Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

11
© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC www.jblearning.com 1 Módulo de capacitación para la inmovilización de columna Instrucciones del módulo de inmovilización de columna Este módulo está diseñado para crear una situación de pensamiento crítico para los estudiantes. Aunque el módulo requiere que ellos inmovilicen un paciente simulado, el objetivo está en su capacidad de toma de decisiones. Los participantes deben ser capaces de determinar un dispositivo adecuado de inmovilización para usarlo en cada situación e identificar cuándo es apropiada una intervención para asegurar la inmovilización adecuada de la columna. Equipo Proyector de televisión o reproductor de DVD Collarines cervicales de diversos tamaños Camilla larga rígida Dispositivos alternativos de inmovilización espinal comunes para los protocolos locales (es decir, colchón de vacío, manga de rescate, inmovilizador tipo chaleco, camilla de tipo cuchara) Casco de motociclismo Acojinamiento adicional, correas y dispositivo para inmovilizar la cabeza, según sea apropiado Una sábana o cobija para cada grupo con el fin de que la usen para cubrir el suelo Opcional: sistema de provisión de oxígeno y mascarilla, implementos para la evaluación (esfigmomanómetro, linterna, estetoscopio) Propósito Proporcionar a los estudiantes un repaso de la inmovilización espinal y la oportunidad de usar su capacidad de toma de decisiones durante un ejercicio con un escenario simulado con un paciente de traumatismo. Proporción entre estudiantes e instructores El módulo está diseñado para seis a ocho estudiantes por cada instructor. Formato Este módulo está diseñado para seis a ocho estudiantes. Para grupos con más de cuatro participantes, deberá proporcionarse un juego adicional de equipo para reforzar el material de aprendizaje. Los grupos deberán contener integrantes de diferentes niveles de experiencia para facilitar el aprendizaje en grupo.

Transcript of Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

Page 1: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 1

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Instrucciones del módulo de inmovilización de columna

Este módulo está diseñado para crear una situación de pensamiento crítico para los estudiantes. Aunque el módulo requiere que ellos inmovilicen un paciente simulado, el objetivo está en su capacidad de toma de decisiones. Los participantes deben ser capaces de determinar un dispositivo adecuado de inmovilización para usarlo en cada situación e identificar cuándo es apropiada una intervención para asegurar la inmovilización adecuada de la columna.

Equipo ■ Proyector de televisión o reproductor de DVD ■ Collarines cervicales de diversos tamaños ■ Camilla larga rígida ■ Dispositivos alternativos de inmovilización espinal comunes para los protocolos locales (es decir, colchón de vacío, manga de rescate, inmovilizador tipo chaleco, camilla de tipo cuchara)

■ Casco de motociclismo ■ Acojinamiento adicional, correas y dispositivo para inmovilizar la cabeza, según sea apropiado

■ Una sábana o cobija para cada grupo con el fin de que la usen para cubrir el suelo ■ Opcional: sistema de provisión de oxígeno y mascarilla, implementos para la evaluación (esfigmomanómetro, linterna, estetoscopio)

Propósito

Proporcionar a los estudiantes un repaso de la inmovilización espinal y la oportunidad de usar su capacidad de toma de decisiones durante un ejercicio con un escenario simulado con un paciente de traumatismo.

Proporción entre estudiantes e instructores

El módulo está diseñado para seis a ocho estudiantes por cada instructor.

Formato

Este módulo está diseñado para seis a ocho estudiantes. Para grupos con más de cuatro participantes, deberá proporcionarse un juego adicional de equipo para reforzar el material de aprendizaje. Los grupos deberán contener integrantes de diferentes niveles de experiencia para facilitar el aprendizaje en grupo.

Page 2: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 2

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Los estudiantes se separarán en un área adecuada de trabajo. Tres miembros del equipo tomarán entonces los papeles de proveedores primario y secundario y de paciente simulado. El resto de los estudiantes observarán y estarán listos para proporcionar retroalimentación.

El instructor esperará a que los equipos terminen con cada escenario y cuando el grupo haya terminado el ejercicio comenzará a hacer preguntas. Permitirá que cada uno de los participantes proporcione observaciones. Cada sesión de preguntas no debe durar más de 5 minutos. Si el tiempo lo permite, cambie los papeles de los estudiantes por dos rotaciones más.

Expectativas

Los estudiantes identificarán con éxito los componentes críticos de la evaluación de columna y su inmovilización y los aplicarán a pacientes simulados

Precauciones

Dado que hay muchas maneras de lograr la tarea de la inmovilización espinal, este módulo se diseñó para ofrecer asistencia en los procesos de pensamiento implicados en la decisión de inmovilizar o no, y para ofrecer generalizaciones del cuidado de columna vertebral. Este módulo debe contar con el uso de equipo de inmovilización de columna y protocolos apropiados para la jurisdicción donde se imparta.

Instrucciones para el grupo

El propósito de este módulo es reforzar el libro de texto y los puntos de la conferencia presentada antes en el curso. Se le presentará un escenario que requerirá la inmovilización de columna. Deberá proporcionar atención al paciente simulado.

Instructor

El escenario deberá leerse en voz alta a todos los grupos. El instructor deberá coordinar las discusiones e intervenciones del grupo para asegurarse de que sean apropiadas.

Si el tiempo lo permite, puede referirse a la sección Procedimientos del libro de texto del estudiante para mayor información sobre las habilidades de inmovilización espinal.

Page 3: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 3

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Escenario 1

Un hombre de 30 años fue arrollado por un automóvil cuando cruzaba la calle. Los testigos señalan que el automóvil se detuvo justo cuando golpeó al paciente y que éste cayó hacia atrás sobre la calle. Los presentes lo han mantenido quieto y el paciente ha estado despierto todo el tiempo. Se queja de dolor en la parte inferior de la pierna derecha y de una sensación de “piquetes de aguja” en ambos brazos. Yace sobre su lado izquierdo cuando llegan los proveedores.

Evaluación inicial/primaria

Situación Problema Acción esperada

Nivel de conciencia

El paciente está despierto y orientado

Ninguno en este momento

ECG = 15 puntos

Vía aérea No hay sonidos anormales en vía aérea; la vía aérea parece libre.

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Respiración Regular = FR 20 x minutoElevación de tórax = igualSonidos pulmonares = claros y presentes

Adecuada Administrar O2.

Circulación No hay hemorragia obvia.Pulso radial = fuerte y regularPiel = caliente y rosada

Ninguno en este momento

N/E

Columna cervical

Mecanismo de lesión significativo; se queja de parestesias en extremidades superiores

Posible lesión en columna

Estabilización manual.

Notas para el instructor: como parte de las acciones iniciales, el paciente debe rodarse para pasarlo a la camilla. Si esto se hace sin estabilización espinal del cuello, el instructor deberá informar a los estudiantes que el paciente se queja ahora de que no puede sentir sus brazos.

Signos vitales

Situación Acciones esperadas

Frecuencia respiratoria

20 ventilaciones/minuto y regular Identificar la respiración adecuada y apoyar la oxigenación.

Tensión arterial y frecuencia del pulso

PA = 118/76 mm HgFC = 110 latidos/min

Identificar ligero aumento de FC y vigilar en busca de cambios.

Piel Caliente, seca y rosada N/E

Continued

Page 4: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 4

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Situación Acciones esperadas

ECG 15 puntos Identificar ECG normal.

Pupilas Punto medio (4 mm) y activas N/E

SpO2 97% Apoyar la oxigenación.

ECG Taquicardia sinusal Identificar el aumento de FC y vigilar en busca de cambios.

Notas para el instructor: en este punto, los estudiantes deben haber reconocido la necesidad de la inmovilización espinal y de una evaluación de traumatismo rápida/secundaria.

Evaluación de traumatismo rápida/secundaria

Situación Acciones esperadas

Cabeza Se observa un hematoma en el área occipital izquierda. No se observa sangrado alguno.

Identificar la necesidad de estabilizar el cuello.

Cuello Flexible, tráquea en línea mediaNo hay ingurgitación yugular en posición supina

N/E

Tórax Intacto con expansión igualNo se observa dolor ni deformidad.

Sólo puede evaluarse si el estudiante verbaliza la exposición del tórax,

Abdomen Suave y sin sensibilidad N/E

Pelvis Intacta N/E

Extremidades Pulsos distales fuertes en las cuatro extremidades. Disminución de sensación en extremidades superiores y el paciente informa sentir “piquetes de agujas” en las manos. Parece haber debilidad en extremidades superiores. Las extremidades inferiores tienen igual capacidad motora y sensora.

Reconocer la necesidad de inmovilizar la columna.

Notas para el instructor: en este punto el equipo debe haber colocado un collarín cervical y estar listo para completar el proceso de inmovilización.

Page 5: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 5

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Historial SAMPLE

Situación Acciones esperadas

Signos/síntomas No se informó nada además de los resultados obtenidos por el provedor

N/E

Alergias No se informó ninguna N/E

Medicamentos Antiácido N/E

Historial médico pasado

ERGE N/E

Última ingestión de alimentos

Almuerzo, el paciente acababa de comer un emparedado y se dirigía a su trabajo.

Tenga en mente la posibilidad de vómito.

Eventos No hay informes sobre eventos anormales antes de ser golpeado por el automóvil.

N/E

Notas para el instructor: la información del SAMPLE debe anotarse e incluirse en el informe de transferencia para el hospital. El historial SAMPLE puede completarse durante la evaluación de traumatismo rápida/secundaria o durante la inmovilización.

Puntos para la discusión

■ El paciente requiere inmovilización de columna después de ser parte de una colisión entre un peatón y un vehículo automotor.

■ La inmovilización de columna debe iniciarse de inmediato después de evaluar el mecanismo de lesión.

■ Los resultados anormales de un examen sensorial o motor de una extremidad sin lesión definida deben evaluarse como lesión espinal.

Page 6: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 6

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Escenario 2

Un motociclista de 18 años pierde el control y derrapa saliéndose del camino. Lleva casco de motociclista y está despierto, pero señala que no puede moverse. No recuerda lo que sucedió; lo único que sabe es que despertó justo donde lo encontraron. La escena es en la ciudad y el paciente yace junto a una pared de cemento que parece haber sido golpeada.

Evaluación inicial/primaria

Situación Problema Acción esperada

Nivel de Conciencia

El paciente está despierto y orientado, pero no recuerda el evento.

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Vía aérea No hay sonidos anormales de vía aérea; la vía aérea parece libre.

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Respiración Respiración superficial, diafragmática = FR 32 ventilaciones/min

Elevación de tórax = disminuida, pero igual

Sonidos pulmonares = claros y presentes, pero superficiales

Inadecuada Administrar O2; vigilar de cerca.

Circulación No hay sangrado obvioPulso radial = débil y delgado

Piel = caliente y rosada

Evaluar signos de choque

Vigilar en busca de cambios.

Columna cervical

Mecanismo de lesión significativo, queja de tetraplegia

Probable lesión en columna

Estabilización manual; remover el casco.

Notas para el instructor: como parte de las acciones iniciales, debe retirarse el casco del paciente. Si esto se hace sin la estabilización espinal del cuello, el instructor debe informar a los estudiantes que el paciente se encuentra ahora apnéico e inconsciente.

Signos vitales

Situación Acciones esperadas

Frecuencia respiratoria

32 ventilaciones/min y superficial, con respiración al nivel del estómago.

Identificar respiración inadecuada y apoyar la oxigenación

Tensión arterial y frecuencia del pulso

PA = 84/46 mm HgFC = 132 latidos/min

Identificar aumento de FC y disminución de PA. Buscar signos de choque.

Piel Caliente, seca y rosada N/E

Continued

Page 7: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 7

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Situación Acciones esperadas

ECG Si se aplica estímulo doloroso en extremidades, no habrá respuesta, si el estímulo es un pellizco en el trapecio, el paciente localizará el dolor. Cuando se le pida que parpadee, su respuesta motora es completa. La ECG es 15.

Identificar ECG normal después de identificar un examen alternativo.

Pupilas Punto medio (4 mm) y lentas N/E

SpO2 95% Apoyar la oxigenación

ECG Taquicardia Sinusal Identificar aumento de FC y vigilar en busca de cambios.

CO2 N/E N/E

Notas para el instructor: en este punto los estudiantes deben haber reconocido la necesidad de inmovilización espinal y de tratar para choque neurológico (espinal). El equipo deberá haber colocado un collarín cervical y estar listo para completar el proceso de inmovilización. Deberá completarse una evaluación adicional después de la inmovilización y el transporte rápido.

Evaluación de traumatismo rápida/secundaria

Situación Acciones esperadas

Cabeza El casco tiene daño importante en la parte superior. No se observa sangrado ni lesión en la cabeza cuando se retira el casco.

Identificar la necesidad de estabilizar el cuello.

Cuello Sensibilidad en la parte media en el área posterior del cuello en C4–C5; tráquea en línea mediaNo hay distención yugular en posición supina

Identificar la necesidad de la inmovilización espinal.

Tórax IntactoMínima, pero con igual expansiónNo se observa dolor ni deformidadEl paciente no tiene sensación de las clavículas hacia abajo.

Sólo puede evaluarse si el estudiante verbaliza la exposición el tórax.

Abdomen Suave y sin sensibilidad N/E

Pelvis Intacta N/E

Extremidades El paciente tiene pulsos en las cuatro extremidades, no tiene sensación en ninguna extremidad, pero cuando se le pide puede mover sus dedos ligeramente.

Reconocer la necesidad de la inmovilización espinal.

Notas para el instructor: el diagnóstico de trabajo de la lesión en médula espinal y el choque neurológico deben estar completos. Los estudiantes deben verbalizar la continuación del tratamiento para choque. Debe llevarse a cabo una discusión sobre los hospitales locales que sean capaces de manejar esta lesión.

Page 8: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 8

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Historial SAMPLE

Situación Acciones esperadas

Signos/síntomas No puede sentir ni moverse Realizar la inmovilización espinal.

Alergias Morfina, yodo Avisar al personal del hospital.

Medicamentos Ninguno N/E

Historial médico pasado

Apendicectomía Avisar al personal del hospital.

Última ingestión de alimentos

El paciente acababa de salir de un bar después de tomar varias bebidas alcohólicas.

Tener en mente la posibilidad de vómito.

Eventos El paciente no recuerda el evento. N/E

Notas para el instructor: la información del SAMPLE debe anotarse e incluirse en el informe de transferencia para el hospital. El historial SAMPLE puede completarse durante la evaluación de traumatismo rápida/secundaria o durante la inmovilización.

Puntos para la discusión

■ El paciente requiere la inmovilización de columna después de una colisión de motocicleta con un objeto sólido (pared).

■ La estabilización de columna debe iniciarse inmediatamente después de evaluar el Mecanismo de lesión.

■ El casco debe retirarse pata tener acceso a la vía aérea y para proporcionar la inmovilización espinal.

■ Debe sospecharse que hay choque neurológico cuando están presentes signos de choque pero los signos de la piel son normales.

Page 9: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 9

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Escenario 3

Un trabajador de almacén de 54 años recibió un golpe de un montacargas mientras trabajaba en la plataforma de carga. Se queja de dolor grave en la parte baja de la espalda y adormecimiento de sus piernas. Está despierto y de pie mientras se sostiene de una pila de cajas porque tiene miedo de moverse. Señala que trató de quitarse cuando escuchó que venía el montacargas, pero que era demasiado tarde y recibió un golpe en la espalda con la paleta de madera que llevaba el conductor.

Evaluación inicial/primaria

Situación Problema Acción esperada

Nivel de Conciencia

El paciente está despierto y orientado.

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Vía aérea No se detectan sonidos anormales y la vía aérea parece libre.

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Respiración Superficial, el paciente se queja de dolor con las inspiraciones profundas, FR = 24Elevación de tórax = igualSonidos pulmonares = claros y presentes, pero superficiales.

Taquipnea Administrar O2; vigilar de cerca.

Circulación No hay sangrado obvioPulso radial = fuerte y regularPiel = caliente, rosada y con transpiración

Ninguno en este momento

Vigilar en busca de cambios.

Columna cervical

Mecanismo de lesión significativo, queja de debilidad en las piernas

Posible lesión en columna

Estabilización manual.

Notas para el instructor: como parte de las acciones iniciales, debe estabilizarse la columna del paciente. Si los estudiantes mueven al paciente sin estabilizar su columna, el instructor deberá informarles que el paciente sufre un dolor agudo en la columna lumbar con el movimiento y que el hombre no puede sostener su peso con las piernas.

Page 10: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 10

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Signos vitales

Situación Acciones esperadas

Frecuencia respiratoria

24 por minuto y superficial con dolor al inspirar

Identificar respiración inadecuada y apoyar la oxigenación.

Tensión arterial y frecuencia del pulso

PA = 144/86 mm HgFC = 102 latidos/min

Identificar un ligero aumento en la FC y vigilar en busca de cambios.

Piel Caliente, seca y rosada N/E

ECG ECG = 15 Identificar ECG normal.

Pupilas Punto medio (4 mm) y reactivas N/E

SpO2 98% Apoyar la oxigenación.

ECG Taquicardia sinusal Identificar aumento de FC y vigilar en busca de cambios.

CO2 N/E N/E

Notas para el instructor: en este punto los estudiantes deben haber reconocido la necesidad de la inmovilización de columna. El equipo debe haber colocado un collarín cervical y estar listo para completar el proceso de inmovilización con una camilla rígida colocada de pie. La evaluación adicional deberá efectuarse después de la inmovilización.

Evaluación de traumatismo rápida/secundaria

Situación Acciones esperadas

Cabeza Normal, sin signos de lesión N/E

Cuello Flexible, tráquea en línea mediaNo hay distención yugular en posición supina

N/E

Tórax IntactoExpansión mínima pero igualNo hay dolor ni deformidad

Sólo puede evaluarse si el estudiante verbaliza la exposición del tórax.

Abdomen Suave, sin sensibilidadGran abrasión y hematoma sobre columna lumbar

Sospeche lesión espinal.

Pelvis Intacta. N/E

Extremidades El paciente tiene pulso en las cuatro extremidades; no tiene sensación en las piernas, pero puede mover los dedos de los pies al pasarlo a posición supina. Sus brazos están normales.

Reconocer la necesidad de la inmovilización de columna.

Notas para el instructor: los estudiantes deben reconocer la necesidad de inmovilizar la columna con el paciente posicionado de pie.

Page 11: Modulo de Capacitacion Para La Inmovilizacion de Columna

© 2012 Jones & Bartlett Learning, LLC • www.jblearning.com 11

Módulo de capacitación para la inmovilización de columna

Historial SAMPLE

Situación Acciones esperadas

Signos/síntomas No siente las piernas, tiene miedo de moverse Realizar la inmovilización espinal.

Alergias Penicilina Avisar al personal del hospital.

Medicamentos Bloqueador beta, ácido acetil salicílico Avisar al personal del hospital. Tener en mente la posibilidad de cambios en los signos vitales o el sangrado.

Historial médico pasado

Hipertensión, infarto de miocardio Avisar al personal del hospital.

Última ingestión de alimentos

Café y pan dulce hace 30 minutos Tener en mente la posibilidad de vómito.

Eventos El paciente recibió un golpe por la espalda con un montacargas mientras se encontraba en la plataforma de carga.

Reconocer el MDL y sospechar de una posible lesión espinal.

Notas para el instructor: la información del SAMPLE debe anotarse e incluirse en el informe de transferencia para el hospital. El historial SAMPLE puede completarse durante la evaluación de traumatismo rápida/secundaria o durante la inmovilización.

Puntos para la discusión

■ El paciente requiere inmovilización de columna después de una colisión con un objeto en movimiento (montacargas).

■ La estabilización de columna debe iniciarse inmediatamente después de evaluar el mecanismo de lesión y el paciente debe pasar a la posición supina mediante precauciones espinales para su evaluación.

■ La camilla rígida aplicada de pie debe usarse para mover al paciente al tiempo que se le proporciona inmovilización espinal.