlos Troya se puso de acuer-

do con los habitantes del recin-to para realizar la respectiva inspección y así poder inter-venir. Agregó que se necesita hacer un recorrido por todas estas zonas para poder saber cuál es la situación real y así le-vantar el informe técnico para actuar de emergencia. (VVC)

Las lluvias causan estragos en algunos recintos de Valencia

proBLema. Las fuertes lluvias han hecho que los caminos de segundo orden se encuentren en mal estado.

EL EMPALME • Varios comerciantes se reunieron con el alcalde Le-nin Valle para socializar el co-bro de las patentes, la cual dicen que están muy elevados. Valle explicó que esto será puesto a consideración en sesión de Con-cejo para llegar a un acuerdo según los balances de cobro del cantón El Empalme. (VVC)

Comerciantes piden que se bajen los pagos

reUnión. Los comerciantes hicieron sus pedidos a las autoridades.

P-23198-LG

Page 29: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 martes 29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7542

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Interesantes ribetesLas recientes visitas del Pre-sidente de EE.UU. a Cuba y Argentina tienen interesantes ribetes de la conducción po-lítica internacional. En Cuba, Obama se mostró abierto al diálogo con el Gobierno y sus opositores, señalando el res-peto a los Derechos Humanos y con la esperanza de que sea el pueblo cubano el que decida su porvenir; casi 60 años de la revolución cubana y las cuatro generaciones que han transitado por ella, anticipan que los cambios vendrán muy lentamente mientras los Castro controlen el país. En Buenos Aires fue recibido por el presidente Macri con cor-dialidad y simpatía, aunque hubo alguna protesta por su visita. Tuvo la oportunidad de afianzar la democracia y establecer convenios comer-ciales. Obama es, en esencia, un verdadero demócrata y estadista de renombre.

Eduardo Rodríguez VacaCI: 17-0080581-3

Lo bueno, lo malo y lo feo Lo bueno: el 23 de marzo se realizó con éxito una reunión convocada por el Colectivo Unitario Nacional de Traba-jadores, Indígenas y Orga-nizaciones Sociales, con el fin de discutir un plan para enfrentar la crisis, una pro-puesta de gobierno y un frente electoral.. Lo malo: no están todos lo que son ni son todos los que están en la unidad ni veo el convencimiento que se debe extirpar de raíz, todo lo que tenga que ver con Rafael Correa, la Revolución Ciuda-dana, Avanza, el socialismo del siglo XXI, el chavismo y el castro-comunismo. Lo feo: no está claro si esta unidad está decidida realmente a sepultar al sistema semidemocrático en que vivimos o si, por lo contrario, están simplemente buscando otro ‘outsider po-pulista’ y acomodarse a vivir dentro del mismo edificio de la corrupción.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]>

Un plato qUe se sirve frío

CARtAS

GABRIEL HIDALGO ANDRADE

EDMuNDO ECHEVERRÍAE.

Porque es una lástima muy grande

no decir nunca lo que uno siente”. VIRGINIA WOOLf ESCRItORA INGLESA (1882-1941)

El hombre nace para que un día

nazca un hombre mejor”. MáXIMO GORkI ESCRItOR RuSO (1868-1936)

Las pamelas son la versión ecua-toriana de “las juanitas” de Mé-xico. En 2009, en los comicios legislativos para el Congreso mexicano, al menos el 40% de las listas electorales estaban compuestas por mujeres para cumplir con la ley de paridad de género. Una cantidad todavía in-determinada de ellas alquiló su nombre bajo la promesa de per-mitir al alterno posesionarse en el cargo y ejercer efectivamente el poder en caso de victoria. En todos los 11 casos de renuncia, las triunfadoras cedieron sus cargos a favor de un varón.

Desde entonces se llama

Las pamelas

como ‘juanitas’ a las candidatas que prestan sus nombres para hacerse cargo de una elección de alta fricción política y después entregar intacta la función pú-blica a un sucesor. Al igual que un fusible, la misión de las jua-nitas es alquilar su imagen a otra persona, a cambio de una retri-bución política, para quemar su reputación, mantener a salvo el circuito o proyecto político, y servir como una pieza de fácil sustitución.

Las pamelas, las chicas ecua-torianas al servicio del poder autoritario para convocar a un referendo constitucional que posibilite la reelección presiden-cial perpetua, trabajan, tal vez sin saberlo, para conseguir un haz bajo la manga que conceda al presidente Correa la posibili-dad discrecional de permanecer como un posible candidato hasta unos pocos días antes de que se

convoque a las elecciones presi-denciales.

La trampa de las pamelas consiste en que la Corte Consti-tucional, al admitir a trámite la solicitud presentada por las jua-nitas ecuatorianas, podría de-clarar inconstitucional la tran-sitoria que prohíbe la reelección inmediata del presidente Correa y facilitar su carrera hacia la pre-sidencia en el próximo 2017.

Las pamelas son también asambleístas alternos, otros le-gisladores y el carrusel de minis-tros que se turnan en sus cargos a la espera de saltar a alguna se-cretaria de estado o cargo diplo-mático después de hacer bien los deberes. Es el mismísimo Lenin Moreno, quien hoy alquila su aceptación electoral para sonar como presidenciable y renunciar en caso de que Correa se recupe-re en las encuestas.

@ghidalgoandrade

Aunque pocos o muchos no lo admitan, Quevedo está inmersa entre un lucrativo comercio o fá-brica de pólvora no cuantificada, pero no cabe la menor duda, de consecuencias letales de vidas humanas, en que se compromete la vida de inocentes criaturas de Dios, llámense niños, féminas, adultos y patriotas agentes del orden, hombres y actualmente se-ñoritas de que se compone la ins-titución policial. Día o noche, en el centro o suburbio las poderosas como destructivas explosiones lo confirman.

Para matizar el asfixiante tema, felicito a los funcionarios públicos que, en variados órde-nes se interesan y actúan en aras de la seguridad pública, y de lo cual Diario La Hora, ha informa-do oportunamente: Por ejemplo, la Ordenanza sobre el control de perros callejeros, sin dueño y sin registro sanitario que transmiten enfermedades a la niñez y matan frecuentemente a los infantes des-figurando el cuerpo de las perso-nas a quienes muerden. La nor-ma que evitaría el tácito estigma “Quevedo más perros que gente”.

Otra nota, pero de impugna-ción para aquella Reina que hace varios días dijo haberse dedicado a la creación de un hospital para perros, existiendo miles de niños en las calles de Quevedo, aban-donados, sin estudios, huérfanos y proclives a malas costumbres y vicios, por falta de orfanatos pú-blicos o privados, que alberguen a la niñez abandonada.

En contraste, la humanitaria gestión de la Ilustre Dama des-aparecida Dra. June Guzmán de Cortés, que fundó el Centro de Reinserción y Formación Artesa-nal para los niños víctimas de la incomprensión familiar o por cau-sa de la pobreza y la emigración extranjera debido a la extrema miseria afectiva y económica.

Devolvamos la sonrisa a los niños, restauremos el hábitat campestre al perro; edifiquemos un hospital infantil en cada pa-rroquia; pongamos al niño en los brazos y pecho de sus madres.

El Polvorín

Según la agencia oficial Andes, en información atribuida el presidente Correa, habrá “una nueva política de asignación de recursos para el financiamiento de becas en lugar de dar el dine-ro a las universidades”. Añadió que “la decisión se dio después de ver las inequidades que existía en la asignación a las universidades”.

Recordó el líder de la revolución ciudadana que “el Gobierno entregaba más de 33 millo-nes de dólares a la Universidad Andina y a la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) mientras que a otras univer-sidades les tocaba mucho menos recursos”. Con ese dinero, precisó, se hará “un solo fondo de becas para posgrados siempre y cuando los costos sean razonables y las carreras per-tinentes”.

Ambos centros de educación de cuarto nivel de ahora en lo adelante recibirán los aportes a

través de las becas que el Gobierno otorgará a sus posibles estudiantes. René Ramírez, secre-tario nacional de Senescyt, dijo a seguidas que “el nuevo programa de becas lo podrán utilizar todos los estudiantes de todas las universidades del país donde existan maestrías, especializa-ciones y doctorados”.

Y le puso la “guinda” populista al pastel: “A través de este mecanismo podremos subsidiar a gente más pobre”. Llevarle la contraria al Presidente y no elegir a quien proponía como rector, desencadenó una verdadera tragedia que compromete el destino de la Universidad Andina. Solidarizarse con ellos, le ha salido caro a la Flacso y, por añadidura, al resto de univedrsidades.

Dicen que “la venganza es un plato que se sirve frío”, algo que el correísmo conoce y prac-tica de continuo.

Page 30: Los rios 29 de marzo del 2016

A14 martes29 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

curioSo

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK LOS RIOS 14-3

A3martes29 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

ciuDADQUEVEDO

CARMEN RO, YAHOO • Nuestro olfato nos lleva hacía los hombres de la realeza, porque los reyes y prín-cipes también han cuidado mu-cho sus perfumes. Y lo han he-cho desde los tiempos remotos.

Pues si en la historia se ha-blaba de cómo mimaba Cleopa-tra su olor a incienso y especias, o cómo se perfumaba Nefertiti con la mirra y las flores de loto, también sabemos que el famoso Faraón Tutankamon adoraba oler a sándalo. En la actualidad no ha mermado el interés de los hombres de las monarquías por cuidar de sus fragancias.

Por arrancar en España, sa-bemos que al Rey Felipe VI le gusta mucho Dark Blue de Hugo Boss, mientras que dicen de su padre, el Rey Juan Carlos I, lle-va años siendo fiel a Vetiver de Guerlain, un perfume en el que destacan los olores a tabaco, madera y cítrico.

En el neceser del Príncipe Carlos de Inglaterra encontra-ríamos habitualmente el perfu-me Green Irish Tweed de Creed, aunque también huele en oca-siones a Blenhein Bouquet de

Penhaligon´s. Este último es el mismo perfume que viene usan-do su hijo el príncipe Guillermo.

Legados por el buen gusto

No es infrecuente que en las familias particulares se herede el gusto por el perfume del pa-dre, o de la madre, y eso también pasa a menudo entre los royals. En la Familia Real inglesa, con-cretamente, se ve que el asunto viene de atrás, pues aseguran

que el Duque de Edim-burgo lleva casi toda la vida perfumándose con Hamman Bouquet de Penhaligon´n.

Pero las costumbres o preferencias por una línea de unos perfumes concretos no solo pasa de padres a hijos, también se observa cómo los matrimo-nios de la realeza a veces tam-bién encuentran una conexión

en sus perfumes. Si en el tocador de la bella Grace de Mónaco nunca faltó Chamade de Guerlain, en el neceser de su marido, Rainiero, encontrábamos siempre otro Guerlain, en concreto Habit Rouge.

En síntesis: por su olor reconoceréis a

hombres y mujeres, reyes y rei-nas, y príncipes y princesas. O al menos, les reconoceréis.

cYAN mAGENTA YELLoW BLAcK

II

¿A qué huelen los reyes?Hoy le brindamos un paseo por los aromas de la gen-te de la realeza.

REaLEza. El rey Felipe de España y el príncipe Carlos de Inglaterra.

Tutankamon, rey de Egipto, usaba el sándalo, veti-ver y el bakhor como fragancias aunque fue embalsamado con mirra y casia, dos aro-mas de la época.

El dato

SUGERENCIaS O TEMaSPara la secció[email protected]

El conejo más alto del mundo BUENOS AIRES, EFE • La ciudad argentina de Miramar cons-truyó el que asegura que es el conejo de chocolate de Pas-cua más alto del mundo, de 5,2 metros y 3.000 kilos de peso, detallaron fuentes de ese municipio turístico.

“En los últimos seis años, para estas fechas, hemos hecho huevos de Pascua gi-gantes, pero como comen-zaron a copiarnos en otras ciudades, este año optamos por otro símbolo de la Pas-cua, el conejo”, dijo el direc-tor de Turismo de Miramar, Carlos Pagliardini.

La elaboración de la pe-culiar figura demandó 10 días de trabajo, a partir de ‘ladrillos’ de chocolate con los que se formó el cuerpo del conejo, para luego pasar a los detalles exteriores, la cabeza y las orejas.

China planea quitar nombres extranjeros de edificios PEKÍN • China planea eliminar los nombres extranjeros de edificios y bloques residenciales que abundan en las ciudades del país, como ‘Palm Springs’ (foto) o ‘Manhattan Garden’, porque “menoscaban la cultura tradicional china”. Así lo aseguró Li Liguo, director de Asuntos Civiles.

QUEVEDO • Para la mayoría fueron tres días asueto por la Semana Santa, pero para la gran cantidad de familias afectadas en Queve-do horas de desesperación. Y es que vieron desde cómo un alud de tierra sepultaba parte de sus casas, hasta el agua que arras-traba todo lo que con esfuerzo habían conseguido.

Ayer, tierra y palos sobre las calles eran parte de las se-cuelas, esto como resultado de la torrencial lluvia del sábado amanecer domingo. Pues hace mucho tiempo no había caído en la ciudad una lluvia tan fuerte que sorprendió a los ciudadanos quienes concordaban que ahora sí se sintió el fenómeno El Niño.

Situación En la parroquia Viva Alfaro, ca-lle Inca y la 36, están la mayoría de los afectados debido a que es una zona de riesgo, pues detrás de las casas hay un cerro que los atemoriza, el mismo que se desli-zó durante la lluvia.

Elena Villamar, quien obser-vaba sus enseres y bienes destrui-dos, por momentos no podía creer que su vivienda desapareció, su mirada lucía perdida por ratos.

Tres moretones y una herida en su frente le quedó tras haber recibido el golpe de un ladrillo, pero sabe que eso pasará con el tiempo y que pudo ser peor.

Doña Elena contó que está preocupada porque no tiene dónde vivir, su casa fue una de las más perjudicadas y ayer solo quedaba el piso que evidencia-ba que allí estaba la vivienda, por cuanto lo que hay es un te-rreno vacío. Ellos decidieron retirar los escombros.

Al momento se encuentra en

la casa de al lado que le prestaron por unos días hasta que logre so-lucionar su situación, aunque esto es lo más difícil, pues tie-ne dos opciones: construir otra vez o irse a otro sitio.

Las dos le resultan complica-das porque la mujer de 68 años asegura que es muy pobre, su conviviente también es adulto mayor y en su casa además tiene a una persona con discapacidad. Su único aliado ha sido el Bono de Desarrollo Humano de 50 dó-lares que recibe cada mes.

Ayer el Ministerio de Inclu-sión Económico y Social (MIES) le entregó un kit de alimentos que le permitirá sobrellevar un poco estos momentos.

Además la solidaridad se hizo presente por parte de su vecina Piedad Jaramillo, quien le llevó plátanos y otras cosas para ella y su familia. No obstante, solicita la ayuda de las autoridades locales.

Otro caso Unos cuantos metros más allá está otra vivienda vacía y gran parte de esta ha sido derriba-da por el caída de tierra. En ese lugar el propietario saca lo que

puede servir luego, aunque la gran cantidad de enseres están dañados en su totalidad.

Su esposa Elena Piloso se ha-llaba lavando algunos utensilios de cocina en la casa del frente, donde se están quedando porque todo está lleno de tierra.

Con tristeza nos muestra su cocina que quedó aplastada y aunque parece no servir, la tie-nen en una esquina y junto a las demás cosas acumuladas que podrían ser arregladas.

Elena también señala los ras-pados en su pierna izquierda que le resultaron luego de que tratara de sacar lo que se podía.

También comenta que le due-le la cabeza y las costillas hasta para respirar, porque la tierra le cayó encima. “Solo me pusieron una diclofenaco (inyección para el dolor) cuando la Policía me llevó al hospital, pero me sigue doliendo. No me pudieron hacer una radiografía porque a esas horas (pasada la medianoche) no había”, mencionó.

Ella lleva más de 20 años en el sitio y pese a que sabían que era peligroso nunca pensó que eso pasaría. “Todavía no sé qué

haremos”, dijo Elena, y a la vez refirió que son siete personas en su familia y de ellos tres niños.

Estas y las demás familias afectadas esperan un pronun-ciamiento de las autoridades, en estos momentos difíciles. (MRG)

Afectados a la espera de ayudaNueve familias de cuatro sectores son las más perju-dicadas, pero se-rían más de 200.

SOLIDaRIDaD. La vecina se hizo presente con algo de alimentos. GOLPES. Elena Piloso siente dolores. TaPONaDO. Así lucía ayer por la tarde el estero de La Loreto.

Le levanta un informe parareaccionar° La Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo (UCGR) levantó ayer un diagnóstico de los sectores afec-tados y entregó el informe al MIES para que proporcione las ayudas humanitarias.

Según el reporte que aún no es-taba concluido al mediodía de ayer, constaban entre 200 y 220 familias con viviendas perjudicadas en Que-vedo. De ellas nueve resultaron con afectaciones graves en sectores de la parroquia Viva Alfaro, 24 de Mayo (Loreto y San Rafael)

El coordinador de la UCGR, Wilson Pérez, precisó que dicho informe será presentado al presiden-te del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) que es el alcalde Jorge Domínguez para que disponga lo que se tenga que hacer.

Mientras tanto, ayer se intervino con el equipo caminero en los esteros y canales a fin de continuar con la limpieza, así como abriendo zanjas para que fluya el agua.

Dos familias en el albergue° Dos familias han hecho de las aulas de la unidad educativa réplica Nicolás Infante Díaz su casa temporal , desde la madrugada del domingo que fueron evacuadas.

Una de ellas es la de Tania Herre-ra, quien está en el sitio con sus dos hijos, a la espera de que todo vuelva a la normalidad y pueda retornar lo antes posible a su casa.

Herrera sostuvo que habita en la calle Jaime Roldós y 38 y tuvo que salir del sitio porque la tierra que se deslizó dañó la pared e ingresó una parte de la casa.

Sentada sobre uno de los col-chones donde durmió junto a otros miembros de su familia cuenta que al momento se encuentra bien en el lugar y sobre todo a salvo con sus seres queridos.

MIES entrega kits de aseo ° Un equipo del Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES) realizó un registro de la matriz de asistencia en la unidad educativa réplica Nicolás Infante Díaz.

El técnico de Gestión de Riesgo del Distrito MIES Quevedo- Mo-cache, Ulbio Andrade, señaló que las albergadas son dos familias (16 personas), una de la parroquia San Camilo, sector Gustavo Campi y la otra de la calle 35-36 de la parroquia Viva Alfaro.

El funcionario comentó que en-tregaron kits de alimentos, dormito-rio, aseo, limpieza y vajilla mientras a que a las dos familias acogientes les dieron alimentos. Agregó que en el caso de los albergues les entregan cada 15 días.

DaÑOS. Cuantiosas pérdidas es el resultado del deslizamiento de tierra.

P-23214-LG

Page 31: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 martes 29 DE MArzO DE 2016La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15martes29 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CIUDADQUEVEDO

I

I

QUEVEDO • La noche del domingo fue de desesperación para los fa-miliares de más de 100 Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social de Quevedo (CRSQ), pues fue-ron trasladados hasta cárceles de Cuenca y Guayaquil durante un operativo sorpresa.

El movimiento empezó aproximadamente a las 18:00 y para evitar contratiempos los agentes del orden cerra-ron un tramo de la avenida Quito (Cerca del Paseo Shop-ping), con la finalidad de evitar aglomeraciones o disturbios.

A la voz y rumor de ‘se los llevan, se los llevan’, los fami-liares de los detenidosfueron llegando de a poco con el afán de evitar o al menos saber a dónde se iban sus parientes. Hubo gritos y reclamos ante la mirada atenta de más de 100 po-licías aproximadamente.

SituaciónRosa López, madre de un PPL, comentó entre lágrimas que a su hijo se lo llevaron a Cuenca y que le preocupa la distancia que hay que recorrer, ya que no cuenta con los recursos ni con el tiempo para viajar.

“Lo que nos molesta es que ja-más nos avisaron, no es justo que se los hayan llevado tan lejos, ya que ni para visitarlos aquí en la ciudad hay dinero, peor para ir a Cuenca. A mi hijo le dieron 3

años y 4 meses de reclusión”, in-formó la ciudadana.

Para Merly Cuzme, pa-riente de otro de los deteni-dos, , esto es un atentado a los derechos humanos, ya que ase-gura que por lo menos se debió informar a los familiares.

“Creen que porque están de-tenidos no son personas. ¿Quién vela por ellos en otros lugares? Esos operativos son absurdos. Por allá hasta los pueden matar y uno sin poder hacer nada”, co-mentó Cuzme.

ReacciónLa mañana de ayer se ob-servó que familiares de los PPL seguían apostados en los exteriores del CRSQ, esto con el objetivo de conocer el pa-radero de sus familiares.

De su lado, el jefe de Subzona de Policía de Los Ríos, Mauricio Gutierrez, dijo que es un pro-ceso que se lo realiza en coor-dinación con todos los centros carcelarios y el Ministerio de Justicia, con la finalidad de evitar los hacinamientos.

“Los traslados tienen obje-tivos: evitar los hacinamientos e identificar a las personas que estaban cometiendo de extor-siones y delitos al interior de las cárceles mediante un proceso de inteligencia. La idea es llevarlos a un centro de rehabilitación que mantienen las medidas de segu-ridad actuales”, indicó el oficial.

Gutierrez agregó que desde la cárcel de Babahoyo se tras-ladaron 40 varones a la ciu-dad de Guayaquil y 28 a Cuen-ca. Mientras que de Quevedo se trasladó 59 varones, 4 muje-res a Guayaquil y 20 varones a Cuenca. (MCC/CMT)

Traslado de los reos ocasiona malestar en sus familiaresMás de 100 Privados de la libertad de Quevedo y Babahoyo fueron traslada-dos a cárceles de Guayaquil y Cuenca.

CONMOCIÓN. La noche del domingo decenas de privados de su libertad fueron trasladados a cárceles de Guayaquil y Cuenca, sus familiares reclamaron en los exteriores del Centro de Rehabilitación de Quevedo.

BABAHOYO • El Ministerio del Interior a través de la cuenta de Twitter de la Policía Nacio-nal (@PoliciaEcuador) infor-mó sobre la detención de una persona por ser el supuesto res-ponsable del robo de una moto-cicleta en la capital riosense.

Extraoficialmente se co-noció que el ahora deteni-do fue puesto a órdenes de los operadores de justicia para que sean ellos quienes de-terminen el grado de culpabili-dad del implicado.

Mientras que la motocicleta fue trasladada hasta los patios de la Policía, a la espera de que su propietario la reclame. (MCC)

Detenido por robarse una moto

Controles a la orden del díaQUEVEDO • Con la finali-dad de salvaguardar la se-guridad ciudadana, personal policial realiza operativos a lo largo de toda la ciudad. Según los uniformados, la idea es ofrecerle a la ciuda-danía un ambiente seguro. (MCC)

Persisten quejas en AMTQUEVEDO • La tarde de ayer varias personas se quejaron porque en la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), no existe suficiente perso-nal para atenderlo y mostraron su molestia porque supuestamente en dicha entidad el favoritismo impera.María Sánchez Loor, usuaria, mani-festó que desde las 07:00 de ayer llegó a matricular su vehículo, pero eran aproximadamente las 17:00 y aún esperaba un turno. (MCC)

QUEVEDO • En el ingreso al recinto La Victoria, situado en la vía a Valencia, un grupo de habitantes generó una protesta la mañana de ayer para supuestamente re-chazar el cierre del acceso.

Uno de los que levantaba una pancarta solicitando ayuda a las autoridades era Miguel Monroy, quien manifestó que la pista de fumigación los está afectan-do por los químicos que utili-zan, así como las avionetas que provocan peligro.

Según él, les comunicaron que les van a cerrar el acceso y que para llegar a sus casas ten-drían que ingresar por otro lado pero les queda muy lejos. “Nos dijeron que el señor Omar Juez mandó a cortar unos árboles para cerrar la autopista”, señaló.

El morador agregó que las

afectadas serían unas 400 fami-lias de los tres sectores que tiene el recinto La Victoria.

De su lado, María Ortega dijo que temen por la inseguridad al tener que ingresar por otro sitio, pues las menores a partir de las 19:30 tienen que estar dentro de las viviendas.

Mientras tanto, en la pista Agroaereo se informó que el gerente y dueño de los predios Omar Juez Zambrano se encon-traba fuera del país pero que se descartaba el cierre de la calle.

Asimism, se informó que jus-tamente para que las personas que habitan en el lugar puedan ingresar, se construyó el túnel hace 50 años e incluso se pre-vé construir otro acceso y que desconocen de dónde salió el rumor. (MRG)

Protestan por posible cierre de vía

RECLAMOS. Algunos habitantes pidieron ayuda con pancartas.

Refuerzan resguardo policial BABAHOYO • Para hoy, desde el mediodía, la Policía Nacional despliegará a sus elementos por diversas parroquias del cantón con el objetivo de evitar situaciones adversas como las ocasionadas en el partido de fútbol entre Ecuador contra Paraguay del pasado jueves, donde hubo un muerto durante las celebraciones. (RCL)

RECLAMOS. Ayer en la mañana los familiares de los presos trasladados pugna-ban por saber en qué centros carcelarios se los reubicó.

Reclaman las pertenencias° Se conoció que en dos buses del Ministerio de Justicia se trasladó a los presos hasta Guayaquil y Cuenca (regional del Turi). Ayer familiares de los detenidos se apostaron en los exteriores de la cárcel para reclamar las pertenecías de sus parientes.

ROBO. Esta motocicleta fue robada por un ciudadano.

OP-4495

Page 32: Los rios 29 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

CIUDAD

BABAHOYO

ENTORNO

Protesta en La VictoriaPágina A2

Desfile enbeneficio de niños con cáncerPágina A6

Buena Fe sufre inundacionesPágina A12

BABAHOYO • Algunos morado-res de los alrededores del cole-gio 5 de Junio, en la ciudadela Puerta Negra, manifiestan sen-tirse con temor debido a que la infraestructura educativa permanece abandonada y es aprovechado por drogadictos y delincuentes.

Las instalaciones quedaron vacías tras los problemas gene-rados por el invierno (inunda-ciones) de años anteriores y los estudiantes fueron trasladados hasta otro establecimiento.

Algunos moradores se pre-guntan si la institución educa-tiva volverá a funcionar y ade-más se quejan de que el lugar es aprovechado por consumi-dores de estupefacientes y pre-suntos delincuentes, quienes allí se esconden.

El director Distrital de Edu-cación, Celso Ochoa, dijo que se están realizando los estudios para ver la posibilidad de relle-nar las instalaciones y así volver

a funcionar. Agregó que se coor-dinará con la Policía para verifi-car que en el sitio no se cometan actos que afecten a la seguridad de los moradores del sector.

Página A7

QUITO • El presidente Ra-fael Correa Delgado, desis-tió ayer de sus edecanes cas-trenses de acuerdo con una reforma militar que le permite renunciar a esos servicios.

Página B2

InsTALAcIOnes. Restos de cigarri-llos u otras sustancias hay en pasillos.

mAnDATArIO. Correa tendría otro tipo de seguridad Presidencial.

Rafael Correa renuncia a sus edecanes militares

Colegio 5 de Junioestá en abandono

‘colombo-quevedeños’ confían en James y BaccaLos residentes ‘cafeteros’ opinaron sobre el duelo de hoy ante Ecuador. Peluqueros, panaderos y microempresa-rios dieron sus pronósticos. Página A9

Los RíosmArTes 29 DE mArzo DE 2016 32 páginas mArTes 29 DE mArzo DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.058

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

sector maicero pide declaratoriade emergenciaEL EmPALmE. Decenas de agri-cultores piden tomar medidas radicales sobre las plantaciones de maíz. Esto debido a una enfermedad que la denominan: ‘la virosis’, la misma que estaría dañando en gran porcentaje la cosecha y ahora están endeudados.El coordinador de la zona 5 del magap, Carlos Emilio Vélez, informó que los técnicos tendrán que ir hasta cada agricultor para poder detectar si es ‘virosis’ u hongos para poder levantar el informe y así llegar con la ayuda necesaria. Página A5

La adulta mayor elena Villamar se quedó sin casa tras un deslizamiento de tierra en la

parroquia Viva Alfaro. ella junto a decenas de familias piden ayuda a las autoridades.

PÁGInA A3

más de 200 afectados,

tras aguacero

RECORTE El CUPóN

Página A2

La ‘Tri’, a defender el invicto La Selección de Ecuador tendrá una dura prueba hoy (15:30) al enfrentar a Colombia en el ‘infierno’ de Barranquilla. Páginas D2 y D3

Para evitar hacinamientos y riñas internas, se realizó el traslado de más de 80 presos de la cárcel de Quevedo y 60 de Babahoyo. PÁGInA A15

qUEvEDO-BABAHOYO

Desesperación en familiares de reos

qUEvEDO