Los rios 5 de marzo 2016

32
60c incl. IVA SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.702 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Institución policial celebra sus 78 años BABAHOYO • La Policía Nacional festejó por lo alto sus 78 años de vida institucional, con actividades como: una Misa de Acción de Gracias y una sesión solemne en el Salón de la Ciudad. Durante la ceremonia se entre- garon varios reconocimientos. Página A6 Protestas en Ventanas CIUDAD BABAHOYO MEDITAR Botones de pánico en el Mercado del Río Página A3 Jornada médica por el Día del Riñón Página A7 Solca: Correa politiza la entrega de recursos La postura asumida por el presidente, Rafael Correa, respecto a la deuda de más de 130 millones de dólares que el Gobierno man- tiene con Solca, genera controversia. Página B1 QUEVEDO • Para completar todo lo que implica el nuevo sistema de matriculación vehicular en el Departamento Municipal de Tránsito de Quevedo, se colocó el turnero en los exteriores. Allí los usuarios pueden ob- servar los turnos que están en espera según los colores: verde y rojo que podrán verse en la pantalla, que antes no había sido ubicada por falta del soporte. Mientras tanto, los ciudada- nos solicitan que se aperturen más ventanillas porque el proce- so sigue lento y extenso. Página A2 Área de matriculación ya cuenta con turnero Comerciantes informales están en contra de una Ordenanza que prohibe ubicarse en las aceras. El alcalde Patricio Urrutia dice que las manifestaciones tienen tinte político. Página A5 DETALLE. Las largas filas continúan. La mujer es un ser especial Página A13

description

Los rios 5 de marzo 2016

Transcript of Los rios 5 de marzo 2016

Page 1: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

Policía halla un carro robado Una mujer dijo que su esposo había comprado el vehículo, sin embargo, fue detenida por la Policía para investiga-ciones. En su vivienda también se encontró partes de otro vehículo. PÁGINA A14

Los RíossÁbAdo 05 dE mArzo dE 2016 32 páginas sÁbAdo 05 dE mArzo dE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.702

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Riña en la cárcel deja tres heridos

quevedo

se recuperan cámaras fotográficas En un allanamiento a una casa realizado en la parroquia Venus del río Quevedo, la Policía halló un posible centro de acopio de objetos robados. PÁGINA A14

quevedo

ventanas

La Isla alista su jornada de fulbitoEntre hoy y mañana se cumple una fecha más del campeonato abierto y del sub 40. PÁGINA A9

quevedo

GIN

A A

14

Institución policial celebra sus 78 añosBABAHOYO • La Policía Nacional festejó por lo alto sus 78 años de vida institucional, con actividades como: una misa de Acción de Gracias y una sesión solemne en el Salón de la Ciudad.durante la ceremonia se entre-garon varios reconocimientos.

Página A6

Protestas en VentanasCIudad BaBaHoYo medItar

botones de pánico en el Mercado del RíoPágina A3

Jornada médica por el día del RiñónPágina A7

solca: Correa politiza la entrega de recursos La postura asumida por el presidente, rafael Correa, respecto a la deuda de más de 130 millones de dólares que el Gobierno man-tiene con Solca, genera controversia.

Página b1

QUEVEDO • Para completar todo lo que implica el nuevo sistema de matriculación vehicular en el Departamento Municipal de Tránsito de Quevedo, se colocó el turnero en los exteriores.

Allí los usuarios pueden ob-servar los turnos que están en espera según los colores: verde y rojo que podrán verse en la pantalla, que antes no había sido ubicada por falta del soporte.

Mientras tanto, los ciudada-nos solicitan que se aperturen más ventanillas porque el proce-so sigue lento y extenso.

Página A2

Área de matriculación ya cuenta con turnero

Comerciantes informales están en contra de una ordenanza que prohibe ubicarse en las aceras. El alcalde Patricio Urrutia dice que las manifestaciones

tienen tinte político. Página A5

dEtALLE. Las largas filas continúan.

La mujer es un ser especial

Página A13

‘sexo y amor’ en conciertoEnrique Iglesias de-leitó a un coliseo colmado de fanáticas que corearon todas sus canciones.PÁGINA b11

Page 2: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

CIUdAdQUEVEDO

sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

Se debe competirLos comerciantes que están en el Mercado del Río con frecuencia dicen que las ventas están bajas porque los que venden en el contorno no les permiten que la gente suba al lugar. En cierta parte les doy la razón pero creo que no deberían sentarse a lamentarse sino buscar alternativas para captar más clientes y eso se logra siendo competitivos porque no atreverse.He escuchado a muchas personas que compran en las tiendas porque les dan mejores precios y ellos por qué pueden hacerlo y los del mercado no. Si ofrecen costos económicos y productos de calidad más la buena atención de seguro la situación mejorará.

CarmEn mErElOSector Patria Nueva

Tacho no ha sido colocadoPaso casi todos los días por la calle Décima Primera y 7 de Octubre y me he percatado que es muy nece-sario el tacho en la esquina porque la gente se acerca a botar la basura y no halla el recipiente. mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. la Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

la HOra DEl lECTOr

Un arreglo esmuy necesarioYa es hora de que se mejore el aspecto del centro de la ciudad con el mantenimiento de las jardineras que están en la calle 7 de Octubre porque la mayoría están destruidas y eso se ve muy mal. mail reporte [email protected]

P

I

A15P-4489-OP.

El comercio siempre ha sido parte de la vida de Carlos Chávez pues an-tes expendía helados y huevos duros, aunque también fue betunero de zapatos y guardia. Ahora vende jugos de coco en la calle Décima, actividad a la que se dedi-ca hace 18 años.‘Cocazo’ como muchos lo conocen agradece a Dios porque tiene una trabajo que se adapta a sus ne-cesidades debido trabaja según el clima. (MRG)

‘Cocazo’ es optimista

QUEVEDO • En el Departamento Municipal de Tránsito, Trans-porte Terrestre y Seguridad Vial (Dmtttsv) se colocó un turnero, además de una pantalla donde se pueden visualizar los tur-nos de las personas que están siendo atendidas.

Esto es parte del nuevo sistema informático para la matriculación vehicu-lar de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que se aplica desde este año con la finalidad de mejorar la atención a los usuarios.

El televisor no se había ubicado porque no tenían los soportes pero este les indica que si la luz se en-cuentra en verde está en espera y en rojo que ya lo están llaman-do, por eso deben estar pendien-tes. El turnero solo anuncia tres números, uno para la revisión y los dos que están en espera.

DetallesEn ese sentido, el jefe de ma-triculación del Dmtttsv, Fric-son Cervantes, señaló que este sistema es el que tienen todos los municipios en sus áreas de matriculación.

Agregó que el cambio es que primero se revisa la documenta-ción en ventanilla para luego de que no tenga ninguna multa se le entrega un turno donde viene un número de trámite con el cual se procede a pasar donde los digita-dores para que constaten los do-cumentos e ingresen al sistema y emiten la matrícula.

Luego pasan a la revisión donde se verifica que el vehículo

no tenga inconsistencias para la aprobación de la misma.

ProcesoA criterio del funcionario, ese trámite demora 25 minutos por usuario y en la actualidad es-tán matriculando 90 carros o

motos diariamente. “Al inicio se entregaban 30 para que la gente no se aglomere mucho porque el sistema estaba incon-sistente pero está mejo-rando debido a que no hay muchos usuarios y como es en todo el país se suele colapsar”, explicó Cervantes.

Sin embargo, esta apreciación no la tienen algu-nos ciudadanos que asisten a matricular sus vehículos u otras diligencias.

reclamos Abel Cortes fue enfático al men-cionar que es extenso el trámite que tienen que realizar por-que les dan tres turnos porque van a áreas diferentes pero se tardan demasiado.

En su caso contó que llegó a las 05:00 y al mediodía aún se encontraba en una fila esperan-do que le toque para que le revi-sen su documentación.

El usuario también rechazó que el proceso sea lento tanto por el sistema como por la falta de uno de los que atiende debi-do a que estaba enfermo y hay quién lo reemplace.

En cambio, Yexman Fong Fay rechazó que por el método de atención debe tener su ca-

rro en los exteriores y no como era antes que lo revisaban y podía seguir trabajando, mien-tras el propietario continuaba con el trámite.

Mientras tanto, Simón Zam-brano comentó que el proceso está lento pero están marchando mejor las cosas. (MRG)

Se coloca turneroen área de tránsitoEs parte del nuevo sistema que fue ins-talado este año para la matriculación vehicular e indica los turnos en espera.

El listado de personas° La directora del Departamento Municipal de Tránsito, Mónica Romero, salió a organizar a los que se encontraban en la columna y les explicó que pasan a la ventanilla dos usuarios y un gestor (representante de las casas comerciales de venta de motos y vehículos), por los reclamos que había en los exteriores.

Además llamó a las personas que estaban anotadas en varias listas para ser atendidos y de ellos pocos se hallaban en las instalacio-nes. Por ello solicitó que no se rea-licen más anotaciones de personas porque la mayoría se va.

COlUmna. Los ciudadanos son atendidos en una sola ventanilla para recisión de documentos.

Los usuarios también recla-maron porque tienen que espe-rar en medio del fuerte sol en una fila para ser atendidos.

El DATO

aTEnCión. Los usuarios deben seguir el proceso para la matriculación de los vehículos

Page 3: Los rios 5 de marzo 2016

A3sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

poLiciAL

A14 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Graduación de bachilleres° QUEVEDO • La unidad educativa Rafael Morán Valverde realizará el próximo miércoles la ceremonia de graduación de los bachilleres de periodo lectivo 2015-2016. El evento será en el auditorio Carlos Cortázar González de la Universidad Estatal de Quevedo (UTEQ), a las 10:00. (MCC)

minUtErO

Culminan nuevo período escolar° QUEVEDO • La unidad edu-cativa Green Hills realizará el lunes la graduación de la VII promoción de bachilleres. El evento será en el aula magna de la institución educativa, a las 09:30. Fueron invitados padres de familia y personal docente del mencionado ‘tem-plo del saber’. (MCC)

Exposición sobre buenos hábitos° QUEVEDO • El Departamento de Desarrollo Social del Go-bierno Municipal realizó una exposición de cómo mante-nerse sanos. Las encargadas de instruir a la ciudadanía, fueron las promotoras de los proyectos sociales, que lidera el Municipio en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social. (MCC)

QUEVEDO • La Gobernación de Los Ríos y la Policía Comunitaria emprendieron desde hace aproxi-madamente un mes, la coloca-ción de los botones de pánico en los locales comerciales del casco urbano y otros sectores.

Los propietarios de algunos comercios comentaron que era aplicable y necesaria esta acción, debido a que existen testimonios de que asaltantes han violado las seguridades de varios almace-nes, con la finalidad de sustraerse la mercadería.

Con el objetivo de disminuir di-chos sucesos, se hizo la colocación de más de 100 dispositivos a la en-trada y salida del Mercado del Río, Mercado #2, Quevedo Shopping Center, entre otros sitios.

CampañaMaría Álvarez, propietaria de un local de bisutería, dijo que le pare-ce una buena idea dicha medida, pero que hace falta más agilidad de parte de los organismos de res-puesta, es decir, de los agentes del orden al momento que se le hace el llamado de auxilio.

“Yo cuento con la activación del botón de pánico desde hace algunos meses, en cierta ocasión

trataron de robar en mi local, me percaté, entonces activé el disposi-tivo pero jamás tuve una respues-ta inmediata. En la actualidad nos han dicho que el sistema es 100% efectivo, pues confiemos, no nos queda de otra”, informó la comer-ciante quevedeña.

Para Euro Torres, jefe político del cantón Quevedo, la idea es ir fortaleciendo esta propuesta de defensa creada justamente para toda la ciudadanía en general y con mayor énfasis para quienes se dedican al comercio.

“Este programa es parte de los acuerdos obtenidos en una reu-

nión de seguridad que se realizó días atrás, con el sector comercial y la Cámara de Comercio. Puedo decir que hemos tenido total aper-tura de parte de las personas, se busca que disminuyan los robos a domicilios o locales”, informó

Euro Torres.El funcionario añadió que en

los próximos días se colocarán también dispositivos en la pla-za de mariscos, la bahía situa-da en los bajos de Súper Éxito, entre otros sectores. (MCC)

En el Mercado del Río ya hay botón de pánicoLos agentes policiales y las autorida-des locales buscan disminuir los robos mediante este mecanismo.

Charlas con asociaciones° Dentro del plan de seguridad anunciado por el jefe Político, Euro Torres, constan además socializacio-nes con todos los gremios existentes en el cantón.

Tal es el caso de la Asociación de Payasos y comerciantes ambulan-tes, ya que según Torres, existen quejas de personas que se disfrazan de humoristas o informales con la fi-nalidad de perjudicar a los pasajeros.

LABOr. Miembros de la Policía, junto con personal de la Jefatura Política, hicie-ron la colocación de botones de pánico en el Mercado del Río.

QUEVEDO • Los militantes de Alianza País (AP) se reunieron con la finalidad de cumplir con las conferencias ideológicas que buscan reconocer las distintas opiniones que tienen las bases, sobre los 10 ejes de la llamada Revolución Ciudadana.

La convocatoria se realizó en un salón de actos de la parroquia San Camilo. Allí los seguidores y simpatizantes de AP se organiza-ron en grupos para elaborar pro-puestas, las mismas que fueron expuestas a todos los presentes.

El concejal oficialista César Litardo comentó que las confe-rencias ideológicas son encuen-tros y talleres de consulta a la militancia y a la ciudadanía, para contar con un programa de go-bierno construido desde las ba-ses, esto para luego elaborar una sola propuesta que se aplicará en el periodo 2017-2020.

“Hemos tenido una muy bue-na acogida de parte de la ciuda-danía, es decir, empezamos des-de ya a trabajar para fortalecer el Movimiento. Esto tiene mucho que ver con el año pre-electoral que estamos viviendo, buscamos

que sean las bases quienes deter-minen todas las directrices y las propuestas para las próximas elecciones”, indicó Litardo.

Las conferencias tendrán cuatro momentos: las conferen-cias de base (rurales y urbanas, grupos, colectivos, CRC, barrios, recintos, comunas), las conferen-cias cantonales, las conferencias provinciales y la convención que será a nivel nacional.

Dicho taller contó con la

presencia de los nuevos simpa-tizantes del movimiento como Humberto Alvarado Espinel (Vicealcalde de Quevedo y ex-director provincial del movi-miento Avanza); el gerente de la Terminal Terrestre, Patricio Ló-pez (Exfinanciero provincial de Avanza); el director del Depar-tamento Municipal de Turismo, Óscar Gallardo (excoordinador político provincial de Avanza), entre otros. (MCC)

PAIS cumple con agenda de conferencias ideológicas

DiSErtACiÓn. El concejal César Litardo fue quien aperturó el acto político.

Los ‘Cebras’ desaparecenQUEVEDO • Los pasos cebras del centro de la ciudad están desapa-reciendo de a poco. Los peatones asumen que esto ocurre porque la pintura es de mala calidad y por la presencia de las lluvias. “Estamos haciendo este pedido porque con-sideramos que dichas señaléticas son muy esenciales para todas las personas. En algunas calles no existen semáforos, entonces quie-re decir que los pasos cebras, sir-ven para evitar accidentes de trán-sito”, informó la ciudadana Adela Zamora. (MCC)

pintUrA. Les hace falta a los pasos cebras de la ciudad.

Lo sepultaron horas después de hallarlo Ventanas. Los familiares Jossy López, el joven que fue hallado el jueves en horas de la mañana flotando en las aguas del río Oncebí, de la parroquia Zapotal, fue sepultado el mismo día en horas de la tarde. El joven llevaba 12 días desaparecido. Sus familiares lo trasladaron al cantón Las Naves para darle sepultura. (MZA)

QUEVEDO • Tres reos sufrieron un atentado por parte de un grupo de internos del Centro de Rehabilita-ción Social de Quevedo. (CRSQ).

Ayer en horas de visita, los fa-miliares de algunas Personas Pri-vadas de Libertad (PPL) mostra-ron su preocupación por el suceso, pidiendo mayor control.

Y es que el jueves ocurrió el sucedo y cuando la Policía Nacio-nal intervino con el fin de separar a los internos involucrados, en el lugar se amotinaron intentando persuadir la labor policial.

DetallesDatos policiales señalan que en la tarde de dicho día recibieron la alerta por parte de las autori-dades del centro carcelario sobre la presunta tentativa de asesinato en contra de varios reos.

Al ingresar habrían tomado contacto con los PPL: Bartolo Z., quien presentaba golpes en la es-palda; Alexander L., quien tenía heridas de arma blanca en uno de sus hombros y Roberto P. que te-nía signos de ahorcamiento

Según los afectados, el hecho

se habría sucitado en en el pa-bellón F por parte de un grupo de siete personas.

Tras el hecho, el centro carce-lario fue intervenido por el per-sonal de Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales y el Grupo Especial Antinarcóti-cos Móvil, quienes neutralizaron a los presuntos agresores.

Los internos acusados del he-cho fueron trasladados hasta el pabellón ‘La Roca’ con el fin de ser aislados. Allí los sujetos, se-gún la Policía, se habrían mos-trados agresivos intentando da-ñar las puertas. Por lo cual fue necesaria la presencia de más personal de seguridad.

Uno de los elementos que parti-cipó en el operativo detalló que se

logró tomar el control del centro carcelario cerca de las 18:30 y evi-taron una desgracia. (MZA)

Intentan matar a tres reos en la cárcel de QuevedoLa policía intervino el centro carcelario pero se amotinaron como señal de protesta, luego fueron controlados.

COntrOL. Los internos fueron neutralizados por el personal policial con el fin de evitar mayores inconvenientes.

SUCESO. Uno de los heridos mostró las heridas que le causó el grupo de reos que los habrían atacado el jueves en la tarde.

Habrá traslado de presos° Respecto a la agresión ocurrida a tres internos por parte de siete de sus compañeros en la cárcel de Quevedo, el jefe Político, Euro Torres, manifestó que en los próximos días se tomarán los debidos correctivos.

Dentro de esas medidas se esta-ría pensando en realizar el traslado de varios internos a otros centros carcelarios del país.

“Al menos de los más problemá-ticos”, informó Torres.

VENTANAS • La Policía del Distrito Ventanas dio a conocer sobre la recuperación de un vehículo Ford con placas del Guayas que había sido reportado como robado.

La acción se dio luego de que los agentes policiales tuvieran co-nocimiento de que en el patio de una vivienda existía un vehículo presuntamente robado.

Al llegar al lugar habrían en-contrado el automotor color ver-de oscuro y al tomar contacto con la propietaria de la vivienda, ella habría informado que ese carro lo había comprado su esposo, quien no se encontraba en el hogar.

Según los agentes, la mujer

quien se identificó como Betzi P., no pudo justificar con documen-tos la compra del vehículo, por lo cual comunicaron del hecho a la Fiscalía provincial.

En el allanamiento a la vivien-da habrían encontrado además del carro, un motor de vehículo

sin numeración, cuatro puer-tas concho de vino y un capó del mismo color, presuntamente de otro vehículo.

La mujer fue detenida bajo las órdenes de las autoridades compe-tentes hasta que el caso sea investi-gado y se esclarezca. (MZA)

La Policía recupera un carro robado

QUEVEDO • La brigada An-t i c r i m i n a l Contra la Pro-piedad (Sipro-bac), reportó un allanamien-to esta semana en la parroquia urbana Venus del Río Quevedo.

Según los agentes policiales la vivienda allanada sería uno de los centros de acopio donde los antisociales llevaban los ar-tículos para comercializarlos tras los ilícitos.

En el interior del inmue-ble se habrían encontrado un arma de fuego tipo cartuche-ra, de fabricación nacional, que se presume que habría sido utilizada para cometer el robo a personas.

Una persona resultó deteni-da en el operativo y fue identi-ficada como Benigno E. de 35 años, aproximadamente.

Cuatro cámaras fotográfi-cas habrían sido encontradas, además de una balanza digital y un teléfono celular. (MZA)

Allanan una casa en ‘la Venus’

DEtEniDO. Benigno E., de 35 años de edad.

COntrOL. Cartuchera nacional.

CASO. Betzi P., fue detenida para las investigaciones de ley.

pArtES. Serán analizadas para determinar de qué vehículo son.

prUEBA. Las evidencias halladas.

Los agentes informaron que si alguna perso-na reconoce a los objetos pue-den acercarse a la Policía Nacional.

El dato

QUEVEDO • La Policía Nacional dio a conocer que debido a los constantes operativos que se están llevando a cabo en el cantón Quevedo, ha bajado el índice delincuencial. (MZA)

Intensifican operativos en la ciudad

trABAjO. Revisan documentos.

Page 4: Los rios 5 de marzo 2016

meditar

a13sábado 05 de marzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

opinióna4 sábado 05 de marzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYan maGenta YeLLoW BLaCK

CYan maGenta YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-13

De oficio Leí sobre la desarticulación de una banda de arranchadores, que aparentemente son una familia. Fueron aprehendidos en un operativo de la Policía, después de un mes y medio de seguimiento. Según la nota periodística, el líder de la banda (58 años), junto a un menor de 15, un joven de 20 y otro pariente, “ha visitado la cárcel por 34 ocasiones por delitos similares”. ¿Cómo es posible que una persona con ese número de detenciones siga haciendo su ‘agosto’ sin miedo y como oficio? ¿Cómo puede involucrar este señor (tal vez es su padre), a un menor de edad y a un joven que deberían estar estudiando o ganándose el pan de manera honesta? Es más fácil robar que trabajar honradamente. El Estado, la Policía, los pa-dres de familia, escuelas y co-legios debemos aunar fuerzas para dar a nuestros jóvenes fuentes de estudio o de trabajo y enseñarles la importancia de ganarse la vida con decencia, perseverancia y responsabi-lidad. La Ley debería ser más severa con quienes entran y salen de la cárcel como si fuera su segunda casa y que usen a niños o jóvenes para cometer sus fechorías. Erradicar este mal es difícil, pero se puede lograr.

Daniela Baldeón TapiaCI: 1723470041

Ni vive ni deja vivir Alberto Acosta quiere conservar la Constitución de Montecristi. Es decir, mante-ner el ‘estado de derechos’ que nos impide vivir bajo estado de derecho. La Constitución de 2006 es reglamentaria y concentra el poder en la burocracia. Su texto convierte al estado en ‘sujeto de derechos’, en vez del pueblo. Así acolita el abuso discre-cional. Es contradictoria y escrita en la jerga tecnocrática de la corrección política. Para desmontar la tiranía hay que destruir la fuente de la tiranía. Esta Carta Magna agoniza con el proyecto totalitario al que dio vida.

Paúl Tapia GoyaCC: 0909274250

No se establece una dictadura

para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura”. GeorGe orwellescriTor y PerioDisTa iNGlés (1903-1950)

carTas

si ‘libertad’ se convierte en ‘privile-

gio’, la esencia de la libertad política se habrá roto”.rosa luxemBurGoFilósoFa marxisTa Polaca (1870-1919)

I

O

Presidente - Director NacionalFranCIsCo VIVanCo rIoFrío

Directora adjuntaJuana López sarmIento

subdirectoraLeJandro QuereJeta BarCeLó

editor GeneralLuIs eduardo VIVanCo arIas

Directora ProvincialgraCIeLa aBraham morán

editor los ríosronaLd CampoVerde LaJe

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

email: [email protected]

año: xViii No. 7519

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

cuaNDo las DiFiculTaDes

Te aGoBieN

Permíteme orar, no para obtener protección

contra los peligros, sino para afrontarlos

sin temor.Permíteme pedir,

no alivio a mi dolor sino el valor de superarlo.

Permíteme buscar en el campo de batalla

de la vida, no aliados, sino propia

fortaleza.Permíteme no suplicar,

temeroso, por mi salvación, pero sí tener paciencia

para conseguir mi libertad.Concédeme que no sea

un cobarde,sentir tu misericordia

en mi triunfo, solamente; pero deja que, en mi fracaso,

encuentre el apretón de tu mano.

Ser mujer es emocionante, cada día está llena de nuevas oportu-nidades, aprendemos de todas nuestras experiencias, crecemos,

maduramos y aprendemos a valorarnos más por lo que

somos: muje-res valiosas.

Como mujeres, siempre esta-mos llenas de sueños y emocio-nes… pero también de desilusiones y decepciones.

Pese a ello, siempre logramos seguir adelante, aprender de nues-tros errores y equivocarnos cada vez menos.

Con el tiempo, miramos atrás y vemos que hemos aprendido a amar, que ya no permitimos que las malas experiencias sigan aca-bando con nuestra vida, hacemos frente a los malos amores sabiendo que no podemos cambiar a las per-sonas, lo cual no nos importa por-que lo que sí podemos cambiar es a nosotras mismas, lo cual es incluso mejor.

¡Podemos cambiar y ser mejores todavía!

Claro que sí, como todas las co-sas de la vida, cambian los gustos, la manera de ver las cosas, esco-gemos mejor, nos equivocamos menos, amamos más, lloramos menos, reímos más, soñamos más y también hacemos esos sueños realidades.

Lo que no podemos cambiar, lo dejamos; ya no luchamos contra la

corriente, seguimos adelante con todos nuestros aciertos y errores porque sólo así vamos aprendien-do a convivir con todos los cambios que año tras año vemos en nues-tras vidas.

-Todo puede cambiar, pero lo nunca cambiará serán nuestros sueños, ilusiones y metas-

Y eso es la vida de la mujer, un constante cambio, un año se va con todas sus tristezas y alegrías, pero viene otro para hacerlo como mejor nos parezca, cada año es una ense-ñanza, cada caída un aprendizaje y cada amor una nueva ilusión.

Nunca dejes al azar tu destino, busca el amor, busca a las personas que de alguna manera ya son parte de tu vida. Sé feliz, completamente feliz, porque a la hora de la verdad es lo único que importa.

Perdona y serás perdonada, eso está escrito y también el perdón te hace libre. Que los demás no lo ha-gan es algo que no te debe impor-tar, lo valioso está dentro de ti, de tu corazón y allí sólo mandas tú.

¡Vive con mucha emoción: eres mujer, y si te lo propones todo pue-de cambiar a mejor!

Ser mujer es emocionante

Escribir y leer acerca del adiós y las despedidas resulta difícil y doloroso, porque un adiós significa que un vacío ha que-dado en tu corazón. En nuestro paso por la vida hay muchos adioses que se dicen a personas que han pasado por nuestras vidas, amigos que se han aleja-do, amores que nos abandona-ron o abandonamos, familiares que hemos amado con todo nuestro corazón y que la muer-te se los llevó donde ya nunca mas volverán…

Por cada adiós hay un va-cío, no es fácil cerrar los ojos y hacer de cuentas como que no está pasando nada en nuestras vidas, al contrario, de alguna manera son sueños que se nos han ido rompiendo.

Las tristezas del adiós pinchan como una aguja en el corazón.

-Diferentes adioses que he-mos dado en nuestra vida-

Dolió ese adiós que tuviste que decir, quedaste con el cora-zón destrozado, tus lágrimas se secaron dejando ojos sin vida, sin luz, pensando en el adiós…

¿Son los demás quienes se marchan, o nosotros quienes nos quedamos? ¿Cual es la medida de la distancia, con los que mueren o con los que de-jan de amarnos y simplemente

nos olvidan?

¿Quién se va, quien se queda?Una buena pregunta que nos hacemos. Quizás so-mos nosotros las que nos va-mos y los demás quienes se quedan sufriendo…

Pero aun consciente del do-lor que pasas, recuerda que el tiempo lo cura todo, aunque en ocasiones el proceso parez-ca interminable. Llegará el día en que despertarás querien-

do volver a vivir, deseando renacer de nuevo.

La persona que ama sólo se da cuenta de todo el dolor que conlleva esa pena cuando algo termina, sobre todo cuando es algo definitivo y terminan-te. En cada etapa de nuestra vida más de una vez debemos decir adiós a alguien que he-mos amado, cuando decimos adiós rompemos con todo el pasado y volvemos a ser tan libres como podamos.

Las tristezas del adiós¿Cuándo es bella una mujer? ¡Qué pregunta que les hago!

Yo creo que ni un mago la podría contestar, mi respues-ta voy a dar a la espera de su parecer. La belleza a mi en-tender, y no lo tomen a mal, es la belleza intelectual.

¡Esa es la que debemos desear ver! ¡A la mujer in-telectual! La podrás ver de mil maneras, casadas, viu-das, solteras separadas o en pareja, de poca edad o algo vieja, gorda, flaca, bajita o alta… pero su belleza resalta, lo notarás enseguida, pues lo que logró en su vida no fue de forma casual. ¿De qué sirve una mujer hermosa y con bellas formas, si por otro lado, no conoce las normas del respeto y del buen sen-tir? ¿De qué sirve algo bello para ver, si a tu lado va a vivir contoneando su silueta, ha-ciéndose la coqueta para ver si alguno “entona” teniendo una sola neurona? ¿Qué te puede ofrecer una mujer así? La belleza de la mujer, búsca-la en su corazón, en su alma y en su pasión; buena ma-dre y compañera, una mujer verdadera que les enseña a sus hijos a ser honestos con los mil ejemplos que ella misma les ha dado...

La belleza de mujer

Una peligrosa mixtUra

carlos Freile

El ensayo como género literario ha tenido pocos pero sobresa-lientes cultores en nuestra Pa-tria; varios de ellos alcanzaron cimas egregias en ese deambu-lar por el pensamiento sin la pretensión de pasar por filóso-fos sesudos o especialistas abu-rridos. Entre ellos, maestros en el decir y en el pensar, contamos con Montalvo y Zaldumbide, Benites y Rodríguez Castelo. Se suma al pequeño grupo Juan Manuel Rodríguez con su libro `Conviviencias del caminante´, publicado por la Universidad

Bien pensar y bien decir

San Francisco de Quito hace po-cos meses.

El autor, ya conocido y reco-nocido por su escribir elegante y diáfano, nos enriquece con seis ensayos que rebasan la literatu-ra: nos lleva de la mano por el camino del encuentro con Des-cartes, Maquiavelo, Rousseau, Sófocles, Saint Exupéry y Onetti. En la línea de Ortega, une la pro-fundidad del análisis con la fres-cura del estilo, caminamos con la alforja de la razón para vivir durante algunos minutos por lo menos, con varias de las mentes más preclaras de Occidente.

Sin pretensiones magistrales el autor nos facilita el sendero para entender, por ejemplo, el próposito de la duda cartesiana o el principio renovador de la política con Maquiavelo; en un medio no dado a los estudios clá-sicos de fondo, resalta el ensayo dedicado a Sófocles, con su pe-

netración délfica en la capacidad de ver y no ver, de cegarse y de creerse dominador de la luz. Y así en los otros, todos adobados con erudición auténtica y re-flexiones llamativas.

Para el autor de esta columna, el ensayo más cercano es el dedi-cado al cuento de Saint Exupéry, no solo por la amable crítica a algo mío, sino por la capacidad de ahondar en los valores de esa obra con pocas palabras, pero elegidas con pasión por la belleza y por la verdad. Juan Manuel Ro-dríguez ha convertido en médula de su caminar por la vida aque-llo de ‘Tierra de hombres’: “La verdad, para el hombre, es lo que hace de él un Hombre”. En Juan Manuel su realidad de escritor es la confirmación de su ser hombre de manera irrepetible, honrada, rectilínea, de buscar el camino sin aceptar el cansancio.

[email protected]

Que populismo, luego de la experiencia lati-noamericana de los últimos veinte años es una amenaza a la democracia y al Estado de derecho y no una garantía de ambos, como dicen sus abanderados. A la debacle institucional que hemos visto en varios países del continente en los que se ha instalado, sigue de inmediato otra de carácter económico.

Los populistas de turno saben despilfarrar y mal repartir la riqueza que produjeron otros, y nunca generarla con sus propios esfuerzos. En tiempos de gran incertidumbre política y social, donde la economía tiende a decrecer y la crisis comienza a tocar el bolsillo y el estómago de aquellos por los que los líderes populistas dijeron luchar y sacrificarse, sus regímenes se desinflan a la menor sacudida interna o externa.

En la población, ante la que se presentaron como salvadores, crece la desconfianza en las instituciones que deberían defender sus dere-chos. En Ecuador sufrimos este abanico de difi-cultades y tragedias cotidianas sin que se nos dé un respiro. En estos días son los encontronazos con las Fuerzas Armadas y con Solca, a los que se les quiere empaquetar y disimular con una mixtura de demagogia, amenazas, división, intolerancia y la polarización.

Una mixtura que pudiera constituirse en una ‘bomba de tiempo’ que bien pudiera explotar en la cara a sus gestores y beneficiarios. Este capítulo de nuestra historia servirá para que los ecuatorianos entendamos, de una vez , que el populismo se coloca en la esfera del dominio y jamás de la creación de riqueza y de su justa distribución.

roQue riVas ZamBraNo

El periodismo de investigación es un tema que, gracias a la industria cinematográfica, se ha puesto de moda en estos días. En las redes sociales (Facebook y Twitter) los usuarios aplauden la valen-tía de los periodistas de ‘Spot-light’, filme que ganó el Oscar a la mejor película.

Es emocionante ver a los re-porteros en el papel de detectives, obsesionados por sacar a la luz un caso de corrupción. Esta es la par-te más apasionante del oficio. Sin embargo, para llegar a este punto es preciso planificar el trabajo.

En el portal de ‘Clases de Pe-riodismo’ está un ‘Manual para periodistas de investigación’, de-sarrollado por Mark Lee Hunter. En el texto, que puede descargarse gratuitamente, se detallan las fases más importantes de este proceso y los elementos que hay que tener en cuenta para desarrollarlo.

Como uno de los aspectos más relevantes está la selección del tema. En este primer eslabón, el reportero tiene que determinar la importancia de lo que quiere investigar y también la relevan-cia social. En el libro se detalla que muchos trabajos se han llevado a cabo por motivos equivocados y señala como ejemplo a los profe-sionales que emplearon la inves-tigación como forma de venganza personal. Para evitar esto, el autor propone medir “el tamaño de la bestia”, es decir, calcular cuántas personas pueden salir afectadas una vez que se publique.

Resulta útil, plantearse otros cuestionamientos. Por ejemplo: ¿Acaso estas personas son vícti-mas? ¿Hay personas que deben ser denunciadas? ¿Acaso es impor-tante contar lo que sucedió, para evitar su repetición? Nuestra ‘ma-teria prima’ son las historias de las personas, sus experiencias. Por eso se vuelve primordial asegurarse de que podemos controlar a la “bes-tia” y que los informantes saldrán ilesos en la investigación.

El tamaño de la bestia

Page 5: Los rios 5 de marzo 2016

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.A12 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

eNTorNo

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

Nos prome-tieron una

miniterminal y todavía no se ha cumplido.”

IVóN VERA Presidenta asociación de comerciantes ambulantes

A informales no les gusta la Ordenanza VENTANAS • Por las principales ca-lles del cantón Ventanas camina-ron decenas de comerciantes in-formales en voz de protesta para exigir a las autoridades que se les reubique en un mejor lugar.

Esto debido a que en sesión de Concejo se dispuso que ningún vendedor pueda ocupar las ace-ras y bordillos en el centro de la urbe y se despejen las vías.

Dichos controles se extendie-ron hasta el primero de marzo y una vez que empezaron los operativos, los comerciantes no estuvieron de acuerdo con esta medida, por lo que decidieron realizar la manifestación.

Detalles Llegaron hasta los bajos del Municipio. Allí la Asociación

de Comerciantes Ambulantes de Ventanas pidió a las autori-dades que les dejen trabajar en sitios céntricos del cantón.

Con megáfono en mano la presidenta de la Asociación, Ivon Vera, dijo que cuentan con 56 socios, más 36 que aún no se han registrado, los mismos que están en la lucha de que les permitan trabajar.

Vera señaló que les prometie-ron una miniterminal y esta obra no se la ha ejecutado por parte de la Administración Municipal.

Otra de las comerciantes es Margarita Cepeda, quien men-cionó que lleva 28 años trabajan-do en el cantón con su mesa de pollo y nunca han tenido incon-venientes, ya que señaló que las autoridades siempre han llegado

al diálogo con ellos. “Todos queremos que Venta-

nas cambie pero cómo nos van a mandar a la orilla del río, en un lugar que es puro lodo. Conside-ro que esto es un atropello para nosotros”, comentó Cepeda.

Versión municipalEl alcalde de Ventanas, Patri-cio Urrutia, explicó que han venido teniendo un diálogo constante con los comerciantes ambulantes acerca de la Orde-nanza Municipal de no ocupar las aceras en el centro de la urbe.

Urrutia comentó que lo único que buscan es mantener el orden y que las personas que caminan por el lugar tengan su espacio para hacerlo sin mayor dificul-tad y el tema ya lo han socializa-do con todos los informales.

Sin embargo, recalcó que “lo que se puede es observar un tin-te político que hace que las per-sonas se levanten en protesta y se desestabilice el cambio para

Los reclamos continúan y dicen que lle-garán a otras instancias. Alcalde ase-gura que todo tiene un tinte político.

Hemos ve-nido sociali-

zando con los comerciantes, pero al parecer

todo tiene un tinte político en el cantón”.PAtRICIO URRUtIA alcalde de ventanas

Queremos que Ventanas

cambie pero que no se nos haga un atro-

pello a los comercian-tes informales”.MARGARItA CEPEDA miembro de la asociación

Lo que bus-camos es

hacer cumplir la Ordenanza Municipal y si

hay abuso de autori-dad, que se denuncie”.JORGE tAPIA comisario municiPal

el cantón”. Por su parte, el co-misario municipal, Jorge Tapia, comentó que han venido tenien-do la colaboración de varios co-merciantes que están deacuerdo con la Ordenanza Municipal. Además recalcó que no se está realizando ningún abuso de autoridad y que más bien de-ben colaborar con estos ajustes que se realizan por lo que ha-rán cumplir la Ordenanza para mejoras del cantón. (vvc)

Entregarán kits para cacao BUENA FE • Decenas de agricultores fueron inscritos en la parro-quia Patricia Pilar para recibir el kit de implementos para combatir la monilia por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). (vvc)

En Buena Fe arrancan los vacacionales BUENA FE • Con el objetivo de incentivar a decenas de jóve-nes en el cantón Buena Fe se dio inicio a los cursos vaca-cionales organizados por el Gobierno Municipal.

El evento se lo desarrolló en el coliseo del Club Patria con la presencia de un nutri-do grupo de niños y jóvenes que buscan desarrollar nue-vas habilidades y talentos.

Las disciplinas que serán impartidas en los cursos tendrán una duración de un mes en la que constan danza, pintura, manualidades, pia-no, guitarra y canto.

También académicas como: matemáticas, compu-tación, lenguaje y comuni-cación e inglés. Y en las de-portivas están consideradas las disciplinas de karate, bás-quet, fútbol y natación.

Además el público pudo presenciar el programa don-de se presentaron destacadas intervenciones artísticas de los estudiantes que perte-necen a la escuela de artes liberales municipal.

Con esto se busca que los jóvenes se incentiven por el arte y la cultura en el cantón y de esta manera aprendan nuevas prácticas que forta-lezcan sus conocimientos en estas vacaciones. (vvc)

LUGAR. los jóvenes de la escuela de artes mostraron al público sus conocimientos.

ViNcES • Felipe Avellán, presiden-te del Gobierno Parroquial de Antonio Sotomayor, en sesión propuso la reducción de su suel-do de $ 1.750 a $ 1.500 y de los vocales de la junta de $700 a $ 600. Según Avellán, la dismi-nución serviría para continuar con el proyecto de regeneración urbana (aceras y bordillos) que se está realizando en la cabecera parroquial y en la Cooperativa Agrícola ‘Bagatela’ con crédito al Banco del Estado.

El vocal Franklin Muñoz ma-nifestó estar de acuerdo, ya que esto iría en beneficio de la pobla-ción. La moción, que fue apoya-da por Eleuterio Rodríguez, tam-

bién señaló que lo hacía por los mandantes, pues tanto necesita de aceras y bordillos. Asimismo, Francisco Duarte respaldó la idea principal.

Mientras que el vocal Nelson

Palacios habría indicado que a él no le tocarán su sueldo y por lo tanto no apoyó la moción pre-sentada. Luego de haber mayo-ría, el pleno resolvió aprobar la reducción del sueldo. (JGa)

Resuelven reducción de sueldo

SItUACIóN. serviría para continuar con el proyecto de regeneración urbana.

RECLAMOS. muchos dijeron que existe abuso de autoridad y que seguirán haciendo las manifestaciones.

Page 6: Los rios 5 de marzo 2016

cronos

A11sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora Los rÍos

ciudAd

A6 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

QUEVEDO • La carrera atlética de cinco kilómetros (5k) y camina-ta ‘Women Running’ se realiza-rá mañana por primera vez en Quevedo, organizada por diario La Hora, el Grupo Todoterreno, Telconet y Mundo Office.

El lugar de partida de será el malecón Eloy Alfaro, donde tomarán el puente Humberto Alvarado Prado hasta llegar a la avenida Ruta del Río, donde retorna-rían al punto inicial. En el caso de la carrera ha-brá de 5 y de 10 kilóme-tros, uno y dos circuitos respectivamente.

La hora de concentración será a las 08:00. Empezará con calentamiento previo, que estará a cargo del grupo de bailoterapia

del Municipio de Quevedo. Lue-go de la competencia, los inte-grantes del gimnasio Gym Zona Cardio dirigirán la bailoterapia.

Las ganadoras de la com-petencia recibirán copa, me-dalla y un kit, que entregará

Telconet, que también habilitará una zona WiFi gratuitamente. La finali-dad de este evento es ho-menajear a las féminas en el Día Internacional de la Mujer, que será el próxi-mo martes, por lo que las mujeres serán las úni-cas que podrán compe-tir e incluso en familia o

acompañadas de su pareja.

Los auspiciantes Como patrocinadores de la com-petencia atlética y la camina-

ta, aparecen algunas empresas como Comercial Richard (Buena Fe), Belleza de Mujer, Aserrío ‘Canuto’ y el grupo corporativo ‘Banden Powell’.

También son auspiciantes del evento los concejales Marcia Quiñónez y Orlando Barros, así como el vicealcalde Humberto Alvarado Espinel.

Se unieron además institucio-nes como la fundación Quevedo es mi Ciudad, la Prefectura y el Club Rotario Quevedo Siete de Octubre. (JVV)

BABAHOYO • Desde las 08:00 del jueves arrancó el festejo por los 78 años de la profesionaliza-ción de la Policía Nacional del Ecuador, a través de una Misa de Acción de Gracias que tuvo lugar en la Catedral de Babaho-yo y contó con la presencia de cientos de uniformados.

Ya entre la tarde y noche en el Salón de la Ciudad, los gendarmes de la Sub – zona 12 de Policía Los Ríos desarrollaron un evento conmemo-rativo para recor-dar con fervor la labor policial.

Allí se resal-tó el trabajo de los elementos policiales, enmarcados en la Ley y el respeto a la Constitu-ción de la República con valor, disciplina y lealtad.

Además se citó el mensaje del ministro del Interior, José Serrano, relacionado a que sí es posible que los integrantes de la Policía se jugarán la vida por mantener la paz de la sociedad.

En la ceremonia también se rindió un minuto de silen-cio en honor a los policías que perdieron la vida en defensa de la seguridad ciudadana.

Nuevo modelo de gestión Durante su discurso, el jefe del Distrito Babahoyo, Wilson Gra-nada, expresó que los 78 años los asumen con humildad y con el compromiso de renovar el jura-

mento a la institución, que es de servir y proteger a la ciudadanía.

Por otra parte, señaló que el nuevo modelo de gestión que se ha implementa-do, está vincula-do a un servicio más cercano a la comunidad.

“En cada terri-torio ahora tene-mos una Unidad de Policía Comu-

nitaria (UPC) con la finalidad de que esté cerca de personas que necesiten cualquier tipo de auxi-lio o asesoramiento en cuanto se refiera a seguridad ciudadana”, expresó Granadas.

Reconocimientos En el marco del evento la Policía consideró pertinente reconocer el trabajo y la eficiencia policial, relevancia institucional, inter-venciones operativas y traba-jo con la comunidad que han mostrado algunos miembros del orden público.

En total fueron 18 miembros policiales, pero también el pre-mio lo obtuvieron seis líderes comunitarios y seis autoridades que siempre están colaborando con la entidad policial.

Los policías galardonados

fueron: Erika Noboa, Alberto Zapata, Milton Vega, Estuar-do Camacho, Jaime Coello, José Bosmediano, Oswaldo Saran-go, Jonathan Coello, Boris Cór-dova, Edison Murillo, Alfon-so Aristenga, Víctor Armijos, Josué Torres, Marco Calde-rón, Darwin Guevara, Jéssica Gavilánez y Wilmer Villa.

En cambio los colaboradores recompensados fueron: Rodolfo Suárez, líder barrial del Distrito Puebloviejo; Darío Mora, líder barrial del Distrito Vinces; Ma-nuel Zambrano, jefe político de Vinces; Euro Torres, jefe políti-co de Quevedo; Arturo Guedes, juez de la Unidad Penal de Los Ríos y, José Arístides, líder ba-rrial del Distrito Quevedo.

Cierre De esta manera de cerraron los festejos que comenzaron con un campeonato deportivo en el que participaron los elementos de los diversos departamen-tos y servicios con que cuenta la entidad policial.

“Somos fieles guardianes del orden, defendemos la paz, la justicia, de la ley somos fuerte milicia que asegura al país liber-tad”, puntualizó el jefe de ope-raciones del Distrito Babahoyo, Marcos Bracho. (NDA)

QUEVEDO • Encuentros correspon-dientes a duelos diferidos de jor-nadas anteriores se cumplirán esta tarde en la cancha deportiva ‘Hermanos Álvarez Ciriguayo’, en el sector El Desquite, en la pa-rroquia Viva Alfaro.

En este torneo participan 12 equipos en la categoría sub 50, quienes fecha a fecha le ponen ganas en el terreno de juego.

Las diferentes escuadras que participan del campeonato lle-van consigo a una cantidad im-portante de aficionados, por lo que cada jornada se vuelve una verdadera fiesta deportiva.

ProgramaciónLa jornada de hoy empieza a las 14:00, con el partido entre In-vencibles y Faja Negra, para lue-go dar paso a El Desquite y 17 de Marzo a las 15:00.

Este será un duelo de nece-sidades, ya que ambos equipos buscan salir del fondo de la ta-bla. El puntero, 1 y 2 Somos Más enfrenta a Quevecompu a las 16:00, cerrando con el partido entre Lote Uno y Cerveceros a las 17:00. (JVV)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

Tarde de goles en El DesquiteEncuentros diferidos se jugarán hoy en el torneo de indor.

12 EQUIPOS

disputan el cam-peonato sub 50 en El Desquite.

COMPROMISOS. Los duelos de hoy serán partidos diferidos de jornadas anteriores.

EQUIPO. Santa Rita pelea en los primeros lugares del campeonato. PLANTEL. 1 y 2 Somos Más sigue como puntero del campeonato.

SUB 50

Ultiman detalles de la carrera 5k

COMPETENCIA. Se espera que la ciudadanía participe masivamente de la carrera atlética y caminata.

Minutos antes del inicio del evento deportivo se entregará los números de par-ticipación gratu-itamente.

El datO

GALARDÓN. Lo recibieron por la colaboración y el compromiso asumido con la Policía.

Policía homenajeó a los más destacados El acto se desa-rrolló durante la ceremonia de los 78 años de profe-sionalización.

EVENTO. Se llevó a efecto en el Salón de la Ciudad.

30 PERSONaS

fueron condecoradas en total, entre policías, líderes comunitarios y

autoridades.

BABAHOYO • El martes se feste-jará el Día Internacional de la Mujer, ocasión que se celebra en muchos países del mundo.

Para el efecto, la Casa de la Cultura de Los Ríos se ha preparado para ofrecer un justo homenaje a las féminas que día a día luchan honra-damente para conseguir un mejor futuro.

Es así que el presidente de esta entidad cultural, Julio León Bazán, informó que para el referido día, como muestra de interés para que esta fecha no pase desapercibida, se tie-ne planeado realizar para las mujeres un evento que con-tará con la participación de varias madres líderes.

En el marco del acto habrá una tertulia entre los asisten-tes, que además incluirá un espectáculo musical.

No obstante, también se

ha previsto entregar reco-nocimientos a aquellas mu-jeres que se han constituido como sinónimo de ejemplo y superación.

“Son mujeres que no son popularmente conocidas pero que sin embargo han logrado llevar con éxito sus hogares. A ellas las que luchan perma-nentemente por el bienestar de sus hijos”, informó León.

Asimismo, espera que to-das las mujeres que sientan la iniciativa de ser parte de este programa asistan, puesto que el evento es totalmente gratui-to y recibirán dentro del mis-mo varias sorpresas dedicadas exclusivamente a ellas.

La cita está prevista para las 17:00 en el auditorio Án-gel Viteri Ayala de la Casa de La Cultura, ubicado en la ave-nida General Barona y calle 9 de Noviembre. (NDA)

Evento gratuito por el Día de la Mujer

ACTIVIDAD. Se desarrollará en el auditórium de la Casa de la Cultura.

BABAHOYO • Tras varias horas de permanente trabajo en la remoción de escombros, ge-nerados por lodo y árboles, finalmente la vía Montalvo – Balsapamba, que es paso obli-gado para llegar a Babahoyo, fue habilitada.

El derrumbe se produjo en el sector ‘Las Seibas’ y la no-vedad fue coordinada con Po-licía Nacional de Bolívar y la Sala Operativa ECU-911.

La vía fue cerrada ayer en la mañana, de manera que se articuló con la Secretaria de Gestión de Riesgos para que se realicen trabajos de rehabilita-

ción de dicha carretera. Las autoridades intervinie-

ron de manera inmediata de-bido a que esta es una arteria principal que permite la co-municación directa entre Cos-ta y Sierra, considerando ade-más que la vía Bucay también presenta inconvenientes.

El montículo de tierra que fue retirado por maqui-naria pesada del Ministerio de Transporte y Obras Pú-blicas (MTOP), se produ-jo debido a las fuertes llu-vias que se registran en el sector durante las últimas semanas. (NDA)

Se habilita la vía, tras el derrumbe

Page 7: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7sábado 05 dE MArzO dE 2016

La Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

CiudAdBABAHOYO

BABAHOYO • En conmemoración al Día Mundial del Riñón se realizarán tres actividades: Una jornada médica nefrológica, una casa abierta promocional de me-didas preventivas y caminatas para pacientes renales y público en general los días 10, 11 y 12 de marzo, respectivamente.

Para el efecto ha unificado es-

fuerzos la Unidad de Hemodiá-lisis Dial Ríos, la Prefectura de Los Ríos y la Red de Profesiona-les por la Salud de Los Ríos.

La jornada médica nefrológi-ca se efectuará en el Colegio de Médicos de Los Ríos, el jueves 10 de marzo. La casa abierta para difundir las medidas de preven-ción y hábitos saludables para

evitar la hipertensión y la diabe-tes, enfermedades que desenca-denan en la insuficiencia renal, será en la Terminal Terrestre Babahoyo el viernes 11 de marzo.

Para el sábado 12, está previs-ta una caminata de un kilómetro de distancia, en la que participa-rán personas que reciben trata-mientos de hemodiálisis.

Además, una carrera 5K para el público en general, cuyo punto de partida será en el Malecón 9 de Octubre y calle Eloy Alfaro, a partir de las 08:00. El médico especialista en Ne-

frología y Medicina Interna, Eduardo Quinto precisó: “La enfermedad renal crónica, sig-nifica que los riñones se afectan y no pueden filtrar la sangre como deberían. Este daño pue-de ocasionar que los desechos se acumulen en su cuerpo y causen otros problemas de salud”.

El galeno añade que el tra-tamiento puede incluir medi-camentos para bajar la presión arterial, controlar la glucosa en la sangre y bajar los niveles de colesterol, pero cuando se llega a insuficiencia renal, las únicas

opciones de tratamiento son las hemodiálisis o un trasplante.

Por su parte, el Presidente Na-cional de la Red de Profesiona-les por la Salud, Camilo Salinas Ochoa, indicó que el Día Mun-dial del Riñón conmemora todas las temáticas y el trabajo reali-zado en pro de los tratamientos contra las enfermedades renales.

“El objetivo es crear con-ciencia sobre el impacto de las mismas; es importante hacer actividad física, al menos 30 minutos diariamente”, sostiene Salinas. (NDA)

URDANETA • El miércoles pasado se inauguró el IV Intebarrial de fút-bol infantojuvenil ‘Urdaneta 2016’, organizado por la Liga Deportiva Cantonal. La inauguración se cumplió en medio de la lluvia.

El ambiente festivo acompa-ñó a los equipos participantes en este torneo, quienes saltaron al campo de juego con llamativos uniformes, algunos haciendo

alusión a grandes equipos a nivel mundial. El acto empezó con un desfile de los diferentes equipos en las calles del cantón, por lo que la afición en general aplau-dió a los deportistas.

El evento tuvo un acto proto-colario, donde los niños y jóve-nes hicieron el juramento res-pectivo, además de fotografiarse para el recuerdo. (JVV)

D I

P-4492-OP

P-22611-Bonif.

P-32942

Todos al barrial

SALIDA. Los niños hicieron un recorrido que empezó en las calles del cantón.

PLANTEL. Peñarol de Urdaneta promete ser uno de los animadores del torneo.

JUGADORES. La escuela formativa Arcoxia también aspira llegar lejos en el certamen deportivo en diferentes categorías.

TORNEO FORMATIVO

La lluvia no impidió que se inaugure el campeona-to de fútbol.

Arreglos en coliseo de tenis de mesaQUEVEDO • En el coliseo de tenis de mesa de Liga Cantonal de Quevedo se está trabajando para arreglar el tumbado y así mismo que haya mejor iluminación. Los directivos de la institución informaron que próximamente harán otras adecuaciones. (JVV)

Cronograma por el Día del RiñónEn conmemoración, el próximo jueves habrá jornada médica, casa abierta y caminatas en la capital riosense.

EVENTO. Habrá Casa Abierta. ACTIVIDADES. Se efectuarán en diversos sectores de Babahoyo.

Page 8: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9sábado 05 dE MArzO dE 2016

La Hora LOs rÍOs

QUEVEDO • Una jornada que pro-mete mucho es la que se cumpli-rá este fin de semana en la can-cha deportiva La Isla, donde se cumplen encuentros correspon-dientes al torneo sub 40 y del campeonato abierto.

En el campeonato abierto tie-ne como líder a Atlético Buena Fe, que con 20 puntos se impone ante equipos que figuran como favoritos, como Atlético Buena Fe (19) y Amigos de Rubén (18).

En este torneo participan 12 equipos, los cuales también apa-recen en otros torneos a nivel lo-cal. El goleador en esta categoría al momento es Darlin Moreno, del club Atlético Buena Fe, quien al momento lleva ocho goles.

Mientras que en el sub 40 el líder es Amigo de José, que tam-bién tiene 20 unidades. Le escol-tan Camaradas en Acción (19) y Richi Vale (18). El goleador es Alfonso Méndez, de 100% Bal-seros, quien lleva 12 unidades.

En la fecha pasadaEl anterior fin de semana se cumplió la novena fecha en el campeonato sub 40.

Allí 100% Balseros se impu-so por 5-1 a Salvador Allende. Mientras que Camaradas en Ac-ción derrotó a Espoli por 2-1.

De su parte, Amigos de José venció por goleada 4-0 a River Norte. España y Bocachico igua-laron a dos goles.

El domingo, Atlético Mi-neiro superó 5-3 a Las Torres de La Venus. Mientras que Club 911 superó 6-2 al con-junto de River Norte. De su lado, Amigos de Richi Vale superaron 3-0 a Pili Mosca.

La jornada cerró con el duelo entre Los Galácticos y Huracán, con triunfo para el primero por 2-0. (JVV)

Flor María Loor, Wilson Pérez y Jessica Granados.

Sixto Agama, Pedro Zambrano, Miguel Higuera y Nolberto Castro.

E D

Evento cívicoMilitares celebraron el Día del Ejército Ecua-toriano y la Batalla de Tar-qui. Autoridades y público en general se hicieron pre-sentes al evento. (MCC)

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

La concejala Irene Massuh (de rojo) festejó sus 26 años de edad. En la fotografía junto a sus dos amigas: Andrea Campás y Jessica León. (MCC)

EN LA rEd

Olga Gray, Israel Bustamante y Euro Torres (Jefe Político de Quevedo).

Ángela Zambrano y rafael Lomas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Emilio Vera y Walter Cuzme.

P-4492-OP

P-22559-Bonif.

P-22580-Bonif.

P-22605-Bonif.

Está al ‘rojo vivo’ el torneo en La Isla FULBITO

Entre hoy y mañana habrá partidos por el campeonato abierto y por el sub 40.

COMPrOMISOS. En la cancha deportiva La Isla habrá partidos durante los dos días de este fin de semana.

12 ENCUENTROS

se jugarán entre hoy y

mañana.

ProgramaciónCopa La Isla

° AbiertoHoy12:00 Friend United vs. Atlético Buena Fe13:00 Atl. Junior vs. Raicera17:00 Escuela América vs. Cataluña Mañana09:30 Chililla Sport vs. Chivo Sport11:30 Amigos de Norbit vs. Amigos de Rubén14:00 Capitán Moroni vs. Nicolás FC Sub 40Hoy14:00 Los Galácticos vs. Atlético Mineiro15:00 Amigos de José vs. Torres de La Venus16:00 Camaradas vs. Huracán Mañana12:00 Salvador Allende vs. Club 91113:00 España vs. Atlético Mineiro14:00 Bocachico vs. 100% Balseros

Page 9: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

ADVERTENCIAEstimado lector, la “noticia” ubicada arriba de este texto no corresponde a un material ela-borado bajo los estándares de calidad periodística de La Hora. Se trata de un texto IMPUES-TO por el presidente del Conse-jo Directivo del IESS, Richard Espinosa, por lo que no somos responsables de su contenido. Pese a que resulta evidente de que se trata de un material de propaganda, nos vemos en la obligación de publicarlo, caso contrario el aparato de control

de la prensa creado por el ofi-cialismo pondría a La Hora en serios aprietos.

Anticipamos a usted nues-tras disculpas y explicamos que en la cobertura convocada el sábado anterior por el propio IESS, las autoridades revelaron que solo en el hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, exis-ten 2.200 operaciones repre-sadas y que por eso se decidió ampliar la oferta de cirugías a los fines de semana. En medio de esta cobertura, Espinosa

dijo: “Son 50.000 las operacio-nes que se estarían ampliando gracias a la atención sábado y domingo”.

Posteriormente, el reportero de La Hora se acercó a los fun-cionarios de relaciones públicas de la entidad, que acompaña-ban a Espinosa y les preguntó si eso significaba que existían 50.000 cirugías represadas, a lo que ellos contestaron que sí. La Hora publicó la cifra y eso no gustó. Hoy se impone esta “noticia”.

La postura asumida por el presi-dente, Rafael Correa, respecto a la deuda de más de 130 millones de dólares que el Gobierno man-tiene con Solca genera contro-versia. Correa llamó ilegítima a la Ley que permite a esa entidad beneficiarse del impuesto del 0,5% a las operaciones de cré-dito.

El legislador Ramiro Aguilar y la exasambleísta constituyente Martha Roldós señalaron ayer que el mandatario no puede ta-charla de ilegítima. Ambos re-cordaron que aquello fue esta-blecido en el Código Monetario, aprobado en 2014 con el veto de Correa y el respaldo de los asam-bleístas de PAIS.

Roldós consideró, inclusive, que en este tema debería inter-venir el Contralor, porque parte de la deuda corresponde a trans-ferencias de fondos públicos que no tendría razón el Gobierno para retenerlos. Según Solca, son 62,6 millones los que no se le asignaron el año pasado.

Solón Espinosa, presidente del núcleo de Quito, explicó que anteriormente esos recursos se depositaban en el Banco Cen-tral y de allí se los entregaba a la institución, pero ahora van a la cuenta única del tesoro y para

poder utilizarlos se requiere de la aprobación de los ministerios de Salud y de Finanzas.

El jueves, el ministro de Fi-nanzas, Fausto Herrera, aseveró que en estos días se han transfe-rido 16 millones de dólares, aun-que la titular de Salud, Margari-ta Guevara, habló de que fueron 15 millones correspondientes al primer trimestre de este año.

Los directivos de Solca guar-dan cautela, aunque Correa vol-vió a cuestionar que una entidad privada como esta reciba fondos públicos e insistió en que “eso en otros países es hasta ilegal. Te-nemos que replantearnos estas cosas”, dijo en declaraciones a la prensa en Loja.

En las redes sociales conti-nuaba ayer el revuelo luego de que la noche del jueves el man-datario, en un conversatorio con periodistas en Zamora Chinchi-pe, insinuara que este “no es un asunto muy importante”.

“¡Qué pena que me pregun-ten esto, porque no es un tema muy importante, yo creí que te-nía que ver… ¡la próxima vez no le doy la palabra! Pero en todo caso, ya nos estamos poniendo al día”, fue parte de la respuesta del mandatario ante la pregunta de un periodista. (RVD)

Piden acción de Contraloría por fondos para Solca

Código Orgánico Monetario y FinancieroDisposiciones generales

° Décima cuarta. Las personas que reciban operaciones de crédito pagarán una contribución del 0,5% del monto de la operación. El financiamiento a favor de los diferentes núcleos de Solca será transferido por el Ministerio de Salud de forma trimestral y anticipada.

° La transferencia a favor de los diferentes núcleos está sujeta al cumplimiento de las políticas que para el efecto dicte el Ministerio de Salud en relación a la atención integral oncológica.

Correa dijo que la Ley que permite el aporte es ilegítima, pero fue aprobada con su veto y por su bancada.

Emilio Gómez dio el primer punto para Ecuador en la Copa Davis ante Bardados, por el Gru-po 1 de la zona americana, en el Portoviejo Tenis Club. El segundo fue conseguido por Iván Endara.

Gómez dominó el parti-do desde el primer minuto y venció con facilidad a Adam Hornby en tres sets de 6-0, 6-0 y 6-0. Fue la tercera vez que el diestro tenista nacional abrió una serie en su carrera, las anteriores fueron ante Perú, ganó, y Suiza, perdió.

Luego de la victoria, Gómez manifestó lo im-portante que fue ganar, para generar más con-fianza. “Ahora hay que seguir trabajando para lo que resta del torneo”, sostuvo.Otro triunfo

El segundo turno fue para el iba-rreño Endara, quien se impuso en tres sets a Darian King, pri-mera raqueta de Barbados. Los

parciales fueron de 6-1, 6-2 y 6-4.

Con este triunfo la ‘Tri-color’ se adelanta (2-0) en la serie, contra el combi-nado centroamericano.

Mañana será el turno para Giovanni Lapentti y Emilio Gómez, quienes disputarán el encuentro

de dobles desde las 12:00, contra la dupla conformada por King y Haydn Lewis.

Superioridad nacionalEn dos ocasiones anterio-res, Ecuador y Barbados se enfrentaron por Copa Davis. La primera fue en 1996 y la segunda en 2015, en ambas ocasiones salió victorioso el equipo

Deudas en BSC° Alfredo Cuentas, vicepre-sidente financiero de Barce-lona SC, habló de las deudas actuales que mantiene el club con exjugadores. En el caso de Rolando Zárate, quien jugó en 2008, se está buscando diferir el pago a cuatro años, adelan-tó el directivo en contacto con Súper K 800. Mientras que con Hólger Matamoros (foto) se diferirá a 12 meses. (SJMS)

Liga volvió a las prácticas° La tarde de ayer, Liga De-portiva Universitaria retomó sus entrenamientos en Po-masqui luego del viaje desde Porto Alegre, pensando en su partido del domingo ante Uni-versidad Católica, por la sexta fecha del Campeonato nacio-nal. Antes del encuentro, la hinchada de la ‘U’ realizará la tradicional ‘megacaravana’, que iniciará a las 7:30. (MC) (Foto: @LDU_Oficial)

El puntero recupera a Chalá° El Club Deportivo El Nacional quiere mantener su invicto cuando reciba este domingo a las 11:15 a River Ecuador, en el Olímpico Atahualpa. Eduardo Favaro ya podrá contar con el lateral izquierdo Aníbal Chalá, quien fue expulsado ante Deportivo Cuenca, en la tercera fecha. La alineación del ‘Rojo’ sería con Bone en el arco; Montaño, Segovia, Guerra y Chalá en defensa; Garcés, Cordero, Sa-maniego y Lara en el medio-campo; para dejar en ofensiva a De Jesús y Estrada. (MC)

MINUTERO

Probables alineaciones Independiente Emelecvs.L. AzconaC. NúñezA. MinaL. CaicedoL. AyalaM. RizottoJ. OrejuelaE. TellecheaJ. SornozaB. CabezasJ. AnguloDT: Pablo Repetto

Árbitro: Daniel SalazarHora: 17:00Estadio: General Rumiñahui

E. DreerB. Mina

J. GuaguaF. PinilloO. Bagüí

R. BurbanoP. Quiñónez

F. GaiborF. Giménez

A. MenaD. Stracqualursi

DT: O. De Felippe

No hay que perder la calma, si seguimos jugando así vendrán

resultados positivos”. OMAR DE FELIPPE, ENTRENADOR DE EMELEC.

Mondaini debutará como ecuatoriano

FIGURA. Mondaini (d) ha sido uno de los pilares en el tricampeonato de Emelec.

una lesión que sufrió en la pre-temporada que realizó el equi-po en Buenos Aires, durante un amistoso ante Boca Juniors.

Independiente del Valle y Emelec jugarán hoy en Sangol-quí, desde las 17:00, por lo que Mondaini podría tener sus pri-

‘El diablo’, quien nació en Cha-co, Argentina, el 14 de febrero de 1985, recibió el 23 de febrero de este año su carta de naturaliza-ción de manos del Presidente de la República. El artículo único del decreto emitido indica que se otorgó la nacio-nalidad por ser-vicios relevantes, gracias a su apor-te entregado al país en el ámbito futbolístico.

Mondaini lle-gó al Ecuador en 2006, año en el que fe elegido como el mejor jugador de la temporada. En 2008 pasó por Barcelona y para el 2012 volvió al ‘Ballet azul’, siendo parte del cuadro que logró los títulos del 2013, 2014 y 2015. Al momen-to el jugador ya entrena con la plantilla del tricampeón, des-pués de haberse recuperado de

meros minutos como ‘tricolor’. Los dueños de casa solo han podido jugar un partido del Campeonato y lo ganaron ante Deportivo Cuenca, mientras que el Emelec viene de caer en casa frente a El Nacional, por la mínima diferencia. (MC)

En el extranjero, Mondaini jugó en Boca, Nacional de Montevideo, Atlético Nacional y Chivas USA.

EL DATO

Hoy, desde las 12:00, se juega el partido de dobles. La pareja ecuatoriana Giovanni Lapentti y Emilio Gómez se medi-rá a Darian King y Haydn Lewis.

TOME NOTA

95 PARTIDOS

tiene Mondaini en Emelec y ha

anotado 39 goles.

La ‘Tri’ se impone con firmeza a Barbados Gómez y Endara fueron los encargados de poner en ven-taja a Ecuador.

FESTEJO. Iván Endara celebra el triunfo ante Darian King. (Foto: FET)

Resultados favorables para sudamericanos° Chile ganó los dos partidos de singles ante República Dominicana y quedó a un paso de llevarse la se-rie de la primera ronda de la Zona I Americana, de Copa Davis, que

disputan en Santiago. Asimismo, Argentina se adelantó con un 2-0 ante Polonia, tras la victoria de Guido Pella y de Leonardo Mayer. Por otro lado, el peruano Jorge Panta venció en dramáticos cinco sets al uruguayo Martín Cuevas, poniendo 1-0 a su país en el duelo que dirimen Perú y Uruguay por la Zona II Americana. AFP

El ganador de la serie enfrentará a Brasil entre el 15 y 17 de julio, por un cupo en el repechaje del Grupo Mundial.

EL DATO

ecuatoriano. Antes de esta participación,

la ‘Tri’ jugó 107 series en el his-torial de la Copa Davis, de las

cuales ganó 56 y perdió 51. Por su parte, Barbados lo ha hecho en 108 oportunidades, logrando 46 triunfos y 62 derrotas. (JG)

COPA DAVIS

Page 10: Los rios 5 de marzo 2016

B15 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Capturan banda de robacasasGUAYAQUIL • La Policía detuvo a varios sujetos, presuntamen-te integrantes de una banda de robacasas en el norte de Guaya-quil. La acción policial permitió el allanamiento de seis inmue-bles de esa ciudad y de Durán.

Efectivos de la Policía llega-ron a una vivienda del bloque 4

de El Fortín, ubicado al noroes-te de Guayaquil, donde hallaron electrodomésticos y joyas cuya propiedad no pudo ser justifi-cada por los habitantes del in-mueble.

María Coloma, la fiscal que actuó en la acción, señaló que el objetivo del operativo era dete-ner a quienes escondían o nego-ciaban el producto del robo.

La Policía indicó que hubo muchas denuncias sobre estos casos y que, luego de realizar una investigación minuciosa, identificaron el punto de concen-tración de la organización para proceder al operativo de captura.

Algunos de los afectados ha-brían reconocido a varios de los detenidos como los sujetos que robaron en sus domicilios en-seres y otros objetos de valor. (DAB)

Padres de niños asesinados tienen prisión preventivaGUAYAQUIL • La Fiscalía de Santa Elena formuló cargos y dicta-minó la prisión preventiva de los esposos Jhon E. y Susana C., por su posible vinculación en la muerte de sus hijos de 4 y 6 años de edad, ocurrida en la madru-gada del jueves, en el interior de la vivienda donde residían, en Salinas.

El dictamen se dio a conocer después de tres horas y media de diligencia, desarrollada en la Unidad Judicial de Santa Elena. La jueza multicompeten-te penal, Elsy Martínez, dictó prisión preventiva contra la pareja, presun-tamente involucrada en el asesinato de sus dos hijos.

El fiscal Nixon Chang presentó el informe con la versión de los presuntos invo-lucrados, en la que se evidencia, dijo, que los relatos no coinciden con los hechos ocurridos la ma-drugada del 3 de marzo.

Los dos niños fueron halla-dos muertos en una casa del sec-tor Arena y Sol, de la parroquia José Luis Tamayo (Muey). Mar-celo Noguera, jefe de la Policía de

Santa Elena, indicó que los niños tenían cortes en sus cuellos, los cuales les habría producido la muerte.

Los detenidos permanecieron 24 horas en la Policía Judicial de Muey, pero ayer fueron trasla-dados a la Unidad Judicial de La Libertad, donde el fiscal Nixon Chang los acusó de delito de ase-sinato.

Lo que vieneAmbos deberán pagar prisión

preventiva durante 30 días mientras se realizan las investigaciones del caso. Hugo Lindao, vecino del sector donde ocurrie-ron los hechos, lamentó los crímenes de los niños y demandó que las auto-

ridades investiguen bien el caso. “Si los padres son culpables, de-ben ser castigados”, dijo.

Los restos de los pequeños se velan en la casa comunal de la población. Después de llegar a ese sitio, los féretros de color blanco eran cargados por los lu-gareños en recorrido por toda la parroquia. (DAB)

30 DÍAS

durará la prisión preventiva.

SITIO. Esta es la casa donde vivían los menores junto a los detenidos.

Peritos argentinos ya investigan en MontañitaHay una experta en rastreos, un peri-to de laboratorio químico y un miem-bro de Medicina Legal.

Macri y Correa colaboran° BUENOS AIRES, EFE • El presi-dente argentino, Mauricio Macri, y el ecuatoriano, Rafael Correa, hablaron telefónicamente y acor-daron “combinar esfuerzos” para esclarecer el crimen de dos turis-tas argentinas, informaron fuentes oficiales a la agencia Télam.

La comunicación, sobre la que no han trascendido más detalles, se produjo el jueves, después de que Correa explicase a la prensa local que Macri trató de establecer contacto sin éxito para hablar, pero no pudo atenderle debido al recorrido que hacía por el sureste del país.

Por el caso hay dos detenidos y uno de ellos confesó ser autor de los hechos. Según la investigación de las autoridades ecuatorianas los detenidos conocieron a las jóvenes y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los homicidios.

GUAYAQUIL • Los peritos argenti-nos que arribaron al país el jue-ves para investigar las muertes de las jóvenes turistas Marina Menegazzo y María José Coni comenzaron ayer sus indaga-ciones en Guayaquil y en Montañita (Santa Elena).

Los expertos enviados por la Policía Federal de Buenos Aires arribaron a Guayaquil la noche del jueves, se entrevistaron con los deudos de las víctimas y ayer por la mañana se reunie-ron con expertos de la Policía Nacional en el nuevo laboratorio de Crimi-nalística de la Policía Judicial, ubicado en la avenida Portete.

En el grupo se en-cuentran el comisa-rio inspector Francisco Daniel Guglielmo, una experta en ras-treos, un perito de laboratorio químico y un miembro de la División de Medicina Legal del cuerpo policial.

Los técnicos debieron viajar a Montañita para iniciar su tra-bajo en conjunto con la Policía de Ecuador y las familias afec-tadas. También tenían previsto recorrer la zona donde se halla-ron los cuerpos y los sitios don-de permanecieron sus últimas horas de vida.

ApoyoLa llegada de los peritos coinci-

de con una marcha realizada en Mendoza, de donde eran oriun-das las fallecidas, para exigir justicia y que los crímenes no queden en la impunidad. Unas 10.000 personas salieron a las

principales calles de esa localidad con cartelones y consignas de apoyo, se-gún reportaron medios de ese país.

Los oficiales han pre-ferido no tener contacto

con los medios de prensa de Ecuador. Para los próximos días se espera el concurso de la

Interpol de Argentina para la realización de pruebas genéticas a las fallecidas.

También deberá arribar un equipo de expertos colombianos

a solicitud del Gobierno ecua-toriano, según indicó el fiscal general, Galo Chiriboga, quien en su momento señaló que los avances tecnológicos de la enti-dad de ese país pueden ser de mucha utilidad en la investiga-ción.

Los restos de las turistas asesinadas en la comuna aún se mantienen en la morgue de la Policía de Ecuador, mientras se sigue la instrucción fiscal a los dos sospechosos de ser los au-tores de ambos crímenes.

IntervenciónMientras tanto, ayer también

debieron dar inicio a los ope-rativos policiales relacionados con el proceso de intervención que anunció el Ministerio del Interior, para garantizar la se-guridad ciudadana en Monta-ñita y sus alrededores.

Esto pondrá en acción al personal policial ecuatoriano en la revisión de documentos a extranjeros y lugareños. Así también el uso controlado de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos de diver-sión nocturna ubicados en la comuna. (DAB)

10.000 PERSONAS

salieron a las calles de Mendoza para presio-

nar por el caso.

2 DETENIDOS

hay en el proce-so.

PROCESO. Los peritos extranjeros recorrieron ayer Guayaquil y Montañita. La FEF se traslada a la casa de ChiribogaÁlex De la Torre se reunió con el presidente suspendido de la FEF en su departamen-to. Carlos Villacís también habría asistido.No hay nadie que destituya a Luis Chiriboga de la presiden-cia de la Federación Ecuatoria-na de Fútbol (FEF), pese a que ayer se cumplieron los 90 días de suspensión que le impuso el Directorio mientras se realizaba la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el que estaría implicado.

Sin embargo, el domicilio de Chiriboga, donde permanece con arresto domiciliario, ayer re-cibió visitas de autoridades de la Ecuafútbol, como Álex De la To-rre, presidente de la Comisión de Disciplina de la FEF, y también habría asistido Carlos Villacís, presidente encargado.

Posible renunciaHabía mucha expectativa en las afueras del conjun-to residencial de Chiribo-ga, en el norte de Quito. Más de 50 periodistas de diferentes medios de comunica-ción esperaban que se produzca alguna noticia mientras que a las

12:03 arribó en su vehículo De la Torre. “No sé nada respecto a la renuncia del ingeniero (Chiribo-ga), vengo nada más a visitarlo”, manifestó. Además, hay ver-

siones que aseguran que el presidente encargado, Villacís, también estuvo presente.

Minutos después, a las 12:35, Juan Carlos Machu-ca, abogado de Chiribo-ga, y Lucía Vallecilla, su

esposa y exrepresentante legal del presidente de la FEF, tam-bién llegaron a Villa Regina para

reunirse con él. Sin embargo, no dieron declaraciones ni a su en-trada ni a su salida, por dispo-sición de su representado legal.

Machuca y Vallecilla perma-necieron durante una hora en el domicilio de Chiriboga, mien-tras que De la Torre estuvo más de cuatro horas.

En horas de la tarde se pro-nunciaron los presidentes de El Nacional, Tito Manjarrez; del Manta Fútbol Club, Jaime Es-trada; y de River Ecuador, Mario Canessa, quienes pidieron que Chiriboga dé un paso al costado por el bien del fútbol ecuatoria-no. “Más licencia no se le puede dar”, mencionó Estrada, quien en 2015 aspiró al cargo de la Ecuatoriana.

ContextoLuego de que la jueza Ana Lucía Cevallos dictara prisión preventi-va para Hugo Mora y Pedro Vera, tesorero y contador de la FEF, respectivamente, la instrucción fiscal en el caso Ecuafútbol se alargó durante 30 días más.

Al proceso penal, en el que se investiga un presunto lavado de activos en contra de Chiriboga, Vinicio Luna (coordinador de selecciones) y Francisco Acosta (secretario), se sumaron Mora y Vera, pues tendrían conoci-miento de los movimientos irre-gulares en las cuentas bancarias de la FEF. (MC)

Existe un vacío de poder. Es necesario que Luis Chiriboga

presente su renuncia”. Mario Canessa, presidente de River Ecuador.“Uno debe tener la sufi-ciente inteligencia, para decir aquí nomás”. TITO MANJARREZ, PRESIDENTE DE EL NACIONAL.

EXPECTATIVA. Así lucían las afueras del conjunto residencial donde cumple prisión domiciliaria Chiriboga.

En 1998 Luis Chiriboga se hizo cargo de la FEF.

EL DATO

No hay quién dé respuestas en la EcuafútbolGUAYAQUIL • Varios clubes que militan en el Campeonato na-cional de la Serie B no han pre-sentado los roles de pago. Así lo confirmó Jorge Guzmán, geren-te de la Asociación de Futbolis-tas del Ecuador (AFE).

Deportivo Quito sería uno de los que está atrasado en los haberes, desde agosto de 2015. También mencionó a Espoli, Ol-medo y Liga de Loja.

Guzmán se acercó ayer has-ta las instalaciones de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para dialogar con algún directivo; sin embargo, solo encontró a la secretaria, quien se comprometió a llamar a los clubes deudores para conocer sobre la falta de pago. “Es una vergüenza. Fui hasta la FEF y creí que sería una reunión seria, pero no encontramos a nadie que pueda darnos una respuesta sobre lo que acon-tece. No sé por qué los clubes dicen que no están suspendi-dos, si ellos no han pagado”, exteriorizó.

A su vez, lamentó la situa-ción de la ‘AKD’, ya que “el abo-no de la actual directiva ha sido cero”. “Creímos en ellos, pero hasta el momento no hay un acercamiento”, comentó.

Ayer en la tarde, el equipo de la ‘Plaza del Teatro’ llegó a un acuerdo con la AFE tras cance-lar el 25% de la deuda.

Por esto, está habilitado para jugar la primera fecha de la Serie B. ante el Manta Fútbol

Club, desde las 11:30.

‘Necios’En cuanto a Espoli y Olmedo dijo que “según ellos (Espoli) ya han arreglado, pero no tenemos constancia. En el caso de Olme-do están necios y dicen que ellos sí pueden jugar. Han llamado a los futbolistas para pagarles un mes y deberles cuatro más, eso es intolerable, por más influencia que tengan en la FEF”, expresó.

Además, contó que hay un tema aparte con Emelec por no querer pagarle a un jugador, aunque no quiso mencionar el nombre. Este club también está adeudando enero y febrero a su plantel, pero aún está dentro del plazo para pagar, de acuerdo con la FEF.

La Hora conversó con un jugador del equipo de reserva ‘Eléctrico’, quien confirmó que la dirigencia canceló la semana pasada los haberes de noviem-bre y diciembre, pero están pen-dientes los de enero y febrero.

Al día Por otra parte Jaime Villavicen-cio, titular de Liga de Loja, acla-ró que su escuadra está al día y que se entregaron los roles en la Ecuafútbol.

De igual forma, manifestó que viajó hasta Brasil para con-seguir respaldo de otras empre-sas y así poder tener recursos, en vista de que aún no reciben dinero por derechos de televi-sión, señaló. (SJMS)

ARCHIVO. Guzmán fue en busca de respuestas en la FEF, pero no encontró a nadie.

Page 11: Los rios 5 de marzo 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

S A L I N A S

L O M

U

C E A

R A R AR A S

A I D

A R A C

A G R OE R

A L AA S I A

N IT A N

O E

D A RA B A D

A N A LC A L A M A R

A N A R

C A R T E A R

A C E R A

A

R I A

S O R E

R E A L

L A VR AR

R A R R E

L

E N

N E T A

S A B A D O

A T E N D E R

I

R A CH

S O

I

E L A CG O L

J E T

R BO A T N E L

ASIDERO, MANGO

CONTINENTE

CARRO EN INGLÉS

SÍMBOLO DE YODO

VERDADEROAIRE EN INGLÉS

JUGAR LAS CARTAS

SÍMBOLO DE LITRO

CALLE DE UN PUEBLOATAVÍO, ORNATO

LISTA

PRESTAR, ATENCIÓN

SÍMBOLO DE RADIO

ARMARIOROEDOR

PRIMERA NOTA MUSICAL

MOLUSCO CEFALÓPODOFLOTAR EN

EL AGUASÍMBOLO DEL

NEÓNPALO DE BÍSBOL

IGUALDAD EN AL SUPERFICIE

EXTRAÑA

SÍMBOLO DEL IRIDIO

ROSTRO

SOCIEDAD ANÓNIMA

SÍMBOLO DEL OSMIO

ARGOLLA

SANTO EN PORTUGUÉS

ARTÍCULO FEMENINO

RÍO DE ALEMANIA

MADRE

GITANO DE RAZA

PAUSADA, TARDÍA

CARCAJEAR

CLORURO SÓDICO

TIMBAL DE UN SOLO PARCHE

CANICA

PATO

ANDAR HACIA ATRÁSGRITO

DEPORTIVO

CHORRO EN INGLÉS

DISPERSA

CONJUNTO DE ESLABONESCURA DE UN

CABILDOVELLÓN

CIUDAD DE ITALIA

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA TRAICIÓN

ACTOR DE LA TELENOVELAQUE BONITO

AMOR

P I E

FALTA

DIOS DEL AAMOR

H T

A D O R N O

R I O

O A SA N O A

ARTE DE PESCA

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ATALAYA

MOLÉCULA GRAMO

CAMPO

SÍMBOLO DEL NÍQUEL

CIUDAD DE FRANCIACERRAR

CON LACRE

RÍO DE FRANCIA

AFLUENTE

EL SER INDIVIDUAL

BATRACIO

TINAJA

ORILLA, VEREDA

CABELLO BLANCO

ARBUSTO CHINO

PURA, LIMPIA

FALLAR

PATA, PEANA

TOSTAR, DORAR

APÓCOPE DE VALLE

DÍA DE LA SEMANA

SALUDO INDIO

NOVENA LETRA GRIEGA

SÍMBOLO DE AZUFRE

ALABAR

AIRE EN INGLÉS

SECRETO

CERVEZA INGLESA

PAREJA

CUCHILLO CORTO

TIZA

ALTAR, EN QUE SE

OFRECEN SACRIFICIOS

LÁTEX

TEJIDO DE LANA

EQUIPAR

RÍO DE PERÚ

ARTÍCULO FEMENINO

PATOCORREA DE ANI-MALES DE CARGA

RÍO DEL ECUADOR

COMER

5 EN NÚMEROS ROMANOS

SOGA DE ESPARTO

ENSENADA

ABRIGO, REFUGIO

PLANTÍGRADO

BAÑADO DE LUZ

DIOS EN EL ISLAM

PROBAR, GUSTAR

TRANSPORTAR, TRASLADAR

TRECHO O DISTANCIASÍMBOLO DE LITIO

TAPIR

PROVINCIA DE PANAMÁ

ENTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

RÍO DE FRANCIA

ZARCILLO

SOCIEDAD ANÓNIMA

HOMBRE EN INGLÉSAPODO,

SOBRENOMBRE

COM. AUTÓN. DE ESPAÑA TABERNA

TRABAJO , LABOR

RELATIVO A LA NARÍZ

HOGAR

SÍMBOLO DE NOBELIO

ARTE DE PESCA

CARRO EN INGLÉS

CABELLO BLANCO

CALOR, FUEGO

SOMBRERO FEMENINO

DEPARTAMENTO DE PERÚ

CREMA DE LA LECHEPATRIARCA DEL DILUVIO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIEFUERA DE LA

MORAL

FERTILIZANTE

DOCTOR ABREVIADO

DIOSA GRIEGA DEL MAL

REGIÓN DE LA ANT. GRECIA

CANTANTE, BAILARINA Y

COMPOSITORA DEL BRASIL

MÚSICO, CANTANTE Y

COMPOSITOR DE PUERTO RICO

Solución anterior

AAGE BOHR(NACIDO EN 1922)

FÍSICO DANÉS, HIJO DE NIELS B. CON MOTTELSON,

AUTOR DEL MODELO UNIFICADO DEL NÚCLEO

ATÓMICO.

CELEBRIDADES

TACAÑO

PEREZOSO DEL BRASIL

RÍO DE COLOMBIAFLANCO, COSTADO

VIGILANCIA , GUARDIA

CANTÓN DE LOJA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Ex-máquinaMAX, 14:30

° Caleb es un programador muy listo que ha sido seleccio-nado para visitar a su excén-trico jefe y participar en un proyecto secreto que involucra a Ava, una robot con avances de inteligencia artificial. Pero, saber de su existencia puede ser peligroso.

TVFAN

InterestelarHBO, 17:00

° Al notar que la vida en la Tierra se acerca a su fin, un grupo de exploradores llevará a cabo la misión más importante en la historia de la humani-dad: viajar más allá de nuestra galaxia en busca de alguna oportunidad de supervivencia.

MICROBIOGRAFÍA

Étienne Jules Marey(1830-1904)

Investigador francés, recono-cido mundialmente como el fundador de la técnica cine-matográfica, nace un día como hoy Beaune. Realizó una serie de investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento y ejerció una gran influencia en los inventores pioneros del cine en el siglo XIX. Sus trabajos fueron una fuerte inspiración para Thomas Alba Edison y Louis Lumière, entre otros. Como médico inventó el esfigmógrafo para monitorizar el movimiento del sistema cir-culatorio, siendo el precursor de los equipos electrónicos del siglo XX como el electrocardió-grafo. (DVD)

Nro.3477

Nro.3476

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha aprobado la cons-trucción de una nave específica-mente para enviar a turistas al espacio exterior, anunció ayer KosmoKurs, la compañía que ges-tionará esos viajes suborbitales.

“Ígor Komarov (jefe de Ros-cosmos) recibió con entusiasmo el proyecto”, dijo Pável Pushkin, director general de KosmoKurs, a medios locales.

Pushkin explicó que el docu-mento suscrito entre Roscosmos y KosmoKurs, la primera com-

pañía rusa que gestionará viajes turísticos al espacio, permitirá el diseño y construcción de una nave y un cohete portador.

Antes de alcanzar un acuer-do con Roscosmos, la compañía consensuó los aspectos técnicos del proyecto con los principales constructores de aparatos espa-ciales de este país.

La nave en cuestión se eleva-rá a una altura de 200 kilóme-tros, pero no llegará a girar alre-dedor de nuestro planeta, por lo que será un vuelo suborbital en

Rusia prevé enviar turistas al espacio

el que los turistas podrán sentir durante varios minutos la in-gravidez.

VIAJE. La nave está en construcción. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 05 de marzo?Ud. posee la fortaleza interna necesaria para transmutar lo negativo por positivo y para subyugar a su ser inferior. Su dul-zura y sensibilidad guarda a una persona de espíritu fuere y decidido que no se dejará amedrentar por nada.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El área económica se activa beneficián-dole, la compra y venta de autos y otros bienes le ayuda, es probable que reciba apoyo económico de un pariente suyo. Recuerde: Muchas veces castiga Dios con lo que da, y premia con lo que niega.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su personalidad será más agradable y afectuosa. Ud. encontrará la calma y felicidad que ha buscado. Recuerde: Piense, crea, sueñe y atrévase.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La calma y el optimismo serán muy importantes y valiosos al momento de resolver los problemas y limitaciones. Recuerde: La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El apoyo que le brindan sus amigos es in-mensamente valioso para Ud. y lo hacen una persona más feliz y optimista. Recuerde: Tacto es la habilidad de tratar que el otro vea la luz, sin hacerle sentir el rayo.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El área profesional se activa en su vida lo que hace que Ud. crezca y prospere en esta área. Recuerde: El que no espera nada de los hombres es superior a todos los hombres.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

El apoyo y ayuda que reciba del extran-jero en este momento será muy valioso para Ud. Recuerde: El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Las finanzas de su pareja pasan por un buen momento por lo que deberá apro-vechar al máximo. Recuerde: La virtud es una especie de salud, de belleza y de buenas costumbres del alma.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La vida de pareja tenderá a mejorar, la relación con esta será mucho más cercana. Buen momento para las sociedades.Recuerde: Quien tiene muchos vicios tienes muchos amos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Aproveche las facilidades que el destino le está presentando en el área de trabajo ya que será muy beneficiosas para Ud. Recuerde: El verdadero poder consiste en saber que sí se puede, pero no se quiere.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La vida sentimental se activa; Ud. se pue-de encontrar con la persona que le brinde la felicidad que estaba buscando. Recuerde: Una vida ejemplar es el mejor obsequio a nuestros semejantes.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Este será un buen momento para los negocios y estudios lo que no deberá desaprovechar. Recuerde: Errar es humano, perseverar en los errores es diabólico.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación dentro de su hogar será más estable y esto ayudará a que la calma impere en esta área.Recuerde: No se puede ser la mitad de bueno.

El Tribunal Contencioso Admi-nistrativo No. 1 de Quito ratificó la legalidad de la actuación de la Contraloría al establecer una glosa de 23 millones de dólares por irregularidades cometidas en la compra del sistema Justicia 2.0 por parte del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT). La denuncia se dio a conocer tras una serie de reportajes y notas pe-riodísticas publicadas en La Hora.

En la práctica, el Tri-bunal desechó la demanda sub-jetiva que presentó el exdirector nacional de Tecnología del Con-sejo de la Judicatura Luis Estra-da Osejos en contra de la resolu-ción de la Contraloría.

El exfuncionario decía que entre el primero de febrero de 2013 y el 31 de marzo de 2014 desempeñó las funciones de Di-rector Nacional de Tecnología en la Judicatura y que en cali-dad de técnico designado para la suscripción del acta entrega recepción definitiva, luego de contar con los criterios técnicos del caso, suscribió el acta.

El contrato fue celebrado en-tre el Consejo de Transición y la empresa Indra Sistemas S.A., para la implementación de un

sistema de información judicial.

La resolución El Tribunal estableció que el acto administrativo impugnado ha sido adop-

tado por autoridad competente, observándose y respetándose en todo momento en favor del accionante las garan-tías del debido proceso y el derecho a la defensa consagrados en la Cons-titución, así como el cum-plimiento de las normas legales y reglamentarias pertinentes a su juzgamiento.

“Por lo que, al no existir que-brantamiento de ninguna natu-raleza en la emisión y ejecución de lo resuelto, el acto adminis-trativo impugnado sigue con-servando las presunciones de

legalidad y ejecutoriedad que revisten al mismo ya que no fue-ron desvirtuadas ni en sede ad-ministrativa ni en esta vía como era deber del actor”, dice la reso-lución.

ContraparteEl exfuncionario adujo que el 22 de enero de 2015, a fin de poder presentar los descargos corres-pondientes en relación con la predeterminación de responsa-

bilidad civil que le había sido notificada, solicitó a la Contraloría copia certificada de documen-tos e informes que cons-tan en el expediente del examen, pero se le negó argumentando que la

documentación solicitada forma parte de papeles de trabajo de auditoría, del examen especial y por lo tanto no constituye infor-mación pública y se concederá copias de los mismos, únicamen-te por orden judicial. (LC)

El juez nacional Roberto Guzmán desechó las pre-tensiones del fiscal general, Galo Chiriboga, de archivar la denuncia de la Comisión Anticorrupción sobre las su-puestas irregularidades en la construcción de la hidroeléc-trica Manduriacu, en la que existiría un sobreprecio del 82% en la obra que fue in-augurada en marzo pasado del 2015.

Por el contrario, este operador de justicia or-denó que se investigue ex-haustivamente dicha denun-cia que, según Fiscalía, no podía ser judicializada por no existir un informe de Contra-loría con indicios de respon-sabilidad penal.

“Niego la solicitud presen-tada por la Fiscalía y dispongo que se realice una investiga-ción exhaustiva de los hechos denunciados en cumplimien-to del mandato constitucional contenido en el artículo 195 de la Carta de Derechos”, dijo el Juez, no sin antes adelantar que la resolución en extenso será notificada en los respec-tivos casilleros judiciales.

El casoLa Comisión Anticorrupción habla de la posible existencia

de los delitos de peculado, co-hecho y prevaricato.

El abogado de la Comisión, Eduardo León, alegó básica-mente que en esta denuncia no se podía aplicar el princi-pio de oportunidad que esta-ba proponiendo el fiscal Chi-

riboga.Su argumento fue

que el artículo 412 del Código Penal es muy claro en señalar que el fiscal podrá abste-nerse de iniciar una

investigación penal o desistir de una ya iniciada, cuando se trate de una infracción san-cionada con cárcel de hasta cinco años, y que en este caso no cabe, porque se trata de presunto peculado. Señaló, además, que el cohecho igual establece una pena mayor a los cinco años.

Respecto a la alegación del Fiscal, de que en este caso no se cumple el requisito de pro-cedibilidad, esto es, la exis-tencia del informe de Contra-loría, Eduardo León dijo que, en efecto, eso es así, pero para iniciar la instrucción fiscal. “Pero lo que está pidiendo la Comisión Anticorrupción es que se inicie la investigación y para ello no hay prohibición alguna”, argumentó el Juez. (LC)

La audiencia de casación para Los 10 de Luluncoto está con-vocada para el jueves 10 de marzo, en la Corte Nacional de Justicia, confirmó Ramiro Gar-cía, uno de los abogados de los jóvenes.

La audiencia debió cum-plirse en septiembre de 2015, pero la Sala Penal de la Corte la suspendió para confirmar la identidad de Víctor Hugo Vi-nueza, uno de los procesados, a pesar de que el joven asistió

ese día a la Corte con el resto de implicados.

Esto, debido a que en el ex-pediente de casación que la Cor-te Provincial de Justicia remitió a la Corte se omitió el apellido de Vinueza. Su hermano Ra-miro aseguró que todo está en regla para que Víctor Hugo se presente a la audiencia.

Los 10 de Luluncoto, que fueron sentenciados a un año de prisión por tentativa de te-rrorismo, esperan que la Corte Nacional de Justicia ratifique su estado de inocencia. (HCR)

CASO. Se llevó en el Tribunal Contencioso Administrativo No. 1 de Quito.

Tribunal ratifica glosa por compra de Justicia 2.0La Contraloría estableció irre-gularidades en la transacción hecha por la Judicatura.

RECTIFICACIÓN

Por un error de proceso, en la edición de ayer se publicó en la página B5, citando a Luis Estrada Ose-jos como administrador del contrato firmado entre el Consejo de la Judicatura y la empresa Indra Sistemas S.A., cuando en realidad no lo era. Ofrecemos disculpas por este error.

Las otras demandas ° Una demanda parecida a la que se acaba de resolver y que es objeto de impugnación en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, también tiene planteada la empresa española Indra Sistemas S.A. en contra del informe de la Contraloría, en el que se estableció las glosas antes citadas.

Pero, el Consejo de la Judicatura igual tiene presentada una demanda, tam-bién a nivel del Contencioso Administrativo, contra Indra, por incumplimiento del contrato en referencia, en la que se reclama una indemnización de 32 millones de dólares, correspondientes al valor del contrato, el lucro cesante y el daño emergente que pudo existir.

23 MILLONES

es el valor de la glosa establecida.

32 MILLONES

pide la Judicatura a Indra en su

demanda.

Jueves, casación para Los 10 de Luluncoto

CASO. La resolución se emitió la tarde de ayer.

Juez ordena a Fiscal que investigue el caso Manduriacu

82% DE SOBREPRECIO

habría, según la denuncia.

Page 12: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOTÍVATEB13SÁBADO

05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORI

Al hablar de deliciosas y exquisi-tas sopas, no solamente se refie-re a aquellas que están en gran-des restaurantes, sino también a ciertas preparaciones que tienen su historia y forman parte de la tradición culinaria de las fami-

lias ecuatorianas. Con productos que se encuentran al alcance de tu bolsillo, sumado a tu creatividad y buen gusto, puedes hacer un sin-fín de platillos que de seguro van a fascinar el paladar de los comen-sales. (MLY)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CABEZALES PREFERIBLEMENTE AÑO 2015 PARA TRANSPORTAR BEBIDAS GASEOSAS A NIVEL NACIONAL. INDISPENSABLE TENER PERMISO DE OPERACIONES LOS INTERESADOS PUEDEN CONTAC-TARSE A LOS NÚMEROS:

CONVENCIONAL 04 2162411 CELULAR 0999450444 CORREO: [email protected]

INDISPENSABLE TENER PERMISO DE OPERACIONES VIGENTE

EMPRESA DE TRANSPORTEDE CARGA PESADA

• REQUIERE CONTRATAR:

P.ag

/329

45

MARÍA MARÍN• Quedé sorprendida cuando leí sobre una casamen-tera o ‘matchmaker’ en Nueva York, cuyos servicios para en-contrar pareja pueden costar hasta medio millón de dólares. La profesión de esta mujer le ha producido más de 800 matrimonios. Su clientela está com-puesta mayormente por hombres y ella dice que el principal requisito que le solicitan es que la dama prospecto esté ‘en forma’.

Seguramente, aquellas que tie-nen unas libras de más, piensen: “Soy como soy y al que no le guste, que se lo pierda”. La dura realidad es que los hombres son extrema-damente visuales y la mayoría de ellos prefieren una fémina que tenga un peso saludable. Tal vez no sea justo, pero yo no hice las reglas.

Aclarado lo anterior, el gusto masculino puede aparentar ser muy exigen-te. Por el contrario, noso-tras demandamos más que ellos. Es fácil cumplir con los requisitos princi-pales de un varón, puesto que la mujer puede estar en forma si se lo propo-ne. No obstante, la preferencia y cantidad de atributos que una chica exige son innumerables.

Lo que ellas quierenPara nosotras no es importan-

te que el hombre esté en forma y sea musculoso, más bien nos interesa que sea inteligente, trabajador, espléndido, fiel, ro-mántico, divertido, cariñoso, de-

tallista, organizado, em-prendedor, sociable, buen cocinero, buen padre y que sea un gran amante, por mencionar “algunas” cualidades que exigimos.

Mantente bienLa exigencia de los hom-

bres sobre el aspecto físico pue-de sonar frívolo; sin embargo, estar en forma no es solamente una característica superficial, también es reflejo de la persona que eres. Cuidar tu salud y fí-sico evidencia tu amor propio. Nuestro exterior es un reflejo de

cómo nos sentimos inte-riormente.

Un cuerpo bonito no es la base para una relación duradera, pero piensa en tu apariencia física como la puerta que invita a que los demás se acerquen a descubrir tus buenas cualidades. Por eso, si tie-nes sobrepeso, decídete a ‘mover el esqueleto’.

Hazlo por ti, no solo mejorará tu suerte en el amor sino que estarás saludable y enérgica. Tampoco tienes que estar ‘como un palillo de dien-tes’, pues al hombre latino le gustan las mujeres ¡con ‘carne’!

Principal requisito de los hombres

IMPORTANTE. No debe convertirse en una obsesión, pero sí es bueno man-tener una figura que le haga sentir bien y le de salud. (Foto cortesía)

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.mariamarin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarin Online y twit-ter@maria_marinwww.youtube.com/mariamari-nonline

TOME NOTA

Gran menú para este fin de semana

COCINA

Una combinación de sabores deleitará el paladar de su familia con dos recetas que se ofrecen en este segmento.

INGREDIENTES:1 k de lomo fino de cerdo cortado en trozos de 2 cm1 k de costilla de cerdo carnuda cortada en trozos de 2 cm50 g de ajo molido o en pasta40 g de cebolla paiteña finamente picada40 g de cebolla blanca o de hoja finamente picada100 g de arroz230 de yuca cortada en trozos de 2 cm30 g de refrito40 g de pasta de ají8 peras muy pequeñas cocinadas y cortadas a lo largo sin semillas4 maqueños cortados en rodajas6 dientes de ajo finamente picados4 hojas de col tierna cortada en trozos pequeños1 rama de apio1 rama de perejil finamente picado200 ml de aceite de aguacate237 ml de leche237 ml de crema de leche3 litros de aguaAceite para freír

INGREDIENTES:1.500 g de columna vertebral de cerdo cortada en trozos de 2 cm300 g de carne de cerdo cortada en trozos de 2 cm40 g de ajo finamente picado250 g de yuca picada en trozos de 2cm200 g de papa cortada en cuadros de 2 cm150 g de zanahoria previamente cocida y picada en cuadros de 1 cm150 g de arveja previamente cocida100 g de arroz80 g de refrito10 g de orégano fresco y finamente picado40 g de culantro finamente picado25 g de cebollin finamente picado1 ají15 ml de vinagre de banano8 litros de aguaSal y pimienta al gusto

Puchero

Sopa de cunga tullo

Orégano al gustoComino al gustoSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:Cocina las carnes con el ajo, la cebo-lla paiteña, el apio y el perejil hasta que estén muy suaves. Separa la carne de cerdo de la costilla y corta el lomo fino en trozos de 2 cm.Cierne el caldo y en este cocina el arroz con muy poca sal, agregando el comino, la pimienta, la pasta el

ajo, el ajo picado, aceite de aguaca-te, refrito, pasta de ají, col y yuca. Cocina hasta que todos los ingre-dientes se hayan incorporado.Añade la leche y la crema de leche. Hierve por 15 minutos a fuego lento y luego incorpora el oréga-no. Seguidamente corrije la sal y la pimienta. Cocina las peras en agua hasta que estén suaves. Fríe el maqueño hasta que se dore por completo, sirve y decora con el maqueño frito y las peras cocinadas.

PREPARACIÓN:Lava la columna vertebral y la carne y pon a hervir en el agua. Desecha la espuma que arroja. Cuando esté completamente suave, ciérnelo y separa la carne de los huesos. Guarda el caldo.En otra olla prepara el refrito con el ajo, la cebolla paiteña, el cebollin y

el vinagre.Incorpora la yuca, la papa, el arroz, la zanahorita, la arveja y el orégano. Coloca además un ají entero.Luego incorpora la carne y déjela cocinar por algunos minutos con sal y pimienta. Retira el ají, agrega el culantro y sírvelo.

CREATIVIDAD. La presentación del plato dependerá de tu gusto.(Fotos y recetas: Edgar León, Chef)

Es extremada-mente cautelo-so al hablar. Se cuida en cada respuesta. La piensa siempre un momento.

Guillermo Celi es el presidente encargado de SUMA y ha tenido que asumir la representación de ese movimiento de la Unidad que busca derrotar al correísmo ante la ausencia del alcalde de Quito, Mauricio Rodas.

Con La Hora conversó en la cafetería de un hotel capitalino. Pidió un café, un jugo de naranja y una galleta. Dice que el candi-dato se elegirá pronto y cree que el oficialismo está tan ‘desgasta-do’ que no le teme, sin importar cuál sea su candidato.

¿Se apagó un poco el ritmo de uni-dad? ¿No cree que se están toman-do demasiado tiempo para elegir un nombre?No… El camino de la unidad está trazado después de la reu-nión de Cuenca, cuando firma-mos una convergencia legis-lativa. Tenemos ya acuerdos concretos.

¿Qué acuerdos concretos?Primero: recuperar económica-mente a Ecuador, con leyes que faciliten nuevas inversiones, con una banca de desarrollo agríco-la. Segundo: la recuperación de la democracia: hemos señalado

que vamos a derogar en mayo de 2017, con la Nueva Asamblea, el paquete de enmiendas. Tercero: la recuperación de los derechos y las libertades de las personas. Eso significa, básicamente, que vamos a reformar integralmente la Ley de Comunicación.

¿Reformar o archivar?Reformarla porque es importan-te que exista. He conversado con varios sectores e incluso perio-distas y están de acuerdo en que exista. Pero no puede convertirse en un mecanis-mo para perse-guir a quienes piensan dife-rente.

Para lograrlo tie-nen que ganar las elecciones. Ya es el primer trimestre del año. ¿Cuán-do cree que es momento de definir nombres?Ya vendrá la necesidad, en unos dos o tres meses, de escoger nombres.

¿Qué nombre propone SUMA?Es indiscutible que en la unidad existen liderazgos muy claros. Está nuestro líder nacional, el al-calde de Quito, Mauricio Rodas. Está el alcalde (Jaime) Nebot. Está Paúl Carrasco.

De ellos tres, dos han dicho que no quieren ser candidatos. Bueno, en el caso de Mauricio

(Rodas), él está dedicado a lo que tiene que hacer, a cumplir lo planteado para Quito y eso es lo correcto. Pero, pese a ello, para la militancia de SUMA, él sigue siendo el líder nacional. Estamos expectantes. El tiempo lo dirá.

¿Es decir que ustedes aún no des-cartan su candidatura?Él ha sido muy claro, pero es indiscutible que para nosotros, Mauricio Rodas está capacitado para enrumbar al Ecuador hacia el futuro.

¿Le pedirán que sea candidato?Se lo vamos a pedir. Estamos conversando. En un par de

meses la unidad tendrá que to-mar la decisión.

¿Pero no cree que ha habido dentro de la misma unidad una falta de li-derazgo de parte del alcalde Rodas?Él es uno de los ideólogos de la unidad. Además, por la serie de tareas pendientes que dejó el exalcalde correísta, le ha tocado resolver con agilidad los proble-mas de los quiteños. Eso signi-fica trabajar a tiempo completo. Pero él ha estado en reuniones permanentes, muchas de las cuales han sido privadas.

Pero esas reuniones no se ven. Pero han sido reuniones estraté-

gicas y habrá más.

Los quiteños siempre han espera-do que su Alcalde se ponga al fren-te en este tipo de cosas. Bueno pero yo, que vengo re-corriendo varios sectores de la capital, siento que el quiteño quiere una respuesta a sus pro-blemas cotidianos. La mejor forma de hablar de esta nueva corriente que quiere traer la po-lítica con SUMA es mostrar que puede servir las necesidades de la gente. Y Rodas ha veni-do aportando muchísimo en el proceso de unidad. Ya vendrán otros momentos.

¿La prioridad de SUMA es que aca-be el correísmo? ¿Llegará un mo-mento en que tengan que sentarse a conversar con Guillermo Las-so?La prioridad es cambiar el mo-delo, sin duda, pero hay que ganar las elecciones en base a un programa serio de Gobierno.

¿Y si llega el momento en que de-ben decidir entre ceder para que eso pase o no, qué harían?Creemos que es factible ganar-le al correísmo con un proyecto serio. Nosotros no nos estamos rasgando las vestiduras por can-didaturas, otros sí. Y los ecuato-rianos tienen derecho a tomar sus decisiones y, democrática-mente, ser candidatos. El señor Lasso tiene derecho a tomar la decisión que ha tomado. Él no cree, aparentemente, en la uni-dad y eso es respetable. Siempre ha sido invitado.

¿A quién le teme más usted: A Le-nín Moreno o a Jorge Glas?Considero que el correísmo ha caducado, que lo que más he-mos perdido en estos 10 años son grandes oportunidades de aprovechar esta bonanza petro-lera, de poder generar empren-dimientos, negociar acuerdos comerciales a favor de Ecuador. Eso no se ha dado por dogmas ideológicos. El correísmo se equivocó en el modelo y no lo quiere reconocer. Ahora ellos mismo están tomando las medi-das neoliberales que dijeron que jamás tomarían.

Pero eso no significa que la oposi-ción pueda bajar los brazos y decir: ‘el correísmo ha fracasado y no

importa lo que hagamos, vamos a ganar’. Desde ningún punto de vista vamos a decir eso. Nosotros,

como SUMA, hemos formado células barriales, hemos recorri-do el país durante varios años.

Pero sobre el tema electoral. Usted nombra tres liderazgos. De ellos, dos han dicho que no serán candi-datos. ¿De dónde saldría ese nom-bre que en medio año sea capaz de hacer frente al aparato oficialista?Va a haber un nombre. Esto no es cuestión de tomar una medi-da demasiado apresurada, sino muy analizada. Tengo la plena seguridad de que elegiremos la mejor persona que pueda con-fluir sus cualidades para poner en práctica ese nuevo Ecuador que queremos. (ASC)

MINUTOS CON:B4 SABADO 05 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Tengo la plena seguridad de que elegiremos a la mejor persona”.

Nosotros no nos estamos rasgando las vestiduras por candi-

daturas, otros sí”.

‘EN 2 o 3 MESES HABRÁ QUE ESCOGER UN NOMBRE’Guillermo Celi, directivo de SUMA, habla so-bre la unidad, sus tiempos, y la posibilidad de vencer al correísmo.

ENTREVISTA. Celi atendió a La Hora en la cafetería de uno de los hoteles más lujosos de Quito.

‘ El correísmo se equivocó. Ahora ellos están tomando las medidas neoliberales que dijeron que jamás tomarían’.

Page 13: Los rios 5 de marzo 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

l pueblo Chibuleo (Tungurahua) es una de las pobla-ciones indígenas que guardan celo-samente muchas

de las costumbres y tradiciones ancestrales de Ecuador.

Los indígenas que habitan en este sector pertenecen a la et-nia Kichwa. Su población es de aproximadamente 12 mil habi-tantes organizados en siete co-munidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro,

Chacapungo, San Miguel y Pa-taló Alto.

Para ellos, mantener su identidad se ha convertido en una prioridad, lo cual se logra a través del fortalecimiento y la transmisión de conocimientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milenarias a las nue-vas generaciones.

Un legado familiarJosé Sisa, morador de Chibuleo, se empeña cada día por contri-buir al fortalecimiento de su cul-

tura por medio de la confección de los famosos ponchos rojos con las técnicas utilizadas por sus ancestros hace cientos de años.

Mientras sus manos, pies y cuerpo entero los mantiene ocu-pados en el antiguo telar que él mismo adecuó para la fabrica-ción de estas prendas, manifiesta que más que un trabajo, la elabo-ración de los ponchos, lishtas y bayetas, se ha convertido en un legado familiar.

Según el artesano, esta labor se realiza en su familia desde tiempos de su padre quien hacía esporádicamente las prendas para uso personal, de allí apren-dió la técnica y lo transmitió a sus ‘guaguas’, quienes también han desarrollado su pasión por esta actividad.

Cinco telares se disponen en el taller adecuado en su domici-lio, en el cual sus hijos le ayudan para entregar a tiempo cada pe-dido. Huascar Sisa es el mayor, quien con este tra-bajo pudo graduarse como ingeniero en administra-ción para luego regresar a fortalecer esta actividad con sus conocimientos.

“Toda la vida estaba rodeado de hilos y el rús-tico telar, era imposible no amar esta labor”, afirma Huas-car, quien agrega que su concen-tración y habilidad para elaborar estas prendas muestran que este trabajo es verdaderamente má-gico.

De acuerdo al joven, antigua-mente cada familia hacía sus propias vestiduras. Después, poco a poco se fue perdiendo esta actividad; sin embargo, en los últimos tiempos, con el auge de las cooperativas y el espacio que ha ganado el sector indíge-na, el uso de las prendas de ves-tir característico de los pueblos se está retomando.

“Vestirnos con nuestros atuendos tradicionales repre-senta elegancia, estabilidad y or-gullo de ser indígena, por lo que la demanda está aumentando y como no todos pueden confec-

cionarlos debido a que requiere de mucha paciencia y sobretodo creatividad nuestro trabajo au-menta”, afirma.

Por su parte Abel, otro de los hijos del artesano, asegura que todos los ‘wuambras’ ayudan en este oficio, pues desde pequeños ya saben utilizar los telares y les gusta mucho esta actividad.

El procesoCon hilo en mano y junto a la

urdidora, una especie de máquina para hilar, Nan-cy Charco, esposa de José, manifiesta que el proceso de confección inicia desde la selección de los hilos, los cuales los traen desde Quito. Luego en la urdidora se mide los hilos de acuer-

do a lo que van a utilizar para la elaboración del poncho u otras prendas. Una vez medido, colo-can al hilo en una de las piezas del telar llamado ‘liso’, con lo cual empieza el tejido.

De acuerdo a Nancy, un pon-cho o un rebozo los hacen en aproximadamente dos horas debido a que han ganado mucha práctica. “Los colores y diseños son tradicionales y se mantienen desde nuestros antepasados”, cuenta.

Mientras muestra los dife-rentes trabajos terminados, ella asegura que los jóvenes vuelven a tener un gusto especial por es-tos artículos, por lo cual también se elabora con diseños atractivos para ellos, pero que siempre van de la mano con su cultura, con-cluye. (FCT)

EL PONCHO ROJO,

UN TEJIDO CHIBULEO QUE

NO SE VA

El costo de los ponchos varía desde 50 dóla-res y las lishtas o rebosos de las mujeres desde 40 dólares.

EL DATO

PROCESO. La separación de los hilos es importante para comenzar con el proceso la confección del poncho.

Mantener su cultura a través del bordado a mano es la prioridad de la familia Sisa Charco.

SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

L

CONFECCIÓN. Toda la familia participa de la elaboración de los ponchos rojos.

Desde el 26 de febrero están en vigencia las nuevas políticas de igualdad social y de género en el Ejército. En esa fecha, el comandante de la Brigada de Selva No.19 Napo, el coronel de Estado Mayor Conjunto, Gustavo Acosta pide dar “estricto cumplimiento” a varias disposiciones.

En un documento suscrito por el unifor-mado y catalogado como “urgente, mensaje mi-litar” se dispone que la “confección del rancho (desayu-no, almuerzo y merienda)” será único para todo el personal de la unidad. Además, que el servi-cio de mantelería y cubiertos de los comedores deberá cumplir

con las normas de aseo, la aten-ción al personal será igualitaria (oficiales, voluntarios, conscrip-tos y servidores públicos)”.

En el comunicado también se detalla que se implemen-

tarán los comedores sin diferenciación y se procurará compartir las mesas entre todos los comensales.

El documento fue di-fundido en momentos en que Ricardo Patiño, ministro de Defensa de-

signado, llegó a la primera reu-nión con la cúpula de las Fuer-zas Armadas (FF.AA) con un discurso conciliador.

Allí Patiño señaló la “nece-sidad de trabajar en conjun-

to para alcanzar los objetivos institucionales, desarrollar el apoyo militar a la seguridad ciudadana en tiempos de paz y alcanzar una cultura de paz”, dijo al mando militar en una cita a puerta cerrada. En la reunión se determinó que en las próximas fechas se tratarán varios temas de interés para la Defensa Nacional.

“Inaugurando “al trabajo en bici” en mi nuevo puesto de combate: la defensa y la seguri-dad del país, junto a los solda-dos de la Patria”, escribió luego en su cuenta de Twitter Ricar-do Patiño.

El analista político León Es-pinosa cree que el discurso con el que llegó Patiño a la reunión con las FF.AA ayudaría a bajar las tensiones políticas genera-das por la administración del Issfa. “Esta es la actitud nece-saria y básica frente al distan-ciamiento que se ha producido entre el Gobierno y los milita-res”, señala.

Las afirmaciones de Patiño atenúan y aplacan los ánimos en las filas castrenses, dijo, tras señalar que la tendencia hacia un discurso beligerante “o po-ner más fuego a la hoguera” se-ría una jugada o una propuesta política inadecuada. (SC)

Amplían condiciones para reducción de jornada La Comisión de los Derechos de los Trabajadores aprobó ayer con nueve votos a favor y dos en contra el informe para primer debate del proyecto de reforma laboral, que será conocido por el Pleno este lunes, de acuerdo con lo que informó la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira.

El documento registra cam-bios en relación al texto original remitido por el Ejecutivo. Por ejemplo, en el tema de disminu-ción de la jornada laboral de 40 a 30 horas, las condiciones para una empresa se acoja a ese me-canismo que pasaron de seis a ocho, las que se deberán cumplir en su totalidad.

Una de ellas es que, para so-licitar la medida, el empleador deberá demostrar que optimizó sus gastos en todos los niveles administrativos, lo que incluye que se hayan reducido salarios y gastos de altos ejecutivos y que se abstenga de realizar inversio-nes que no sean las estrictamen-te necesarias.

Se mantiene que la aplica-ción de la reducción deberá ser autorizada previamente por el Ministerio de Trabajo, pero se incorporó que esta autorización deberá darse cuando la empre-sa haya demostrado que tiene pérdidas respecto al ejercicio económico anterior, y que los ingresos disminuyeron en más del 30% respecto al trimestre anterior.

Otro aspecto que se incorpo-

Otros temas tratados° A los pasantes se les deberá cancelar un estipendio no menor a un tercio del salario básico (122 dólares) y las pasantías no podrán durar más de seis meses. Para el caso del trabajo juvenil, se mantiene la edad de aplicación entre 18 y 24 años.

En tanto, para el caso del seguro de desempleo, la propuesta de normativa contempla que en caso de que no existan los recursos suficientes para cubrir la prestación de este seguro, el Estado Central cubrirá lo que sea necesario para cumplir con los rubros.

ra en el informe es que cuando la empresa haya recuperado sus índices económicos, el emplea-dor entregará a los trabajadores una bonificación equivalente a una remuneración que percibía antes de la reducción de la jor-nada laboral. (HCR)

ASAMBLEA. La Comisión de los Trabajadores sesionó ayer.

MILICIA. La semana pasada se realizó la ceremonia por el 27 de febrero.

En vigencia políticas de igualdad social en el Ejército

Video de militares retirados° Los militares pasivos difundieron un video de cinco minutos donde des-tacan las diferencias entre el Iess y el Issfa. El “jubilado” del IESS ha realizado aportaciones a este Seguro por 30 años o más ya sea como trabajador en relación de dependencia, profesional en libre ejercicio, etc, y que tenga míni-mo 60 años de edad lo que le da derecho a una pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez. Para cubrir la pensión el empleado aporta mensualmen-te el 11,45% de su salario y el patrono contribuye con el 9,15%.

Pero, el “retirado” es un militar que ha realizado aportaciones al Issfa mí-nimo por 20 años activos y efectivos. Luego de este tiempo puede acogerse al retiro y recibir una pensión mensual de por vida. Para asegurar su pensión, el militar activo aporta cada mes el 23% de sus haberes y el patrono con el 26%. La diferencia entre estas dos pensiones es que el IESS la entrega en caso de jubilación por vejez, pero el Issfa por retiro. Además la carrera militar es una profesión de riesgo, por tanto las prestaciones del seguro militar tienen una cobertura mayor, es decir, en relación con el nivel de riesgo. La suma de estos aportes se destinan a la cesantía, seguro de salud, vida y accidentes, mortuoria y vivienda.

Deuda desde 2015° La oficialidad pasiva en el Issfa espera que el Gobierno cancele la deuda de 260 millones de dólares. El representante de los militares pasivos, Bolívar Silva, recuerda que son recursos que se deben desde 2015. “No es una deuda que existe recién, se ha ido acu-mulando y escalando”, advirtió, tras sostener que “ventajosamen-te” el Issfa tiene autogestión con el aporte de los oficiales activos. “Esto es lo que da liquidez, pero no por más de dos o tres meses, si no pagan tendremos problemas”, señaló. Y destacó la vigencia de la acción de protección consti-tucional que reposa en la Corte Constitucional para evitar que el ministerio de Finanzas debite los $41 millones por la compra-venta del parque Samanes.

Los militares pasivos difunden un video donde destacan diferencias que hay entre el Issfa y el IESS.

El pasado miér-coles renunció Fernando Cordero al Ministerio de Defensa.

EL DATO

TUNGURAHUA, LAHORA

Page 14: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

Con un repertorio que agrupó sus éxitos más recientes y algu-nos de los que marcaron su ca-rrera musical, Enrique Iglesias se presentó ante el público quite-ño, en el concierto parte del tour Sex & Love.

El show, que se llevó a cabo en el coliseo General Rumiñahui, estuvo cargado de ritmos latinos desde el inicio de la noche con J Palacios y Kartel Montana, neo-yorquinos de ascendencia latina, que se están dando a conocer con canciones inéditas de reguetón romántico.

Después de la primera inter-vención, llegó el turno del dúo cubano Gente de Zona que, a pe-sar de los problemas técnicos de-bido a un corte de energía eléc-trica a mitad de su participación, durante casi media hora, encen-dieron al público con canciones como la ‘La Gozadera’, ‘Piensas’ y ‘Traidora’.

La llegada del españolFrente a un aforo lleno, finalmen-

te Enrique Iglesias abrió su pre-sentación con ‘I’m a Freak’ seguida por ‘I Like How It Feels’ y ‘No me digas que no’. Con gran energía, el es-pañol que se encuentra en su decimotercera gira in-ternacional, interactuó con el público. En varias oca-siones bajó del escenario para compartir con sus fanáticos.

En la segunda parte de su presentación, cambió de escenario y se ubicó en un lugar más cercano a la gente que se encontra-ba en tribuna. Desde ahí, cantó éxitos como ‘Héroe’ (2001) y ‘Experiencia re-ligiosa’ (1995), dos cancio-nes muy recordadas de su

carrera como artista.

Luego de casi una hora y me-dia de presentación, Enrique Iglesias y Gente de Zona com-partieron escenario y compla-cieron a quienes llegaron para escuchar su éxito en conjunto ‘Bailando’, la canción que per-maneció durante 41 semanas en el primer lugar de la lista Bill-board de música latina, el año pasado. (PCV)

Infiel con las niñerasMÉXICO · En el último episo-dio del programa ‘The Talk’, Sharon Osbourne dejó al descubierto las infidelidades del líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne. “Eran la perdición de mi existencia. Todas querían ser celebrida-des, todas querían dinero... ¡Incluso pillé a dos de ellas en la cama con Ozzy!”, aseguró, antes de aclarar que “fue en diferentes momentos”, pero que igualmente era algo que continuaba. EL UIVERSAL

Descubren causas de su muerteMÉXICO• La inmersión de la cara en el agua e intoxica-ción con drogas provocaron el deceso de Bobbi Kristina Brown el año pasado, dijo un médico forense ayer. La oficina del forense del Condado de Ful-ton en Atlanta emitió un comunicado sobre la causa de muerte mientras se apresta a dar a conocer el informe completo de la autop-sia. La hija de 22 años de los cantantes Whitney Houston y Bobby Brown fue hallada boca abajo e inerte en su casa de un suburbio de Atlanta el 31 de enero de 2015, y murió en un sanatorio el 26 de julio. EL UNIVERSAL

Cancela LollapaloozaEl rapero, productor y actor estadounidense Snoop Dogg canceló sus presentaciones previstas para los Festiva-les Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile. El cambio se debe a motivos persona-les imprevistos y ajenos a la producción, según informó la organización a través de un comunicado. En su lugar, se anunció la presencia del multiinstrumentalista y compositor estadounidense de Brandon Flowers, voca-lista del grupo The Killers. AGENCIAS

MINUTERO

El peruano, Juan Diego Florez, considerado como el mejor te-nor ligero de referencia en los principales teatros del mundo, llega por primera vez a Ecua-dor para ofrecer sus funciones en Quito y Guayaquil, el 8 y el 10 de marzo respectivamente.

Juan Diego Florez ha reco-rrido los mejores escenarios del mundo como el Metropoli-tan de New York, Lyric Opera de Chicago, en las Óperas de San Francisco, Los Ángeles, Washington, el Royal Ope-ra House de Londres, varios teatros de Viena, el Deutsche Oper de Berlín y otros esce-narios de Barcelona, París, Roma, Sevilla y otros.

Su repertorio consta de 32 óperas, entre ellas: ‘La Son-nambula’, ‘Don Pasquale’, ‘L’Elisir d’Amore’, ‘II Tutore Burlato de Martín’ y ‘Soler, La Cerenentola’, y más.

Los conciertos que ofrecerá Juan Diego Florez se realizarán

en Quito, en la Casa de la Mú-sica y estará acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE). Mientras que en Guayaquil, visitará el teatro Sánchez Aguilar y su presentación será junto al pia-nista Vicenzo Scalera. (CC)

El cantante que quiere encantar a Ecuador

ESTILO. El tenor maneja de la téc-nica italiana ‘bel Canto’, que se basa en la respiración para armonizar tonos.

MÉXICO, EL UNIVERSAL • El actor que da vida a Luke Skywalker en ‘Star Wars’, Mark Hamill, no descarta que su personaje en la exitosa franquicia creada por George Lucas pueda ser gay.

Es más, cree que cada espec-tador puede tomarse la libertad de atribuir cualquier tendencia sexual al maestro Jedi. El ac-tor estadounidense explicó que muchos fanáticos homosexua-les de la historia acontecida en “una galaxia muy, muy lejana” le han manifestado, a través de Internet, sus esperanzas de que a Luke le gusten los hombres.

“Me dicen ¿Luke podría ser homosexual? Y yo diría que eso debería ser interpretado por el espectador. Si tu crees que Luke es gay, entonces claro que lo es. No debería darte vergüenza pen-sar eso. Hay que juzgar a Luke por su personaje, no por a quien

ama”, dijo en una entrevista con el diario británico The Sun.

El compañero de reparto de Carrie Fisher recordó que el di-rector de la más reciente entrega de la saga, J.J. Abrams “está muy abierto” a la incorporación de papeles que identifiquen al pú-blico homosexual.

ENTREGA. El cantante se bajó varias veces del escenario para compartir con sus seguidoras sus temas.

Luke Skywalker podría ser gay

La gira Sex & Love seguirá recorriendo paí-ses de Latinoamérica y Europa.

EL DATO

Ni la falta de luz apagó el conciertoEnrique iglesias y Gente de Zona compartieron escenario en el Rumiñahui.

ENRIQUE IGLESIAS

PERSONAJE. El protagonismo de Luke en las nuevas entregas será esencial en la trama.

I

B6 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café suben en Nueva York NUEVA YORK, EFE• Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Centro de acopio de leche en MoronaEsta semana se inauguró un centro de acopio de leche en-tregado por el Ministerio de Agricultura a la Asociación de Productores Agropecuarios y Ganaderos la Megajeracef, del cantón Limón Indanza, en Mo-rona Santiago. El centro está equipado con un enfriador de leche, un generador de energía, equipo básico de la-boratorio, analizador de calidad de leche, kit para detección de antibióticos, refrigerador para

Semilla de cebada en CañarCon el propósito de reactivar el cultivo de cebada en Cañar, 12 or-ganizaciones recibieron 210 quin-tales de semilla certificada por parte del Ministerio de Agricul-tura. Según experiencias anterio-res se ha cosechado una tonelada y media de cebada por hectárea, pero con los insumos que reciben los productores se aspira a obte-ner dos toneladas métricas por hectárea.

El cultivo de haba se desarrolla mejor entre 8°C y 14°C

El haba es un cultivo que se en-cuentra principalmente en la Sierra por las condiciones que requiere para su desarrollo, por ejemplo alturas de entre 2.800 y 3.400 metros sobre el nivel del mar. Aunque la siembra se puede hacer en alturas me-nores, es preferible no hacerlo pues conlleva la posibilidad del aparecimiento de enfermeda-des y plagas.

El clima ideal para el haba está entre los 8°C y 14°C, con precipitaciones de entre 700 y

1.000 mm de lluvia, bien repar-tidas durante el ciclo de cultivo que es de aproximadamente 180 días si se cosecha en vaina y de 220 días cuando se cosecha el grano seco. La época de siembra debe ser cuando se presentan las primeras lluvias en el callejón interandino, entre el 15 de sep-tiembre y el 15 de noviembre, de acuerdo a la Guía para el cultivo de haba del Iniap. Si bien se pue-de sembrar en cualquier época del año, es bueno tomar en cuen-ta los meses recomendados por los riesgos climáticos.

SiembraEste cultivo es adaptable a di-ferentes tipos de suelos, sobre todo en franco arenosos y fran-co arcillosos. Estos deben ser profundos y deben tener una buena cantidad de materia or-

gánica, con un pH promedio de 7. Es necesario que se prepare el terreno con arada y rastrada, además de alistar el surcado con yunta o maquinaria.

Antes de proceder a la siem-bra, es recomendable preparar la semilla desinfectándola con fun-gicidas como Bavistín o Derosal.

Para sembrar es necesario que los surcos estén espaciados con 80 cm entre sí, poniendo una semilla cada 25 cm, a 6 cm de profundidad a un costado del surco.

Es necesario realizar dos des-hierbes y un aporque. El primer deshierbe se debe hacer entre los 30 y 35 días después de la siembra y el segundo para los 60 días posteriores, mientras que el aporque se debe hacer entre los 75 y 90 días de la siem-bra. (ABT)

Para sembrar este alimento se pueden utilizar suelos arenosos y arcillosos.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida Referencial Min. Max

Aguacate fuerte Ciento (aprox. 55,00 lb) 38,00 37,19 38,81

Banano (Guineo) Caja (aprox. 65,00 lb) 7,00 6,91 7,09

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,36 0,44

Cebolla Colorada Nacional Malla (aprox. 100,00 lb) 25,00 23,36 26,64

Cebolla Blanca en Rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,00 1,00 1,00

Fréjol Tierno en Vaina Saco (aprox. 55,00 lb) 32,00 30,55 33,45

Haba Tierna en Vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 17,00 15,13 18,87

Mora de Castilla Libra (aprox. 1,00 lb) 1,00 0,94 1,06

Melloco Caramelo Quintal (aprox. 100,00 lb) 38,00 35,55 40,45

Maracuyá Saco (aprox. 40,00 lb) 13,00 11,88 14,12

Naranjilla Híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 12,00 11,44 12,56

Papaya Nacional Unidad (aprox. 4,00 lb) 1,50 1,29 1,71

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 12,00 12,00 12,00

Tomate de árbol Ciento (aprox. 32,00 lb) 17,00 16,72 17,28

Yuca Funda (aprox. 105,00 lb) 18,00 16,75 19,25

Los siguientes son los precios referenciales en dólares de los produc-tos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Cuenca. De acuerdo con la publicación del Ministerio de Agricultura, se man-tendrán vigentes desde el 5 de marzo hasta el 4 de abril.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (del 5 al 11 de marzo)

La Luna estará menguando hasta el lunes por lo que es recomendable evitar el riego por la posibilidad del aparecimiento de insectos perjudiciales para las plantas. El martes la Luna pasará a nueva y de ahí seguirá su fase creciente siendo un buen momento para todo tipo de siembra, sobre todo de frutales.

Contrato Máxima Mínima Cierre CambioMayo 121,30 117,80 121,05 3,20Julio 123,05 119,55 122,80 3,20 Sept 124,60 121,25 124,45 3,15

HABAS. Su ciclo de cultivo es de 220 días si se cosecha el grano seco.

laboratorio, incubadora, conta-dor de células somáticas, pistola de alcohol y 16 galones de alco-hol al 75%.

Page 15: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

BRASILIA, AGENCIAS • El expre-sidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, que fue traslada-do ayer a la Policía para prestar declaraciones por el fraude a Petrobras, aseguró desafiante que no teme a la justicia y que se sintió como un prisionero.

“Me sentí prisionero hoy de mañana”, dijo Lula en la sede nacional del Partido de los Tra-bajadores (PT, izquierda) en Sao Paulo, tras dar testimonio ante la Policía Federal en el ae-ropuerto de Congonhas.

“Si querían escucharme solo tenían que llamarme que yo iba, porque no debo y no temo” a la justicia, sostuvo.

El poderoso exmandatario de izquierda, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010, calificó el allanamiento de su domicilio por parte de la Policía y su tras-lado coercitivo a declarar bajo sospecha que se benefició del megafraude a Petrobras como “un show mediático” y “un es-pectáculo de pirotecnia”.

Los fiscales “encendieron en mí la llama. ¡La lucha conti-núa!”, sostuvo Lula.

“Si quisieron matar a la co-bra, no le dieron en la cabeza, le dieron en el rabo. Y la cobra sigue viva”, alertó Lula,

SolidaridadEl expresidente denunció asi-mismo en una conferencia de prensa el intento de “criminali-zar al Partido de los Trabajado-res”. Hoy en Brasil, “ser amigo de Lula es algo criminal”, se quejó.

En el centro de Sao Paulo, decenas de partidarios del ex-presidente agitaban banderas rojas del PT y carteles de apoyo

a Lula. “¡No habrá golpe!”, gri-taban algunos.

“Si se mete con Lula se mete conmigo”, era una de las frases escritas en las pancartas que portaban los manifestantes.

“Vine a dar mi apoyo a Lula y a defender la democracia contra esta expresión de ‘antipetismo’ que se ha instalado en Brasil y en la prensa. Yo voto por el PT desde 1980”, dijo a la AFP una de las partidarias de Lula, Edva Aguilar, de 58 años, que vestía una camiseta con los rostros del exjefe de Estado y de la presi-denta Dilma Rousseff.

‘Posibles crímenes’Los fiscales que investigan a Lula detallaron ayer sus prin-cipales sospechas de “posibles crímenes de corrupción y la-vado de dinero” contra el ex-

mandatario, una de las figuras políticas más importantes de América Latina.

“Lula, además de líder par-tidario, era el responsable final de la decisión de quiénes serían los directores de Petrobras y fue uno de los principales be-neficiarios de los delitos. De hecho, surgieron evidencias de que los crímenes lo enrique-

cieron y financiaron campañas electorales y la caja de su fuerza política”, dijo la Fiscalía de Pa-raná en un comunicado.

‘Una agresión’El fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima, a cargo de la in-vestigación, sostiene que cerca de 30 millones de reales (unos 8 millones de dólares) fueron

pagados a Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, en for-ma de donaciones u honorarios por conferencias por grandes constructoras acusadas de co-rrupción en la petrolera estatal.

Por su parte, el Instituto Lula del exmandatario sostuvo que las acciones policiales de ayer representan “una agresión al Estado de Derecho”.

‘No temo a la justicia’: Lula

APOYO. Lula saluda a sus seguidores tras salir de la comisaría. (AFP)

La detención del exPresidente brasile-ño puede ser el principio del fin para el Gobierno de Dilma Rousseff.

PROTESTA. Opositores del Gobierno brasileño se manifiestan en contra de este, tras la detención de Lula. ‘Brasil no será Cuba’, dice una de las pancartas. (AFP)

PRESIDENTA. Dilma Rousseff afirma que combate con rigor la corrupción. (EFE)

Un linchamiento mediático: Unasur ° El secretario general de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, aseguró ayer que el exmandatario brasileño Inacio Lula da Silva, interrogado en una causa por presunta corrupción, está “sometido a un linchamiento mediático”.

“Mi solidaridad personal con el expresidente Lula sometido a un linchamiento mediático que afecta su derecho a la presunción de inocencia”, escribió en twitter.

En un sentido similar se pronunciaron los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y el venezolano Nicolás Maduro.

Piden renuncia de Rousseff° El presidente de la mayor patronal de Brasil, Paulo Skaf, pidió ayer la renuncia de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, debido a la crisis económica y a la co-rrupción, por la que ahora está siendo investigado su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

Skaf, quien preside la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), el gremio empresarial más influyente del país, consideró que la salida de Rousseff permitirá la retomada del crecimiento y aumentará la confianza de los invrsores en el país.

Críticas de Dilma° La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó su “integral disconformidad” con el traslado forzado del exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva para que declarase ante la Policía por la causa que investiga el megafraude a la estatal Petrobras.

“Manifiesto mi integral discon-formidad con el hecho de que un ex-presidente de la República que, por varias veces, compareció voluntaria-mente para prestar declaración ante las autoridades competentes, sea ahora sometido a una innecesaria conducción coercitiva para prestar declaración”, señaló la mandataria en un texto que lleva su nombre y que fue distribuido a la prensa.

La verdad, ante todo‘Es una escalada golpista’

° El senador Aécio Neves, uno de los principales líderes opositores del país, afirmó que “Brasil merece saber la verdad” sobre Lula.

° Por su parte, el jefe del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en la Cámara baja, Antonio Imbassahy, señaló que lo ocurrido ayer “es el principio del fin” del Gobierno de Rousseff.

° Aludió así al proceso con miras a la destitución de la mandataria que tramita la oposición en el Congreso y que está suspendido por “errores de procedimien-to” detectados por la Corte Suprema. ° El PT, en cambio, consideró que la operación contra Lula supone una “escalada golpista” para “desestabilizar” a Rousseff, reelegida en 2014 para un segundo mandato en unos comicios en los que derrotó a Neves por escasos tres puntos porcentuales.

Prometedora aventura de

terror futurista

B10SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GAMER

‘Caligula’, el primer videojuego de rol que están preparando para la miniconsola PlayStation Vita (PS Vita), nos muestra su primer tráiler, en el que aparecen sus diferentes personajes y nos muestran durante unos breves instantes algunas secuencias sacadas directamente de su jugabilidad. VANDAL

‘Shadow Moses’, el ‘remake’ de ‘Metal Gear Solid’ hecho por aficionados, archiva su desarro-llo. Lo acaba de confirmar iRam Gamer, que trabajaba de manera desinteresada. “Lo hemos can-celado por razones que escapan de nuestro control”, dijeron en un comunicado. Debía ser lanzado este 14 de marzo. 3DJUEGOS

DAVID ALMEIDA GARCÍA • Si en SEGA despiden a un grupo de personas porque las cosas no andan bien con los lanzamien-tos de videojuegos en dispositi-vos móviles, el estudio indepen-diente Telepaths’ Tree acaba de iniciar en Kickstarter la cam-paña de financiación colectiva para sacar adelante su aventura de terror futurista titulada ‘In-ner Chain’, según informó esta semana la página 3DJuegos.

El videojuego ha sido dado forma en ‘Unreal Engine 4’ (mo-tor de juegos en PC y consolas de la compañía Epic Games) y Telepaths’ Tree tan solo necesi-ta 10.000 dólares para cumplir con su objetivo primario y, a cambio, ofrecen “espectaculares

recompensas” a aquellos que aporten su granito de arena.

¿Por qué tan poco dinero?, se preguntaron en 3DJuegos. Este equipo polaco invertirá estas ganancias en potenciar las animaciones y los efectos de sonido, además de otros de-talles que fueron concebidos cuando el juego ya se encon-traba en una avanzada fase de desarrollo.

Financiación colectiva“Darán el toque final para que ‘Inner Chains’ se convierta en una auténtica experiencia que deje sin habla”, comentan sobre su apuesta por la financiación colectiva.

“Nuestros planes con ‘Inner

Chains’ eran menos ambiciosos de lo que lo son ahora cuando comenzamos a trabajar en el proyecto”, afirmó el máximo responsable del estudio, To-masz Strzalkowski. “Pero en-tonces dimos a conocer el jue-go y recibimos montones de comentarios positivos que nos motivaron a seguir y nos dieron un impulso adicional”, añadió.

Para animar a la gente, el equipo de Telepaths Tree ha publicado un nuevo tráiler de ‘Inner Chains’. También han iniciado la campaña de apoyos en Steam Greenlight.

Primer tráiler Cancelado

No es un nuevo videojuego de la saga3DJUEGOS/LEVEL UP • La empresa japonesa Kotaku des-mintió que ‘Alan Wake’s Return’ sea un videojuego de la saga ‘Alan Wake’s’. Hace unos días se informaba del registro de la marca ‘Alan Wake’s Return’ por parte de Remedy, algo que suscitó el interés de los seguidores de la serie de videojuegos ante una posible secuela del videojuego de PC y Xbox 360, que estuvo hace años en preparación.Según Kotaku, el registro adolece a razones diferen-tes al desarrollo de una posible secuela. De hecho, desde Remedy clarifican que este tipo de movimien-tos de registro están relacionados con los videos que veremos sobre el personaje en ‘Quantum Break’.“Hay que dejar todo este tipo de cosas bien cubiertas para evitar problemas legales en un futuro”, decla-ró Sam Lake (de Remedy), quién afirmó sentirse sorprendido ante la negatividad levantada por el anuncio de ‘Quantum Break’ en PC.‘Quantum Break’ es el nuevo trabajo de los creado-res de ‘Max Payne’ y ‘Alan Wake’, y se trata de un juego de acción en tercera persona.

La propuesta es de Tele-paths’ Tree y es un ‘Un-real Engine 4’ que acaba de estrenar un tráiler.

‘ALAN WAKE’S RETURN’

INNER CHAIN

DISEÑO. Este es uno de los personajes de ‘Unreal Engine 4’.

Despidos en la división de móviles de SEGALa empresa japonesa de videojuegos SEGA

despidió a varios de sus empleados de su división de móviles occidental, SEGA Networks Inc., aunque no ha dado un número, pero sí sacó un comunicado donde daba a conocer de su recorte de personal. La firma nipona ha tenido un pobre desempeño en los últimos años, pues no le ha ido bien con sus lanzamientos. LEVEL UP

WEBEl tráiler de ‘Inner Chains’ en:www.lahora.com.ec

Page 16: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

“Bajo el agua, el Archipiélago es un paraíso por sus grandes po-blaciones de tiburones, tortugas y lobos marinos entre otras es-pecies”, describe la bióloga co-lombiana Nathalia C. Mora.

La especialista, quien tam-bién es instructora de buceo, llegó a las islas hace seis meses y ahora es voluntaria de la Fun-dación Charles Darwin (FCD) y Manta Trust y, también, ayuda a desarrollar el Proyecto Manta Rayas Galápagos.

La experta, en el informe que publica la FDC en su pági-na web, señala que las mantas utilizan las aguas de la reserva marina y forman parte del es-pectáculo de la vida subacuática de las islas; sin embargo, ¿cómo usan la Reserva Marina?, ¿qué lugares prefieren?, ¿son migra-torias o no? Son algunas de las preguntas que se tienen sobre estas y responderlas es el objeti-vo principal del proyecto.

InterésMora indica en su informe que la planificación comenzó en agosto de 2015, con el inter-cambio de información, ela-boración de planes, contacto con operadores de buceo en Santa Cruz, que a la larga se convirtieron en participantes activos del proyecto Manta Ra-yas Galápagos, porque tienen curiosidad por saber sobre las

mantas y móbulas. Además, se manifiesta que “todos ellos (los operadores de buceo) tienen historias increíbles acerca de sus encuentros con mantas y tienen diferentes interrogantes acerca de estas”.

“Ellos me reportan sus en-cuentros con mantas y móbu-las, me comparten sus fotos y videos de mantas y me permi-ten ir a bucear con ellos”, aña-de la especialista y cuenta que ha recibido un apoyo valioso de Alice, la propietaria de Aca-demy Bay, quien desde 2010 ha recolectado e identificado foto-grafías de mantas.

Más poblaciónEn la Isla de La Plata, parte del Parque Nacional Machalilla, se concentra la mayor variedad de manta rayas entre julio y octu-bre, y es allí donde se realizan varios estudios para levantar información relacionada con esta especie.

En la zona se han registrado más de 1.600 individuos y en un solo día se ha logrado ob-servar entre 60 y 70 de estos, informó Michael Guerrero del Proyecto Mantarrayas Ecuador.

La manta raya gigante (Man-ta Alfredy) fue incluida, en 2014, en los Apéndices I y II de la Convención sobre Especies Migratorias (CMS) para garan-tizar su conservación. (CM)

KUALA LUMPUR, AFP• Las redes sociales, como Facebook e Ins-tagram, se usan en Asia para el comercio ilegal de especies ame-nazadas como los orangutanes y los osos malayos, denunciaron el jueves anterior los defensores de la naturaleza y los animales.

Esta tendencia representa una amenaza en una región in-mersa en las nuevas tecnologías, ávida de productos derivados de distintas especies para la medi-cina tradicional y muy intere-sada en los animales exóticos, informa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la ONG de vigilancia del comercio de las especies silvestres Traffic.

“Los traficantes recurren clara-mente a métodos no convenciona-les de venta, como el uso de porta-les en línea y redes sociales para evitar ser detectados, captar más

audiencia y aumentar la eficacia y la facilidad de las transacciones”, observa la OMG en un informe publicado con motivo del Día Mundial de la Fauna y la Flora.

TÁCTICA. Traficantes usan grupos de usuarios en Facebook y foros en la red protegidos con claves. (Foto cortesía)

Las redes sociales, palanca para el comercio ilegal

En México desaparece un río EFE• El río Atoyac, que pasa por ocho municipios de Veracruz (México), y que abastece de agua a más de 10.000 familias y a industrias azucareras de la región, desapareció por la formación de una abertura de unos 30 m por 20 de ancho que atraviesa el lecho del afluente.

Investigan muerte de delfinesBUENOS AIRES, EFE• 23 delfines fallecidos de la especie ‘franciscana’, que está en peligro de extinción, fueron encontrados en los últimos días en diversas playas de la provincia de Buenos Aires. Aunque algunos de ellos presentaban marcas de redes en sus hocicos, con-tinúan los estudios para saber la causa de los decesos.

BBC• En septiembre y octubre la muerte de unos pocos monos aulladores en el suroeste de Ni-caragua llamó la atención de un grupo internacional de investi-gadores. Para enero ya habían registrado decenas de decesos y a fines de febrero superaban los 120, según una noticia publicada por la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

La científica conservacionis-ta Kimberly Williams-Guillén, profesora asociada de la univer-sidad en mención, estudia a los monos aulladores silvestres en Nicaragua desde 1999, y es parte del equipo interdisciplinario que busca determinar qué está ma-tando de forma repentina y ma-siva a estos primates en el país centroamericano.

La ONG ‘Paso Pacífico’ lle-va seis semanas esperando por ciertos permisos de investiga-

ción que precisan para estudiar el fallecimiento de los monos.

HipótesisAunque las causas no se cono-cen aún, Liliana Cortés-Ortiz, bióloga evolutiva de la Univer-sidad de Michigan, explicó que puede ser un problema asocia-do con cambios drásticos en el ambiente provocados por la se-quía histórica que actualmente se vive en la región debido al fenómeno de El Niño, que pro-voca inanición en los animales o empujarlos a comer alimentos que son tóxicos para sus orga-nismos.

Una hipótesis bastante fuer-te es la posibilidad de que sea una enfermedad, una epidemia y tampoco se descartan la teoría de que se traten de los primeros casos de virus zika en primates del nuevo mundo.

En Nicaragua habríanmuerto 120 aulladores

ESPECIE. En libertad, el promedio de vida de un mono aullador es de 25 años. (Foto: BBC)

ApoyoInvestigación productiva

° El Proyecto Mantas Galápagos es un plan colaborativo llevado a cabo por la Fundación Charles Darwin y el Manta Trust.

° También colaboran la Dirección del Parque Nacional Galápagos en represen-tación del Ministerio de Ambiente.

° Es financiado por The Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust y Manta Trust.

Hasta el momento he recogido 61 registros de foto-identificación

y he participado en 54 inmersiones”.NATHALIA C. MORABIÓLOGA

El Archipiélago es conocido por su increíble biodiversidad y sus altos niveles de endemismo.

Las manta rayas de Galápagos llaman la atención

ESPECTÁCULO. Este individuo fue fotografiado en las aguas de Galápagos. (Foto: Academy Bay, tomada de la página web de FCD)

COLABORACIÓN. Buceadores pro-fesionales colaboran con el proyecto que estudia el comportamiento de las manta rayas. (Foto: Academy Bay, tomada de la página web de FCD)

BUENOS AIRES, EFE• Una banda ar-mada robó ayer en todo un pe-queño pueblo argentino, donde la alcaldía, el banco, el correo, el juzgado e incluso la comisaría fueron blanco del asalto de los delincuentes, informaron fuen-tes oficiales.

Los ladrones entraron en la localidad de Bernardo de Irigo-yen, en la céntrica provincia de Santa Fe, cerca de las 9:30 hora local (e irrumpieron en primer lugar en la comisaría, donde re-dujeron a los policías, según in-formó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra, al canal noticioso TN.

Posteriormente, entraron en la municipalidad, donde roba-ron las cajas recaudadoras, a la sucursal del Banco de Santa Fe, la del Correo Argentino y al des-pacho del juez de la localidad,

Raúl Bonancea. “Se llevaron mi billetera”, re-

lató el juez a radio 2 de Rosario.

Lo que queríanPara Bonancea, la banda bus-caba quedarse con el cobro de los jubilados, pero el camión de caudales, con aproximadamente un millón de pesos (unos 65.000 dólares), aún no había llegado al correo.

En total, los ladrones hu-yeron con un botín de cerca de 250.000 pesos (unos 16.000 dólares), según el recuento reali-zado por medios locales despla-zados al pueblo, de unos 1.800 habitantes.

Pereyra señaló que uno de los delincuentes murió durante la persecución policial, mientras que al menos otros tres “están prófugos”.

Una banda armada roba a todo un pueblo

MÉXICO, AFP• Emma Coronel, es-posa de Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán, irá próximamente a la sede de la CIDH para quejarse del supuesto maltrato y “tortura” al poderoso narcotraficante en una prisión mexicana, mientras que dos de sus abogados empezaron ayer una huelga de hambre fren-te al penal.

“Dado que el Estado mexica-no no nos garantiza el respeto a sus Derechos Humanos, vamos a acudir ante la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH) a presentar una queja”, manifestó el coordinador de abogados del capo, José Refugio Rodríguez.

Y será Emma Coronel, que tiene nacionalidad mexicana y americana, quien viaje personal-mente a Washington “para ex-poner de viva voz la problemá-

tica que existe y buscar medidas cautelares que se encuentran contempladas en la Convención Americana para que cesen estos actos de tortura”, añadió el abo-gado sin precisar la fecha.

Miedo a morirRefugio ya anunció esta semana que un “desesperado” Guzmán le pidió agilizar su extradición a Estados Unidos, algo que había tratado de evitar antes, al denun-ciar que en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano no le dejan dormir ya que le pasan lis-ta muy seguido, a veces incluso cada hora, aunque las autorida-des han dicho que el reglamento es cada cuatro.

“Ya tengo miedo a morir, yo quiero ver a mis hijos crecer”, asegura que le expresó el capo, casi desesperado.

VISITA. Bernarda Guzmán, hermana de ‘El Chapo’, al llegar ayer a la prisión de El Altiplano para ver a su pariente. (AFP)

Ante tortura, esposa de ‘El Chapo’ a CIDH

GLOBAL

B8 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

‘Decreto infame’° El grupo parlamentario chavista en la Asamblea Nacional (AN) ve-nezolana rechazó ayer la prórroga del “decreto infame” que ordenó el presidente de EE.UU., Barack Oba-ma, que declara al país caribeño “una amenaza inusual y extraordi-naria para la seguridad nacional y la política exterior” de EE.UU.

“El Bloque de la Patria reafirma el más absoluto rechazo a la renovación de este decreto infame y exige al Gobierno de Estados Uni-dos que cese de forma definitiva las hostilidades políticas, económicas y militares contra la República Bolivariana de Venezuela”, expresó la alianza parlamentaria de partidos chavistas en un comunicado.

El grupo parlamentario, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), demandó a la mayoría opositora del Parlamen-to “aprovechar la ocasión de la renovación de este decreto, para rectificar el aval que le dieron hace un año con su silencio cómplice”.

CARACAS, EFE• El Gobierno de Venezuela hará una revisión “integral” de sus relaciones con Estados Unidos después de que el presidente de ese país, Ba-rack Obama, decidiera renovar por un año el decreto en el que declara “emergencia nacional” sobre el país caribeño.

“El Gobierno venezolano ha decidido en consecuencia, someter a revisión integral las relaciones con los Estados Uni-dos de Norteamérica”, dijo la canciller venezolana, Delcy Ro-dríguez, en una rueda de pren-sa en la que señaló que EE.UU. “desatendió” los llamados “del mundo” a derogar este decreto.

No hay mejorasLa orden de renovación del de-creto fue emitida ayer por Oba-ma debido a que “la situación no ha mejorado” en Venezuela y su Gobierno “continúa erosio-nando las garantías de los Dere-chos Humanos”.

La canciller ratificó que Ve-nezuela hará “una revisión integral” de las relaciones con EE.UU. y “anunciará muy pronto las acciones en sus dis-tintas dimensiones”.

Rodríguez indicó que la ma-ñana de ayer su despacho se comunicó con el secretario ge-neral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y con la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoa-mericanos y Caribeños (Celac) “que han ratificado su posición de solidaridad con Venezuela”.

“Sabemos que estamos ante una violación flagrante del derecho internacional que es inadmisible”, dijo y agregó: “Nosotros vamos a acudir a las instancias diplomáticas que co-

rresponden para hacer valer los derechos de Venezuela frente a esta agresión”.

Ante la ‘agresión’Además, Venezuela anunció que denunciará ante la comu-nidad internacional que esta “agresión” incita a los sectores “antidemocráticos y violentos de la oposición venezolana” para “atentar” contra la ins-titucionalidad del país “y sus autoridades legítimas y consti-tucionales”.

En un comunicado de Can-cillería leído por Rodríguez se ratifica que el Gobierno “repu-dia enérgicamente la renova-ción de la orden ejecutiva dada por el presidente de los Estados Unidos (...) que de forma inex-plicable insiste en declarar a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la co-munidad nacional y a la política externa de EE.UU.”.

En el comunicado se recla-ma, además, que “el unilate-ralismo y extraterritorialidad practicados permanentemente en el mundo por el Gobierno estadounidense” constituyen “una violación flagrante a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, así como al estado de derecho internacional”.

Crítica situaciónObama renovó el decreto que emitió en marzo del año pasa-do, una orden ejecutiva por la que ampliaba además las san-ciones a ciertos funcionarios del Ejecutivo venezolano alu-diendo a la crítica situación del país caribeño.

Para la prórroga de la orden, el mandatario argumentó ayer

que Venezuela sigue sufriendo “la persecución de los oposito-res políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los Derechos Humanos”.

Sigue la represiónAsimismo, Obama indicó que el país sigue presenciando actos represivos en las protestas con-tra el Gobierno de Nicolás Ma-duro, detenciones arbitrarias de opositores y manifestantes, además de corrupción guber-namental.

En la orden que se extendió ayer, Obama determinó que la situación en Venezuela consti-tuye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguri-dad nacional y la política exte-rior de EE.UU.”, por lo que de-claró “una emergencia nacional para lidiar con esa amenaza”.

Obama extendió la ‘emergencia ’ so-bre Venezuela, porque este Gobierno viola los Derechos Humanos.

DECLARACIONES. La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante los periodistas. (EFE)

Caracas revisará susrelaciones con EE.UU.

Page 17: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

“Bajo el agua, el Archipiélago es un paraíso por sus grandes po-blaciones de tiburones, tortugas y lobos marinos entre otras es-pecies”, describe la bióloga co-lombiana Nathalia C. Mora.

La especialista, quien tam-bién es instructora de buceo, llegó a las islas hace seis meses y ahora es voluntaria de la Fun-dación Charles Darwin (FCD) y Manta Trust y, también, ayuda a desarrollar el Proyecto Manta Rayas Galápagos.

La experta, en el informe que publica la FDC en su pági-na web, señala que las mantas utilizan las aguas de la reserva marina y forman parte del es-pectáculo de la vida subacuática de las islas; sin embargo, ¿cómo usan la Reserva Marina?, ¿qué lugares prefieren?, ¿son migra-torias o no? Son algunas de las preguntas que se tienen sobre estas y responderlas es el objeti-vo principal del proyecto.

InterésMora indica en su informe que la planificación comenzó en agosto de 2015, con el inter-cambio de información, ela-boración de planes, contacto con operadores de buceo en Santa Cruz, que a la larga se convirtieron en participantes activos del proyecto Manta Ra-yas Galápagos, porque tienen curiosidad por saber sobre las

mantas y móbulas. Además, se manifiesta que “todos ellos (los operadores de buceo) tienen historias increíbles acerca de sus encuentros con mantas y tienen diferentes interrogantes acerca de estas”.

“Ellos me reportan sus en-cuentros con mantas y móbu-las, me comparten sus fotos y videos de mantas y me permi-ten ir a bucear con ellos”, aña-de la especialista y cuenta que ha recibido un apoyo valioso de Alice, la propietaria de Aca-demy Bay, quien desde 2010 ha recolectado e identificado foto-grafías de mantas.

Más poblaciónEn la Isla de La Plata, parte del Parque Nacional Machalilla, se concentra la mayor variedad de manta rayas entre julio y octu-bre, y es allí donde se realizan varios estudios para levantar información relacionada con esta especie.

En la zona se han registrado más de 1.600 individuos y en un solo día se ha logrado ob-servar entre 60 y 70 de estos, informó Michael Guerrero del Proyecto Mantarrayas Ecuador.

La manta raya gigante (Man-ta Alfredy) fue incluida, en 2014, en los Apéndices I y II de la Convención sobre Especies Migratorias (CMS) para garan-tizar su conservación. (CM)

KUALA LUMPUR, AFP• Las redes sociales, como Facebook e Ins-tagram, se usan en Asia para el comercio ilegal de especies ame-nazadas como los orangutanes y los osos malayos, denunciaron el jueves anterior los defensores de la naturaleza y los animales.

Esta tendencia representa una amenaza en una región in-mersa en las nuevas tecnologías, ávida de productos derivados de distintas especies para la medi-cina tradicional y muy intere-sada en los animales exóticos, informa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la ONG de vigilancia del comercio de las especies silvestres Traffic.

“Los traficantes recurren clara-mente a métodos no convenciona-les de venta, como el uso de porta-les en línea y redes sociales para evitar ser detectados, captar más

audiencia y aumentar la eficacia y la facilidad de las transacciones”, observa la OMG en un informe publicado con motivo del Día Mundial de la Fauna y la Flora.

TÁCTICA. Traficantes usan grupos de usuarios en Facebook y foros en la red protegidos con claves. (Foto cortesía)

Las redes sociales, palanca para el comercio ilegal

En México desaparece un río EFE• El río Atoyac, que pasa por ocho municipios de Veracruz (México), y que abastece de agua a más de 10.000 familias y a industrias azucareras de la región, desapareció por la formación de una abertura de unos 30 m por 20 de ancho que atraviesa el lecho del afluente.

Investigan muerte de delfinesBUENOS AIRES, EFE• 23 delfines fallecidos de la especie ‘franciscana’, que está en peligro de extinción, fueron encontrados en los últimos días en diversas playas de la provincia de Buenos Aires. Aunque algunos de ellos presentaban marcas de redes en sus hocicos, con-tinúan los estudios para saber la causa de los decesos.

BBC• En septiembre y octubre la muerte de unos pocos monos aulladores en el suroeste de Ni-caragua llamó la atención de un grupo internacional de investi-gadores. Para enero ya habían registrado decenas de decesos y a fines de febrero superaban los 120, según una noticia publicada por la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

La científica conservacionis-ta Kimberly Williams-Guillén, profesora asociada de la univer-sidad en mención, estudia a los monos aulladores silvestres en Nicaragua desde 1999, y es parte del equipo interdisciplinario que busca determinar qué está ma-tando de forma repentina y ma-siva a estos primates en el país centroamericano.

La ONG ‘Paso Pacífico’ lle-va seis semanas esperando por ciertos permisos de investiga-

ción que precisan para estudiar el fallecimiento de los monos.

HipótesisAunque las causas no se cono-cen aún, Liliana Cortés-Ortiz, bióloga evolutiva de la Univer-sidad de Michigan, explicó que puede ser un problema asocia-do con cambios drásticos en el ambiente provocados por la se-quía histórica que actualmente se vive en la región debido al fenómeno de El Niño, que pro-voca inanición en los animales o empujarlos a comer alimentos que son tóxicos para sus orga-nismos.

Una hipótesis bastante fuer-te es la posibilidad de que sea una enfermedad, una epidemia y tampoco se descartan la teoría de que se traten de los primeros casos de virus zika en primates del nuevo mundo.

En Nicaragua habríanmuerto 120 aulladores

ESPECIE. En libertad, el promedio de vida de un mono aullador es de 25 años. (Foto: BBC)

ApoyoInvestigación productiva

° El Proyecto Mantas Galápagos es un plan colaborativo llevado a cabo por la Fundación Charles Darwin y el Manta Trust.

° También colaboran la Dirección del Parque Nacional Galápagos en represen-tación del Ministerio de Ambiente.

° Es financiado por The Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust y Manta Trust.

Hasta el momento he recogido 61 registros de foto-identificación

y he participado en 54 inmersiones”.NATHALIA C. MORABIÓLOGA

El Archipiélago es conocido por su increíble biodiversidad y sus altos niveles de endemismo.

Las manta rayas de Galápagos llaman la atención

ESPECTÁCULO. Este individuo fue fotografiado en las aguas de Galápagos. (Foto: Academy Bay, tomada de la página web de FCD)

COLABORACIÓN. Buceadores pro-fesionales colaboran con el proyecto que estudia el comportamiento de las manta rayas. (Foto: Academy Bay, tomada de la página web de FCD)

BUENOS AIRES, EFE• Una banda ar-mada robó ayer en todo un pe-queño pueblo argentino, donde la alcaldía, el banco, el correo, el juzgado e incluso la comisaría fueron blanco del asalto de los delincuentes, informaron fuen-tes oficiales.

Los ladrones entraron en la localidad de Bernardo de Irigo-yen, en la céntrica provincia de Santa Fe, cerca de las 9:30 hora local (e irrumpieron en primer lugar en la comisaría, donde re-dujeron a los policías, según in-formó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra, al canal noticioso TN.

Posteriormente, entraron en la municipalidad, donde roba-ron las cajas recaudadoras, a la sucursal del Banco de Santa Fe, la del Correo Argentino y al des-pacho del juez de la localidad,

Raúl Bonancea. “Se llevaron mi billetera”, re-

lató el juez a radio 2 de Rosario.

Lo que queríanPara Bonancea, la banda bus-caba quedarse con el cobro de los jubilados, pero el camión de caudales, con aproximadamente un millón de pesos (unos 65.000 dólares), aún no había llegado al correo.

En total, los ladrones hu-yeron con un botín de cerca de 250.000 pesos (unos 16.000 dólares), según el recuento reali-zado por medios locales despla-zados al pueblo, de unos 1.800 habitantes.

Pereyra señaló que uno de los delincuentes murió durante la persecución policial, mientras que al menos otros tres “están prófugos”.

Una banda armada roba a todo un pueblo

MÉXICO, AFP• Emma Coronel, es-posa de Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán, irá próximamente a la sede de la CIDH para quejarse del supuesto maltrato y “tortura” al poderoso narcotraficante en una prisión mexicana, mientras que dos de sus abogados empezaron ayer una huelga de hambre fren-te al penal.

“Dado que el Estado mexica-no no nos garantiza el respeto a sus Derechos Humanos, vamos a acudir ante la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH) a presentar una queja”, manifestó el coordinador de abogados del capo, José Refugio Rodríguez.

Y será Emma Coronel, que tiene nacionalidad mexicana y americana, quien viaje personal-mente a Washington “para ex-poner de viva voz la problemá-

tica que existe y buscar medidas cautelares que se encuentran contempladas en la Convención Americana para que cesen estos actos de tortura”, añadió el abo-gado sin precisar la fecha.

Miedo a morirRefugio ya anunció esta semana que un “desesperado” Guzmán le pidió agilizar su extradición a Estados Unidos, algo que había tratado de evitar antes, al denun-ciar que en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano no le dejan dormir ya que le pasan lis-ta muy seguido, a veces incluso cada hora, aunque las autorida-des han dicho que el reglamento es cada cuatro.

“Ya tengo miedo a morir, yo quiero ver a mis hijos crecer”, asegura que le expresó el capo, casi desesperado.

VISITA. Bernarda Guzmán, hermana de ‘El Chapo’, al llegar ayer a la prisión de El Altiplano para ver a su pariente. (AFP)

Ante tortura, esposa de ‘El Chapo’ a CIDH

GLOBAL

B8 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

‘Decreto infame’° El grupo parlamentario chavista en la Asamblea Nacional (AN) ve-nezolana rechazó ayer la prórroga del “decreto infame” que ordenó el presidente de EE.UU., Barack Oba-ma, que declara al país caribeño “una amenaza inusual y extraordi-naria para la seguridad nacional y la política exterior” de EE.UU.

“El Bloque de la Patria reafirma el más absoluto rechazo a la renovación de este decreto infame y exige al Gobierno de Estados Uni-dos que cese de forma definitiva las hostilidades políticas, económicas y militares contra la República Bolivariana de Venezuela”, expresó la alianza parlamentaria de partidos chavistas en un comunicado.

El grupo parlamentario, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), demandó a la mayoría opositora del Parlamen-to “aprovechar la ocasión de la renovación de este decreto, para rectificar el aval que le dieron hace un año con su silencio cómplice”.

CARACAS, EFE• El Gobierno de Venezuela hará una revisión “integral” de sus relaciones con Estados Unidos después de que el presidente de ese país, Ba-rack Obama, decidiera renovar por un año el decreto en el que declara “emergencia nacional” sobre el país caribeño.

“El Gobierno venezolano ha decidido en consecuencia, someter a revisión integral las relaciones con los Estados Uni-dos de Norteamérica”, dijo la canciller venezolana, Delcy Ro-dríguez, en una rueda de pren-sa en la que señaló que EE.UU. “desatendió” los llamados “del mundo” a derogar este decreto.

No hay mejorasLa orden de renovación del de-creto fue emitida ayer por Oba-ma debido a que “la situación no ha mejorado” en Venezuela y su Gobierno “continúa erosio-nando las garantías de los Dere-chos Humanos”.

La canciller ratificó que Ve-nezuela hará “una revisión integral” de las relaciones con EE.UU. y “anunciará muy pronto las acciones en sus dis-tintas dimensiones”.

Rodríguez indicó que la ma-ñana de ayer su despacho se comunicó con el secretario ge-neral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y con la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoa-mericanos y Caribeños (Celac) “que han ratificado su posición de solidaridad con Venezuela”.

“Sabemos que estamos ante una violación flagrante del derecho internacional que es inadmisible”, dijo y agregó: “Nosotros vamos a acudir a las instancias diplomáticas que co-

rresponden para hacer valer los derechos de Venezuela frente a esta agresión”.

Ante la ‘agresión’Además, Venezuela anunció que denunciará ante la comu-nidad internacional que esta “agresión” incita a los sectores “antidemocráticos y violentos de la oposición venezolana” para “atentar” contra la ins-titucionalidad del país “y sus autoridades legítimas y consti-tucionales”.

En un comunicado de Can-cillería leído por Rodríguez se ratifica que el Gobierno “repu-dia enérgicamente la renova-ción de la orden ejecutiva dada por el presidente de los Estados Unidos (...) que de forma inex-plicable insiste en declarar a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la co-munidad nacional y a la política externa de EE.UU.”.

En el comunicado se recla-ma, además, que “el unilate-ralismo y extraterritorialidad practicados permanentemente en el mundo por el Gobierno estadounidense” constituyen “una violación flagrante a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, así como al estado de derecho internacional”.

Crítica situaciónObama renovó el decreto que emitió en marzo del año pasa-do, una orden ejecutiva por la que ampliaba además las san-ciones a ciertos funcionarios del Ejecutivo venezolano alu-diendo a la crítica situación del país caribeño.

Para la prórroga de la orden, el mandatario argumentó ayer

que Venezuela sigue sufriendo “la persecución de los oposito-res políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los Derechos Humanos”.

Sigue la represiónAsimismo, Obama indicó que el país sigue presenciando actos represivos en las protestas con-tra el Gobierno de Nicolás Ma-duro, detenciones arbitrarias de opositores y manifestantes, además de corrupción guber-namental.

En la orden que se extendió ayer, Obama determinó que la situación en Venezuela consti-tuye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguri-dad nacional y la política exte-rior de EE.UU.”, por lo que de-claró “una emergencia nacional para lidiar con esa amenaza”.

Obama extendió la ‘emergencia ’ so-bre Venezuela, porque este Gobierno viola los Derechos Humanos.

DECLARACIONES. La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante los periodistas. (EFE)

Caracas revisará susrelaciones con EE.UU.

Page 18: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

BRASILIA, AGENCIAS • El expre-sidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, que fue traslada-do ayer a la Policía para prestar declaraciones por el fraude a Petrobras, aseguró desafiante que no teme a la justicia y que se sintió como un prisionero.

“Me sentí prisionero hoy de mañana”, dijo Lula en la sede nacional del Partido de los Tra-bajadores (PT, izquierda) en Sao Paulo, tras dar testimonio ante la Policía Federal en el ae-ropuerto de Congonhas.

“Si querían escucharme solo tenían que llamarme que yo iba, porque no debo y no temo” a la justicia, sostuvo.

El poderoso exmandatario de izquierda, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010, calificó el allanamiento de su domicilio por parte de la Policía y su tras-lado coercitivo a declarar bajo sospecha que se benefició del megafraude a Petrobras como “un show mediático” y “un es-pectáculo de pirotecnia”.

Los fiscales “encendieron en mí la llama. ¡La lucha conti-núa!”, sostuvo Lula.

“Si quisieron matar a la co-bra, no le dieron en la cabeza, le dieron en el rabo. Y la cobra sigue viva”, alertó Lula,

SolidaridadEl expresidente denunció asi-mismo en una conferencia de prensa el intento de “criminali-zar al Partido de los Trabajado-res”. Hoy en Brasil, “ser amigo de Lula es algo criminal”, se quejó.

En el centro de Sao Paulo, decenas de partidarios del ex-presidente agitaban banderas rojas del PT y carteles de apoyo

a Lula. “¡No habrá golpe!”, gri-taban algunos.

“Si se mete con Lula se mete conmigo”, era una de las frases escritas en las pancartas que portaban los manifestantes.

“Vine a dar mi apoyo a Lula y a defender la democracia contra esta expresión de ‘antipetismo’ que se ha instalado en Brasil y en la prensa. Yo voto por el PT desde 1980”, dijo a la AFP una de las partidarias de Lula, Edva Aguilar, de 58 años, que vestía una camiseta con los rostros del exjefe de Estado y de la presi-denta Dilma Rousseff.

‘Posibles crímenes’Los fiscales que investigan a Lula detallaron ayer sus prin-cipales sospechas de “posibles crímenes de corrupción y la-vado de dinero” contra el ex-

mandatario, una de las figuras políticas más importantes de América Latina.

“Lula, además de líder par-tidario, era el responsable final de la decisión de quiénes serían los directores de Petrobras y fue uno de los principales be-neficiarios de los delitos. De hecho, surgieron evidencias de que los crímenes lo enrique-

cieron y financiaron campañas electorales y la caja de su fuerza política”, dijo la Fiscalía de Pa-raná en un comunicado.

‘Una agresión’El fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima, a cargo de la in-vestigación, sostiene que cerca de 30 millones de reales (unos 8 millones de dólares) fueron

pagados a Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, en for-ma de donaciones u honorarios por conferencias por grandes constructoras acusadas de co-rrupción en la petrolera estatal.

Por su parte, el Instituto Lula del exmandatario sostuvo que las acciones policiales de ayer representan “una agresión al Estado de Derecho”.

‘No temo a la justicia’: Lula

APOYO. Lula saluda a sus seguidores tras salir de la comisaría. (AFP)

La detención del exPresidente brasile-ño puede ser el principio del fin para el Gobierno de Dilma Rousseff.

PROTESTA. Opositores del Gobierno brasileño se manifiestan en contra de este, tras la detención de Lula. ‘Brasil no será Cuba’, dice una de las pancartas. (AFP)

PRESIDENTA. Dilma Rousseff afirma que combate con rigor la corrupción. (EFE)

Un linchamiento mediático: Unasur ° El secretario general de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, aseguró ayer que el exmandatario brasileño Inacio Lula da Silva, interrogado en una causa por presunta corrupción, está “sometido a un linchamiento mediático”.

“Mi solidaridad personal con el expresidente Lula sometido a un linchamiento mediático que afecta su derecho a la presunción de inocencia”, escribió en twitter.

En un sentido similar se pronunciaron los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y el venezolano Nicolás Maduro.

Piden renuncia de Rousseff° El presidente de la mayor patronal de Brasil, Paulo Skaf, pidió ayer la renuncia de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, debido a la crisis económica y a la co-rrupción, por la que ahora está siendo investigado su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

Skaf, quien preside la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), el gremio empresarial más influyente del país, consideró que la salida de Rousseff permitirá la retomada del crecimiento y aumentará la confianza de los invrsores en el país.

Críticas de Dilma° La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó su “integral disconformidad” con el traslado forzado del exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva para que declarase ante la Policía por la causa que investiga el megafraude a la estatal Petrobras.

“Manifiesto mi integral discon-formidad con el hecho de que un ex-presidente de la República que, por varias veces, compareció voluntaria-mente para prestar declaración ante las autoridades competentes, sea ahora sometido a una innecesaria conducción coercitiva para prestar declaración”, señaló la mandataria en un texto que lleva su nombre y que fue distribuido a la prensa.

La verdad, ante todo‘Es una escalada golpista’

° El senador Aécio Neves, uno de los principales líderes opositores del país, afirmó que “Brasil merece saber la verdad” sobre Lula.

° Por su parte, el jefe del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en la Cámara baja, Antonio Imbassahy, señaló que lo ocurrido ayer “es el principio del fin” del Gobierno de Rousseff.

° Aludió así al proceso con miras a la destitución de la mandataria que tramita la oposición en el Congreso y que está suspendido por “errores de procedimien-to” detectados por la Corte Suprema. ° El PT, en cambio, consideró que la operación contra Lula supone una “escalada golpista” para “desestabilizar” a Rousseff, reelegida en 2014 para un segundo mandato en unos comicios en los que derrotó a Neves por escasos tres puntos porcentuales.

Prometedora aventura de

terror futurista

B10SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GAMER

‘Caligula’, el primer videojuego de rol que están preparando para la miniconsola PlayStation Vita (PS Vita), nos muestra su primer tráiler, en el que aparecen sus diferentes personajes y nos muestran durante unos breves instantes algunas secuencias sacadas directamente de su jugabilidad. VANDAL

‘Shadow Moses’, el ‘remake’ de ‘Metal Gear Solid’ hecho por aficionados, archiva su desarro-llo. Lo acaba de confirmar iRam Gamer, que trabajaba de manera desinteresada. “Lo hemos can-celado por razones que escapan de nuestro control”, dijeron en un comunicado. Debía ser lanzado este 14 de marzo. 3DJUEGOS

DAVID ALMEIDA GARCÍA • Si en SEGA despiden a un grupo de personas porque las cosas no andan bien con los lanzamien-tos de videojuegos en dispositi-vos móviles, el estudio indepen-diente Telepaths’ Tree acaba de iniciar en Kickstarter la cam-paña de financiación colectiva para sacar adelante su aventura de terror futurista titulada ‘In-ner Chain’, según informó esta semana la página 3DJuegos.

El videojuego ha sido dado forma en ‘Unreal Engine 4’ (mo-tor de juegos en PC y consolas de la compañía Epic Games) y Telepaths’ Tree tan solo necesi-ta 10.000 dólares para cumplir con su objetivo primario y, a cambio, ofrecen “espectaculares

recompensas” a aquellos que aporten su granito de arena.

¿Por qué tan poco dinero?, se preguntaron en 3DJuegos. Este equipo polaco invertirá estas ganancias en potenciar las animaciones y los efectos de sonido, además de otros de-talles que fueron concebidos cuando el juego ya se encon-traba en una avanzada fase de desarrollo.

Financiación colectiva“Darán el toque final para que ‘Inner Chains’ se convierta en una auténtica experiencia que deje sin habla”, comentan sobre su apuesta por la financiación colectiva.

“Nuestros planes con ‘Inner

Chains’ eran menos ambiciosos de lo que lo son ahora cuando comenzamos a trabajar en el proyecto”, afirmó el máximo responsable del estudio, To-masz Strzalkowski. “Pero en-tonces dimos a conocer el jue-go y recibimos montones de comentarios positivos que nos motivaron a seguir y nos dieron un impulso adicional”, añadió.

Para animar a la gente, el equipo de Telepaths Tree ha publicado un nuevo tráiler de ‘Inner Chains’. También han iniciado la campaña de apoyos en Steam Greenlight.

Primer tráiler Cancelado

No es un nuevo videojuego de la saga3DJUEGOS/LEVEL UP • La empresa japonesa Kotaku des-mintió que ‘Alan Wake’s Return’ sea un videojuego de la saga ‘Alan Wake’s’. Hace unos días se informaba del registro de la marca ‘Alan Wake’s Return’ por parte de Remedy, algo que suscitó el interés de los seguidores de la serie de videojuegos ante una posible secuela del videojuego de PC y Xbox 360, que estuvo hace años en preparación.Según Kotaku, el registro adolece a razones diferen-tes al desarrollo de una posible secuela. De hecho, desde Remedy clarifican que este tipo de movimien-tos de registro están relacionados con los videos que veremos sobre el personaje en ‘Quantum Break’.“Hay que dejar todo este tipo de cosas bien cubiertas para evitar problemas legales en un futuro”, decla-ró Sam Lake (de Remedy), quién afirmó sentirse sorprendido ante la negatividad levantada por el anuncio de ‘Quantum Break’ en PC.‘Quantum Break’ es el nuevo trabajo de los creado-res de ‘Max Payne’ y ‘Alan Wake’, y se trata de un juego de acción en tercera persona.

La propuesta es de Tele-paths’ Tree y es un ‘Un-real Engine 4’ que acaba de estrenar un tráiler.

‘ALAN WAKE’S RETURN’

INNER CHAIN

DISEÑO. Este es uno de los personajes de ‘Unreal Engine 4’.

Despidos en la división de móviles de SEGALa empresa japonesa de videojuegos SEGA

despidió a varios de sus empleados de su división de móviles occidental, SEGA Networks Inc., aunque no ha dado un número, pero sí sacó un comunicado donde daba a conocer de su recorte de personal. La firma nipona ha tenido un pobre desempeño en los últimos años, pues no le ha ido bien con sus lanzamientos. LEVEL UP

WEBEl tráiler de ‘Inner Chains’ en:www.lahora.com.ec

Page 19: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

Con un repertorio que agrupó sus éxitos más recientes y algu-nos de los que marcaron su ca-rrera musical, Enrique Iglesias se presentó ante el público quite-ño, en el concierto parte del tour Sex & Love.

El show, que se llevó a cabo en el coliseo General Rumiñahui, estuvo cargado de ritmos latinos desde el inicio de la noche con J Palacios y Kartel Montana, neo-yorquinos de ascendencia latina, que se están dando a conocer con canciones inéditas de reguetón romántico.

Después de la primera inter-vención, llegó el turno del dúo cubano Gente de Zona que, a pe-sar de los problemas técnicos de-bido a un corte de energía eléc-trica a mitad de su participación, durante casi media hora, encen-dieron al público con canciones como la ‘La Gozadera’, ‘Piensas’ y ‘Traidora’.

La llegada del españolFrente a un aforo lleno, finalmen-

te Enrique Iglesias abrió su pre-sentación con ‘I’m a Freak’ seguida por ‘I Like How It Feels’ y ‘No me digas que no’. Con gran energía, el es-pañol que se encuentra en su decimotercera gira in-ternacional, interactuó con el público. En varias oca-siones bajó del escenario para compartir con sus fanáticos.

En la segunda parte de su presentación, cambió de escenario y se ubicó en un lugar más cercano a la gente que se encontra-ba en tribuna. Desde ahí, cantó éxitos como ‘Héroe’ (2001) y ‘Experiencia re-ligiosa’ (1995), dos cancio-nes muy recordadas de su

carrera como artista.

Luego de casi una hora y me-dia de presentación, Enrique Iglesias y Gente de Zona com-partieron escenario y compla-cieron a quienes llegaron para escuchar su éxito en conjunto ‘Bailando’, la canción que per-maneció durante 41 semanas en el primer lugar de la lista Bill-board de música latina, el año pasado. (PCV)

Infiel con las niñerasMÉXICO · En el último episo-dio del programa ‘The Talk’, Sharon Osbourne dejó al descubierto las infidelidades del líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne. “Eran la perdición de mi existencia. Todas querían ser celebrida-des, todas querían dinero... ¡Incluso pillé a dos de ellas en la cama con Ozzy!”, aseguró, antes de aclarar que “fue en diferentes momentos”, pero que igualmente era algo que continuaba. EL UIVERSAL

Descubren causas de su muerteMÉXICO• La inmersión de la cara en el agua e intoxica-ción con drogas provocaron el deceso de Bobbi Kristina Brown el año pasado, dijo un médico forense ayer. La oficina del forense del Condado de Ful-ton en Atlanta emitió un comunicado sobre la causa de muerte mientras se apresta a dar a conocer el informe completo de la autop-sia. La hija de 22 años de los cantantes Whitney Houston y Bobby Brown fue hallada boca abajo e inerte en su casa de un suburbio de Atlanta el 31 de enero de 2015, y murió en un sanatorio el 26 de julio. EL UNIVERSAL

Cancela LollapaloozaEl rapero, productor y actor estadounidense Snoop Dogg canceló sus presentaciones previstas para los Festiva-les Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile. El cambio se debe a motivos persona-les imprevistos y ajenos a la producción, según informó la organización a través de un comunicado. En su lugar, se anunció la presencia del multiinstrumentalista y compositor estadounidense de Brandon Flowers, voca-lista del grupo The Killers. AGENCIAS

MINUTERO

El peruano, Juan Diego Florez, considerado como el mejor te-nor ligero de referencia en los principales teatros del mundo, llega por primera vez a Ecua-dor para ofrecer sus funciones en Quito y Guayaquil, el 8 y el 10 de marzo respectivamente.

Juan Diego Florez ha reco-rrido los mejores escenarios del mundo como el Metropoli-tan de New York, Lyric Opera de Chicago, en las Óperas de San Francisco, Los Ángeles, Washington, el Royal Ope-ra House de Londres, varios teatros de Viena, el Deutsche Oper de Berlín y otros esce-narios de Barcelona, París, Roma, Sevilla y otros.

Su repertorio consta de 32 óperas, entre ellas: ‘La Son-nambula’, ‘Don Pasquale’, ‘L’Elisir d’Amore’, ‘II Tutore Burlato de Martín’ y ‘Soler, La Cerenentola’, y más.

Los conciertos que ofrecerá Juan Diego Florez se realizarán

en Quito, en la Casa de la Mú-sica y estará acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE). Mientras que en Guayaquil, visitará el teatro Sánchez Aguilar y su presentación será junto al pia-nista Vicenzo Scalera. (CC)

El cantante que quiere encantar a Ecuador

ESTILO. El tenor maneja de la téc-nica italiana ‘bel Canto’, que se basa en la respiración para armonizar tonos.

MÉXICO, EL UNIVERSAL • El actor que da vida a Luke Skywalker en ‘Star Wars’, Mark Hamill, no descarta que su personaje en la exitosa franquicia creada por George Lucas pueda ser gay.

Es más, cree que cada espec-tador puede tomarse la libertad de atribuir cualquier tendencia sexual al maestro Jedi. El ac-tor estadounidense explicó que muchos fanáticos homosexua-les de la historia acontecida en “una galaxia muy, muy lejana” le han manifestado, a través de Internet, sus esperanzas de que a Luke le gusten los hombres.

“Me dicen ¿Luke podría ser homosexual? Y yo diría que eso debería ser interpretado por el espectador. Si tu crees que Luke es gay, entonces claro que lo es. No debería darte vergüenza pen-sar eso. Hay que juzgar a Luke por su personaje, no por a quien

ama”, dijo en una entrevista con el diario británico The Sun.

El compañero de reparto de Carrie Fisher recordó que el di-rector de la más reciente entrega de la saga, J.J. Abrams “está muy abierto” a la incorporación de papeles que identifiquen al pú-blico homosexual.

ENTREGA. El cantante se bajó varias veces del escenario para compartir con sus seguidoras sus temas.

Luke Skywalker podría ser gay

La gira Sex & Love seguirá recorriendo paí-ses de Latinoamérica y Europa.

EL DATO

Ni la falta de luz apagó el conciertoEnrique iglesias y Gente de Zona compartieron escenario en el Rumiñahui.

ENRIQUE IGLESIAS

PERSONAJE. El protagonismo de Luke en las nuevas entregas será esencial en la trama.

I

B6 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café suben en Nueva York NUEVA YORK, EFE• Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Centro de acopio de leche en MoronaEsta semana se inauguró un centro de acopio de leche en-tregado por el Ministerio de Agricultura a la Asociación de Productores Agropecuarios y Ganaderos la Megajeracef, del cantón Limón Indanza, en Mo-rona Santiago. El centro está equipado con un enfriador de leche, un generador de energía, equipo básico de la-boratorio, analizador de calidad de leche, kit para detección de antibióticos, refrigerador para

Semilla de cebada en CañarCon el propósito de reactivar el cultivo de cebada en Cañar, 12 or-ganizaciones recibieron 210 quin-tales de semilla certificada por parte del Ministerio de Agricul-tura. Según experiencias anterio-res se ha cosechado una tonelada y media de cebada por hectárea, pero con los insumos que reciben los productores se aspira a obte-ner dos toneladas métricas por hectárea.

El cultivo de haba se desarrolla mejor entre 8°C y 14°C

El haba es un cultivo que se en-cuentra principalmente en la Sierra por las condiciones que requiere para su desarrollo, por ejemplo alturas de entre 2.800 y 3.400 metros sobre el nivel del mar. Aunque la siembra se puede hacer en alturas me-nores, es preferible no hacerlo pues conlleva la posibilidad del aparecimiento de enfermeda-des y plagas.

El clima ideal para el haba está entre los 8°C y 14°C, con precipitaciones de entre 700 y

1.000 mm de lluvia, bien repar-tidas durante el ciclo de cultivo que es de aproximadamente 180 días si se cosecha en vaina y de 220 días cuando se cosecha el grano seco. La época de siembra debe ser cuando se presentan las primeras lluvias en el callejón interandino, entre el 15 de sep-tiembre y el 15 de noviembre, de acuerdo a la Guía para el cultivo de haba del Iniap. Si bien se pue-de sembrar en cualquier época del año, es bueno tomar en cuen-ta los meses recomendados por los riesgos climáticos.

SiembraEste cultivo es adaptable a di-ferentes tipos de suelos, sobre todo en franco arenosos y fran-co arcillosos. Estos deben ser profundos y deben tener una buena cantidad de materia or-

gánica, con un pH promedio de 7. Es necesario que se prepare el terreno con arada y rastrada, además de alistar el surcado con yunta o maquinaria.

Antes de proceder a la siem-bra, es recomendable preparar la semilla desinfectándola con fun-gicidas como Bavistín o Derosal.

Para sembrar es necesario que los surcos estén espaciados con 80 cm entre sí, poniendo una semilla cada 25 cm, a 6 cm de profundidad a un costado del surco.

Es necesario realizar dos des-hierbes y un aporque. El primer deshierbe se debe hacer entre los 30 y 35 días después de la siembra y el segundo para los 60 días posteriores, mientras que el aporque se debe hacer entre los 75 y 90 días de la siem-bra. (ABT)

Para sembrar este alimento se pueden utilizar suelos arenosos y arcillosos.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida Referencial Min. Max

Aguacate fuerte Ciento (aprox. 55,00 lb) 38,00 37,19 38,81

Banano (Guineo) Caja (aprox. 65,00 lb) 7,00 6,91 7,09

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,36 0,44

Cebolla Colorada Nacional Malla (aprox. 100,00 lb) 25,00 23,36 26,64

Cebolla Blanca en Rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,00 1,00 1,00

Fréjol Tierno en Vaina Saco (aprox. 55,00 lb) 32,00 30,55 33,45

Haba Tierna en Vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 17,00 15,13 18,87

Mora de Castilla Libra (aprox. 1,00 lb) 1,00 0,94 1,06

Melloco Caramelo Quintal (aprox. 100,00 lb) 38,00 35,55 40,45

Maracuyá Saco (aprox. 40,00 lb) 13,00 11,88 14,12

Naranjilla Híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 12,00 11,44 12,56

Papaya Nacional Unidad (aprox. 4,00 lb) 1,50 1,29 1,71

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 12,00 12,00 12,00

Tomate de árbol Ciento (aprox. 32,00 lb) 17,00 16,72 17,28

Yuca Funda (aprox. 105,00 lb) 18,00 16,75 19,25

Los siguientes son los precios referenciales en dólares de los produc-tos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Cuenca. De acuerdo con la publicación del Ministerio de Agricultura, se man-tendrán vigentes desde el 5 de marzo hasta el 4 de abril.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (del 5 al 11 de marzo)

La Luna estará menguando hasta el lunes por lo que es recomendable evitar el riego por la posibilidad del aparecimiento de insectos perjudiciales para las plantas. El martes la Luna pasará a nueva y de ahí seguirá su fase creciente siendo un buen momento para todo tipo de siembra, sobre todo de frutales.

Contrato Máxima Mínima Cierre CambioMayo 121,30 117,80 121,05 3,20Julio 123,05 119,55 122,80 3,20 Sept 124,60 121,25 124,45 3,15

HABAS. Su ciclo de cultivo es de 220 días si se cosecha el grano seco.

laboratorio, incubadora, conta-dor de células somáticas, pistola de alcohol y 16 galones de alco-hol al 75%.

Page 20: Los rios 5 de marzo 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

l pueblo Chibuleo (Tungurahua) es una de las pobla-ciones indígenas que guardan celo-samente muchas

de las costumbres y tradiciones ancestrales de Ecuador.

Los indígenas que habitan en este sector pertenecen a la et-nia Kichwa. Su población es de aproximadamente 12 mil habi-tantes organizados en siete co-munidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro,

Chacapungo, San Miguel y Pa-taló Alto.

Para ellos, mantener su identidad se ha convertido en una prioridad, lo cual se logra a través del fortalecimiento y la transmisión de conocimientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milenarias a las nue-vas generaciones.

Un legado familiarJosé Sisa, morador de Chibuleo, se empeña cada día por contri-buir al fortalecimiento de su cul-

tura por medio de la confección de los famosos ponchos rojos con las técnicas utilizadas por sus ancestros hace cientos de años.

Mientras sus manos, pies y cuerpo entero los mantiene ocu-pados en el antiguo telar que él mismo adecuó para la fabrica-ción de estas prendas, manifiesta que más que un trabajo, la elabo-ración de los ponchos, lishtas y bayetas, se ha convertido en un legado familiar.

Según el artesano, esta labor se realiza en su familia desde tiempos de su padre quien hacía esporádicamente las prendas para uso personal, de allí apren-dió la técnica y lo transmitió a sus ‘guaguas’, quienes también han desarrollado su pasión por esta actividad.

Cinco telares se disponen en el taller adecuado en su domici-lio, en el cual sus hijos le ayudan para entregar a tiempo cada pe-dido. Huascar Sisa es el mayor, quien con este tra-bajo pudo graduarse como ingeniero en administra-ción para luego regresar a fortalecer esta actividad con sus conocimientos.

“Toda la vida estaba rodeado de hilos y el rús-tico telar, era imposible no amar esta labor”, afirma Huas-car, quien agrega que su concen-tración y habilidad para elaborar estas prendas muestran que este trabajo es verdaderamente má-gico.

De acuerdo al joven, antigua-mente cada familia hacía sus propias vestiduras. Después, poco a poco se fue perdiendo esta actividad; sin embargo, en los últimos tiempos, con el auge de las cooperativas y el espacio que ha ganado el sector indíge-na, el uso de las prendas de ves-tir característico de los pueblos se está retomando.

“Vestirnos con nuestros atuendos tradicionales repre-senta elegancia, estabilidad y or-gullo de ser indígena, por lo que la demanda está aumentando y como no todos pueden confec-

cionarlos debido a que requiere de mucha paciencia y sobretodo creatividad nuestro trabajo au-menta”, afirma.

Por su parte Abel, otro de los hijos del artesano, asegura que todos los ‘wuambras’ ayudan en este oficio, pues desde pequeños ya saben utilizar los telares y les gusta mucho esta actividad.

El procesoCon hilo en mano y junto a la

urdidora, una especie de máquina para hilar, Nan-cy Charco, esposa de José, manifiesta que el proceso de confección inicia desde la selección de los hilos, los cuales los traen desde Quito. Luego en la urdidora se mide los hilos de acuer-

do a lo que van a utilizar para la elaboración del poncho u otras prendas. Una vez medido, colo-can al hilo en una de las piezas del telar llamado ‘liso’, con lo cual empieza el tejido.

De acuerdo a Nancy, un pon-cho o un rebozo los hacen en aproximadamente dos horas debido a que han ganado mucha práctica. “Los colores y diseños son tradicionales y se mantienen desde nuestros antepasados”, cuenta.

Mientras muestra los dife-rentes trabajos terminados, ella asegura que los jóvenes vuelven a tener un gusto especial por es-tos artículos, por lo cual también se elabora con diseños atractivos para ellos, pero que siempre van de la mano con su cultura, con-cluye. (FCT)

EL PONCHO ROJO,

UN TEJIDO CHIBULEO QUE

NO SE VA

El costo de los ponchos varía desde 50 dóla-res y las lishtas o rebosos de las mujeres desde 40 dólares.

EL DATO

PROCESO. La separación de los hilos es importante para comenzar con el proceso la confección del poncho.

Mantener su cultura a través del bordado a mano es la prioridad de la familia Sisa Charco.

SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

L

CONFECCIÓN. Toda la familia participa de la elaboración de los ponchos rojos.

Desde el 26 de febrero están en vigencia las nuevas políticas de igualdad social y de género en el Ejército. En esa fecha, el comandante de la Brigada de Selva No.19 Napo, el coronel de Estado Mayor Conjunto, Gustavo Acosta pide dar “estricto cumplimiento” a varias disposiciones.

En un documento suscrito por el unifor-mado y catalogado como “urgente, mensaje mi-litar” se dispone que la “confección del rancho (desayu-no, almuerzo y merienda)” será único para todo el personal de la unidad. Además, que el servi-cio de mantelería y cubiertos de los comedores deberá cumplir

con las normas de aseo, la aten-ción al personal será igualitaria (oficiales, voluntarios, conscrip-tos y servidores públicos)”.

En el comunicado también se detalla que se implemen-

tarán los comedores sin diferenciación y se procurará compartir las mesas entre todos los comensales.

El documento fue di-fundido en momentos en que Ricardo Patiño, ministro de Defensa de-

signado, llegó a la primera reu-nión con la cúpula de las Fuer-zas Armadas (FF.AA) con un discurso conciliador.

Allí Patiño señaló la “nece-sidad de trabajar en conjun-

to para alcanzar los objetivos institucionales, desarrollar el apoyo militar a la seguridad ciudadana en tiempos de paz y alcanzar una cultura de paz”, dijo al mando militar en una cita a puerta cerrada. En la reunión se determinó que en las próximas fechas se tratarán varios temas de interés para la Defensa Nacional.

“Inaugurando “al trabajo en bici” en mi nuevo puesto de combate: la defensa y la seguri-dad del país, junto a los solda-dos de la Patria”, escribió luego en su cuenta de Twitter Ricar-do Patiño.

El analista político León Es-pinosa cree que el discurso con el que llegó Patiño a la reunión con las FF.AA ayudaría a bajar las tensiones políticas genera-das por la administración del Issfa. “Esta es la actitud nece-saria y básica frente al distan-ciamiento que se ha producido entre el Gobierno y los milita-res”, señala.

Las afirmaciones de Patiño atenúan y aplacan los ánimos en las filas castrenses, dijo, tras señalar que la tendencia hacia un discurso beligerante “o po-ner más fuego a la hoguera” se-ría una jugada o una propuesta política inadecuada. (SC)

Amplían condiciones para reducción de jornada La Comisión de los Derechos de los Trabajadores aprobó ayer con nueve votos a favor y dos en contra el informe para primer debate del proyecto de reforma laboral, que será conocido por el Pleno este lunes, de acuerdo con lo que informó la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira.

El documento registra cam-bios en relación al texto original remitido por el Ejecutivo. Por ejemplo, en el tema de disminu-ción de la jornada laboral de 40 a 30 horas, las condiciones para una empresa se acoja a ese me-canismo que pasaron de seis a ocho, las que se deberán cumplir en su totalidad.

Una de ellas es que, para so-licitar la medida, el empleador deberá demostrar que optimizó sus gastos en todos los niveles administrativos, lo que incluye que se hayan reducido salarios y gastos de altos ejecutivos y que se abstenga de realizar inversio-nes que no sean las estrictamen-te necesarias.

Se mantiene que la aplica-ción de la reducción deberá ser autorizada previamente por el Ministerio de Trabajo, pero se incorporó que esta autorización deberá darse cuando la empre-sa haya demostrado que tiene pérdidas respecto al ejercicio económico anterior, y que los ingresos disminuyeron en más del 30% respecto al trimestre anterior.

Otro aspecto que se incorpo-

Otros temas tratados° A los pasantes se les deberá cancelar un estipendio no menor a un tercio del salario básico (122 dólares) y las pasantías no podrán durar más de seis meses. Para el caso del trabajo juvenil, se mantiene la edad de aplicación entre 18 y 24 años.

En tanto, para el caso del seguro de desempleo, la propuesta de normativa contempla que en caso de que no existan los recursos suficientes para cubrir la prestación de este seguro, el Estado Central cubrirá lo que sea necesario para cumplir con los rubros.

ra en el informe es que cuando la empresa haya recuperado sus índices económicos, el emplea-dor entregará a los trabajadores una bonificación equivalente a una remuneración que percibía antes de la reducción de la jor-nada laboral. (HCR)

ASAMBLEA. La Comisión de los Trabajadores sesionó ayer.

MILICIA. La semana pasada se realizó la ceremonia por el 27 de febrero.

En vigencia políticas de igualdad social en el Ejército

Video de militares retirados° Los militares pasivos difundieron un video de cinco minutos donde des-tacan las diferencias entre el Iess y el Issfa. El “jubilado” del IESS ha realizado aportaciones a este Seguro por 30 años o más ya sea como trabajador en relación de dependencia, profesional en libre ejercicio, etc, y que tenga míni-mo 60 años de edad lo que le da derecho a una pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez. Para cubrir la pensión el empleado aporta mensualmen-te el 11,45% de su salario y el patrono contribuye con el 9,15%.

Pero, el “retirado” es un militar que ha realizado aportaciones al Issfa mí-nimo por 20 años activos y efectivos. Luego de este tiempo puede acogerse al retiro y recibir una pensión mensual de por vida. Para asegurar su pensión, el militar activo aporta cada mes el 23% de sus haberes y el patrono con el 26%. La diferencia entre estas dos pensiones es que el IESS la entrega en caso de jubilación por vejez, pero el Issfa por retiro. Además la carrera militar es una profesión de riesgo, por tanto las prestaciones del seguro militar tienen una cobertura mayor, es decir, en relación con el nivel de riesgo. La suma de estos aportes se destinan a la cesantía, seguro de salud, vida y accidentes, mortuoria y vivienda.

Deuda desde 2015° La oficialidad pasiva en el Issfa espera que el Gobierno cancele la deuda de 260 millones de dólares. El representante de los militares pasivos, Bolívar Silva, recuerda que son recursos que se deben desde 2015. “No es una deuda que existe recién, se ha ido acu-mulando y escalando”, advirtió, tras sostener que “ventajosamen-te” el Issfa tiene autogestión con el aporte de los oficiales activos. “Esto es lo que da liquidez, pero no por más de dos o tres meses, si no pagan tendremos problemas”, señaló. Y destacó la vigencia de la acción de protección consti-tucional que reposa en la Corte Constitucional para evitar que el ministerio de Finanzas debite los $41 millones por la compra-venta del parque Samanes.

Los militares pasivos difunden un video donde destacan diferencias que hay entre el Issfa y el IESS.

El pasado miér-coles renunció Fernando Cordero al Ministerio de Defensa.

EL DATO

TUNGURAHUA, LAHORA

Page 21: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOTÍVATEB13SÁBADO

05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORI

Al hablar de deliciosas y exquisi-tas sopas, no solamente se refie-re a aquellas que están en gran-des restaurantes, sino también a ciertas preparaciones que tienen su historia y forman parte de la tradición culinaria de las fami-

lias ecuatorianas. Con productos que se encuentran al alcance de tu bolsillo, sumado a tu creatividad y buen gusto, puedes hacer un sin-fín de platillos que de seguro van a fascinar el paladar de los comen-sales. (MLY)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CABEZALES PREFERIBLEMENTE AÑO 2015 PARA TRANSPORTAR BEBIDAS GASEOSAS A NIVEL NACIONAL. INDISPENSABLE TENER PERMISO DE OPERACIONES LOS INTERESADOS PUEDEN CONTAC-TARSE A LOS NÚMEROS:

CONVENCIONAL 04 2162411 CELULAR 0999450444 CORREO: [email protected]

INDISPENSABLE TENER PERMISO DE OPERACIONES VIGENTE

EMPRESA DE TRANSPORTEDE CARGA PESADA

• REQUIERE CONTRATAR:

P.ag

/329

45

MARÍA MARÍN• Quedé sorprendida cuando leí sobre una casamen-tera o ‘matchmaker’ en Nueva York, cuyos servicios para en-contrar pareja pueden costar hasta medio millón de dólares. La profesión de esta mujer le ha producido más de 800 matrimonios. Su clientela está com-puesta mayormente por hombres y ella dice que el principal requisito que le solicitan es que la dama prospecto esté ‘en forma’.

Seguramente, aquellas que tie-nen unas libras de más, piensen: “Soy como soy y al que no le guste, que se lo pierda”. La dura realidad es que los hombres son extrema-damente visuales y la mayoría de ellos prefieren una fémina que tenga un peso saludable. Tal vez no sea justo, pero yo no hice las reglas.

Aclarado lo anterior, el gusto masculino puede aparentar ser muy exigen-te. Por el contrario, noso-tras demandamos más que ellos. Es fácil cumplir con los requisitos princi-pales de un varón, puesto que la mujer puede estar en forma si se lo propo-ne. No obstante, la preferencia y cantidad de atributos que una chica exige son innumerables.

Lo que ellas quierenPara nosotras no es importan-

te que el hombre esté en forma y sea musculoso, más bien nos interesa que sea inteligente, trabajador, espléndido, fiel, ro-mántico, divertido, cariñoso, de-

tallista, organizado, em-prendedor, sociable, buen cocinero, buen padre y que sea un gran amante, por mencionar “algunas” cualidades que exigimos.

Mantente bienLa exigencia de los hom-

bres sobre el aspecto físico pue-de sonar frívolo; sin embargo, estar en forma no es solamente una característica superficial, también es reflejo de la persona que eres. Cuidar tu salud y fí-sico evidencia tu amor propio. Nuestro exterior es un reflejo de

cómo nos sentimos inte-riormente.

Un cuerpo bonito no es la base para una relación duradera, pero piensa en tu apariencia física como la puerta que invita a que los demás se acerquen a descubrir tus buenas cualidades. Por eso, si tie-nes sobrepeso, decídete a ‘mover el esqueleto’.

Hazlo por ti, no solo mejorará tu suerte en el amor sino que estarás saludable y enérgica. Tampoco tienes que estar ‘como un palillo de dien-tes’, pues al hombre latino le gustan las mujeres ¡con ‘carne’!

Principal requisito de los hombres

IMPORTANTE. No debe convertirse en una obsesión, pero sí es bueno man-tener una figura que le haga sentir bien y le de salud. (Foto cortesía)

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.mariamarin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarin Online y twit-ter@maria_marinwww.youtube.com/mariamari-nonline

TOME NOTA

Gran menú para este fin de semana

COCINA

Una combinación de sabores deleitará el paladar de su familia con dos recetas que se ofrecen en este segmento.

INGREDIENTES:1 k de lomo fino de cerdo cortado en trozos de 2 cm1 k de costilla de cerdo carnuda cortada en trozos de 2 cm50 g de ajo molido o en pasta40 g de cebolla paiteña finamente picada40 g de cebolla blanca o de hoja finamente picada100 g de arroz230 de yuca cortada en trozos de 2 cm30 g de refrito40 g de pasta de ají8 peras muy pequeñas cocinadas y cortadas a lo largo sin semillas4 maqueños cortados en rodajas6 dientes de ajo finamente picados4 hojas de col tierna cortada en trozos pequeños1 rama de apio1 rama de perejil finamente picado200 ml de aceite de aguacate237 ml de leche237 ml de crema de leche3 litros de aguaAceite para freír

INGREDIENTES:1.500 g de columna vertebral de cerdo cortada en trozos de 2 cm300 g de carne de cerdo cortada en trozos de 2 cm40 g de ajo finamente picado250 g de yuca picada en trozos de 2cm200 g de papa cortada en cuadros de 2 cm150 g de zanahoria previamente cocida y picada en cuadros de 1 cm150 g de arveja previamente cocida100 g de arroz80 g de refrito10 g de orégano fresco y finamente picado40 g de culantro finamente picado25 g de cebollin finamente picado1 ají15 ml de vinagre de banano8 litros de aguaSal y pimienta al gusto

Puchero

Sopa de cunga tullo

Orégano al gustoComino al gustoSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:Cocina las carnes con el ajo, la cebo-lla paiteña, el apio y el perejil hasta que estén muy suaves. Separa la carne de cerdo de la costilla y corta el lomo fino en trozos de 2 cm.Cierne el caldo y en este cocina el arroz con muy poca sal, agregando el comino, la pimienta, la pasta el

ajo, el ajo picado, aceite de aguaca-te, refrito, pasta de ají, col y yuca. Cocina hasta que todos los ingre-dientes se hayan incorporado.Añade la leche y la crema de leche. Hierve por 15 minutos a fuego lento y luego incorpora el oréga-no. Seguidamente corrije la sal y la pimienta. Cocina las peras en agua hasta que estén suaves. Fríe el maqueño hasta que se dore por completo, sirve y decora con el maqueño frito y las peras cocinadas.

PREPARACIÓN:Lava la columna vertebral y la carne y pon a hervir en el agua. Desecha la espuma que arroja. Cuando esté completamente suave, ciérnelo y separa la carne de los huesos. Guarda el caldo.En otra olla prepara el refrito con el ajo, la cebolla paiteña, el cebollin y

el vinagre.Incorpora la yuca, la papa, el arroz, la zanahorita, la arveja y el orégano. Coloca además un ají entero.Luego incorpora la carne y déjela cocinar por algunos minutos con sal y pimienta. Retira el ají, agrega el culantro y sírvelo.

CREATIVIDAD. La presentación del plato dependerá de tu gusto.(Fotos y recetas: Edgar León, Chef)

Es extremada-mente cautelo-so al hablar. Se cuida en cada respuesta. La piensa siempre un momento.

Guillermo Celi es el presidente encargado de SUMA y ha tenido que asumir la representación de ese movimiento de la Unidad que busca derrotar al correísmo ante la ausencia del alcalde de Quito, Mauricio Rodas.

Con La Hora conversó en la cafetería de un hotel capitalino. Pidió un café, un jugo de naranja y una galleta. Dice que el candi-dato se elegirá pronto y cree que el oficialismo está tan ‘desgasta-do’ que no le teme, sin importar cuál sea su candidato.

¿Se apagó un poco el ritmo de uni-dad? ¿No cree que se están toman-do demasiado tiempo para elegir un nombre?No… El camino de la unidad está trazado después de la reu-nión de Cuenca, cuando firma-mos una convergencia legis-lativa. Tenemos ya acuerdos concretos.

¿Qué acuerdos concretos?Primero: recuperar económica-mente a Ecuador, con leyes que faciliten nuevas inversiones, con una banca de desarrollo agríco-la. Segundo: la recuperación de la democracia: hemos señalado

que vamos a derogar en mayo de 2017, con la Nueva Asamblea, el paquete de enmiendas. Tercero: la recuperación de los derechos y las libertades de las personas. Eso significa, básicamente, que vamos a reformar integralmente la Ley de Comunicación.

¿Reformar o archivar?Reformarla porque es importan-te que exista. He conversado con varios sectores e incluso perio-distas y están de acuerdo en que exista. Pero no puede convertirse en un mecanis-mo para perse-guir a quienes piensan dife-rente.

Para lograrlo tie-nen que ganar las elecciones. Ya es el primer trimestre del año. ¿Cuán-do cree que es momento de definir nombres?Ya vendrá la necesidad, en unos dos o tres meses, de escoger nombres.

¿Qué nombre propone SUMA?Es indiscutible que en la unidad existen liderazgos muy claros. Está nuestro líder nacional, el al-calde de Quito, Mauricio Rodas. Está el alcalde (Jaime) Nebot. Está Paúl Carrasco.

De ellos tres, dos han dicho que no quieren ser candidatos. Bueno, en el caso de Mauricio

(Rodas), él está dedicado a lo que tiene que hacer, a cumplir lo planteado para Quito y eso es lo correcto. Pero, pese a ello, para la militancia de SUMA, él sigue siendo el líder nacional. Estamos expectantes. El tiempo lo dirá.

¿Es decir que ustedes aún no des-cartan su candidatura?Él ha sido muy claro, pero es indiscutible que para nosotros, Mauricio Rodas está capacitado para enrumbar al Ecuador hacia el futuro.

¿Le pedirán que sea candidato?Se lo vamos a pedir. Estamos conversando. En un par de

meses la unidad tendrá que to-mar la decisión.

¿Pero no cree que ha habido dentro de la misma unidad una falta de li-derazgo de parte del alcalde Rodas?Él es uno de los ideólogos de la unidad. Además, por la serie de tareas pendientes que dejó el exalcalde correísta, le ha tocado resolver con agilidad los proble-mas de los quiteños. Eso signi-fica trabajar a tiempo completo. Pero él ha estado en reuniones permanentes, muchas de las cuales han sido privadas.

Pero esas reuniones no se ven. Pero han sido reuniones estraté-

gicas y habrá más.

Los quiteños siempre han espera-do que su Alcalde se ponga al fren-te en este tipo de cosas. Bueno pero yo, que vengo re-corriendo varios sectores de la capital, siento que el quiteño quiere una respuesta a sus pro-blemas cotidianos. La mejor forma de hablar de esta nueva corriente que quiere traer la po-lítica con SUMA es mostrar que puede servir las necesidades de la gente. Y Rodas ha veni-do aportando muchísimo en el proceso de unidad. Ya vendrán otros momentos.

¿La prioridad de SUMA es que aca-be el correísmo? ¿Llegará un mo-mento en que tengan que sentarse a conversar con Guillermo Las-so?La prioridad es cambiar el mo-delo, sin duda, pero hay que ganar las elecciones en base a un programa serio de Gobierno.

¿Y si llega el momento en que de-ben decidir entre ceder para que eso pase o no, qué harían?Creemos que es factible ganar-le al correísmo con un proyecto serio. Nosotros no nos estamos rasgando las vestiduras por can-didaturas, otros sí. Y los ecuato-rianos tienen derecho a tomar sus decisiones y, democrática-mente, ser candidatos. El señor Lasso tiene derecho a tomar la decisión que ha tomado. Él no cree, aparentemente, en la uni-dad y eso es respetable. Siempre ha sido invitado.

¿A quién le teme más usted: A Le-nín Moreno o a Jorge Glas?Considero que el correísmo ha caducado, que lo que más he-mos perdido en estos 10 años son grandes oportunidades de aprovechar esta bonanza petro-lera, de poder generar empren-dimientos, negociar acuerdos comerciales a favor de Ecuador. Eso no se ha dado por dogmas ideológicos. El correísmo se equivocó en el modelo y no lo quiere reconocer. Ahora ellos mismo están tomando las medi-das neoliberales que dijeron que jamás tomarían.

Pero eso no significa que la oposi-ción pueda bajar los brazos y decir: ‘el correísmo ha fracasado y no

importa lo que hagamos, vamos a ganar’. Desde ningún punto de vista vamos a decir eso. Nosotros,

como SUMA, hemos formado células barriales, hemos recorri-do el país durante varios años.

Pero sobre el tema electoral. Usted nombra tres liderazgos. De ellos, dos han dicho que no serán candi-datos. ¿De dónde saldría ese nom-bre que en medio año sea capaz de hacer frente al aparato oficialista?Va a haber un nombre. Esto no es cuestión de tomar una medi-da demasiado apresurada, sino muy analizada. Tengo la plena seguridad de que elegiremos la mejor persona que pueda con-fluir sus cualidades para poner en práctica ese nuevo Ecuador que queremos. (ASC)

MINUTOS CON:B4 SABADO 05 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Tengo la plena seguridad de que elegiremos a la mejor persona”.

Nosotros no nos estamos rasgando las vestiduras por candi-

daturas, otros sí”.

‘EN 2 o 3 MESES HABRÁ QUE ESCOGER UN NOMBRE’Guillermo Celi, directivo de SUMA, habla so-bre la unidad, sus tiempos, y la posibilidad de vencer al correísmo.

ENTREVISTA. Celi atendió a La Hora en la cafetería de uno de los hoteles más lujosos de Quito.

‘ El correísmo se equivocó. Ahora ellos están tomando las medidas neoliberales que dijeron que jamás tomarían’.

Page 22: Los rios 5 de marzo 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO05 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

S A L I N A S

L O M

U

C E A

R A R AR A S

A I D

A R A C

A G R OE R

A L AA S I A

N IT A N

O E

D A RA B A D

A N A LC A L A M A R

A N A R

C A R T E A R

A C E R A

A

R I A

S O R E

R E A L

L A VR AR

R A R R E

L

E N

N E T A

S A B A D O

A T E N D E R

I

R A CH

S O

I

E L A CG O L

J E T

R BO A T N E L

ASIDERO, MANGO

CONTINENTE

CARRO EN INGLÉS

SÍMBOLO DE YODO

VERDADEROAIRE EN INGLÉS

JUGAR LAS CARTAS

SÍMBOLO DE LITRO

CALLE DE UN PUEBLOATAVÍO, ORNATO

LISTA

PRESTAR, ATENCIÓN

SÍMBOLO DE RADIO

ARMARIOROEDOR

PRIMERA NOTA MUSICAL

MOLUSCO CEFALÓPODOFLOTAR EN

EL AGUASÍMBOLO DEL

NEÓNPALO DE BÍSBOL

IGUALDAD EN AL SUPERFICIE

EXTRAÑA

SÍMBOLO DEL IRIDIO

ROSTRO

SOCIEDAD ANÓNIMA

SÍMBOLO DEL OSMIO

ARGOLLA

SANTO EN PORTUGUÉS

ARTÍCULO FEMENINO

RÍO DE ALEMANIA

MADRE

GITANO DE RAZA

PAUSADA, TARDÍA

CARCAJEAR

CLORURO SÓDICO

TIMBAL DE UN SOLO PARCHE

CANICA

PATO

ANDAR HACIA ATRÁSGRITO

DEPORTIVO

CHORRO EN INGLÉS

DISPERSA

CONJUNTO DE ESLABONESCURA DE UN

CABILDOVELLÓN

CIUDAD DE ITALIA

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA TRAICIÓN

ACTOR DE LA TELENOVELAQUE BONITO

AMOR

P I E

FALTA

DIOS DEL AAMOR

H T

A D O R N O

R I O

O A SA N O A

ARTE DE PESCA

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ATALAYA

MOLÉCULA GRAMO

CAMPO

SÍMBOLO DEL NÍQUEL

CIUDAD DE FRANCIACERRAR

CON LACRE

RÍO DE FRANCIA

AFLUENTE

EL SER INDIVIDUAL

BATRACIO

TINAJA

ORILLA, VEREDA

CABELLO BLANCO

ARBUSTO CHINO

PURA, LIMPIA

FALLAR

PATA, PEANA

TOSTAR, DORAR

APÓCOPE DE VALLE

DÍA DE LA SEMANA

SALUDO INDIO

NOVENA LETRA GRIEGA

SÍMBOLO DE AZUFRE

ALABAR

AIRE EN INGLÉS

SECRETO

CERVEZA INGLESA

PAREJA

CUCHILLO CORTO

TIZA

ALTAR, EN QUE SE

OFRECEN SACRIFICIOS

LÁTEX

TEJIDO DE LANA

EQUIPAR

RÍO DE PERÚ

ARTÍCULO FEMENINO

PATOCORREA DE ANI-MALES DE CARGA

RÍO DEL ECUADOR

COMER

5 EN NÚMEROS ROMANOS

SOGA DE ESPARTO

ENSENADA

ABRIGO, REFUGIO

PLANTÍGRADO

BAÑADO DE LUZ

DIOS EN EL ISLAM

PROBAR, GUSTAR

TRANSPORTAR, TRASLADAR

TRECHO O DISTANCIASÍMBOLO DE LITIO

TAPIR

PROVINCIA DE PANAMÁ

ENTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

RÍO DE FRANCIA

ZARCILLO

SOCIEDAD ANÓNIMA

HOMBRE EN INGLÉSAPODO,

SOBRENOMBRE

COM. AUTÓN. DE ESPAÑA TABERNA

TRABAJO , LABOR

RELATIVO A LA NARÍZ

HOGAR

SÍMBOLO DE NOBELIO

ARTE DE PESCA

CARRO EN INGLÉS

CABELLO BLANCO

CALOR, FUEGO

SOMBRERO FEMENINO

DEPARTAMENTO DE PERÚ

CREMA DE LA LECHEPATRIARCA DEL DILUVIO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIEFUERA DE LA

MORAL

FERTILIZANTE

DOCTOR ABREVIADO

DIOSA GRIEGA DEL MAL

REGIÓN DE LA ANT. GRECIA

CANTANTE, BAILARINA Y

COMPOSITORA DEL BRASIL

MÚSICO, CANTANTE Y

COMPOSITOR DE PUERTO RICO

Solución anterior

AAGE BOHR(NACIDO EN 1922)

FÍSICO DANÉS, HIJO DE NIELS B. CON MOTTELSON,

AUTOR DEL MODELO UNIFICADO DEL NÚCLEO

ATÓMICO.

CELEBRIDADES

TACAÑO

PEREZOSO DEL BRASIL

RÍO DE COLOMBIAFLANCO, COSTADO

VIGILANCIA , GUARDIA

CANTÓN DE LOJA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Ex-máquinaMAX, 14:30

° Caleb es un programador muy listo que ha sido seleccio-nado para visitar a su excén-trico jefe y participar en un proyecto secreto que involucra a Ava, una robot con avances de inteligencia artificial. Pero, saber de su existencia puede ser peligroso.

TVFAN

InterestelarHBO, 17:00

° Al notar que la vida en la Tierra se acerca a su fin, un grupo de exploradores llevará a cabo la misión más importante en la historia de la humani-dad: viajar más allá de nuestra galaxia en busca de alguna oportunidad de supervivencia.

MICROBIOGRAFÍA

Étienne Jules Marey(1830-1904)

Investigador francés, recono-cido mundialmente como el fundador de la técnica cine-matográfica, nace un día como hoy Beaune. Realizó una serie de investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento y ejerció una gran influencia en los inventores pioneros del cine en el siglo XIX. Sus trabajos fueron una fuerte inspiración para Thomas Alba Edison y Louis Lumière, entre otros. Como médico inventó el esfigmógrafo para monitorizar el movimiento del sistema cir-culatorio, siendo el precursor de los equipos electrónicos del siglo XX como el electrocardió-grafo. (DVD)

Nro.3477

Nro.3476

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha aprobado la cons-trucción de una nave específica-mente para enviar a turistas al espacio exterior, anunció ayer KosmoKurs, la compañía que ges-tionará esos viajes suborbitales.

“Ígor Komarov (jefe de Ros-cosmos) recibió con entusiasmo el proyecto”, dijo Pável Pushkin, director general de KosmoKurs, a medios locales.

Pushkin explicó que el docu-mento suscrito entre Roscosmos y KosmoKurs, la primera com-

pañía rusa que gestionará viajes turísticos al espacio, permitirá el diseño y construcción de una nave y un cohete portador.

Antes de alcanzar un acuer-do con Roscosmos, la compañía consensuó los aspectos técnicos del proyecto con los principales constructores de aparatos espa-ciales de este país.

La nave en cuestión se eleva-rá a una altura de 200 kilóme-tros, pero no llegará a girar alre-dedor de nuestro planeta, por lo que será un vuelo suborbital en

Rusia prevé enviar turistas al espacio

el que los turistas podrán sentir durante varios minutos la in-gravidez.

VIAJE. La nave está en construcción. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 05 de marzo?Ud. posee la fortaleza interna necesaria para transmutar lo negativo por positivo y para subyugar a su ser inferior. Su dul-zura y sensibilidad guarda a una persona de espíritu fuere y decidido que no se dejará amedrentar por nada.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El área económica se activa beneficián-dole, la compra y venta de autos y otros bienes le ayuda, es probable que reciba apoyo económico de un pariente suyo. Recuerde: Muchas veces castiga Dios con lo que da, y premia con lo que niega.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su personalidad será más agradable y afectuosa. Ud. encontrará la calma y felicidad que ha buscado. Recuerde: Piense, crea, sueñe y atrévase.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La calma y el optimismo serán muy importantes y valiosos al momento de resolver los problemas y limitaciones. Recuerde: La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El apoyo que le brindan sus amigos es in-mensamente valioso para Ud. y lo hacen una persona más feliz y optimista. Recuerde: Tacto es la habilidad de tratar que el otro vea la luz, sin hacerle sentir el rayo.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El área profesional se activa en su vida lo que hace que Ud. crezca y prospere en esta área. Recuerde: El que no espera nada de los hombres es superior a todos los hombres.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

El apoyo y ayuda que reciba del extran-jero en este momento será muy valioso para Ud. Recuerde: El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Las finanzas de su pareja pasan por un buen momento por lo que deberá apro-vechar al máximo. Recuerde: La virtud es una especie de salud, de belleza y de buenas costumbres del alma.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La vida de pareja tenderá a mejorar, la relación con esta será mucho más cercana. Buen momento para las sociedades.Recuerde: Quien tiene muchos vicios tienes muchos amos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Aproveche las facilidades que el destino le está presentando en el área de trabajo ya que será muy beneficiosas para Ud. Recuerde: El verdadero poder consiste en saber que sí se puede, pero no se quiere.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La vida sentimental se activa; Ud. se pue-de encontrar con la persona que le brinde la felicidad que estaba buscando. Recuerde: Una vida ejemplar es el mejor obsequio a nuestros semejantes.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Este será un buen momento para los negocios y estudios lo que no deberá desaprovechar. Recuerde: Errar es humano, perseverar en los errores es diabólico.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación dentro de su hogar será más estable y esto ayudará a que la calma impere en esta área.Recuerde: No se puede ser la mitad de bueno.

El Tribunal Contencioso Admi-nistrativo No. 1 de Quito ratificó la legalidad de la actuación de la Contraloría al establecer una glosa de 23 millones de dólares por irregularidades cometidas en la compra del sistema Justicia 2.0 por parte del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT). La denuncia se dio a conocer tras una serie de reportajes y notas pe-riodísticas publicadas en La Hora.

En la práctica, el Tri-bunal desechó la demanda sub-jetiva que presentó el exdirector nacional de Tecnología del Con-sejo de la Judicatura Luis Estra-da Osejos en contra de la resolu-ción de la Contraloría.

El exfuncionario decía que entre el primero de febrero de 2013 y el 31 de marzo de 2014 desempeñó las funciones de Di-rector Nacional de Tecnología en la Judicatura y que en cali-dad de técnico designado para la suscripción del acta entrega recepción definitiva, luego de contar con los criterios técnicos del caso, suscribió el acta.

El contrato fue celebrado en-tre el Consejo de Transición y la empresa Indra Sistemas S.A., para la implementación de un

sistema de información judicial.

La resolución El Tribunal estableció que el acto administrativo impugnado ha sido adop-

tado por autoridad competente, observándose y respetándose en todo momento en favor del accionante las garan-tías del debido proceso y el derecho a la defensa consagrados en la Cons-titución, así como el cum-plimiento de las normas legales y reglamentarias pertinentes a su juzgamiento.

“Por lo que, al no existir que-brantamiento de ninguna natu-raleza en la emisión y ejecución de lo resuelto, el acto adminis-trativo impugnado sigue con-servando las presunciones de

legalidad y ejecutoriedad que revisten al mismo ya que no fue-ron desvirtuadas ni en sede ad-ministrativa ni en esta vía como era deber del actor”, dice la reso-lución.

ContraparteEl exfuncionario adujo que el 22 de enero de 2015, a fin de poder presentar los descargos corres-pondientes en relación con la predeterminación de responsa-

bilidad civil que le había sido notificada, solicitó a la Contraloría copia certificada de documen-tos e informes que cons-tan en el expediente del examen, pero se le negó argumentando que la

documentación solicitada forma parte de papeles de trabajo de auditoría, del examen especial y por lo tanto no constituye infor-mación pública y se concederá copias de los mismos, únicamen-te por orden judicial. (LC)

El juez nacional Roberto Guzmán desechó las pre-tensiones del fiscal general, Galo Chiriboga, de archivar la denuncia de la Comisión Anticorrupción sobre las su-puestas irregularidades en la construcción de la hidroeléc-trica Manduriacu, en la que existiría un sobreprecio del 82% en la obra que fue in-augurada en marzo pasado del 2015.

Por el contrario, este operador de justicia or-denó que se investigue ex-haustivamente dicha denun-cia que, según Fiscalía, no podía ser judicializada por no existir un informe de Contra-loría con indicios de respon-sabilidad penal.

“Niego la solicitud presen-tada por la Fiscalía y dispongo que se realice una investiga-ción exhaustiva de los hechos denunciados en cumplimien-to del mandato constitucional contenido en el artículo 195 de la Carta de Derechos”, dijo el Juez, no sin antes adelantar que la resolución en extenso será notificada en los respec-tivos casilleros judiciales.

El casoLa Comisión Anticorrupción habla de la posible existencia

de los delitos de peculado, co-hecho y prevaricato.

El abogado de la Comisión, Eduardo León, alegó básica-mente que en esta denuncia no se podía aplicar el princi-pio de oportunidad que esta-ba proponiendo el fiscal Chi-

riboga.Su argumento fue

que el artículo 412 del Código Penal es muy claro en señalar que el fiscal podrá abste-nerse de iniciar una

investigación penal o desistir de una ya iniciada, cuando se trate de una infracción san-cionada con cárcel de hasta cinco años, y que en este caso no cabe, porque se trata de presunto peculado. Señaló, además, que el cohecho igual establece una pena mayor a los cinco años.

Respecto a la alegación del Fiscal, de que en este caso no se cumple el requisito de pro-cedibilidad, esto es, la exis-tencia del informe de Contra-loría, Eduardo León dijo que, en efecto, eso es así, pero para iniciar la instrucción fiscal. “Pero lo que está pidiendo la Comisión Anticorrupción es que se inicie la investigación y para ello no hay prohibición alguna”, argumentó el Juez. (LC)

La audiencia de casación para Los 10 de Luluncoto está con-vocada para el jueves 10 de marzo, en la Corte Nacional de Justicia, confirmó Ramiro Gar-cía, uno de los abogados de los jóvenes.

La audiencia debió cum-plirse en septiembre de 2015, pero la Sala Penal de la Corte la suspendió para confirmar la identidad de Víctor Hugo Vi-nueza, uno de los procesados, a pesar de que el joven asistió

ese día a la Corte con el resto de implicados.

Esto, debido a que en el ex-pediente de casación que la Cor-te Provincial de Justicia remitió a la Corte se omitió el apellido de Vinueza. Su hermano Ra-miro aseguró que todo está en regla para que Víctor Hugo se presente a la audiencia.

Los 10 de Luluncoto, que fueron sentenciados a un año de prisión por tentativa de te-rrorismo, esperan que la Corte Nacional de Justicia ratifique su estado de inocencia. (HCR)

CASO. Se llevó en el Tribunal Contencioso Administrativo No. 1 de Quito.

Tribunal ratifica glosa por compra de Justicia 2.0La Contraloría estableció irre-gularidades en la transacción hecha por la Judicatura.

RECTIFICACIÓN

Por un error de proceso, en la edición de ayer se publicó en la página B5, citando a Luis Estrada Ose-jos como administrador del contrato firmado entre el Consejo de la Judicatura y la empresa Indra Sistemas S.A., cuando en realidad no lo era. Ofrecemos disculpas por este error.

Las otras demandas ° Una demanda parecida a la que se acaba de resolver y que es objeto de impugnación en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, también tiene planteada la empresa española Indra Sistemas S.A. en contra del informe de la Contraloría, en el que se estableció las glosas antes citadas.

Pero, el Consejo de la Judicatura igual tiene presentada una demanda, tam-bién a nivel del Contencioso Administrativo, contra Indra, por incumplimiento del contrato en referencia, en la que se reclama una indemnización de 32 millones de dólares, correspondientes al valor del contrato, el lucro cesante y el daño emergente que pudo existir.

23 MILLONES

es el valor de la glosa establecida.

32 MILLONES

pide la Judicatura a Indra en su

demanda.

Jueves, casación para Los 10 de Luluncoto

CASO. La resolución se emitió la tarde de ayer.

Juez ordena a Fiscal que investigue el caso Manduriacu

82% DE SOBREPRECIO

habría, según la denuncia.

Page 23: Los rios 5 de marzo 2016

B15 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Capturan banda de robacasasGUAYAQUIL • La Policía detuvo a varios sujetos, presuntamen-te integrantes de una banda de robacasas en el norte de Guaya-quil. La acción policial permitió el allanamiento de seis inmue-bles de esa ciudad y de Durán.

Efectivos de la Policía llega-ron a una vivienda del bloque 4

de El Fortín, ubicado al noroes-te de Guayaquil, donde hallaron electrodomésticos y joyas cuya propiedad no pudo ser justifi-cada por los habitantes del in-mueble.

María Coloma, la fiscal que actuó en la acción, señaló que el objetivo del operativo era dete-ner a quienes escondían o nego-ciaban el producto del robo.

La Policía indicó que hubo muchas denuncias sobre estos casos y que, luego de realizar una investigación minuciosa, identificaron el punto de concen-tración de la organización para proceder al operativo de captura.

Algunos de los afectados ha-brían reconocido a varios de los detenidos como los sujetos que robaron en sus domicilios en-seres y otros objetos de valor. (DAB)

Padres de niños asesinados tienen prisión preventivaGUAYAQUIL • La Fiscalía de Santa Elena formuló cargos y dicta-minó la prisión preventiva de los esposos Jhon E. y Susana C., por su posible vinculación en la muerte de sus hijos de 4 y 6 años de edad, ocurrida en la madru-gada del jueves, en el interior de la vivienda donde residían, en Salinas.

El dictamen se dio a conocer después de tres horas y media de diligencia, desarrollada en la Unidad Judicial de Santa Elena. La jueza multicompeten-te penal, Elsy Martínez, dictó prisión preventiva contra la pareja, presun-tamente involucrada en el asesinato de sus dos hijos.

El fiscal Nixon Chang presentó el informe con la versión de los presuntos invo-lucrados, en la que se evidencia, dijo, que los relatos no coinciden con los hechos ocurridos la ma-drugada del 3 de marzo.

Los dos niños fueron halla-dos muertos en una casa del sec-tor Arena y Sol, de la parroquia José Luis Tamayo (Muey). Mar-celo Noguera, jefe de la Policía de

Santa Elena, indicó que los niños tenían cortes en sus cuellos, los cuales les habría producido la muerte.

Los detenidos permanecieron 24 horas en la Policía Judicial de Muey, pero ayer fueron trasla-dados a la Unidad Judicial de La Libertad, donde el fiscal Nixon Chang los acusó de delito de ase-sinato.

Lo que vieneAmbos deberán pagar prisión

preventiva durante 30 días mientras se realizan las investigaciones del caso. Hugo Lindao, vecino del sector donde ocurrie-ron los hechos, lamentó los crímenes de los niños y demandó que las auto-

ridades investiguen bien el caso. “Si los padres son culpables, de-ben ser castigados”, dijo.

Los restos de los pequeños se velan en la casa comunal de la población. Después de llegar a ese sitio, los féretros de color blanco eran cargados por los lu-gareños en recorrido por toda la parroquia. (DAB)

30 DÍAS

durará la prisión preventiva.

SITIO. Esta es la casa donde vivían los menores junto a los detenidos.

Peritos argentinos ya investigan en MontañitaHay una experta en rastreos, un peri-to de laboratorio químico y un miem-bro de Medicina Legal.

Macri y Correa colaboran° BUENOS AIRES, EFE • El presi-dente argentino, Mauricio Macri, y el ecuatoriano, Rafael Correa, hablaron telefónicamente y acor-daron “combinar esfuerzos” para esclarecer el crimen de dos turis-tas argentinas, informaron fuentes oficiales a la agencia Télam.

La comunicación, sobre la que no han trascendido más detalles, se produjo el jueves, después de que Correa explicase a la prensa local que Macri trató de establecer contacto sin éxito para hablar, pero no pudo atenderle debido al recorrido que hacía por el sureste del país.

Por el caso hay dos detenidos y uno de ellos confesó ser autor de los hechos. Según la investigación de las autoridades ecuatorianas los detenidos conocieron a las jóvenes y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los homicidios.

GUAYAQUIL • Los peritos argenti-nos que arribaron al país el jue-ves para investigar las muertes de las jóvenes turistas Marina Menegazzo y María José Coni comenzaron ayer sus indaga-ciones en Guayaquil y en Montañita (Santa Elena).

Los expertos enviados por la Policía Federal de Buenos Aires arribaron a Guayaquil la noche del jueves, se entrevistaron con los deudos de las víctimas y ayer por la mañana se reunie-ron con expertos de la Policía Nacional en el nuevo laboratorio de Crimi-nalística de la Policía Judicial, ubicado en la avenida Portete.

En el grupo se en-cuentran el comisa-rio inspector Francisco Daniel Guglielmo, una experta en ras-treos, un perito de laboratorio químico y un miembro de la División de Medicina Legal del cuerpo policial.

Los técnicos debieron viajar a Montañita para iniciar su tra-bajo en conjunto con la Policía de Ecuador y las familias afec-tadas. También tenían previsto recorrer la zona donde se halla-ron los cuerpos y los sitios don-de permanecieron sus últimas horas de vida.

ApoyoLa llegada de los peritos coinci-

de con una marcha realizada en Mendoza, de donde eran oriun-das las fallecidas, para exigir justicia y que los crímenes no queden en la impunidad. Unas 10.000 personas salieron a las

principales calles de esa localidad con cartelones y consignas de apoyo, se-gún reportaron medios de ese país.

Los oficiales han pre-ferido no tener contacto

con los medios de prensa de Ecuador. Para los próximos días se espera el concurso de la

Interpol de Argentina para la realización de pruebas genéticas a las fallecidas.

También deberá arribar un equipo de expertos colombianos

a solicitud del Gobierno ecua-toriano, según indicó el fiscal general, Galo Chiriboga, quien en su momento señaló que los avances tecnológicos de la enti-dad de ese país pueden ser de mucha utilidad en la investiga-ción.

Los restos de las turistas asesinadas en la comuna aún se mantienen en la morgue de la Policía de Ecuador, mientras se sigue la instrucción fiscal a los dos sospechosos de ser los au-tores de ambos crímenes.

IntervenciónMientras tanto, ayer también

debieron dar inicio a los ope-rativos policiales relacionados con el proceso de intervención que anunció el Ministerio del Interior, para garantizar la se-guridad ciudadana en Monta-ñita y sus alrededores.

Esto pondrá en acción al personal policial ecuatoriano en la revisión de documentos a extranjeros y lugareños. Así también el uso controlado de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos de diver-sión nocturna ubicados en la comuna. (DAB)

10.000 PERSONAS

salieron a las calles de Mendoza para presio-

nar por el caso.

2 DETENIDOS

hay en el proce-so.

PROCESO. Los peritos extranjeros recorrieron ayer Guayaquil y Montañita. La FEF se traslada a la casa de ChiribogaÁlex De la Torre se reunió con el presidente suspendido de la FEF en su departamen-to. Carlos Villacís también habría asistido.No hay nadie que destituya a Luis Chiriboga de la presiden-cia de la Federación Ecuatoria-na de Fútbol (FEF), pese a que ayer se cumplieron los 90 días de suspensión que le impuso el Directorio mientras se realizaba la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el que estaría implicado.

Sin embargo, el domicilio de Chiriboga, donde permanece con arresto domiciliario, ayer re-cibió visitas de autoridades de la Ecuafútbol, como Álex De la To-rre, presidente de la Comisión de Disciplina de la FEF, y también habría asistido Carlos Villacís, presidente encargado.

Posible renunciaHabía mucha expectativa en las afueras del conjun-to residencial de Chiribo-ga, en el norte de Quito. Más de 50 periodistas de diferentes medios de comunica-ción esperaban que se produzca alguna noticia mientras que a las

12:03 arribó en su vehículo De la Torre. “No sé nada respecto a la renuncia del ingeniero (Chiribo-ga), vengo nada más a visitarlo”, manifestó. Además, hay ver-

siones que aseguran que el presidente encargado, Villacís, también estuvo presente.

Minutos después, a las 12:35, Juan Carlos Machu-ca, abogado de Chiribo-ga, y Lucía Vallecilla, su

esposa y exrepresentante legal del presidente de la FEF, tam-bién llegaron a Villa Regina para

reunirse con él. Sin embargo, no dieron declaraciones ni a su en-trada ni a su salida, por dispo-sición de su representado legal.

Machuca y Vallecilla perma-necieron durante una hora en el domicilio de Chiriboga, mien-tras que De la Torre estuvo más de cuatro horas.

En horas de la tarde se pro-nunciaron los presidentes de El Nacional, Tito Manjarrez; del Manta Fútbol Club, Jaime Es-trada; y de River Ecuador, Mario Canessa, quienes pidieron que Chiriboga dé un paso al costado por el bien del fútbol ecuatoria-no. “Más licencia no se le puede dar”, mencionó Estrada, quien en 2015 aspiró al cargo de la Ecuatoriana.

ContextoLuego de que la jueza Ana Lucía Cevallos dictara prisión preventi-va para Hugo Mora y Pedro Vera, tesorero y contador de la FEF, respectivamente, la instrucción fiscal en el caso Ecuafútbol se alargó durante 30 días más.

Al proceso penal, en el que se investiga un presunto lavado de activos en contra de Chiriboga, Vinicio Luna (coordinador de selecciones) y Francisco Acosta (secretario), se sumaron Mora y Vera, pues tendrían conoci-miento de los movimientos irre-gulares en las cuentas bancarias de la FEF. (MC)

Existe un vacío de poder. Es necesario que Luis Chiriboga

presente su renuncia”. Mario Canessa, presidente de River Ecuador.“Uno debe tener la sufi-ciente inteligencia, para decir aquí nomás”. TITO MANJARREZ, PRESIDENTE DE EL NACIONAL.

EXPECTATIVA. Así lucían las afueras del conjunto residencial donde cumple prisión domiciliaria Chiriboga.

En 1998 Luis Chiriboga se hizo cargo de la FEF.

EL DATO

No hay quién dé respuestas en la EcuafútbolGUAYAQUIL • Varios clubes que militan en el Campeonato na-cional de la Serie B no han pre-sentado los roles de pago. Así lo confirmó Jorge Guzmán, geren-te de la Asociación de Futbolis-tas del Ecuador (AFE).

Deportivo Quito sería uno de los que está atrasado en los haberes, desde agosto de 2015. También mencionó a Espoli, Ol-medo y Liga de Loja.

Guzmán se acercó ayer has-ta las instalaciones de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para dialogar con algún directivo; sin embargo, solo encontró a la secretaria, quien se comprometió a llamar a los clubes deudores para conocer sobre la falta de pago. “Es una vergüenza. Fui hasta la FEF y creí que sería una reunión seria, pero no encontramos a nadie que pueda darnos una respuesta sobre lo que acon-tece. No sé por qué los clubes dicen que no están suspendi-dos, si ellos no han pagado”, exteriorizó.

A su vez, lamentó la situa-ción de la ‘AKD’, ya que “el abo-no de la actual directiva ha sido cero”. “Creímos en ellos, pero hasta el momento no hay un acercamiento”, comentó.

Ayer en la tarde, el equipo de la ‘Plaza del Teatro’ llegó a un acuerdo con la AFE tras cance-lar el 25% de la deuda.

Por esto, está habilitado para jugar la primera fecha de la Serie B. ante el Manta Fútbol

Club, desde las 11:30.

‘Necios’En cuanto a Espoli y Olmedo dijo que “según ellos (Espoli) ya han arreglado, pero no tenemos constancia. En el caso de Olme-do están necios y dicen que ellos sí pueden jugar. Han llamado a los futbolistas para pagarles un mes y deberles cuatro más, eso es intolerable, por más influencia que tengan en la FEF”, expresó.

Además, contó que hay un tema aparte con Emelec por no querer pagarle a un jugador, aunque no quiso mencionar el nombre. Este club también está adeudando enero y febrero a su plantel, pero aún está dentro del plazo para pagar, de acuerdo con la FEF.

La Hora conversó con un jugador del equipo de reserva ‘Eléctrico’, quien confirmó que la dirigencia canceló la semana pasada los haberes de noviem-bre y diciembre, pero están pen-dientes los de enero y febrero.

Al día Por otra parte Jaime Villavicen-cio, titular de Liga de Loja, acla-ró que su escuadra está al día y que se entregaron los roles en la Ecuafútbol.

De igual forma, manifestó que viajó hasta Brasil para con-seguir respaldo de otras empre-sas y así poder tener recursos, en vista de que aún no reciben dinero por derechos de televi-sión, señaló. (SJMS)

ARCHIVO. Guzmán fue en busca de respuestas en la FEF, pero no encontró a nadie.

Page 24: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO05 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

ADVERTENCIAEstimado lector, la “noticia” ubicada arriba de este texto no corresponde a un material ela-borado bajo los estándares de calidad periodística de La Hora. Se trata de un texto IMPUES-TO por el presidente del Conse-jo Directivo del IESS, Richard Espinosa, por lo que no somos responsables de su contenido. Pese a que resulta evidente de que se trata de un material de propaganda, nos vemos en la obligación de publicarlo, caso contrario el aparato de control

de la prensa creado por el ofi-cialismo pondría a La Hora en serios aprietos.

Anticipamos a usted nues-tras disculpas y explicamos que en la cobertura convocada el sábado anterior por el propio IESS, las autoridades revelaron que solo en el hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, exis-ten 2.200 operaciones repre-sadas y que por eso se decidió ampliar la oferta de cirugías a los fines de semana. En medio de esta cobertura, Espinosa

dijo: “Son 50.000 las operacio-nes que se estarían ampliando gracias a la atención sábado y domingo”.

Posteriormente, el reportero de La Hora se acercó a los fun-cionarios de relaciones públicas de la entidad, que acompaña-ban a Espinosa y les preguntó si eso significaba que existían 50.000 cirugías represadas, a lo que ellos contestaron que sí. La Hora publicó la cifra y eso no gustó. Hoy se impone esta “noticia”.

La postura asumida por el presi-dente, Rafael Correa, respecto a la deuda de más de 130 millones de dólares que el Gobierno man-tiene con Solca genera contro-versia. Correa llamó ilegítima a la Ley que permite a esa entidad beneficiarse del impuesto del 0,5% a las operaciones de cré-dito.

El legislador Ramiro Aguilar y la exasambleísta constituyente Martha Roldós señalaron ayer que el mandatario no puede ta-charla de ilegítima. Ambos re-cordaron que aquello fue esta-blecido en el Código Monetario, aprobado en 2014 con el veto de Correa y el respaldo de los asam-bleístas de PAIS.

Roldós consideró, inclusive, que en este tema debería inter-venir el Contralor, porque parte de la deuda corresponde a trans-ferencias de fondos públicos que no tendría razón el Gobierno para retenerlos. Según Solca, son 62,6 millones los que no se le asignaron el año pasado.

Solón Espinosa, presidente del núcleo de Quito, explicó que anteriormente esos recursos se depositaban en el Banco Cen-tral y de allí se los entregaba a la institución, pero ahora van a la cuenta única del tesoro y para

poder utilizarlos se requiere de la aprobación de los ministerios de Salud y de Finanzas.

El jueves, el ministro de Fi-nanzas, Fausto Herrera, aseveró que en estos días se han transfe-rido 16 millones de dólares, aun-que la titular de Salud, Margari-ta Guevara, habló de que fueron 15 millones correspondientes al primer trimestre de este año.

Los directivos de Solca guar-dan cautela, aunque Correa vol-vió a cuestionar que una entidad privada como esta reciba fondos públicos e insistió en que “eso en otros países es hasta ilegal. Te-nemos que replantearnos estas cosas”, dijo en declaraciones a la prensa en Loja.

En las redes sociales conti-nuaba ayer el revuelo luego de que la noche del jueves el man-datario, en un conversatorio con periodistas en Zamora Chinchi-pe, insinuara que este “no es un asunto muy importante”.

“¡Qué pena que me pregun-ten esto, porque no es un tema muy importante, yo creí que te-nía que ver… ¡la próxima vez no le doy la palabra! Pero en todo caso, ya nos estamos poniendo al día”, fue parte de la respuesta del mandatario ante la pregunta de un periodista. (RVD)

Piden acción de Contraloría por fondos para Solca

Código Orgánico Monetario y FinancieroDisposiciones generales

° Décima cuarta. Las personas que reciban operaciones de crédito pagarán una contribución del 0,5% del monto de la operación. El financiamiento a favor de los diferentes núcleos de Solca será transferido por el Ministerio de Salud de forma trimestral y anticipada.

° La transferencia a favor de los diferentes núcleos está sujeta al cumplimiento de las políticas que para el efecto dicte el Ministerio de Salud en relación a la atención integral oncológica.

Correa dijo que la Ley que permite el aporte es ilegítima, pero fue aprobada con su veto y por su bancada.

Emilio Gómez dio el primer punto para Ecuador en la Copa Davis ante Bardados, por el Gru-po 1 de la zona americana, en el Portoviejo Tenis Club. El segundo fue conseguido por Iván Endara.

Gómez dominó el parti-do desde el primer minuto y venció con facilidad a Adam Hornby en tres sets de 6-0, 6-0 y 6-0. Fue la tercera vez que el diestro tenista nacional abrió una serie en su carrera, las anteriores fueron ante Perú, ganó, y Suiza, perdió.

Luego de la victoria, Gómez manifestó lo im-portante que fue ganar, para generar más con-fianza. “Ahora hay que seguir trabajando para lo que resta del torneo”, sostuvo.Otro triunfo

El segundo turno fue para el iba-rreño Endara, quien se impuso en tres sets a Darian King, pri-mera raqueta de Barbados. Los

parciales fueron de 6-1, 6-2 y 6-4.

Con este triunfo la ‘Tri-color’ se adelanta (2-0) en la serie, contra el combi-nado centroamericano.

Mañana será el turno para Giovanni Lapentti y Emilio Gómez, quienes disputarán el encuentro

de dobles desde las 12:00, contra la dupla conformada por King y Haydn Lewis.

Superioridad nacionalEn dos ocasiones anterio-res, Ecuador y Barbados se enfrentaron por Copa Davis. La primera fue en 1996 y la segunda en 2015, en ambas ocasiones salió victorioso el equipo

Deudas en BSC° Alfredo Cuentas, vicepre-sidente financiero de Barce-lona SC, habló de las deudas actuales que mantiene el club con exjugadores. En el caso de Rolando Zárate, quien jugó en 2008, se está buscando diferir el pago a cuatro años, adelan-tó el directivo en contacto con Súper K 800. Mientras que con Hólger Matamoros (foto) se diferirá a 12 meses. (SJMS)

Liga volvió a las prácticas° La tarde de ayer, Liga De-portiva Universitaria retomó sus entrenamientos en Po-masqui luego del viaje desde Porto Alegre, pensando en su partido del domingo ante Uni-versidad Católica, por la sexta fecha del Campeonato nacio-nal. Antes del encuentro, la hinchada de la ‘U’ realizará la tradicional ‘megacaravana’, que iniciará a las 7:30. (MC) (Foto: @LDU_Oficial)

El puntero recupera a Chalá° El Club Deportivo El Nacional quiere mantener su invicto cuando reciba este domingo a las 11:15 a River Ecuador, en el Olímpico Atahualpa. Eduardo Favaro ya podrá contar con el lateral izquierdo Aníbal Chalá, quien fue expulsado ante Deportivo Cuenca, en la tercera fecha. La alineación del ‘Rojo’ sería con Bone en el arco; Montaño, Segovia, Guerra y Chalá en defensa; Garcés, Cordero, Sa-maniego y Lara en el medio-campo; para dejar en ofensiva a De Jesús y Estrada. (MC)

MINUTERO

Probables alineaciones Independiente Emelecvs.L. AzconaC. NúñezA. MinaL. CaicedoL. AyalaM. RizottoJ. OrejuelaE. TellecheaJ. SornozaB. CabezasJ. AnguloDT: Pablo Repetto

Árbitro: Daniel SalazarHora: 17:00Estadio: General Rumiñahui

E. DreerB. Mina

J. GuaguaF. PinilloO. Bagüí

R. BurbanoP. Quiñónez

F. GaiborF. Giménez

A. MenaD. Stracqualursi

DT: O. De Felippe

No hay que perder la calma, si seguimos jugando así vendrán

resultados positivos”. OMAR DE FELIPPE, ENTRENADOR DE EMELEC.

Mondaini debutará como ecuatoriano

FIGURA. Mondaini (d) ha sido uno de los pilares en el tricampeonato de Emelec.

una lesión que sufrió en la pre-temporada que realizó el equi-po en Buenos Aires, durante un amistoso ante Boca Juniors.

Independiente del Valle y Emelec jugarán hoy en Sangol-quí, desde las 17:00, por lo que Mondaini podría tener sus pri-

‘El diablo’, quien nació en Cha-co, Argentina, el 14 de febrero de 1985, recibió el 23 de febrero de este año su carta de naturaliza-ción de manos del Presidente de la República. El artículo único del decreto emitido indica que se otorgó la nacio-nalidad por ser-vicios relevantes, gracias a su apor-te entregado al país en el ámbito futbolístico.

Mondaini lle-gó al Ecuador en 2006, año en el que fe elegido como el mejor jugador de la temporada. En 2008 pasó por Barcelona y para el 2012 volvió al ‘Ballet azul’, siendo parte del cuadro que logró los títulos del 2013, 2014 y 2015. Al momen-to el jugador ya entrena con la plantilla del tricampeón, des-pués de haberse recuperado de

meros minutos como ‘tricolor’. Los dueños de casa solo han podido jugar un partido del Campeonato y lo ganaron ante Deportivo Cuenca, mientras que el Emelec viene de caer en casa frente a El Nacional, por la mínima diferencia. (MC)

En el extranjero, Mondaini jugó en Boca, Nacional de Montevideo, Atlético Nacional y Chivas USA.

EL DATO

Hoy, desde las 12:00, se juega el partido de dobles. La pareja ecuatoriana Giovanni Lapentti y Emilio Gómez se medi-rá a Darian King y Haydn Lewis.

TOME NOTA

95 PARTIDOS

tiene Mondaini en Emelec y ha

anotado 39 goles.

La ‘Tri’ se impone con firmeza a Barbados Gómez y Endara fueron los encargados de poner en ven-taja a Ecuador.

FESTEJO. Iván Endara celebra el triunfo ante Darian King. (Foto: FET)

Resultados favorables para sudamericanos° Chile ganó los dos partidos de singles ante República Dominicana y quedó a un paso de llevarse la se-rie de la primera ronda de la Zona I Americana, de Copa Davis, que

disputan en Santiago. Asimismo, Argentina se adelantó con un 2-0 ante Polonia, tras la victoria de Guido Pella y de Leonardo Mayer. Por otro lado, el peruano Jorge Panta venció en dramáticos cinco sets al uruguayo Martín Cuevas, poniendo 1-0 a su país en el duelo que dirimen Perú y Uruguay por la Zona II Americana. AFP

El ganador de la serie enfrentará a Brasil entre el 15 y 17 de julio, por un cupo en el repechaje del Grupo Mundial.

EL DATO

ecuatoriano. Antes de esta participación,

la ‘Tri’ jugó 107 series en el his-torial de la Copa Davis, de las

cuales ganó 56 y perdió 51. Por su parte, Barbados lo ha hecho en 108 oportunidades, logrando 46 triunfos y 62 derrotas. (JG)

COPA DAVIS

Page 25: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9sábado 05 dE MArzO dE 2016

La Hora LOs rÍOs

QUEVEDO • Una jornada que pro-mete mucho es la que se cumpli-rá este fin de semana en la can-cha deportiva La Isla, donde se cumplen encuentros correspon-dientes al torneo sub 40 y del campeonato abierto.

En el campeonato abierto tie-ne como líder a Atlético Buena Fe, que con 20 puntos se impone ante equipos que figuran como favoritos, como Atlético Buena Fe (19) y Amigos de Rubén (18).

En este torneo participan 12 equipos, los cuales también apa-recen en otros torneos a nivel lo-cal. El goleador en esta categoría al momento es Darlin Moreno, del club Atlético Buena Fe, quien al momento lleva ocho goles.

Mientras que en el sub 40 el líder es Amigo de José, que tam-bién tiene 20 unidades. Le escol-tan Camaradas en Acción (19) y Richi Vale (18). El goleador es Alfonso Méndez, de 100% Bal-seros, quien lleva 12 unidades.

En la fecha pasadaEl anterior fin de semana se cumplió la novena fecha en el campeonato sub 40.

Allí 100% Balseros se impu-so por 5-1 a Salvador Allende. Mientras que Camaradas en Ac-ción derrotó a Espoli por 2-1.

De su parte, Amigos de José venció por goleada 4-0 a River Norte. España y Bocachico igua-laron a dos goles.

El domingo, Atlético Mi-neiro superó 5-3 a Las Torres de La Venus. Mientras que Club 911 superó 6-2 al con-junto de River Norte. De su lado, Amigos de Richi Vale superaron 3-0 a Pili Mosca.

La jornada cerró con el duelo entre Los Galácticos y Huracán, con triunfo para el primero por 2-0. (JVV)

Flor María Loor, Wilson Pérez y Jessica Granados.

Sixto Agama, Pedro Zambrano, Miguel Higuera y Nolberto Castro.

E D

Evento cívicoMilitares celebraron el Día del Ejército Ecua-toriano y la Batalla de Tar-qui. Autoridades y público en general se hicieron pre-sentes al evento. (MCC)

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

La concejala Irene Massuh (de rojo) festejó sus 26 años de edad. En la fotografía junto a sus dos amigas: Andrea Campás y Jessica León. (MCC)

EN LA rEd

Olga Gray, Israel Bustamante y Euro Torres (Jefe Político de Quevedo).

Ángela Zambrano y rafael Lomas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Emilio Vera y Walter Cuzme.

P-4492-OP

P-22559-Bonif.

P-22580-Bonif.

P-22605-Bonif.

Está al ‘rojo vivo’ el torneo en La Isla FULBITO

Entre hoy y mañana habrá partidos por el campeonato abierto y por el sub 40.

COMPrOMISOS. En la cancha deportiva La Isla habrá partidos durante los dos días de este fin de semana.

12 ENCUENTROS

se jugarán entre hoy y

mañana.

ProgramaciónCopa La Isla

° AbiertoHoy12:00 Friend United vs. Atlético Buena Fe13:00 Atl. Junior vs. Raicera17:00 Escuela América vs. Cataluña Mañana09:30 Chililla Sport vs. Chivo Sport11:30 Amigos de Norbit vs. Amigos de Rubén14:00 Capitán Moroni vs. Nicolás FC Sub 40Hoy14:00 Los Galácticos vs. Atlético Mineiro15:00 Amigos de José vs. Torres de La Venus16:00 Camaradas vs. Huracán Mañana12:00 Salvador Allende vs. Club 91113:00 España vs. Atlético Mineiro14:00 Bocachico vs. 100% Balseros

Page 26: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7sábado 05 dE MArzO dE 2016

La Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

CiudAdBABAHOYO

BABAHOYO • En conmemoración al Día Mundial del Riñón se realizarán tres actividades: Una jornada médica nefrológica, una casa abierta promocional de me-didas preventivas y caminatas para pacientes renales y público en general los días 10, 11 y 12 de marzo, respectivamente.

Para el efecto ha unificado es-

fuerzos la Unidad de Hemodiá-lisis Dial Ríos, la Prefectura de Los Ríos y la Red de Profesiona-les por la Salud de Los Ríos.

La jornada médica nefrológi-ca se efectuará en el Colegio de Médicos de Los Ríos, el jueves 10 de marzo. La casa abierta para difundir las medidas de preven-ción y hábitos saludables para

evitar la hipertensión y la diabe-tes, enfermedades que desenca-denan en la insuficiencia renal, será en la Terminal Terrestre Babahoyo el viernes 11 de marzo.

Para el sábado 12, está previs-ta una caminata de un kilómetro de distancia, en la que participa-rán personas que reciben trata-mientos de hemodiálisis.

Además, una carrera 5K para el público en general, cuyo punto de partida será en el Malecón 9 de Octubre y calle Eloy Alfaro, a partir de las 08:00. El médico especialista en Ne-

frología y Medicina Interna, Eduardo Quinto precisó: “La enfermedad renal crónica, sig-nifica que los riñones se afectan y no pueden filtrar la sangre como deberían. Este daño pue-de ocasionar que los desechos se acumulen en su cuerpo y causen otros problemas de salud”.

El galeno añade que el tra-tamiento puede incluir medi-camentos para bajar la presión arterial, controlar la glucosa en la sangre y bajar los niveles de colesterol, pero cuando se llega a insuficiencia renal, las únicas

opciones de tratamiento son las hemodiálisis o un trasplante.

Por su parte, el Presidente Na-cional de la Red de Profesiona-les por la Salud, Camilo Salinas Ochoa, indicó que el Día Mun-dial del Riñón conmemora todas las temáticas y el trabajo reali-zado en pro de los tratamientos contra las enfermedades renales.

“El objetivo es crear con-ciencia sobre el impacto de las mismas; es importante hacer actividad física, al menos 30 minutos diariamente”, sostiene Salinas. (NDA)

URDANETA • El miércoles pasado se inauguró el IV Intebarrial de fút-bol infantojuvenil ‘Urdaneta 2016’, organizado por la Liga Deportiva Cantonal. La inauguración se cumplió en medio de la lluvia.

El ambiente festivo acompa-ñó a los equipos participantes en este torneo, quienes saltaron al campo de juego con llamativos uniformes, algunos haciendo

alusión a grandes equipos a nivel mundial. El acto empezó con un desfile de los diferentes equipos en las calles del cantón, por lo que la afición en general aplau-dió a los deportistas.

El evento tuvo un acto proto-colario, donde los niños y jóve-nes hicieron el juramento res-pectivo, además de fotografiarse para el recuerdo. (JVV)

D I

P-4492-OP

P-22611-Bonif.

P-32942

Todos al barrial

SALIDA. Los niños hicieron un recorrido que empezó en las calles del cantón.

PLANTEL. Peñarol de Urdaneta promete ser uno de los animadores del torneo.

JUGADORES. La escuela formativa Arcoxia también aspira llegar lejos en el certamen deportivo en diferentes categorías.

TORNEO FORMATIVO

La lluvia no impidió que se inaugure el campeona-to de fútbol.

Arreglos en coliseo de tenis de mesaQUEVEDO • En el coliseo de tenis de mesa de Liga Cantonal de Quevedo se está trabajando para arreglar el tumbado y así mismo que haya mejor iluminación. Los directivos de la institución informaron que próximamente harán otras adecuaciones. (JVV)

Cronograma por el Día del RiñónEn conmemoración, el próximo jueves habrá jornada médica, casa abierta y caminatas en la capital riosense.

EVENTO. Habrá Casa Abierta. ACTIVIDADES. Se efectuarán en diversos sectores de Babahoyo.

Page 27: Los rios 5 de marzo 2016

cronos

A11sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora Los rÍos

ciudAd

A6 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

QUEVEDO • La carrera atlética de cinco kilómetros (5k) y camina-ta ‘Women Running’ se realiza-rá mañana por primera vez en Quevedo, organizada por diario La Hora, el Grupo Todoterreno, Telconet y Mundo Office.

El lugar de partida de será el malecón Eloy Alfaro, donde tomarán el puente Humberto Alvarado Prado hasta llegar a la avenida Ruta del Río, donde retorna-rían al punto inicial. En el caso de la carrera ha-brá de 5 y de 10 kilóme-tros, uno y dos circuitos respectivamente.

La hora de concentración será a las 08:00. Empezará con calentamiento previo, que estará a cargo del grupo de bailoterapia

del Municipio de Quevedo. Lue-go de la competencia, los inte-grantes del gimnasio Gym Zona Cardio dirigirán la bailoterapia.

Las ganadoras de la com-petencia recibirán copa, me-dalla y un kit, que entregará

Telconet, que también habilitará una zona WiFi gratuitamente. La finali-dad de este evento es ho-menajear a las féminas en el Día Internacional de la Mujer, que será el próxi-mo martes, por lo que las mujeres serán las úni-cas que podrán compe-tir e incluso en familia o

acompañadas de su pareja.

Los auspiciantes Como patrocinadores de la com-petencia atlética y la camina-

ta, aparecen algunas empresas como Comercial Richard (Buena Fe), Belleza de Mujer, Aserrío ‘Canuto’ y el grupo corporativo ‘Banden Powell’.

También son auspiciantes del evento los concejales Marcia Quiñónez y Orlando Barros, así como el vicealcalde Humberto Alvarado Espinel.

Se unieron además institucio-nes como la fundación Quevedo es mi Ciudad, la Prefectura y el Club Rotario Quevedo Siete de Octubre. (JVV)

BABAHOYO • Desde las 08:00 del jueves arrancó el festejo por los 78 años de la profesionaliza-ción de la Policía Nacional del Ecuador, a través de una Misa de Acción de Gracias que tuvo lugar en la Catedral de Babaho-yo y contó con la presencia de cientos de uniformados.

Ya entre la tarde y noche en el Salón de la Ciudad, los gendarmes de la Sub – zona 12 de Policía Los Ríos desarrollaron un evento conmemo-rativo para recor-dar con fervor la labor policial.

Allí se resal-tó el trabajo de los elementos policiales, enmarcados en la Ley y el respeto a la Constitu-ción de la República con valor, disciplina y lealtad.

Además se citó el mensaje del ministro del Interior, José Serrano, relacionado a que sí es posible que los integrantes de la Policía se jugarán la vida por mantener la paz de la sociedad.

En la ceremonia también se rindió un minuto de silen-cio en honor a los policías que perdieron la vida en defensa de la seguridad ciudadana.

Nuevo modelo de gestión Durante su discurso, el jefe del Distrito Babahoyo, Wilson Gra-nada, expresó que los 78 años los asumen con humildad y con el compromiso de renovar el jura-

mento a la institución, que es de servir y proteger a la ciudadanía.

Por otra parte, señaló que el nuevo modelo de gestión que se ha implementa-do, está vincula-do a un servicio más cercano a la comunidad.

“En cada terri-torio ahora tene-mos una Unidad de Policía Comu-

nitaria (UPC) con la finalidad de que esté cerca de personas que necesiten cualquier tipo de auxi-lio o asesoramiento en cuanto se refiera a seguridad ciudadana”, expresó Granadas.

Reconocimientos En el marco del evento la Policía consideró pertinente reconocer el trabajo y la eficiencia policial, relevancia institucional, inter-venciones operativas y traba-jo con la comunidad que han mostrado algunos miembros del orden público.

En total fueron 18 miembros policiales, pero también el pre-mio lo obtuvieron seis líderes comunitarios y seis autoridades que siempre están colaborando con la entidad policial.

Los policías galardonados

fueron: Erika Noboa, Alberto Zapata, Milton Vega, Estuar-do Camacho, Jaime Coello, José Bosmediano, Oswaldo Saran-go, Jonathan Coello, Boris Cór-dova, Edison Murillo, Alfon-so Aristenga, Víctor Armijos, Josué Torres, Marco Calde-rón, Darwin Guevara, Jéssica Gavilánez y Wilmer Villa.

En cambio los colaboradores recompensados fueron: Rodolfo Suárez, líder barrial del Distrito Puebloviejo; Darío Mora, líder barrial del Distrito Vinces; Ma-nuel Zambrano, jefe político de Vinces; Euro Torres, jefe políti-co de Quevedo; Arturo Guedes, juez de la Unidad Penal de Los Ríos y, José Arístides, líder ba-rrial del Distrito Quevedo.

Cierre De esta manera de cerraron los festejos que comenzaron con un campeonato deportivo en el que participaron los elementos de los diversos departamen-tos y servicios con que cuenta la entidad policial.

“Somos fieles guardianes del orden, defendemos la paz, la justicia, de la ley somos fuerte milicia que asegura al país liber-tad”, puntualizó el jefe de ope-raciones del Distrito Babahoyo, Marcos Bracho. (NDA)

QUEVEDO • Encuentros correspon-dientes a duelos diferidos de jor-nadas anteriores se cumplirán esta tarde en la cancha deportiva ‘Hermanos Álvarez Ciriguayo’, en el sector El Desquite, en la pa-rroquia Viva Alfaro.

En este torneo participan 12 equipos en la categoría sub 50, quienes fecha a fecha le ponen ganas en el terreno de juego.

Las diferentes escuadras que participan del campeonato lle-van consigo a una cantidad im-portante de aficionados, por lo que cada jornada se vuelve una verdadera fiesta deportiva.

ProgramaciónLa jornada de hoy empieza a las 14:00, con el partido entre In-vencibles y Faja Negra, para lue-go dar paso a El Desquite y 17 de Marzo a las 15:00.

Este será un duelo de nece-sidades, ya que ambos equipos buscan salir del fondo de la ta-bla. El puntero, 1 y 2 Somos Más enfrenta a Quevecompu a las 16:00, cerrando con el partido entre Lote Uno y Cerveceros a las 17:00. (JVV)

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn mAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

Tarde de goles en El DesquiteEncuentros diferidos se jugarán hoy en el torneo de indor.

12 EQUIPOS

disputan el cam-peonato sub 50 en El Desquite.

COMPROMISOS. Los duelos de hoy serán partidos diferidos de jornadas anteriores.

EQUIPO. Santa Rita pelea en los primeros lugares del campeonato. PLANTEL. 1 y 2 Somos Más sigue como puntero del campeonato.

SUB 50

Ultiman detalles de la carrera 5k

COMPETENCIA. Se espera que la ciudadanía participe masivamente de la carrera atlética y caminata.

Minutos antes del inicio del evento deportivo se entregará los números de par-ticipación gratu-itamente.

El datO

GALARDÓN. Lo recibieron por la colaboración y el compromiso asumido con la Policía.

Policía homenajeó a los más destacados El acto se desa-rrolló durante la ceremonia de los 78 años de profe-sionalización.

EVENTO. Se llevó a efecto en el Salón de la Ciudad.

30 PERSONaS

fueron condecoradas en total, entre policías, líderes comunitarios y

autoridades.

BABAHOYO • El martes se feste-jará el Día Internacional de la Mujer, ocasión que se celebra en muchos países del mundo.

Para el efecto, la Casa de la Cultura de Los Ríos se ha preparado para ofrecer un justo homenaje a las féminas que día a día luchan honra-damente para conseguir un mejor futuro.

Es así que el presidente de esta entidad cultural, Julio León Bazán, informó que para el referido día, como muestra de interés para que esta fecha no pase desapercibida, se tie-ne planeado realizar para las mujeres un evento que con-tará con la participación de varias madres líderes.

En el marco del acto habrá una tertulia entre los asisten-tes, que además incluirá un espectáculo musical.

No obstante, también se

ha previsto entregar reco-nocimientos a aquellas mu-jeres que se han constituido como sinónimo de ejemplo y superación.

“Son mujeres que no son popularmente conocidas pero que sin embargo han logrado llevar con éxito sus hogares. A ellas las que luchan perma-nentemente por el bienestar de sus hijos”, informó León.

Asimismo, espera que to-das las mujeres que sientan la iniciativa de ser parte de este programa asistan, puesto que el evento es totalmente gratui-to y recibirán dentro del mis-mo varias sorpresas dedicadas exclusivamente a ellas.

La cita está prevista para las 17:00 en el auditorio Án-gel Viteri Ayala de la Casa de La Cultura, ubicado en la ave-nida General Barona y calle 9 de Noviembre. (NDA)

Evento gratuito por el Día de la Mujer

ACTIVIDAD. Se desarrollará en el auditórium de la Casa de la Cultura.

BABAHOYO • Tras varias horas de permanente trabajo en la remoción de escombros, ge-nerados por lodo y árboles, finalmente la vía Montalvo – Balsapamba, que es paso obli-gado para llegar a Babahoyo, fue habilitada.

El derrumbe se produjo en el sector ‘Las Seibas’ y la no-vedad fue coordinada con Po-licía Nacional de Bolívar y la Sala Operativa ECU-911.

La vía fue cerrada ayer en la mañana, de manera que se articuló con la Secretaria de Gestión de Riesgos para que se realicen trabajos de rehabilita-

ción de dicha carretera. Las autoridades intervinie-

ron de manera inmediata de-bido a que esta es una arteria principal que permite la co-municación directa entre Cos-ta y Sierra, considerando ade-más que la vía Bucay también presenta inconvenientes.

El montículo de tierra que fue retirado por maqui-naria pesada del Ministerio de Transporte y Obras Pú-blicas (MTOP), se produ-jo debido a las fuertes llu-vias que se registran en el sector durante las últimas semanas. (NDA)

Se habilita la vía, tras el derrumbe

Page 28: Los rios 5 de marzo 2016

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.A12 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

eNTorNo

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

Nos prome-tieron una

miniterminal y todavía no se ha cumplido.”

IVóN VERA Presidenta asociación de comerciantes ambulantes

A informales no les gusta la Ordenanza VENTANAS • Por las principales ca-lles del cantón Ventanas camina-ron decenas de comerciantes in-formales en voz de protesta para exigir a las autoridades que se les reubique en un mejor lugar.

Esto debido a que en sesión de Concejo se dispuso que ningún vendedor pueda ocupar las ace-ras y bordillos en el centro de la urbe y se despejen las vías.

Dichos controles se extendie-ron hasta el primero de marzo y una vez que empezaron los operativos, los comerciantes no estuvieron de acuerdo con esta medida, por lo que decidieron realizar la manifestación.

Detalles Llegaron hasta los bajos del Municipio. Allí la Asociación

de Comerciantes Ambulantes de Ventanas pidió a las autori-dades que les dejen trabajar en sitios céntricos del cantón.

Con megáfono en mano la presidenta de la Asociación, Ivon Vera, dijo que cuentan con 56 socios, más 36 que aún no se han registrado, los mismos que están en la lucha de que les permitan trabajar.

Vera señaló que les prometie-ron una miniterminal y esta obra no se la ha ejecutado por parte de la Administración Municipal.

Otra de las comerciantes es Margarita Cepeda, quien men-cionó que lleva 28 años trabajan-do en el cantón con su mesa de pollo y nunca han tenido incon-venientes, ya que señaló que las autoridades siempre han llegado

al diálogo con ellos. “Todos queremos que Venta-

nas cambie pero cómo nos van a mandar a la orilla del río, en un lugar que es puro lodo. Conside-ro que esto es un atropello para nosotros”, comentó Cepeda.

Versión municipalEl alcalde de Ventanas, Patri-cio Urrutia, explicó que han venido teniendo un diálogo constante con los comerciantes ambulantes acerca de la Orde-nanza Municipal de no ocupar las aceras en el centro de la urbe.

Urrutia comentó que lo único que buscan es mantener el orden y que las personas que caminan por el lugar tengan su espacio para hacerlo sin mayor dificul-tad y el tema ya lo han socializa-do con todos los informales.

Sin embargo, recalcó que “lo que se puede es observar un tin-te político que hace que las per-sonas se levanten en protesta y se desestabilice el cambio para

Los reclamos continúan y dicen que lle-garán a otras instancias. Alcalde ase-gura que todo tiene un tinte político.

Hemos ve-nido sociali-

zando con los comerciantes, pero al parecer

todo tiene un tinte político en el cantón”.PAtRICIO URRUtIA alcalde de ventanas

Queremos que Ventanas

cambie pero que no se nos haga un atro-

pello a los comercian-tes informales”.MARGARItA CEPEDA miembro de la asociación

Lo que bus-camos es

hacer cumplir la Ordenanza Municipal y si

hay abuso de autori-dad, que se denuncie”.JORGE tAPIA comisario municiPal

el cantón”. Por su parte, el co-misario municipal, Jorge Tapia, comentó que han venido tenien-do la colaboración de varios co-merciantes que están deacuerdo con la Ordenanza Municipal. Además recalcó que no se está realizando ningún abuso de autoridad y que más bien de-ben colaborar con estos ajustes que se realizan por lo que ha-rán cumplir la Ordenanza para mejoras del cantón. (vvc)

Entregarán kits para cacao BUENA FE • Decenas de agricultores fueron inscritos en la parro-quia Patricia Pilar para recibir el kit de implementos para combatir la monilia por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). (vvc)

En Buena Fe arrancan los vacacionales BUENA FE • Con el objetivo de incentivar a decenas de jóve-nes en el cantón Buena Fe se dio inicio a los cursos vaca-cionales organizados por el Gobierno Municipal.

El evento se lo desarrolló en el coliseo del Club Patria con la presencia de un nutri-do grupo de niños y jóvenes que buscan desarrollar nue-vas habilidades y talentos.

Las disciplinas que serán impartidas en los cursos tendrán una duración de un mes en la que constan danza, pintura, manualidades, pia-no, guitarra y canto.

También académicas como: matemáticas, compu-tación, lenguaje y comuni-cación e inglés. Y en las de-portivas están consideradas las disciplinas de karate, bás-quet, fútbol y natación.

Además el público pudo presenciar el programa don-de se presentaron destacadas intervenciones artísticas de los estudiantes que perte-necen a la escuela de artes liberales municipal.

Con esto se busca que los jóvenes se incentiven por el arte y la cultura en el cantón y de esta manera aprendan nuevas prácticas que forta-lezcan sus conocimientos en estas vacaciones. (vvc)

LUGAR. los jóvenes de la escuela de artes mostraron al público sus conocimientos.

ViNcES • Felipe Avellán, presiden-te del Gobierno Parroquial de Antonio Sotomayor, en sesión propuso la reducción de su suel-do de $ 1.750 a $ 1.500 y de los vocales de la junta de $700 a $ 600. Según Avellán, la dismi-nución serviría para continuar con el proyecto de regeneración urbana (aceras y bordillos) que se está realizando en la cabecera parroquial y en la Cooperativa Agrícola ‘Bagatela’ con crédito al Banco del Estado.

El vocal Franklin Muñoz ma-nifestó estar de acuerdo, ya que esto iría en beneficio de la pobla-ción. La moción, que fue apoya-da por Eleuterio Rodríguez, tam-

bién señaló que lo hacía por los mandantes, pues tanto necesita de aceras y bordillos. Asimismo, Francisco Duarte respaldó la idea principal.

Mientras que el vocal Nelson

Palacios habría indicado que a él no le tocarán su sueldo y por lo tanto no apoyó la moción pre-sentada. Luego de haber mayo-ría, el pleno resolvió aprobar la reducción del sueldo. (JGa)

Resuelven reducción de sueldo

SItUACIóN. serviría para continuar con el proyecto de regeneración urbana.

RECLAMOS. muchos dijeron que existe abuso de autoridad y que seguirán haciendo las manifestaciones.

Page 29: Los rios 5 de marzo 2016

meditar

a13sábado 05 de marzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

opinióna4 sábado 05 de marzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYan maGenta YeLLoW BLaCK

CYan maGenta YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-13

De oficio Leí sobre la desarticulación de una banda de arranchadores, que aparentemente son una familia. Fueron aprehendidos en un operativo de la Policía, después de un mes y medio de seguimiento. Según la nota periodística, el líder de la banda (58 años), junto a un menor de 15, un joven de 20 y otro pariente, “ha visitado la cárcel por 34 ocasiones por delitos similares”. ¿Cómo es posible que una persona con ese número de detenciones siga haciendo su ‘agosto’ sin miedo y como oficio? ¿Cómo puede involucrar este señor (tal vez es su padre), a un menor de edad y a un joven que deberían estar estudiando o ganándose el pan de manera honesta? Es más fácil robar que trabajar honradamente. El Estado, la Policía, los pa-dres de familia, escuelas y co-legios debemos aunar fuerzas para dar a nuestros jóvenes fuentes de estudio o de trabajo y enseñarles la importancia de ganarse la vida con decencia, perseverancia y responsabi-lidad. La Ley debería ser más severa con quienes entran y salen de la cárcel como si fuera su segunda casa y que usen a niños o jóvenes para cometer sus fechorías. Erradicar este mal es difícil, pero se puede lograr.

Daniela Baldeón TapiaCI: 1723470041

Ni vive ni deja vivir Alberto Acosta quiere conservar la Constitución de Montecristi. Es decir, mante-ner el ‘estado de derechos’ que nos impide vivir bajo estado de derecho. La Constitución de 2006 es reglamentaria y concentra el poder en la burocracia. Su texto convierte al estado en ‘sujeto de derechos’, en vez del pueblo. Así acolita el abuso discre-cional. Es contradictoria y escrita en la jerga tecnocrática de la corrección política. Para desmontar la tiranía hay que destruir la fuente de la tiranía. Esta Carta Magna agoniza con el proyecto totalitario al que dio vida.

Paúl Tapia GoyaCC: 0909274250

No se establece una dictadura

para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura”. GeorGe orwellescriTor y PerioDisTa iNGlés (1903-1950)

carTas

si ‘libertad’ se convierte en ‘privile-

gio’, la esencia de la libertad política se habrá roto”.rosa luxemBurGoFilósoFa marxisTa Polaca (1870-1919)

I

O

Presidente - Director NacionalFranCIsCo VIVanCo rIoFrío

Directora adjuntaJuana López sarmIento

subdirectoraLeJandro QuereJeta BarCeLó

editor GeneralLuIs eduardo VIVanCo arIas

Directora ProvincialgraCIeLa aBraham morán

editor los ríosronaLd CampoVerde LaJe

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

email: [email protected]

año: xViii No. 7519

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

cuaNDo las DiFiculTaDes

Te aGoBieN

Permíteme orar, no para obtener protección

contra los peligros, sino para afrontarlos

sin temor.Permíteme pedir,

no alivio a mi dolor sino el valor de superarlo.

Permíteme buscar en el campo de batalla

de la vida, no aliados, sino propia

fortaleza.Permíteme no suplicar,

temeroso, por mi salvación, pero sí tener paciencia

para conseguir mi libertad.Concédeme que no sea

un cobarde,sentir tu misericordia

en mi triunfo, solamente; pero deja que, en mi fracaso,

encuentre el apretón de tu mano.

Ser mujer es emocionante, cada día está llena de nuevas oportu-nidades, aprendemos de todas nuestras experiencias, crecemos,

maduramos y aprendemos a valorarnos más por lo que

somos: muje-res valiosas.

Como mujeres, siempre esta-mos llenas de sueños y emocio-nes… pero también de desilusiones y decepciones.

Pese a ello, siempre logramos seguir adelante, aprender de nues-tros errores y equivocarnos cada vez menos.

Con el tiempo, miramos atrás y vemos que hemos aprendido a amar, que ya no permitimos que las malas experiencias sigan aca-bando con nuestra vida, hacemos frente a los malos amores sabiendo que no podemos cambiar a las per-sonas, lo cual no nos importa por-que lo que sí podemos cambiar es a nosotras mismas, lo cual es incluso mejor.

¡Podemos cambiar y ser mejores todavía!

Claro que sí, como todas las co-sas de la vida, cambian los gustos, la manera de ver las cosas, esco-gemos mejor, nos equivocamos menos, amamos más, lloramos menos, reímos más, soñamos más y también hacemos esos sueños realidades.

Lo que no podemos cambiar, lo dejamos; ya no luchamos contra la

corriente, seguimos adelante con todos nuestros aciertos y errores porque sólo así vamos aprendien-do a convivir con todos los cambios que año tras año vemos en nues-tras vidas.

-Todo puede cambiar, pero lo nunca cambiará serán nuestros sueños, ilusiones y metas-

Y eso es la vida de la mujer, un constante cambio, un año se va con todas sus tristezas y alegrías, pero viene otro para hacerlo como mejor nos parezca, cada año es una ense-ñanza, cada caída un aprendizaje y cada amor una nueva ilusión.

Nunca dejes al azar tu destino, busca el amor, busca a las personas que de alguna manera ya son parte de tu vida. Sé feliz, completamente feliz, porque a la hora de la verdad es lo único que importa.

Perdona y serás perdonada, eso está escrito y también el perdón te hace libre. Que los demás no lo ha-gan es algo que no te debe impor-tar, lo valioso está dentro de ti, de tu corazón y allí sólo mandas tú.

¡Vive con mucha emoción: eres mujer, y si te lo propones todo pue-de cambiar a mejor!

Ser mujer es emocionante

Escribir y leer acerca del adiós y las despedidas resulta difícil y doloroso, porque un adiós significa que un vacío ha que-dado en tu corazón. En nuestro paso por la vida hay muchos adioses que se dicen a personas que han pasado por nuestras vidas, amigos que se han aleja-do, amores que nos abandona-ron o abandonamos, familiares que hemos amado con todo nuestro corazón y que la muer-te se los llevó donde ya nunca mas volverán…

Por cada adiós hay un va-cío, no es fácil cerrar los ojos y hacer de cuentas como que no está pasando nada en nuestras vidas, al contrario, de alguna manera son sueños que se nos han ido rompiendo.

Las tristezas del adiós pinchan como una aguja en el corazón.

-Diferentes adioses que he-mos dado en nuestra vida-

Dolió ese adiós que tuviste que decir, quedaste con el cora-zón destrozado, tus lágrimas se secaron dejando ojos sin vida, sin luz, pensando en el adiós…

¿Son los demás quienes se marchan, o nosotros quienes nos quedamos? ¿Cual es la medida de la distancia, con los que mueren o con los que de-jan de amarnos y simplemente

nos olvidan?

¿Quién se va, quien se queda?Una buena pregunta que nos hacemos. Quizás so-mos nosotros las que nos va-mos y los demás quienes se quedan sufriendo…

Pero aun consciente del do-lor que pasas, recuerda que el tiempo lo cura todo, aunque en ocasiones el proceso parez-ca interminable. Llegará el día en que despertarás querien-

do volver a vivir, deseando renacer de nuevo.

La persona que ama sólo se da cuenta de todo el dolor que conlleva esa pena cuando algo termina, sobre todo cuando es algo definitivo y terminan-te. En cada etapa de nuestra vida más de una vez debemos decir adiós a alguien que he-mos amado, cuando decimos adiós rompemos con todo el pasado y volvemos a ser tan libres como podamos.

Las tristezas del adiós¿Cuándo es bella una mujer? ¡Qué pregunta que les hago!

Yo creo que ni un mago la podría contestar, mi respues-ta voy a dar a la espera de su parecer. La belleza a mi en-tender, y no lo tomen a mal, es la belleza intelectual.

¡Esa es la que debemos desear ver! ¡A la mujer in-telectual! La podrás ver de mil maneras, casadas, viu-das, solteras separadas o en pareja, de poca edad o algo vieja, gorda, flaca, bajita o alta… pero su belleza resalta, lo notarás enseguida, pues lo que logró en su vida no fue de forma casual. ¿De qué sirve una mujer hermosa y con bellas formas, si por otro lado, no conoce las normas del respeto y del buen sen-tir? ¿De qué sirve algo bello para ver, si a tu lado va a vivir contoneando su silueta, ha-ciéndose la coqueta para ver si alguno “entona” teniendo una sola neurona? ¿Qué te puede ofrecer una mujer así? La belleza de la mujer, búsca-la en su corazón, en su alma y en su pasión; buena ma-dre y compañera, una mujer verdadera que les enseña a sus hijos a ser honestos con los mil ejemplos que ella misma les ha dado...

La belleza de mujer

Una peligrosa mixtUra

carlos Freile

El ensayo como género literario ha tenido pocos pero sobresa-lientes cultores en nuestra Pa-tria; varios de ellos alcanzaron cimas egregias en ese deambu-lar por el pensamiento sin la pretensión de pasar por filóso-fos sesudos o especialistas abu-rridos. Entre ellos, maestros en el decir y en el pensar, contamos con Montalvo y Zaldumbide, Benites y Rodríguez Castelo. Se suma al pequeño grupo Juan Manuel Rodríguez con su libro `Conviviencias del caminante´, publicado por la Universidad

Bien pensar y bien decir

San Francisco de Quito hace po-cos meses.

El autor, ya conocido y reco-nocido por su escribir elegante y diáfano, nos enriquece con seis ensayos que rebasan la literatu-ra: nos lleva de la mano por el camino del encuentro con Des-cartes, Maquiavelo, Rousseau, Sófocles, Saint Exupéry y Onetti. En la línea de Ortega, une la pro-fundidad del análisis con la fres-cura del estilo, caminamos con la alforja de la razón para vivir durante algunos minutos por lo menos, con varias de las mentes más preclaras de Occidente.

Sin pretensiones magistrales el autor nos facilita el sendero para entender, por ejemplo, el próposito de la duda cartesiana o el principio renovador de la política con Maquiavelo; en un medio no dado a los estudios clá-sicos de fondo, resalta el ensayo dedicado a Sófocles, con su pe-

netración délfica en la capacidad de ver y no ver, de cegarse y de creerse dominador de la luz. Y así en los otros, todos adobados con erudición auténtica y re-flexiones llamativas.

Para el autor de esta columna, el ensayo más cercano es el dedi-cado al cuento de Saint Exupéry, no solo por la amable crítica a algo mío, sino por la capacidad de ahondar en los valores de esa obra con pocas palabras, pero elegidas con pasión por la belleza y por la verdad. Juan Manuel Ro-dríguez ha convertido en médula de su caminar por la vida aque-llo de ‘Tierra de hombres’: “La verdad, para el hombre, es lo que hace de él un Hombre”. En Juan Manuel su realidad de escritor es la confirmación de su ser hombre de manera irrepetible, honrada, rectilínea, de buscar el camino sin aceptar el cansancio.

[email protected]

Que populismo, luego de la experiencia lati-noamericana de los últimos veinte años es una amenaza a la democracia y al Estado de derecho y no una garantía de ambos, como dicen sus abanderados. A la debacle institucional que hemos visto en varios países del continente en los que se ha instalado, sigue de inmediato otra de carácter económico.

Los populistas de turno saben despilfarrar y mal repartir la riqueza que produjeron otros, y nunca generarla con sus propios esfuerzos. En tiempos de gran incertidumbre política y social, donde la economía tiende a decrecer y la crisis comienza a tocar el bolsillo y el estómago de aquellos por los que los líderes populistas dijeron luchar y sacrificarse, sus regímenes se desinflan a la menor sacudida interna o externa.

En la población, ante la que se presentaron como salvadores, crece la desconfianza en las instituciones que deberían defender sus dere-chos. En Ecuador sufrimos este abanico de difi-cultades y tragedias cotidianas sin que se nos dé un respiro. En estos días son los encontronazos con las Fuerzas Armadas y con Solca, a los que se les quiere empaquetar y disimular con una mixtura de demagogia, amenazas, división, intolerancia y la polarización.

Una mixtura que pudiera constituirse en una ‘bomba de tiempo’ que bien pudiera explotar en la cara a sus gestores y beneficiarios. Este capítulo de nuestra historia servirá para que los ecuatorianos entendamos, de una vez , que el populismo se coloca en la esfera del dominio y jamás de la creación de riqueza y de su justa distribución.

roQue riVas ZamBraNo

El periodismo de investigación es un tema que, gracias a la industria cinematográfica, se ha puesto de moda en estos días. En las redes sociales (Facebook y Twitter) los usuarios aplauden la valen-tía de los periodistas de ‘Spot-light’, filme que ganó el Oscar a la mejor película.

Es emocionante ver a los re-porteros en el papel de detectives, obsesionados por sacar a la luz un caso de corrupción. Esta es la par-te más apasionante del oficio. Sin embargo, para llegar a este punto es preciso planificar el trabajo.

En el portal de ‘Clases de Pe-riodismo’ está un ‘Manual para periodistas de investigación’, de-sarrollado por Mark Lee Hunter. En el texto, que puede descargarse gratuitamente, se detallan las fases más importantes de este proceso y los elementos que hay que tener en cuenta para desarrollarlo.

Como uno de los aspectos más relevantes está la selección del tema. En este primer eslabón, el reportero tiene que determinar la importancia de lo que quiere investigar y también la relevan-cia social. En el libro se detalla que muchos trabajos se han llevado a cabo por motivos equivocados y señala como ejemplo a los profe-sionales que emplearon la inves-tigación como forma de venganza personal. Para evitar esto, el autor propone medir “el tamaño de la bestia”, es decir, calcular cuántas personas pueden salir afectadas una vez que se publique.

Resulta útil, plantearse otros cuestionamientos. Por ejemplo: ¿Acaso estas personas son vícti-mas? ¿Hay personas que deben ser denunciadas? ¿Acaso es impor-tante contar lo que sucedió, para evitar su repetición? Nuestra ‘ma-teria prima’ son las historias de las personas, sus experiencias. Por eso se vuelve primordial asegurarse de que podemos controlar a la “bes-tia” y que los informantes saldrán ilesos en la investigación.

El tamaño de la bestia

Page 30: Los rios 5 de marzo 2016

A3sábado 05 de mArzo de 2016

La Hora LoS rÍoS

poLiciAL

A14 sábado 05 de mArzo de 2016La Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Graduación de bachilleres° QUEVEDO • La unidad educativa Rafael Morán Valverde realizará el próximo miércoles la ceremonia de graduación de los bachilleres de periodo lectivo 2015-2016. El evento será en el auditorio Carlos Cortázar González de la Universidad Estatal de Quevedo (UTEQ), a las 10:00. (MCC)

minUtErO

Culminan nuevo período escolar° QUEVEDO • La unidad edu-cativa Green Hills realizará el lunes la graduación de la VII promoción de bachilleres. El evento será en el aula magna de la institución educativa, a las 09:30. Fueron invitados padres de familia y personal docente del mencionado ‘tem-plo del saber’. (MCC)

Exposición sobre buenos hábitos° QUEVEDO • El Departamento de Desarrollo Social del Go-bierno Municipal realizó una exposición de cómo mante-nerse sanos. Las encargadas de instruir a la ciudadanía, fueron las promotoras de los proyectos sociales, que lidera el Municipio en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social. (MCC)

QUEVEDO • La Gobernación de Los Ríos y la Policía Comunitaria emprendieron desde hace aproxi-madamente un mes, la coloca-ción de los botones de pánico en los locales comerciales del casco urbano y otros sectores.

Los propietarios de algunos comercios comentaron que era aplicable y necesaria esta acción, debido a que existen testimonios de que asaltantes han violado las seguridades de varios almace-nes, con la finalidad de sustraerse la mercadería.

Con el objetivo de disminuir di-chos sucesos, se hizo la colocación de más de 100 dispositivos a la en-trada y salida del Mercado del Río, Mercado #2, Quevedo Shopping Center, entre otros sitios.

CampañaMaría Álvarez, propietaria de un local de bisutería, dijo que le pare-ce una buena idea dicha medida, pero que hace falta más agilidad de parte de los organismos de res-puesta, es decir, de los agentes del orden al momento que se le hace el llamado de auxilio.

“Yo cuento con la activación del botón de pánico desde hace algunos meses, en cierta ocasión

trataron de robar en mi local, me percaté, entonces activé el disposi-tivo pero jamás tuve una respues-ta inmediata. En la actualidad nos han dicho que el sistema es 100% efectivo, pues confiemos, no nos queda de otra”, informó la comer-ciante quevedeña.

Para Euro Torres, jefe político del cantón Quevedo, la idea es ir fortaleciendo esta propuesta de defensa creada justamente para toda la ciudadanía en general y con mayor énfasis para quienes se dedican al comercio.

“Este programa es parte de los acuerdos obtenidos en una reu-

nión de seguridad que se realizó días atrás, con el sector comercial y la Cámara de Comercio. Puedo decir que hemos tenido total aper-tura de parte de las personas, se busca que disminuyan los robos a domicilios o locales”, informó

Euro Torres.El funcionario añadió que en

los próximos días se colocarán también dispositivos en la pla-za de mariscos, la bahía situa-da en los bajos de Súper Éxito, entre otros sectores. (MCC)

En el Mercado del Río ya hay botón de pánicoLos agentes policiales y las autorida-des locales buscan disminuir los robos mediante este mecanismo.

Charlas con asociaciones° Dentro del plan de seguridad anunciado por el jefe Político, Euro Torres, constan además socializacio-nes con todos los gremios existentes en el cantón.

Tal es el caso de la Asociación de Payasos y comerciantes ambulan-tes, ya que según Torres, existen quejas de personas que se disfrazan de humoristas o informales con la fi-nalidad de perjudicar a los pasajeros.

LABOr. Miembros de la Policía, junto con personal de la Jefatura Política, hicie-ron la colocación de botones de pánico en el Mercado del Río.

QUEVEDO • Los militantes de Alianza País (AP) se reunieron con la finalidad de cumplir con las conferencias ideológicas que buscan reconocer las distintas opiniones que tienen las bases, sobre los 10 ejes de la llamada Revolución Ciudadana.

La convocatoria se realizó en un salón de actos de la parroquia San Camilo. Allí los seguidores y simpatizantes de AP se organiza-ron en grupos para elaborar pro-puestas, las mismas que fueron expuestas a todos los presentes.

El concejal oficialista César Litardo comentó que las confe-rencias ideológicas son encuen-tros y talleres de consulta a la militancia y a la ciudadanía, para contar con un programa de go-bierno construido desde las ba-ses, esto para luego elaborar una sola propuesta que se aplicará en el periodo 2017-2020.

“Hemos tenido una muy bue-na acogida de parte de la ciuda-danía, es decir, empezamos des-de ya a trabajar para fortalecer el Movimiento. Esto tiene mucho que ver con el año pre-electoral que estamos viviendo, buscamos

que sean las bases quienes deter-minen todas las directrices y las propuestas para las próximas elecciones”, indicó Litardo.

Las conferencias tendrán cuatro momentos: las conferen-cias de base (rurales y urbanas, grupos, colectivos, CRC, barrios, recintos, comunas), las conferen-cias cantonales, las conferencias provinciales y la convención que será a nivel nacional.

Dicho taller contó con la

presencia de los nuevos simpa-tizantes del movimiento como Humberto Alvarado Espinel (Vicealcalde de Quevedo y ex-director provincial del movi-miento Avanza); el gerente de la Terminal Terrestre, Patricio Ló-pez (Exfinanciero provincial de Avanza); el director del Depar-tamento Municipal de Turismo, Óscar Gallardo (excoordinador político provincial de Avanza), entre otros. (MCC)

PAIS cumple con agenda de conferencias ideológicas

DiSErtACiÓn. El concejal César Litardo fue quien aperturó el acto político.

Los ‘Cebras’ desaparecenQUEVEDO • Los pasos cebras del centro de la ciudad están desapa-reciendo de a poco. Los peatones asumen que esto ocurre porque la pintura es de mala calidad y por la presencia de las lluvias. “Estamos haciendo este pedido porque con-sideramos que dichas señaléticas son muy esenciales para todas las personas. En algunas calles no existen semáforos, entonces quie-re decir que los pasos cebras, sir-ven para evitar accidentes de trán-sito”, informó la ciudadana Adela Zamora. (MCC)

pintUrA. Les hace falta a los pasos cebras de la ciudad.

Lo sepultaron horas después de hallarlo Ventanas. Los familiares Jossy López, el joven que fue hallado el jueves en horas de la mañana flotando en las aguas del río Oncebí, de la parroquia Zapotal, fue sepultado el mismo día en horas de la tarde. El joven llevaba 12 días desaparecido. Sus familiares lo trasladaron al cantón Las Naves para darle sepultura. (MZA)

QUEVEDO • Tres reos sufrieron un atentado por parte de un grupo de internos del Centro de Rehabilita-ción Social de Quevedo. (CRSQ).

Ayer en horas de visita, los fa-miliares de algunas Personas Pri-vadas de Libertad (PPL) mostra-ron su preocupación por el suceso, pidiendo mayor control.

Y es que el jueves ocurrió el sucedo y cuando la Policía Nacio-nal intervino con el fin de separar a los internos involucrados, en el lugar se amotinaron intentando persuadir la labor policial.

DetallesDatos policiales señalan que en la tarde de dicho día recibieron la alerta por parte de las autori-dades del centro carcelario sobre la presunta tentativa de asesinato en contra de varios reos.

Al ingresar habrían tomado contacto con los PPL: Bartolo Z., quien presentaba golpes en la es-palda; Alexander L., quien tenía heridas de arma blanca en uno de sus hombros y Roberto P. que te-nía signos de ahorcamiento

Según los afectados, el hecho

se habría sucitado en en el pa-bellón F por parte de un grupo de siete personas.

Tras el hecho, el centro carce-lario fue intervenido por el per-sonal de Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales y el Grupo Especial Antinarcóti-cos Móvil, quienes neutralizaron a los presuntos agresores.

Los internos acusados del he-cho fueron trasladados hasta el pabellón ‘La Roca’ con el fin de ser aislados. Allí los sujetos, se-gún la Policía, se habrían mos-trados agresivos intentando da-ñar las puertas. Por lo cual fue necesaria la presencia de más personal de seguridad.

Uno de los elementos que parti-cipó en el operativo detalló que se

logró tomar el control del centro carcelario cerca de las 18:30 y evi-taron una desgracia. (MZA)

Intentan matar a tres reos en la cárcel de QuevedoLa policía intervino el centro carcelario pero se amotinaron como señal de protesta, luego fueron controlados.

COntrOL. Los internos fueron neutralizados por el personal policial con el fin de evitar mayores inconvenientes.

SUCESO. Uno de los heridos mostró las heridas que le causó el grupo de reos que los habrían atacado el jueves en la tarde.

Habrá traslado de presos° Respecto a la agresión ocurrida a tres internos por parte de siete de sus compañeros en la cárcel de Quevedo, el jefe Político, Euro Torres, manifestó que en los próximos días se tomarán los debidos correctivos.

Dentro de esas medidas se esta-ría pensando en realizar el traslado de varios internos a otros centros carcelarios del país.

“Al menos de los más problemá-ticos”, informó Torres.

VENTANAS • La Policía del Distrito Ventanas dio a conocer sobre la recuperación de un vehículo Ford con placas del Guayas que había sido reportado como robado.

La acción se dio luego de que los agentes policiales tuvieran co-nocimiento de que en el patio de una vivienda existía un vehículo presuntamente robado.

Al llegar al lugar habrían en-contrado el automotor color ver-de oscuro y al tomar contacto con la propietaria de la vivienda, ella habría informado que ese carro lo había comprado su esposo, quien no se encontraba en el hogar.

Según los agentes, la mujer

quien se identificó como Betzi P., no pudo justificar con documen-tos la compra del vehículo, por lo cual comunicaron del hecho a la Fiscalía provincial.

En el allanamiento a la vivien-da habrían encontrado además del carro, un motor de vehículo

sin numeración, cuatro puer-tas concho de vino y un capó del mismo color, presuntamente de otro vehículo.

La mujer fue detenida bajo las órdenes de las autoridades compe-tentes hasta que el caso sea investi-gado y se esclarezca. (MZA)

La Policía recupera un carro robado

QUEVEDO • La brigada An-t i c r i m i n a l Contra la Pro-piedad (Sipro-bac), reportó un allanamien-to esta semana en la parroquia urbana Venus del Río Quevedo.

Según los agentes policiales la vivienda allanada sería uno de los centros de acopio donde los antisociales llevaban los ar-tículos para comercializarlos tras los ilícitos.

En el interior del inmue-ble se habrían encontrado un arma de fuego tipo cartuche-ra, de fabricación nacional, que se presume que habría sido utilizada para cometer el robo a personas.

Una persona resultó deteni-da en el operativo y fue identi-ficada como Benigno E. de 35 años, aproximadamente.

Cuatro cámaras fotográfi-cas habrían sido encontradas, además de una balanza digital y un teléfono celular. (MZA)

Allanan una casa en ‘la Venus’

DEtEniDO. Benigno E., de 35 años de edad.

COntrOL. Cartuchera nacional.

CASO. Betzi P., fue detenida para las investigaciones de ley.

pArtES. Serán analizadas para determinar de qué vehículo son.

prUEBA. Las evidencias halladas.

Los agentes informaron que si alguna perso-na reconoce a los objetos pue-den acercarse a la Policía Nacional.

El dato

QUEVEDO • La Policía Nacional dio a conocer que debido a los constantes operativos que se están llevando a cabo en el cantón Quevedo, ha bajado el índice delincuencial. (MZA)

Intensifican operativos en la ciudad

trABAjO. Revisan documentos.

Page 31: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

CIUdAdQUEVEDO

sábado 05 dE MArzO dE 2016La Hora LOS rÍOS

Se debe competirLos comerciantes que están en el Mercado del Río con frecuencia dicen que las ventas están bajas porque los que venden en el contorno no les permiten que la gente suba al lugar. En cierta parte les doy la razón pero creo que no deberían sentarse a lamentarse sino buscar alternativas para captar más clientes y eso se logra siendo competitivos porque no atreverse.He escuchado a muchas personas que compran en las tiendas porque les dan mejores precios y ellos por qué pueden hacerlo y los del mercado no. Si ofrecen costos económicos y productos de calidad más la buena atención de seguro la situación mejorará.

CarmEn mErElOSector Patria Nueva

Tacho no ha sido colocadoPaso casi todos los días por la calle Décima Primera y 7 de Octubre y me he percatado que es muy nece-sario el tacho en la esquina porque la gente se acerca a botar la basura y no halla el recipiente. mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. la Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

la HOra DEl lECTOr

Un arreglo esmuy necesarioYa es hora de que se mejore el aspecto del centro de la ciudad con el mantenimiento de las jardineras que están en la calle 7 de Octubre porque la mayoría están destruidas y eso se ve muy mal. mail reporte [email protected]

P

I

A15P-4489-OP.

El comercio siempre ha sido parte de la vida de Carlos Chávez pues an-tes expendía helados y huevos duros, aunque también fue betunero de zapatos y guardia. Ahora vende jugos de coco en la calle Décima, actividad a la que se dedi-ca hace 18 años.‘Cocazo’ como muchos lo conocen agradece a Dios porque tiene una trabajo que se adapta a sus ne-cesidades debido trabaja según el clima. (MRG)

‘Cocazo’ es optimista

QUEVEDO • En el Departamento Municipal de Tránsito, Trans-porte Terrestre y Seguridad Vial (Dmtttsv) se colocó un turnero, además de una pantalla donde se pueden visualizar los tur-nos de las personas que están siendo atendidas.

Esto es parte del nuevo sistema informático para la matriculación vehicu-lar de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que se aplica desde este año con la finalidad de mejorar la atención a los usuarios.

El televisor no se había ubicado porque no tenían los soportes pero este les indica que si la luz se en-cuentra en verde está en espera y en rojo que ya lo están llaman-do, por eso deben estar pendien-tes. El turnero solo anuncia tres números, uno para la revisión y los dos que están en espera.

DetallesEn ese sentido, el jefe de ma-triculación del Dmtttsv, Fric-son Cervantes, señaló que este sistema es el que tienen todos los municipios en sus áreas de matriculación.

Agregó que el cambio es que primero se revisa la documenta-ción en ventanilla para luego de que no tenga ninguna multa se le entrega un turno donde viene un número de trámite con el cual se procede a pasar donde los digita-dores para que constaten los do-cumentos e ingresen al sistema y emiten la matrícula.

Luego pasan a la revisión donde se verifica que el vehículo

no tenga inconsistencias para la aprobación de la misma.

ProcesoA criterio del funcionario, ese trámite demora 25 minutos por usuario y en la actualidad es-tán matriculando 90 carros o

motos diariamente. “Al inicio se entregaban 30 para que la gente no se aglomere mucho porque el sistema estaba incon-sistente pero está mejo-rando debido a que no hay muchos usuarios y como es en todo el país se suele colapsar”, explicó Cervantes.

Sin embargo, esta apreciación no la tienen algu-nos ciudadanos que asisten a matricular sus vehículos u otras diligencias.

reclamos Abel Cortes fue enfático al men-cionar que es extenso el trámite que tienen que realizar por-que les dan tres turnos porque van a áreas diferentes pero se tardan demasiado.

En su caso contó que llegó a las 05:00 y al mediodía aún se encontraba en una fila esperan-do que le toque para que le revi-sen su documentación.

El usuario también rechazó que el proceso sea lento tanto por el sistema como por la falta de uno de los que atiende debi-do a que estaba enfermo y hay quién lo reemplace.

En cambio, Yexman Fong Fay rechazó que por el método de atención debe tener su ca-

rro en los exteriores y no como era antes que lo revisaban y podía seguir trabajando, mien-tras el propietario continuaba con el trámite.

Mientras tanto, Simón Zam-brano comentó que el proceso está lento pero están marchando mejor las cosas. (MRG)

Se coloca turneroen área de tránsitoEs parte del nuevo sistema que fue ins-talado este año para la matriculación vehicular e indica los turnos en espera.

El listado de personas° La directora del Departamento Municipal de Tránsito, Mónica Romero, salió a organizar a los que se encontraban en la columna y les explicó que pasan a la ventanilla dos usuarios y un gestor (representante de las casas comerciales de venta de motos y vehículos), por los reclamos que había en los exteriores.

Además llamó a las personas que estaban anotadas en varias listas para ser atendidos y de ellos pocos se hallaban en las instalacio-nes. Por ello solicitó que no se rea-licen más anotaciones de personas porque la mayoría se va.

COlUmna. Los ciudadanos son atendidos en una sola ventanilla para recisión de documentos.

Los usuarios también recla-maron porque tienen que espe-rar en medio del fuerte sol en una fila para ser atendidos.

El DATO

aTEnCión. Los usuarios deben seguir el proceso para la matriculación de los vehículos

Page 32: Los rios 5 de marzo 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

Policía halla un carro robado Una mujer dijo que su esposo había comprado el vehículo, sin embargo, fue detenida por la Policía para investiga-ciones. En su vivienda también se encontró partes de otro vehículo. PÁGINA A14

Los RíossÁbAdo 05 dE mArzo dE 2016 32 páginas sÁbAdo 05 dE mArzo dE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.702

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Riña en la cárcel deja tres heridos

quevedo

se recuperan cámaras fotográficas En un allanamiento a una casa realizado en la parroquia Venus del río Quevedo, la Policía halló un posible centro de acopio de objetos robados. PÁGINA A14

quevedo

ventanas

La Isla alista su jornada de fulbitoEntre hoy y mañana se cumple una fecha más del campeonato abierto y del sub 40. PÁGINA A9

quevedo

GIN

A A

14

Institución policial celebra sus 78 añosBABAHOYO • La Policía Nacional festejó por lo alto sus 78 años de vida institucional, con actividades como: una misa de Acción de Gracias y una sesión solemne en el Salón de la Ciudad.durante la ceremonia se entre-garon varios reconocimientos.

Página A6

Protestas en VentanasCIudad BaBaHoYo medItar

botones de pánico en el Mercado del RíoPágina A3

Jornada médica por el día del RiñónPágina A7

solca: Correa politiza la entrega de recursos La postura asumida por el presidente, rafael Correa, respecto a la deuda de más de 130 millones de dólares que el Gobierno man-tiene con Solca, genera controversia.

Página b1

QUEVEDO • Para completar todo lo que implica el nuevo sistema de matriculación vehicular en el Departamento Municipal de Tránsito de Quevedo, se colocó el turnero en los exteriores.

Allí los usuarios pueden ob-servar los turnos que están en espera según los colores: verde y rojo que podrán verse en la pantalla, que antes no había sido ubicada por falta del soporte.

Mientras tanto, los ciudada-nos solicitan que se aperturen más ventanillas porque el proce-so sigue lento y extenso.

Página A2

Área de matriculación ya cuenta con turnero

Comerciantes informales están en contra de una ordenanza que prohibe ubicarse en las aceras. El alcalde Patricio Urrutia dice que las manifestaciones

tienen tinte político. Página A5

dEtALLE. Las largas filas continúan.

La mujer es un ser especial

Página A13

‘sexo y amor’ en conciertoEnrique Iglesias de-leitó a un coliseo colmado de fanáticas que corearon todas sus canciones.PÁGINA b11