Método de elementos finitos introduccion e historia

18

Click here to load reader

Transcript of Método de elementos finitos introduccion e historia

Page 1: Método de elementos finitos introduccion e historia

Integrantes:

Jairo Cayambe

Geovanny Córdova

10 Ing. Civil “B”

Page 2: Método de elementos finitos introduccion e historia

El método de los elementos finitos es un método numérico

para resolver problemas de ingeniería y matemática física.

Los típicos problemas del área de interés de ingeniería y

matemática física se puede resolver mediante el uso del

método de elementos finitos, incluye análisis

estructural, transferencia de calor, flujo de

líquidos, transporte de masas, y potencial electromagnético.

Page 3: Método de elementos finitos introduccion e historia

Para los problemas relacionados con geometrías

complicadas, cargas y propiedades de material, generalmente

no es posible obtener soluciones analíticas matemáticas.

Las soluciones analíticas son dados por una expresión

matemática que da los valores de las cantidades

desconocidos deseadas en cualquier ubicación en un cuerpo

(aquí la estructura total o sistema físico de interés) y por

tanto válida para un número infinito de lugares en el cuerpo.

Page 4: Método de elementos finitos introduccion e historia

Estas soluciones analíticas requieren generalmente la

solución de ecuaciones diferenciales ordinarias o

parciales, las cuales, debido a las geometrías

complicadas, cargas y propiedades de materiales, no son

usualmente obtenibles. Por lo tanto tenemos que confiar en

los métodos numéricos, como el método de los elementos

finitos, para encontrar soluciones aceptables.

Page 5: Método de elementos finitos introduccion e historia

Estos métodos numéricos dan valores aproximados de las

incógnitas en números discretizados de puntos en el

continuo. Por lo tanto este proceso de modelado de un

cuerpo mediante su división en un sistema equivalente de

cuerpos más pequeños o unidades (elementos finitos)

interconectadas en puntos comunes a dos o más elementos

(puntos nodales o nodos) y / o líneas de límite y / o

superficies se denomina discretización.

En el método de elementos finitos, en lugar de resolver el

problema para todo el cuerpo en una sola operación, se

formulan las ecuaciones para cada elemento finito y

combinarlos para obtener la solución de todo el cuerpo.

Page 6: Método de elementos finitos introduccion e historia

En pocas palabras, la solución para los problemas

estructurales típicamente se refiere a la determinación de los

desplazamientos en cada nodo y las tensiones dentro de cada

elemento que componen la estructura que se somete a las

cargas aplicadas. En problemas no estructurales, las

incógnitas nodales pueden, por ejemplo, ser temperaturas o

presiones de líquido debido a los flujos térmicos o fluido.

Page 7: Método de elementos finitos introduccion e historia

Este primer capítulo presenta una breve historia de el

desarrollo del método de elementos finitos. Como verán en

este relato histórico que el método se ha convertido en una

práctica para la solución de problemas de ingeniería sólo en

los últimos 50 años (en paralelo con los desarrollos

asociados a la moderna de alta-velocidad de la computadora

electrónica digital).

Page 8: Método de elementos finitos introduccion e historia

Esta historia es seguida por una introducción a la notación de

matriz, y luego se describe la necesidad de métodos de

matriz (como hecho práctico por el desarrollo de la

computadora digital moderna) en la formulación de las

ecuaciones de solución. En esta sección se analiza tanto el

papel de la computadora digital en la solución de los grandes

sistemas de ecuaciones algebraicas simultáneas asociadas a

problemas complejos y el desarrollo de programas de

ordenador numerosos basado en el método de los elementos

finitos.

Page 9: Método de elementos finitos introduccion e historia

Esta descripción incluye la discusión de los tipos de

elementos disponibles para una solución de elementos finitos

Varias aplicaciones representativas son luego presentados

para ilustrar la capacidad del método para resolver los

problemas, tales como las que implican geometrías

complicadas, varios materiales diferentes, y las cargas

irregulares.

Page 10: Método de elementos finitos introduccion e historia

En esta sección se presenta una breve historia del método de

los elementos finitos aplicado a las áreas estructurales y no

estructurales de la ingeniería y de la física matemática. Las

referencias citadas aquí están destinados a aumentar esta

breve introducción al contexto histórico

Page 11: Método de elementos finitos introduccion e historia

El desarrollo moderno del método de los elementos finitos se

inició en la década de 1940 en el campo de la ingeniería

estructural con el trabajo de Hrennikoff en 1941 y McHenry

en 1943, que utilizaron una red de línea (unidimensional)

elementos (barras y vigas) para la solución de las tensiones

en sólidos continuos. En un artículo publicado en 1943, pero

no ampliamente reconocido durante muchos años, Courant

propuso la creación de la solución de las tensiones en una

forma variada. Luego se introdujo la interpolación por partes

(o forma) sobre las funciones triangulares subregiones que

componen el conjunto de la región como un método para

obtener soluciones numéricas aproximadas .

Page 12: Método de elementos finitos introduccion e historia

En 1947 Levy desarrolló la flexibilidad o el método de la

fuerza, y en 1953 su obra sugiere que otro método (el

método de desplazamiento o rigidez) podría ser una

alternativa prometedora para su uso en el análisis de

estructuras estáticamente redundantes. Sin embargo, sus

ecuaciones eran engorrosos para solucionar con la mano, y

por lo tanto el método se hizo popular con la llegada de la

computadora digital de alta velocidad.

Page 13: Método de elementos finitos introduccion e historia

En 1954 Argyris y Kelsey desarrollado métodos matriciales

de análisis estructural utilizando los principios de la energía.

Este hecho ilustra el importante papel que jugaría principios

de la energía en el método de elementos finitos. El primer

tratamiento de elementos bidimensionales era por Turner et

al. en 1956.

Estos datos proceden matrices de rigidez para elementos

barra, elementos viga y elementos bidimensionales

triangulares y rectangulares en tensión plana y describió el

procedimiento

Page 14: Método de elementos finitos introduccion e historia

Un piso rectangular- vigas de plata- elementos de matriz

rígida fue desarrollado por Melosh en 1961. Este fue seguido

por el desarrollo de las curvas-flexión de cascara-elementos

de matriz rígida por cascaras asimétricas y presiones por

Grafton y Strome en 1963.

La extensión del método de elementos finitos a problemas

en tres dimensiones con el desarrollo de una matriz tetraedro

rígido fue hecho por Martín en 1961, por Gallagher en 1962

y Melosh en 1963.

Adicionalmente los elementos en tres dimenciones fueron

estudiados por Argyris en 1964.

Page 15: Método de elementos finitos introduccion e historia

En especial los casos de solidos asimétricos fue considerado

por Clough, Rashid y Wilson en 1965.

En 1965 Archer considero el analices dinámico en el

desarrollo de la matriz consistencia-masa, el cual es

aplicable para el análisis del sistema de distribución de

masas como as barras y vigas en análisis de estructuras.

Con Melosh en 1963 la realización de el método de

elementos finitos fue configurado en términos de variación

de formulación., empezó a ser usado para resolver

aplicaciones no estructurales.

Page 16: Método de elementos finitos introduccion e historia

La extensión de l método fue posible por la adaptación de

ponderación residual de método, primero por Szabo y Lee en

1969 para derivar la previa ecuación elativa conocida usada

en análisis estructural y luego por Zienkiewicz y Parekh en

1970 para la transición de problemas de campo. Fue

reconocido que cuando una formula directa y variación de

formulaciones son difíciles o no posibles para usar, el

método de ponderación residual puede a veces ser apropiado.

Page 17: Método de elementos finitos introduccion e historia

En 1976 Belytschko consideró los problemas asociados con

longitud-desplazamiento no lineal de comportamiento

dinámico, y mejoro las técnicas numéricas para resolver la

resultante de un sistema de ecuaciones.

Desde el inicio de 1950 al presente, hemos hechos grandes

avances en la aplicación del método de elementos finitos

para resolver problemas de ingeniería complicados. Los

ingenieros, matemáticos y otros científicos continuaran

indudablemente a desarrollar nuevas aplicaciones

Page 18: Método de elementos finitos introduccion e historia