Modalidadimpresoras

37
IMPRESORAS DE IMPACTO IMPRESORAS DE INYECCION DE TINTA IMPRESORAS LASER Integrantes: - Paola A. Salazar H. - Tatiana Amado P. - Sebastian Laverde B. Modalidad

Transcript of Modalidadimpresoras

Page 1: Modalidadimpresoras

IMPRESORAS DE IMPACTO

IMPRESORAS DE INYECCION DE TINTA

IMPRESORAS LASERIntegrantes:- Paola A. Salazar H.- Tatiana Amado P.- Sebastian Laverde B.Modalidad InformáticaGrado 11º A

Page 2: Modalidadimpresoras

IMPRESORAS DE IMPACTO

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO

Page 3: Modalidadimpresoras

1. IDENTIFICACION DE LA IMPRESORA

Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.

- TIPO: Matriz de Punto.

 - MARCA: EPSON Fx – 1170

 - MODELO: P711A

 - SERIE: 3KW1102739

 - TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN: En el cabezal 9 pines.

 - RESOLUCION DE IMPRESIÓN:  240 ppp (max orizz. b / n -dpi-) y 216 dpi  max vert. b / n -dpi-)

 - MEMORIA BUFFER RECEPTOR: Capacidad de 0.0234375 Mb ( tec. Integrado)

 - MANEJO DE PAPEL: Papel Continuo : Ancho de 101 a 406 mm.

 - VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: Hasta 68 caracteres / s - letra próxima, hasta 342 caracteres / s - borrador, Hasta 380 caracteres / s - Velocidad máxima.

 - CONECTORES: Puerto Centronics

Page 4: Modalidadimpresoras

1. Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora ( Motor de arranque, trineo, eje del trineo, cabezal, cinta de tinta, banda sincronizadora, rodillo, motor del rodillo, engranajes, perilla, placa de datos, fuente de poder).

Motor de arranque.

Page 5: Modalidadimpresoras

CABEZAL

BANDA SINCRONIZADORA

Page 6: Modalidadimpresoras

ENGRANAJES

RODILLOPLACA

DE DATOS

FUENTE DE PODER

PERILLA

CINTA DE TINTA

Page 7: Modalidadimpresoras

PANEL DE CONTROL

CUBIERTA

Page 8: Modalidadimpresoras

- Motor de arranque: Se encarga de mover el cabezal de impresión sobre el papel a ambos lados.

- Cabezal: Se encarga de realizar la impresión por medio del mecanismo de agujas.

- Cinta: Es una cinta la cual viene impregnada de tinta.

- Banda Sincronizadora: Destinada para acoplar el motor al cabezal de impresión y permitir su movimiento.

- Rodillo: Se encarga de introducir la hoja y colocarla frente al cabezal.

- Motor del Rodillo: Se encarga de mover el rodillo durante el proceso de impresión.

- Placa de datos: Sirve para decodificar eléctrica de la impresora.

- Fuente de poder: Es la alimentación eléctrica de la impresora.

Page 9: Modalidadimpresoras

3. Teniendo la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa con sus propias palabras como es el funcionamiento de una impresora de impacto. (Si considera necesario realice un esquema o diagrama de bloques del proceso).

Funcionan por medio de impacto e imprimen en un solo color. Cuentan internamente con unos circuitos electrónicos que reciben órdenes dela computadora y almacenan los datos para imprimirlos. La memoria almacena los datos en la memoria buffer. Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora .

Page 10: Modalidadimpresoras

Una cabeza de impresión que contiene agujas; estas se van activando de adentro hacia afuera para formar el carácter y se golpean contra una cinta con tinta sobre la hoja. La hoja va avanzando por medio de un rodillo, este cuando termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente. La cabeza va avanzando conforme escribe y esto se repite hasta terminar los datos almacenados en la memoria.

Page 11: Modalidadimpresoras

CONCLUSIONES FINALES VENTAJAS

Las impresoras matriciales, como cualquier impresora de impacto, puede imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón. Dichas impresoras tienen un bajo coste de impresión por página. Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad gradualmente en lugar de terminar repentinamente durante un trabajo. Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales, lo que las hace útiles para impresión de registros de datos. Son buenas en general para situaciones en las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de impresión.

DESVENTAJAS

Las impresoras de impacto suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas aislantes para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y apoca velocidad. Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto.

Page 12: Modalidadimpresoras

IMPRESORAS INYECCION DE TINTA

IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA

Page 13: Modalidadimpresoras

I 1. Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello

identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.

- TIPO: INYECCIÓN de Tinta Térmica.

 - MARCA: HP Hewlett Packard

 - MODELO: Deskjet

 - SERIE: 610 C

 - TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN: 112 agujas en los cabezales.

 - RESOLUCION DE IMPRESIÓN: NEGRO: Optima (600x600 ppp), Normal (600x300 ppp) y EconoFast (300x300 ppp). COLOR: Optima, Normal y EconoFast (300x300 pp).

 - MEMORIA BUFFER RECEPTOR: 32 KB.

 - MANEJO DE PAPEL: Carta, legal, ejecutivo, A4, A5, B5-JIS, también tamaños de sobres y tarjetas.

 - VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: NEGRO: EconoFast 5ppm, Normal 3ppm y Optima 1ppm. COLOR: EconoFast 2.5ppm, Normal 0.85ppm y Optima 0.3ppm.

-  CONECTORES: Puerto Centronics.

 - NIVEL DE RUIDO: Bajo.

 

Page 14: Modalidadimpresoras

2. Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes internas y externas, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora. Placa de datos, Buses de datos, Motor de arranque, Motor del mecanismo del trineo, base para cartuchos, rodillo, cabezal de impresión, eje del cabezal, banda sincronizadora, bandeja de salida, guías de ajuste, engranajes.

PLACA DE DATOS

Page 15: Modalidadimpresoras

CONECTORES DE BUSES DE DATOS

MOTOR DE ARRANQUE

Page 16: Modalidadimpresoras

MOTOR DEL MECANISMO DE TRINEO

BASE PARA CARTUCHOS

Page 17: Modalidadimpresoras

RODILLO CABEZAL DE IMPRESION

EJE DEL CABEZAL

Page 18: Modalidadimpresoras

BANDA SINCRONIZADORA

BANDEJA DE SALIDA

Page 19: Modalidadimpresoras

ALGUNOS ENGRANAJES

Page 20: Modalidadimpresoras

- Cabezal de impresión:

Determinado como el eje de una impresora de inyección de tinta, es el sitio donde se instalan los cartuchos.

- Correa dentada:

Destinada para acoplar el motor al cabezal de impresión, y permitir su movimiento.

- Barra estabilizadora:

Es la que se cerciora que el cabezal de impresión se desplace con una manera correcta y controladamente.

- Cartuchos de tinta:

Su forma, tamaño y capacidad varía de acuerdo al tipo de fabricante. Estos existen en varias mezclas, los de negro siempre viene independiente, los de color vienen de manera independiente y en la mayoría de las veces son instalados en un solo cartucho.

- Motor del cabezal:

Se encarga de mover el cabezal de impresión sobre el papel a ambos lados. En algunos casos existen impresoras que tiene un motor adicional que se encarga de estacionar el cabezal de impresión si la impresora no se está usando. Esto previene que el cabezal se mueva accidentalmente.

Page 21: Modalidadimpresoras

  

- Bandeja de alimentación de papel:En su mayoría, las impresoras de inyección de tinta poseen la bandeja para ubicar el papel y esta a su vez extrae el papel por medio de un alimentador.

- Rodillos:Se encargan de mover el papel desde el alimentador, en dirección al cabezal de impresión.

- Motor del alimentador de papel:Se encarga de mover los rodillos y estos a su vez el papel, cerciorándose que la impresión se realice de manera continúa.

- Fuente de alimentación: En su gran mayoría en la actualidad la impresoras de inyección de tintas, tiene incorporada su fuente de alimentación, que es nada más y menos que la alimentación eléctrica de la impresora.

- Placa lógica: Es la que se encarga de codificar la información trasmitida,

del computador a la impresora, integrada por un microprocesador y una memoria.

Page 22: Modalidadimpresoras

- Puerto de interfaz: Es por donde se conecta la impresora

al computador, en la actualidad el uso más frecuente es por medio del puerto USB, aunque en un buen porcentaje se sigue usando el puerto paralelo.

Page 23: Modalidadimpresoras

3. Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa como funciona una impresora de inyección de tinta (realice un diagrama donde se explique el proceso).

El sistema de funcionamiento de las impresoras de inyección de tinta funciona mediante cabezales. Cada cabezal es una diminuta aguja cuya misión es lanzar burbujas de tinta contra el papel u otro material, produciéndose así la impresión del documento. La tinta con la cual se imprime se haya alojada en un cartucho en estado líquido. Desde estos recipientes que son calentados cuando se produce la inyección de tinta, salen las burbujas de tinta que se estrellan contra el papel.

Page 24: Modalidadimpresoras

Para llevar a cabo la impresión los inyectores se van desplazando por un carril llegando de un extremo al otro del papel. En su funcionamiento las impresoras de inyección de tinta tienen un funcionamiento muy similar a las impresoras matriciales.

Page 25: Modalidadimpresoras

CONCLUCIONES FINALESVENTAJAS

- La principal ventaja es que tienen un coste inicial muy inferior al de otras impresoras.

- Las nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras laser de mediano tamaño.

- La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costos de impresión a menos de 0,01 centavos de dólar por página a color.

- Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser a color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro toners (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.

DESVENTAJAS

- El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y es bastante costoso.

- Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser a color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias.

Page 26: Modalidadimpresoras

IMPRESORAS LASER

IMPRESORA LASER

Page 27: Modalidadimpresoras

1. Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.

-TIPO: Laser

-MARCA: Samusng

-MODELO: SCX

-SERIE: 4116

-TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN: Laser Monocromatico

-RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN: 600x600 dpi

-MEMORIA BUFFER RECEPTOR: 4 MB

-MANEJO DE PAPEL: Carta, A4, legal.

-VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: 17 ppm

-CONECTORES: USB y Puerto Paralelo.

-NIVEL DE RUIDO: Calentamiento: Menos de 5 a 0 dBA. Modo de espera: Menos de 35 dBA e Impresión: Menos de 55 dBA.

Page 28: Modalidadimpresoras

2. Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.

TAPA DE ACCESO AL TONER

BANDEJA DE SALIDA

Page 29: Modalidadimpresoras

FUENTE DE ALTO Y BAJO VOLTAJE

PLACA LOGICA (FORMATTER)

ENGRANAJES

Page 30: Modalidadimpresoras

FUSOR DE IMPRESORA PAD DE

SEPARACION DE HOJA

RODILLO DE TRANSFERENCIA

PICK UP ROLLER (RODILLO DE TOMA DE PAPEL)

Page 31: Modalidadimpresoras

UNIDAD DE LASER

PLACA CONTROLADORA DC

Page 32: Modalidadimpresoras

- Unidad de toma (recolección) de papel:Las unidades de toma de papel están compuestas por rodillos y pads o almohadillas separadoras de hojas. Por supuesto, cada uno de estos rodillos cumple con una función específica. Por ejemplo, algunos rodillos denominados pick up roller tienen la función de tomar el papel. Otros llamados feed roller envían el papel hacia la zona de transferencia.

- Unidad láser (print head):

Ésta es una unidad que, según los fabricantes, está sellada y no es recomendable abrir ya que adentro hay lentes que están calibrados y piezas sumamente delicadas. Sin embargo, más adelante ya veremos cómo realizarle un mantenimiento. Dentro de esta unidad se encuentra un diodo láser que emite el haz de luz y un motor llamado escáner motor que tiene una serie de espejos que en algunos casos son de hasta ocho caras.

- Unidad de fusión:

El fusor o la unidad de fusión está compuesto por un rodillo de presión y un rodillo de calor. La función de esta unidad consiste en: el papel pasa entre los dos rodillos que aplican una cantidad de calor y presión suficiente como para que el tóner que forma la imagen quede adherido al papel.

- Unidad de salida:

La unidad de salida o delivery output está conformada por rodillos que envían el papel desde su salida del fusor hasta afuera de la impresora. En los modelos de impresoras de gran formato está compuesta por sensores, rodillos y engranajes. En las impresoras más pequeñas, sólo consta de un único rodillo con un engranaje.

Page 33: Modalidadimpresoras

- Placa controladora DC:

Es la placa que se encarga de controlar y coordinar el movimiento de los motores, de controlar la unidad láser y de controlar en forma directa o indirecta los sensores, el switch, el clutch, los solenoides y la administración de energí1a.

- Placa lógica (formatter):

Esta placa contiene toda la información lógica del equipo. Además, se encarga de las comunicaciones ya que recibe la información del driver desde la PC, aloja los discos rígidos en las impresoras grandes, contiene las memorias, las placas de redes o los servidoresde impresión, envía la información al display para que el usuario esté enteradodel estado de la impresora y del proceso, y se comunica con el DC controller.

Page 34: Modalidadimpresoras

3. Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado, enumere sobre el diagrama y describa con sus propias palabras cada uno de los procesos que realiza impresora láser para plasmar la información en un medio físico.

Page 35: Modalidadimpresoras

1. Cable de energía (alimentación) para el laser.

2. El papel entra. Un sistema de engranajes lo lleva hacia e motor, una carga electroestática pasa sobre el papel.

3. Engranajes por donde pasa el papel.

4. Laser

5. Espejo

6. Tambor fotoreceptor. Donde la luz impacta al tambor de impresión genera una película cargada positivamente. Cada carga deja un punto que representara un punto en el papel.El agitador somete la superficie del tambor a un baño de polvo de tóner. La interacción electromagnética entre la carga restante en la superficie del tambor y los dipolo magnéticos del tóner hace que este último se adhiera a las zonas cargadas en la superficie del tambor.

7. Tolva del Tóner, este es atraído por el tambor fotoconductor.

8. El tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

9. El papel impreso pasa entre dos rodillos, el fusor y el rodillo de presión, que se encargan de fundir y fijar el tóner al papel.

10. El papel Sale con su grafica formada.

Page 36: Modalidadimpresoras

El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Page 37: Modalidadimpresoras

CONCLUSIONES FINALES

VENTAJAS - Costo: Al usar una impresora láser te saldrá más económica la impresión

comparando con cualquier impresora de tinta. - Calidad: Al usar una impresora láser la calidad del texto y gráficos en

escala de grises. Quedan mucho mejor inclusive si se maneja calidad borrador.

- Impresiones láser son generalmente muy altas y muy precisas. - La impresión es rápida, para que puedan manejar grandes volúmenes. - Debido a la tecnología utilizada impresiones de una impresora láser de salir

de la impresora seca al tacto.

DESVENTAJAS - Atascos de papel. - Una laser se calienta demasiado. - Si imprimes demasiadas hojas de golpe se llegan a achicharrar y luego se

atascan. - La compra de una impresora láser puede ser costosa. - Las impresoras láser de color son mucho más caros que una de inyección. - Las impresoras láser son más grandes y más pesados. - Las impresoras láser son conocidas por ser peligrosas para el ambiente y

su salud, debido a la alta tensión cuando se ejecuta la máquina.