LSTA 2009 Solicitud Prop

download LSTA 2009 Solicitud Prop

of 23

Transcript of LSTA 2009 Solicitud Prop

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    1/23

    ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

    DEPARTAMENTO DE EDUCACINSUBSECRETARA PARA ASUNTOS ACADMICOS

    SECRETARA AUXILIAR DE SERVICIOS ACADMICOS

    PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIN

    FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FONDOS FEDERALES

    LIBRARY SERVICES AND TECHNOLOGY ACT (LSTA),

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    2/23

    LIBRARY SERVICES AND TECHNOLOGY ACT (LSTA),

    *Por: Mary Jean Haver, Miguel A. Hernndez, Luz M. Maldonado, Mara de los ngelesSeplveda

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    3/23

    ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE EDUCACIN

    PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIN

    SOLICITUD DE FONDOS FEDERALES BAJO LA LEYLIBRARY SERVICES AND TECHNOLOGY ACT, P.L. 108-81, segn enmendada

    Ttulo del proyecto:

    Descripcin del proyecto:

    Vigencia : De_______________________________ a ________________________________(da-mes-ao) (da-mes-ao)

    Presupuesto solicitado: $

    Institucin:________________________________________________________________________________________________

    Tipo de Biblioteca Pblica Municipal Comunitaria AcadmicaEspecializada Escolar Instituto

    (Si es Biblioteca Escolar) Cdigo de la Escuela [Nmero]______________

    Nivel: K-6 S. U. Intermedia SecundariaSuperiorClientela / Usuarios (Nmero o cantidad de)

    [Escuela] Estudiantes _______ Maestros _______ Padres _______

    [Biblioteca Pblica / Municipal / Comunitaria / Acadmica / Especializada]

    Nios ( 0-12 aos ) _____ Jvenes ( 13-20 aos ) ______ Adultos ( 21-61 aos ) ______ EdadDorada ( 62 + ) _____

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    4/23

    Persona Autorizada: __________________________________________________________________________________

    Director o Representante Autorizado Posicin

    ________________________________________________________________________________ FirmaFecha

    Para Uso interno del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Informacin

    Nmero del Proyecto __________ Ao Fiscal 20_________- ________ Presupuesto

    Aprobado $______________Evaluador ______________________________________________ Fecha de Aprobacin

    ____________________________

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    5/23

    TABLA DE CONTENIDO

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    6/23

    PginaResumen

    ---------------------------------------------------------------------------------------

    ---------------Descripcin de la

    Biblioteca--------------------------------------------------------------------------

    -----Estudio de Necesidades----------------------------------------------------------------------------------Justificacin---------------------------------------------------------------------------------------------------Plan de Trabajo

    ---------------------------------------------------------------------------------------

    -------Presupuesto-------------------------------------------------------------------------------------------------Plan de Evaluacin-----------------------------------------------------------------------------------------Garantas

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------Anejos-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    7/23

    Pgina ____ de ____

    II. Resumen: en un solo prrafo, esta seccin debe ofrecer unavisin general clara y concisa del proyecto. El Resumen debepreparar al lector para el plan de trabajo. Ser lo primero que elevaluador lea, pero debe escribirse al finalizar la redaccin de lapropuesta para que refleje el propsito del proyecto que desearealizar. Debe proveer una explicacin breve de la necesidad yel costo del proyecto. (1 pgina)

    Pueblo

    /Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    8/23

    Pgina ____ de ____

    III. Descripcin de la Biblioteca: Provea informacin relacionada

    con la ubicacin, nmero y tipo de clientela que atiende y losservicios que ofrece. (1 pgina)Pueblo

    /Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    9/23

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    10/23

    Pgina ____ de ____

    IV. Estudio de Necesidades: Se establece en trminos de las necesidades de los usuarios; debe estarsustentado por evidencias, cuestionarios, estudios o encuestas. Debe proveer datos estadsticos

    obtenidos de su investigacin o de fuentes oficiales y otros. Presente informacin suficiente pararespaldar la necesidad del proyecto. (1 3 pginas)

    ACTIVIDADES FECHA INSTRUMENTOS UTILIZADOS(CUESTIONARIOS, INFORMES,

    ETC.)

    RESULTADOS(DATOS ESTADSTICOS)

    Ins

    titucin

    /Escuela

    Pueblo

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    11/23

    Pgina ____ de ____

    V.Justificacin: Basndose en el Estudio de Necesidades, redactey presente el problema especfico y justifique la necesidad quedesea atender. Incluya las necesidades de informacin de susclientes, cmo el proyecto que propone va a atender lasnecesidades identificadas y cmo el proyecto actualiza losofrecimientos que se proveern a los participantes. Relacione la

    necesidad de su proyecto con los objetivos de LSTA.(1 pgina)

    Pueblo

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    12/23

    Pgina ____ de ____VI. Plan de Trabajo (1-4 pginas)

    OBJETIVOS

    Describa cmo los objetivosdel proyecto se relacionandirectamente con elproblema o necesidad quepropone atender, describacmo se medirn losresultados y especifique elperiodo de tiempo en quese lograrn.

    ACTIVIDADES

    Desglose y relacione lasactividades a realizardirectamente con elobjetivo que corresponda.Relacione el proyecto conactividades permitidas bajolos estatutos del IMLS.

    FECHASDE

    IMPLANTACIN

    Desglose fechasde implantacin entrminos de mes yao. Por ejemplo:Octubre 2008;Octubre aMayo2009.

    PERSONASRESPONSABLE

    S

    Mencione losrecursoshumanos(posicin opuesto) quellevarn a cabolas actividades.

    BENEFICIO

    ESPERADO

    Para cada objetivo,redacte el o losbeneficios que ustedespera obtener.

    Institucin

    /Escuela

    Pueblo/

    Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    13/23

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    14/23

    Pgina ____ de ____

    VII. Presupuesto: El presupuesto debe ser razonable y adecuado (costoefectivo) para sostener el proyecto y desarrollar sus objetivos yactividades. Incluya las partidas solicitadas y el total de fondos. Esimportante que las partidas incluidas en su presupuesto sean aplicablesy permisibles de acuerdo con la Ley. Debe someter las cotizaciones conlas especificaciones de los equipos y materiales que desea adquirir.

    Desglose cada partida indicando la cantidad, costo por unidad y costototal. Haga una descripcin clara y breve con la justificacin de cadapartida. Los materiales y equipos solicitados en el presupuesto debenmantener una relacin directa con los objetivos y actividades en lapropuesta. En caso de adiestramientos proveer: nmero de participantes,temas, persona recurso, costo por hora y costo total. Incluya el costo porpartida y costo total del proyecto. (1 4 pginas)

    Pueblo

    /Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    15/23

    Pgina ____ de ____

    PRESUPUESTO

    Pgina ____ de ____

    OBJETO

    DEGASTO

    PARTIDA

    (ARTCULO)

    DESCRIPCIN,

    SERVICIO, MATERIALO EQUIPO

    JUSTIFICACIN CANTIDAD COSTO

    PORUNIDAD

    COSTO TOTAL

    5090Equipo de Computadora:Hardware y Software*Programas EducativosElectrnicos*

    5092Licencias de Programas deComputadorasLicencias de bases de datosy en CD-ROMs

    2192 Servicios de Comunicacin

    (excepto telfono):Acceso a Internet, Cable TV, Fax4012 Materiales y Efectos de Oficina*4212 Materiales y

    Recursos de Instruccin(Colecciones Impresas y Audiovisuales)

    4414 Material No Capitalizable*5050 Equipo de Oficina y Audiovisual5080 Equipo Educativo y Recreativo2960 Adiestramientos

    2990 Servicios Miscelneos(Catalogacin y Clasificacin)

    COSTO TOTAL DEL PROYECTO$

    Institucin

    /Escuela

    Pueblo

    /Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    16/23

    VIII. Plan de Evaluacin: Plan para medir la efectividad de los objetivos y cmo el proyecto medir sise logr el resultado esperado

    (1-2 Pginas)

    OBJETIVOS

    [Enumere losmismos objetivosque present en elPlan de Trabajo]

    EVALUACIN BASADA EN RESULTADOSOutcome Based Evaluation (OBE)

    RECURSOSINVERTIDOS

    (Input)

    [Materiales orecursos que elproyecto utiliza ensus actividades o

    procesos]

    ACTIVIDADES

    [Cmo el proyectoutiliza los recursosinvertidos paralograr sus objetivos]

    PRODUCTOS(Output/

    Cuantitativo)

    [Es el resultadocuantitativo de lasactividades, se mide

    con trabajo realizado.Se expresa ennmeros yporcientos ]

    RESULTADOS(Outcome /Cualitativo)

    [Beneficios que seespera logren losparticipantes como

    consecuencia de haberparticipado en elproyecto]

    Institucin

    /Escuela

    Pueblo

    /Distrito

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    17/23

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    18/23

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    19/23

    CERTIFICO que he ledo este Formulario, y con mi firma me comprometo a cumplircon las garantas aqu descritas.

    ___________________________________

    ________________________________Firma del Proponente Fecha

    _____________________________________ ________________________________Director / Alcalde o Representante Autorizado Fecha

    ANEJOS

    Pueblo

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    20/23

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    21/23

    Informe de Logros Bianual (noviembre / abril):Describa cmo se lograron los objetivos presentadosen el proyecto en trminos cuantitativos y cualitativos. Enumere los mismos objetivos y actividades quepresent en el plan de trabajo.

    Institucin:

    ___________________________________________________________________________________________________________

    __

    Ttulo del Pr

    ______________________________________________________________________________________________________

    Fondos LSTA __________ - __________ (Ao de Vigencia) Fecha de Entrega:

    _________________________________________Sometido por: __________________________________________________ Firma:

    ________________________________________________

    (Nombre en Letra de Molde)

    OBJETIVOS ACTIVIDADES

    RESULTADOS

    CUANTITATIVOS CUALITATIVOS

    Entregar con hoja de portada de la propuesta.

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    22/23

    Informe Financiero Trimestral (diciembre, marzo y junio): Detalle el uso de los fondos de lapropuesta aprobada, ste deber ser certificado por el componente fiscal del DE, por el auditor, eldirector de Finanzas del Municipio o institucin, o un contador autorizado, segn aplique.

    Institucin:

    ___________________________________________________________________________________________________________

    __

    Ttulo del Pr

    ______________________________________________________________________________________________________

    Fondos LSTA ___________ - ___________ (Ao de Vigencia) Cubre _________________ a ___________________

    (mes/ao) (mes/ao)

    Sometido por: __________________________________________________ Firma:

    ________________________________________(Nombre en Letra de Molde)

    Fecha de Entrega: _________________________________

    Entregar con hoja de portada de la propuesta.

  • 8/14/2019 LSTA 2009 Solicitud Prop

    23/23

    OBJETO DEGAST

    O

    PARTIDAS FONDOSASIGNADO

    S

    OBLIGADOS GASTOS BALANCE

    5090 Equipo de Computadora: Hardware ySoftware

    Programas Educativos Electrnicos5092 Licencias de Programas de Computadoras

    Licencias de Bases de Datos y en CD-ROMs2192 Cuentas de Acceso a Internet4012 Materiales y Efectos de Oficina4212 Materiales de Instruccin

    (Colecciones Impresas y Audiovisuales)4414 Material No Capitalizable*5050 Equipo de Oficina y Audiovisual

    5080 Equipo Educativo y Recreativo2960 Adiestramiento a Funcionarios y Empleados

    Pblicos2990 Servicios Miscelneos

    (Catalogacin y Clasificacin)