Masa y Poder- Wikipedia

3

Click here to load reader

description

Reseña del libro MAs y poder de Canneti

Transcript of Masa y Poder- Wikipedia

Page 1: Masa y Poder- Wikipedia

Masa y poder

Masa y poder es un libro de 1960 escrito por Elias Canet-ti, premio Nobel de literatura en 1981. El libro aborda eltema de la relación entre los diversos tipos de “masa” y lasestrategias de control y poder mediante las cuales los go-bernantes y líderes políticos pueden dirigir a dichas ma-sas. Constituye una de las más importantes aportacionesde Canetti al ámbito de la sociología y de la antropologíasocial.

1 La masa

1.1 Características generales de la masa

• La masa siempre quiere crecer: No existe ningún lí-mite preestablecido que circunscriba el número deintegrantes de una masa a una totalidad definitiva-mente cerrada. Por el contrario, la masa siempre tie-ne el impulso de acrecentarse (incluso las masas ce-rradas tienen la posibilidad de estallar, convirtién-dose así en una masa abierta).

• En el interior de la masa siempre reina la igualdad:en el fenómeno de la masa las diferencias entre losindividuos se diluyen en pos de la fuerza común; setrata de un cuerpo en el que todos los elementos soniguales en la medida en que están fundidos en unmismo cuerpo unificado.

• La masa ama la densidad: la densidad se refiere a laproximidad anímica y puramente física de los cuer-pos que integran la masa. En la formación de unamasa se invierte el temor a ser tocado por el otro,el temor a transgredir los límites individuales de lapersona, con lo que aparece una formación en la quelos integrantes de la masa se encuentran en cons-tante contacto los unos con los otros sin importar el“quién” particular de cada uno de ellos. Las masasaman la densidad dado que propician y auguran esecontacto indiscriminado de los unos con los otros enpos de la unidad general.

• Lamasa necesita una dirección: la masa “está enmo-vimiento y se mueve hacia algo”.[1] Para la subsis-tencia misma de la masa y para la prevalencia delsentimiento de igualdad entre sus integrantes es fun-damental que exista una meta común que esté porencima de las metas individuales de los integrantes.Esta dirección funge como elemento de cohesión de

la masa siempre y cuando sea una dirección comúne inalcanzada.

1.2 Tipos de masa

1. División formalA. Masa abierta/Masa cerrada

• Masa abierta: “Quiere integrar en ella a todo aquelque se pone a su alcance. Todo ser con forma hu-mana puede formar parte de ella. La masa naturales la masa abierta: su crecimiento no tiene límitesprefijados […] La masa abierta existe mientras cre-ce. Su desintegración comienza apenas ha dejado decrecer.”[2] Se trata de todas aquellas masas que enel flujo dirigido a una determinada meta se forta-lecen mediante la incorporación de integrantes. Secaracterizan por ser masas inestables y efímeras, pe-ro sumamente poderosas e incisivas. Las hordas depersonas que se reúnen para derrocar un régimen opara linchar a una persona son claros ejemplos deeste tipo de masa.

• Masa cerrada: al contrario de la masa abierta, la ma-sa cerrada se configura mediante límites; en lugar deun crecimiento infinito y de una incorporación indis-criminada de miembros, este tipo de masa se confi-gura como un espacio cerrado en donde la pertenen-cia al grupo pasa por una serie de filtros geográficose ideológicos. La cantidad de nuevos integrantes eslimitada, por lo cual el crecimiento y la fuerza dela masa son menores; sin embargo, la masa cerradatiene una mayor estabilidad que la abierta y, con-siguientemente tiene mayor capacidad de perdurar.Si la masa abierta era fundamentalmente fugaz y sedesintegraba al momento en que su crecimiento pa-raba o su meta común era alcanzada o diluida, lamasa cerrada, en la medida en que no depende desu crecimiento, tiene la posibilidad de la repetición("…ante la perspectiva de volver a reunirse, la masasupera una y otra vez su disolución”[3]). Ejemplos:el la iglesia (tradicionalmente en la misa), el estadioo la arena, etc..

• • La masa como anillo: se refiere a la masa pre-sente en los estadios o arenas. Es un tipo demasa cerrada puesto que hay un espacio limi-tado que define de antemano el máximo de es-pectadores que conformarán la masa, es decir,

1

Page 2: Masa y Poder- Wikipedia

2 3 ENLACES EXTERNOS

existe una densidad preestablecida. Tiene lacaracterística fundamental de ser doblementecerrada, puesto que la descarga en la cual sediluyen las diferencias individuales en pos dela unidad común no se da hacia afuera del esta-dio (como una ola de incendios y demanifesta-ciones de cosas del exterior, por ejemplo), sinohacia adentro, hacia los propios integrantes dela masa al interior de la arena. Una segundacaracterística de este tipo de masa consiste enque, al tener la forma de anillo, un lado de lamasa ve de frente al otro, con lo cual apareceun juego especular en el que las reacciones deuna parte afectan y excitan a la otra.

B. Masa retenida/Masa rítmica

• Masa retenida: “La masa retenida vive con mirasa su descarga. Pero se siente segura de ésta y laretarda. Desea un período relativamente prolonga-do de densidad, para prepararse al momento de ladescarga.”[4] Este tipo de masa busca reunir a mu-chas personas en un mismo sitio (comienza privile-giando la densidad), para después alcanzar el mo-mento de la descarga en el que todos se considera-rán iguales en el cuerpo unificado de la masa. Partede la densidad de personas para después alcanzar laigualdad de la masa.

• Masa rítmica: a diferencia de la masa retenida, lamasa rítmica no parte únicamente de la densidad yde la aglomeración de personas, sino también de laigualdad característica de la masa. Se trata de masasrepentinas cuyos integrantes se congregan a partirde movimientos rítmicos, como pueden ser la danzao la marcha. El ritmo funciona como elemento dedescarga, en la medida en que, por el mero hechode participar en aquellos pasos rítmicos, los nuevosintegrantes afirman su igualdad con respecto al restode los integrantes presentes en la manifestación rít-mica; existe, al mismo tiempo, una densidad asegu-rada por la aglomeración de personas y una igualdadasegurada por la comunidad del ritmo. Dado que elelemento de cohesión de estas masas es el ritmo ylos movimientos corporales, una vez que estos cesanpor la fatiga, la masa se desintegra. En palabras deCanetti, “Estas configuraciones rítmicas nacen contoda rapidez y es tan sólo la fatiga física la que lespone fin.”[5]

C. Masa rápida/Masa lentaSegún Canetti, la diferencia entre masa rápida y lenta sebasa en la lejanía o cercanía de las metas que persiguen.

• Masa rápida: se trata de una masa con metas cer-canas, cuya formación es vertiginosa y cuyo cuer-po suele ser copioso. Las masas políticas, deportivas

y beligerantes suelen ser de este tipo. Responden ametas concretas y visibles del futuro inmediato, yconsiguientemente son de carácter más fugaz.

• Masa lenta: por el contrario, las masas lentas persi-guen una meta mucho más lejana, como el más alláo la gloria eterna. Un ejemplo claro de este tipo demasa es la masa presente en las peregrinaciones re-ligiosas. Su formación es pausada, está sujeta a larepetición. Su meta es lejana e invisible, por lo quela persecución de dicha meta tiene que ser paciente.

2. División anímica:

• Masas de acoso

• Masas de fuga

• Masas de prohibición

• Masas de inversión

• Masas festivas

2 Referencias[1] Canetti, E., Masa y poder, p.24

[2] ibid. p. 11

[3] ibid. p. 11.

[4] ibid., p. 25

[5] ibid., p. 25

Canetti, E., Masa y poder, Trad.: Horst Vogel, MuchnikEd., España, 1977.

3 Enlaces externos•

Page 3: Masa y Poder- Wikipedia

3

4 Text and image sources, contributors, and licenses

4.1 Text• Masa y poder Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Masa%20y%20poder?oldid=72845554 Colaboradores: Marinna, Copydays, An-dreasmperu, PatruBOT, AVIADOR, Grillitus, KLBot2, Diegortix y Anónimos: 3

4.2 Images

4.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0