mierologia.pptx

10
NITRATOS Y BORATOS Isaac Aldair Viza Huiza Mineralogía Descriptiva

Transcript of mierologia.pptx

Presentacin de PowerPoint

NITRATOS Y BORATOSIsaac Aldair Viza HuizaMineraloga DescriptivaNITRATOSSon sales que derivan del acido ntrico, los nitratos son escasos en la naturaleza y se encuentran en zonas clidas y secas. Se forman a travs de procesos atmosfricos ,y tambin en los evaporatos formados al secarse lagosNitratina

Formula: NaNO3Brillo: VtreoDureza: 1-2Color: incoloro o blanco, tambin rojizo, pardoRaya: BlancaDensidad: 2.29 g/cmYacimiento: se halla en zonas ridas y desrticas en grandes cantidades Gnesis: Se forman en aguas de drenaje ricas en sal por el secado rpido del clima y la eflorescencia del sueloParagnesis: Yeso, halita, nitro, etc. Observaciones: se reconoce por su sabor fresco y su gran delicuescenciaEmpleo: fuente de nitratos y para la fabricacin de explosivos y fertilizantesFormula: KNO3Brillo: VtreoDureza: 2Color: Blanco, amarillo brillanteRaya: BlancaDensidad: 2.09 - 2.14 g/cmYacimiento: se encuentran en costras finas en la superficie de lugares secosGnesis: Por el suelo orgnico y por las precipitaciones fluviales se forma el salitreParagnesis: Nitratina,calcita,nitromagnesita,yeso Observaciones: se distingue de la nitratina por la prueba del potasio y por no ser delicuescenteEmpleo: se usa como abono y fabricacin de explosivosNitro (Salitre)

BORATOSSon raros y escasos. Los Boratos estn constituidos por sales minerales o esteres del acido brico. 5Formula Qumica: Na2B4O6(OH)23H2OBrillo: vtreo a perladoDureza: 3Color: Incoloro a blancoRaya: BlancaDensidad: 1.95 g/cm. Yacimiento: En depsitos sedimentarios evaporiticos de boratosGnesis: Son lutitas con boratos sometidos a metamorfismo debido al calor y presiones suavesParagnesis: Ulexcita, kramerita, calcita, rejalgar, antimonita. Observaciones: se caracteriza por las largas astillas de exfoliacin y poco peso especificoEmpleo: Fuente principal del Boro

Kernita

Brax

Formula Qumica: Na2B4O5(OH)48H2OBrillo: vtreo Dureza: De 2 a 2.5Color: Incoloro a BlanquecinoRaya: BlancaDensidad: 1.70 g/cm. Yacimiento: Se encuentra en cristalizaciones en zonas ridasGnesis: Se como evaporacin de lagos salados y como eflorescencia de superficies ridasParagnesis: Halita, yeso, ulexcita, y otros boratosObservaciones: se caracteriza por las largas astillas de exfoliacinEmpleo: se usa e fibras de vidrio y textiles. Tambin para la fabricacin de detergentes, disolvente de xidos

Formula Qumica: NaCaB5O6(OH)65H2OBrillo: Sedoso, algo satinadoDureza: 2.5Color: Incoloro BlancoRaya: BlancaDensidad: 1.93 g/cm. Yacimiento: Cristaliza en regiones ridas formadas en cuencas lacustres o lagos secos Gnesis: Deriva de precipitaciones evaporiticas de lagos salinos a la intemperie en cuencas lacustresParagnesis: Yeso, halita, trona, colemanita, etc.Observaciones: conocida como la piedra televisinEmpleo: Obtencin de Acido Brico y fuente de BraxUlexita

Colemanita

Formula Qumica: NaCaB5O6(OH)65H2OBrillo: De Vtreo a AdamantinoDureza: 4 4.5Color: Incoloro a BlancolechosoRaya: BlancaDensidad: 2.41 g/cm. Yacimiento: Se encuentra en depsitos de boro, en el fondo de depresiones de gran tamao situadas en zonas ridas.Gnesis: Se origina por la precipitaciones de aguas enriquecida en sales de Boro en fenmenos volcnicos.Paragnesis: Yeso, Ulexita, calcita, BraxObservaciones: si se le somete a fuego este mineral , colorea la llama de color verde .Empleo: Sales de Boro y en el sector industrial y militar

Gracias !!