Medios de transición jorly

10
1 MEDIOS DE TRANSMISIÓN JORLY JARAMILLO VASQUEZ SISTEMAS DAMARIS MONTOYA BELLO 2013

Transcript of Medios de transición jorly

Page 1: Medios de transición jorly

1

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

JORLY JARAMILLO VASQUEZ

SISTEMAS

DAMARIS MONTOYA

BELLO

2013

Page 2: Medios de transición jorly

2

Tabla de contenidoMedios De Transición.......................................................................................................3

Medios De Transición Guiados:.....................................................................................3

Medios No Guiados:......................................................................................................3

Cable Coaxial:...................................................................................................................4

Beneficios:.....................................................................................................................4

Desventajas:..................................................................................................................4

Cable UTP:........................................................................................................................4

Tipos De UTP:................................................................................................................5

El Cable de Red Directo:.............................................................................................5

El Cable de Red cruzado:............................................................................................6

Fibra Óptica:.....................................................................................................................6

Composición De Fibras Ópticas:....................................................................................7

Proyecto En Colombia De Fibra Óptica:.........................................................................7

Microondas:......................................................................................................................8

Satélites:...........................................................................................................................8

Page 3: Medios de transición jorly

3

Medios De TransiciónPor medio de transmisión, la aceptación amplia de la palabra, se entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente.El medio de transmisión consiste en el elemento q conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se puede mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (en transmisiones inalámbricas).

Medios De Transición Guiados:

En medios guiados, el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto o multipunto. Medios guiados, que incluyen a los cables metálicos (cobre, aluminio, etc.) y de fibra óptica. El cable se instala normalmente en el interior de los edificios o bien en conductos subterráneos. Los cables metálicos pueden presentar una estructura coaxial o de Par trenzado, y el cobre es el material preferido como núcleo de los elementos de transmisión de las redes. El cable de fibra óptica se encuentra:

Par Trenzado

Pares Trenzados Apantallados y sin apantallar Cable Coaxial Fibra óptica.

Medios No Guiados:

SE utilizan medios no guiados, principalmente el aire. Se radia energía electromagnética por medio de una antena y luego se recibe esta energía con otra antena.

Hay dos configuraciones para la emisión y recepción de esta energía: direccional y omnidireccional. En la direccional, toda la energía se concentra en un haz que es emitido en una cierta dirección, por lo que tanto el emisor como el receptor deben estar alineados. En el método omnidireccional, la energía es dispersada en múltiples direcciones, por lo que varias antenas pueden captarla. Cuanto mayor es la frecuencia de la señal a transmitir, más factible es la transmisión unidireccional.

Por tanto, para enlaces punto a punto se suelen utilizar microondas (altas frecuencias) . Para enlaces con varios receptores posibles se utilizan las ondas de radio (bajas frecuencias). Los infrarrojos se utilizan para transmisiones a muy corta distancia (en una misma habitación).

Microondas terrestres Microondas por satélite Infrarrojos

Page 4: Medios de transición jorly

4

Cable Coaxial:El cordón que permite conducir electricidad y que está recubierto por una envoltura compuesta por varias capas se conoce como cable. Lo habitual es que esté fabricado con conductores eléctricos como el aluminio o el cobre.El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora.

Beneficios:La principal ventaja de utilizar un cable coaxial es que es el cable predeterminado de su tipo. Esto significa que la mayoría de los electrónicos que se utilizan son compatibles con los cables Coaxiales. Otras ventajas del cable coaxial incluyen su capacidad para proteger tu televisor de La interferencia externa. Esto puede maximizar la calidad de imagen y ayudar a evitar la Estática. Por último, los cables coaxiales son típicamente baratos, cuestan tan poco Como US$ 1,45 en Amazon.com, en junio de 2010.

Desventajas:Por desgracia, los cables coaxiales no son perfectos. Por un lado, son voluminosos y no

Pueden hacerse más pequeños. Cuando vayas a comprar los cables, puede ser que solamente Un tamaño se encuentre disponible. Si estás quieres un cable de dos metros y sólo puedes Encontrar un cable de 30 pies, vas a tener 26 metros adicionales de cable de repuesto. Además de lo voluminoso, los cables coaxiales pueden ser difíciles de instalar. El cable tiene Que ser atornillado a la unidad receptora. Al instalarlo, los usuarios tienen que asegurarse de Que el seguimiento de tornillo coaxial coincide con la unidad receptora. La extracción del Cable también puede ser una molestia y requiere de una buena cantidad de fuerza física Y en ocasiones requiere de una herramienta como una llave.

Cable UTP:

Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.

Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.

Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares

Page 5: Medios de transición jorly

5

trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante.

Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma:

Par 1: Blanco-Azul/Azul

Par 2: Blanco-Naranja/Naranja

Par 3: Blanco-Verde/Verde

Par 4: Blanco-Marrón/Marrón

Tipos De UTP:NORMAS DE PONCHADO:

Norma T568A: orden de colores-Blanco Verde-Verde_Blanco Naranja-Azul

-Blanco Azul-Naranja-Blanco Café-Café

Norma T568B: orden de colores- Blanco Naranja- Naranja- Blanco Verde- Azul- Blanco Azul- Verde- Blanco Café- Café

RJ45: Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos.Posee ocho "pines" o conexiones

eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como

TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines.

Page 6: Medios de transición jorly

6

El Cable de Red Directo:El cable directo sirve para conectar dispositivos diferentes, como una computadora con switch o router, por ejemplo nuestra PC al modem/router de internet.En este caso ambos extremos del cable

deben de tener la misma

distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma.

El Cable de Red cruzado:

Es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del

final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que se debe

hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. Es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.

Fibra Óptica: La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional.

Page 7: Medios de transición jorly

7

Composición De Fibras Ópticas:La fibra óptica resulta interesante porque toma un concepto muy antiguo que es la Manipulación de la luz, no es otra cosa más que eso, la manipulación controlada de la luz. Si nos remontamos a la historia, los mismos egipcios controlaban la luz por medio de espejos Para iluminar dentro de las increíbles pirámides. Al ver con detalle cómo está compuesta la fibra óptica, vamos a comprender sus ventajas y desventajas, así también, tendremos una visión global de este medio.Este ejemplo es sobre un cable compuesto de muchas partes, hay que entender que hay muchos tipos de cables que se adaptan a distintas ocasiones (interior, exterior, etc.) pero tomamos este como referencia porque se pueden ver con detalle que elementos puede contener.

Esto les servirá porque comúnmente en los catálogos de cables de fibra óptica, se especifican que están compuestos, por lo tanto, conociendo los componentes y para que funcionen.

Proyecto En Colombia De Fibra Óptica:De los 1.123 municipios que tiene Colombia, en la actualidad 326 cuentan con cobertura De fibra óptica y 797 están sin cubrir. El Proyecto Nacional de Fibra Óptica a cargo de azteca Comunicaciones Colombia tiene como meta desplegar la red de fibra óptica más avanzada De Latinoamérica en 753 nuevos municipios y 2.000 instituciones públicas, de esta manera En el año 2014 se logrará una mayor penetración de servicios de telecomunicaciones en el País, convirtiendo a Colombia en el país más avanzado en la materia en el ámbito de América Latina.El despliegue de la red de fibra óptica ya está en desarrollo. En la primera fase, que culminará En diciembre de 2012, se cubrirán 226 municipios que

equivalen al 30% del total de las Poblaciones objetivo del proyecto.

Radio:Son omnidireccionales, un emisor y uno o varios receptores, Bandas de frecuencias

Page 8: Medios de transición jorly

8

Propiedades:Fáciles de usar, Largas distancias, Atraviesan paredes de edificios Etc.

Microondas:Son un tipo de onda electromagnética Situada en el intervalo del milímetro al Metro y cuya Propagación puede efectuarse por el Interior de tubos metálicos.

Se usa el espacio aéreo como medio Físico.

Consiste en una Antena tipo plato y Circuitos que interconectan con la Terminal del Usuario.

Características:- Ancho de banda: entre 300 a 3.000 MHz- Algunos canales de banda superior, entre 3´5 GHz y 26 GHz.

- Es usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de Conmutación del operador, o como un enlace entre redes LAN.

Satélites:*Difusión de televisión.* Transmisión telefónica a larga distancia.* Redes privadas.Su principal función es la de amplificar la señal, Corregirla y retransmitirla a una o más Antenas ubicadas en la tierra.