MAXIMA3D

3
Folium de Descartes - Gr´ afica 3D usando M´ axima Evelyn Guanotoa, Ariel Villac´ ıs, Pa´ ul Guamangallo, Jes´ us Collaguazo Departamento de Ciencias Exactas, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sangolqu´ ı-Ecuador [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Resumen—En este paper se explica el uso del software M ´ axima uno m´ as de los beneficios que nos brinda el software libre, el cual nos permite, crear gr´ aficas, realizar trazos, etc. Es una herramienta muy ´ util si la sabemos aplicar correctamente. Para esto se requiere adquirir los conocimientos necesarios y prestar mayor atenci´ on en la sintaxis para que el programa pueda compilar y realizar los trabajos esperados. Palabras Clave: gr´ aficas, Gnuplot, plot3d. Abstract—In this paper the use of software Maximum one but of the benefits it provides free software, which allows us to create graphics, draw strokes , explains etc. It is a very useful tool if applied correctly know . For this it is necessary to acquire the necessary knowledge and greater attention to the syntax for the program to compile and perform the desired work . I. I NTRODUCCI ´ ON axima no ha sido programado para elaborar sus propios gr´ aficos, de modo que alternativamente utiliza un programa externo que realiza esta tarea. El usuario se limita a ordenar el tipo de gr´ afico deseado y axima se encarga de comunic´ arselo al programa gr´ afico que est´ e activo en ese momento, que por defecto ser´ a Gnuplot. La otra aplicaci´ on gr´ afica que utiliza M´ axima es Openmath. Lo antes mencionado ocasiona que los gr´ aficos generados con las funciones plot2d y plot3d se muestren en una ventana aparte del cuaderno de trabajo actual. No obstante, en contraparte, wxMaxima incorpora funciones alternativas, cuyos nombres se obtienen anteponiendo wx a plot2d y plot3d, respectivamente. La diferencia con las anteriores es que ´ estas funciones devuelven todos los gr´ aficos en el cuaderno de trabajo actual. II. GRAFICOS DE SUPERFICIES TRIDIMENSIONALES Para graficar superficies en R 3 se utiliza la funci´ on plot3d (wxplot3d). Es preciso mencionar que, al utilizar la funci´ on wxplot3d el gr´ afico resultante ser´ a mostrado en el cuaderno de trabajo actual; no obstante, se pierde la interacci´ on en tiempo real con el gr´ afico. Esto no sucede si se utiliza la funci´ on plot3d , ya que en este caso basta con hacer clic sobre la figura y, sin soltar el bot´ on del mouse, arrastrarlo para que la superficie gire en tiempo real. Cuadro I FUNCIONES PARA GRAFICAR 3D plot3d(f, [x, x min ,xmax], [y, y min ,ymax]) muestra un gr´ afico de z = f (x, y), con x min < x < xmax yy min <y<ymax, en una ventana independiente en esta ventana es posible in- teractuar en tiempo real con dicho gr´ afico wxplot3d(f, [x, x min ,xmax], [y,y min ,ymax]) muestra un gr´ afico de z = f (x, y), con x min < x < xmax yy min < y < ymax,en el cuaderno de traba- jo actual y no hay interacci´ on en tiempo real con el gr´ afico Al igual que plot2d (wxplot2d) , la funci´ on plot3d (wx- plot3d) tambi´ en incluye una serie de opciones para obtener los mejores dibujos posibles. III. OPCIONES Hay muchas opciones para escoger en el trazado de gr´ aficos. La mayor´ ıa de las veces, la aplicaci´ on gr´ afica invocada por axima probablemente tomar´ a opciones bastante buenas. Sin embargo, si se quiere obtener los mejores dibujos posibles para objetivos particulares, deber´ ıa ayudarse a la aplicaci´ on en particular en la elecci´ on de algunas de sus opciones. Hay un mecanismo general para especificar opciones en las funciones de axima. Cada opci´ on tiene un nombre definido. Como ´ ultimos argumentos de una funci´ on, como plot2d (wxplot2d), se puede incluir una secuencia de la forma [nombre; valor] para especificar los valores de varias opciones. A cualquier opci´ on para la cual no se indique un valor expl´ ıcito se le asigna su valor por defecto. plot2d(f ;[x; x min ; x max ]; opcion; valor]) devuelve un gr´ afico, especificando un valor particular para una opci´ on, en otra ventana

description

crear graficos 3D en maxima

Transcript of MAXIMA3D

  • Folium de Descartes - Grafica 3D usando MaximaEvelyn Guanotoa, Ariel Villacs, Paul Guamangallo, Jesus Collaguazo

    Departamento de Ciencias Exactas, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPESangolqu-Ecuador

    [email protected]@espe.edu.ec

    [email protected]

    [email protected]

    ResumenEn este paper se explica el uso del software Maximauno mas de los beneficios que nos brinda el software libre, elcual nos permite, crear graficas, realizar trazos, etc. Es unaherramienta muy util si la sabemos aplicar correctamente. Paraesto se requiere adquirir los conocimientos necesarios y prestarmayor atencion en la sintaxis para que el programa puedacompilar y realizar los trabajos esperados.

    Palabras Clave: graficas, Gnuplot, plot3d.

    AbstractIn this paper the use of software Maximum one butof the benefits it provides free software, which allows us to creategraphics, draw strokes , explains etc. It is a very useful tool ifapplied correctly know . For this it is necessary to acquire thenecessary knowledge and greater attention to the syntax for theprogram to compile and perform the desired work .

    I. INTRODUCCIONMaxima no ha sido programado para elaborar sus propios

    graficos, de modo que alternativamente utiliza un programaexterno que realiza esta tarea. El usuario se limita aordenar el tipo de grafico deseado y Maxima se encarga decomunicarselo al programa grafico que este activo en esemomento, que por defecto sera Gnuplot. La otra aplicaciongrafica que utiliza Maxima es Openmath.

    Lo antes mencionado ocasiona que los graficos generadoscon las funciones plot2d y plot3d se muestren en unaventana aparte del cuaderno de trabajo actual. No obstante,en contraparte, wxMaxima incorpora funciones alternativas,cuyos nombres se obtienen anteponiendo wx a plot2d yplot3d, respectivamente. La diferencia con las anterioreses que estas funciones devuelven todos los graficos en elcuaderno de trabajo actual.

    II. GRAFICOS DE SUPERFICIES TRIDIMENSIONALESPara graficar superficies en R3 se utiliza la funcion plot3d

    (wxplot3d). Es preciso mencionar que, al utilizar la funcionwxplot3d el grafico resultante sera mostrado en el cuaderno detrabajo actual; no obstante, se pierde la interaccion en tiemporeal con el grafico. Esto no sucede si se utiliza la funcionplot3d , ya que en este caso basta con hacer clic sobre la

    figura y, sin soltar el boton del mouse, arrastrarlo para que lasuperficie gire en tiempo real.

    Cuadro IFUNCIONES PARA GRAFICAR 3D

    plot3d(f, [x, xmin, xmax],[y, ymin, ymax])

    muestra un grafico de z =f(x, y), con xmin < x