Mapas cognitivos

10

Click here to load reader

description

Enseñanza de los valores a través de mapas cognitivos

Transcript of Mapas cognitivos

Page 1: Mapas cognitivos

MAPA COGNITIVO DE CAJA

SOLIDARIDAD

Determinación firme y

perseverante de empeñarse

por el bien común, es

decir, por el bien de todos y cada uno,ya

que todos somos

verdaderamente

responsables de todos.

Es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de

la organizaciónsocial

y política, y constituye el

fin y el motivo primario

delvalor de la organización

social.

La palabra solidaridad proviene del sustantivo latín soliditas, que expresa la realidad homogénea

de algo físicamente entero, unido, compacto, cuyas

partes integrantes son de igual naturaleza.

Page 2: Mapas cognitivos

PAZEs

un estado dinámi-co de

toda comunidad en la búsqueda de una sociedad más

justa.

Es un punto de referencia para

caminar, y responde a

un modelo de convivencia y

desarrollo sostenible en el

futuro.

Creer que la paz es sólo la

ausencia de guerra

constituye una concepción muy frágil y negativa

La paz también es un punto de referencia

para caminar, y responde a

un modelo de convivencia y

desarrollo sostenible en el futuro.

MAPA COGNITIVO DE CICLOS

Page 3: Mapas cognitivos

MAPA COGNITIVO DE SECUENCIAS

TOLERANCIA

Respeto

Aceptación

Convivencia Paz

Sumisión

Relaciones humanas

Integración

Uno para todos y

todos para uno (equipo)

Page 4: Mapas cognitivos

MAPA COGNITIVO NUBE

DESCRIMI-NACIÓN

Pueden ser parte interna de la

sociedad (mujeres, ancianos, pobres, homo

sexuales...)

Situación en la que

una personao grupo es tratada de

forma desfavorable

Significa diferenciar, distinguir, separ

ar una cosa de otra

Es una conductasistemática-

mente injusta contra un

grupo humano

determinado.

Page 5: Mapas cognitivos

AUTONOMÍA

Gobernarse de acuerdo

con sus propias leyes y organismos.

Expresa la capacidad para darse

normas a uno mismo sin

influencia de presiones externas o

internas

Condición del individuo o

entidad que de nadie

depende en ciertos

conceptos.

Posibilidad de actuar y

pensar sin depender del deseo de otros

MAPA COGNITIVO TELARAÑA

Page 6: Mapas cognitivos

La valentía es parteinherente de personasdignas de respeto y deconfianza, familiasunidas, sociedadespujantes y nacionesestables.

Es defender lo que escorrecto, el respetarlos derechos propios yel de los demás

La cobardía alcontrario, sumerge a laspersonas, a las familias, alas sociedades y a lasnaciones en una posicióncómoda, suave, pero acabaahogándoles, convirtiéndolesen títeres sometidos a lavoluntad de otro; nopermitiéndoles crecer enlibertad y Democracia.

VALENTÍA - COBARDÍA

MAPA COGNITIVO ASPECTOS COMUNES

Page 7: Mapas cognitivos

JUSTICIA INJUSTICIA

MAPA COGNITIVO BALANZA

Page 8: Mapas cognitivos

MAPA COGNITIVO DE ALGORITMO

LIBERTAD

Derecho que tienen las

personas para hacer una cosa

sin que intervenga una

autoridad

Libre expresión

Libertad es el prestigio de lo que la persona quiere hacer teniendo en

cuenta las consecuencias de

sus actos.

Facultad de las personas para actuar

según su propio deseo en el seno de

una sociedad organizada y dentro

de los límites de reglas definidas:

Page 9: Mapas cognitivos

AUTOESTIMA (AMOR PROPIO)

MAPA COGNITIVO DE ESCALONES

Para que el docente pueda fomentar una autoestima positiva, deberá poseerla.

Es importante el tener una autoestima formada desde niños, para tener una proyección futura adecuada en el aprendizaje.

La autoestima juega un importante papel en la vida de las personas ya que es el grado de satisfacción consigo mismo y la valorización personal.

El desarrollode la autoestima esta estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica reci-bida por los niños de parte de los adultos.

Una de las varia-bles mas significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoes-tima positiva.

Page 10: Mapas cognitivos