Modelo educativo democratico de Macdonald

9
Modelo Democrático de Macdonald REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Mención Evaluación Educacional

Transcript of Modelo educativo democratico de Macdonald

Page 1: Modelo educativo democratico de Macdonald

Modelo Democrático de Macdonald

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE

MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Mención Evaluación Educacional

Page 2: Modelo educativo democratico de Macdonald

Modelo Democrático de Macdonald

Derecho del alumno y del docente de expresar puntos de vista y opiniones en el aula, la escuela y la comunidad. Enfatiza el rol del docente evaluador como orientador que se ocupa de analizar y valorar el progreso del estudiante a través del uso de las formas de participación de la evaluación

(Stenhouse, Mcdonald y Elliot, 1976 y 1982):

Postula

Comprender el currículo.

Atender las necesidades e intereses de los involucrados.

Conocer la realidad.

Generar procesos de negociación.

Propósito

Page 3: Modelo educativo democratico de Macdonald

CARACTERISTICAS

ES un servicio de información a la comunidad enterada de las características de un programa educativo.

El patrocinio de la evaluación no concede derecho especial sobre el servicio.

El evaluador reconoce el pluralismo de valores y busca la presentación de intereses diferentes en su formulación de cuestiones el valor básico.

El valor es la información a los ciudadanos, actuando el evaluador como agente de intercambio de evaluación entre diferentes grupos.

Las técnicas de recogido y presentación de datos deben ser accesibles a audiencias no especializadas (entrevistas, debates, etc.).

La principal actividad es la recogida de definiciones del programa y de reacciones frente a él.

Las interpretaciones y opiniones surgen de un proceso de negociación con todos los implicados en el estudio.

Page 4: Modelo educativo democratico de Macdonald

Formas de Evaluación

El evaluador acepta los valores de la autoridad, ofreciendo la información necesaria para conseguir sus objetivos políticos. Los informes pertenece a la administración y la técnicas deben ser creíbles y eficaces.

Las agencias tienen poder para distribuir los recursos.Se determinar el valor educativo y se actuar como consejero. Los informes son burocráticos, científicos y públicos. Las técnicas se rigen por principios, objetividad y responsabilidad.

Basado en el derecho de saber. El rol del investigador es democratizar conocimiento. Las técnicas de recogida de datos son accesibles a personas no especialistas. Los informantes tienen el control sobre el uso de la información. Proporcionar datos relevantes para la tomar decisiones.

BUROCRÁTICO

AUTOCRÁTICO

DEMOCRÁTICO

Page 5: Modelo educativo democratico de Macdonald

MÉTODO

Emerge de un marco teórico fenomenológico, interpretativo, que

toma en consideración el factor político y el tema del control y del

poder en la evaluación, sin embargo creemos que está a medio

camino entre los modelos prácticos y lo críticos.

El enfoque democrático se agrupa en el reciente viraje

normativo valorativo de las ciencias sociales (Green, 1994).

Page 6: Modelo educativo democratico de Macdonald

VENTAJAS LIMITACIONES

Destaca la importancia de aplicar la metodología cualitativa para el estudio del objeto a evaluar; considerando su entorno natural, que es vivo, dinámico e integral y del cual se derivan los resultados para la acción.

Presta servicio a la comunidad, en la cual reconoce su pluralismo de valores y pretende representar sus intereses.

Es un proceso para mejorar la cultura y las prácticas de la evaluación dentro de la institución.

Favorece la transformación real, modificando creencias, concepciones y los modos de participación en el programa.

Favorece el equilibrio de desarrollo social, individual y colectivo.

Podrá centrarse en que el evaluador no puede involucrarse de forma directa en la participación de los participantes, solo busca la forma de involucrar a todos los personajes en el proceso.

Puede carecer de confidencialidad.

Poder y utilidad de la información.

Page 7: Modelo educativo democratico de Macdonald

ROL DEL EVALUADOR

Evaluador asume el papel de orientador.

El evaluador interactúa con la realidad.

El evaluador selecciona roles, rutas, audiencias, temas y técnicas.

El evaluador se sumerge en la realidad, aprehendiendo todos los elementos interactivos e involucrando activamente en la evaluación a todos los participantes

Page 8: Modelo educativo democratico de Macdonald

CONCLUSION

Modelo cualitativo surge a raíz de la carencia detectada en el modelo cuantitativo.

Fomenta la participación de todos los agentes implicados.

Entiende la evaluación como una negociación.

Su importancia radica en el beneficio de la comunidad.

Page 9: Modelo educativo democratico de Macdonald

BIBLIOGRAFIA.

Nozenko,L. y Fornari, G. (1995).Desarrollo y evaluación curricular. Caracas / Venezuela: Liberil, S.R.L.

Pujol,A. (2010). Diccionario de educación. Argentina: Valletta