Modelaje2

3
Universidad Católica de Temuco Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche Modelaje 2: Enseñanza de la división para tercero básico Estudiante : Daniela Labarca Curso : Didáctica Intercultural Matemática Profesora : Karla Sepúlveda Temuco, 27 de noviembre de 2012

Transcript of Modelaje2

Page 1: Modelaje2

Universidad Católica de Temuco Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche

Modelaje 2:

Enseñanza de la división para tercero básico

Estudiante : Daniela Labarca Curso : Didáctica Intercultural Matemática Profesora : Karla Sepúlveda

Temuco, 27 de noviembre de 2012

Page 2: Modelaje2

Planificación Diaria Curso : 3º año básico Objetivo de Aprendizaje Fecha Modalidad de

trabajo Actividades Evaluación Recursos

Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de hasta 10x10:

- Representando y explicando la división como repartición y agrupación de partes iguales, con material concreto y pictórico.

- Explicando la división como una sustracción repetida.

- Describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación.

- Aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos.

- Utilizando el mapunzugun como medio de expresión de resultados.

27 de noviembre de 2012

Colectivo Colectivo e individual Colectivo

Inicio: Los alumnos y alumnas conocen el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos a través de lluvia de ideas. Desarrollo: Los alumnos y alumnas escuchan una breve exposición de la profesora quien da a conocer las características de la división como una operación matemática, la cual consiste en encontrar cuantas veces contiene un número a otro número. Los alumnos y alumnas desarrollan en conjunto con la profesora diferentes actividades de aplicación de la división, utilizando material concreto. Cierre: Monitoreo y validación de aprendizajes a través de metacognición de contenidos.

Observación: Pauta de cotejo.

Fichas Tarjetas de división

Page 3: Modelaje2

Pauta de cotejo Nombre : ____________________________________________________ Fecha : ____________________________________________________

Indicadores Si No

Nombra las partes de la división

Identifica cuando una división es exacta y no exacta, señalando por qué.

Describe los procedimientos de la división con material concreto.

Describe el procedimiento matemático de la división, señalando los símbolos que forman parte del procedimiento.

Realiza comprobaciones de diversas divisiones, aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación.

Realiza cálculos mentales de multiplicaciones, para desarrollar el proceso de división.

Utiliza el mapunzugun como lengua para expresar resultados de los procedimientos.