Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5
  PAU A E PSI  22/03/10 En Este cuestio psicosocial de base complemen  TA DE ENTREVI UIPOS OSOCIALES revista semiestructurada a equipos ejecu  nari o es tá dirigido a equipo s ejecutores de la l del Programa Calle. La información que aquí ara valorar la pertinencia y utilidad de arios. TA tores ínea de apoyo se recoja sirve los proyectos

Transcript of Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

Page 1: Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5/10/2018 Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/microsoft-word-pauta-de-entrevista-equipos-psicosociales

 

PAUA EPSI

 

22/03/10 En

Este cuestiopsicosocialde basecomplemen 

TA DE ENTREVIUIPOSOSOCIALES 

revista semiestructurada a equipos ejecu

nario está dirigido a equipos ejecutores de la ldel Programa Calle. La información que aquí ara valorar la pertinencia y utilidad dearios.

TA

tores

ínea de apoyose recoja sirvelos proyectos

Page 2: Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5/10/2018 Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/microsoft-word-pauta-de-entrevista-equipos-psicosociales

Pauta de entrevista a equipos psicosociales

Página 1 

Pauta de entrevista D I R I G I D A A E Q U I P O S E J E C U T O R E S D E L A P O Y O P S I C O S O C I A L

FICHA TÉCNICA

Objetivo de la entrevista

Obtener de los equipos ejecutores del servicio de apoyo psicosocial, los antecedentes

referidos a los mecanismos de funcionamiento de la línea regular del programa y las

necesidades y requerimientos que surgen desde la atención psicosocial a los usuarios, hacia

la línea de servicios complementarios.

Modalidad de aplicación de la entrevista

Reuniones de 90 minutos de duración, con los equipos ejecutores de la línea de apoyo

psicosocial. Para la Los coordinadores de proyecto determinan quiénes participarán de la

entrevista, no obstante el requisito es que puedan estar presentes aquellos profesionalesque se relacionan directamente con los usuarios, es decir, que tienen a su cargo la tarea de

brindar acompañamiento a las personas con las que trabaja el equipo ejecutor.

Para los equipos de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Los Lagos, las entrevistas se

realizarán por video conferencia, utilizando las instalaciones de MIDEPLAN. En el caso de

los Lagos, se trabajará simultáneamente con Osorno y Puerto Montt.

En el caso de la región de Valparaíso, se aplicará la pauta en modalidad taller,

congregando a representantes de todos los equipos ejecutores. Si no participan los equipos

en pleno, deberán participar coordinadores de proyecto y gestores, en número y

relevancia de roles suficiente como para abordar los contenidos de la pauta.

En el caso de la región Metropolitana, se trabajará una estrategia combinada, ya que con

los equipos ejecutores de las instituciones de mayor cobertura, se trabajará in situ con los

equipos completos, mientras que las instituciones de menor cobertura y con pocos gestores,

se les invitará a reuniones en las que se aplicará la modalidad de taller.

Page 3: Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5/10/2018 Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/microsoft-word-pauta-de-entrevista-equipos-psicosociales

Pauta de entrevista a equipos psicosociales

Página 2 

Motivación para invitar a participar de la actividad

El Programa Calle de Chile Solidario se encuentra revisando la línea de servicios

complementarios al apoyo psicosocial, para introducir las modificaciones que permitan

mejorar los mecanismos de coordinación, sistemas de derivación y contenido de la ofertaque se entrega a los usuarios. Por esta razón, se invita a los equipos de apoyo psicosocial a

participar de una reunión de trabajo donde participen coordinadores y gestores de

proyecto. En la actividad se abordarán tres temas principales:

1)  Modalidades de trabajo de los equipos psicosociales para la prestación de su

servicio a los usuarios;

2)  Relación de los proyectos psicosociales con los proyectos complementarios;

3)  Evaluación que hacen los equipos psicosociales a los servicios complementarios.

PAUTA DE ENTREVISTA

Preguntas generales Especificaciones

¿Cuál es el origen de su proyecto?   ¿Cuáles son los antecedentes que fundamentaron el

surgimiento de este proyecto?

  ¿Por qué la institución decide ejecutar el servicio deapoyo psicosocial del Programa Calle?

  ¿Qué condiciones propias (experiencia, recursos,enfoque de trabajo, expertís profesional, etc.) le

permitieron determinar que estaban en condicionesde ejecutar el modelo de intervención del programa?

¿Cuáles son las características desus usuarios?

  ¿Con qué tipo de usuarios trabajan (cuáles son susrasgos más característicos)?

  ¿Cuáles son los mecanismos utilizado para contactara los usuarios y cuáles son los requisitos o criteriosque se utilizan para determinar su ingreso al

proyecto?

  ¿Cuáles son las necesidades más recurrentes de los

Page 4: Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5/10/2018 Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/microsoft-word-pauta-de-entrevista-equipos-psicosociales

Pauta de entrevista a equipos psicosociales

Página 3 

Preguntas generales Especificaciones

usuarios, desde el punto de vista de las condicionesmínimas con que trabaja el programa?

  ¿Cuáles son las condiciones y necesidades de los

usuarios en el ámbito de la empleabilidad , que hanimplicado gestión de redes para satisfacerlas?

  ¿Cuáles son las condiciones y necesidades de los

usuarios en el ámbito de la salud mental, que hanimplicado gestión de redes para satisfacerlas?

¿Cuál es el modelo metodológico

utilizado por el proyecto?  ¿Cuáles son las actividades principales que este

proyecto realiza, además de las acciones regulares

que la metodología del programa implica?

  ¿Cuáles son las actividades o servicios que suequipo/institución realiza para apoyar mejoramiento

de condiciones y satisfacción de necesidades de sususuarios en empleabilidad ?

  ¿Cuáles son las actividades o servicios que su

equipo/institución realiza para apoyar mejoramientode condiciones y satisfacción de necesidades de sus

usuarios en salud mental?

  ¿Cuáles son los instrumentos y/o metodologías que elequipo utiliza para diagnosticar las necesidades de

los usuarios en empleabilidad ?

  ¿Cuáles son los instrumentos y/o metodologías que el

equipo utiliza para diagnosticar las necesidades de

los usuarios en salud mental?

  ¿Cuáles son las redes básicas con que el equipotrabaja para apoyar el logro de condiciones mínimasen empleabilidad ?

  ¿Cuáles son las redes básicas con que el equipo

trabaja para apoyar el logro de condiciones mínimasen salud mental?

¿Cuál ha sido la relación de este

proyecto con los servicios  ¿Conoce cuáles son los servicios complementarios

disponibles en su región y qué sabe de ellos?

Page 5: Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales

5/10/2018 Microsoft Word - Pauta de Entrevista Equipos Psicosociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/microsoft-word-pauta-de-entrevista-equipos-psicosociales

Pauta de entrevista a equipos psicosociales

Página 4 

Preguntas generales Especificaciones

complementarios del programa?  ¿Qué relación ha habido entre su equipo y el(los)

equipo(s) ejecutor(es) del(los) servicio(s)

complementario(s)?

  En caso de que no conozca la oferta complementariao no haya tenido relación con los servicios

complementarios, ¿por qué no ha existido esa

vinculación?

  Si ha habido vinculación, ¿cuál ha sido el mecanismo

específico de derivación que se ha utilizado parareferir a sus usuarios hacia la línea complementaria y

cómo se decidió ese mecanismo?

  ¿Cuál ha sido la coordinación que se ha dado entreel gestor de calle a cargo de acompañar al usuario

referido y los profesionales que lo han abordado

desde el servicio complementario?

¿Cuál es la evaluación que hace

de los servicios complementarios?

  ¿Cuál ha sido el principal aporte de los servicios

complementarios al trabajo de acompañamiento queeste equipo realiza?

  ¿Cuáles son los resultados observables en los usuarios

que se pueden atribuir a la derivación a los servicioscomplementarios?

  ¿Cuáles eran las expectativas de este equipo(necesidades de apoyo, coordinación, derivación) con

los servicios complementarios?

  ¿Se han satisfecho sus expectativas iniciales en

relación a los servicios complementarios? ¿Por qué?

  ¿Qué aspecto destacaría como aporte o fortaleza

principal de los servicios complementarios y por qué?

  ¿Qué aspectos considera que se deberían mejorar enla línea de servicios complementarios y por qué?